El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Indiscriminada pesca de barcos camaroneros en el litoral de la Costa Chica de Guerrero. 

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 07 Marzo 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Fotos y texto de Andrés Arias Jurado/Periodista 

MARQUELIA, Gro.- Si ninguna autoridad que los vigile o sancione, las flotillas de pesca de altura procedentes de los estados del norte como Sinaloa, realizan una pesca ribereña indiscriminada arrasando con sus redes de arrastre la flora y fauna de los litorales costeros en deterioro del equilibrio ecológico de la zona.

Es una práctica recurrente y que representantes de cooperativas pesqueras ya han denunciado a la Capitanía de Puertos ubicada en Acapulco y a la Armada de México, sin que hasta el momento se realice una intervención a estas flotas pesqueras, las que además de afectar la pesca ribereña, monopolizan la pesca de camarón de castilla, pues solo ha estas se les otorgan permisos correspondientes del crustáceo. 

La pesca ribereña se define como una actividad de extracción de recursos acuáticos ejecutada con embarcaciones menores que no cuentan con maquinaria de cubierta accionada con fuerza electromotriz para el auxilio de las operaciones de pesca, utilizan el hielo para la conservación del producto y tienen una autonomía en tiempo máxima de tres a cinco días, por lo que no pueden competir con embarcaciones de mayor calado que si cuentan con todo el equipo mencionado anteriormente.

Y aun cuando el manejo de estas cooperativas pesqueras se ajusta a lo que establece la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables de 2007, las embarcaciones de pesca de altura violan lo conformando en los programas de ordenamiento pesquero y planes de manejo de pesquerías. 

Por lo que pescadores ribereños que decidieron guardar el anonimato, comentaron a este reportero lo que ellos atribuyen como la causa en la baja de productos pesqueros locales debido a la depredación indiscriminada de los barcos foráneos que tiran sus cimbras o redes frente a las playas tanto en las bahías como fuera de ellas.

Dijeron que de nada sirven los programas de ordenamiento que tienen como propósito regular y administrar las actividades pesqueras, si no se regula a los pescadores foráneos de flotas camaroneras que no respetan nada, reduciendo el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas en la zona, es una depredación constante en sus niveles de extracción.

Como consecuencia los que se dedican a la pesca ribereña tienen que meternos mar adentro en embarcaciones que no son apropiadas para poder subsistir ante situaciones adversas, lo que es un enorme riesgo para ellos.

La pesca ribereña está extinguiéndose, debido a que están condenando sus usos y potencialidades, su desarrollo, así como su capacidad pesquera o acuícola en una clara incongruencia con el ordenamiento ecológico del territorio nacional, sentenciaron.

Por lo que desde este espacio solicitan a las autoridades competentes como la CONAPESCA, SEMARNAT, SAGADEGRO y SEMAREN hagan algo al respecto y se detenga la indiscriminada que está arrasando la flora y fauna marinas de la región Costa Chica y Grande de Guerrero.

VAMOS A HACER MÁS CON MENOS PRESUPUESTO PARA EL CAMPO DE GUERRERO: HÉCTOR ASTUDILLO

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 20 Enero 2020
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El gobernador expresó que con la disminución de las participaciones federales en el agro, se tendrán que reorientar recursos para apoyar al campesinado guerrerense

ACAPULCO.- Ante la disminución del presupuesto federal y la desaparición de programas para el desarrollo rural, el Gobierno de Guerrero reorientará el presupuesto para apoyar el campo guerrerense en medida de las posibilidades, por ello, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión con su equipo de trabajo para revisar las políticas públicas en este rubro.

Durante el encuentro con funcionarios del gabinete agrario, el Ejecutivo estatal manifestó que el objetivo principal es el de encaminar y eficientar acciones que beneficien al sector campesino de Guerrero.

Reunidos en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero, Astudillo Flores instruyó a los funcionarios dinamizar y reorientar los recursos en la medida de lo posible, para hacer más con menos para apoyar al campesinado guerrerense.

Estuvieron presentes el secretario de Ganadería, Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, el subsecretario de Ganadería y Pesca, Obdulio Molina Marcial, el subsecretario de Desarrollo Rural Sustentable, Salomón Sánchez Rosas, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el director de infraestructura rural en el estado, el arquitecto Cantorbey Herrera Lozano, entre otros funcionarios más.

ENTREGA CASTRO JUSTO APOYOS EN BENEFICIO DE CAFETICULTORES EN SAN LUIS ACATLÁN Y MALINALTEPEC

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 26 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El café guerrerense ocupa el quinto lugar en producción y superficie a nivel nacional

PÁSCALA DEL ORO, MPIO. DE SAN LUIS ACATLÁN.- En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, junto con el delegado de la Sagarpa en Guerrero, Eugenio Candelario Treviño García, entregaron incentivos del Plan Integral de Atención al Café (PIAC), del componente Procafé e impulso productivo al café.

Asimismo, distribuyeron más de 297 mil plantas de café a 596 cafeticultores, por un monto total de un millón 786 mil pesos y paquetes tecnológicos a 782 productores de los municipios de Malinaltepec y San Luis Acatlán,  por un monto de un millón 955 mil pesos.

Durante su intervención, Castro Justo, manifestó que el gobernador le ha instruido estar al pendiente de las necesidades de los cafeticultores, ya que la actividad de este cultivo es el sustento directo de más de 20 mil familias a través de la generación de 600 mil  jornales al año.

En esta entrega se beneficiaron a los productores de las localidades de: Rancho Viejo, Arrollo Mixtecolapa, Páscala del Oro, Plan de Mamey y Pueblo Hidalgo pertenecientes a los municipios de Malinaltepec y San Luis Acatlán.

Cabe destacar que el café guerrerense en su presentación tostado y molido se comercializa a nivel estatal en las ciudades de  Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, además a nivel nacional en la Ciudad de México y Jalisco y a nivel internacional, en Estados Unidos, Alemania y Corea del Sur, el cual se encuentra disponible todo el año.

Al evento, asistió el subsecretario Agropecuario de la Sagarpa, Luis Marín Hernández, el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, José Daniel Román Salazar, el jefe del Programa Fomento a la Agricultura, César Bárcenas González y el coordinador general del Cecafé, Erasto Cano Olvera.

ALIADO Y GESTOR PERMANENTE DE LOS CAMPESINOS, EL GOBERNADOR ASTUDILLO, DICE CASTRO JUSTO.

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 29 Abril 2019
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Toma protesta el titular de Sagadegro a la Unión de Comisariados Ejidales y Bienes comunales de la Costa Chica

Marquelia, Gro., 27 abril de 2019.- En el marco de la toma de protesta de ley al nuevo comité de la Unión de Comisariados Ejidales y Bienes comunales de la Costa Chica y que preside Cohimbre Solano Martínez, presidente del comisariado ejidal de Juchitán, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, expresó que el gobernador Héctor Astudillo Flores seguirá apoyando y siendo gestor ante el gobierno federal para obtener beneficios a favor de los campesinos de Guerrero.

En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el titular de Sagadegro comentó que el interés del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del Ejecutivo guerrerense, es que el programa del fertilizante, llegue oportunamente a todos los productores de maíz, arroz y frijol.

En su intervención, Castro Justo manifestó el saludo respetuoso de parte del gobernador Héctor Astudillo y agregó que se hace un esfuerzo interinstitucional entre el gobierno federal, estatal y los presidentes municipales.

De igual modo, dijo que el programa de fertilizante es institucional que no tiene nada que ver con los partidos políticos y reiteró que a partir de este año es operado por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, antes conocido como SAGARPA.

La Unión de Comisariados Ejidales y Bienes comunales de la Costa Chica está integrada por 114 núcleos agrarios dentro de 40 comunidades de la región y a la toma de protesta acudieron cerca de 400 integrantes.

 

ASEGURA EL GOBIERNO DE GUERRERO CULTIVOS POR CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS: SAGADEGRO

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 23 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El titular de la dependencia estatal, Juan José Castro Justo, dijo que el Seguro Catastrófico operará por tercer año consecutivo

CHILPANCINGO.- Por tercer año consecutivo, el gobierno de Guerrero contrató un Seguro Agrícola Catastrófico que protege en el presente ciclo de siembra, casi 370 mil hectáreas de cultivos de maíz, jamaica, calabaza, frijol, plátano y sorgo, ante riesgos por afectaciones naturales.

El programa es operado por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado, Juan José Castro Justo, quien explicó que éste seguro tuvo un costo de 50 millones de pesos, entre aportación federal y estatal y que la prima contratada cubre los 81 municipios del estado en cuanto al cultivo de maíz.

Este seguro servirá para apoyar a los productores que sufran alguna pérdida de sus cultivos y que cumplan con los requisitos y trámites establecidos en la prima contratada, entre estos, dar aviso de forma oportuna para que se pueda realizar la verificación correspondiente desde las pérdidas reportadas.

Además, los productores sujetos de ser beneficiados son los de más bajos ingresos y que no poseen más de 20 hectáreas de cultivos anuales y 10 hectáreas o menos en cultivos perennes (plátano).

Los montos máximos de apoyo son de mil 500 pesos por hectárea en cultivos anuales y dos mil 500 por hectárea en cultivos perennes (plátano), para acceder a estos apoyos una vez que haya ocurrido la afectación, hay un procedimiento que se dará a conocer ampliamente a los campesinos, por personal capacitado de la Sagadegro, a través de reuniones regionales y municipales.

El seguro surtirá efecto en los cultivos que sufran daños por fenómenos naturales como vientos, lluvia, inundación, sequía, entre otros. La cobertura ampara a los campesinos que sufran la pérdida total del cultivo asegurado o cuando el rendimiento promedio sea inferior a lo establecido por la SAGARPA por municipio.

Con este seguro, el gobierno del estado otorga un apoyo más a los productores del campo de más bajos recursos y que les permitirá recuperar una parte de sus gastos en caso de verse afectados por fenómenos naturales.

Más artículos...

  • Sostiene Astudillo Flores encuentro con guerrerenses, integrantes del sector agropecuario, pesquero y acuícola.
  • Realizarán en Acapulco el XLI Congreso Nacional de Buiatría 2017
  • EL TITULAR DE SAGADEGRO Y EL DELEGADO DE SAGARPA ATENDIERON A INTEGRANTES DE LA RED ALTERNATIVA SOCIAL
  • REFRENDA RANCHO EL AGUACATILLO SER DE LOS MEJORES CRIADORES DE BOVINOS DE LA RAZA BRAHMAN DEL ESTADO DE GUERRERO.

Página 6 de 12

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 801 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Desarrollo Rural