El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

MEJORA DICONSA SUMINISTRO ALIMENTARIO CON CENTROS DE ATENCIÓN A BENEFICIARIOS

Categoría: Economía Publicado: 18 Junio 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La paraestatal distribuye 14 productos nutritivos a través de 61 CABE ubicados  en localidades urbanas en extrema pobreza y con carencia alimentaria

*Se han entregado 249 mil tarjetas SINHambre en beneficio de familias de municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre

México, DF, a 18 de junio  de 2014.- En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) Diconsa amplió su presencia en zonas urbanas del país con el funcionamiento de 61 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE), en los cuales suministra 14 productos básicos nutritivos a 294 mil beneficiarios de la tarjeta SINHambre del Esquema de Apoyo Alimentario.

Leer más: MEJORA DICONSA SUMINISTRO ALIMENTARIO CON CENTROS DE ATENCIÓN A BENEFICIARIOS

GOBIERNO ESTATAL IMPULSARÁ UNA CAMPAÑA PROMOCIONAL DE LOS PRODUCTOS GUERRERENSES

Categoría: Economía Publicado: 08 Junio 2014
Escrito por Com. Soc. Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro., 6 de junio de 2014.- El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Enrique Castro Soto, se reunió con productores del estado, a quienes dio a conocer  la campaña  que el gobierno del estado realizará para promover los productos que se elaboran en la entidad, como mango, café, coco, miel, adobos, galletas integrales y chilate.

Castro Soto informó que esta campaña viene a fortalecer el trabajo que se realiza desde el inicio de la presente administración, y que actualmente los productos se comercializan en las principales tiendas departamentales del país y en el extranjero, pero es necesario que los guerrerenses conozcan la riqueza gastronómica que con la que cuentan.

Indicó que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero se convirtió en una plataforma de impulso para los productos guerrerenses, ya que se desarrollaron nuevas marcas y se fortalecieron las existentes; se capacitó a la gente, y se enviaron a ferias nacionales e internacionales.

Resaltó que las acciones puestas en marcha han permitido a este sector crecer por cuenta propia, y colocar sus  productos en nuevos mercados, pero sobre todo, mejorar la calidad de sus productos que hoy en día se ofertan de una mejor manera.

Explicó que esta campaña es la culminación de los trabajos de promoción y comercialización, ya que era una de las necesidades básicas que tenían los empresarios  cuando sus productos se exhibían en  un anaquel departamental, pero añadió que también es necesario que los guerrerenses conozcan y consuman estos productos.

En su oportunidad, los productores agradecieron al gobierno todo el apoyo brindado, y reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instancias de gobierno para impulsar sus productos, “que durante esta administración tuvieron el crecimiento  más importante”, dijeron.

INCREMENTA TRIÁNGULO DEL SOL OCUPACIÓN HOTELERA

Categoría: Economía Publicado: 01 Junio 2014
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

**Acapulco logra 52.6% de ocupación hotelera promedio en mayo, y un incremento de 9.6% en el comparativo con 2013

Acapulco, Gro., 1 de junio.- La Secretaría de Fomento Turístico de Guerrero (Sefotur) informó que al finalizar el mes de mayo, se lograron cifras de ocupación hotelera que superaron años anteriores, al llegar el Triángulo del Sol a un promedio de 49.9 por ciento, lo que representó un incremento de 7.3 por ciento con respecto al 2013.

Según las cifras registradas por la Dirección de Estadística de la Sefotur, Acapulco superó la marca del 50 por ciento, al lograr 52.6 por ciento de ocupación hotelera promedio acumulado durante mayo, lo que marca un incremento de 9.6 por ciento con respecto al 43 por ciento logrado el año pasado durante el mismo mes.

Durante el fin de semana se registraron cifras positivas en la ocupación hotelera de los tres destinos del Triángulo del Sol gracias a los eventos y congresos de alto impacto económico y promocional que se desarrollaron en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, entre éstos el Festival Acapulco 2014 que rompió récords en materia de asistencia con más de 66 mil personas que disfrutaron los conciertos de artistas internacionales del 27 de mayo al 1 de junio.

El destino de Ixtapa-Zihuatanejo, a su vez, tuvo cifras positivas durante todo el mes de mayo al cerrar con un promedio de ocupación hotelera acumulada de 46.7 por ciento, superando en 2.5 por ciento el 44.2 por ciento del año pasado.

Taxco de Alarcón también culminó el mes con grandes eventos como la semana de Jornadas Alarconianas, festival de renombre internacional que, entre muchos otros, logró incrementar la ocupación hotelera en 2.1 puntos con respecto al 2013 al ubicarse en 30.5 por ciento durante mayo.

El secretario de Fomento Turístico del Estado, Javier Aluni Montes, enfatizó que se ha buscado que en los meses en los que usualmente descendía la ocupación hotelera, como el que concluyó, se buscó calendarizar eventos que lograran dar movilidad e ingresos al sector turístico, logrando así que cada fin de semana se tuvieran ocupaciones cercanas al 90 por ciento, cifras que confirman la franca recuperación turística de los destinos integrados al Triángulo del Sol.

