* Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo siguen concentrando, el 75 por ciento de los casos positivos.
* Salgado Urióstegui reitero que Guerrero se prepara para iniciar virtualmente el ciclo escolar 2020-2021.
Chilpancingo, Gro.- “Aún no hay condiciones para regresar a las aulas porque la pandemia todavía existe por eso hay que utilizar el cubre bocas, la sana distancia. Por eso, las clases van hacer por televisión, porque la pandemia está ahí acechando y afectando a muchas familias guerrerenses”, destacó el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Durante la transmisión del panorama del COVID19, Astudillo Flores pidió no bajar la guardia, aunque se considera importante que en la entidad se registre una disminución en el número de ocupación hospitalaria y defunciones por COVID-19, lo que indica que la pandemia va cediendo, sin embargo, continúan los filtros sanitizantes en mercados y playas, de igual manera refirió que este lunes, cuatro pacientes recuperados salieron del hospital militar de esta capital.
Por su parte, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos indicó que el estado de Guerrero continúa en color naranja del semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19 y que en las últimas 24 horas se registraron 83 nuevos casos y 6 defunciones, siendo en total 13 mil 520 los que se han confirmado y 1,559 decesos.
Añadió que en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo se concentra el 75 por ciento de los casos positivos con 229 pacientes hospitalizados, de los cuales 99 están estables, 97 en situación grave y 33 intubados en estado crítico, manteniendo un promedio del 28 por ciento de ocupación hospitalaria y que en ocupación de camas COVID, Guerrero ocupa el lugar 22 y por ocupación de ventiladores, el 27.
En esta misma sesión, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui señaló que todo se encuentra preparado para iniciar el ciclo escolar 2020-2021 el lunes 24 a través de la televisión, y que el personal docente se encuentra en sesión del Consejo Técnico Escolar para definir las estrategias a seguir en este proceso de enseñanza-aprendizaje.
En este sentido, detalló que en este ciclo escolar 212,907 niños cursarán educación Inicia, Especial y Preescolar; 447,925 en Primaria, 201,421 en secundaria y 157,052 en Bachillerato y que hasta el momento se ha entregado el 68 por ciento de los libros de texto gratuitos. Asimismo, dio a conocer horarios y canales de transmisión de las clases, que inician el próximo lunes 24.
Así, indicó que las clases de Educación Inicia, Preescolar y Primaria serán transmitidas por Canal 11, 5 de Televisa y 7 de Televisión Azteca; Secundaria por Imagen Televisión, y Bachillerato a través de la señal de Ingenio y Milenio Televisión. Agregó que el Sistema Radio y Televisión de Guerrero y las empresas de televisión por cable y satelital se suman a estas tareas didácticas.
Asimismo, indicó que las clases para todos los niveles será en dos horarios, y en el caso de Preescolar será de 8:00 a 9:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas; en Primaria inician las clases a las 9:00 horas y según el grado va avanzando el día, en tanto que en Secundaria, inician las clases en el primer grado de las 16:00 a 19:00 horas, el segundo grado de las 8:00 a las 11:00, y el tercer grado de 10:30 a 13:30 horas.
Hay 1360 invitados y ningún miembro en línea