El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Noviembre 2017
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El gobernador Astudillo tiene todo el respaldo de funcionarios y legisladores priistas: Beatriz Vélez. 

Este lunes se conmemoró un aniversario más del inicio de las acciones de la Revolución Mexicana, que arrancó en reclamo de democracia en el sistema político mexicano y una mejor situación económica y social para todos los mexicanos, objetivos que permanecen sin alcanzar un cumplimiento real y suficiente, porque aún se lucha por alcanzar una auténtica democracia, en la que efectivamente sea la voluntad mayoritaria la que determine la conformación de todas las estructuras de los gobiernos, sin fraudes electorales supuestos o reales, sin compra ni coacción del voto, sin Mesías Iluminados que que busquen imponer su voluntad, sin consideraciones hacia los demás ni diálogo de por medio. 

Con la esperanza de que se siga avanzado en ese camino, cada año se cumple con las ceremonias conmemorativas, pues hasta ahora se cumplen 107 años, desde que Francisco Indalecio Madero llamó a la población a sacudirse al gobierno casi eterno de Porfirio Díaz y a reclamar que el sufragio fuera efectivo para elegir limpiamente al Presidente de la República y los demás integrantes del gobierno que debían surgir del voto popular. 

En la ceremonia oficial en Chilpancingo, encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, la oradora del evento fue la diputada federal, Beatriz Vélez Núñez, quien destacó que el mandatario estatal avanza en el esfuerzo por hacer un mejor estado de Guerrero en beneficio de todos sus habitantes. 

Betty Vélez, como la conoce la ciudadanía, afirmó que en ese esfuerzo, el gobernador HAF cuenta con el respaldo íntegro de todos los priístas ubicados en posiciones oficiales, presidentes municipales, diputados locales y federales y los senadores, porque en las condiciones actuales es indispensable la unidad y el trabajo conjunto y bien orientado para hacer frente a la difícil situación que enfrenta el estado de Guerrero, que no es diferente ni peor de la que se vive en todo el país. 

La legisladora federal por el Distrito 07, que comprende a los municipios de la región Centro del estado, con cabecera en Chilpancingo, es vista en el ambiente político como la aspirante más adelantada y con mayor aceptación popular para convertirse en la candidata del PRI para contender por la presidencia municipal capitalina, posición que siempre ha estado en poder de los representantes del partido tricolor. 

En esta capital ha dominado totalmente el priismo, con candidatos y alcaldes varones, pues sólo una mujer ha ocupado esa posición, Magdalena Vázquez de Huicochea, hace más de 30 años. 

En este caso, Bety Vélez tiene buena experiencia política y cuenta con el respaldo total del Sindicato de Trabajadores de Salud, que ella encabeza, y que es uno de los más numerosos en el estado, después del SNTE, posición desde la que ha dado un gran apoyo a los trabajadores de ese sector, además de que mantiene su respaldo a la población de escasos recursos. 

Este lunes, como oradora en la conmemoración de la lucha revolucionaria, BVN, ratificó su disposición de seguir trabajando al lado del gobernador Astudillo en la lucha que mantiene para mejorar las condiciones del estado de Guerrero, que muestra claro y firmes avances en las condiciones de vida de los guerrerenses, pero con la desafortunada situación que provocan la violencia y la inseguridad, que mantienen al estado en un ambiente de temor e intranquilidad. 

GENERA CONTROVERSIA LA POSIBILIDAD DE QUE ÁNGEL AGUIRRE BUSQUE UNA DIPUTACIÓN.

Nada se ha definido hasta ahora sobre la posibilidad que se ha planteado de que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero participe en la próxima contienda electoral, como candidato a la diputación por el distrito 08, correspondiente a la Costa Chica, con cabecera en Ometepec, su tierra natal. 

Hay quienes lo respaldan en el PRD para que busque la postulación, pero otros rechazan su participación, porque aseguran que por estar involucrado en alguna forma con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, le provocaría una resistencia indeseable que podría extenderse al resto de ese partido, con afectación para los demás contendientes. 

Hay que hacer ver que Ángel Aguirre no tuvo ninguna intervención en el caso de esos estudiantes que fueron a Iguala a secuestrar camiones para viajar a la Ciudad de México y participar en los eventos conmemorativos de la matanza del 2 de octubre, en la Plaza de las Tres Culturas, en Santiago Tlatelolco. 

