El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 21st
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Caso Medellín como opción cultural en Guerrero se plantea en Foro Estatal Cultural 2012

Categoría: Espectáculos Publicado: 26 Mayo 2012
Escrito por Boletín Com. Soc. del Edo.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

¡Ven y disfruta de las Jornadas Alarconianas, en Taxco de Alarcón, Ciudad Luz!

Taxco de Alarcón, Gro., a 25 de mayo de 2012. Como un ejemplo a nivel mundial de cómo se pueden lograr disminuir los índices de violencia, podemos exponer el caso de Colombia y en particular el de las ciudades de Medellín y Bogotá, se expuso hoy aquí durante el Foro Estatal Cultural 2012 ante promotores culturales de las siete regiones de Guerrero

Así lo estableció Carlos Villaseñor, un especialista de Colombia en la ponencia que presentó con la proyección de un video en donde ilustra la situación que hasta hace algunos años se vivía en Colombia, con escenas de personas aterrorizadas e indignadas por sucesos violentos, así como algunas de las medidas que el gobierno tomó en su intento por tratar de regresar a la población a la tranquilidad, logrando el giro casi milagroso y convirtiéndola ahora en una ciudad turística y cultural.

 

Bajo la premisa de que educar era la solución, Villaseñor explicó las dos estrategias que se tomaron en estas ciudades. En Bogotá, se buscó enseñar a las personas las normas básicas de convivencia, con dinámicas en las calles, como el recurrir al teatro itinerante y algunas otras estrategias que envolvía el arte hacia el exterior.

 

Mientras que en Medellín se enfocaron en la mejora y creación de espacios para la cultura y la recreación; con una arquitectura impresionante, inmobiliaria de alta calidad y donde además, se brindaron las herramientas para estimular la convivencia sana entre jóvenes, adultos y niños.

 

Lo que se ha desarrollado en dichas ciudades colombianas provocó en las personas dos percepciones fundamentales para el cambio en el pensamiento: una de ellas fue que, como individuos y sin importar las situación en la que vivan merecen espacios dignos donde desarrollarse y la segunda es que poseen las capacidades  para poder conseguir aquello que les provoque la felicidad que necesitan a través de las herramientas que estas actividades les brindan.

 

Durante su presentación mencionó que los jóvenes son violentos porque en muchos de sus hogares hay violencia y porque nunca se les ha enseñado otra manera de ser escuchados y de expresar sus ideas.

 

El especialista comentó que en Medellín, Colombia, era mucho más grave que la situación que actualmente se vive en Ciudad Juárez, Chihuahua y es admirable en lo que esta convertido actualmente esa ciudad colombiana.

 

Comentó que no se trata de replicar exactamente el mismo modelo, si no de descubrir las bases que en Guerrero son importantes para todos, y qué se planteará como estado para salir de la situación de pobreza, desigualdad y miedo y utilizar la cultura como el medio más importante para lograrlo.

 

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 398 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Espectáculos