El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Julio 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Aumentó 30 por ciento la producción de maíz por la entrega a tiempo de fertilizantes: HAF. 

 

México y Guerrero son consumidores fundamentales de maíz y sin embargo la producción por hectárea es baja, sobre todo en entidades con poca tecnología, como en nuestro estado, por lo que se hace indispensable integrar otros elementos, como la entrega de fertilizantes, para superar la producción de ese grano básico, a fin de que se alcance la cantidad necesaria para el consumo interno y para tener algunos excedentes que permitan venderlo y beneficiar a los campesinos.

El campo y los campesinos son una parte importante de la sociedad, en especial en una sociedad semi rural como la nuestra, y sin embargo sus necesidades no han sido atendidas de la misma manera que en el entorno urbano, de modo que la entrega de fertilizante en forma gratuita o de costo bajo es una necesidad que no puede soslayarse.

El gobernador Héctor Astudillo ha puesto énfasis en esta situación, por lo que estableció el programa de entrega gratuita de ese producto a los agricultores del estado, lo que permite que anualmente se reparten decenas de miles de toneladas, para que lleguen a todos los que lo necesiten.

Sin embargo el fertilizante tiene un costo y alguien debe pagarlo y esa responsabilidad la asume, por una parte el gobierno del estado, pero también los municipios deben aportar la parte que les corresponde, pero como no existe en los presupuestos de egresos municipales una partida especial para hacer esa compra, los cabildos se ven obligados a autorizar el pago correspondientes con recursos del ramo 33, que está señalado específicamente para obras públicas.

No hay más de dónde echar mano para cubrir ese gasto necesario, pero ahora la Auditoría Superior de la Federación anunció que no aprobará las cuentas públicas de los ayuntamientos que hayan incurrido en lo que llama “desviación” de recursos públicos, sino que pretende que sean repuestos esos fondos o no permitirá que se aprueben las cuentas públicas correspondientes.

La producción de maíz aumentó en un 30 por ciento en el estado, en beneficio de las clases populares que lo consumen y de los campesinos que lo cultivan, por lo que ahora los legisladores federales guerrerenses, el gobierno estatal y los municipales, deben hacer ver a la Auditoría que no hay ninguna desviación de recursos,  porque se invirtieron esos fondos en una necesidad prioritaria, lo que debe ser entendido y comprendido por ese organismo federal que no debe impedir la aprobación de las cuentas públicas y menos a aplicar sanciones a los ayuntamientos, porque eso sería un absurdo inaceptable y una mala aplicación de la ley.

RINDIÓ PROTESTA MARCELINO MIRANDA, COMO DELEGADO DEL ISSSTE. 

El pasado martes, el licenciado Marcelino Miranda Añorve rindió protesta como delegado del ISSSTE en el estado de Guerrero, en una evento donde el director general Florentino Castro López, fue quien lo presentó oficialmente como el responsable de ese Instituto en el estado de Guerrero, donde tiene el compromiso de atender a unos 600 mil guerrerenses derechohabientes y sus familiares.

Marcelino Miranda conoce a fondo la estructura y el funcionamiento de ese Instituto, pues hace ya algunos años fue secretario general del sindicato que representa a todos los trabajadores del Instituto, por lo que hay la seguridad de que sabe qué hacer y cómo hacerlo para brindarle el mejor trato y servicio a la burocracia que depende de sus servicios.

En la anterior delegación cumplió con su labor el contador Público Mario Moreno Arcos, ahora secretario de Desarrollo Social en el gobierno del estado, quien le deja una buena organización para que Marcelino Miranda desarrolle la mejor delegación, tan necesaria en el estado.

INSTALAN LA MESA DE ENTREGA RECEPCIÓN MARCO LEYVA Y JESÚS TEJEDA. 

Los alcaldes titular y suplente de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena y Jesús Tejeda Vargas se reunieron para cumplir con el protocolo de la entrega recepción de la administración municipal, que no se había cumplido por los problemas existentes en torno al gobierno local.

Se trata de cumplir con ese requisito para que la gestión deña administración pueda seguir su curso y poder cumplir con las funciones propias de del gobierno capitalino.

También será necesario que los trabajadores entiendan que no hay condiciones para cumplir todas las demandas que plantean y que ahora han exagerado, porque además de las normales, como aumento de salario y otras básicas, aumentaron la exigencia de que se les otorgue aguinaldo de 90 días, como sólo lo tienen los maestros o que se paguen todas las cuotas pendientes al ISSSTEGro, al que le deben cantidades de decenas de millones todos los ayuntamientos, sin que ninguno haya pagado en su totalidad.

Lo que se advierte es que algunos de los dirigentes sindicales son manejados por intereses ajenos al ayuntamiento, que sólo buscan prolongar el conflicto e impedir que el gobierno repuesto en el cargo pueda cumplir con su función.

Ahí hay más mañas que necesidades reales o incumplimientos del gobierno capitalino.

CINCO PARTIDOS  “PATITO” PERDERÍAN SU REGISTRO EN EL ESTADO POR CASI NULA VOTACIÓN. 

En el ambiente político electoral del país hay muchas facilidades para crear nuevos partidos políticos a partir de requisitos mínimos, que una vez cubiertos les permiten acceder a las prerrogativas políticas, que sólo terminan como un gasto inútil, ya que realmente esos nuevos organismos no representan una cantidad mínima de ciudadanos.

Por eso, luego de la pasada elección, en el estado están en condiciones de perder su registro los partidos del Pueblo de Guerrero, Impulso Humanista, Coincidencia Guerrerense, Partido Socialista de México y Partido Socialista de Guerrero, que por sus resultados mínimos son vistos como “partidos patito”, es decir que son más membrete y puros dirigentes en busca de canonjías, que representantes reales de una parte auténtica de ciudadanos guerrerenses.

El reclamo que se hace es que haya una mayor exigencia real para otorgar registros partidistas, para no seguir tirando el dinero público, que hace más falta en otros sectores donde las necesidades populares no están resueltas.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FORO POLÍTICO: REACOMODO DE FUERZAS POLÌTICAS.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Julio 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Varios políticos de Morena, ganadores de la reciente contienda electoral se engañan y pretenden engañar a la ciudadanía. El que verdaderamente ganó la elección e hizo triunfar a la mayoría de los candidatos, es el dueño y creador de Morena: Andrés Manuel López Obrador. No hay otro.

Tras el triunfo de AMLO y su ola Morena que arrastró al triunfo en varios estados donde los congresistas serán diputados del partido guinda, radicales militantes de ese partido pretenden linchamientos contra los perdedores; ha iniciado burdas cacerías a través de las redes sociales denostando a políticos del PRI, PAN y los aliados de éstos últimos.

“Calma, calma”, les ha dicho el presidente electo AMLO a sus huestes, luego de su contundente victoria por más de 30 millones de votos. Sin embargo, los fanáticos ya aparecen en redes exigiendo que sean despedidos políticos del PRI, PAN y de otros partidos, incluyendo gobernadores de varias entidades donde ahora Morena tendrá mayoría en los congresos locales. No es por allí la cosa.

En Guerrero, Morena obtuvo triunfos en 18 de 28 distritos de mayoría relativa y 3 plurinominales; el PRI tendrá 11 de mayoría y 5 plurinominales; el PRD 4 de mayoría y 3 pluris; PT 3 pluris; el PVEM 2; PAN 1 y MC 1. 

¿Avasallarán al PRI?... A simple vista todo indica que Morena será mayoría mecánica dentro del Congreso Local, y se impondría a su rival el PRI en toda votación; pero lo que siempre ha existido es la negociación política, los cabildeos, antes y durante las sesiones para sacar acuerdos. Lo que viene es el reacomodo de fuerzas. 

El PRI ya tiene Coordinador de bancada: Héctor Apreza Patrón, experimentado político que anteriormente ha sido Coordinador del Congreso Local. Morena todavía no designa quién será Presidente de la Junta de Coordinación Política; ni el PRD o el resto de la “chiquillada”.

Aunque Morena -repetimos- tendrá mayoría de 24 diputados en el Congreso, eso no quiere decir que avasalle y se imponga totalmente en las votaciones; por encima de todo se imponen los acuerdos que beneficien a los guerrerenses mediante leyes que de allí emanan. 

Todavía falta ver si en tribunales le “tumban” un diputado a Morena, como lo reclama el PRD, porque dice su representante -Arturo Pacheco Bedolla- que “Morena está sobre representado” en el Congreso Local.

Y todos aquellos que solamente embisten a través de las redes sociales y desde el anonimato andan linchando y exigiendo la “renuncia” del gobernador Héctor Astudillo Flores, se van a quedar con las ganas. El mandatario Astudillo no es culpable de la derrota del PRI. Eso está más que claro. 

EL presidente AMLO no llegará al poder destituyendo e imponiendo gobernadores a su entero gusto y/o por simple capricho. Existen leyes, acuerdos. No creemos que Morena se convierta en la mafia del poder; lo que por años tanto atacó AMLO.

AMLO, sabe que todos los gobernadores, como es el caso del guerrerense Astudillo Flores, arribó el cargo legitimado por el voto popular de la mayoría de los guerrerenses, y que ha sabido hacer bien la tarea, pese a la espiral de la violencia, en casi tres años que va de mandato. 

Héctor, es un político profesional; NO es ningún oportunista o mercenario de la política; o como algunos candidatos que “ganaron la reciente elección gracias a AMLO”. Todo lo que ha obtenido Astudillo Flores lo ha ganado en las urnas, sin “colgarse de nadie”. 

Pueden revisar su trayectoria: Dos veces alcalde de Chilpancingo, una vez Senador de la República, dos veces diputado local y gobernador de Guerrero.

Una vez terminada la elección y sus resultados, el gobernador Astudillo recibió en audiencia a los alcaldes electos de Acapulco, Adela Román; de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec.

Astudillo, el pasado domingo recibió y felicitó al Senador electo del PRI, Manuel Añorve Baños; ayer, al alcalde electo de Taxco, el panista Marcos Efrén Parra, y también recibió al Senador electo de Morena, Félix Salgado. Las audiencias con los ganadores se dieron en el contexto de la pluralidad y democracia con que se conduce el ejecutivo estatal… Punto… 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

¿Fiesta democrática?

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Julio 2018
Escrito por Miguel Ángel Arrieta M.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Un primer balance después de la jornada electoral que arrojó a Morena como fuerza política arrasante, permite apreciar con mayor claridad que el proceso electoral en Guerrero ni fue una fiesta democrática como se apresuraron a celebrarlo los políticos, ni los triunfadores, al menos en la contienda por ayuntamientos y diputaciones federales y locales, pueden ostentar calidad moral para asumirse como representantes populares después de que la mayoría de ellos ni siquiera campaña, compromisos o propuestas hicieron.

Antes que alimentar la euforia por lograr una transición política sin violencia, las voces oficiales y partidistas deben revisar el antecedente de más de treinta asesinatos de candidatos y precandidatos a cargos de elección registrados en esta entidad antes y durante el proceso electoral 2018.

Por lo pronto, a los aspirantes en general les quedó claro que en lo sucesivo su registro para competir por un cargo popular no lo deben hacer en primer instancia en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, sino ante los operadores del crimen organizado que definieron en todas las regiones del estado quien competía y quién no.

Después de todo, en Chilapa, Coyuca de Catalán, Petatlán, Taxco de Alarcón y Zumpango quedó constancia de ello. En esas localidades hubo operación abierta de grupos delincuenciales para remover candidatos y en Coyuca de Catalán y Petatlán ejecutaron a los aspirantes a la alcaldía, Abel Montufar Mendoza y Javier Rodríguez, respectivamente, sin miramientos.

En todo caso, la supuesta fiesta democrática es apenas el velo que cubre el rostro de la impunidad que entintó todas las etapas del proceso electoral. En el desfogue de la celebración, el avasallamiento del crimen organizado quedó olvidado por ganadores y perdedores.

El problema es que hasta ahora ninguno de los diputados o alcaldes electos ha incluido en su discurso alusión alguna al tema de la violencia en los comicios. Los diputados de Morena que obtuvieron mayoría legislativa con 16 escaños en el Congreso local y nueve en el federal, han eliminado sistemáticamente el tema en sus agendas discursivas sin entender que gran parte del rechazo que los votantes emitieron hacia el PRI surge precisamente del desentendimiento con que la clase política priista trató el asunto de la inseguridad.

Esa circunstancia no es extrañarse pues la mayoría de los funcionarios electos de Morena, no todos pero si un elevado porcentaje, ni siquiera esperaba el triunfo y su única expectativa se sostenía sobre el beneficio que pudieran obtener del efecto López Obrador, el cual en 2006 y 2012 obsequió decenas de diputaciones federales y senadurías a los perredistas.

Casos como el de Rosario Merlín, quien sus únicos días de campaña fueron cuando acompañó a López Obrador en las visitas que realizó a Guerrero, merecen un espacio en la galería de lo absurdo: Merlín no siquiera se separó del cargo de directora de la escuela primaria Club de Leones durante el proceso electoral. Pagó a un grupo de colaboradores para que manejaran su imagen en redes sociales, pero nunca se presentó en una comunidad del noveno distrito electoral federal, para exponer propuestas y compromisos políticos que le atrajeran votos.

Lo mismo hizo en 2012 y el resultado fue similar: diputada federal sin hacer campaña, por lo tanto su paso por la Cámara baja fue inocuo e improductivo. Nunca tuvo participación en tribuna y mucho menos generó iniciativas que beneficiáran a los votantes de su distrito, la zona suburbana y rural de Acapulco.