Este sábado 31 de mayo, Acapulco alcanzó un 90.2 por ciento de ocupación hotelera, lo que marcó un incremento de 18 puntos porcentuales con respecto a la misma fecha del año pasado, cuando el puerto registró un 72.2 por ciento de ocupación en hoteles.

Ixtapa-Zihuatanejo incrementó en 5.4 puntos su ocupación hotelera al llegar a 72.8 por ciento este sábado.

También Taxco logró un sustancial incremento de 37.5 por ciento de ocupación hotelera el 31 de mayo, al alcanzar una ocupación histórica de 73.7 por ciento, con respecto al 36.2 por ciento del año pasado.

Estas cifras lograron que en el acumulado anual (del 1 de enero al 31 de mayo), Acapulco lograra un 52.6 por ciento de ocupación hotelera, superando en 2.7 puntos la del 2013, cuando se llegó a un 49.9 por ciento.

Asimismo la ocupación en las tres zonas turísticas del puerto han superado años anteriores al registrar un acumulado anual de 55 por ciento en la Diamante; 54.9 por ciento en la Dorada y un 35.3 en la Tradicional.

Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco también superaron años anteriores al lograr un acumulado anual de 53.3 por ciento y de 31.5 por ciento respectivamente, lo que lleva a un promedio de ocupación en lo que va del año del 51.9 por ciento en el Triángulo del Sol y un incremento de 2.1 con respecto al mismo periodo del 2013.

Entre los eventos y congresos a destacar durante el mes, se desarrolló por ejemplo la Convención Nacional de Herbalife en Acapulco, que trajo a más de 10 mil promotores de alto poder adquisitivo de todo el país. En Ixtapa-Zihuatanejo se llevó a cabo el Triatlón Televisa, mismo que además de dar movilidad a los negocios turísticos de la región, traerá amplia publicidad a través de los medios de dicha empresa difusora, ya que este fin de semana se transmitió a millones de televidentes.

Taxco festejó del 23 de mayo hasta hoy 1 de junio las Jornadas Alarconianas, mosaico artístico que ha consolidado a este Pueblo Mágico de la zona Norte de Guerrero como la sede ideal para eventos culturales de proyección internacional.

También se contó en mayo con congresos de grandes agrupaciones médicas como el 21 Congreso Regional de Ginecología y Obstetricia; la Expo de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), el Congreso de Árbitros, el Congreso de Arquitectos Valuadores; el Torneo de Pesca Día de la Marina y otros que trajeron al puerto más de 5 mil turistas de alto poder adquisitivo, ya que se considera que el turismo de reuniones gasta cuatro veces más que un turista promedio.

Con el fomento al turismo de Reuniones impulsado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero a través de la Sefotur, en junio se traerán convenciones como el Congreso Mexicano del Petróleo del 4 al 8, evento que por sí solo representa una afluencia turística de 10 mil turistas y 20 mil cuartos-noche en Acapulco.

Además, la Sefotur apoya el Desfile de la Diversidad Sexual el 6 y 7 en Acapulco; la Convención Nacional de Neuróticos Anónimos del 9 al 14; el Torneo Mixto de Softbol del 9 al 16; el Congreso Internacional de Ciencias Ambientales y la Convención de Porristas UPA; eventos y congresos que traerán una afluencia de 31 mil 800 turistas a Acapulco tan solo durante el presente mes.

El secretario Javier Aluni destacó que gracias al apoyo incondicional y a la inversión sin precedente impulsada por el gobernado Ángel Aguirre Rivero para el fomento turístico, además de la coordinación con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) se avanza en el incremento de las cifras de afluencia turística, derrama económica y ocupación hotelera en todo el Triángulo del Sol. 


INAUGURAN EN ACAPULCO EL CONGRESO MEXICANO DEL PETRÓLEO 2014

Categoría: Economía Publicado: 04 Junio 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El secretario de Energía a nivel federal, Pedro Joaquín Coldwell, y el secretario de Fomento Turístico del estado, Javier Aluni Montes, inauguraron el Congreso Mexicano del Petróleo 2014, que se realiza en este puerto del 4 al 7 de junio y en donde se reúnen diversas asociaciones de geólogos y petroleros para analizar diversos temas relacionados con las actividades propias del sector.(Foto de Carlos Jiménez Yamamoto)

En el Forum Mundo Imperial, el titular de la Sefotur, a nombre  del gobernador Ángel Aguirre Rivero dio la bienvenida a los participantes y se congratuló por la visita de representantes de más de 40 países como Inglaterra, Rusia, Dinamarca, Noruega, entre otros. Destacó que con la presencia de más de 8 mil 500 personas que participan en este congreso se generará una gran derrama económica en beneficio de Acapulco y del estado de Guerrero.

Dijo que para el pueblo de Guerrero es una gran distinción el poder albergar un evento de tanta importancia en el que se cuenta con la presencia de más de 300 compañías y mil cien stands, al mismo tiempo que celebró la alta participación en este congreso en el que se discuten los temas más sobresalientes a favor de la industria energética nacional.

En su mensaje el secretario de Energía federal dijo que la Reforma Energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto constituye un gran paso para la transformación de México y de su relación con la energía, que implica no sólo la modificación de ejes jurídicos, sino un cambio en el que el petróleo –símbolo de identidad nacional- se honra y se genera una modernización de la industria energética.

Destacó que luego der muchos años de haber trabajado como un régimen cerrado, hoy esta reforma propone la apertura a particulares y a ciudadanos en casi toda la cadena de valor, conservando el Estado la propiedad de los hidrocarburos del subsuelo y se mantiene como contralor y vigilante del nuevo modelo organizativo.

El funcionario federal dijo que con estas modificaciones Petróleos Mexicanos (Pemex) podrá ser una empresa con autonomía técnica, financiera y presupuestaria, en la que el nuevo régimen fiscal podrá ofrecer condiciones para modernizar su infraestructura, operación y administración. Señaló además que esta nueva fase es un reto para consolidar e impulsar acciones que fomenten el impulso a la investigación científica y técnica.

En su intervención el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, destacó las bondades y beneficios que conlleva esta reforma energética para la paraestatal y dijo que abre nuevos espacios para la participación en el mercado internacional.

El funcionario agradeció la presencia de los especialistas del sector que se dieron cita en este congreso y los felicitó por ser quienes dan vida a la industria petrolera, actividad que reconoció como un sector clave para la modernización de México.

En este encuentro participan más de 8 mil 500 congresistas nacionales e internacionales, además de que se abordarán los temas Estado actual y perspectiva de Pemex exploración y producción; El petróleo, una industria de conocimiento; Diseño, perforación y terminación de pozos, entre otros. Se ofrecerán conferencias magistrales así como una exposición y sesiones plenarias.

En el evento se entregaron los premios Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros; Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración; Premio Miguel Ángel Centeno Basurto y el Premio Nacional de Ingeniería Petrolera a destacados miembros del sector que se han distinguido por su trayectoria y aportación; enseguida Aluni Montes y Pedro Joaquín Coldwell inauguraron la exposición del evento.

Estuvieron presentes en el acto el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto; el presidente del Congreso Mexicano del Petróleo, Gustavo Hernández García así como representantes de diversas asociaciones especialistas en el área.

TRES IMPORTANTES AGENCIAS OTORGAN A GUERRERO CALIFICACIÓN DE GOBIERNO CON LIQUIDEZ POSITIVA

Categoría: Economía Publicado: 28 Mayo 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Gro., 28 de mayo del 2014.- Como resultado del adecuado manejo de las finanzas públicas estatales y el cuidadoso equilibrio observado para ajustar el gasto conforme a los ingresos obtenidos en cada ejercicio presupuestal, tres de las más importantes agencias a nivel internacional, calificaron a Guerrero como un gobierno con liquidez positiva.

Al informar lo anterior, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal (Sefina), Jorge Salgado Leyva, indicó que el pasado martes la Agencia Calificadora Moody´s concluyó el proceso de revisión y certificación anual sobre el manejo de las finanzas del estado por parte del titular del Ejecutivo, Ángel Aguirre Rivero.

Agregó que de manera preliminar, los analistas de esta agencia concluyeron que de acuerdo a la documentación financiera presentada y la exposición hecha por funcionarios del gobierno estatal, la calificación para el presente ejercicio fiscal será del orden de A2.mx, que se podría incrementar de acuerdo al nivel de los créditos individualizados con las instituciones bancarias.

Salgado Leyva destacó que esta calificación, es resultado del adecuado manejo de las finanzas públicas estatales, pero sobre todo, del escrupuloso manejo de la deuda directa del estado, que ubica a Guerrero como una de las cuatro entidades federativas del país, con menor endeudamiento.

Por otra parte, indicó que la calificación anterior se suma a la otorgada por la agencia calificadora Standard & Poor´s, que ratificó la mxBBB+ con perspectiva estable, en tanto que Fitch Ratings, tenía asignada una calificación BBB+(mex) estable y la mejoró a A-(mex) con perspectiva crediticia estable.

El responsable de las finanzas estatales, indicó que luego de emitir sus respectivos dictámenes, las tres agencias calificadoras coincidieron en afirmar, que el gobierno del estado, a lo largo de los cuatro años de gestión, ha manejado con alto sentido de responsabilidad las finanzas estatales, lo que permite considerarlo, como un gobierno con liquidez positiva.

Más artículos...

  • Con 38 congresos en 2014 el Gobierno del Estado confirma la estrategia de Sefotur, Sectur y CPTM para turismo de reuniones en meses de baja afluencia turística
  • GUERRERO, ENTRE LAS ENTIDADES DEL PAÍS QUE TIENEN MENOR DEUDA PÚBLICA: SEFINA
  • Presenta Sefotur estrategia de promoción para mayo y junio
  • EL PARQUE INDUSTRIAL GUERRERO, UNA ALTERNATIVA MÁS PARA PRODUCTORES DE MAÍZ

Página 9 de 16

  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 480 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Econonomía