El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Diputados de la 61 Legislatura agilizan iniciativas y lanzan exhortos a alcaldes de los 81 municipios de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 19 Julio 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La diputada presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo, atendió a integrantes del Frente Popular de Tlapa quienes solicitaron la intervención del Congreso de Guerrero para que nombre una comisión de diputados para que intervenga ante el alcalde de Tlapa de Comonfort, Jesús Noé Abundiz García, para aclarar las supuestas anomalías en su administración. (Fotos: Congreso local)

Diputados de la 61 Legislatura exhortaron a los 81 ayuntamientos de Guerrero para que informen al Congreso local las acciones que han implementado para depurar los cuerpos de seguridad pública derivado de los exámenes de control y confianza, así como las acciones implementadas para contener la inseguridad.

La propuesta presentada por diputados de Movimiento Ciudadano y leída en tribuna por Silvano Blanco Deaquino señala que se debe informar si los elementos de seguridad municipal que resultaron no aptos para ejercer la funciones de seguridad pública continúan en servicio, de ser así se deben dar de baja porque eso no ayuda a reducir la inseguridad que aqueja en los municipios.

Refirió que es preocupante que la información recibida de las evaluaciones practicadas a policías municipales sólo el 62 por ciento aprobó los exámenes de Control y Confianza y el 29 por ciento lo no haya aprobado, por lo que es necesario seguir con la certificación de la policía municipal.

Propuestas 

La fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano presentó un exhorto al gobernador del Estado, para que instruya al secretario de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega, comparezca ante Comisiones Unidas de Gobierno y Educación para que explique la baja de maestros, y saber si se encuentra contemplada su participación en la mesa de diálogo entre el magisterio y el gobierno federal. El documento fue turnado a la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología para su análisis.

A nombre de la fracción parlamentaria del PRD el diputado Sebastián de la Rosa Peláez dio lectura a una propuesta para solicitar al Ejecutivo estatal la comparecencia de los titulares de las Secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública, y de la Fiscalía General del Estado, Florencio Salazar Adame, Pedro Almazán Cervantes y Javier Ignacio Olea Peláez, respectivamente, el 28 de julio del año en curso, ante el Pleno del Congreso local. 

Intervenciones 

La diputada Erika Alcaraz Sosa participó en relación al análisis de las políticas municipales y los problemas que enfrentan las administraciones de los municipios. La legisladora conminó a los alcaldes a trabajar con sensibilidad política para atender con prontitud las necesidades primarias y de servicio de sus comunidades.

La diputada Ma. De Jesús Cisneros Martínez participó en relación al mensaje del presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Manifestó que no sólo se debe pedir perdón por las acciones cometidas, sino trabajar por el bien del país. También participó en relación al despido masivo de profesores.

Los diputados integrantes de la Comisión de Transportes del Congreso de Guerrero, que preside Antelmo Alvarado García, analizaron los asuntos que les han sido turnados como la celebración del Día Mundial Sin Automóvil del 22 de septiembre de cada año, lo anterior derivado del Acuerdo emitido por el Senado de la República; la solicitud al gobierno de Acapulco para regular el servicio del transporte público y que así se prevengan los accidentes de ese servicio. Participaron  presentes los legisladores Crescencio Reyes Torres y César Landín Pineda.

*Condonación de pago en tramites a 18 municipios más pobres de Guerrero

Para coadyuvar a la economía de las familias guerrerenses que viven en los 18 municipios más marginados del estado, el Congreso local realizó un exhorto para que se condone el pago por concepto de trámite, aclaración o rectificación de actas de registro civil.

La propuesta presentada por el diputado Saúl Beltrán Orozco fue al Ejecutivo estatal para que instruya a los titulares de la Secretarías de Finanzas y General de Gobierno, para que la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil revise las tarifas de pago al tramitar documentación en dicha instancia.

El diputado dijo que es importante que la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil coadyuven para que los guerrerenses cuenten con actas de nacimiento, matrimonio o de defunción, así como las aclaraciones y rectificaciones administrativas.

Beltrán Orozco informó que de acuerdo a datos proporcionados en el Informe Anual de Pobreza de SEDESOL 2015 los 18 municipios con rezago y marginación son: Cochoapa el Grande, Metlatonoc, Acatepec, Alcozahuca, Atlamajancingo del Monte, Atlixtac por mencionar algunos.

Refirió que la condonación del pago por concepto de trámite, aclaración o rectificación de actas de registro civil permitirá por un lado contribuir a facilitar el acceso al servicio público relativo al registro civil simplificando el trámite de rectificación y aclaración administrativa, dando agilidad y fluidez evitando la pérdida de tiempo de los interesados y por otro lado a fomentar el desarrollo humano igualitario en beneficio de la población guerrerense.

Iniciativas

En la misma sesión el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza presentó reformas a la Constitución Política del estado; El diputado Ernesto Fidel Presentó una iniciativa de Ley de Protección a la Imagen Urbana de la Ciudad y Puerto de Acapulco para establecer procedimientos para la conservación de las obras de infraestructura y equipamiento turístico, así como acciones de renovación, mejora, integración, recuperación y ordenamiento del paisaje urbano y natural.

*Ley contra adicciones

En otro punto, el diputado Eduardo Cueva Neil presentó una iniciativa de Ley para la Prevención y el Tratamiento de las Adicciones del Estado y los Municipios de Guerrero. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis. 

La diputada Yuridia Melchor Sánchez presentó reformas al Código Civil para que la madre, padre e hijos tengan la libertad de elegir el orden de los apellidos en el acta de nacimiento. El documento fue turnado a la Comisión de Justicia. El diputado Saúl Beltrán Orozco presentó reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del estado.

*Útiles y uniformes escolares gratuitos

La diputada Silvia Romero Suarez presentó una iniciativa para reformar la Ley que establece el Derecho al Acceso de Útiles Escolares, Zapatos y Uniformes Gratuitos, para que la Secretaría de Educación Guerrero se coordine con Ayuntamientos para que entreguen en tiempo y forma los paquetes de útiles escolares.

Dictamen

Los legisladores aprobaron reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero. 

 

DIPUTADA FLOR AÑORVE PROPONE REFORMAS EN MATERIA ELECTORAL EN GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Julio 2016
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Para ajustar el marco jurídico impugnativo en materia electoral, garantizar la tutela judicial efectiva a los partidos políticos, ciudadanos y candidatos, mediante el fortalecimiento de la impartición de justicia de manera pronta y expedita, la diputada Flor Añorve Ocampo, propuso reformas a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado

En la iniciativa, que se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis, la legisladora planteó que es necesario adecuar la reforma política electoral para generar certeza en la ciudadanía, confianza en las instituciones y consolidar el nuevo sistema de justicia electoral.

Por ello, la también presidenta de la Comisión de Gobierno, propone la desaparición de las salas unitarias y del recurso de reconsideración, es decir que el sistema de justicia electoral guerrerense deberá tener una sola instancia de resolución, desapareciendo la Sala de Segunda Instancia del Tribunal Electoral del Estado.

Además, el fortalecimiento de las medidas de apremio y correcciones disciplinarias para el cumplimiento y ejecución de las resoluciones, incorporando la oficiosidad por parte del TEE de dar vista a la autoridad ministerial para que en ejercicio de sus atribuciones de investigación, inicie la carpeta de investigación y proceda conforme a derecho corresponda.

Asimismo, plantea  ampliar los derechos político-electorales de los candidatos partidistas en materia de legitimación y personería para presentación de los Juicios de Inconformidad y el desistimiento de los mismos; y la legitimación de los Partidos Políticos para promover medios de impugnación en forma individual, aun cuando hayan participado en coaliciones o candidaturas comunes.

La diputada propuso incluir la figura procesal de la escisión y excitativa de justicia, esto para evitar  el  dictado  de  sentencias  contradictorias y generar certeza en la ciudadanía y confianza en la institución jurisdiccional electoral, lo que representaría una innovación al sistema de justicia electoral con la finalidad de que ésta sea pronta y expedita.

Iniciativas 

En tribuna, los diputados de Movimiento de Ciudadano propusieron una iniciativa para que se eleve a la consideración del Congreso de la Unión la iniciativa de decreto para reformar los artículos 3°, fracciones III, VII y VIII, y 73, fracción XXV, y se deroga la fracción IX del artículo 3°, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación a la reforma educativa.

Para establecer que en Guerrero se establezcan mecanismos jurídicos para garantizar el libre acceso a internet de forma libre, universal, equitativa, abierta y democrática, el diputado Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, propuso reformas a la Constitución Política local.

Para agregar un capítulo especial para prevenir  la violencia en el noviazgo, el diputado Cuauhtémoc Salgado Romero, propuso reformar la Ley Número 533 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado. 

Dictámenes 

El dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, quedó de primera lectura.

DIPUTADOS DE GUERRERO EXHORTAN A LA SEG PARA QUE VIGILE QUE NO SE COBREN CUOTAS EN ESCUELAS

Chilpancingo, Gro., 14 de julio de 2016.- Diputados locales exhortaron al Ejecutivo estatal para que, a través de la Secretaría de Educación Guerrero, establezca un programa de vigilancia y supervisión a los centros educativos para que no exijan cuotas en cualquier modalidad para el ingreso o egreso.

Lo anterior, en la sesión de este jueves donde la diputada María del Pilar Badillo Ruiz, quien presentó el acuerdo, dijo que la Ley señala que la educación que imparta el Estado será gratuita, por lo que el gobierno federal prohibió las cuotas obligatorias para condicionar inscripción, igualdad en recepción del servicio, documentación y exámenes.  

Sin embargo, refirió la diputada, que a pesar de eso en algunas escuelas públicas el personal administrativo o docente exige “cuotas voluntarias”, fijadas por las asociaciones de padres de familia, lo que ha sido motivo de constantes quejas porque son condicionados o amenazados con no entregar las boletas de calificaciones o no inscribirlos en el siguiente ciclo escolar, por lo que no les queda más remedio que cubrir las cuotas requeridas.

Por ello, pidió que se exija a las autoridades escolares para que, en apego al mandato constitucional, actúen con energía para erradicar la indebida costumbre de condicionar pagos de cuotas y cooperaciones de padres de familia, a cambio de la entrega de documentos escolares o como requisito para la inscripción de estudiantes en el siguiente grado.

Pero, además recalcó que si los padres de familia desean coadyuvar en el proceso educativo de sus hijos, es necesario precisar que tal colaboración debe ser siempre de forma voluntaria y nunca estará condicionada a la prestación de los servicios de educación que brinde el Estado.

Acuerdos  

La diputada Eloísa Hernández Valle, propuso exhortar al Ejecutivo Federal para que a través de los secretarios de Seguridad Pública Nacional y de la Defensa Nacional informen cuáles son las estrategias emergentes que implementarán en materia de seguridad para la entidad, toda vez que a la fecha no se ha logrado disminuir los índices que colocan a Guerrero como uno de los Estados con mayor número de homicidios en el país.

Sobre el tema intervinieron los diputados Silvano Blanco Deaquino, Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez, Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, Ricardo Mejía Berdeja, Víctor Manuel Martínez Toledo, Cuauhtémoc Salgado Romero y Magdalena Camacho Díaz. 

En otro punto, el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, presentó un exhorto a los ayuntamientos para que en la designación de los servidores públicos se privilegie a personas con perfiles y las capacidades técnicas y profesionales establecidas en la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Intervenciones 

La diputada María de Jesús Cisneros Martínez, intervino en relación a la reposición de la consulta del municipio de Ayutla de los Libres para elegir a sus autoridades por usos y costumbres.

 

PRESENTAN DIPUTADOS DEL CONGRESO DE GUERRERO INICIATIVAS PARA EVITAR EL ACOSO CALLEJERO Y DE MAYOR PROTECCIÓN A MENORES

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Julio 2016
Escrito por Com.Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, presentó una iniciativa para adicionar al Código Penal el “acoso sexual callejero” e imponer de 50 a 200 días de trabajo a favor de la comunidad y de 100 a 200 días de multa.

El acoso sexual callejero es todo acto de naturaleza o connotación sexual o de contacto físico cometido en contra de una persona en lugares públicos o de acceso público, sin que el acosador y la acosada mantengan relación entre sí, dicha acción produce en la víctima intimidación, hostilidad, frustración, vulnerabilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo.

A nombre de la fracción del PRD, la diputada Yuridia Melchor Ocampo señaló que en la actualidad la violencia sexual es penada y no tolerada en otras situaciones como el acoso laboral y violación, pero el acoso sexual callejero aún no está tipificado como un delito en el Código Penal federal ni en el de los estados.

“Es necesario que la legislación defina el acoso sexual callejero como una conducta reprochable, antijurídica y sancionable porque son actos que violentan los derechos humanos y fundamentalmente la dignidad”, refirió la legisladora.

