El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado: Filtro Sanitario en el rastro de Chilpancingo

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Febrero 2012
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En lo que va del año, se han detectado 15 reses con tuberculosis provenientes de la región de la Tierra Caliente, los bovinos han sido sacrificados en el rastro municipal de Chilpancingo pero, su carne no se ha vendido en los mercados, así lo informó el director; Javier Mancilla Flores quien aseguró que gracias al Filtro Sanitario con el que cuentan, se permite detectar cualquier enfermedad en los bovinos y porcinos.

Los capitalinos pueden consumir carne en buen estado y de calidad.

La revisión del origen del ganado, peso y medidas son fundamentales antes de sacrificarlo. Debe estar perfectamente identificado el propietario, el animal apto para el consumo humano de lo contrario se le concentra a Regulación Sanitaria para que se investigue su procedencia. De esta manera se combate también el abigeato.

Mancilla Flores indicó que diario se sacrifican entre 15 y 20 reses por la mañana y 20 cerdos por la tarde que son debidamente supervisados para evitar cualquier problema con la salud de los habitantes de Chilpancingo. Quienes hacen uso del rastro para sacrificios de sus animales sobre todo los tablajeros pagan un promedio de 50 pesos por ejemplar si es res y 30 pesos si es cerdo.

Lo que se vive en la ciudad capital en torno al sacrificio de chivos, borregos y pollos es claro que lo hacen manera clandestina.

Aquellos que se dedican a vender estos productos en los mercados regularmente operan en sus casas, sin el menor higiene, lo que es preocupante es que nadie revisa la procedencia de los animales, ¿si están enfermos o no?.

En ese sentido abundó que es necesaria la construcción de otro rastro porque el que existe actualmente ya resulta insuficiente para la operatividad que tiene Chilpancingo. El alcalde Héctor Astudillo Flores ya ha iniciado la planeación y gestiones para la construcción de un rastro TIP que se ubicará entre las comunidades de Palo Blanco y Mazatlán.

Lo que abonará a terminar con la disminución de rastros clandestinos en la capital del estado. El sacrificio de los animales en el rastro municipal, lleva un orden desde que son llevados.

1.- Se revisa su procedencia y su propietario

2.- Se coloca al animal en los corrales en donde esperan para ser sacrificados

3.- Una vez sacrificados mediante una bala de aire es colado y no vuelve a tocar el piso.

4.- El animal es destazado y minuciosamente revisado

5.- La carne que está en mal estado se decomisa y se lleva al laboratorio estatal

6.- El animal es lavado y colocado en canal

7.- Una vez que los dueños cubren la cuota, el producto es llevado a los mercados para su venta por kilo.

El alcalde Héctor Astudillo Flores ha informado que van por buen camino los trabajos para la construcción de un nuevo rastro que reúna todos los requisitos enmarcados en la ley de SAGARPA, pero en tanto Javier Mancilla Flores, continúa con los trabajos en el actual rastro cuidando de que la carne que se consuma sea de buena calidad para evitar problemas con la salud de los chilpancingueños.

Comentarios:pedro_arzeta@hotmail.com

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 408 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales