*Autoridades y pobladores de Xochistlahuaca celebran desfile patriótico del 16 de septiembre.
En Xochistlahuaca se respetan las tradiciones de los pueblos originarios y las autoridades solo participamos otorgando todas las facilidades para la celebración de las festividades patrias, refirió en entrevista la alcaldesa Monserrat Arce Alarcón.
En esta tierra amusga, la escenificación de una batalla entre insurgentes y realistas, así como el dialogo que se da entre la Reina y la América, es una tradición que la misma gente mantiene viva pues para el pueblo las fiestas patrias representan la caída de España luego del levantamiento en armas del Cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, liberando a los pueblos originarios de América a la que fueron sometidos por más de tres siglos.
Posteriormente se realiza una parada cívica en donde alumnos de diferentes instituciones educativas y las autoridades municipales le rinden homenaje a nuestro lábaro patrio y se entonan el Himno Nacional Mexicano, así como el himno al estado de Guerrero.
Consecutivamente se efectúa el desfile cívico por las principales calles de la población en la que participan las autoridades, las instituciones educativas y la población en general.
Esta es una tradición que aquí se cumple al pie de la letra y en la que la población participa activamente, finalizó la licenciada Monserrat Arce Alarcón, alcaldesa de Xochistlahuaca.
Hay 252 invitados y ningún miembro en línea