El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Palabras Mayores: Guerrero, primer estado al que han auditado TODO el gasto; demostró transparencia y cero anomalías.

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Marzo 2018
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Leer más: Palabras Mayores: Guerrero, primer estado al que han auditado TODO el gasto; demostró...

LECTURA POLÍTICA: Lucrar con cadáveres

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Marzo 2018
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La muerte en Guerrero tiene mucha chamba. Matanzas y ejecuciones son el pan de cada día para todos los habitantes de este golpeado suelo sureño. Las autoridades parecen por momentos, complacientes con la expansión siniestra del crimen. Y los cadáveres se acumulan por montones en los Servicios Médicos Forenses (Semefos) de Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Quizá por esa razón, el gobierno estatal buscó una salida rápida a tan escabroso escenario. A inicios de febrero, los tres Semefos alcanzaron la cifra record de acumular 750 cuerpos, cuando su capacidad es para 270. Y en ese sentido, la muerte se convirtió también, en negocio.

LUCRAR CON LA MUERTE.- Todo aquello que despide olores nauseabundos está convertido en lucrativo negocio. Desde la recolección y reciclamiento de la basura. Hasta los cuerpos en descomposición que se acumulan en los Semefos de la entidad. Se lee así:

1.- Al gobernador Héctor Astudillo, le reventó otra de las tantas crisis que le han restado con cada día que pasa, su muy endeble credibilidad: la saturación de cuerpos en los Semefos. Apeló a los apoyos de sus amigos para resolver el problema. Y lo encontró en el dirigente estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, quien facilitó “un terreno familiar” de 5.6 hectáreas, para “guardar” los cuerpos sin identificar en dicho espacio, al que se le denominó Panteón Fiscal. Y desde luego, “sin cobrarles ninguna cantidad a los deudos cuando los cuerpos son identificados”.

2.- A pesar de que el dirigente estatal tricolor, busca vender esta medida como “humanitaria y solidaria y como modelo en ser implementado por primera vez en la república mexicana”, al final de cuentas su familia y él mismo como socio, están cobrando al gobierno estatal por rentar ese Panteón Ministerial, la friolera de 6 millones de pesos por un periodo de 15 años. Es decir, 400 mil pesos por año. 33 mil 333 pesos por mes. Esa renta no la alcanza ni el mejor departamento amueblado. Y Huicochea Vázquez, sin invertir un solo peso en ese lugar, se encontró de pronto explotando a su favor, el negocio de la muerte.

3.- Irritado por la revelación de esa información, hecha por el corresponsal de la revista Proceso, Ezequiel Flores, el dirigente estatal priísta, Huicochea Vázquez, envió a dicha revista una carta aclaratoria. Pero ya había aceptado el mea culpa. En realidad, hizo el escándalo más grande. No midió bien el terreno político. Fue un error de cálculo. Porque ahora tendrá que aclarar el procedimiento de adjudicación de esa concesión, que terminó beneficiándolo.

4.- No es la primera ocasión en que Heriberto Huicochea, se ha visto envuelto en escándalos de esa naturaleza. A Lectura Política han llegado diversos correos electrónicos en donde se asegura que el  terreno donde está construido el edificio del Seguro Popular, ubicado en la Avenida de la Juventud sin número en la colonia Burócratas de Chilpancingo, también es propiedad del dirigente estatal tricolor. El problema de fondo, es que los procesos de Transparencia Gubernamental en la actual administración estatal, son muy opacos. Y eso abre paso necesariamente, a la especulación. A que sea la vox populi quien descubra esas inconsistencias. Así, Huicochez Vázquez, quedó de pronto, en medio de un huracán político que exhibió sus negocios inconfesables construidos al amparo del poder público. Lo cual desde luego, mermará sus posibilidades de encumbrarse en la siguiente legislatura local que tomará posesión en septiembre de este año, como coordinador de la fracción tricolor. Y pone en riesgo incluso, su ingreso a dicha legislatura.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Al gobierno astudillista le dolió demasiado la postura de la candidata a senadora por el PAN-PRD-MC, Beatriz Mojica Morga, en dos asuntos: no brindar seguridad a los candidatos de cara al proceso electoral. Y la observación hecha por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), en el sentido de que la actual administración estatal tricolor no ha comprobado 3 mil 49 millones de pesos del ejercicio fiscal 2016. Qué tal.

FORO POLÍTICO: CANDIDATOS: TIEMPO DE RETROCEDER.

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Febrero 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El asesinato de la precandidata del PRD a diputada local por Chilapa, Antonia Jaimes Moctezuma –condenable por la mayoría de sectores-, confirma una vez más que el proceso comicial 2018, se torna violento por lo cual será necesario que todos los actores se pongan de acuerdo para implementar una estrategia capaz de evitar ataques contra los aspirantes oficiales.

Y todos aquellos precandidatos a cargos de elección popular deberán hacer un alto en la carrera -y reflexión a conciencia- sobre sus aspiraciones y riesgos que corren si se lanzan a la contienda, a pesar de tener “cuentas pendientes” (con quien sea). A tiempo están de recular; no hay mañana. 

El ataque y muerte de la ex precandidata a diputada local se suscita en el contexto de  la espiral de la violencia focalizada en el sangriento municipio de Chilapa, donde en el 2015 fue asesinado el ex candidato priista a la alcaldía, Ulises Fabián Quiroz en plena campaña de proselitismo. Antonia, ya había “amarrado” su candidatura por el Distrito 25.

Ante el aberrante crimen perpetrado contra la fémina Jaimes Moctezuma, el gobernador Héctor Astudillo Flores, además de externar su sentido pésame al PRD y a los familiares de la víctima, hizo un urgente llamado a los partidos para abordar el tema de la violencia sobre todo en  zonas de alto riego.

“La delincuencia organizada no se toca el corazón para actuar como en el caso de Chilapa”, externó preocupado el mandatario estatal quien reitero la urgencia de hablar con los dirigentes de partidos políticos.

En los últimos diez meses, 12 aspirantes o precandidatos a cargos de elección han sido asesinados en la entidad; ocho perredistas, dos del MC, uno del PRI y otro de Morena. 

En Guerrero, no existe ninguna guerra de exterminio contra líderes políticos, persecución o encierro de éstos por sus ideas como ocurrió durante la década de los años setentas de la “guerra sucia”.

Sin embargo, ciertos dirigentes radicales llegan al extremo de (mal) utilizar los crímenes de políticos para sus precampañas como es el caso de la irresponsable candidata perredista a senadora, Beatriz Mojica. 

Calificó el asesinato de Antonia Jaimes “como una persecución en contra de políticos perredistas”. Mojica, falta a la ética porque utiliza la violencia y los asesinatos como arranque de campaña. Eso se llama necro política.  ¿No se lo dicen sus asesores?

Como se ve, dentro de la funesta y negra lista de 12 políticos asesinados en Guerrero, no se observa que su ejecución sea exclusiva hacia un solo partido, por lo cual las acusaciones de la beligerante Beatriz Mojica carecen de sustento, porque entre las víctimas también existen priistas; del MC y Morena. ¿Tampoco eso le informan sus asesores?

TLALCHAPA: FRENO A LA VORACIDAD.

El rancio y feudal cacicazgo fundado por el ambicioso y voraz “Don Perpetuo” (Martín Mora Aguirre) ya sufrió su primera fractura: Celeste Mora Eguiluz, declinó su aspiración a diputada federal por el distrito 01 de Tierra Caliente. En la cúpula del PRD ya se convencieron que Martín se había llevado “carro completo”: “Don Perpetuo” Martín-, es candidato a alcalde; su consorte Guadalupe Eguiluz, candidata a diputada local. A ver hasta cuándo los Tlalchapenses logran sacudirse el nefasto cacicazgo encabezado por la engolosinada pareja imperial, quienes van encarrerados rumbo a las dos décadas de estar pegados a la ubre presupuestal… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     

 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Febrero 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Aún en etapa de precampaña, partidos y candidatos están en plena campaña.

Supuestamente la campaña electoral se encuentra en una etapa de suspensión de promociones, de cero llamado al voto y de proselitismo político, pero eso no parece estar ocurriendo, porque el ambiente político electoral se mantiene en un nivel muy elevado, con la presencia de los aspirantes o candidatos en una forma destacada en los medios de comunicación y especialmente en las redes sociales, que de hecho mantiene la misma dinámica de la precampaña y adelanta los tiempos de las campañas. 

No se diga “el Peje”, porque ese aspirante está en movimiento desde hace 15 años, y en ningún momento se ha retirado del ambiente público, sino que siempre busca la manera de estar en los medios, en las redes y en las calles, sin que nunca la autoridad electoral lo haya frenado o le aplique la reglamentación electoral correspondiente, por realizar acciones de campaña adelantada y permanente, desde que al dejar la Jefatura del gobierno del DF, se dedicó a hacer campaña anticipada para lograr la candidatura del PRD, lo que hizo en dos ocasiones, sólo para sufrir sendas derrotas. 

Ricardo Anaya, por su parte también se mantiene una presencia pública constante, pero en menor medida que López Obrador, porque éste debe acumular cientos de miles de minutos de promoción y publicidad, que por alguna razón no son advertidos por los integrantes del INE ni del Tribunal Electoral Federal. 

El priista externo José Antonio Meade se la ha pasado viendo la forma de integrar el mejor equipo de campaña y por la información que se ha dado al respecto, todo indica que ya lo tienen, con priistas, esos sí de larga trayectoria y mucha experiencia, cuya presencia debe notarse claramente al arrancar la campaña a principios de abril, cuando debe verse que todo el conocimiento político del nuevo equipo de campaña se refleje con claridad en una mayor penetración del candidato entre todos los diferentes grupos sociales. 

El lunes pasado se dio a conocer el equipo que se hará cargo de desarrollar una campaña más efectiva, la que coordinará Aurelio Nuño Mayer y entre los participantes se cuentan Eruviel Ávila, ex gobernador del Edomex; Humberto Roque Villanueva, ex coordinador de los diputados priistas en una de las épocas más complicadas; Claudia Ruiz Massieu, de origen guerrerense, lo mismo que René Juárez Cisneros que cubrirá la parte sur del país; el ex panista Javier Lozano, así Heriberto Galindo, que va como asesor, quien junto con Enrique Jackson y Augusto Gómez Villanueva, son gente que están en la estructura priista desde hace más de 30 años. 

En mi larga experiencia periodística, recuerdo a Gómez Villanueva, cuando tenía buenas relaciones con la gente del campo y sus organizaciones, en los tiempos del entonces presidente Luis Echeverría Álvarez, mientras que Heriberto iniciaba sus tiempos políticos en el Instituto Nacional de la Juventud, que tenía o tiene sus oficinas en la calle de Serapio Rendón, en la colonia San Rafael, a medio cuadra de las oficinas centrales de la OEM, que edita los periódicos El Sol de México y el deportivo Esto, de larga historia. 

TROPEZÓN DE ANAYA, POR LAVADO DE DINERO PUEDE COSTARLE MUY CARO.

En estos momentos, el candidato panista Ricardo Anaya Cortés busca la manera de zafarse de la acusación de lavado de dinero que se dio por la venta de una bodega en un precio muy elevado y que triangularon a través de varios países para que no se advirtiera su procedencia y que finalmente quedaron a disposición del candidato, para el manejo de su campaña. 

Es un asunto poco claro, que habría sido operado por su amigo Manuel Piñeiro Castañeda, que actuaba con una empresa fantasma y cuyas maniobras le han pegado de lleno al panista, que enfrenta el peor golpe que recibe hasta ahora, porque lo muestra como deshonesto, mañoso y poco confiable. 

IMPULSA EL PROGRAMA DE VIVIENDA JESÚS TEJEDA VARGAS, PARA REDUCIR DÉFICIT.

Chilpancingo es uno de los municipios que muestra un mayor rezago en vivienda, por hacinamiento y falta de servicios, por lo que está en marcha el Programa de Autoconstrucción Social de Vivienda, por medio del cual a quienes cuentan con un terreno escriturado, se les apoya con materiales a bajo costo y asesoría suficiente para levantar una vivienda de cerca de 100 metros cuadrados en dos plantas. 

El programa lo impulsa el alcalde capitalino Tejeda Vargas, a través del Instituto de la Vivienda de Chilpancingo (Invich), que dirige el arquitecto Rodolfo Ruiz Carrera. 

En la actualidad fueron terminadas las obras de 150 viviendas, que ya habitan sus propietarios y se tienen otras 350 en construcción en las colonias de la periferia de la ciudad. 

Al terminar estas 500 casas, Chilpancingo quedará fuera de los cinco municipios que son señalados por el déficit que mantienen en materia de vivienda popular, con problemas de hacinamiento y falta de servicios. 

De esta manera, la capital del estado avanza en la solución de los problemas que se habían manifestado anteriormente, como era la recolección de la basura y su depósito final, que se ha logrado buscando entendimientos con los municipios vecinos y con la gran ayuda del gobernador Héctor Astudillo, que ha facilitado que se logren los acuerdos necesarios. 

Sólo subsiste el problema de que en Tixtla haya regresado el pésimo alcalde Hossein Nabor, quien en nada ayuda y en cambio ha dificultado la solución de problemas comunes entre los municipios, pero esa actitud negativa ya se le revirtió porque su partido le canceló las posibilidades por las que buscaba darle continuidad a su carrera política, ya que nada le dejaron, ni reelección, que estaba en chino por su mal desempeño, ni candidatura a la diputación, por lo que todo el problema que provocó con la basura de Chilpancingo, porque ahora se le revirtieron esas toneladas de desechos malolientes, le cayeron encima y quedó apestado. 

Correos de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.       Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Febrero 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Incorporan a René Juárez al equipo de campaña de Meade. 

El ex gobernador guerrerense, René Juárez Cisneros, junto con otros personajes priistas, fue incorporado al equipo de campaña de José Antonio Meade, para tratar de revertir el escaso avance que mostró el precandidato en la etapa previa. 

Fueron convocados de la misma manera los x dirigentes nacionales priistas, Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes, además del ex gobernador de Tlaxcala, Mariano González. 

El ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue llamado también y será el encargado de coordinar los trabajos electorales de los candidatos al Senado. 

René Juárez Cisneros estará al frente de la cuarta circunscripción, la cual abarca a la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala. 

En el caso de Beltrones, le tocará coordinar los trabajos en la primera circunscripción, que incluye los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora. 

La ex secretaria jurídica del PRI, Carolina Viggiano, tendrá el encargo de levantar la respuesta popular en la segunda circunscripción, en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. 

Le corresponderá a  Beatriz Paredes Rangel la tercera circunscripción, con Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. 

Por último,  Mariano González Zarur trabajará la quinta circunscripción: Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán. 

UN EQUIPO fuerte, de gente con mucha experiencia y con fuertes ligas con la estructura priista nacional, porque es lo que se necesita para levantar la campaña de Meade, que con ellos puede mejorar sus posibilidades de aceptación popular y lograr un mayor respaldo de la estructura de su partido. 

RECIBE TEJEDA VARGAS RECONOCIMIENTO POR AGILIZACIÓN DE TRÁMITES EN EL AYUNTAMIENTO.

El ayuntamiento de Chilpancingo, que preside Jesús Tejeda Vargas, ha introducido una serie de cambios y reformas que buscan darle la máxima agilidad posible a los trámites que realiza la ciudadanía, en las diversas actividades que desarrolla y que requieren de la autorización oficial. 

El reconocimiento le fue otorgado por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), y es el primer  municipio del estado certificado por su Programa de Reconocimiento y Operación, SARE.   

Las acciones desarrolladas facilitan los trámites para la apertura de nuevas empresas, con trámites simplificados, que ayudan y dan certeza en las actividades a desarrollar, se destaca. 

Plantea la reducción del trámite burocrático, porque en el caso de algunas licencias, ahora se pueden tramitar en 72 horas, las que antes requerían hasta 45 días. 

Las licencias de construcción se liberan en la actualidad en 22 días, lo que antes requería de 80 días. 

Se destacó en la entrega de este reconocimiento que se se ha realizado un esfuerzo importante en la comuna municipal para eliminar el pesado burocratismo que retrasaba los trámites municipales, por lo que ahora, con la simplificación y ahorro de tiempo muchas actividades más de podrán realizar, sin pérdida de tiempo ni inversión de recursos en los complicados y lentos trámites que existían anteriormente. 

Esto abona, necesariamente, se hizo notar, en una importante y necesaria modernización de la estructura municipal. 

EN LUCHA DE CACIQUES, JUAN DÍAZ DE LA TORRE VENCE DE NUEVO A LA GORDILLO.

El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre recibió el espaldarazo del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, que lo confirmó como el presidente legal de la organización magisterial y elimina, la intentona de la cacica Elba Esther Gordillo de retomar el control del mayor y más fuerte sindicato del país. 

De esa manera recibió la “toma de nota”, que lo confirma como presidente del SNTE, para el periodo 2018-2024, es decir, todo un sexenio, de modo que se mantendrá legalmente vigente sin que influya el cambio de presidente de la República, ya sea que gane un candidato aliado o hasta uno contrario, porque la “maestra” está aliada con el Peje López Obrador, con quien tiene en sus filas a su nieto y a su yerno. 

A la ex dirigente gremial, se le ratificaron las limitaciones para recibir visitas en su departamento de Polanco, lo mismo que las llamas telefónicas y hasta el uso del internet, porque usaba su prisión domiciliaria, como la oficina donde se instrumentaba las acciones en contra de su sucesor al frente del cacicazgo magisterial. 

Es la única cacica que se resiste a dejar ese jugoso puesto luego de ser desbancada, porque antes, ella desplazó a Carlos Jonguitud y este se retiró a su casa, sin buscar maniobras de venganza y lo mismo hizo Carlos Barrios, cuando Jonguitud le dio un caballazo que lo dejó fuera del puesto. 

CONDENA UNESCO EL ASESINATO DE “LA NANA PELUCAS”.

El asesinato de la periodista que operaba en las redes sociales, Pamela Montenegro, “La Nana Pelucas” fue condenado por la directora general de la Unesco, que tiene su sede en París, pues comentó que asesinar a periodistas por sus publicaciones o discursos se ubica como “un ataque intolerable a la libertad de expresión y al derecho de los ciudadanos a estar informados”. 

Llama la atención este pronunciamiento  porque muestra que los hechos de violencia que ocurren en el estado tienen una enorme difusión y alcanzan hasta los organismos de las Naciones Unidas, como es el caso de la Unesco, que es el sector de la ciencia y la cultura. 

De la misma manera condenó ese asesinato la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), que pidió a las autoridades que la investigación incluya el trabajo que realizaba en las redes 

“La Nana Pelucas” fue asesinada en Acapulco, que fue clasificada como la segunda ciudad más violenta del mundo en 2016, y hasta ahora mantiene una situación muy semejante. 

En 2017, en México murieron 12 periodistas, la cifra más alta de su historia, lo que le convirtió en el país más peligroso del mundo para los comunicadores junto con Siria. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: ASTUDILLO: SUPERA DESAFÌOS.
  • FORO POLÍTICO:  ASTUDILLO-CLERO: DESTENSAR RELACIÒN.
  • FORO POLÍTICO:  ASTUDILLO-CLERO: DESTENSAR RELACIÒN.
  • FORO POLÍTICO: SUCESIÒN 2018: SIN “FENÒMENO”.

Página 187 de 486

  • Anterior
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 492 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales