El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

SAGADEGRO UTILIZA HERRAMIENTAS DIGITALES PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 08 Abril 2025
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 08 de abril de 2025.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural continúa implementado acciones del Programa de Acompañamiento Técnico Agrícola y Perspectiva de Género, enfocándose en la georreferenciación de parcelas productoras de maíz en diversas regiones del estado, a fin de obtener información precisa sobre la ubicación de los terrenos para brindar un mejor seguimiento técnico y fortalecer las acciones de asistencia en campo.

A través del uso de herramientas digitales como la aplicación Map Marker, se ha logrado registrar información geoespacial detallada de las parcelas, incluyendo coordenadas, altitud y fotografías, proceso que facilita la planeación y evaluación de las actividades agrícolas, permitiendo a la SAGADEGRO tomar decisiones informadas que impulsen una producción más eficiente y sustentable.

Las acciones forman parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la modernización del campo guerrerense, la conservación de las semillas nativas y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

En este esfuerzo participan productores de distintas comunidades, quienes recibirán acompañamiento técnico con enfoque agroecológico. La información recolectada servirá como base para el diseño de estrategias productivas, el seguimiento de cultivos durante los ciclos Otoño-Invierno y Primavera-Verano, así como para identificar áreas de atención prioritaria dentro de los programas institucionales.

SAGADEGRO IMPULSA LA GANADERÍA CON PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 20 Febrero 2025
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 20 de febrero 2025.- Como parte de los proyectos implementados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer al sector ganadero en el estado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural puso en marcha el Programa de Mejoramiento Genético mediante Transferencia de Embriones.

Guerrero cuenta con un alto potencial productivo para la ganadería, sin embargo, se caracteriza en lo general por un sistema extensivo basado en praderas, agostaderos y ganado de doble propósito. La mayoría de los productores, el 90 por ciento aproximadamente, trabajan con pequeñas explotaciones de 10 a 50 cabezas de ganado de bajo potencial genético como son las cruzas que predominan de encaste cebú por europeo, lo que deriva en baja rentabilidad de carne y leche.

Ante este panorama, se emprendió una innovadora estrategia para elevar la calidad genética del hato guerrerense con la transferencia de embriones, técnica avanzada de reproducción que permite obtener crías de alto valor genético.

A través de ese proceso, una vaca donante de excelente genética es estimulada para producir múltiples ovocitos, los cuales son fertilizados y luego implantados en vacas receptoras, asegurando así una mejora exponencial en la calidad del ganado en Guerrero.

Como parte del programa, se han revisado 500 vacas receptoras en 66 ranchos, beneficiando a igual número de productores en distintos municipios de la entidad. Cada vaca receptora recibe un protocolo especializado de salud y alimentación, que incluye vacunas, vitaminas, desparasitantes, minerales, 200 kilos de alimento, tratamiento hormonal, un embrión y semen para inseminación artificial para las vacas repetidoras, además de un diagnóstico de preñez.

Con este esfuerzo, se espera el nacimiento de 200 crías de embrión y 200 crías por inseminación artificial, marcando un antes y un después en la ganadería estatal. Este proyecto no solo representa un avance tecnológico en la producción bovina, sino que refuerza el compromiso del gobierno del estado con el bienestar de los productores, impulsando su desarrollo económico y la seguridad alimentaria en Guerrero.

La Sagadegro continúa trabajando de la mano con el sector ganadero, brindando herramientas y tecnologías que garanticen un futuro más próspero para el campo guerrerense, porque en Guerrero, la ganadería avanza con innovación y compromiso. 

EL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA YA LLEGA A 71 MUNICIPIOS DE GUERRERO

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 29 Diciembre 2024
Escrito por Com. Soc. Gobierno Estatal Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Con inversiones federales se fortalecen a las comunidades rurales del estado de Guerrero.

Chilpancingo, Gro., a 29 de Diciembre de 2024.- Con una cobertura en 71 municipios, 2,169 localidades y 386 ejidos, el programa "Sembrando Vida" ha transformado la realidad de más de 35 mil sembradoras y sembradores guerrerenses, fortaleciendo de esta manera a las comunidades rurales de las 8 regiones del estado, resaltando que este programa social ha contado con una importante inversión federal la cual va de la mano con las acciones que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de promover la agricultura como parte fundamental para el desarrollo de la entidad y sus habitantes.

El Programa Sembrando Vida se ha convertido en un eje estratégico para el desarrollo social y económico de Guerrero, donde existe un compromiso de parte de la federación con el bienestar de las comunidades más vulnerables.

Este programa está diseñado para rescatar el campo, reactivar la economía local y reconstruir el tejido social, este programa ha beneficiado a miles de comunidades que durante décadas fueron olvidadas, marcando un cambio profundo en la vida de las familias guerrerenses.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a una inversión federal sin precedentes, asegurando un cambio duradero en las comunidades guerrerenses. Además del apoyo económico, el programa fomenta la participación activa en las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), espacios diseñados para el desarrollo de habilidades técnicas y productivas, a través de biofábricas, viveros y parcelas, los sembradores no solo mejoran su capacidad de producción, sino que también contribuyen al fortalecimiento de la soberanía alimentaria y al impulso de una agricultura sustentable.

Estas acciones no solo benefician a las comunidades rurales, sino que también promueven la preservación de los recursos naturales y la autosuficiencia.

Sembrando Vida representa mucho más que un programa social; es un modelo de transformación integral que ha rescatado al campo de Guerrero y ha devuelto esperanza a quienes durante años enfrentaron el olvido y la desigualdad. Este legado reafirma el compromiso del Gobierno de México con la justicia social, la equidad y el desarrollo sostenible. Con iniciativas como esta, Guerrero avanza hacia un futuro más inclusivo, productivo y próspero para todas y todos.

IMPLEMENTA SAGADEGRO ACCIONES PARA ESTABILIZAR EL PRECIO DE LA MASA Y LA TORTILLA

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 19 Enero 2025
Escrito por Com. Soc. Gobierno Estatal Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se fomentará el desarrollo sustentable al adquirir maíz a precios justos de los productores guerrerenses.

Chilpancingo, Gro., 19 de enero de 2025.- Para proteger la economía familiar y fortalecer la industria local, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural puso en marcha un programa para estabilizar el precio de la masa y la tortilla durante el 2025, con la adquisición de 10 mil toneladas de maíz a precios de garantía y el trabajo conjunto con productores e industriales.

Uno de los pilares de la estrategia es la generación de círculos virtuosos, que fomentará el desarrollo sustentable al adquirir maíz a precios justos de los productores guerrerenses.

Con la iniciativa se busca lograr un equilibrio entre la producción, distribución y venta de la masa y la tortilla, beneficiando a productores de maíz, empresarios de Guerrero y a la población de la entidad. Con estas acciones, el gobierno del estado apuesta por un desarrollo económico inclusivo y sostenible que impactará positivamente en miles de familias.

Este modelo impulsará la economía local, fortaleciendo la relación entre los sectores agrícola e industrial, garantizando el abasto constante de materia prima para la producción de masa y tortilla.

La Sagadegro prioriza la estabilización y accesibilidad de precios, asegurando que los productos esenciales lleguen a la población a costos accesibles.

Mediante el programa gubernamental se busca mantener precios justos tanto para productores como para industriales, protegiendo al consumidor de posibles incrementos en los costos. Además, se garantizará el abasto eficaz y oportuno de maíz, fortaleciendo la competitividad del sector.

VERIFICAN INSTALACIONES DEL RASTRO DE ACAPULCO PARA SU PUESTA EN MARCHA

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 12 Diciembre 2024
Escrito por Com. Soc. Gobierno Estatal Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro., a 12 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de verificar las condiciones del rastro municipal de Acapulco, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), realizaron un recorrido de supervisión por sus instalaciones, las cuales se podrán en marcha próximamente.

En este recorrido participaron, el titular de la SAGADEGRO, Alejandro Zepeda Castorena, acompañado por la titular SDUOPyOT, Irene Jiménez Montiel, quienes indicaron que las autoridades federales, estatales y municipales están trabajando de manera coordinada para garantizar que el rastro municipal se ponga en marcha lo antes posible, buscando así mejorar los niveles de inocuidad alimentaria en Acapulco y sus alrededores.

El rastro de Acapulco, una vez en funcionamiento, implementará procedimientos avanzados de inspección y control sanitario que no solo beneficiarán a los consumidores locales, sino que también fortalecerán la seguridad alimentaria en la región.

La puesta en marcha de este rastro no solo representará un incremento en la producción, sino también una mayor confianza en los productos cárnicos locales, contribuyendo así a la salud pública y al desarrollo económico de Acapulco.

Más artículos...

  • SAGADEGRO CAPACITA A PRODUCTORES DE GUERRERO EN MEJORAMIENTO GENÉTICO DE MAÍCES NATIVOS.
  • GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE LA ATENCIÓN EN LA REGIÓN SIERRA PARA ACELERAR LA RECUPERACIÓN TRAS EL PASO DEL HURACÁN JOHN
  • IMPLEMENTA EVELYN SALGADO PRÁCTICAS DE CONTROL BIOLÓGICO EN EL CAMPO GUERRERENSE
  • ENTREGA SAGADEGRO APOYO A PRODUCTORES AFECTADOS POR EL HURACÁN OTIS EN CACAHUATEPEC

Página 1 de 12

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 685 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Desarrollo Rural