El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CONGRESO: Diputados locales aprueban Leyes de Ingresos de municipios de Guerrero

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Diciembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

Chilpancingo, Gro., 11 de diciembre de 2015.—  Diputados locales aprobaron las primeras 30 de 74 Leyes de Ingresos para igual número de municipios, para el ejercicio fiscal 2016.

 

En dos sesiones ordinarias, este viernes los diputados aprobaron los dictámenes que contienen las Leyes de Ingresos para el próximo año, que dictaminó la Comisión legislativa de Hacienda.

 

Las Leyes de Ingresos que se aprobaron son para los municipios de Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Florencio Villarreal, Ometepec, Huitzuco de los Figueroa, José Joaquín de Herrera, Pilcaya, Copala, Iliatenco, Zitlala, San Marcos, Tecoanapa, Acatepec, Olinalá, Ixcateopan de Cuauhtémoc,  Tepecoacuilco de Trujano, Tetipac, Tlalixtaquilla de Maldonado y Canuto A. Neri.

 

Asimismo, Teloloapan, Quechultenango, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Xochihuehuetlán, San Luis Acatlán, Juan R. Escudero, Atlixtac, Igualapa, Tixtla, Tlacoapa y Petatlán, para el ejercicio fiscal 2016. El presidente de la Comisión de Hacienda, diputado Ignacio Basilio García, dio lectura a los dictámenes.

 

 

  

CONGRESO: Proponen legisladores Ley Anticorrupción en Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Diciembre 2015
Escrito por Congreso Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 07 de diciembre de 2015.- La diputada Eloísa Hernández Valle, planteó la necesidad de reformar las responsabilidades de los servidores públicos, ya que México  es uno de los países más corruptos, y Guerrero se encuentra en el noveno lugar en referencia al sistema de gobierno.

Según la legisladora, datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, realizada por el INEGI, el estado no está ajeno a hechos de corrupción para la  resolución de investigaciones de asesinatos, desaparición forzada y transparencia de los recursos públicos por mencionar algunos.

Por ello, la diputada perredista señaló que se debe introducir dentro de la Constitución política leyes orgánicas que establezcan un Sistema Estatal Anticorrupción para el estado, por lo que se debe reformar   las responsabilidades de los servidores públicos, que es donde se crea el Sistema Estatal Anticorrupción  aplicable a los tres órdenes de gobierno.

Dijo que los actos de corrupción se han realizado en los sistemas de gobierno provocando que los servidores públicos no tengan responsabilidad ni sensibilidad, demostrando con frecuencia que carecen de ética y compromiso social hacia los grupos vulnerables de la entidad.

De ahí surge la propuesta y que se encuentra siendo analizada al interior de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para adicionar la sección VIII del Sistema Estatal de Anticorrupción que señala como una instancia coordinadora entre las autoridades competentes para la prevención, detección, investigación y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción.

El Sistema Estatal Anticorrupción contará con la integración de un Comité de Participación Ciudadana, el cual estará integrado por cinco ciudadanos que hayan destacado en la transparencia, rendición de cuentas o el combate a la corrupción, serán designados por el Congreso del estado a través de una convocatoria y serán electos por el voto aprobatorio de las dos terceras partes y su permanencia en el cargo será por seis años.

En la propuesta de adición, se hace mención que el diseño, promoción de políticas en materia de fiscalización y control de recursos públicos, prevención, faltas administrativas y hechos de corrupción serán funciones del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

“Es importante trabajar por erradicar la corrupción que se registra en las dependencias de gobierno que hacen uso del recurso público y lograr transparentar cada peso originado del erario público” señaló Hernández Valle. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONGRESO: DIPUTADOS TURNAN  PUNTOS DE ACUERDOS ANTE COMISIONES

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 02 Diciembre 2015
Escrito por Com. Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 01 de diciembre de 2015.— En la sesión de este martes, la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas presentó un acuerdo para que se instruya a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas que atienda la solicitud de vecinos de la colonia Altos de Miramar, de promover una reunión de trabajo con el Comité Técnico del Fideicomiso Acapulco.

Lo anterior para revisar si en el incremento de los costos de los terrenos se observaron los criterios de interés social y de mayor beneficio a la colectividad.

Por no alcanzar la votación requerida el acuerdo parlamentario se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su dictamen y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativas 

En otros asuntos, se turnó a la Comisión Presupuesto y Cuenta Pública las iniciativas de Leyes de Ingreso para el estado y para los municipios, así como el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2016.

A la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos se enviaron dos iniciativas de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, presentadas por los diputados  Flor Añorve Ocampo y Cuauhtémoc Salgado Romero, para crear las Comisiones para la Atención y Desarrollo de las Personas Adultas Mayores y Desarrollo de las Personas con Discapacidad.

El diputado Ernesto Fidel González Pérez presentó una iniciativa de decreto para dejar sin efecto el proceso de selección y designación del contralor interno del entonces Instituto Electoral del Estado de Guerrero.  El documento se turnó a la Comisión de Gobierno para su análisis.

