El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

COMISIÓN ESPECIAL PARA DAR SEGUIMIENTO A LAS INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LOS HECHOS OCURRIDOS EN IGUALA, GUERRERO, A ALUMNOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA “RAÚL ISIDRO BURGOS.”

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Octubre 2014
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

COMISIÓN ESPECIAL PARA DAR SEGUIMIENTO A LAS INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LOS HECHOS OCURRIDOS EN IGUALA, GUERRERO, A ALUMNOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA “RAÚL ISIDRO BURGOS.”

FUNDAMENTO LEGAL
De conformidad a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 42, y lo dispuesto en los artículos 205, 207 y 208 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, presenta el siguiente programa de trabajo.

ANTECEDENTES
PRIMERO. El 7 de octubre de 2014, el Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se crea la Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”.
SEGUNDO. Qué de conformidad con el numeral Sexto del acuerdo de la Junta de Coordinación Política aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados citado en el punto que antecede, la Comisión está conformada por siete integrantes, uno por cada grupo parlamentario con representación en esta Cámara y la Presidencia corresponderá al Diputado representante del Partido Acción Nacional, integrada por los siguientes legisladores:

1.    Dip. Manuel Añorve Baños del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

2.    Dip. Jose Guillermo Anaya Llamas del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

3.    Dip. Lizbeth Eugenia Rosas Montero del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

4.    Dip. Ruth Zavaleta Salgado del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

5.    Dip. Ricardo Mejía Berdeja del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

6.    Dip. Lilia Aguilar Gil del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

7.    Dip. Sonia Rincón Chanona del Grupo Parlamentario Nueva Alianza.

OBJETIVO GENERAL.
De acuerdo a las disposiciones referidas en el inicio del presente documento y del Acuerdo reseñado, se desprende el Objetivo General, que a la letra dice:
PRIMERO. Se crea la Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, esta Comisión estará vigente hasta el término de la presente Legislatura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
1.    Atender  con imparcialidad, únicamente en base a criterios objetivos y que garanticen la protección más amplia de las personas, los asuntos que le sean encomendados por los órganos de Gobierno de la H. Cámara de Diputados.

1.1    Elaborar las opiniones y trabajos que la Mesa Directiva turne a la Comisión
1.2    Llevar a cabo las comisiones, funciones y trabajos, que en su caso, determine la Junta de Coordinación Política.

2.    Solicitar, de conformidad con el numeral Quinto del Acuerdo de creación de esta Comisión, informes para conocer las actuaciones así como el estatus que guardan los asuntos a su cargo, a las autoridades competentes que atienden o guardan relación con respecto a las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, y celebrar reuniones con las mismas, así como con agrupaciones relacionadas en el tema, buscando tener reuniones con las siguientes:

Autoridades Federales:

•    Lic. Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobernación.
•    Lic. Jesús Murillo Karam
Procurador General de la República
•    General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional.
•    Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina.
•    Eugenio Ímaz Gispert, Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

Autoridades Estatales
•    Lic. Ángel Aguirre Rivero
Gobernador del Estado de Guerrero
•    Gabinete de seguridad del Estado de Guerrero: Lic. Jesús Martínez Garnelo,
Secretario General de Gobierno del Estado de Guerrero; Lic. Iñaky Blanco Cabrera
Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero y Leonardo Vázquez Pérez,
Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil  del Estado de Guerrero.
•    H. Congreso del Estado de Guerrero.


Autoridades Municipales
•    Encargado del Despacho del H. Ayuntamiento de Iguala
•    H. Ayuntamiento de Iguala

Comisiones de Derechos Humanos
•    Dr. Raúl Plascencia Villanueva
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
•    Lic. Ramón Navarrete Magdaleno
Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero

Organizaciones no gubernamentales

•    Director y estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos
•    Líderes sociales de la comunidad.
Familiares y órganos de apoyo
•    Familiares de las víctimas, así como miembros de la comunidad y organizaciones de la sociedad civil (Colectivo contra la tortura y la Impunidad, Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan; Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez).

