El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

HOMENAJE A DON ISAIAS VAZQUEZ AÑORVE (1888-1976), DIGNO COSTACHIQUENSE.

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Diciembre 2021
Escrito por César González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por César González Guerrero     Foto: https://enciclopediagro.mx/biografias/ 

Como ya se ha mencionado, la Costa Chica se caracteriza por su enorme potencial en recursos naturales, culturales e históricos. En este último aspecto destacan grandes personajes en la lucha de Independencia (1810-1821), la Reforma (1858-1861) y la Revolución (1910-1917), que nos permiten apreciar y valorar la importancia de su participación para alcanzar los avances que actualmente disfrutamos. Por respeto al espacio, omito mencionar todos los nombres, rogando su comprensión y en espera a que haya tiempo para honrar su memoria, como: el Dr. Fidel Guillen, Gral. Enrique Añorve Díaz, Nicolás Vázquez Ortiz, Francisco Vázquez Añorve, etc.

En el marco de la celebración de los 111 años de la Revolución Mexicana, este 20 de noviembre, deseo resaltar la figura de un hombre de la Costa Chica que se debe registrar en las páginas de la Historia de México.

Don Isaías Vázquez Añorve nació el 13 de julio de 1888, en Villa de Ometepec, hoy municipio de Ometepec, localizado en la región Costa Chica de Guerrero, siendo hijo de Don Nicolás Vázquez Ortiz y la señora Beatriz Añorve López. Sus hermanos fueron: Marciano, Isauro Celso, Francisco, Ángela, Domitila, María, Rubén Darío, Isauro Wenceslao, Rubén Maurilio, Nicolás Victorino, Bonfilia, Juana, Josefa y Filogonia. Se sabe que sus abuelos paternos fueron: José María Vázquez y María de los Ángeles Ortiz.

Falleció a los 88 años de edad, el 30 de marzo de 1976 en la ciudad de Chilpancingo, y sus restos reposan en el panteón central de esta capital.

Fue esposo de doña Elena Leopoldina Martínez Calvo, originaria de Chilpancingo. Sus hijos fueron: Magdalena Beatriz, Esperanza, Rómulo y Carmela. Además de Rebeca, Susana, Sefora, Rafael y Romeo.

Sus estudios de primaria los realizó en su tierra Ometepec y estudió hasta el tercer año en el Seminario Conciliar de Chilapa, aproximadamente entre los años 1903-1905; posteriormente, entre los años 1907-1910, curso más de 3 años la carrera de licenciado en Derecho en el Colegio del Estado de Puebla, hoy Universidad Autónoma, en donde  no logró terminar su licenciatura por motivos de salud, regresando a su ciudad natal.

Es autor de 2 obras escritas, una titulada Apuntes Históricos de la Costa Chica y La Revolución Mexicana en la Costa Chica. Este último resultado de la compilación de información que hizo de los acontecimientos revolucionarios en la región que, finalmente, su hija la estimada maestra Magdalena Vázquez Martínez edita y que, gracias a su nieto Antonio Vázquez Castañón me hizo favor de obsequiar.

En su obra La Revolución Mexicana en la Costa Chica, Don Isaías Vázquez Añorve, se conocen hechos verídicos surgidos de apuntes, notas, fotografías y documentos resguardados como testimonio de sus experiencias, para orgullo de su familia y personal. Y ahora para los costachiquenses.

Ahí se describe como en el año 1911, por invitación que hizo Don Aquiles Serdán a Don Enrique Añorve Díaz en Puebla,  y este a su vez a Don Nicolás Vázquez Ortiz, quien de esta manera involucra a su hijo Isaías Vázquez Añorve en el movimiento revolucionario en la Costa Chica, combatiendo al Usurpador Victoriano Huerta y apoyando a las fuerzas Maderistas, desempeñándose como Mayor Pagador de las fuerzas revolucionarias y Recaudador de Rentas en Ometepec. Su participación destaca en las acciones militares en la defensa de Tlapa, Ometepec y Huehuetan. Así como también en varios combates al lado del Gral. Isidoro Mora, padre del poeta Rubén Mora Gutiérrez.

Como leal seguidor del Gral. Venustiano Carranza, ocupó varios cargos: Regidor del Ayuntamiento y Agente del Ministerio Publico en Ometepec; Secretario de Juzgado en Tehuacán, Puebla; Inspector Escolar y Recaudador en Chilpancingo; Agente del Ministerio Publico en Acapulco, Chilpancingo y Chilapa. Después de ocupar el cargo de Presidente Municipal de Ometepec se traslada a la capital del estado en el año 1955.

Por causas de la inseguridad y del mal estado de los caminos en esa época, Don Isaías Vázquez Añorve no logró llegar a la sede del Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917 en Querétaro, en su calidad de representante del Distrito de Abasolo con sede en Ometepec, y que previamente había sido notificado vía telegrama de su nombramiento como Diputado.

En el municipio de Ometepec varias escuelas de diferentes niveles escolares llevan su nombre. La Costa Chica y Guerrero esperan que pronto se atiendan las causas pendientes de resolver, y por las cuales luchó Don Isaías Vázquez Añorve. Ya veremos.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 726 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales