El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Jun 29th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

INICIA LA ASE GUERRERO AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO A LAS CUENTAS PÚBLICAS DE LOS 81 AYUNTAMIENTOS DEL EJERCICIO FISCAL 2021.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 24 Junio 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Guerrero, 21 de junio de 2022.- La Auditoría Superior del Estado de Guerrero, da continuidad al Programa Anual de Auditorías 2022 para la Fiscalización de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2021 de los municipios del estado.

Con la instalación de mesas de trabajo en las que participa el equipo de auditores de la Auditoría Especial del Sector Ayuntamientos de la ASE Guerrero, y las y los presidentes municipales, así como servidores públicos responsables de las finanzas municipales.

La Encargada de la ASE Guerrero, M.F. Natividad Pérez Guinto, instaló estas mesas junto con el equipo de la Auditoria Especial del Sector Ayuntamientos, a cargo del M.C.G.G. Mateo Said Nava Mora.

A dicha actividad, acudió el 100% de los 81 municipios del estado de Guerrero, destacando la asistencia de 24 presidentas y presidentes municipales.

En estos trabajos se evaluarán los resultados de la gestión financiera y se verificará el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas. El ejercicio del recurso presupuestal público está sujeto a revisión, y es parte de la rendición de cuentas de las entidades fiscalizables.

Con esto, la ASE Guerrero da cumplimiento al Programa Anual de Auditorías 2022, para la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, por parte de la Auditoría Especial del Sector Gobierno, del Sector Ayuntamientos, de Órganos Autónomos y Entidades Paraestatales y Paramunicipales, y de Evaluación del Desempeño.

SI SE MANTIENE LA TENDENCIA QUE LLEVA LA 4T, EL PAÍS DEJARÁ DE SER VIABLE, ADVIERTE ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 17 Junio 2022
Escrito por Redacción
  • Imprimir
  • Correo electrónico

--El ex secretario de Turismo federal acudió como invitado al Foro Plural de Exgobernadores de México

--Los esfuerzos de los partidos por ir juntos, se constituye en los hechos, en una segunda vuelta electoral, dijo

Ciudad de México, 17 de junio de 2022.- El Foro Plural de Exgobernadores de México recibió este viernes al ex secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, quien advirtió que si se mantiene la tendencia que lleva actualmente el país, éste dejará de ser viable.

Enrique de la Madrid habló en el encuentro de su aspiración a la nominación por la candidatura a la Presidencia de la República, y se dijo partidario de que se mantenga la alianza entre partidos opositores.

Consideró que estos esfuerzos por ir juntos se constituyen en los hechos, en una segunda vuelta electoral, y se pronunció por transitar de un sistema hegemónico a gobiernos de coalición.

A la reunión de exmandatarios, acudió por primera vez, el ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Estado de México, Emilio Chuayffet Chemor.

El exgobernador Ángel Aguirre Rivero confirmó que para el siguiente encuentro está agendado el exgobernador panista de Baja California Norte, Ernesto Ruffo Appel, quien estará acompañado de ex gobernadores del blanquiazul.

De igual manera dijo que ha confirmado su asistencia, la exministra y senadora Olga Sánchez Cordero, de Morena, “con cuya asistencia se confirma la pluralidad política y apertura de este espacio de reflexión”.

Al exdirector de Banrural y ex diputado federal se le preguntó del porqué de su aspiración a la nominación por la Presidencia, a lo que respondió que tiene la confianza de que “el mundo se le acomoda al país”, en ese sentido, dijo que fenómenos como la desglobalización son oportunidades para impulsar nuestra economía, así como la transición en el uso de energías fósiles a renovables y la digitalización, deben ser vista como potenciales vías de desarrollo.

De la Madrid Cordero dijo con optimismo: “yo veo el México que podemos ser… hoy nos toca activar los liderazgos en el país, y contribuir a formar ciudadanía que contribuya con los cambios que necesita México.

En ese orden de ideas, el ex funcionario federal considera que detrás de cada ineficiencia, hay la oportunidad de impulsar un negocio que resuelva esa necesidad.

En los temas políticos, pugnó por la integración de un frente amplio que deje atrás las diferencias y se articule alrededor de propuestas atractivas.

En la ronda de participaciones, el ex gobernador del Estado de México, Emilio Chuayfett, consideró que la narrativa de una alianza debe integrar lo mejor de las propuestas de cada partido político, y coincidió que las coaliciones deben ser de gobierno, no electorales.

El exgobernador y ex secretario de Gobernación advirtió que en los meses que vienen, el INE “no está salvado”, ya que dentro de un año serán relevados cuatro consejeros, mediante votación por mayoría simple en la Cámara de Diputados, donde domina Morena.

El exgobernador de Tabasco, Arturo Núñez, recalcó que debe ser una prioridad construir coaliciones.

Advirtió que hoy no se habla de ideologías, ni de proyecto de nación, y lo que permea en las campañas políticas como punto de partida son las narrativas, y dijo que la nominación de un candidato debe ser la parte final de un proceso político en un partido que va a contender.

Criticó que los gabinetes de gobierno se integren para cumplir con cuotas por votación, desatendiendo los perfiles.

José Antonio González Curi, advirtió que en México hay un problema gravísimo de falta de eficiencia en los gobiernos, por lo que consideró se deben enfocar en definir sus prioridades y trabajar para cumplirlas.

Ángel Aguirre Rivero llamó a tomar en cuenta el sentir de los ciudadanos, y puso como ejemplo el estado de Guerrero, donde dijo, existe mucha inconformidad por las carencias que enfrentan las clínicas y hospitales.

Reiteró que rumbo al 2024 se debe construir un proyecto de país en primer lugar, integrar un equipo que lo impulsará, en segundo, y en tercer lugar definir un candidato y si será abanderado de una alianza.

Por su parte, Natividad González Parás señaló que descentralizar es democratizar, pero criticó que el país camine en sentido contrario. Insistió en que se deben plantear las bases de un proyecto alternativo de nación que sea plural. A la vez, consideró que las candidaturas independientes no resultaron viables.

También dijo que los candidatos a la Presidencia de la República deben tener como atributos prestigio, representatividad y capacidad de gobernar.

Graco Ramírez advirtió que cuando el pesimismo se adueña del ánimo social y político, se impone el autoritarismo.

Llamó a privilegiar la unidad al interior de los partidos políticos, y opinó que Morena no está ganando ciudadanía, sino que basa su fortaleza construyendo un aparato clientelar.

El ex gobernador de Morelos criticó los partidos políticos no pronuncien un discurso que movilice a los ciudadanos, lo que se pudo comprobar con los altos índices de abstencionismo de la reciente elección.

Acudieron a la reunión: Arturo Núñez Jiménez, ex gobernador de Tabasco, Julio César Ruiz Ferro, de Chiapas; Graco Ramírez, de Morelos; Ivonne Ortega Pacheco, de Yucatán; José Antonio González Curi, de Campeche; José Natividad González Parás, de Nuevo León; Fernando Ortega Bernés, de Campeche; Marco Antonio Mena Rodríguez, de Tlaxcala; José Ignacio Peralta, de Colima; Joaquín Hendricks Díaz, de Quintana Roo; así como  Héctor Astudillo Flores y Rubén Figueroa Alcocer, de Guerrero.

SENADO Y SEDATU ENTENDIERON QUE SÓLO QUERÍAMOS GARANTÍAS JURÍDICAS PARA EL TRANSPORTE: BERSAÍN MIRANDA DEL MNT

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 07 Mayo 2022
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Confían en que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial sea publicada tal y como fue aprobada en el Sedo de la República, sin aval para que aplicaciones extranjeras presten el servicio con autos particulares

 Playas de Rosarito, BC, a 5 de mayo de 2022.- Bersaín Miranda Borraz, presidente honorario del Movimiento Nacional Transportista (MNT), destacó durante el Primer Foro Nacional de Movilidad que se realizó en esta ciudad de Baja California, que tanto los integrantes del Senado de la República como las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entendieron que “no nos oponemos a la modernización, como tampoco al uso de la tecnología, que lo único que nosotros pedíamos era garantía jurídica para el transporte”.

Expresó que luego de más de 5 años de lucha permanente lograron que en el Senado de la República se lograra un avance en su lucha contra las empresas extranjeras de aplicaciones tecnológicas que prestan el servicio de taxi con vehículos particulares, al impedir precisamente que lo realicen en estas condiciones.

Miranda Borraz, quien fuera presidente del Movimiento Nacional Taxista, hoy Transportista entre 2019 y 2021, y a quien le tocó la parte importante de esa lucha con algunas mega movilizaciones en la Ciudad de México, recordó:

“Cuando la Ley de Movilidad y Seguridad Vial llega al Senado, se le quita el sentido en el que venía, pues tenemos un Gobierno Federal nacionalista y, por ello, yo creo que se fueron dando las condiciones para eliminar esa parte que tanto pedía, sobre todo, el grupo parlamentario del PAN, que tanto ha defendido esto, porque incluso la liberación del transporte venía desde la administración de Vicente Fox”.

Dijo que en el Senado de la República encontraron muchas puertas abiertas después de que tuvieron mucho rechazo en la Sedatu, el cual hoy ya se disipó e, incluso, la Directora de Movilidad de la dependencia, Roxana Montealegre Salvador participó en el #PrimerForoNacionaldeMovilidad que el MNT realizó los días 27 y 28 de abril, en coordinación con el Ayuntamiento de Playas de Rosarito, encabezado por su presidenta municipal Araceli Brown Figueredo.

“Al final entendieron que nosotros no nos oponemos a la modernización, no nos oponemos al uso de la tecnología, y lo único que nosotros pedíamos era garantía jurídica para el transporte. No era posible que en nuestro querido México se permitiera que las empresas extranjeras vinieran a imponer condiciones y no cumplir con las leyes mexicanas”, expresó afuera del recinto Baja California Center en Playas de Rosarito.

Sin embargo, dado que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial aún no se ha publicado, aún existen riesgos de que los duendes le metan mano y finalmente no aparezca como fue aprobada, por lo que Miranda Borraz expresó que confían en que la Sedatu hoy ya está en otra posición, porque “no nos oponemos a que vengan empresas extranjeras, pero que vengan a invertir realmente, que vengan a generar fuentes de empleo, porque las que han venido hasta el momento sólo vienen a explotar al mexicano y, lo peor, es haciendo un daño irreversible a los que estamos dentro de la legalidad”.

Agregó que tienen “la confianza ahorita, por la comunicación que existe… el gobierno federal afortunadamente está en otra dinámica; tenemos esa confianza en que no nos van a dar un madruguete, pero en caso de que se llegara a dar, estamos preparados, en alerta roja prácticamente, y tendremos que actuar en consecuencia”.

Finalmente dijo que “hay un acuerdo previo de Asamblea Nacional de que si llegaran a pasar la Ley de Movilidad que incluyera a las empresas de aplicaciones con el servicio con vehículos privados, nos vamos a una movilización nacional”.

TRAPITOS AL SOL…Vamos a pacificar Guerrero: Evelyn Cecia Salgado Pineda

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 17 Junio 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Andrés Arias Jurado            Foto: https://guerrero.quadratin.com.mx/

La paz y la concordia está regresando a Guerrero no sólo a Chilpancingo, sino al resto del estado, la meta de la gobernadora Evelin Salgado Pineda, es pacificar Guerrero.

Está más que probado que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, está decidida a frenar la espiral de la violencia en Guerrero, al costo que sea, caiga quien caiga, y para ello cuenta con el apoyo de la Federación, las fuerzas estatales y desde luego el compromiso de que las autoridades municipales hagan lo propio en la prevención del delito.

Recientemente la mandataria guerrerense ordenó reforzar la seguridad con el incremento de 140 policías estatales para la blindar la ciudad de Chilpancingo, nuestra capital.

La ejecutiva estatal Salgado Pineda, conoce el estado y por ello está reforzando la seguridad en todas partes, porque sabe que los delincuentes no descansan a ninguna hora.

Su compromiso dijo es localizar y detener a los generadores de la violencia en Guerrero, vamos a hacer operativos coordinados en los tres niveles de gobierno, en los que se pide que las autoridades municipales hagan también su parte.

Recientemente ordenó desplegar operativos para garantizar seguridad a la ciudadanía, mientras que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se mantiene en sesión permanente.

Especialmente cuando un grupo de la Sierra hizo circular en las redes sociales que iban a ejecutar a sus contrarios en la Zona Centro, Montaña y parte de la región Costa Chica, lo que aseguró no va a pasar.

De igual manera, en las redes sociales se dijo que la gobernadora Salgado Pineda, habría pedido la renuncia a la fiscal general del Estado, Sandra Luz Valdovinos, lo que es completamente falso. Ya que hasta el día de hoy la titular de la Fiscalía sigue trabajando.

Por lo que elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), siguen haciendo su trabajo eficientemente para detener a los autores intelectuales y materiales de los ataques armados no sólo en Chilpancingo sino en Atenango del Río, Tixtla y demás municipios.

Cabe destacar la eficacia de su labor de los ministeriales en el puerto de Acapulco, en donde de manera preparada y ordenada, frustraron un robo a empleados de una empresa refresquera, abatiendo a uno de los asaltantes y capturar del vehículo en el que operaban en esa zona de la Ciudad Renacimiento de Acapulco.

Cabe recordar que el nombramiento de la Fiscal Sandra Luz Valdovinos fue por votación mayoritaria de los diputados al Congreso y sólo el Poder Legislativo puede destituirla, pero eso no ocurre por un simple rumor en las redes sociales.

Con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado coordinando a los tres órdenes de gobierno el panorama es alentador y se espera que, en las próximas horas, todo vuelva a la normalidad; porque nadie, absolutamente nadie puede estar por encima de la Ley.

VYCSA DENUNCIA ANTE GOBERNADOR FAYAD Y CONGRESO DE HIDALGO, DESPOJO Y ABUSO DE AUTORIDAD DE SECRETARIO DE MOVILIDAD.

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 19 Abril 2022
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Reveló al Gobernador Omar Fayad las acciones de José Luis Guevara Muñoz; Javier Hernández solicita investigar presuntas acciones delincuenciales de funcionarios públicos

Ciudad de México, a 12 de abril de 2022.- Vanguardia y Cambio (VyCSA), operadora durante dos años y tres meses del Sistema Tuzobús en esta ciudad, hizo llegar al gobernador Omar Fayad Meneses, el secretario de Gobierno Simón Vargas Aguilar y el Congreso del estado de Hidalgo, una carta-denuncia sobre las acciones de despojo y abuso de autoridad cometidas por José Luis Guevara Muñoz a nombre de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), el pasado miércoles 30 de marzo, en las que sus principales directivos fueron tratados como delincuentes.

Javier Hernández, gerente general y representante de Vanguardia y Cambio, expresó en la carta el pasado 5 de abril al gobernador de la entidad que “funcionarios de la Semot se presentaron en el patio de encierro de las unidades de manera anticipada a dar por terminado el contrato (SITMAH/AOT-SPTMP/001/2020) aún vigente”, pues la fecha de término estaba firmada para el día siguiente, 31 de marzo.

Sin embargo, el día previo, 30 de marzo, “con uso de la fuerza pública fuimos despojados de las instalaciones y patrimonio de la empresa Vanguardia y Cambio, S.A. de C.V.”, entre los que se encuentran unidades de transporte, computadoras con información de la empresa, inventario de refacciones del almacén, herramientas, mobiliario y papelería, entre otros.

En la misiva, la empresa recordó al gobernador que incluso el pasado 10 de diciembre de 2021, en un acto público el propio gobernador Fayad Meneses “reconoció y agradeció en un acto público nuestro desempeño y compromiso como buen operador”.

En dicha ocasión, el gobernador expresó: “quiero la verdad, hacerle un amplio reconocimiento a la empresa operadora temporal por el trabajo que ha realizado (…) y le agradezco porque es de los que ha aguantado vara bien… porque no le pagan”.

Por esto, también se hizo saber al titular del Ejecutivo estatal que como operador del transporte público de pasajeros “hemos presentado ante las instancias correspondientes un juicio de amparo y denuncia penal por despojo y abuso de autoridad en contra de las autoridades de transporte del estado”.

La comunicación tuvo un alcance también a la secretaria de Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Hidalgo, Delia Jessica Blancas Hidalgo, a quien le recordó que “incluso el C. Gobernador reconoció y agradeció en un acto público nuestro desempeño y compromiso como buen operador a pesar de la ausencia de pago continuo, cuidando que la ciudad de Pachuca nunca se quedará sin el servicio para los usuarios”.

Específicamente a la secretaria de Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Hidalgo, Delia Jessica Blancas Hidalgo, la empresa le solicitó intervenir “desde su marco de actuación, que entre otras, es vigilar y comprobar los recursos públicos de las dependencias de la administración, por el hecho cometido por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte, y las prácticas cometidas por los funcionarios y organismos involucrados”.

El gerente general Javier Hernández recordó que el 18 de junio de 2021, la secretaria de Finanzas acudió a las oficinas de VyCSA a verificar las cifras de los adeudos que el Tuzobús tenía con la empresa y de paso checar la transparencia con la que el secretario de Movilidad y Transporte, Guevara Muñoz, estaba manejando los recursos relacionados con el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah).

De la misma forma, Javier Hernández explicó al gobernador Fayad Meneses, al secretario de Gobierno Vargas Aguilar y a los 30 diputados locales del Congreso del Estado de Hidalgo del agravio a su persona porque con los antecedentes antes mencionados de reconocimiento por el buen desempeño de la empresa y a pesar de ser el gerente general de VyCSA, fue tratado “como delincuente y con el uso de la fuerza pública me sacaron del inmueble”.

Y “como no soy ningún delincuente”, subrayó Hernández en la misiva al gobernador, secretario de Gobierno, secretaria de Finanzas Públicas y la Contraloría del Estado de Hidalgo “solicito su amable y atenta intervención desde su alta investidura, para revisar el hecho cometido por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte (encabezada por José Luis Guevara Muñoz), para verificar las faltas cometidas por los funcionarios fuera del marco de la ley”.

La denuncia penal por los hechos del 30 de marzo en el Patio Téllez, en contra de José Luis Guevara Muñoz, titular de la Semot; Pablo Helio Blanco Cornejo, director del Sistema Integrado del Transporte Masivo Hidalgo y Arturo Gabriel Ortega Hernández, director de Normatividad de la Semot y otros, quedó abierta mediante la carpeta de investigación 12-2022-04724.

El amparo indirecto solicitado por VyCSA ante el Juzgado 29 de Distrito en el Estado de Hidalgo, quedó inscrito bajo el folio 2312688.

Más artículos...

  • INTEGRA PRD GUERRERO DIRECCIONES MUNICIPALES EN LA REGIÓN COSTA CHICA
  • SOSPECHOSA LA RESPUESTA TAN RAPIDA DEL INE, SEÑALA BEATRIZ MOJICA.
  • ADVIERTE INE NULIDAD DE REVOCACIÓN POR INJERENCIA DE ESTADO.
  • EX GOBERNADORES IMPARTIRÁN TALLERES DE FORMACIÓN POLÍTICA EN GUERRERO.

Página 1 de 168

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42914156
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11191
13367
53718
34089484
423897
425280
42914156
Your IP: 185.191.171.15
2022-06-29 19:25
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 841 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol