El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 8th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ENTREGA RECTOR JAVIER SALDAÑA EQUIPO DE CÓMPUTO A LA UACyTI

Categoría: UAGro Publicado: 12 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, entregó equipamiento para mejorar los Centros de Cómputo de la Unidad Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información (UACyTI), ubicada en Acapulco, donde los profesores y estudiantes desarrollan software y aplicaciones móviles de gran utilidad en ramas como la Medicina, Protección Civil, Turismo y Comunicación.

UAGro, UNIVERSIDAD DE CALIDAD CON INCLUSIÓN SOCIAL

Categoría: UAGro Publicado: 09 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Este miércoles 21 de octubre, se cumplen 55 años de haberse iniciado la huelga de estudiantes en la capital Chilpancingo, quienes demandaban por la autonomía universitaria, la destitución del entonces rector Alfonso Ramírez Altamirano, por no contar con título universitario, reformas a la Ley Orgánica e incremento de subsidio.

El 31 de octubre se realizó una multitudinaria manifestación en la ciudad, para más tarde conformar la Coalición de Organizaciones Populares (COP). Las exigencias de la organización, ahora incluían la desaparición de poderes en el Estado de Guerrero, la aplicación de la Ley de Responsabilidades al gobernador Raúl Caballero Aburto. El 30 de diciembre,  el ejército reacciona asesinando a un número indeterminado de personas. El 4 de enero de 1961 desaparecen los poderes en la entidad.

Un año más tarde, en enero de 1962, se constituyó el Consejo Universitario, y un mes después, éste elige al Dr. Virgilio Gómez Moharro como rector de la universidad. En abril del mismo año, se aprueba el Estatuto General, en el cual se instituye la autonomía, se definen las actividades sustantivas, y se señalan las diferentes escuelas que pertenecen a la universidad. El4 de septiembre de 1963, se publica la Ley Orgánica No. 24, en la cual se establece el régimen autónomo de la Universidad Autónoma de Guerrero.

En la actualidad, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), ha crecido y se ha desarrollado en términos cualitativos y cuantitativos. No ha sido fácil o sencillo, las inercias, por mucho tiempo, le impidieron avanzar como muchos universitarios hubiesen querido y deseado.

Hoy, la universidad cuenta con liderazgo sólido y visionario. Se percibe un ambiente de querer cambiar las cosas, sobre todo aquellas que han impedido reiteradamente un desarrollo integral de las funciones sustantivas. Su reciente V Congreso General Universitario fue la prueba de fuego en la que los universitarios midieron sus fortalezas y debilidades con miras a un futuro promisorio. Hoy, tenemos ya, una universidad pujante en su quehacer académico, de investigación y de Extensión. Los números son fríos y reales. Propios y extraños se muestran entusiasmados por el reconocimiento de la sociedad guerrerense de los avances de su alma mater.

La creación de 5 Campus Regionales en el Estado de Guerrero; 90 académicos en el Sistema Nacional de Investigación; la ampliación a más de 4 mil espacios educativos; la creación del Sistema de Universidad Virtual; más de 63 mil becas a estudiantes; el impulso a la movilidad estudiantil nacional e internacional; el 80% de profesores con perfil deseable; la acreditación de 21 posgrados ante el CONACYT; la creación de 9 nuevas carreras profesionales; 71 programas de licenciatura y 41 de preparatorias; el acceso de más de 7 mil estudiantes indígenas y la primera Universidad del país con Inclusión Social. Son algunos de los aciertos más relevantes y falta más.

Por ello y más, la universidad ya prepara el festejo de su 55 aniversario de vida. Ya se preparan actividades académicas, culturales, artísticas, deportivas y demostraciones de avances en investigación. La sede será la Capital Chilpancingo los días jueves 26 y viernes 27 de noviembre. Al día siguiente, sábado 28, se realizará una cabalgata en el Puerto de Acapulco.

La Zona Norte, ya prepara las actividades para dar inicio al festejo. Desde Tierra Caliente hasta Iguala. Y para el día miércoles 28 de octubre, los universitarios guerrerenses se alistan para rendirle un merecido y emotivo homenaje a un gran y extraordinario universitario que se nos adelantó en el camino: el tercer aniversario del fallecimiento del Dr. Ascencio Villegas Harrizón.

Leoncio Castrejón Salgado

FORO POLÍTICO: JAVIER SALDAÑA: ¿RUMBO AL 2021?

Categoría: UAGro Publicado: 06 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Salomón García Gálvez.

Los acuerdos signados durante el Quinto Congreso General Universitario de la UAGro, pueden entenderse como un enorme paso para consolidar no sólo el liderazgo político del Rector Javier Saldaña Almazán, sino también para darle estabilidad en todos los sentidos a la máxima casa de estudios.

En el pasado –últimos años de la década de los setenta y casi toda la década de los ochenta-, la entonces UAG, vivió épocas de convulsión política, enfrentamiento frontal con el Estado Mexicano, que costó sangre, dolor y lágrimas. La UAG, era considerada por el gobierno como “nido de guerrilleros”.

Hoy, se impuso la civilidad, los consensos, los acuerdos abiertos; nada en lo oscurito. El V Congreso General Universitario que se realizó en Acapulco, fue histórico por los principales acuerdos de reforma donde participaron todos los sectores que conforman a la UAGro.

Javier Saldaña Almazán, Rector de la UAGro., logró lo que pocos ex rectores: aglutinar voluntades de líderes universitarios para impulsar a la institución y darle una imagen altamente positiva, alejada de los conflictos políticos y sociales que han hecho crisis en la entidad, derivados del conflicto de Ayoztinapa y sus consecuencias actuales. La UAGro, apoya a Ayotzinapa, pero no es rehén de ese plantel, y menos de sus líderes.

Saldaña Almazán, en cuatro años ha logrado que a la UAGro., ya no se le vea como una institución guerrillera, sino académica, entregada al trabajo de investigación, la docencia y extensión universitaria. 

Ni guerrillas de baja o alta intensidad, tampoco grillas baratas o estériles. La academia, es el eje principal que mueve ahora a la UAGro, para que les quede bien claro a los subversivos y trasnochados. 

LOS ACUERDOS.

El V Congreso Universitario, acordó: La reelección del Rector Saldaña Almazán, directores de unidades y consejeros maestros por un periodo.

Se ratifica el voto libre, secreto, directo y sin coacción; crear un Tribunal Superior Universitario; incorporar la Comisiòn Anticorrupción; instaurar obligatoriamente la rendición de cuentas de todos los universitarios; reorganizar el modelo educativo de Nivel Medio y Superior.

Asimismo, consolidar el Sistema de Universidad Virtual; sancionar el ausentismo de académicos y administrativos; transformar las casas de cultura en Centros Culturales Universitarios; elaborar un programa de profesionalización, capacitación  y actualización de los trabajadores y establecer la evaluación de los Postgrados.

SALDAÑA ALMAZÀN: SU LIDERAZGO.

El trabajo académico de Saldaña Almazán, le ha valido no solo el reconocimiento de la comunidad universitaria sino de la población guerrerense, quienes ven en este dirigente con un potencial político que podría superar a su extinto antecesor, el tres veces rector Rosalìo Wences Reza, quien llegó a convertirse en diputado federal y algunos sectores hasta lo mencionaron como aspirante a la gubernatura de Guerrero.

Otros sectores, indican que el Rector Saldaña Almazán, podría ser invitado a formar parte del gabinete del gobernador –electo- Héctor Astudillo Flores. ¿Valdría la pena que este líder universitario desgaste su imagen y el capital político logrados, para ir en la búsqueda o aceptar una Secretaría donde haya inestabilidad y constantes conflictos programados?... Solo es pregunta.

En la UAGro, hay estabilidad política; se logró un gran avance durante el V Congreso General Universitario. La reelección del Rector Saldaña Almazán, es por cuatro años más. 

La próxima elección organizada por el INE será hasta el 2018, para: Presidente de la República, Senadores, diputados federales, presidentes municipales y diputados locales. 

Si los cálculos no fallan, parece que a Don Javier lo podríamos ver en cualquiera de estas papeletas: Para Senador o Diputado Federal, con miras a la sucesión del 2021. 

Ya existen y se fortalecen las figuras de las “candidaturas independientes”… ¿Por cuàl vìa optarìa el Rector de la UAGro?... Al tiempo… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

 

INAUGURA EL RECTOR SALDAÑA ALMAZÁN OBRA EN LA UACOM

Categoría: UAGro Publicado: 09 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

“Los universitarios decidimos transformarnos porque queremos ser unas de las mejores universidades del mundo” dijo el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán al inaugurar las nuevas instalaciones de la cafetería de la Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia (UACOM), en el marco de los festejos de sus 28 aniversario.

El rector de la máxima casa de estudios hizo un llamado a la comunidad universitaria de la UACOM por “continuar trabajando con unidad ya que es la única manera de consolidar a la UAGro como una de las mejores universidades del mundo”.

Saldaña Almazán emitió una charla motivacional a los estudiantes de esta unidad donde refrendó el compromiso institucional de la UAGro por brindar todo el apoyo académico a los jóvenes, “dotándolos de todas las condiciones necesarias en infraestructura, calidad docente y equipo tecnológico”.

En su mensaje, Saldaña Almazán resaltó los programas que su administración ha impulsado en beneficio de los estudiantes, como el programa de becas a talentos deportivos donde están becados 2 mil universitarios, como Víctor Daniel Toscano, quien estudia en la UACOM y recientemente obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Juveniles de Bolivia en la disciplina de Karate.

Por su parte, la directora del plantel, Norma Angélica Sevilla Muñoz agradeció al rector los apoyos que ha brindado a la UACOM e informó que la licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas “se ha reformado y pronto estará acreditado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Así mismo, Sevilla Muñoz extendió su agradecimiento a Saldaña ya que gracias al apoyo de la administración, “la UACOM es una de las unidades académicas que más alumnos ha becado para realizar una movilidad estudiantil y verano de investigación al interior del país y en el extranjero”.

En conmemoración por el 28 aniversario de la escuela, la dirección inició diversas actividades académicas, deportivas y culturales que fomentan la convivencia y el intercambio de conocimientos a través de talleres de fotografía, concursos y diferentes ponencias magistrales que concluirán hoy viernes.

  

Palabras Mayores: Acuerdos del V Congreso Universitario apuntan a consolidar estabilidad política en la UAGro

Categoría: UAGro Publicado: 05 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

por Jorge Romero Rendón

Los acuerdos logrados el sábado en las conclusiones del V Congreso General Universitario, que permitirán la reelección del rector y de los directores de unidades académicas por una sola vez, manteniendo el derecho al voto universal y secreto de maestros, alumnos y empleados administrativos, representa un avance importante porque consolida la estabilidad política interna en la UAGro y reduce los conflictos entre grupos, en favor del trabajo académico e institucional.

En el frente externo, la UAGro ofrece una imagen de trabajo y de unidad que aparece como un bálsamo en medio de la crisis política y social que ha vivido desde hace un año el estado, crisis en la que la Universidad Autónoma de Guerrero no salió a las calles ni permitió que grupos radicales influyeran en sus alumnos, maestros ni en sus grupos políticos internos, evitando caer en la tentación de abrir frentes de conflicto que hubieran podido complicar más aún la vida pública del estado.

Por el contrario, la UAGro se mantuvo al margen de las rudas protestas de otros grupos –aunque manteniendo la demanda de justicia por el caso Ayotzinapa-, pese a que la línea político-ideológica de los líderes universitarios es de Izquierda, de búsqueda de la justicia social y de resistencia contra las injusticias del Estado, ideas que llevaron a las calles a sus miembros principalmente durante el período 1975-1985 en que pelearon por la entrega de un subsidio justo y en solidaridad con movimientos sociales de la época, incluyendo a las guerrillas.

Por eso es que resulta hoy muy significativo que tanto líderes políticos como académicos de pura sangre se hayan podido poner de acuerdo en un tema tan espinoso como el de la reelección de sus autoridades, habida cuenta de que cada proceso de elección de rector había sido durante décadas una guerra política interna en medio de luchas por el poder que llegó incluso a la violencia y la agresión entre diversos bandos.

Pero desde que hace tres años los universitarios se pusieron de acuerdo para que un solo candidato llegara a la rectoría con plena legitimidad interna, con acuerdos entre grupos y en torno a un solo proyecto que ha permitido el desarrollo académico más importante de la historia de la UAGro, donde la estabilidad política ha sido determinante para demostrar que en la máxima casa de estudios se podía hacer mucho más que grilla y arrancar el camino tantas veces pospuesto a la excelencia. Un ejemplo interesante es que ahora en foros públicos se puedan escuchar citas sobre la gran obra académica que dejó el maestro emérito Rafael Bonilla Romero, por encima de personajes revolucionarios históricos de la Izquierda.

De manera que hoy, con el tema de la reelección resuelto, quedan respondidas muchas preguntas en torno a qué pasará en el futuro de la institución, sobre todo porque vista la opción de continuidad del proyecto actual, la puerta que se abre es la del trabajo académico, de investigación y de extensión universitaria en un contexto de estabilidad política y de mejora financiera creciente…

Saldaña, Ortega, Astudillo…

En este espacio insistimos durante varias semanas sobre la necesidad de que el gobierno de Rogelio Ortega Martínez atendiera las demandas financieras de la UAGro, que en cifras oficiales mantenía un pendiente de hasta 600 millones de pesos.

Sin embargo, como lo han reconocido diversas fuentes universitarias, Ortega ha entregado puntualmente el subsidio ordinario a la UAGro por un lado, y demandado al gobierno federal los recursos extraordinarios que están pendientes, destinados sobre todo para la construcción de aulas, laboratorios, instalaciones deportivas y el remozamiento de edificios escolares deteriorados, así como para resolver adeudos con el ISSSTE y el FOVISSSTE, por lo que a pesar de algunos desencuentros, la relación entre el gobernador y el rector Javier Saldaña Almazán se ha mantenido firme, como se demostró el sábado en el acto de clausura del V Congreso General Universitario.

Rogelio Ortega ofreció “cerrar fuerte” con la aportación de importantes recursos a la UAGro antes de culminar su mandato, y por su lado el gobernador electo, Héctor Astudillo Flores ha ofrecido un apoyo financiero histórico para la universidad, lo que abre una ruta de confianza y de esperanza en que el futuro de la institución educativa más importante de Guerrero depare más realizaciones con mejora sensible de su calidad académica.

Un marco en el que destaca la muy cercana amistad entre Saldaña y Astudillo, que ha llevado a especular en la prensa que el rector podría sumarse al gabinete estatal… lo mismo que quedarse en la UAGro a consolidar la obra que lleva muy adelantada en términos de estabilidad, trabajo y en la construcción de un futuro promisorio para la institución. Por eso muchos se preguntan si valdría la pena dejar a medias ese esfuerzo. Pero la decisión final la tomarán ellos, Saldaña y Astudillo. Veremos…

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • ANALIZAN, DEBATEN Y VOTAN DEMOCRATICAMENTE EN EL V CONGRESO GENERAL DE LA UAGro
  • CON PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y POR UNANIMIDAD APRUEBAN REFORMAR LA LEY ORGÁNICA DE LA UAGro
  • INICIA EL V CONGRESO UNIVERSITARIO PARA REFORMA Y CONSOLIDAR A LA UAGro
  • UAGro PRIMERA UNIVERSIDAD DEL PAÍS CON MAYOR NÚMERO DE ÍNDIGENAS

Página 93 de 171

  • Anterior
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 996 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro