El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Conmemora Sefotur el Día Mundial de Turismo con reconocimientos y capacitación al sector

Categoría: Economía Publicado: 29 Septiembre 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico


Reciben reconocimientos precursores del turismo en Acapulco

Acapulco, Guerrero; domingo 28 de septiembre de 2014; La Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado de Guerrero (Sefotur) celebró el Día Mundial del Turismo con una serie de conferencias magistrales en las que un centenar de estudiantes de las facultades de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y de la Universidad Americana de Acapulco (UAA) recibieron capacitación sobre comercio electrónico y aplicaciones en redes para planeación de viajes, desarrollo comunitario y turismo sustentable.

El secretario de Fomento Turístico del Estado, Javier Aluni Montes inauguró el festejo en el que se rindió cuenta al sector de los avances en materia de infraestructura, promoción y certificación que ha desarrollado el Gobierno del Estado de Guerrero con el apoyo de la Federación y en coordinación con los municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.

El titular de Sefotur convocó a los principales representantes del sector turístico del estado para inaugurar los festejos del Día Mundial del Turismo, en los que destacó que los atractivos naturales del Triángulo del Sol siguen intactos: sus playas y bahías; su clima privilegiado y la cálida atención de sus anfitriones.

A su vez, el presidente Municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto inauguró los trabajos y acompañó al secretario Javier Aluni a otorgar reconocimientos a destacados miembros del sector turístico, que con su trabajo han contribuido al desarrollo del principal motor económico del estado de Guerrero: el presidente de la Asociación de Restauranteros de Playa Bonfil, Sergio Mejía Vargas recibió el reconocimiento en nombre de dicha playa por destacarse como un destino turístico certificado; al decano del turismo en Acapulco, Rafael Sareñana por su trayectoria en el servicio turístico y a la señora Angie Luján reconociéndole su trayectoria como una mujer precursora de la promoción turística en Acapulco, pionera de la Asociación Femenil de Empresarias y Ejecutivas Turísticas (AFEET).

Después del acto inaugural, se dio paso a la sesión de capacitación en la que más de 100 alumnos de la UAG y de la UAA, recibieron un seminario gratuito por parte de la Dirección de Medios Electrónicos de la Sefotur, sobre las ventajas del sitio web Trip Advisor para demostrar que las tendencias en ventas hoy en día se orientan hacia el uso de páginas y motores de reservación electrónicos por su alcance exponencial y cobertura internacional, así como el uso de Trip Advisor, la principal página turística del mundo que recibe 65 millones de visitas al mes, donde actualmente se promueven los destinos del Triángulo del Sol.

Javier Aluni felicitó a los jóvenes presentes por haber escogido la mejor carrera del mundo: “Hoy le puedo decir a la gente joven que piensa vivir del turismo que hoy ya viven directa o indirectamente del turismo. Los felicito porque han escogido la mejor carrera, una carrera que es inagotable porque día con día estamos creciendo”.

El evento conmemorativo del Día Mundial del Turismo fue organizado por la subsecretaría de Servicios Turísticos de la Sefotur, a cargo del licenciado José Luis Basilio Talavera, quien junto con su equipo de trabajo coordinó la presentación de la conferencia magistral de la decana de la Escuela de Turismo de la Universidad de la Habana doctora Lourdes Cisneros, con el tema Turismo y Desarrollo Comunitario: Casos Cuba y México en la que destacó que el turismo, además de generar riqueza para el sector, debe ser factor que impulse la economía de las comunidades que lo albergan, a través de la gestión gubernamental y privada para un desarrollo conjunto de infraestructura e inversión empresarial.

A su vez, la ponente de Fundación Modelo, Marcela Cristo Vaca, en su conferencia Save the Beach, enfatizó a los estudiantes la trascendencia del crecimiento del turismo en forma sustentable, observando los modelos internacionales de conservación del patrimonio natural de cada destino turístico.

La sesión de trabajo fue titulada Turismo y Desarrollo Comunitario y fue desarrollada en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), la Universidad Americana de Acapulco (UAA), el Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero; la Fundación Grupo Modelo y el Colegio de Licenciados en Turismo  (Coltur); instituciones que reconocieron en todo momento que con el impulso del Gobierno Estatal, a cargo del licenciado Ángel Aguirre Rivero y con las alianzas con Sectur y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Triángulo del Sol mantendrá su liderazgo turístico en el país.

PARTICIPAN EMPRESAS GUERRERENSES EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE EXPRESIONES IZTAPALAPA 2014

Categoría: Economía Publicado: 23 Septiembre 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Gro., 22 de septiembre del 2014.- Con la finalidad de identificar, seleccionar y fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico,  a través del Centro Pymexporta, empresas guerrerenses participan en el Festival Internacional de Expresiones Iztapalapa 2014, que se celebra del 20 al 28 de septiembre, en la Explanada del Jardín Cuitláhuac en el Distrito Federal.

El secretario de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto, informó que la participación en este tipo de eventos representa  una gran oportunidad para identificar, seleccionar y fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, y vincularlas al encadenamiento de los proyectos de emprendeduría que se están realizando.

Las empresas guerrerenses que participan son: Kokobeach World Wide, fabricante de crema de coco en Coyuca de Benítez;  Hacanti, de Acapulco que produce chilates;  Productos Beto Godoy que fábrica adobos para pescados y mariscos; Maralic, SC de RL de C.V, de Xaltianguis, del municipio de Acapulco, que promueve derivados de maracuyá; Mole Ribert Imperial,  de Teloloapan, y Sombreros Tomy Hats, que se encuentra en Tlapehuala.

Indicó que el evento es una iniciativa de la incubadora de ideas y negocios Reinventa, AC, que incentiva la formación del talento local y la consolidación de un sector emprendedor capaz de transformar sus ideas en ejemplos exitosos de negocios sostenibles en coordinación con la Secretaría de Economía.

Mencionó que el Festival Internacional de Expresiones Culturales cuenta con un promedio de 100 stands distribuidos en dos pabellones para exhibir productos y servicios culturales.

Castro Soto dijo que como parte del evento, se están  desarrollando actividades de expresiones culturales, talleres y conferencias, con el fin de mejorar las capacidades y habilidades de los participantes.












TITULAR DE SEDECO FIRMÓ UN CONVENIO PARA REFORESTAR MIL HECTÁREAS DE PALMA DE COCO EN LA REGIÓN COSTA GRANDE

Categoría: Economía Publicado: 28 Agosto 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tenexpa, Mpio. de Tecpan de Galeana,  Gro, 27 de agosto. El secretario de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto, en gira de trabajo por la región de la Costa Grande, firmó un convenio para reforestar mil hectáreas con palmeras híbridas de coco, las cuales permitirán garantizar la producción de la copra y la creación de un clúster para la  aplicación de las  nuevas tecnologías en la producción de los derivados.

Durante la gira de trabajo en la que estuvo el subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar Castillo; el delegado de Sagarpa en Guerrero, Carlos Alberto Hernández, y los diputados federales Silvano Blanco de Aquino y Víctor Jorrín Lozano  el titular de la Sedeco estatal, dijo que Guerrero cuenta con gran potencial en producción del campo, pero hace falta la aplicación de las nuevas tecnologías para diversificar esos productos e impulsar la agroindustria.

Indicó que con la reforestación de esas mil hectáreas, se garantiza la producción de coco, el cual es un detonante  de la economía de esa región de la que dependen miles de familia, y es por ello que la Secretaría de Desarrollo Económico ha trabajado de manera coordinada con los tres niveles de  gobierno para impulsar proyectos para aprovechar los derivados de este fruto.

Por su parte, el subsecretario de Sagarpa, Ricardo Aguilar, dijo que existe el apoyo del gobierno federal por impulsar este importante sector, y es por ello que se necesita trabajar de manera coordinada, los tres niveles de gobierno para poder llevarlo a  cabo.

Informó que realizó un recorrido por las instalaciones de agroindustrias del coco, ubicado en el municipio de Atoyac, y posteriormente en la planta de San Jerónimo, de Agroindustrias del Sur, donde le explicaron el proceso de producción de aceite de coco y sus derivados; luego visitó la  comunidad de Tenexpa.

Logra el Triángulo del Sol una derrama de 186.1 mdp en el puente del 15 de Septiembre

Categoría: Economía Publicado: 18 Septiembre 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con apoyo del Gobierno Estatal, las alianzas con la federación y los municipios del Triángulo del Sol, Guerrero Cumple con resultados exitosos en el periodo de asueto
Acapulco, Guerrero, miércoles17 de septiembre de 2014; La Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado de Guerrero (Sefotur) informó que en el puente de Fiestas Patrias, del 12 al 16 de Septiembre, el Triángulo del Sol registró la visita de 71 mil 160 turistas, una ocupación hotelera promedio de 56.9 por ciento y una derrama económica de 186 millones 191 mil pesos.

Acapulco tuvo una afluencia turística de 44 mil 695 personas, un promedio de ocupación en hoteles de 57.1 por ciento y una derrama económica de 120 millones 676 mil pesos.

Ixtapa-Zihuatanejo a su vez tuvo resultados favorables con una afluencia en conjunto de 21 mil 522 turistas, un 56.4 por ciento de ocupación hotelera y un gasto total de 56.1 millones de pesos.

Nuestro Pueblo Mágico, Taxco de Alarcón, logró la visita de 4 mil 943 visitantes, un 57 por ciento de ocupación hotelera y una derrama económica que superó los 9 millones 342 mil pesos.

El secretario de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, Javier Aluni Montes informó que con el fin de contrarrestar pronósticos de lluvia para el puente del 15 de Septiembre, se contrató una campaña radiofónica de más de un millar de spots que se difundieron en los mercados primarios para Guerrero como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Puebla, Veracruz, Ensenada, Mexicali, Mérida, León y Tampico, destacando una de las grandes virtudes de Guerrero: su clima privilegiado los 365 días del año.

A pesar de los pronósticos para el pasado fin de semana largo, el sol brilló en Guerrero durante los cuatro días del puente, regalando a nuestros visitantes una experiencia inolvidable con la extensa gama de productos turísticos que ofrece el Triángulo del Sol.

En todos los destinos del estado se vivió la Fiesta Mexicana con eventos de alto impacto promocional patrocinados por el Gobierno del Estado, como el Torneo de Beach Polo Triángulo del Sol en Tres Vidas Acapulco, en el que competidores como espectadores, disfrutaron del espectáculo del “deporte de los reyes”, en el óptimo escenario de las playas de la zona Diamante de Acapulco y se confirmó la presentación de este torneo en los próximos años.

En el auditorio Foro Imperial se ofreció a los visitantes toda la pasión de las Fiestas Patrias, con el magno concierto ranchero de la intérprete Ana Gabriel, quien festejó sus 40 años de carrera artística, con un concierto en el que además de sus éxitos, hizo homenaje a la música vernácula mexicana.

En la Expo de Mundo Imperial también se dieron opciones para disfrutar al máximo el puente en su Feria Mexicana con el espectáculo de toros y caballos Cuernos Chuecos; Lucha Libre Estelar con la adrenalina de los máximos exponentes de este deporte; el gran baile que amenizó la original Banda Machos, además de una gran exhibición de gastronomía, artesanía y toda la cultura que nos da identidad como Mexicanos.

Un producto que ha distinguido a Acapulco es sin duda la vida nocturna, actividad que se vivió al máximo este 15 de Septiembre, con cenas y shows mexicanos, dj’s que nos regalaron lo último de la música internacional, la atención que distingue al anfitrión guerrerense y el valor agregado de las espectaculares vistas de nuestro bello puerto.

En estas Fiestas Patrias, el principal imán para nuestros turistas fueron las hermosas playas de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y el resto de las costas de Guerrero, en las que el sol brilló como nunca, dando a nuestros visitantes una experiencia para recordarse toda la vida.

Al respecto, el titular de Sefotur, Javier Aluni Montes, destacó que gracias a la inversión del Gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, al apoyo incondicional del Presidente Enrique Peña Nieto y de la secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu, así como del trabajo de los municipios, asociaciones y de la iniciativa privada, los resultados del puente del 15 de Septiembre confirman que se avanza por el camino correcto hacia la consolidación del liderazgo turístico de los destinos del Triángulo del Sol en México y en el mundo.

 

Museo Nacional de la Platería en Taxco contribuirá al desarrollo de las actividades económicas de Guerrero: Marcos Parra

Categoría: Economía Publicado: 27 Julio 2014
Escrito por Juan Manuel Millan Sanchez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Recibe el apoyo de los tres órdenes de gobierno, destacó.

 

Taxco de Alarcón, Guerrero, a 26 de julio de 2014.- El Museo Nacional de la Platería en Taxco, contribuirá al desarrollo integral de las actividades económicas del estado de Guerrero, destacó el diputado Marcos Efrén Parra Gómez.

Al cumplirse un año de la constitución de la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de la Platería en Taxco, el también presidente de esta asociación civil, informó que los beneficios de este importante proyecto “no son únicamente para un grupo, sector de población o para un solo municipio, sino para todo el estado de Guerrero”.

Parra Gómez  rindió un informe a los integrantes de la citada asociación civil, sobre el proyecto que ha sido bien visto por las autoridades de CONACULTA,  acariciado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y muy bien recibido por el presidente municipal de Taxco de Alarcón, Salomón Majul.

En este sentido,  Marcos Parra mencionó que en su momento se recibió en Casa Borda de Taxco, la visita del subsecretario de Fomento Cultural  y Artístico de CONACULTA, Saúl Juárez Vega, quien brindó todo el apoyo para que los miembros de la Sociedad de Amigos, logremos concluir el primer Museo Nacional de la Platería en Taxco; toda vez que este proyecto tuvo el interés de establecerse, primeramente en otros dos estados de la República.

Asimismo, reconoció el gesto que tuvo el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al hacer prácticamente  suyo el proyecto al destinar 10 millones de pesos, para el arranque de los trabajos de rehabilitación, acondicionamiento y  seguridad que requiere un museo de esta índole y otros 10 millones más para el año 2015, contando además con el apoyo de los secretarios de Fomento Turístico y de Cultura, Javier Aluni Montes y Arturo Martínez Núñez.

En la reunión de la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de la Platería en Taxco, no estuvo presente el alcalde Salomón Majul, por encontrarse en una reunión en Acapulco, pero vía telefónica dio a conocer que apoyará con mobiliario al Museo.

Por el momento, dijo Parra Gómez, se han registrado 50 conferencistas, museógrafos, especialistas en artesanía platera, estudiosos de la platería colonial y moderna; quienes han aportado una importante experiencia sobre lo que se requiere del Museo Nacional de la Platería.

Destacó, además, la participación de destacados diseñadores plateros de Taxco, en la exposición de exclusivas piezas de plata, en el  Museo de Amberes, Bélgica, en atención a una invitación de ese país, la cual, dijo, ha sido todo un éxito y podría convertirse en itinerante.

En una primera etapa, abundó, se requiere la adecuación del inmueble en los accesos, la implementación de medidas de seguridad y resguardo; la habilitación de una primera sala de exhibición, la búsqueda de un director del Museo,  colecciones (en comodato, en venta y donadas) y el acercamiento con potenciales patrocinadores.

Al final del informe ofrecido por el presidente de dicha asociación civil, rindieron protesta 6 nuevos integrantes de la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de la Platería en Taxco: Roy Nilson, Cutberto Jaimes. Oscar Contreras Estrada, Verónica Avilés, Erika de León y José Domínguez.

Finalmente, Marcos Parra confió en que este mismo año se inicien los primeros trabajos de rehabilitación del inmueble y el próximo año den inicio las presentaciones, contando ya con una fuente de financiamiento, como pudiera ser una fundación u Organismo Público Descentralizado,  que apoye el sostenimiento y operación del Museo de la Nacional de la Platería en Taxco.

Más artículos...

  • MEJORA DICONSA SUMINISTRO ALIMENTARIO CON CENTROS DE ATENCIÓN A BENEFICIARIOS
  • GOBIERNO ESTATAL IMPULSARÁ UNA CAMPAÑA PROMOCIONAL DE LOS PRODUCTOS GUERRERENSES
  • INAUGURAN EN ACAPULCO EL CONGRESO MEXICANO DEL PETRÓLEO 2014
  • INCREMENTA TRIÁNGULO DEL SOL OCUPACIÓN HOTELERA

Página 8 de 16

  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 626 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Econonomía