El entonces gobernador estaba enterado de lo que hacían los normalistas en Iguala, pero de ninguna manera esperaba que se diera ese funesto desenlace provocado por la delincuencia organizada, de la que formaba o forma parte el grupo Guerreros Unidos, que se lanzó contra los normalistas, porque creyeron que eran un grupo rival y porque todo indica que estaba en juego un quinto autobús, que estaría relacionado con el contrabando de cocaína a los Estados Unidos y directamente a Chicago. 

Cuando AAR se enteró de esos hechos trató de intervenir para hacer ver a las autoridades federales que de ninguna manera tyvo una relación directa o indirecta con lo que les sucedió a los estudiantes. 

Sin embargo, los oficiosos “voceros, abogados  y expertos” que han vivido a la sombra de la desaparición de los 43, ya se manifestaron contra el ex gobernador y aseguran que los perseguirán en sus eventos públicos, porque afirman que está involucrado en ese acontecimiento lamentable. 

Dentro del PRD, el criticado David Jiménez Rumbo, lo llama a no participar, porque ese problema de los normalistas se trasladaría a los demás contendientes del PRD, lo que dificultaría seriamente su participación. 

Por el lado contrario, la diputada Silvia Romero Suárez, destacó que AAR está en todo su derecho de participar, porque no ha sido acusado de tener alguna intervención directa en la muerte y desaparición de los normalistas. 

Seguramente que Aguirre está legalmente autorizado para buscar una candidatura a la diputación y con buena posibilidad de ganar, pero seguramente que su presencia generaría un ambiente muy cargado con el tema de los 43 de Ayotzinapa, de los que hasta ahora no se tiene la certeza de cuál fue su destino final, aunque se mantiene vigente la conclusión de la PGR, de que fueron asesinados, quemados, pulverizados y sus restos mínimos esparcidos en el río San Juan, de donde se rescataron partes muy pequeñas, pero que fueron identificadas científicamente con dos de los desaparecidos, aparte de que hasta ahora no existe ni el inicio de una versión en contrario 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO: 2018: EL PODER POR EL PODER.

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Noviembre 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ni a los partidos políticos ni a sus líderes  poco importa la inseguridad ni la espiral de la violencia que ha cobrado miles de víctimas durante el 2017 -ejecutados dolosamente-. Van por el poder, de cara al proceso comicial del 2018. 

A los líderes políticos, más les importa acumular poder. Ya calentaron la arena política. Van por cargos de elección y por el control de espacios. Como capos de cárteles pelearán -a sangre y fuego- territorios, caiga quien caiga.

ACAPULCO: “JOYA DE LA CORONA”.

No es la hoja de oro de la corona de Napoleón Bonaparte, emperador francés (1804), sino la alcaldía más codiciada de Acapulco, que ya está en cruenta disputa. 

La “Joya de la Corona” la ambicionan distintos grupos políticos que anteriormente han disfrutado las mieles del poder; y quieren repetir. El poder les creó adicción como a drogadictos.

EL “DESTAPE” ANTICIPADO,

Sin buenas cuentas qué presentar como responsable de la seguridad en Acapulco, Ilich Lozano Herrera, Síndico Procurador del Ayuntamiento rindió su segundo informe el domingo 19, al más viejo estilo del rancio PRI: Cientos de acarreados de la zona urbana y rural, ataviados de color amarillo, con tortas y matracas. Le echaron porras como candidato del PRD a la alcaldía.

¿Cuánto pagó (del erario) Evodio Velázquez  para movilizar a perredistas al informe de Lozano? Sin duda: Millones de pesos para gastos del “destape” de su gallo.

Tras la movilización de perredistas para “destapar” a Ilich, se vio claro: Evodio está dispuesto a NO perder la codiciada plaza, al precio que sea.  Ya tiene testaferro que lo supla.

¿Evodio, invierte en Acapulco el crédito bancario de casi 200 millones de pesos para la candidatura de Ilich Lozano Herrera?

“DESTAPE” DE MEJÌA BERDEJA.

Sin concentraciones, ni despilfarros o acarreados, la otra cara de la moneda es el diputado por el MC Ricardo Mejía Berdeja, quien el pasado sábado 18 rindió su segundo informe, que fue anticipado “destape” para la alcaldía de Acapulco.

El evento se realizó en un salón de un hotel de la Costera, sin tradicional acarreo; la gente acudió por invitación, de barrios, colonias y poblados rurales donde el diputado Mejía Berdeja ha sido permanente gestor.

En el informe, el presidente estatal del MC en Luis Walton, “destapó” como candidato a la alcaldía al diputado Mejía Berdeja, como reacción natural, quien buscará que Ricardo encabece la coalición: PRD-PAN-MC. Difícil, pero no imposible. Ya se verá.

El PRD, pese a los hechos de Iguala -6 muertos y 43 desaparecidos: 26/27/SEP/2014- en Acapulco sigue engallado; cree retener la alcaldía. En el PRD existe desesperación: Morena les quitó muchos votos y liderazgos. 

El siniestro Félix Salgado -viejo colmilludo- aprovecha que Morena carece de todo en Guerrero: base social, presencia, liderazgos y figuras para la pelea. 

Pablo Amílcar Ramírez, ya es caricatura al lado del “Toro sin Tuercas”. Se lo comió. Félix, pese a su mala reputación fue favorecido por el “dedito” de AMLO. ¿Qué tal?

Perredistas, casi en orfandad; carecen de dos (ex) fenómenos: Zeferino Torreblanca y Ángel Aguirre. No tienen figuras que los catapulten hacia triunfos seguros, dependen de otros.

La definición de candidatos para la alcaldía de Acapulco se derivará de negociaciones  entre líderes de las cúpulas PRD-PAN-MC. ¿Reventará en Guerrero el Frente Ciudadano por México?

COMPARECENCIAS DEL GABINETE.

Sin menoscabar: No es lo mismo el segundo informe del gobernador Héctor Astudillo -en vivo y a todo color- que la repetición -editada, aumentada y mejorada- de los integrantes del gabinete del Poder Ejecutivo, quienes acudieron ante el Congreso para explicar logros de la administración estatal.

Florencio Salazar, Secretario de Gobierno ante presión de medios y diputados, tuvo que soltar lo siguiente: Que grupos del crimen y poderes fácticos disputan ferozmente espacios de poder al gobierno en su conjunto. 

Cuando se dice en su “conjunto”, referimos: federal, estatal y municipal. El Estado Mexicano. Más claro: El que cuente con más poder de logística, gana la guerra.

El Secretario de Seguridad, Pedro Almazán, es su comparecencia afirmó que se necesitan 12 mil policías para enfrentar a la delincuencia. 

El General Almazán -no tiene quien le escriba- desde su bélica óptica dijo que miles de policías “terminarán con el crimen”; nunca programas sociales, inversiones ni restablecer el tejido. 

Héctor Apreza, Secretario de Finanzas fue de los más destacados exponentes para explicar el destino de recursos del erario público.

Apreza, explicó a los diputados el manejo de las finanzas; destacó que Guerrero bajó su deuda externa y se pagarán aguinaldos a miles de trabajadores al servicio del gobierno (3 poderes, órganos autónomos y UAGro).

Carlos de la Peña, titular de Salud, con experiencia en el ramo, explicó carencias, necesidades y alcances de la dependencia. Contuvo la crisis derivada de 600 cadáveres en el Semefo de Chilpancingo, con medidas adecuadas para evitar epidemias.

De la Peña relató penurias que sufren médicos y personal que labora en difíciles condiciones en varias regiones  donde especialistas se niegan a trabajar por la inseguridad.

La inseguridad fue el tema que permeó durante el ciclo de comparecencias de todos los miembros del gabinete ante el Congreso Local… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Noviembre 2017
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Arranca el “puente” del 20 de noviembre y se espera a más de 165 mil turistas.

Una buena idea fue facilitar los “puentes” o fines de semana largos, porque permite el desplazamiento de visitantes a los sitios turísticos, para que aporten las necesarias derramas económicas que ayudan a mejorar la economía de estados con sitios turísticos, como en el caso de Guerrero, que necesita la llegada del mayor número de visitantes, porque son la base de la economía local.

En este mes de noviembre, ya son dos los “puentes” que se registran, por los “días de muertos” y el nuevo en la fecha conmemorativa del inicio de la Revolución Mexicana, lo que ayuda a mejorar el ingreso monetario de los lugares que reciben a los visitantes, que en este

caso son básicamente tres, Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco y algunas poblaciones vecinas, como ocurre con algunos de los puntos intermedios en la Costa grande que tiene un buen registro de sitios atractivos para los visitantes, lo mismo que en la Costa Chica, con lugares como Marquelia y San Marcos, que ofrecen sitios menos conocidos, con buenas playas y excelente comida marina, a muy buenos precios.

Es lo que necesita el estado, buenas oleadas de visitantes que vengan a dejar un poco de dinero que siempre hace falta en la entidad para atender los problemas que parecen interminables.

NECESARIOS 1,100 MDP PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS: SEG.

Las comparecencias de los secretarios de despacho del gobernador Héctor Astudillo arrojan buenos datos sobre los temas que abordan como en el caso de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que es la dependencia estatal que absorbe buena parte del presupuesto anual, para pagar los sueldos de más de 72 mil maestros y trabajadores, además de apoyar las labores en cerca de 12 mil escuelas de todos los niveles, que son las que

dependen directamente de esa secretaría que encabeza José Luis González de la Vega Otero.

Uno de los señalamientos que hizo el funcionario ante los diputados locales fue que se requieren 1,100 (un mil cien), millones de pesos para reconstruir y reparar las escuelas que resultaron dañadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, muchas de las cuales ya están en proceso de demolición, aunque hasta ahora no se han recibido los fondos necesarios de parte del Fonden federal.

Mostró De la Vega lo que parece ser el gran presupuesto para la educación en el estado, que alcanza la cifra de 23 mil millones de pesos, de los cuales el 86 por ciento se cubre con recursos federales y del total disponible, el 90 por ciento va directamente al pago de salarios de todos los integrantes de la SEG, de modo que sólo le queda el 10 por ciento para las inversiones que se requieren en el año.

Realmente se trata de la dependencia de mayor tamaño, pues cuenta con esos 72 mil docentes que trabajan en 12 mil escuelas, además de que ya son 19 mil los jubilados, además de que tiene 19

organismos sectorizados como el Colegio de Bachilleres y otros del mismo tipo.

Sin embargo, la labor principal que ha cumplido la SEG de González de la Vega, explicó el funcionario, ha sido la recuperación de la gobernabilidad en ese sector que estaba muy afectado con marchas y plantones muy frecuentes, que recurrieron en muchos casos a la violencia y la destrucción, lo que en la actualidad se ha logrado controlar casi en su totalidad.

Se trata de un sector muy numeroso, el mayor del estado, con situaciones complejas que provocaron un principio de rebeldía por la aplicación de la Reforma Educativa, pero se manejó de tal manera que ahora Guerrero es uno de los estados con mayor avance en esa modalidad de la educación nacional.

En la educación a diferencia de otros sectores, como el de la seguridad, se han logrado avances considerables que deben reconocerse.

¿DEBEN APLICARSE MULTAS POR BASUREROS, CUANDO NO HAY CONDICIONES DE RESOLVER LOS PROBLEMAS?

No hay duda que el problema de la disposición final de la basura que se produce en las ciudades es uno de los mayores que enfrentan los gobiernos municipales y estatales, lo que hace indispensable la buena intervención de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que encabeza Karen Castrejón Trujillo, quien en su comparecencia en el Congreso señaló, entre otras cosas, que el municipio de Chilpancingo ha acumulado multas por más de un millón de pesos, porque no le ha dado un buen tratamiento a los residuos que surgen en la capital del estado.

Está bien, hay que sancionar a quienes no cumplen adecuadamente con ese servicio que es básico para la salud de los habitantes, pero eso debería hacerse no sólo con a aplicación fría y alejada de la realidad y de las condiciones que enfrentan los gobiernos locales.

En el caso de Chilpancingo, para tomar este asunto que más llamó la atención, la secretaria KCT debería analizar las condiciones en que se dan los incumplimientos y los agentes que provocan una situación irregular.

Debería revisar porqué se dio esa mala situación, que surgió por la mala actitud del muy deficiente alcalde de Tixtla, Hussein Nabor Guillen, quien bloqueó y mantiene el bloqueo del Centro de Reciclaje de Matlalapa, que fue preparado con todas les especificaciones necesarias y que seguramente fue aprobado por la propia Karen Castrejón o su antecesor, lo que ella debe conocer perfectamente.

Entonces, porqué castigar sólo a Chilpancingo, que fue puesto en situación de crisis por ese torpe y cerrado edil tixtleco, actitud que mantiene hasta ahora.

En ese caso la sanción principal debió imponérsela al tixtleco e insistir en que facilite la apertura de ese centro que fue preparado exprofeso y con al acuerdo del cabildo de ese municipio, logrado y firmado en su momento, además de insistir para que Chilpancingo busque salidas alternativas, con las que podría ayudarle el gobierno del estado, a través de esta dependencia castigadora, pero que no colabora ni trata de aportar soluciones a los problemas de los guerrerenses, independientemente del municipio de que se trate.

Ante la pobre comparecencia de Karen Castrejón, hubo una conclusiones no escrita, en el sentido de que si se le diera una calificación por su desempeño, seguramente resultaría reprobada.

FORO POLÍTICO

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Noviembre 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

GUERRERO: PACTO POR SEGURIDAD.

Diversos sectores de la ciudadanía han respondido afirmativamente ante la urgente convocatoria que hizo el gobernador Héctor Astudillo Flores, para cerrar filas y signar un Pacto de Seguridad para el Estado de Guerrero, ante la espiral de la violencia que ha llegado a niveles de cruenta guerra entre grupos del crimen.

La iglesia católica, que tiene influencia en más del 90 por ciento de la población (feligreses) está dispuesta a ser coadyuvante para lograr la paz en Guerrero. 

El diez restante de la población -quizás más- pertenecen a diversas agrupaciones religiosas o sectas; pero asimismo desean la paz y la concordia. Eso anhela las mayorías.

En las últimas horas el Consejo Interreligioso, sus integrantes, dijeron estar dispuestos a colaborar en la construcción de la paz en Guerrero; lo manifestaron al gobernador Héctor Astudillo. Solo aquellos que veneran a la “Santa Muerte” estarían contra la paz y la tranquilidad.

La mayoría de partidos políticos por medio de sus dirigentes le han patentizado amplio respaldo al gobernador Astudillo quien emprende una cruzada por la paz en Guerrero, pero la espiral de la violencia no cede. 

Es en Chilpancingo donde se han suscitado asesinatos a plena luz del día, en el primer cuadro de la ciudad, sin que nada frene ejecuciones perpetradas por jóvenes; las víctimas también son jóvenes. El promedio de vida de los jóvenes se acorta cada día por los crímenes.

El organismo político que ha respondido ante la convocatoria por la paz en Guerrero ha sido el Movimiento Ciudadano (MC) y sus dirigentes Luis Walton; el diputado Ricardo Mejía Berdeja; el delegado del MC Adrián Wences y los legisladores Silvano Blanco y Magdalena Camacho, entre otros.

El presidente estatal del MC, Walton le refrendó su apoyo al gobernador Héctor Astudillo. Existen dirigentes de otros partidos que se han negado a sumar esfuerzos por la paz como un sector del PRD que encabeza la perdedora ex candidata a gobernadora Beatriz Mojica y jefes de tribus que tienen mala fama.

Va a ser muy difícil pero no imposible que la espiral de la violencia sea frenada de golpe, porque el mercado de la droga es inmenso, sobre todo porque Estados Unidos tiene  gran demanda de narcóticos; más, la heroína donde Guerrero ocupa primeros lugares en producción, que también sirve para fines medicinales.

En la cruzada por la paz y seguridad se ve que el gobernador Astudillo no está solo: Cuenta con el respaldo de diversos sectores, pero la Federación debe de apoyar más a Guerrero para que paz y concordia sean recuperadas.

En el tema de la seguridad es donde el presidente Enrique Peña Nieto ha fallado al país que se ve inmerso en violencia inaudita. 

SUCESIÓN 2018: CRISIS DE CREDIBILIDAD.

Todos los días, en todo momento, sobre todo en redes sociales, existen expresiones de repudio hacia políticos mexicanos. Son pocos los políticos que aún cuentan con base social, credibilidad y consensos. Se cuentan con los dedos. 

A la mayoría de los políticos los consideran corruptos, farsantes y faltos de credibilidad, como el ex alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva (MAL), a quien señalan de haberse construido lujosa mansión en la capital del estado de Puebla, con dinero del erario.

El ex edil capitalino MAL fue destituido vergonzosamente del cargo, no solo por farsante y corrupto sino por soberbio y arrogante. Trasciende que también construyó otra mansión en Guadalajara, Jalisco, con dinero de los chilpancinguenses.

A escasos días para que partidos postulen a candidatos a la presidencia de la República, ya existen encuestas con cierto grado de incredulidad, como la de El Universal donde siguen poniendo como puntero al dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador (23%) y en segundo lugar (20%) a los priistas: Miguel Osorio Chong (chino), José Antonio Meade (libanés) y al preferido de EPN, Aurelio Nuño (españolado). A los “mexicanitos” los ponen en último sitio.

Al “señorito” de la política Miguel Mancera, la  encuesta lo ubica en últimos lugares con 8%; a Márgara, esposa del ex presidente dipsómano (borracho) Felipe Calderón (Fecal) le dan un 6 y 7%. 

“El Bronco” Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León, tiene 5%. Desde que ganó la gubernatura de NL el “Bronco” se dedicó andar de caliente por todo el país para promoverse; eso la gente lo ve mal, por eso no “levanta”.

Armando Ríos Piter (a)   “El Jaguar”, es otro que se sobre calentó, aspira ser candidato presidencial “independiente”. El felino necesita miles de firmas de apoyo; va estar cabrón que las consiga. 

Soñar no cuesta mucho, pero Ríos Piter cometió muchos errores de estrategia y cálculo. La gente rechaza a políticos chapulines que cambian de padrino y partido como cambiar de calzones. Eso mismo hizo. 

Ríos Piter tendrá que regresar al Senado y quitar de allí a su suplente Celestino Cesáreo Guzmán, quien gracias al asesinato de Armando Chavarría Barrera se encaramó en altas ligas de la política, como jamás había soñado. Celes, ahora es insuflado millonario y hasta camina diferente.

El escaño sangriento donde ahora Celestino Cesáreo descansa temporalmente sus asentaderas, ya le echó mala suerte y la negativa vibra… ¡Aguas, Jaguar!... Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

 

Fuego Político: Pasarela de Secretarios en el Congreso del Estado de Guerrero… 

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Noviembre 2017
Escrito por Enrique Gonzalez Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Primero  con la comparecencia el gobernador Héctor Astudillo flores al pleno del poder legislativo dio cumplimiento al marco jurídico que está sujeto, como servidor público de rendir  cuentas al pueblo, con este mandato acudió en forma personal a dar su segundo informe de trabajo,  donde escucho a los representantes de los diferentes partidos políticos y dio a conocer en lo general los avances y problemas que enfrenta su administración a dos años de gobierno en el estado; señalando que serían los responsables de despacho quienes aclararían con mayor profundidad el estado real que guarda el gobierno del estado, desde donde  convoco a todos los actores políticos y a la sociedad en general a sumarse a la unidad para hacerles frente a la violencia, la cual demanda la suma  de  todos los guerrerenses para que las estrategias sean fortalecidas desde todos los sectores, y de esta manera las corporaciones de investigación, combate y prevención tengan éxito en este problema que no lastima a uno sino a todos; ante el reclamo de los partidos opositores en su comparecencia por la violencia que se vive a diario,  inmediatamente el gobernador les tomó la palabra de hacerle frente a este grave problema pidiéndoles se sumen a las diferentes estrategias que se implementen desde el aparato de seguridad.

En cumplimiento a la ley,  los funcionarios de primer nivel iniciaron sus comparecencia al pleno de cada comisión que competen las secretarias de la estructura gubernamental, el martes pasado inicio la pasarela con el bloque de seguridad pública, las cuales terminaran el viernes con  la comparecencia del secretario de finanzas Héctor Apreza patrón, otro de los funcionarios  que acudirá al congreso para dar cuenta del estado que guardan las quebradas finanzas que heredo de la pasada  administración perredista, quien desde  el inicio de este gobierno priista, hizo público el estado de la deuda que haciende a más de 13 mil millones de pesos  y que la actual administración se tendría que apretar el cinturón para hacerle frente a los descuentos por parte de la secretaria de hacienda y crédito público por concepto de pagos del ( SAT), (FOVISSSTE) y el (ISSSTE) con quienes se tiene deuda desde las administraciones pasadas, quienes no cumplieron  con sus obligaciones por las retenciones que hizo el estado a los trabajadores por  cuotas e impuesto, que por cierto los exfuncionarios perredistas han señalado que todos estos recursos los gastaron en el pago de la abultada nómina de salud y de educación. 

Los recortes que ha hecho la secretaria de hacienda y crédito público a las partidas presupuestales  y la presión del FOVISSSTE y el propio ISSSTE,  más los intereses que se pagan por concepto de la deuda de la autopista del sol, es el dolor de cabeza del actual secretario Héctor Apreza Patrón, quien en reiteradas ocasiones ha declarado que los ahorros que se hacen por el adelgazamiento de la nómina, la reducción de los salarios de los funcionarios de primer y segundo nivel, así como en el gasto de combustibles,  telefonía, celular y luz no son suficientes para hacerles frente a los descuentos mucho menos a las necesidades de la administración en sus diferentes responsabilidades y que reiteradas ocasiones la oposición ha señalado que este gobierno recibe más recursos que los años pasados, quienes por cierto no han podido comprobar, cuando el actual secretario ha declarado públicamente las  cantidades que recibe para cada partida presupuestal y los compromisos que se tienen que cumplir para ser agentes de negociación de créditos que le den oxígeno al estado ante la presión y amenaza que se tiene en la búsqueda  de soluciones en el trabajo diario.

No cabe la menor duda que este equipo que encabeza Héctor Apreza Patrón es el que más resultados han dado a la actual administración, la unidad del trabajo, el valor, disciplina,  capacidad de negociación y el conocimiento de los corredores que hay que caminar para encontrar las soluciones que demanda un gobierno en problemas económicos y de ingobernabilidad es lo que esta secretaria ha contribuido para que guerrero empezará a dar pasos de orden y combate a los problemas que lo tienen  sumido en la violencia, pobreza y marginación, hoy se puede decir que el actual secretario de finanzas ha cumplido y que su comparecencia ante  la comisión de presupuesto y cuenta pública del congreso es de trámite, pues hasta ahora, los gastos y salarios de toda la estructura del gobierno del estado,  así como los presupuestos de las entidades autónomas no tienen problemas con esta secretaria por retenciones indebidas que sean de su competencia.

El respeto con que se ha desempeñado desde el inicio dio confianza a todos los actores con los que tiene responsabilidades de cumplimiento del presupuesto, la seriedad le ha valido para que  la misma oposición lo vea como uno de los funcionarios que más se ha metido a la solución de los problemas que hoy vive el estado, quienes también lo tienen en la mira de la escena política como uno de los mejores cuadros que el (PRI) tiene y si le dan la oportunidad de representar a  su partido en una de las candidaturas que se disputaran el año que viene,  tendrán que medir bien a quien le pondrán enfrente las fuerzas opositoras de  MORENA y del FRENTE CIUDADANO POR MEXICO;  pues su liderazgo, su habilidad y el respeto que se ha ganado de todos los actores políticos, organizaciones sociales y civiles puede ser fuente de unidad, quien además siempre ha estado al lado de los jóvenes y de oportunidades a nuevos cuadros a quienes les ha inspirado confianza, que desafortunamente en ocasiones  finalmente han engrosado las filas opositoras  por la cerrazón mucha veces de su partido, su candidatura puede sacar adelante la elección del 2018, pero también seguirá siendo garantía y  certeza en el actual gobierno sino le dan esa oportunidad. 

 

 

Más artículos...

  • Fuego Político: El Hombre de la doble (T.T.), rumbo al 2018…  
  • FORO POLÍTICO: GUERRERO: VIOLENCIA EXTREMA.
  • El Enjuiciado: Pacto por la Seguridad.
  • APREZA PATRÓN, COMPLICADA DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTAL

Página 192 de 486

  • Anterior
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 539 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales