El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS SIGUE Y ESTÁ AFECTANDO A MUCHAS FAMILIAS DE GUERRERENSES, ADVIERTE EL GOBERNADOR ASTUDILLO A LA POBLACIÓN.

Categoría: Salud Publicado: 18 Agosto 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo siguen concentrando, el 75 por ciento de los casos positivos.

*  Salgado Urióstegui reitero que Guerrero se prepara para iniciar virtualmente el ciclo escolar 2020-2021.

Chilpancingo, Gro.- “Aún no hay condiciones para regresar a  las aulas porque la pandemia todavía existe por eso hay que utilizar el cubre bocas, la sana distancia. Por eso, las clases van hacer por televisión, porque la pandemia está ahí acechando y afectando a muchas familias guerrerenses”, destacó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Durante la transmisión del panorama del COVID19, Astudillo Flores pidió no bajar la guardia, aunque se considera importante que en la entidad se registre una disminución en el número de ocupación hospitalaria y defunciones por COVID-19, lo que indica que la pandemia va cediendo, sin embargo, continúan los filtros sanitizantes en mercados y playas, de igual manera refirió que este lunes, cuatro pacientes recuperados salieron del hospital militar de esta capital.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos indicó que el estado de Guerrero continúa en color naranja del semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19 y que en las últimas 24 horas se registraron 83 nuevos casos y 6 defunciones, siendo en total 13 mil 520 los que se han confirmado y 1,559 decesos.

Añadió que en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo se concentra el 75 por ciento de los casos positivos con 229 pacientes hospitalizados, de los cuales 99 están estables, 97 en situación grave y 33 intubados en estado crítico, manteniendo un promedio del 28 por ciento de ocupación hospitalaria y que en ocupación de camas COVID, Guerrero ocupa el lugar 22 y por ocupación de ventiladores, el 27.

En esta misma sesión, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui señaló que todo se encuentra preparado para iniciar el ciclo escolar 2020-2021 el lunes 24 a través de la televisión, y que el personal docente se encuentra en sesión del Consejo Técnico Escolar para definir las estrategias a seguir en este proceso de enseñanza-aprendizaje.

En este sentido, detalló que en este ciclo escolar 212,907 niños cursarán educación Inicia, Especial y Preescolar; 447,925 en Primaria, 201,421 en secundaria y 157,052 en Bachillerato y que hasta el momento se ha entregado el 68 por ciento de los libros de texto gratuitos. Asimismo, dio a conocer horarios y canales de transmisión de las clases, que inician el próximo lunes 24.

Así, indicó que las clases de Educación Inicia, Preescolar y Primaria serán transmitidas por Canal 11, 5 de Televisa y 7 de Televisión Azteca; Secundaria por Imagen Televisión, y Bachillerato a través de la señal de Ingenio y Milenio Televisión. Agregó que el Sistema Radio y Televisión de Guerrero y las empresas de televisión por cable y satelital se suman a estas tareas didácticas.

Asimismo, indicó que las clases para todos los niveles será en dos horarios, y en el caso de Preescolar será de 8:00 a 9:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas; en Primaria inician las clases a las 9:00 horas y según el grado va avanzando el día, en tanto que en Secundaria, inician las clases en el primer grado de las 16:00 a 19:00 horas, el segundo grado de las 8:00 a las 11:00, y el tercer grado de 10:30 a 13:30 horas.

AUNQUE CON TENDENCIA A LA BAJA, LA PANDEMIA EN GUERRERO AÚN NO TERMINA: ASTUDILLO FLORES

Categoría: Salud Publicado: 17 Agosto 2020
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*No bajar la guardia y seguir las medidas para evitar contagios advierte gobernador Astudillo a guerrerenses. 

*PC atentos a la evolución del huracán categoría 1 Genevieve. Se pide a la población extremar precauciones.

Chilpancingo.- Tras manifestar que la pandemia por el Covid-19 va disminuyendo pero aún no termina, el gobernador Héctor Astudillo Flores insistió en su llamado a la población a seguir usando cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia como medidas para frenar el número de contagios.

Astudillo Flores recordó que al igual que los demás hospitales del país, Guerrero no contaba con camas para pacientes diagnosticados con Covid-19, por lo que en un esfuerzo, se logró ampliar a 824 las camas COVID19 en todo el estado.

El ejecutivo guerrerense, informó que se izó a media asta la bandera en palacio de Gobierno, en cumplimiento al decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para rendir homenaje a las víctimas del coronavirus en México y dijo que esta acción se llevará a cabo todos los días a las 8 de la mañana.

Asimismo, informó que se le está dando seguimiento al huracán categoría 1 Genevieve, que se encuentra a 405 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, lo que generará lluvias intensas en algunas zonas del estado, así como olas de hasta tres metros de altura.

En cuanto el desarrollo del COVID19, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que en Guerrero están acumulados 13 mil 437 casos y mil 553 defunciones.

En las últimas 24 horas se han detectado 215 casos nuevos, hay 853 casos activos distribuidos principalmente en Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo, sin embargo Guerrero permanece por debajo de la media nacional en casos activos estimados con el 24.9 por ciento.

La tendencia de ocurrencia de casos registra que en Acapulco se concentran 6 mil 452 contagios, en Chilpancingo dos mil 89 y mil 38 en Zihuatanejo. al corte del 15 de agosto, se tiene una tendencia a la baja en cuanto a las defunciones.

Respecto a las personas hospitalizadas, agregó que están en hospitales 239 pacientes, de estos, 104 se encuentran estables, 102 graves y 33 intubados, con una ocupación de camas Covid del 29 por ciento.A nivel nacional, Guerrero ocupa el lugar número 23  con el 30 por ciento de camas ocupadas y el lugar 26 en ocupación de ventiladores con el 79 por ciento de disponibilidad.

GUERRERO SE MANTENDRÁ DOS SEMANAS MÁS EN NARANJA EN EL SEMÁFORO DEL COVID19.

Categoría: Salud Publicado: 14 Agosto 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Cualác ya es el único municipio que prevalece sin contagios.

*Gobernador Astudillo da cifras y acciones al presidente AMLO.

*Insisten en su llamado a todas aquellas personas a cuidarse utilizando, principalmente el cubrebocas.

Acapulco, Gro., 14 de agosto de 2020.- El gobernador Astudillo calificó como fructífera la visita del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador este viernes al puerto de Acapulco, “Nosotros no somos conflicto, nosotros somos solución “, dijo el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores tras dar detalles de la visita del presidente de la República, donde dio a conocer el trabajo que el Gobierno de Guerrero ha hecho en la entidad para atender la pandemia del Covid-19 así como de la próxima apertura del hospital de Cruz Grande, calificando esta visita como de muy productiva.

En este sentido, anunció que, de acuerdo a la comunicación directa y constante con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, éste le informó que el estado de Guerrero continuará las próximas dos semanas en color naranja del semáforo de riesgo por la pandemia del Covid-19.

Durante la presentación a la población de las siete regiones, sobre de la pandemia, Astudillo expresó su solidaridad a las familias que han perdido seres queridos, insistiendo en su llamado a todas aquellas personas a cuidarse utilizando, principalmente el cubrebocas, ya que, aunque Guerrero se mantiene en naranja, en las últimas 24 horas se registraron 144 nuevos casos.

En su oportunidad, el secretario de Salud en estado, Carlos De la Peña Pintos dio a conocer el informe técnico sobre la pandemia por Covid-19, que en total son 13,022 casos confirmados y 1,528 decesos, y que ya son 80 municipios con casos positivos, al sumarse Iliatenco, por lo que solo Cualác no registra ninguno.

Asimismo, indicó que la mayor parte de los 963 casos activos actualmente, se concentran en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, y que, en el rubro de casos activos estimados, el estado de Guerrero se encuentra debajo de la media nacional (34.3) con 30.3, manteniéndose con tendencia a la baja en el número de pacientes hospitalizados con 231, de los cuales 100 están estables, 99 en situación grave y 32 intubados en estado crítico.

Por último, De la Peña Pintos señaló que, al momento, el estado de Guerrero tiene una ocupación promedio de camas Covid del 28 por ciento, ubicándose a nivel nacional en el lugar 23 en la disponibilidad de camas, y en el lugar 29 en la ocupación de ventiladores.

“Vamos avanzando, y yo creo que la reactivación económica va acomodándose”, destacó al finalizar su mensaje. subrayando aunque los hoteles, restaurantes, cines y teatros abrirán sus puertas con el 40 por ciento de su capacidad, pidió paciencia a todos para ajustarse a esta nueva normalidad, y no ocasionar brotes de contagios, destacando qué aunque se esté en naranja, no quiere decir que relajemos las medidas de salud.

 

VAMOS EN LA RUTA CORRECTA EN EL COMBATE AL COVID-19, NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA: CARLOS DE LA PEÑA

Categoría: Salud Publicado: 15 Agosto 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Dijo que los tres retos fundamentales en esta lucha son disminuir los contagios, evitar la saturación de hospitales e impedir que las personas fallezcan

Acapulco, Gro.,15 de agosto de 2020.- Durante el informe diario sobre la actualización de los datos del Covid-19 en Guerrero, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos señaló que en el estado “vamos en la ruta, como el señor gobernador lo ha dicho, solamente no hay que bajar la guardia”, a la vez insistió en reforzar las medidas de prevención para seguir en este camino de disminución de este padecimiento.

Acompañado por la directora de Comunicación Social del Estado, Erika Lührs Cortés, el secretario de Salud dijo que como parte de esta estrategia, hay tres retos fundamentales en esta lucha, los cuales consisten en disminuir el número de contagios, evitar que los hospitales se saturen –tal como se ha venido trabajando- e impedir que los pacientes con esta enfermedad fallezcan.

Por ello el funcionario pidió a la población seguir pendiente y poner en marcha las medidas como el uso del cubrebocas, lavado de manos, evitar aglomeraciones, guardar la sana distancia y en la medida de lo posible, quedarse en casa.

De la Peña Pintos explicó que Guerrero continúa en semáforo naranja y es necesario que todos pongan de su parte para seguir avanzando. En este mismo sentido dio a conocer que la siguiente semana se van a dar a conocer los diez nuevos indicadores, con los que se calificará la capacidad de cada entidad para permanecer en determinado color.

Los números del Covid-19 en Guerrero.

De acuerdo al reporte diario, el estado tiene acumulados 13 mil 142 casos, mil 540 defunciones, 956 casos activos y 9 mil 80 casos recuperados. De acuerdo al registro, Cualác es el único municipio que se mantiene sin reporte de contagios, mientras que los municipios que se mantienen con más casos son Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

Detalló que hay 235 pacientes hospitalizados, de los cuales 35 se encuentran en estado crítico; manteniendo el rubro de hospitalización hacia la baja. En cuanto a ocupación de camas Covid, el estado se encuentra en el lugar 23 con 32% y en el lugar 27 con 20% de ocupación de ventiladores.

El encargado de la Salud en el estado señaló que para seguir haciendo frente a esta situación, en el estado se tienen brigadas de búsqueda intencionada de casos Covid, así como de promoción a la salud, para insistir a la población sobre la necesidad de tomar las medidas preventivas. Resaltó la necesidad de poner mayor énfasis en la atención y cuidado de los grupos más vulnerables, como son los adultos mayores y las personas con alguna condición como diabetes, hipertensión u obesidad.

Señaló que en este trabajo conjunto se están haciendo esfuerzos, para que a la par del cuidado y prevención en torno al Covid-19, también se pueda combatir el dengue.

Para concluir, la directora de Comunicación Social contestó algunas de las preguntas del público y reconoció el esfuerzo de los pobladores de Tecpan de Galeana, quienes siguiendo las indicaciones de las autoridades, dieron a conocer que suspenderán los festejos patronales, para evitar aglomeraciones y por supuesto, contagios.

REFLEJA GUERRERO UNA IMPORTANTE DESACELERACIÓN EN CONTAGIOS DE CORONAVIRUS.

Categoría: Salud Publicado: 11 Agosto 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El uso de cubrebocas a sido fundamental y debe convertirse en una forma habitual de nuestras vidas.

*Esté martes, se acumulan 12 mil 629 casos confirmados y 1 mil 494 defunciones.

*Confirman Salgado Urióstegui y Saldaña Almazán que el inicio virtual del ciclo escolar en el nivel Educación Superior será el 14 de septiembre.  

Acapulco, Gro., a 11 de agosto del 2020.- En el estado de Guerrero, durante la semana epidemiológica 33, se refleja muestra una desaceleración en el número de contagios, una disminución en los decesos y tendencia a la baja en las hospitalizaciones. Sin embargo, el Gobierno del Estado resaltó que falta camino por recorrer para avanzar al semáforo amarillo, por lo que el uso de cubre bocas debe convertirse en una forma de vida.

El titular de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que este martes solamente son dos los municipios que están sin contagio es Cualác  e Iliatenco. Con unas cifras de 12 mil 629 casos confirmados y mil 494 total de defunciones. En cuanto a la detección de casos nuevos son 160, y 983 activos, de los últimos 15 días. 

El porcentaje de ocupación por parte de todo el sector salud es del 30% de ocupación. En cuanto hospitalizados, son 246 hospitalizado, de los cuales son 41 en estado crítico.  concentrado por parte de todo el sector en camas Covid19, se reflejan de la siguiente manera: en Acapulco 27.9%, en Chilpancingo 36.1 por ciento y en Zihuatanejo 23.1%. Mientras que a nivel nacional estamos en el lugar número 22 un 35% de camas ocupadas, y en un 20% de ventiladores ocupados.

Durante esta emisión, acompañado de la directora de Comunicación Social Erika Lührs Cortés y rector de UAGRO Javier Saldaña Almazán con respecto al inicio de clases al ciclo escolar 2020 2021, el titular de la Secretaria de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui agradeció al rector de la UAGRO, Javier Saldaña Almazán su disposición por alinear las fechas de inicio de clases con el gobierno de Guerrero y con el gobierno federal. 

Anunció que el ciclo escolar en la Educación Superior que del 27 al 30 de agosto será el examen de ingreso en los programas educativos de alta demanda, y del cuatro al 11 de septiembre serán las inscripciones y reinscripciones para que el 14 de septiembre, del año en curso se dé inicio al ciclo escolar 2020-2021 en este nivel, en toda la entidad. 

En tecnológicas, se hará examen solo en el tecnológico de Acapulco, en Ingeniera de Sistema Computacionales y Semar en la Licenciatura de enfermería. destaco que la Universidades tecnológicas y Politécnicas, Universidad Intercultural, Institutos Tecnológicos Estatales y Federales suman en su oferta 104 programas educativos para 9 mil 80 espacios disponibles para jóvenes que lo requieran.

Por su parte, Saldaña Almazán, reiteró que el regreso a clases será a distancia, para todas y todos alumnos. Destacando que todos las y los alumnos que solicitaron ficha en la Universidad y de la Preparatorias de la UAGRO no serán rechazado. Mientras que, en el caso de la Licenciaturas, en el caso de que algunas están saturadas serán canalizados en otras carreras afines, dando también otros detalles acerca de los procesos de admisión, inscripción y reinscripción de nivel medio superior y superior de la Universidad Autónoma de Guerrero.

 

Más artículos...

  • SAN MIGUEL TOTOLAPAN, SE SUMA A LAS CIFRAS DE LA POBLACIÓN CON CONTAGIOS POR COVID19 EN GUERRERO.
  • El cubre bocas es obligatorio para todos los municipios de Guerrero no solo para Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo: SALUD ESTATAL.
  • En Guerrero aún no hay una fecha definida para decir que ya estará controlada la pandemia de COVID-19.
  • Se mantiene el refuerzo de acciones de sanitización para combatir el COVID19 .

Página 47 de 87

  • Anterior
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 488 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Salud