La pena será aumentada hasta en un 50% cuando el delito se cometa contra menores de edad, adultos mayores, personas discapacitadas, personas cuya movilidad se encuentre reducida o aquellas que se encuentren en estado de intoxicación.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación. 

La erradicación de embarazos no deseados en adolescentes, del acoso escolar, del trabajo infantil, de la violencia hacia el menor, la alienación parental, la prohibición del matrimonio en los menores de edad, son parte de los ejes rectores del programa Infancia con Enfoque de Derechos Humanos.

Así se dio a conocer en el encuentro que se realizó con los diputados integrantes de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y personal de la Dirección Jurídica y Protección de la Infancia del DIF Guerrero, en donde se plantearon las medidas para proteger a los menores en la entidad, como parte del Sistema de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Las legisladoras Beatriz Alarcón Adame y Yuridia Melchor Sánchez, coincidieron en señalar que continuarán impulsando foros con los tres niveles de gobierno y con organismos internaciones como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

La presidenta de la Comisión Legislativa, Beatriz Alarcón Adame, refirió que es necesario realizar las adecuaciones a las leyes locales con las federales y los tratados internacionales para contar con lineamientos legales que salvaguarden los derechos de los infantes, por lo que propuso generar acciones y políticas públicas necesarias para el objetivo.

Por su parte, el director de Asistencia Jurídica y Protección a la Infancia del DIF Guerrero, Manuel Saavedra Chávez, dio a conocer que este jueves, 14 de julio, arranca el programa en mención. 

 

 

 

 

 

APRUEBAN POR MAYORÍA NUEVA LEY LEY ORGÁNICA DE LA LXI LEGISLATURA DE GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 13 Julio 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por mayoría de votos, el Congreso de Guerrero aprobó su nueva Ley Orgánica la cual sienta las bases de la organización administrativa, política y del trabajo legislativo interno.

A nombre de las Comisiones Unidas de Gobierno y de Estudios Constitucionales y Jurídicos, la diputada Flor Añorve Ocampo fundamentó y motivó el dictamen mediante el cual la 61 Legislatura aprobó su nueva Ley Orgánica.

La presidenta de la Comisión de Gobierno afirmó que para la creación de la nueva Ley Orgánica se tomaron en consideración iniciativas presentadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT), integrados en el Congreso local.

Indicó que el conjunto de iniciativas presentadas contienen figuras y disposiciones jurídicas similares que no se contraponen y sí se complementan: “tienen un objetivo común consistente en establecer los derechos, obligaciones, así como la garantía y derecho de participar en la deliberación y votación de los asuntos de su competencia, la igualdad de categoría, el valor igual de su voto, el derecho de integrar órganos internos del Congreso del estado, así como organizar la vida interna del poder legislativo”, afirmó la legisladora Añorve Ocampo.

Por lo que las comisiones dictaminadoras determinaron llevar a cabo su acumulación para realizar un sólo proyecto de ley, retomando los preceptos que se consideraron procedentes, para garantizar y armonizar las reformas constitucionales a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

 

LANZA CONGRESO CONVOCATORIA PARA EL OTORGAMIENTO DE LA PRESEA “Sentimientos de la Nación”

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Julio 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Comisión Especial de diputados encargada de expedir la convocatoria y dictaminar sobre las candidaturas que se presenten para el otorgamiento de la Presea “Sentimientos de la Nación”, convocó a presentar las propuestas de quienes juzguen dignos de recibir y portar dicho reconocimiento.

Dicha Presea se entrega el 13 de septiembre de cada año en sesión pública y solemne en la Catedral de “La “Asunción de María” con la asistencia de los tres poderes del Estado, para conmemorar el Primer Congreso de Anáhuac.

Y para ser portador de este alto reconocimiento que otorga el Poder Legislativo de Guerrero, se toma en cuenta al ciudadano nacional o extranjero que tenga cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los Sentimientos de la Nación como son la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y en general los más altos valores de la humanidad.

Las propuestas se recibirán a partir de esta fecha y hasta el viernes 22 de julio, en las instalaciones del Congreso del Estado, a la presidenta de la Comisión Especial de la Presea “Sentimientos de la Nación”, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, para que la Comisión realice el registro y previa discusión y análisis de los méritos de los ciudadanos propuestos emita el dictamen al Pleno para su discusión y aprobación, en su caso.

Toda propuesta será acompañada de los datos biográficos de la candidata o candidato, así como una exposición detallada en la que se funde y motiven las razones por las cuales se le considere merecedor de tal alta condecoración, así como proporcionar los datos donde se pueda localizar, teléfono y dirección.

La Comisión Especial está conformada por los diputados Flor Añorve Ocampo, Erika Alcaraz Sosa, Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, Ricardo Mejía Berdeja, Fredy García Guevara, Iván Pachuca Domínguez y María de Jesús Cisneros Martínez.  

A partir de esta fecha se reciben dichas propuestas, para ello, los legisladores convocan a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Federación, de los Estados y del distrito Federal, a los partidos y asociaciones políticas, sindicatos, universidades e instituciones de enseñanza superior, asociaciones y organizaciones civiles, colegios, agrupaciones de profesionistas, medios de comunicación y ciudadanía en general.

PROPONE DIPUTADO DUARTE MEJORAR REGULACIÓN DEL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO.

El diputado isidro Duarte Cabrera considera necesario realizar un estudio y análisis del funcionamiento del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y que se hagan las adecuaciones necesarias para generar mayor certidumbre en la administración de la justicia burocrática.

Esto, porque la situación financiera de los municipios es preocupante ya que las aportaciones y participaciones federales son insuficientes para atender la demanda ciudadana y por otro lado, la situación se complica por la obligación de pago de deudas que se generan cada trienio por los llamados laudos laborales. 

Explicó que existen casos en los que por un sólo laudo laboral se tiene la obligación de pagar hasta 100 millones de pesos, lo que merma de manera considerable las finanzas públicas de los ayuntamientos, sin dejar de pasar que estas situaciones también se dan también en el Poder Ejecutivo. 

Explicó que anterior a la reforma de 2012 de la Ley Federal del Trabajo se establecía que el empleado tenía derecho a percibir salarios caídos desde el momento del despido hasta el total de los mismos, lo que generó malos manejos entre la parte demandante o trabajador con el personal del Tribunal quienes de manera dolosa dejaban que los juicios se fueran alargando para que los salarios fueran incrementándose. 

El legislador, refirió que en esta intervención ha tenido mucha responsabilidad al Secretaría General del Tribunal, que es quien retarda o agiliza los acuerdos de ejecución lo que genera que la deuda se eleve considerablemente en detrimentos de las finanzas públicas, por lo que es necesario que se atienda esta situación y en su momento se cambie la estructura del Tribunal. 

El legislador aseguró que se tienen que establecer acciones concretas y decididas por lo que es necesario que el gobierno estatal y los municipios busquen mecanismos para enfrentar tal situación, explorando, en todo momento, no endeudar más a los municipios, pero a su vez, generar acciones que creen las condiciones para enfrentar en lo futuro este tipo de problemática. 

Por eso, pidió, en un Acuerdo Parlamentario que aprobó el Pleno, exhortar al Ejecutivo Estatal que instruya al Secretario de Gobierno que realice un estudio y análisis de la situación en que se encuentra funcionando el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, y de ser necesario realicen las adecuaciones para generar mayor certidumbre en la administración de la justicia burocrática.

Asimismo, que instruya a los titulares de la Secretarías de Administración y Finanzas, y de Planeación y Desarrollo Regional, para que de manera coordinada con los 81 Ayuntamientos establezcan los mecanismos que generen las acciones para enfrentar los adeudos que se tienen con motivo de laudos laborales.

Y a los 81 ayuntamientos que realicen el estudio y balance de sus finanzas públicas, así como de las cantidades que por motivo de laudos laborales adeudan, para que, en coordinación con las Secretarías de Administración y Finanzas, y de Planeación y Desarrollo Regional mecanismos que generen las acciones para enfrentar los adeudos por laudos laborales.

 

Más artículos...

  • COMPARECEN ANTE EL CONGRESO EDILES DE LA COMUNA DE FLORENCIO VILLARREAL
  • DIPUTADA FLOR AÑORVE ATIENDE DEMANDAS DE MAESTROS DISIDENTES DEL CETEG
  • EXHORTA CONGRESO A LOS 81 AYUNTAMIENTOS A EVITAR CATÁSTROFES EN TEMPORADA DE LLUVIAS
  • Guerrero es un foco rojo en cuanto al problema de la trata de personas, afirma la diputada Magdalena Camacho Díaz

Página 124 de 184

  • Anterior
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 686 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.