El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Firma SDyBSGro con el ITAIGro, manifiesto de voluntad para sumarse a los ejercicios de Gobierno Abierto

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 21 Junio 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

•Es la primera Secretaría del Gobierno de Guerrero, en sumarse al proyecto

Chilpancingo, Gro., 21 de junio del 2022.–  La titular de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, firmó un manifiesto de voluntad, para que la dependencia a su cargo se sume a los ejercicios de Gobierno Abierto en Guerrero, que impulsa el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado (ITAIGro), con el que se suma a los ejercicios de gobierno abierto, siendo la primera dependencia estatal en adherirse a los trabajos de este proyecto.

Con la firma del manifiesto permitirá aplicar la cultura de la gobernanza basada en políticas públicas y prácticas innovadoras sostenibles que se basan a su vez en principios de transparencia, rendición de cuentas y participación que promueven la democracia y el crecimiento inclusivo entre la ciudadanía.

Maricarmen Cabrera, destacó que tienen la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de transparentar el uso y manejo de los programas y los recursos públicos y por ello no debe existir ningún temor en participar en los ejercicios de gobierno abierto.

"Es de interés de la Secretaría que encabezo, el decirle a la ciudadanía que con nosotros van a tener apertura para poder acceder a toda la información que ellos requieran, porque no nos da miedo el gobierno abierto, porque los guerrerenses tienen derecho de conocer los procesos y el cómo se hizo un padrón y cómo llegan los programas a los municipios”, sostuvo.

En su mensaje, los Comisionados del ITAIGro, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y Roberto Nava Castro, coincidieron en reconocer a la secretaria, Maricarmen Cabrera Lagunas y al titular de la Unidad de Transparencia, Leonardo Santibáñez Valdovinos, por ser la primera Secretaría del Gobierno de Guerrero, en sumarse a los ejercicios de Gobierno Abierto.

LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DE LAS MUJERES NO DEBEN ESTAR CONDICIONADOS POR NINGÚN MOTIVO, NI CAUSA: EVELYN RODRÍGUEZ

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 16 Junio 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. del TEEGRO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), Evelyn Rodríguez Xinol afirmó que los derechos político-electorales de las mujeres no deben estar condicionados por ningún motivo, ni causa, por lo que hizo un llamado a las féminas a perder el miedo y participar en los diferentes cargos de elección.

Así lo señaló durante la entrevista de Televisión “Conciencia Electoral” que transmite la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Guerrero (FEDE-GRO), como parte de sus plataformas institucionales.

En una entrevista de semblanza, la Magistrada electoral fue consultada sobre el caso Ocotequila, Municipio de Copanatoyac, resolución de su ponencia en el que el Tribunal Electoral de Guerrero ha dejado un precedente histórico en la lucha de las mujeres en Guerrero, en el que por primera vez en la historia de la comunidad se les permitió el voto a las mujeres y conformar planillas para ser postuladas, garantizando con ello el acceso al derecho políticos- electoral de votar y ser votadas.

“En el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), estamos comprometidos en proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos, por ello este Órgano Jurisdiccional resolvió el Juicio Electoral Ciudadano (JEC) interpuesto por María Antonia Ramírez Marcelino y ocho mujeres más, el cual se resolvió con perspectiva de género e interculturalidad, dejando un precedente en la comunidad de Ocotequila, Copanatoyac, en el que por primera vez en la historia de esta localidad las mujeres pudieron votar”, expresó la Magistrada Rodríguez Xinol.

La Magistrada del TEEGRO lamentó que a 60 años del voto de la mujer todavía puedan existir comunidades regidas por los usos y costumbres que impiden el derecho-político electoral al voto de las mujeres.

Por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes a implementar campañas para sensibilizar y difundir los derechos político-electorales de las mujeres y conozcan que pueden votar, y tener los mismos derechos que los hombres.

Finalmente, la Magistrada Evelyn Rodríguez expresó que los Tribunales deben de continuar juzgando con perspectiva de género, para que se deje el precedente de que se están haciendo algo por defender los derechos políticos-electorales de las mujeres, asimismo dijo sentirse muy satisfecha de su trabajo porque la sala Regional le ha confirmado sus sentencias, las cuales muchas han sido en favor de los derechos de las mujeres.

???????????? ???????????????????????????????????????? ???????????????????????????????????????????? ????????????á???? ???????????????????????????????? ???????????? ????????????????????????: ???????????????? ????????????????????

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 11 Junio 2022
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Queremos una reforma, sí, se necesita una reforma sí, pero no como esta, y la defensa que estamos haciendo sobre esta no va a pasar como esta, no vamos a permitir que se desaparezcan los Tribunales electorales, porque son los que brindan paz social, no vamos a dejar que desaparezcan los Institutos”, advirtió el Presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, César Lorenzo Wong Meraz.

