El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

TECOANAPA SUMIDO EN EL DENGUE

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 25 Julio 2024
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por/ Enrique González Guerrero

El ayuntamiento es el primer escalón entre gobierno y gobernado quien, el primer edil "sabe y conoce" las necesidades y prioridades de su municipio, mismo que con su "gran capacidad" de planeación, busca y gestiona los recursos junto con el representante del pueblo ante el Congreso (diputado), mejoras para el desarrollo social y económico del ayuntamiento a cargo

Los beneficios y planeación de desarrollo no se hacen de oficio ni haciendo mandas a la basílica, varios primeros ediles de los ayuntamientos no saben o no se dejan asesorar por quienes si saben de cómo hacerse llegar de recursos transparentes para el buen funcionamiento del ayuntamiento y la economía municipal, algunos ediles ante la ignorancia de lo que significa el derecho municipal así como el bando de policía y buen gobierno, se limitan a prender veladoras y bailar en los pies del santo en turno, para que les haga un milagro de favor a su pueblo, en el caso que así funcionará la cosa, no habría necesidad de que los ediles sangren quincenalmente la nómina del ayuntamiento

Entre varios derechos constitucionales que tiene el ciudadano de a pie, uno de ellos es la salud, el ayuntamiento debe gestionar y poner parte de su presupuesto que recibe puntual, para garantizar las condiciones de una salud preventiva para que esta no se salga de control, como por ejemplo en el ayuntamiento de Tecoanapa Guerrero, región de la Costa Chica se ha venido acrecentado el dengue y chikunguña entre la población de ese municipio, enfermedad que es transmitida por el mosquito transmisor del dengue, en agravio del bolsillo de la población más vulnerable, que dicho de paso, ha llenado los bolsillos de los laboratorios de ese lugar que por cierto no pagan ante el SAT, pues no dan factura para comprobar

En Tecoanapa no existen campañas de descacharrización, ni fumigación para acabar con el mosquito transmisor del dengue, con anterioridad, este mismo espacio advirtió que algunos lotes que se encuentran frente de la gasolinera de Tecoanapa eran en lo futuro un foco de infección, igual el que se encuentra frente a la colonia la Jamaica, lugares que hoy son un foco de criaderos de moscos transmisores del dengue

Hasta cierto punto se entiende que la capacidad gubernativa de la actual edil Carmen Iliana Castillo emanada del verde ecologista y al no lograr imponer como improvisado candidato a su hijo, de un berrinche se pasó a Movimiento Ciudadano, cuando lo correcto sería haber renunciado a la alcaldía de Tecoanapa ya que ese lugar lo había conseguido con el apoyo del Verde Ecologista y no de MC, renunció a su militancia, pero no al presupuesto que logró como gobierno del Partido Verde

Decimos que se entiende, porque tal vez al no lograr su cometido este dos de junio pasado, poco le a interesado la salud de sus habitantes dejando que el dengue haga de las suyas, como venganza de que su vástago no ganó como improvisado candidato del MC, o tal vez el recurso que sería para hacer campañas de fumigación y descacharrización lo destinó en el impulso de su heredero a la diputación local

A pocos meses de concluir la administración Verde-Movimiento Ciudadano, no existe obra relevante que Iliana pueda presumir, una que otra calle pavimentada solo para justificar el presupuesto ante la AGE, una unidad deportiva abandonada y sumida en el lodo que solo a servido como improvisado cuartel militar, el primer cuadro de la cabecera municipal secuestrado por taxistas que hicieron de las calles su sitio mercantil, un mercado municipal rebasado por la insalubridad sin que existan licencias de salud entre los que venden carnes, lácteos, pollo etc., una administración más de lo mismo, o sea gris

Esperemos que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda  voltee para Tecoanapa y envié personal de salud capacitado a realizar el trabajo que por ley le corresponde a Carmen Iliana Castillo, pues la incapacidad gubernamental municipal no la pueden pagar los habitantes de Tecoanapa que gasta lo poco que tiene, y otros piden prestado para tratarse del dengue, aunado a que los jefes de familia que deberían estar labrando la tierra en esta temporada de lluvia, se encuentran convalecientes en una cama por el dengue, mismo que se pudo haber evitado si la alcaldesa hubiese aplicado las medidas preventivas para que el mosquito transmisor del dengue no se hubiera reproducido

El primer edil le ganó la ambición de quererse perpetuar en el poder a través de su hijo y su esposo, misma ambición que le fue frenada por el electorado el dos de junio, olvidando que primero están los deberes a lo que ella mismo se comprometió, velar por el interés común y desarrollo social de Tecoanapa.

ACCESOS DE PLAYA REVOLCADERO SE ENCUENTRA EN TOTAL ABANDONO

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 23 Julio 2024
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*A casi nueve meses del paso del huracán Otis, no han recibido apoyo para su reconstrucción 

*También el alto oleaje provocado por el mar de fondo no les ha dado tregua

Por Andrés Arias Jurado                                    Fotos de Carlos Jiménez Yamamoto

Acapulco, Gro., a 23 de julio de 2024.- Prestadores de servicios turísticos y restauranteros de la Playa Revolcadero se quejaron de la falta de apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, en el sentido de que los accesos a la playa no han sido reconstruidos tras el paso devastador del huracán Otis.

Al respecto Ricardo Genchi Vargas restaurantero de esa importante zona de playa de Acapulco comentó que, a pesar de que han expuesto su situación a las autoridades, ninguna dependencia les ha brindado el apoyo para reparar los accesos.

Por lo que ante la apatía y abandono mostrado por los responsables de esta franja turística de playa, ellos han improvisado con tablas y fajillas de madera las rampas de acceso ya que consideran es importante para brindar seguridad a los turistas y no se resbalen al intentar bajar por los accesos que fueron destruidos.

Estamos intentando salvar este destino de playa, pero nos han dejado solos y necesitamos urgentemente que las autoridades volteen a ver a la playa de Revolcadero, ya que ésta es un referente mundial para quienes visitan Acapulco, remarcó Genchi Vargas.

El alto oleaje provocado por el mar de fondo, tampoco nos ha dado tregua, por lo que constantemente tenemos que remover o reemplazar las improvisadas escaleras. No es posible que a casi nueve meses del paso del huracán Otis, no hemos recibido apoyo para su reconstrucción, fustigó.

Para todos los turisteros es sumamente importante que los accesos a la playa se encuentren en buenas condiciones, ya que muchos se van cuando ven que es difícil llegar a una de las playas más reconocidas del puerto.

Por lo que, a través de este medio, solicitan a la presidenta Abelina López Rodríguez, a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum que cambien su mirada y apoyen a la reconstrucción, como lo están haciendo en Caleta y Caletilla, o en la Playa de Manzanillo, por mencionar solo algunas de playas tradicionales de la perla del pacifico.

INVERSIONES PARA NEARSHORING ESTÁN DETENIDAS POR LA INCERTIDUMBRE JURÍDICA DE LA REFORMA JUDICIAL: COPARMEX

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 16 Julio 2024
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

*Preocupa al dirigente nacional José Medina Mora Icaza, que empresarios extranjeros detengan su capital si en nuestro país se aprueba la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular

*El futuro de nuestro sistema de justicia está en juego, dijo Armando Zúñiga Salinas

Ciudad de México, a 16 de julio de 2024.- El presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, destacó la importancia de preservar un sistema judicial que garantice justicia expedita y segura, esencial para atraer y mantener la inversión extranjera, porque en este momento hay grandes oportunidades derivadas del proceso de relocalización (nearshoring), proyectos validados con financiamiento autorizado, que están detenidos por la incertidumbre jurídica ocasionada por la posible aprobación de una Reforma Judicial impulsada por el Poder Ejecutivo.

Lo que nos han dicho es que si México entra en la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular detendrán esas inversiones.

Eso es lo que nos preocupa de por sí la inversión extranjera directa prácticamente es reinversión de utilidades, hay muy poca inversión fresca, el gran potencial es esa inversión fresca y tenemos que darle certidumbre jurídica para que llegue, destacó en la inauguración del primero de tres foros sobre la iniciativa de Reforma al Poder Judicial organizado por el centro empresarial de Coparmex Ciudad de México, en colaboración con la Barra Nacional de Abogados.

Medina Mora aseguró que guiados por expertos jurisconsultos buscarán “encontrar cómo mejoramos el Poder Judicial para que haya una mayor certidumbre jurídica para los ciudadanos, para las familias, para las empresas y para los inversionistas y con esto podamos tener un mejor desarrollo para el país”.

Con la participación de expertos y organizaciones de la sociedad civil, el foro busca recopilar propuestas para que el Poder Judicial sea mejor de lo que es ahora, pero sin comprometer su independencia e imparcialidad.

Próximamente, se realizarán foros en Guadalajara y Monterrey, con el objetivo de presentar una propuesta integral de reforma judicial a finales de agosto, asegurando un entorno más seguro y atractivo para la inversión en México, informó el dirigente empresarial.

Armando Zúñiga Salinas, ex presidente de Coparmex Ciudad de México, subrayó la importancia de analizar cuidadosamente cualquier reforma judicial, resaltando la necesidad de garantizar un sistema justo y equitativo. Entre los puntos más destacados, Zúñiga enfatizó la controversia en torno a la propuesta de elegir a jueces y magistrados por voto popular, una medida que, aunque busca mayor legitimidad, podría comprometer la independencia judicial.

En su intervención, Zúñiga destacó que la justicia es el pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, garantizando el respeto a los derechos y la aplicación equitativa de las leyes.

En el foro abordó la necesidad de incrementar la transparencia, fomentar la participación ciudadana y reforzar la carrera judicial basada en méritos. Se resaltó también la importancia de establecer mecanismos efectivos de supervisión y disciplina para asegurar un funcionamiento óptimo del Poder Judicial.

La intención, dijo, es recopilar ideas y propuestas para presentar una reforma integral que mejore el sistema judicial mexicano porque “el futuro de nuestro sistema de justicia está en juego y es responsabilidad de todos contribuir a su a su fortalecimiento”.

La vicepresidenta de Estado de Derecho, Democracia y Seguridad de Coparmex Ciudad de México, Leticia Rodríguez Moctezuma, expresó que la elección de jueces, aunque busca incrementar su legitimidad en la impartición de justicia “representa riesgos significativos. Hemos visto cómo podrían llegar a una politización de la justicia. Incrementar la transparencia y la participación ciudadana en los procesos de evaluación y promoción dentro de la carrera judicial puede aumentar la confianza pública sin comprometer la calidad y la independencia judicial”.

TRAPITOS AL SOL…LAS PARADOJAS DE LA IGLESIA CATÓLICA, ¿DE QUÉ JUSTICIA HABLAN?

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 21 Julio 2024
Escrito por Blanca Santos
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En la opinión de Blanca Santos               Foto Imagen: Circula en redes sociales

El día de hoy se realizó una marcha en apoyo a la permanencia del párroco Miguel Ángel Cortés Torreblanca, lo que notamos en esta marcha es, como si de política se tratara, Alfredo Liberato fue quien tomó el micrófono, algo que deja mucho que pensar ya que nuestro amigo, es contratado por la buena labor que hace en la locución, y con todo ese ahínco, gritaba consignas políticas "¡Justicia para el padre Miguel!", se le olvidó que esta no era la marcha de los 43, ¿de qué justicia está hablando? porque la justicia divina la encontrará el padre Miguel cuando se muera en el cielo, si es que hizo un buen trabajo en la tierra.

Lo seguían algunas personas que se dan golpe de pecho, ex políticos que lo único que supieron hacer es lastimar al pueblo que les dio confianza, y en su carácter déspota y sínico piden que se quede otro político pero del clero, arruinando que uno crea en las buenas intenciones de esta marcha, además como si de un trofeo se tratara, tanta es la perversidad de estas personas que colocaron a niños al frente, como bandera de inocencia, niños que asisten a catecismo o platicas, con las ganas de tomar sus sacramento del bautismo, comunión o confirmación, por lo cual persuadidos u obligados tuvieron que asistir a acompañar o hacer bulto en el recorrido.

Ya a las afueras de la parroquia, José María Camacho, a quien algunas voces de Ometepec acusan de saquear la capilla de San Nicolás, dijo al micrófono que tomarán acciones más radicales si no dejan al sacerdote, estos maleantes disfrazados de católicos amenazan al Arzobispo José Leopoldo González González, a sabiendas que así se las gastan amenazando y bloqueando calles para lograr sus objetivos.

Pero vamos a los que nos concierne, nos preguntamos más de doscientos ciudadanos, cómo es posible que un sacerdote que nace del "amor y la humildad", esté ocasionando tanto divisionismo en un pueblo, se le olvida al padre Miguel y a sus secuaces que la gente ya no se deja engañar o intimidar, y que la iglesia no es un negocio de lo que solo algunos son parte y mucho menos una herencia; misas caras, retrasos en las misas, y malas caras de las que atienden en la oficina, son solo algunas cosas que el padre Miguel a permitido en la parroquia.

Decía Liberato al micrófono "No es justo que otros párrocos lleguen a la iglesia que edifico Rafael Cortez" y me preguntó yo, donde está escrito que la iglesia es herencia, y porque no sería justo que otros párrocos lleguen?, acaso no nos merecemos un sacerdote nuevo, fresco, renovado, sin malicia, o a fuerza nos tenemos que apegar al dicho de "más vale malo conocido, que nuevo por conocer" porque yo prefiero un sacerdote nuevo que al menos nos de la esperanza de que tendremos a alguien que no lucre con la fe.

Al padre Miguel y a sus secuaces se le olvida el tema del Dispensario, el cual quería vender, para llenar sus bolsillos, es que acaso no le basta con la mansión que tiene en Acapulco, o será que tiene escondida otra en alguna parte de localidad de Ometepec de una familia que desconocemos y hay que mantenerla, sea por una u otra razón, la gente se puso al pie del cañón y no permitieron la venta de este predio. 

Nuevamente citaré palabras de Liberato, pero al contrario de lo que él dice, los "Intereses oscuros" están detrás de todo esté argüende y la verdad siempre sale a la luz, por lo que muchos confían en el buen juicio del Arzobispo Leopoldo González González, el cual no permitirá la rebeldía y desobediencia de un párroco que se debe a su superior, pero sobre todo se debe al todo poderoso, al Dios verdadero, a aquel que envío a sus discípulos a predicar el evangelio por todo el mundo, al Dios que dijo "vayan y prediquen la fe" no dijo quédense en un pueblo y háganse ricos.

He dicho.

TRAPITOS AL SOL… JUSTICIA PARA PAULA CALDERÓN HERRERA.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 09 Julio 2024
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

*En redes sociales circula una Carta abierta dirigida a la gobernadora del Estado de Guerrero: Evelyn Salgado Pineda

Misiva que reproducimimos integramente para demandar justicia a una mujer que clama por justicia y clama por sus hijos en un grito desesperado por su libertad.

Para la gobernadora del Estado de Guerrero: Evelyn Salgado Pineda

Quiero que por favor me ayuden a que esta carta llegue a la gobernadora y que me pueda contestar como madre y mujer que es, no quiero una respuesta política llena de demagogia se lo pido encarecidamente gobernadora.

Dígame usted cuánto vale cada día el no poder levantar a tu hijo y llevarlo a la escuela, prepararle el desayuno y decirle que lo amas, esperarlo a la salida de la escuela y llevártelo al trabajo a que espere la hora de salida de mamá para irse a la casa juntos a comer y hacer tareas. Cuánto vale no poder verlo y escuchar su voz todos los días, que te cuente como le fue a la escuela y que te externe sus dudas y preocupaciones de niño.

Cuánto vale para usted gobernadora no poder estar con tus hijos en su clausura, en su cumpleaños o en la enfermedad, yo solo de recordar se me desgarra el alma.

Cuánto vale cada día para usted el no poder disfrutarlos aunque sea un momento, el no poder ver sus caras al final del día, el no poder ver al más pequeño como va transformándose de niño a adolescente, si usted sabe ponerle precio a todo ello y más que nos perdemos y sufrimos las madres que estamos en la cárcel pagando un delito que no se cometió, dígamelo por favor, porque yo por más que lo pienso no logro cuantificar tanta pena y dolor, no logro encontrarle precio a la ausencia de mis hijos, ni tampoco encuentro consuelo a este corazón de madre que tengo.

Por favor gobernadora, se lo suplico, dígame cuánto vale el perderse la crianza, crecimiento y presencia de los hijos, contésteme por favor.

Dios la bendiga y ojalá nunca la separen de sus hijos, bajo ningún motivo, circunstancia o injusticia, porque si no va a sentir lo que es morirse lentamente en vida día a día.

Llevo 10 meses en la cárcel pagando un delito que no cometí.

10 años tenía mi hijo más pequeño cuando me detuvieron y hoy mi hija mayor tiene que estar con él.

Soy madre de 2 hijos, soltera e inocente, y me encuentro recluida en el Cereso de la Unión, Guerrero; ojalá pudiera escuchar mi historia, soy una mujer formada a través del trabajo y del esfuerzo lícito.

Respetuosamente: El grito desesperado de una madre y mujer inocente

Paula Calderón Herrera.

 

P.D. Por cierto, yo vote por usted gobernadora.

C.c.p Gobierno del Estado de Guerrero, Fiscalía General del Estado de Guerrero Fiscalía General de la República

@destacar Instituto de las Mujeres

#EvelinSalgadoPineda #DerechosHumanos #MamáSoltera

Más artículos...

  • SE REÚNEN PERIODISTAS DE LA “VIEJA GUARDIA” DE ACAPULCO; DISCUTEN SITUACIÓN QUE ACTUALMENTE SUFRE EL GREMIO.
  • EL PESO MEXICANO Y LA BOLSA CAEN POR LA VICTORIA DE MORENA EN EL CONGRESO
  • RECIBE MARIO MORENO ADHESIÓN DE YOSHIO ÁVILA, EN ACAPULCO COMO CANDIDATO A LA ALCALDÍA PORTEÑA
  • TRAPITOS AL SOL…ASEGURADORAS CUBRIRÁN 904 MILLONES DE PESOS POR DAÑOS A EMBARCACIONES EN ACAPULCO.

Página 8 de 195

  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 802 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol