El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Buscamos frenar la impunidad, transparentar los recursos públicos y castigar opacidad: Ricardo Mejía Berdeja

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Abril 2016
Escrito por Jimena Escobar
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Presenta Movimiento Ciudadano nueva Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Chilpancingo, Guerrero a 12 de abril de 2016.- Presenta la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano un paquete de reformas en materia de Transparencia, que a decir del Coordinador de la Fracción, Ricardo Mejía Berdeja “tiene más dientes, queremos que la ley que no sea simplemente declarativa, para cumplir las formas o para enarbolar el discurso políticamente correcto de la transparencia si no que efectivamente se pueda sancionar a quienes incumplen”.

La Ley propuesta durante la sesión en el Congreso del Estado el día de hoy, consta de 193 artículos y busca abonar a que se transparente toda la información pública y que se dé más herramientas tanto al ciudadano como al órgano garante para tener mayor fuerza en sus determinaciones “pretendemos frenar la impunidad y la corrupción obligando a que todo el que use dinero del pueblo lo transparente imponiendo sanciones a quien sea opaco” sostuvo Mejía Berdeja.

A decir del Coordinador de la Fracción, se propone de que las resoluciones del ITAIG sean vinculatorias, definitivas e inatacables para los sujetos obligados; además de las medidas de apremio, se prevén causas de sanción por incumplimiento de las obligaciones y las sanciones para los sujetos obligados que no son servidores públicos. Ante los incumplimientos de los partidos políticos se le dará vista a IEPC del Estado y para el caso de fideicomisos o fondos públicos, sindicatos o personas físicas o morales  se dará vista a órgano interno de control.

“Hemos incluido el modelo de gobierno abierto que postula Movimiento Ciudadano” que contempla un apartado que detalla los mecanismos de colaboración entre el instituto, los sujetos obligados y los representantes de la sociedad civil para la promoción e implementación de políticas y mecanismos de apertura gubernamental.

Dentro de la iniciativa presentada por Ricardo Mejía Berdeja se propone también crear el procedimiento de denuncia como instrumento de participación ciudadana además de que las resoluciones del órgano garante serán vinculatorias. Se propone además que los consejeros, acorde al INAI, se denominen comisionados y estarán en funciones por un periodo máximo de siete años, al respecto de los actuales consejeros, en tanto se instrumentaliza la nueva ley, permanecerán en funciones y podrán participar en el proceso de selección junto a otros ciudadanos en igualdad de circunstancias “para que no sea un artículo transitorio el que prorrogue el periodo de los consejeros del ITAG” sostuvo Mejía Berdeja. 

Es fundamental adecuar la ley del Estado a lo que dice la Ley General “por convicción propia, porque debemos combatir la corrupción con la lupa de los ciudadanos”. Ricardo Mejía Berdeja señaló que para el día 5 de mayo, el Congreso del Estado debe tener aprobada la Ley de Transparencia, porque en caso de no se efectúe la legislación correspondiente, la Ley General aplicará de manera directa.

 

Gestiona diputado Eduardo Cueva fuentes alternativas para dotar de agua a zonas rurales de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ciudad de México, 10 de abril de 2016.- El diputado Eduardo Cueva Ruiz gestionó ante los integrantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) fuentes alternativas de agua, para abastecer de este líquido principalmente a las zonas rurales del Estado de Guerrero.

El proyecto presentado por el legislador del Partido Verde Ecologista de México contiene propuestas que van desde la reubicación y creación de pozos artesianos, bombas solares, aljibes de almacenamiento de 20 mil litros, hasta el atraer el agua de los ríos que desembocan en el mar y que no son aprovechados.

El legislador guerrerense consideró que el proyecto generará un beneficio importante para las familias de las zonas rurales del estado, ya que muchas veces no tienen las herramientas necesarias para captar este vital líquido.

“Con esta propuesta se pretende ser la punta de lanza y un ejemplo a nivel nacional para desarrollar fuentes alternativas de agua, además de que así  estaríamos garantizando el Derecho Humano al Agua" señaló Eduardo Cueva.

Eduardo Cueva informó que este proyecto es único y que fue diseñado cuando era regidor del Ayuntamiento de Acapulco, el cual ha beneficiado a miles de familias de diversas comunidades como Agua de Perro, Barrio Nuevo de los Muertos, Apalani, Huamuchitos, entre otros.

Por su parte, la diputada Rossana Agraz Ulloa, presidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable del Congreso de Guerrero, quien también acudió al encuentro consideró que el plan de abastecimiento es una alternativa viable para todas aquellas familias que no cuentan con agua en sus casas y que tienen que caminar distancias considerables para obtenerla.

Los técnicos del BID y de CONAGUA coincidieron en que algunas propuestas presentadas son viables tanto del punto de vista técnico como económico.

 

EXHORTAN DIPUTADOS A LA DELIMITACIÓN DE COMPETENCIA DE POLICIAS COMUNITARIAS

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 6 de abril de 2016.— La Comisión de Seguridad Pública del Congreso local analiza un exhorto al Ejecutivo Estatal para que inicie la coordinación y delimitación de competencias entre el Estado y el sistema de justicia comunitario, respetando en todo momento los usos y costumbres de los pueblos y comunidades indígenas.

Asimismo, para que se exhorte al secretario de Seguridad Pública que dote y provea de implementos básicos, insumos necesarios e idóneos a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), el desempeño y desarrollo de sus funciones legales.

Dicho exhorto, que se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, fue propuesto por la diputada María de Jesús Cisneros Martínez, quien señaló que la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas establece que “el Estado reconoce la existencia del sistema de justicia de la Costa-Montaña y al Consejo Regional de Autoridades Comunitarias para todos los efectos legales a que haya lugar”. 

Dijo que legalmente este artículo es la base para la emisión de la recomendación 9/2016 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al Gobernador, al Congreso y al Fiscal General de Guerrero, para que las entidades públicas estatales y las indígenas se reconozcan mutua competencia. 

Sin embargo, manifestó que aun cuando el Ejecutivo Estatal ha dicho que acatará la citada recomendación, las autoridades comunitarias siguen siendo ignoradas y no hay intención para coordinar y delimitar competencias entre el estado y el sistema de justicia comunitario. 

Por eso, pide que se exhorte al Ejecutivo Estatal para que inicie las acciones de delimitación de competencias, mecanismos legales de vinculación y coordinación entre los sistemas normativos indígenas y jurídico estatal, respetando los usos y costumbres de los pueblos y comunidades indígenas, de la CRAC-PC, a sus autoridades y reglamentos internos.

 

Declaratorias de nacimiento se deben hacer de inmediato: Diputada Flor Añorve

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 07 de abril de 2016.— Para establecer que las declaraciones de nacimiento se hagan de manera inmediata y que los médicos, cirujanos o parteras que atendieron el parto, avisen del nacimiento al oficial del registro civil, la diputada Flor Añorve Ocampo, propone reformas al Código Civil del Estado.

En tribuna, la legisladora señaló que la iniciativa es para dar reconocimiento y protección al derecho a la identidad de las personas, mediante la inscripción en el registro civil, al momento de su nacimiento, el cual está reconocido en convenciones e instrumentos internacionales. 

Agregó que existe una Ley Federal y una local que tutela el derecho a la identidad del menor; por ello, es necesario reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Civil del Estado para tutelar dichos derechos. 

En la misma iniciativa, propone que para fomentar una mayor inscripción por parte de la población la primera expedición del acta de nacimiento sea gratuita.

Además establece la obligación de los médicos, cirujanos o parteras que atendieron el parto, avisen del nacimiento al oficial del registro civil, anexando copia del certificado único de nacimiento, la misma obligación se establece para el administrador del hospital o clínica, sea público o privado. 

Iniciativas 

En la sesión de este jueves, los diputados de Movimiento Ciudadano propusieron dos iniciativas de reformas al Código Penal del Estado; una para tener una redacción más precisa sobre el delito de halconeo e incrementar la sanción de cuatro a 15 años de prisión a quien la cometa, y más de la mitad a quien utilice niños, adolescentes o personas que no tienen capacidad de comprender el significado del hecho.

La otra iniciativa es para establecer que los delitos de carácter sexual y que afectan el libre desarrollo de la personalidad y el normal desarrollo psicosexual, como la corrupción, pornografía y turismo sexual, lenocinio, abuso y acoso sexual de los menores de edad, no prescriban y se persigan de oficio. 

Dictámenes 

De primera lectura quedó la adhesión al exhorto del Estado de Tamaulipas, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para que gestione recursos necesarios para mantener el apoyo del “Proagro Productivo”, que beneficia a cada productor con un máximo de 80 hectáreas.

Asimismo, el exhorto al Ejecutivo Federal para que instruya a los secretarios de SAGARPA y de ASERCA, establezcan mecanismos que otorguen facilidades a los pequeños productores, personas físicas, así como a organizaciones debidamente constituidas en la  entidad, para tengan mayores posibilidades sobre la presentación de la documentación para garantizar el equilibrio en el mercado agroalimentario.

Intervenciones 

La diputada Pilar Badillo Ruiz se pronunció por la creación de más hospitales y la especialización de médicos que atiendan el autismo. Asimismo, invitó a portar el moño azul en cada sesión del mes de abril, en señal de apoyo para las personas con este padecimiento, y que la fachada del edificio o el obelisco se iluminen de color azul para unirse a la causa que afecta hoy a la población mundial sin exclusión de condición social, raza, sexo, origen geográfico o credo.

Al intervenir sobre el día Mundial de la Salud, la diputada María de los Ángeles Salomón Galeana manifestó que se debe privilegiar la atención a cualquier síntoma que se presente para atenderse a tiempo.

La diputada Flor Añorve Ocampo, al intervenir sobre el Programa Estatal de Ética, Transparencia y Combate a la Corrupción que implementó el Ejecutivo Estatal,  dijo que los legisladores del PRI se adhieren a éste, porque están convencidos que el trabajo constante de coordinación entre los Poderes del Estado y la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanos, “Guerrero logrará superar y vencer este gran flagelo de nuestro tiempo, porque el pueblo así lo exige y lo demanda”. También intervino sobre el tema el diputado Ricardo mejía Berdeja.

 

 

DIPUTADOS PIDEN REDUCCIÓN DE CUOTAS DE PEAJE DEL MAXITUNEL Y VIADUCTO DIAMANTE-METLAPIL

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo, hizo entrega de uniformes al personal de seguridad del Poder Legislativo. Estuvo presente el director de administración, Joel Eugenio Flores  y la subadministradora María Elena Sánchez Hernández.

Chilpancingo, Gro., 05 de abril de 2016.— Para fortalecer el vínculo entre las instituciones de gobierno y la ciudadanía, la fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano propone la iniciativa de Ley para la Revocación del Mandato.

Dicha propuesta obligaría a funcionarios electos a rendir cuentas de la eficiencia y eficacia en el desempeño de su cargo. 

La iniciativa de ley presentada por los diputados Ricardo Mejía Berdeja, Silvano Blanco Deaquino y Magdalena Camacho Díaz, es con el fin de regular el sistema jurídico de la Ley para la Revocación del Mandato para que el gobernador, diputado local, presidente municipal o funcionario de ayuntamientos sea removido de su cargo.

La solicitud de revocación de mandato procederá una vez transcurrido nueve meses contando a partir del momento de la posesión al cargo.

Y durante el año que se celebre la renovación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y ayuntamientos no se podrá realizar ningún procedimiento de revocación de mandato para los funcionarios que habrán de renovarse.

En tribuna, el diputado Ricardo Mejía informó que la iniciativa de ley tiene como fin contribuir a la consolidación de la vida democrática que es necesaria para evitar que se sigan manteniendo en el estado los gobiernos fallidos.

Argumentó que con la regulación del marco normativo se logrará que la sociedad sea más participativa y someta al escrutinio público el desempeño de sus gobernantes y determinar la continuidad o no de estos en su función pública.

Cabe mencionar que quien solicite la revocación de mandato deberá ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos político- electorales, ser originario del estado, distrito o municipio y contar con el respaldo del 0.5 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la demarcación territorial.

La iniciativa de ley fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Participación Ciudadana para su análisis respectivo. 

La 61 Legislatura exhortó al Ejecutivo Estatal, para que analice y gestione ante las instancias correspondientes, la disminución de las tarifas en las casetas de cobro de los accesos de la Autopista del Sol, en el viaducto Metlapil y el Maxitunel.

La propuesta de los diputados César Landín Pineda y Héctor Vicario Castrejón, estima que las cuotas de estas vías “excesivas y contrarias a las políticas públicas de los tres órdenes de gobierno”.

Los legisladores coincidieron que las tarifas de 103 y 101 en el viaducto Metlapil y el Maxitúnel son las cuotas más elevadas de todo el país y por ello se deben reducir para evitar que repercuta en el sector turístico ya que son quienes aportan una derrama económica en el estado.

Reiteraron que seguirán trabajando para que se mantengan precios accesibles en los servicios porque es una manera de generar empleos permanentes y bien remunerados que detonará en el desarrollo del país y la entidad.

Propuestas 

El diputado J. Jesús Martínez Martínez presentó un exhorto a los tres órdenes de gobierno para que renueve el Convenio de Colaboración con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes siga coadyuvando en las indagatorias del caso Iguala- Ayotzinapa. El documento fue turnado a la Comisión de Derechos Humanos.

A las comisiones Unidas de Derechos Humanos, Seguridad Pública y Salud fue turnada la propuesta de acuerdo parlamentario para exhortar al secretario de gobernación, Miguel ángel Osorio Chong y al titular de Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán Cervantes, para que se garanticen los servicios médicos, con recursos humanos, materiales, financieros, farmacéuticos e incluso psiquiátricos para atender a las personas que sufren de alguna enfermedad en los centros penitenciarios del país y el estado. La propuesta fue presentada por el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

En otro punto, la diputada Ma. de Jesús Martínez Cisneros propuso exhortar al Ejecutivo Estatal y al secretario de Seguridad Pública para que implementen acciones de vinculación entre los Sistemas Normativos Indígenas y Sistema Jurídico Estatal para que se consideren los usos y costumbres y especificidades culturales para que se les reconozca su personalidad jurídica, la propuesta fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública.

 

Más artículos...

  • Toda persona tiene derecho a la salud y a la protección de ella no obstante que se encuentre recluida: Ricardo Mejía Berdeja
  • Convoca el Congreso de Guerrero al Primer Concurso de Dibujo Infantil “Mi Amor por Guerrero”.
  • PROPONEN LEY QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE AUSENCIA POR DESAPARICIÓN DE PERSONAS.
  • DIPUTADOS DE GUERRERO PROPONEN REFORMAS A LA LEY PARA TIPIFICAR COMO DELITO GRAVE LA PEDERASTÍA

Página 133 de 184

  • Anterior
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 636 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.