Organizaciones internacionales

•    Relator Especial de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias.
•    Representante de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México.
•    Representante del Comité sobre las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas.
•    Representante de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
•    Representante de Amnistía Internacional México.
•    Representante de Human Rights Watch para América Latina.
•    Representante de la Organización de los Estados Americanos

ACCIONES ESPECÍFICAS:

1.    Contribuir, desde la esfera de competencia de esta Comisión, a facilitar, agilizar y completar la búsqueda de personas desaparecidas.

2.    Gestionar en lo inmediato con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav), la protección y la reparación integral de las víctimas directas e indirectas de los hechos.

3.    Verificar que las investigaciones realizadas con respecto a los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” procedan conforme al más estricto apego al Estado de Derecho, a los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en los tratados internacionales de la materia de los que México es parte, y la legislación correspondiente, así como los principios de Buena fe, Transparencia, Rendición de Cuentas, Protección de las Víctimas, Probidad, Honradez, y Objetividad.

4.    Fomentar, dentro de la esfera legislativa, la vinculación de los tres poderes de la unión y órdenes de gobierno para trabajar coordinadamente en el pronto esclarecimiento de los hechos y abrir sus canales de comunicación e intercambio de información.

5.    Promover la aplicación de protocolos y mejores prácticas internacionales en el desarrollo de las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”.

6.    Exhortar a las autoridades competentes a que se conduzcan con apego a los principios de preservación del lugar de los hechos y la cadena de custodia, y en general todos los procesos que aseguren que no se desvanezca la evidencia que permita esclarecer este caso.

7.    En su caso, tomar en cuenta y fomentar en las autoridades correspondientes la atención a los informes y el cumplimiento de las recomendaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que permitan coadyuvar en las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos.”

8.    En su caso, tomar en cuenta y fomentar en las autoridades correspondientes la atención a los informes y el cumplimiento de las recomendaciones formuladas por los organismos internacionales y nacionales de Derechos Humanos que permitan coadyuvar en las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos.”

9.    Fomentar, de ser necesario, la cooperación internacional para la colaboración con las autoridades mexicanas para el esclarecimiento del caso.


10.    Impulsar y dar seguimiento a las investigaciones, programas, medidas y acciones que se diseñen e implementen para facilitar los trabajos y conclusión de la investigación que lleven a esclarecer los hechos.

11.    Supervisar y verificar que, en caso de que se determine responsabilidad a servidores públicos, se inicien, desarrollen y resuelvan los procedimientos civiles, penales y/o administrativos correspondientes

12.    Fomentar el trabajo articulado de la academia y las organizaciones de la sociedad civil, a fin de contribuir con las investigaciones.

13.    Promover el diseño e implementación de una campaña de difusión para incentivar la denuncia pública, ante las autoridades competentes, para que la población colabore en aportar información que facilite su tarea de investigación sobre los hechos que dieron origen a esta Comisión.


14.    Establecer mecanismos de comunicación con todos los actores y población en general que deseen aportar a los trabajos de esta Comisión.


15.    Celebrar reuniones periódicas de trabajo de la Comisión en el lugar que sea necesario, así como declararse en reunión permanente cuando el desarrollo de las investigaciones y los trabajos de este órgano colegiado lo requieran

16.     Presentar los informes respecto a la labor de la Comisión a la Junta Directiva de la Cámara de Diputados, dando cuenta de la totalidad de lo realizado en el objetivo planteado por el Acuerdo; y a su vez informar al público periódicamente de la labor realizada.

17.    Formular una propuesta a la Junta de Coordinación Política, para mejorar y hacer más efectiva la legislación actual, particularmente las relativas a las de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, con el propósito de que éstas, sean eficaces para prevenir, investigar, sancionar y reparar la violación a los derechos humanos.

La fracción del PAN considera que no es conveniente la salida del gobernador, necesita atender sus responsabilidades

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Octubre 2014
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Gro; 12 de octubre 2014.- La coordinadora del grupo parlamentario del PAN en el congreso local, Delfina Concepción Oliva Hernández  manifestó que no es conveniente la renuncia del gobernador Ángel Aguirre Rivero por el caso Iguala,  ya que se tiene que tener un gobierno fortalecido.

La exigencia principal del Partido Acción Nacional y de la sociedad es que se esclarezca el caso de los normalistas de Ayotzinapa y se castigue a los responsables de este artero hecho.

Para la fracción del PAN los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala son condenables, por ello la bancada panista no descansara hasta que se realice una investigación seria, pronta, eficaz y profunda sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.

Además de que la fracción de Acción Nacional  exigiría a las autoridades que cumplan con su obligación de garantizar a los familiares sus derechos de asistencia, protección, verdad, justicia, reparación integral y debida diligencia.

Oliva Hernández señaló que los lamentables hallazgos en el municipio de Iguala exigen acelerar y profundizar en las investigaciones. La bancada del PAN hace un llamado para que un caso como el de los normalistas no sea politizado.

El llamado principal del PAN es el castigo a los culpables, por ello no se está solicitando la salida del gobernador porque se tiene que abocar a concentrar sus esfuerzos a fortalecer la investigación.

Para el PAN, Ángel Aguirre es el gobernador de Guerrero por lo que no se debe especular en torno a su salida ya que esto no ayuda a la investigación, ya que él es el gobernador y los problemas que se generan en el estado de Guerrero o en otros estados no es con la salida de los gobernadores como se van a solucionar.

La coordinadora de la bancada panista en el congreso local, dijo que este es el momento para que Guerrero fortalezca las instituciones para que los guerrerenses puedan tener confianza en sus autoridades.

El grupo parlamentario del PAN estará atento para que se lleve a cabo la aplicación inmediata de la Ley General de Víctimas, a fin de que las autoridades cumplan con su obligación de garantizar a los familiares sus derechos de asistencia, protección, verdad, justicia, reparación integral y debida diligencia.

Pide PAN a PGR atraer caso de Braulio Zaragoza Maganda

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 03 Octubre 2014
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico



El Comité Directivo Estatal del PAN informa que familiares de Braulio Zaragoza Maganda, con el apoyo del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, presentaron un escrito ante la PGR, solicitando que dicha dependencia ejerza su facultad de atracción respecto de las investigaciones sobre el homicidio del Secretario General de Comité Directivo Estatal, Braulio Zaragoza Maganda Villalva, por considerar que la dependencia federal cuenta con mayores elementos técnicos para resolver el caso, además de ser un asunto de relevancia nacional.

El presidente del Comité Directivo Estatal, Andrés Bahena Montero reiteró la  solicitud de que sea la PGR quien atraiga la investigación para dar un mayor esclarecimiento al homicidio de Braulio Maganda, la cual fue hecha el pasado martes en la conferencia de prensa que llevaron a cabo los senadores Jorge Luis Preciado, Mariana Gómez,

Maria Luisa Calderon, y Fernando Herrera en el puerto de Acapulco.

Lo anterior, con fundamento en los artículos 6 y 10, párrafos segundo y tercero, del Código Federal de Procedimientos Penales y artículo 4 fracción I, inciso d) de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.

Bahena Montero exigió un pronto esclarecimiento de las investigaciones correspondientes por el asesinato del secretario general del PAN en Guerrero, Braulio Zaragoza Maganda Villalva, y que se este no sea un caso más que quede en la impunidad.

Acción Nacional estará atento al curso de las investigaciones y hace un atento llamado a que pronto se consigne el expediente y se giren órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables.

Llama el PAN a cerrar filar en todos los partidos para ayudar agilizar el caso de los normalistas

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Octubre 2014
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico


Chilpancingo, Gro., octubre 07 de 2014.- Ante las hechos acontecidos en el municipio de Iguala de la Independencia,  el Comité Directivo Estatal del PAN se solidariza con el gobierno del Estado en aras de encontrar pronto una solución con resultados positivos que permitan a la sociedad dar una mayor tranquilidad.

El presidente del PAN en Guerrero, Andrés Bahena Montero dijo que es urgente acelerar y profundizar las investigaciones sobre la desaparición de los estudiantes normalistas, por lo que de ser necesario unir fuerzas entre los partidos políticos para dar mejores resultados Acción Nacional brindara todo el apoyo al gobierno estatal para esclarecer el caso.

Asimismo el PAN se pone a disposición del las autoridades correspondientes para otorgar la información que sea requerida  y esclarecer el artero asesinato del secretario general del PAN en Guerrero, Braulio Zaragoza Maganda Villalva y se castigue con todo el peso de la ley  a quien sea responsable.

Bahena Montero dijo que ante las circunstancias por las que esta pasando el Estado lo que menos se requiere es crear una desestabilidad entre los diferentes sectores, por lo que es el momento de cerrar filar y unir fuerzas entre todos los sectores.

Acción Nacional hace un llamado a no politizar los hechos, ya que es urgente el esclarecimiento de los hechos relacionados con la desaparición de los jóvenes normalistas en Guerrero, y los lamentables hallazgos en el municipio de Iguala exigen acelerar y profundizar en las investigaciones.

El dirigente estatal del PAN en Guerrero, llamó a no politizar la situación de violencia, al señalar que deben agotarse las investigaciones de las instancias judiciales y no pretende sacar raja política de hechos que son lamentables.

El Partido Acción Nacional puntualiza que siempre estará a favor de la legalidad y el respeto irrestricto al Estado de derecho.

PARTICIPA TITULAR DE LA SEMAI EN LA REUNIÓN ANUAL DEL PROGRAMA PAISANO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Agosto 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Toluca, Méx., 29 de agosto de 2014.- El secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), Netzahualcóyotl Bustamante Santín, participó en la Reunión Anual del Programa Paisano celebrada en la ciudad de Toluca, donde se analizaron las acciones que realizan el gobierno federal y las Oficinas de Atención a Migrantes de los Estados (OFAM) en apoyo a los connacionales, así como los trabajos que realizarán el Instituto Nacional de Migración (INM) y dependencias que participarán en el operativo de invierno 2014.

Durante el evento que fue inaugurado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el comisionado del INM, Ardelio Vargas Fosado, exhortó a sus delegados estatales y las OFAM a redoblar los esfuerzos y la coordinación con el gobierno federal para que el operativo de invierno que estará vigente del 1 de noviembre al 8 de enero de 2015, sea exitoso en virtud de que es el periodo vacacional de mayor afluencia de connacionales que viajan al territorio nacional.

Sobre las repatriaciones de mexicanos, Vargas Fosado explicó el protocolo de atención a los migrantes que son deportados o deciden regresar voluntariamente al país, destacando que ahora se les entrega junto con su carta de deportación, tres ofertas de empleo y se les brinda un retorno asistido con atención médica, psicológica, líneas telefónicas para contactar a sus familiares y el pago de su pasaje a sus lugares de origen.

En la reunión, los enlaces estatales del Programa Paisano, los titulares de las OFAM y los delegados estatales del INM sostuvieron  mesas de trabajo donde establecieron las acciones de coordinación para el operativo invernal del Programa Paisano que brinda información y asesoría a los connacionales para que su ingreso y tránsito a territorio nacional sea seguro.

El secretario informó que durante el encuentro anual se analizaron temas como la expedición de visas de trabajo H2A y H2B, servicios de ciudadanía, apostille de actas,  tipos de fraudes de empleadores y su prevención, así como otros servicios consulares que ofrecen la Embajada de Estados Unidos y sus consulados en México.

Además se abordaron temas sobre el papel del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y los programas de atención que ofrece a los connacionales, así como la defensa y representación de los connacionales en materia fiscal.

Más artículos...

  • diputados de Movimiento Ciudadano propusieron crear la Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales del Estado de Guerrero
  • *Habrá seguimiento a las observaciones que detectaron en la AGE, Marcos Parra
  • Demanda el PAN que el auditor y los auditores especiales no tengan ningún sesgo político
  • Informa Armando Ríos Piter resultados para la gente

Página 156 de 184

  • Anterior
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1308 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.