En realidad, Rosario Merlín es arquetipo del fenómeno morenista en Guerrero, compuesto por candidatos designados por dedazo que no tuvieron tiempo de estructurar una propuesta ideológica innovadora y se quedaron con lo que aprendieron en las esferas derecho-izquierdistas del PRD.

Buena parte de los candidatos electos de Morena en Guerrero son desprendimientos políticos del PRD, por lo tanto representan el regreso de una clase partidista que ya transitó por la función pública sin cumplir las expectativas que en el pasado reciente generaron.

De ahí que en sus primeras declaraciones como triunfadores destaque el vacío sobre los principales retos del estado y la nación. No tienen idea por donde comenzar a desenredar los efectos de la desigualdad social y el debilitamiento de los factores de productividad. Menos para entender a descifrar las claves de la incapacidad oficial para defender a la sociedad.

Ahí radica la gravedad de suponer que todo se resume a una fiesta democrática; López Obrador contará con una mayoría legislativa suficiente para definir el rumbo económico y político del país, pero el riesgo se localiza en que los integrantes de esta mayoría carezcan de idea sobre la dimensión del giro y los alcances de resultados.

En el fondo, la elección de los nuevos diputados federales de Morena en Guerrero no es revolucionaria, ni histórica, mucho menos reformadora. En realidad es el regreso de la generación de perredistas que ya le falló a los guerrerenses.

Tumbando caña: EX LÍDER PANISTA DE “LOS MOCHES”, PRÓXIMO DIRECTOR DEL IMSS.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Julio 2018
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En marzo de 2018 Germán Martínez Cázares, ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) de 2007 a 2009, de manera inmoral e ingratamente declaró que “el PAN dejó de ser socialmente útil y se convirtió en un vergonzoso adicto al presupuesto público y al deleite del confort de las oficinas gubernamentales”, anunciando además que renunciaba a su militancia en el partido blanquiazul para incorporarse a la causa electoral de Andrés Manuel López Obrador…

Es importante destacar que en agosto de 2011, luego de ser expulsado de las filas panistas el también ex líder nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, confesó que el entonces presidente Felipe Calderón tenía conocimiento “de diversos casos de corrupción al interior del Partido de Acción Nacional”, señalando entre los principales actores de la podredumbre que se respiraba en el referido instituto político a Germán Martínez, uno de los militantes azules privilegiados e intocables en el círculo exclusivo de Felipe Calderón…

En julio de 2009 Martínez Cázares renunció a la presidencia nacional del PAN derivado de la estrepitosa y humillante derrota sufrida en las elecciones federales de ese año, pero, según reveló en 2011 Manuel Espino, Germán Martínez cínicamente les dijo a los Senadores de Acción Nacional: “Ya me quemaron, ahora me voy a hacer millonario”, y efectivamente así lo hizo amparado por el manto protector de su ex amigo Felipe Calderón, ganándose Martínez Cázares el jocoso mote de “Adela Micha” porque –según Espino- pedía por adelantado la mitad de los recursos asignados a diversos programas que gestionaba ante el gobierno calderonista a través de su despacho FGZ Consultores…

Lo anterior demuestra que Germán Martínez aprovechó bien y bonito su cercanía con el entonces Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, para desempeñarse como vulgar “coyote” que traficó con las influencias presidenciales y por ende hoy día es uno de los nuevos ricos surgidos del PAN, indicando –en el 2011- Espino Barrientos “que de no tener casa propia al inicio del sexenio de Felipe Calderón, Germán Martínez de pronto compró una de 16 millones 200 mil pesos”, exhibiendo una riqueza repentina al dejar la presidencia del PAN en julio de 2009, amén de establecer en Coyoacán su lujoso despacho FGZ Consultores y, diez meses después, compró ostentosa residencia en la mejor zona de San Ángel a Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), agregando Manuel Espino que “Martínez Cázares nunca justificó en qué se gastó 500 millones de pesos durante la derrota del PAN en 2009”…

Ahora se entiende por qué Germán Martínez es uno de los prominentes panistas que acumularon riquezas muy superiores a los ingresos que tuvieron como funcionarios, legisladores y dirigentes partidistas en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, pero en la actualidad ya está curado del horrendo tumor de la corrupción y su expediente se encuentra impoluta y milagrosamente más diáfano que las aguas del Río Huacapa, a grado tal que en días pasados –no obstante que durante el proceso electoral del 2006 lo acusó de fraude y en marzo del año corriente dijo: “ya le otorgué el perdón”- el Presidente electo anunció que Germán Martínez Cázares se desempeñará como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el gabinete de la esperanza, al que seguramente igual se filtrará el también tránsfuga del PAN, Manuel Espino Barrientos, perdonado y consagrado en abril de 2018 por su nuevo amo (de ambos ex panistas) Andrés Manuel López Obrador. ¡¡Viva la democracia!!

El voyerista: • ¿La fórmula mágica del triunfo?

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Julio 2018
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Creo que muchos políticos lloran hoy, porque no saben escuchar. Habrá quien aún busque explicación a su derrota, cuando salió a la calle y cara a cara, boca a boca y mirando a los ojos de los que encontró, sin ver que ahora varios y en muchos casos, sin buscarla, la encontraron sin hacer nada.

Los medios tradicionales fueron derrotados.

¿Cómo es posible que el ganador con todo en contra, hoy esté y aquellos que se burlaron no saben qué pasó y porqué está él en el ánimo y los otros quedaron igual? Suena a soberbia y eso es. Formó redes.

Pero ahora sabe que si no tiene el apoyo de los que destrozó, se hunde con ellos. “La República amorosa” es una respuesta a las interrogantes. “Olvidemos nuestro enfado y volvamos al amor.” La campaña y las promesas, ya hicieron su efecto. El gasolinazo, la estafa maestra, Duarte, Borge, Casa Blanca, el payaso de las cachetadas, entre otras frases huecas, pero efectivas, ya no sirven.

Ahora, la reconstrucción y la 4ª Reforma, el instrumento. Pero todo se puede desbaratar, pues muchas promesas, son inviables, sin el apoyo de los derrotados.

Por eso ahora, muchas cosas que cuestionó, serán igual. Nada nuevo, la zanahoria ahí está.

La improvisación de muchos que llegan, sin experiencia, puede trastocar todo. Reconstruir con un chip anticorrupción, es el elemento. Y como todos están cortados con la misma tijera, he ahí el problema. Las borrachinas festejando y viciosos redimidos serán los nuevos paradigmas

El discurso sigue. Hacer cosas simples. Poner el letrero al avión que nadie comprará, no moverle a las pensiones. De aquí para adelante sí. Las anteriores, ya no. Y así por el estilo. No confrontar, no hacer olas y no mandar mensajes de debilidad, por desunión. 

El problema es cómo amarrar a quienes, en algunos casos, creen que la revolución es real. Y quieren sangre y venganza.

• ¿A otra cosa mariposa?

Quien no se distrajo con el proceso electoral, pues apenas acaba de llegar y sabe que su futuro está en la reconstrucción y en la capacitación de su personal, es el Fiscal de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos.

Recién nombrado como tal, ha empezado a mostrar que se pueden cambiar algunas cosas, que para algunos no tienen importancia como remodelar las instalaciones de la Fiscalía. Arreglar, pintar fachadas, baños, aires acondicionados y le sigue hacer dignas las instalaciones de los Ministerios Públicos.

Pero la apuesta más importante, es capacitar a quienes por años, han actuado sin valores.

Los juicios orales y el Nuevo Sistema Acusatorio, establecen actuaciones que el personal, desconoce. Por eso, hay que informarle. Y formarlo. Invertir en educar, es la inversión más inmediata y redituable en el futuro. Imponer nuevas formas jurídicas y no capacitar, es echar a la basura miles de millones de pesos en inversión.

Por ello, el Fiscal ha lanzado, de inicio la convocatoria para otorgar 90 becas para cursar la Maestría en Derecho Procesal, dirigida a personal operativo y administrativo de la Fiscalía, que le interese hacerlo. Y 60 de esas becas serán del 100 por ciento del pago de inscripción, reinscripción y módulos y las otras 30 becas al 50 por ciento.

Es obvio que muchos dirán y para qué estudio, si ya me voy. Pues se entiende que la convocatoria es para personal interesado y de preferencia que tenga pocos años de ingreso. Pues ahí fincará su futuro. Y esta es la primera convocatoria de muchas que siguen, para formar mejor personal. Sobre todo en derechos humanos.

Habrá quien lo entienda y quién no. Pero de que el Fiscal Jorge Zuriel de los Santos, entiende y proyecta un futuro mejor para la Fiscalía, sin duda que así es.

Y quien avala y apoya el proyecto fue el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.

Formar nuevos cuadros, con nueva mentalidad y mejor capacitación, es la meta.

Más artículos...

  • Fuego Político: La priista Orquídea Hernández Mendoza triunfa en Hueycantenango…
  • Un Rapidín: -Nobleza obliga-Retoman sus curules-El jueves, otros
  • Fuego Político: Ganadores en la Montaña Baja
  • Averígüelo Vargas. 

Página 168 de 486

  • Anterior
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 577 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales