El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PRESENTA GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA MINUTA DE PROYECTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 26 Noviembre 2024
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El proyecto fue presentado por el diputado Marco Tulio Sánchez del distrito 08 de Morena en el Congreso Local 

Chilpancingo, Gro., a 26 de noviembre de 2024.- A nombre del Grupo parlamentario de MORENA, el diputado local, Marco Tulio Sánchez Alarcón, realizó el posicionamiento de la minuta del Proyecto de Decreto.

Con este punto de acuerdo se reforman y adicionan los artículos 3, 4 y 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección y cuidado animal.

En su mensaje, Sánchez Alarcón, dijo que el Grupo Parlamentario de MORENA reitera su firme compromiso con el bienestar social y la justicia en todas sus formas, incluyendo la protección de los seres vivos que comparten nuestro entorno.

 

URGE REPARAR TRAMOS CARRETEROS AFECTADOS PARA EVITAR MÁS ACCIDENTES, EXHORTÓ DIPUTADO MARCO TULIO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Noviembre 2024
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Desde el paso del huracán John, el mal estado de las vialidades ha causado múltiples percances automovilísticos

Chilpancingo, Gro., a 12 de noviembre de 2024.- En el pleno del Congreso del Estado de Guerrero el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón realizó un exhorto enérgico para reparar tramos carreteros que conectan con la Costa Grande.

El diputado del distrito 8 que comprende el municipio de Coyuca de Benítez y el área rural de la zona poniente de Acapulco, durante su participación en el pleno legislativo, pidió que sean reparados con prontitud los tramos carreteros en Coyuca de Benítez, a la altura de Los Cimientos y Pénjamo, ya que después del paso del huracán John los tramos habilitados han causado múltiples accidentes.

La carretera federal 200 que va del tramo Acapulco-Zihuatanejo se vio severamente afectada, siendo habilitada de manera provisional con tierra y escombro, por lo que Marco Tulio Sánchez Alarcón exhortó a las autoridades encargadas de las obras en las carreteras a que tomen cartas en el asunto de manera urgente y evitar así más pérdidas materiales y accidentes.

MAYORÍA DEL CONGRESO LOCAL DE GUERRERO AVALÓ LA REFORMA JUDICIAL

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Septiembre 2024
Escrito por Prensa Congreso Local de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 12 de septiembre de 2024.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relativos al Poder Judicial de la Federación.

Con esta votación mayoritaria de 33 a favor, 9 en contra y 4 abstenciones- de la LXIV Legislatura, el Poder Legislativo de Guerrero se adhiere a los 17 congresos locales del país que son requeridos para ratificar esta histórica reforma a la Carta Magna de México.

En una primera sesión ordinaria de este miércoles, las diputadas y diputados aprobaron el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se crea la Comisión Especial Encargada de Dictaminar la citada minuta del Senado de la República, en virtud de que a la fecha no están integradas las comisiones ordinarias respectivas, quedando de la siguiente manera: presidente, diputado Jacinto González Varona; secretario, diputado Alejandro Carabias Icaza; vocales, diputadas Beatriz Vélez Núñez, Leticia Mosso Hernández y diputado Robell Urióstegui Patiño.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Jacinto González expuso que esta minuta tiene como objetivo principal hacer una reforma integral de largo alcance que transformará de fondo el Poder Judicial de la Federación en beneficio de esta generación y las venideras.

Asimismo, resaltó que estas reformas responden a la necesidad de modernizar y fortalecer la estructura judicial del país, asegurando su eficacia, transparencia y legitimidad en el ejercicio de la justicia.

«La reforma del Poder Judicial busca armonizar el proceso de selección y renovación de los cargos judiciales, asegurando que los procesos sean abiertos, transparentes e inclusivos. La implementación de los Comités de Evaluación Independientes Especializados permitirá una selección objetiva basada en méritos, eliminando cualquier sesgo político y promoviendo la confianza pública en la justicia», apuntó.

El dictamen abunda en que la iniciativa presidencial tiene como objetivos principales de la reforma está una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que contempla la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces.

De la misma forma, pretende generar mayor eficiencia, austeridad y transparencia en el Máximo Tribunal, haciendo que ningún integrante de este órgano obtenga un salario mayor al del presidente de la República.

Además, se reduce el número de ministras y ministros de 11 a 9 integrantes, así como su periodo de encargo, de 15 a 12 años.

Igualmente, se eliminan las dos salas regionales y la Corte sólo sesionará en Pleno de manera pública, y se elimina la pensión vitalicia (haber de retiro) para actuales y futuros ministros y ministras, entre muchos otros aspectos.

Fijaron postura en relación con la minuta las diputadas y diputados representantes de los distintos grupos y representaciones parlamentarias del Congreso: María Irene Montiel Servín (PAN), Julián López Galeana (MC), Edgar Ventura de la Cruz (PT), Alejandro Carabias Icaza (PVEM), María del Pilar Vadillo Ruíz (PRI) y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (Morena).

DIPUTADO DEL PRD EN GUERRERO LLAMA A ESTABLECER POLÍTICAS PARA ENFRENTAR INUNDACIONES EN LA ZONA DIAMANTE DE ACAPULCO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Octubre 2024
Escrito por Roberto Camps
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Aunque él no es de Acapulco, Robell Urióstegui Patiño ha sido el único diputado del Congreso Local que se ha pronunciado al respecto.

*Señaló que esta problemática es recurrente en la Zona Diamante y sus alrededores por lo que se debe resolver ya.

Chilpancingo, Gro., a 23 de octubre de 2024.-En la sesión del Congreso de Guerrero celebrada el martes, el diputado Robell Urióstegui Patiño, en representación del Grupo Parlamentario del PRD, hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que implementen políticas públicas y acciones específicas que atiendan la problemática de las inundaciones provocadas por fenómenos meteorológicos en la Zona Diamante y los alrededores de esta franja del puerto de Acapulco.

Durante su intervención, el legislador enfatizó la gravedad de la situación actual en Acapulco, una ciudad que ha sido históricamente vulnerable a los embates del clima. “Las recientes catástrofes naturales han dejado un legado de destrucción y sufrimiento en nuestra comunidad. Es nuestra responsabilidad actuar y prevenir que estas tragedias se repitan”, resaltó.

El diputado destacó las lecciones que los huracanes Paulina, Ingrid, Manuel, Otis y John han dejado en el urbanismo y la planeación urbana de la región. Recordó cómo el huracán Paulina, que golpeó Acapulco en 1997, afectó gravemente tanto las zonas turísticas como las áreas más vulnerables, evidenciando la fragilidad de la infraestructura pública y el impacto en las comunidades más desfavorecidas.

“Los efectos de Paulina fueron devastadores, no solo en términos de infraestructura, sino también en la vida de miles de familias que perdieron sus hogares y medios de subsistencia”, recordó.

Urióstegui Patiño también mencionó que, tras el paso de los huracanes Ingrid y Manuel en 2013, se reportaron daños en más de 10,000 viviendas, con pérdidas económicas que superaron los 23,000 millones de pesos. En el caso de Otis y John, los daños se estiman en cifras alarmantes, alcanzando cerca de 289 mil millones de pesos y dejando a aproximadamente 127,000 personas damnificadas.

Foto y pie de foto: Andrés Arias Jurado

*Un puente mal edificado sobre el río de La Sabana en la autopista Diamante-Metlapil podría ser el causante de las inundaciones recurrentes en la Zona Diamante y en toda la cuenca hidrica de sus alrededores.

“Las necesidades de recuperación en Acapulco podrían requerir una inversión de hasta 50,000 millones de pesos para restaurar la infraestructura y apoyar a las comunidades afectadas. No podemos seguir esperando a que sucedan más tragedias para actuar. Debemos anticiparnos y proteger a nuestra población”, enfatizó el diputado.

El legislador hizo un llamado a la reevaluación de la zonificación de áreas vulnerables y la implementación de un manejo integral de cuencas. “Es crucial que no solo se desarrollen zonas turísticas exclusivas, sino que se considere la vulnerabilidad climática de estas áreas. Debemos construir infraestructura que resista eventos climáticos extremos y, sobre todo, proteger a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Urióstegui Patiño señaló que, en el año 2013, las obras urbanas inadecuadas rompieron el equilibrio hidráulico de la zona Diamante, lo que provocó inundaciones en áreas que no deberían haber sufrido tal impacto.

“Las lecciones de Ingrid y Manuel, también del año pasado con Otis son bastante claras: nuestros sistemas de drenaje y canales pluviales son insuficientes, y el crecimiento urbano desorganizado ha incrementado la vulnerabilidad de nuestra ciudad”, agregó.

Por lo anterior, el diputado presentó una propuesta de Punto de Acuerdo Parlamentario, que incluye dos exhortos: el primero, a los secretarios de Planeación y Desarrollo Regional, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, y del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado, para que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la CONAGUA, elaboren un diagnóstico sobre la problemática de inundaciones en Acapulco y prioricen la Zona Diamante y sus alrededores.

El segundo exhorto se dirige a los integrantes del Cabildo del municipio de Acapulco, para que elaboren y ejecuten un Plan Maestro de Gestión de Inundaciones, revisando y actualizando su Plan Municipal de Desarrollo Urbano, así como la actualización de su “Mapa de Riesgos” de acuerdo con las necesidades y prioridades evidenciadas por los recientes huracanes.

Urióstegui Patiño concluyó su intervención instando a todos los sectores de la sociedad a unirse en la búsqueda de soluciones. “La seguridad y el bienestar de nuestras comunidades dependen de un esfuerzo conjunto. Hago un llamado a la ciudadanía, a los empresarios, y a las autoridades de todos los niveles a trabajar juntos por un Acapulco más seguro y resiliente frente al cambio climático”

CONGRESO DE GUERRERO APRUEBA CONCESIONAR EL RASTRO TIF DE ACAPULCO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Agosto 2024
Escrito por Redacción
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Foto: https://www.razon.com.mx/ 

*Cumplimos el compromiso de mejorar la inocuidad de los productos cárnicos en Guerrero:    

*Rafael Navarrete refirió que el rastro municipal cerró sus actividades hace un poco más de 20 años

Chilpancingo, Gro., a 22 de agosto de 2024.- El Congreso de Guerrero aprobó autorizar al ayuntamiento de Acapulco para que realice los trámites necesarios para concesionar y poner en operación el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) de Acapulco, con el objetivo de mejorar la calidad e inocuidad de los productos cárnicos destinados al consumo humano en Acapulco y en todo el estado, fundamentó el diputado Rafael Navarrete Quezada.

Durante su intervención, Navarrete Quezada explicó que el rastro frigorífico de Acapulco cerró hace más de 20 años, lo que llevó a la proliferación de más de cien "rastros" tolerados, los cuales operan sin las instalaciones adecuadas ni inspecciones de calidad, poniendo en riesgo la sanidad y la calidad de los procesos de sacrificio y tratamiento animal.

Para solucionar este problema, en diciembre de 2014 se inició el proyecto de construcción de un Rastro TIF, que estaría sujeto a la regulación y cumplimiento de las normativas sanitarias federales. Sin embargo, el proyecto se detuvo en 2019 debido a la falta de un acuerdo entre la Federación, el estado y el municipio sobre su operación y administración.

Navarrete Quezada, quien ha sido un firme impulsor del proyecto, destacó que la infraestructura del nuevo rastro ya está lista, pero actualmente se encuentra subutilizada, sin operación ni mantenimiento.

Con el objetivo de garantizar el funcionamiento adecuado del servicio público de rastro en beneficio de Acapulco, dijo que se llevaron a cabo las gestiones legales y legislativas necesarias, con el impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, cuyo Cabildo, el pasado 14 de agosto, aprobó el acuerdo para iniciar el procedimiento de concesión, debido a la falta de capacidad y recursos para operarlo de manera directa.

El Congreso de Guerrero aprobó el miércoles este acuerdo, permitiendo al ayuntamiento de Acapulco realizar todos los trámites y gestiones necesarias para otorgar en concesión, en coordinación con los gobiernos federal y estatal, el uso, aprovechamiento y explotación del servicio público del Rastro TIF.

"De esta forma, esta Legislatura cumple con su función social y contribuye al mejoramiento de la calidad e inocuidad de los productos cárnicos de consumo humano y la salud pública de Acapulco y Guerrero. Además, un rastro tipo inspección federal en operación óptima generará un importante polo de desarrollo de actividades pecuarias, permitiendo que Guerrero se convierta en un centro exportador de carnes a otras partes del país y el extranjero", afirmó Rafael Navarrete al fundamentar a favor el dictamen.

Más artículos...

  • APRUEBA CONGRESO ESTATAL DICTAMEN PARA CONCESIONAR EL RASTRO TIF DE ACAPULCO
  • DIPUTADOS DE GUERRERO BUSCAN “BONO MILLONARIO DE FIN DE LEGISLATURA”
  • CON RESPETO INSTITUCIONAL IMPULSAREMOS EL PROGRESO DE GUERRERO; MARCO TULIO SÁNCHEZ
  • EN TRES AÑOS DE TRABAJO, LEGISLAMOS A FAVOR DE LOS GUERRERENSES: MARCO TULIO SÁNCHEZ

Página 3 de 184

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 569 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.