El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

IEPC GUERRERO CONTINÚA RECIBIENDO SOLICITUDES PARA EL REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS.

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 23 Enero 2023
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A través de un comunicado el IEPC Guerrero informó a los medios que han estado recibiendo solicitudes de registro para la creación de nuevos partidos políticos como el de la organización local “Guerrero Pobre A.C.” a través de Rubén Valenzo Cantor como presidente de la organización.

Confirmando la entrega de “Acciones y Soluciones por Cópala A.C.”, que presentó su solicitud por medio de Daniel Campos Caravallido, presidente de esta.

Además de la organización denominada “Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Guerrero A.C.”, la cual presentó su solicitud como partido político local, a través de su presidente Hoguer Aldrete Ramírez.

Destacaron que el pasado martes 17 de enero, se recibieron dos solitudes de registro como partido político local, de la “Organización Ciudadana Juntos Avanzamos A.C.” a través de Guadalupe Martínez Montenegro, en su calidad de representante legal de la organización referida y Abraham Ponce Guadarrama, Coordinador General de la misma, así como de la organización ciudadana denominada “Vamos con Fuerza por Guerrero A.C.” a través de Fernando Manuel Haces Barba, en su calidad de Presidente de esta organización y Ana Aurelia Roldan Carreño representante de la misma.

Por lo que hasta el momento suman 5 organizaciones que se han presentado ante el IEPC Guerrero a solicitar su registro como partido político local.

Cabe señalar que a partir de estas solicitudes recibidas, el Consejo General del Instituto Electoral revisará que cumplan con los requisitos de ley, y posteriormente resolverá lo que en derecho corresponda dentro de un plazo de 60 días hábiles.

Estuvieron presentes las Consejeras Electorales, Vicenta Molina Revuelta, Dulce Merary Villalobos Tlatempa y Azucena Cayetano Solano, el Consejero Electoral Amadeo Guerrero Onofre y el Secretario Ejecutivo Pedro Pablo Martínez Ortiz.

IEPC GUERRERO CERTIFICA ASAMBLEA ESTATAL CONSTITUTIVA DE LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA “JUNTOS AVANZAMOS”

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 11 Diciembre 2022
Escrito por Com. Soc. IEPC Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se trata de la primera asamblea estatal constitutiva de una A.C. que pretende fundar un partido político local en Guerrero.

Chilpancingo, Gro., a 11 de diciembre de 2022.- La organización ciudadana Juntos Avanzamos A.C. realizó su Asamblea Local Constitutiva en el salón de eventos “Gala” ubicado en la avenida José Francisco Ruiz Massieu, con la participación del responsable de la organización ciudadana, Abraham Ponce Guadarrama, Guadalupe Martínez Montenegro, Secretaria General de la organización e Isaias López Sánchez, presidente de la asamblea Estatal Constitutiva; además, asistió la Consejera Electoral Dulce Merary Villalobos Tlatempa, Presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Organización Electoral; así como el personal técnico del IEPC Guerrero responsable de la certificación y fiscalización de la asamblea.

Se registraron 52 delegadas y delegados (24 mujeres y 28 hombres) de un mínimo requerido para el quórum de 45, lo que representó un 58.4 %, además, se contó con una representación de 37 municipios de las asambleas válidas realizadas, de un mínimo requerido de 32, representando un 58.7 %.

Los próximos días se desarrollarán las asambleas estatales constitutivas de las demás organizaciones ciudadanas que continúan en proceso de constitución de partidos políticos locales.

SE REALIZA EL CUARTO ENCUENTRO DE DEFENSORAS ELECTORALES EN LA CIUDAD DE LA SUFRAGISTA MEXICANA ELVIA CARRILLO PUERTO.

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 22 Noviembre 2022
Escrito por Guadalupe Francisco Cabañas
  • Imprimir
  • Correo electrónico

  

*El evento fue realizado por el TEPJF con el aporte de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos

*La convocatoria reunió a defensoras de derechos político-electorales de las diferentes entidades federativas

Por Guadalupe Francisco Cabañas

 

Mérida, Yucatán.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a través de la Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género, con el aporte de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó los días 17 y 18 de noviembre de este año, el Cuarto Encuentro de Defensoras Electorales denominado “Experiencias y buenas prácticas de la red de formadoras de la red de defensoras de la sociedad civil”.

El objetivo fue exponer las experiencias y buenas prácticas implementadas por la sociedad civil y la academia para la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres y contribuir al fortalecimiento de la perspectiva de género interseccional en la función jurisdiccional para el logro de una justicia electoral inclusiva.

La convocatoria reunió a mujeres defensoras de derechos político-electorales de diferentes estados del país que trabajan el tema de la defensa de los derechos de las mujeres.

El evento fue presidido e inaugurado por la magistrada de la Sala Superior, Mónica Aralí Soto Fregoso, quien precisó que la igualdad es el principio rector que debe guiar a las instituciones en la tarea de proteger los derechos fundamentales, “el Tribunal Electoral trabaja en favor de todas las personas, sin distingo alguno”, destacó también que México ha sido un referente en el poder que las mujeres han adquirido, por estar reunidas en redes; es un poder, aseveró, para defendernos unas y otras.

Reconoció la labor de las defensoras electorales integrantes de la sociedad civil y de la academia que luchan por la igualdad sustantiva al impulsar arduamente la defensa y promoción de los derechos político-electorales de las mujeres, en favor de la democracia paritaria.

En su participación la Dra. Gloria Ramírez Hernández, coordinadora general de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM, señaló los avances en cuanto a estrategias, argumentos y logros de todas las redes de defensoras electorales de las entidades federativas, que además de proteger los derechos político-electorales de las mujeres, apoyan en múltiples causas en favor de ellas.

Advirtió que, si bien las distintas redes de apoyo han logrado avances en favor de los derechos fundamentales, también se ven retrocesos, resistencias y falta de consolidación en distintos aspectos que viven las mujeres.

Como invitadas especiales acudieron a este encuentro, la ex ministra del Tribunal Superior de Paraguay y la ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho, quien relató el camino y las resistencias para que las mujeres logren el ejercicio de sus derechos políticos y electorales. Mencionó que las instituciones electorales jurisdiccional y administrativa hicieron posible la ruptura del techo de cristal que impedía a las mujeres competir y ganar, entre otros cargos, las gubernaturas.

En la agenda de estos trabajos se realizaron: una mesa plenaria sobre el diagnóstico de la participación política de las mujeres en las entidades federativas, con la participación y aporte de las defensoras convocadas; la conferencia magistral Amicus Curiae: alcances de la participación de la sociedad civil en el acceso a la justicia electoral con perspectiva de género, disertada por la abogada feminista Patricia Olamendi Torres, Directora del Instituto de Formación de Justicia y Derechos Humanos, reconocida nacional e internacionalmente por la defensa de los derechos humanos y la igualdad, y dos mesas con la exposición de casos relevantes y buenas prácticas adoptadas por el TEPJF en la tutela de los derechos político-electorales de las mujeres en relación con la paridad de género y acciones afirmativas, y violencia política contra las mujeres por razón de género.

En el cierre de este 4º Encuentro concluyó con la redacción, lectura y aprobación de un COMUNICADO coordinado por la Dra. Gloria Ramírez Hernández de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM, consistente en doce puntos que fueron aprobados por las integrantes de la Red Nacional de Defensoras y Formadoras de Derechos Políticos de las Mujeres, de los cuales se destaca la solicitud al Congreso de la Unión y a los Congresos locales del país, se avance y armonice la legislación relativa al derecho constitucional de la paridad de género en todo; la demanda de creación de Defensorías Públicas de los Derechos Políticos y Electorales de las mujeres en cada entidad federativa; la creación del Mecanismo de protección que facilite la vida, la seguridad y la integridad de las mujeres defensoras de los derechos políticos electorales; y la solicitud a las instituciones del Estado Mexicano que en el ámbito de sus competencias, emitan medidas de protección para las defensoras de derechos políticos electorales y al Tribunal Electoral del Poder Judicial fortalezca dichas medidas de protección.

 

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO (TEEGRO) REVOCA AL PAN POR ALTERACIÓN DE DENUNCIA Y NO APLICARSE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 11 Diciembre 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se declararon fundados los agravios promovidos por Claudia Martínez Sánchez, en contra de Eloy Salmerón Díaz y Luis Ángel Reyes Acevedo.

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, determinó revocar la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, en el expediente intrapartidario número CJ/REC/20/2022, de fecha dieciséis de septiembre de dos mil veintidós, luego de que dicha autoridad modificó la litis (tema en controversia) en su resolución en la que no se aplicó la perspectiva de género.

De acuerdo al proyecto TEE/JEC/043/2022 propuesto por la Magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz y aprobado por unanimidad de votos del Pleno, se declararon fundados los agravios promovidos por la ciudadana Claudia Martínez Sánchez, toda vez que los denunciados Eloy Salmerón Díaz y Luis Ángel Reyes Acevedo, incurrieron en conductas que generaron violencia política en razón de género en contra de Claudia Martínez, al violentarla verbalmente; no entregarle las prerrogativas del financiamiento público; ocultarle información con el objetivo de impedir la toma de decisiones y el desarrollo de sus funciones y actividades, y al solicitarle que renunciará a su cargo partidista como presidenta del Comité Directivo Municipal de Igualapa, Guerrero.

Además de que, el que Consejo Nacional del PAN modificó la litis hecha valer en la demanda inicial del medio intrapartidario, resolviendo confusamente sin identificar en su resolución cuál fue el acto sobre el que centró su análisis, a qué hechos futuros e inciertos de realización incierta se refiere y cuya existencia –señala- depende de la voluntad del ahora denunciado.

En virtud de ello, el Pleno del TEEGRO ordenó a la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN, emita una nueva resolución, aplicando la perspectiva de género, debidamente fundada y motivada, dentro del plazo de quince días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente resolución, en la que, tomando en cuenta todos los hechos y caudal probatorio que fue allegado al expediente, se pronuncie con exhaustividad y completitud sobre la totalidad de las cuestiones hechas valer en el expediente intrapartidario número CJ/REC/20/2022.

APRUEBA IEPC LINEAMIENTOS PARA CONSULTA INDÍGENA Y AFRO ACERCA DE SU REPRESENTACIÓN EN LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES LOCALES

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 27 Octubre 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. IEPC
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 27 de octubre de 2022.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), desarrolló su Décima Sesión Ordinaria en la que se aprobó los Lineamientos para regular el procedimiento de consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado, a fin de diseñar las acciones afirmativas que garanticen su derecho a ser representados en los Consejos Distritales y el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, en cumplimiento a la sentencia y acumulado, dictada por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Este documento normativo, conformado por 3 apartados y 6 capítulos, sumando un total de 58 artículos y 2 transitorios, tiene el propósito de regular todas y cada una de las etapas del proceso de consulta, a efecto de tener certeza sobre las mismas y establecer, reglas mínimas que permitan la construcción de consensos para el diseño de la acción afirmativa, con pleno respeto a los sistemas normativos de los pueblos indígenas y afromexicanos del Estado de Guerrero.

En esta sesión ordinaria también se aprobaron los resultados de la evaluación del desempeño de las Presidencias, Consejerías y Secretarías Técnicas de los Consejos Distritales Electorales, aplicable para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Esta evaluación se sustenta con el expediente personal, el cual contiene los documentos soportes de las diversas metas establecidas en la Metodología en referencia, así como las actividades y evaluaciones de las diversas capacitaciones en materia electoral y el análisis FODA del Consejo Distrital Electoral. Esta evaluación fue hecha en estricto apego a una Metodología cuyo objetivo es establecer los criterios y procedimientos que permitan evaluar al funcionariado de los Consejos Distritales Electorales de modo cuantitativo y cualitativo, a partir de las actividades que por mandato de ley deben desarrollar, manteniendo al mismo tiempo su vinculación con las metas y actividades contenidas en el Programa Operativo Anual, Programa de Actividades de los Consejos Distritales Electorales y en la Ley número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, de tal forma; que la evaluación permita definir con objetividad su ratificación. Los resultados de esta evaluación estarán disponibles en la página web www.iepcgro.mx

Asimismo, se aprobó la rotación de las Presidencias de las Comisiones Permanentes y Especiales del Consejo General, así como del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La Comisión de Prerrogativas y Organización Electoral será presidida por la Consejera Dulce Merary Villalobos Tlatempa, la de Educación Cívica y Participación Ciudadana la presidirá la Consejera Vicenta Molina Revuelta, la Comisión de Administración y la Comisión Especial para la Fiscalización de los Recursos de las Organizaciones Ciudadanas que pretendan obtener registro como Partidos Políticos Locales en el estado de Guerrero serán presididas por la Consejera Azucena Cayetano Solano.

Por su parte, el Consejero Amadeo Guerrero Onofre será Presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias y de la Comisión Especial de Seguimiento al Desarrollo de Sistemas Informáticos Institucionales; asimismo, el Consejero Guerrero Onofre estará al frente del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Consejera Dulce Merary Villalobos Tlatempa encabezará la Comisión de Seguimiento Al Servicio Profesional Electoral Nacional y el Consejero Edmar León García presidirá la de Sistemas Normativos Internos y la Especial de Normativa Interna; mientras que, las Comisiones Especiales de Igualdad de Género y No Discriminación y del Voto de la Ciudadanía Guerrerense Residente en el Extranjero serán presididas por la Consejera Electoral Cinthya Citlali Díaz Fuentes.

Finalmente, se aprobó el desistimiento de la intención para constituirse como partido político local, presentado por la Organización Ciudadana denominada “Guerrero XXI, Nueva Sociedad, Sociedad al Futuro A.C.”. esta organización ciudadana tuvo su desarrollo únicamente en la fase inicial o preliminar, pues su actuación consistió en la presentación del escrito de manifestación de intención para constituirse como un partido político local, el cual resultó procedente, sin embargo, no continuó con el cumplimiento de los requisitos legales relativos a la etapa constitutiva o de formación; pues no presentó su agenda de asambleas municipales que pretendía celebrar.

Más artículos...

  • EL SISTEMA ELECTORAL DEBE MANTENER ENFOQUE FEDERALISTA: MATILDES GAMA
  • TEEGRO EMITE RESOLUTIVOS DEL PARTIDO MORENA
  • OFRECIÓ EL IEPC CONFERENCIA EN MATERIA DE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GÉNERO
  • REVOCA TEPJF SENTENCIA DEL TEEG CONTRA DE SELENE SOTELO MALDONADO

Página 4 de 7

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1314 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Tribunales Electorales