También se aprobó la propuesta de resolución presentada por los integrantes de la Comisión de Gobierno, en relación al cumplimiento de la sentencia dictada en la inconformidad administrativa, derivada del juicio de amparo indirecto, quejosa Elizabeth Patrón Osorio, tercero interesado y recurrente Crescencio Almazán Tolentino.  

Intervenciones 

El diputado Ricardo Mejía Berdeja intervino, en la sesión de este martes, en relación a la evaluación de los docentes que se realizará este jueves 3 de diciembre en Acapulco.

 

CONGRESO: Más y mejor atención a los discapacitados piden legisladores de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Diciembre 2015
Escrito por Congreso Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 03 de diciembre de 2015.- Diputados locales exhortaron a los ayuntamientos para que designen una partida presupuestal para que en el 2016 se implemente programas de recreación e instalación de juegos infantiles en los parques de recreación,  para niñas y niños con capacidades diferentes.

Lo anterior, para que la niñez con capacidades diferentes cuenten con una atención especial de acuerdo a sus propias necesidades, como una mejor infraestructura en escuelas, parques, dependencias y vialidades en los servicios públicos.

En la sesión ordinaria de este jueves, la diputada Isabel Rodríguez Córdoba propuso dicho exhorto señalando que en diversos recorridos realizados a parques recreativos de la entidad se ha constado que no se cuentan con juegos infantiles apropiados para los niños con capacidades diferentes.

Refirió que es necesario que se tome en cuenta esta propuesta, ya que en la entidad existen aproximadamente 55 mil niños en esta condición, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

En ese sentido, la legisladora se pronunció porque se fomente la inclusión e igualdad de condiciones y oportunidades, sobre todos para las niñas y niños, por eso planteó que en el presupuesto del próximo año los alcaldes destinen una partida presupuestal  para equipar los parques de recreación con juegos especiales para la niñez con capacidades diferentes.

Iniciativas 

A la Comisión de  Asuntos Indígenas se turnó la iniciativa de Ley Orgánica del Instituto de Lenguas Originarias de Guerrero, presentada por los diputados Ricardo Mejía Berdeja, Silvano Blanco Deaquino y Magdalena Camacho Díaz. Asimismo, se turnó a las Comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación y de Seguridad Pública una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre, propuesta por la diputada Magdalena Camacho Díaz.

En la misma sesión, el diputado Saúl Beltrán Orozco, presentó una iniciativa de reformas al Código Civil, y la diputada Eloísa Hernández Valle, una adición al Sistema Estatal Anticorrupción. 

 

 

CONGRESO: Diputados piden a SAGARPA no desparecer el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 30 Noviembre 2015
Escrito por Congreso Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Diputados piden a SAGARPA no desparecer el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)

Chilpancingo, Gro., 29 de noviembre de 2015.- Debido a que en Guerrero el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) es el principal programa de Desarrollo Rural, el Congreso local exhortó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para que mantenga el programa en la entidad. 

La propuesta fue presentada por las diputadas Eloísa Hernández Valle (PRD) y Rosaura Rodríguez Carrillo (PRI), quienes afirman que PESA es un proyecto que beneficia a 28 mil guerrerenses.

“Este programa cuenta con una  cobertura de 76 municipios, mil 411 localidades a través de 56 Agencias de Desarrollo Rural (ADR), con un presupuesto asignado de 523 millones y en el 2016 será de 489 millones de pesos”, aseguran las legisladoras.

Las diputadas, proponen posponer la modificación de las Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2016 y que sean evaluadas en base a los resultados obtenidos este año, ya que al ser modificadas perderá el enfoque microregional al trabajar con una metodología en apoyo a los programas implementados en el estado.

Ante la posible modificación por SAGARPA es  importante, aseguran las legisladoras, analizar las modificaciones al PESA para no perder el objetivo que es la participación social, el desarrollo de capacidades y el respeto a la cultura local y la dignidad de las personas.

Ya que PESA es una estrategia de apoyo técnico para las familias de comunidades rurales y grupos de personas marginadas del país y contribuye en el sistema de producción e ingreso para fortalecer su seguridad alimentaria y nutricional.

Y es la única política pública en el país que implementa acciones para garantizar la seguridad alimentaria y está conformada por pequeños productores que presentan una necesidad o un problema derivado de un nivel bajo de productividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras.

 

Más artículos...

  • CONGRESO: Pronunciamiento en el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.
  • CONGRESO: Flor Añorve Ocampo propuso declarar el 23 de febrero como el “Día del Rotarismo en el estado de Guerrero”.
  • CONGRESO: Diputada solicitó reformar los artículos 539 y 628 y un segundo párrafo al artículo 540 del Código Civil del Estado
  • CONGRESO: Piden Diputados descuento permanente en casetas de la Autopista del Sol

Página 147 de 184

  • Anterior
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 453 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.