Ello durante la conferencia Magistral "Análisis al Proyecto de Reforma en Materia Político Electoral", en el marco del 30 aniversario del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, en el que destacó el trabajo que ha desempeñado este órgano jurisdiccional a nivel nacional, luego de que el 90 por ciento de sus resoluciones han sido confirmadas por la sala regional y el Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El también Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Chihuahua, Wong Meraz señaló que no se debe negar a la posibilidad de nuevos modelos jurisdiccionales o administrativos, pero la decisión tiene que tener una finalidad concisa y benéfica para la sociedad mexicana, toda vez que las instituciones electorales en México siempre han tenido un papel trascendental en el progreso social y político del país y han generado paz social.

En su ponencia, indicó que es necesaria una reforma en la que se pueda utilizar la tecnología a través de la justicia digital, al señalar que las notificaciones muchas veces llevan tiempo, y más en estados como Guerrero por lo accidentado que es, señalando que en la democracia no se gasta, se invierte, por lo que el juicio electoral como el voto electrónico son cosas que debe tener la reforma electoral.

El Presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, hizo un llamado a la unificación entre todos los órganos autónomos jurisdiccionales, los Instituto electorales, y las Fiscalías electorales para defender y fortalecer por el bien que se debe de trabajar.

Finalmente, el Magistrado César Wong dijo que están haciendo mesas de trabajo en las diferentes circunscripciones, para abonar al trabajo de los Tribunales.

A la conferencia Magistral que se llevó a cabo en el Auditorio Sentimientos de la Nación del TEEGRO, estuvieron presentes el Magistrado Presidente, José Inés Betancourt Salgado y las Magistradas Alma Delia Eugenio Alcaraz, Evelyn Rodríguez Xinol e Hilda Rosa Delgado Brito.

Además de la Consejera Presidente del IEPCGRO, Luz Fabiola Matildes Gama, y las Consejeras Cinthya Citlali Díaz Fuentes, Vicenta Molina Revuelta, así como los Consejeros electorales Amadeo Guerrero Onofre y Edmar León García.

En el 30 aniversario del TEEGRO también estuvo presente el Fiscal Especializado en Delitos Electorales de Guerrero, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, así como Carlos Alberto Villalpando Milián, en representación del gobierno del estado; y Román Jaimes Contreras, en representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, además de organizaciones de Mujeres.

En su mensaje de bienvenida, el Magistrado Presidente, José Inés Betancourt Salgado dijo que el TEEGRO cumple 30 años contribuyendo a la vida democrática, siendo el árbitro imparcial en las elecciones de Gobernador, Ayuntamientos y Diputaciones Locales.

Siendo así la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral del estado, por lo que el TEEGRO tiene la tarea principal de proteger los derechos polito electorales de las y los ciudadanos guerrerenses, garantizando los principios de constitucionalidad y de legalidad de los actos y resoluciones electorales jurisdiccionales, apegándose a los principios de prontitud, certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, que son los principios rectores del derecho electoral.

Indicó que en el pasado proceso electoral se recibieron 400 medios de impugnación, mismos que fueron resueltos, salvaguardando y velando por los derechos políticos de las y los ciudadanos.

DETERMINA TRIBUNAL ELECTORAL QUE AYUNTAMIENTO DE EDUARDO NERI, EMITA UNA NUEVA CONVOCATORIA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA ELECTIVA DE LA COMISARÍA DE HUIZILTEPEC.

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 15 Junio 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. del TEEGRO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El Juicio Electoral Ciudadano, fue promovido por los ciudadanos de la localidad

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), determinó otorgar un plazo de cinco días hábiles contados a partir del día siguiente a la notificación de esta resolución, al Ayuntamiento de Eduardo Neri, para que emita una nueva convocatoria debidamente fundada y motivada para la celebración de la asamblea electiva de la comisaría de Huiziltepec Guerrero.

De acuerdo al proyecto TEE/JEC/304/2021 y su acumulado TEE/JEC/024/2022 propuesto por el Magistrado José Inés Betancourt Salgado y aprobado por unanimidad de votos por el Pleno, se declaró por una parte fundado  el Juicio Electoral Ciudadano (JEC), promovido por los ciudadanos Lorenzo Isidro Baltazar, Lamberto Flores Velázquez y Eduardo Rosario Bautista; e infundados por otra parte el JEC promovido por las y los ciudadanos Elizabeth Reyna Rivera, Felipe de la Cruz Martínez, Miguel de la Cruz Flores y Jonathan Morales Catalán.

En contra de la convocatoria para elección de comisarías de la comunidad de Huiziltepec, así como la negativa de la autoridad responsable, de expedir los nombramientos a las personas que resultaron electas por usos y costumbres en la asamblea de fecha veintiocho de noviembre de dos mil veintiuno, porque a juicio de los impugnantes dichos actos vulneran el principio de legalidad y certeza jurídica.

En la vigésima cuarta sesión pública de resolución por videoconferencia, el Magistrado y las Magistradas determinaron que la demanda relativa a la ilegalidad de la convocatoria, los motivos de agravios son parcialmente fundados, esto en virtud de que se constató que efectivamente les asiste la razón a los impugnantes cuando aducen que la convocatoria fue emitida sin la debida fundamentación y motivación, porque la responsable no invoca los fundamentos correctos, además, no expone los motivos por los cuales determinó emitir la convocatoria fuera de los plazos previstos por la Ley. 

No obstante, el Pleno concluyó que no les asiste la razón, cuando aducen que la convocatoria fue emitida de forma anticipada al no concluir su periodo de mandato, pues existe evidencia documental que su designación como comisarios municipales de Huiziltepec, se realizó como una medida extraordinaria ante la pandemia, sin la participación directa de la ciudadanía y sin que dicho método este previsto en la ley, por tanto, el periodo de sus nombramientos no puede estar sujeto a la temporalidad de tres años que señala la ley, como ellos lo sostienen.

En tanto a lo que corresponde a los motivos de agravios expresado en el expediente TEE/JEC/304/2021, se estima infundado, porque el acto que se impugna está estrechamente vinculado a la emisión de la convocatoria que se propone declararlo ilegal, por tanto, automáticamente los actos subsecuentes quedan sin efecto, lo que hace innecesarios abordar su estudio de fondo.

EVELYN SALGADO RECIBE CONSTANCIA DEL IEPCGRO COMO GANADORA DE LA GUBERNATURA DE GUERRERO.

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 13 Junio 2021
Escrito por REDACCIÓN
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Salgado Pineda hizo un llamó a los actores políticos a la reconciliación

Chilpancingo, Gro., a 13 de junio de 2021.- Luego de haber recibido de manos del consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta, su constancia de mayoría que la acredita como la gobernadora electa de Guerrero, Evelyn hizo un llamado a la unidad y al trabajo en equipo.

Salgado Pineda, quien fue recibida por sus seguidores afuera de las oficinas del IEPC en Chilpancingo, reconoció al pueblo de Guerrero por la gran participación y por haberse dado una elección ejemplar y pacífica donde «de manera contundente» la eligieron. «No les voy a fallar», les dijo.

«Ganó la democracia, la dignidad y la justicia por el pueblo de Guerrero», expresó. «A pesar de los obstáculos, nunca nos dimos por vencidos, cada golpe nos hizo más fuertes», comentó. Agregó que no será la única gobernadora de Guerrero porque demostrará que «las mujeres pueden».

 

En su participación, el senador de la República Félix Salgado Macedonio agradeció a los medios que le dieron «una difusión de publicidad que costaría muchos millones de pesos pero para nosotros fue gratuita».

A su vez, destacó que «ya no son los espectaculares los que hacen al gobernador», al afirmar que no se gastó en anuncios ni cuando el fue candidato y ni con Evelyn Salgado.

 

Dijo que la gobernadora electa va a estar «en una caja de cristal muy bien vigilada» y este es un gran reto que tiene que enfrentar.

Comentó el senador que ella ya tiene más o menos definidos los perfiles de quienes van a estar en su gobierno, bajo las directrices ideológicas de «no mentir, no robar y no traicionar», pero que aún «no hay nada para nadie».

Además, Félix Salgado anunció que la acompañará a una gira de agradecimiento por el Estado en los lugares donde no se pudo ir en campaña, así como la creación de foros regionales donde serán consideradas las opiniones de profesionistas y ciudadanos guerrerenses para establecer la ruta de gobierno.

Así también, apuntó que Evelyn Salgado visitará el palacio de gobierno para acordar la conformación de comisiones de entrega-recepción con el gobernador en turno Héctor Astudillo Flores.

En este acto, Evelyn Salgado también estuvo acompañada de su madre María de Jesús Pineda Echeverría y de sus hijos, así como el dirigente estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, la presidenta municipal electa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Díaz y del representante de su partido ante el IEPC, Carlos Villalpando Millán.

 

Fuente: https://enterado.mx/

Más artículos...

  • POR SANCIÓN DEL INE, EL IEPCGRO HIZO EFECTIVA LA CANCELACIÓN DEL REGISTRO DE FÉLIX SALGADO COMO CANDIDATO A LA GUBERNATURA

Página 6 de 7

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 624 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Tribunales Electorales