El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Textos y claves...El 2021 ya comenzó

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Julio 2019
Escrito por Miguel Ángel Arrieta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Miguel Ángel Arrieta

Aunque la versión circuló con cierta dosis de perversidad, la información no fue derivada solo de la rumorología; la filtración en el sentido de que Luis Walton sustituiría a Pablo Amilcar Sandoval como delegado del gobierno federal en Guerrero, sí se mencionó como una alternativa para desactivar la crisis del fertilizante que salpicó al primer círculo lopezobradorista.

El nombre del exalcalde de Acapulco, surgió en una de las reuniones celebradas en el cuarto de crisis de la Secretaría de Gobernación, luego de analizarse el brete en el que la incapacidad política de Pablo Amilcar metió al gobierno federal y a Morena.

La mención no fue más que una posibilidad extrema de una lluvia de sugerencias para desmanchar el proyecto morenista en Guerrero. Lo que nadie previó fue que trascendiera fuera del Palacio de Cobian.

En realidad el debate que generó esa filtración no guarda alcances más allá de especulaciones seculares, pero sí revela un significado político tangible: la relación de Luis Walton con el grupo de poder lopezobradorista, es cierta y cercana.

Después de todo la amistad de Walton con Andrés Manuel López Obrador no es nueva ni oculta y si a ello se agrega que Ricardo Mejía Berdeja, primer cuadro político waltonista, ya es subsecretario de Seguridad Pública Federal, hay suficientes indicios para definir el tamaño de la relación AMLO-LW.

Quienes perciben y procesan información relativa a los reacomodos partidistas rumbo a la sucesión del 2021, no han pasado por alto estos hechos: las recientes publicaciones en redes sociales para empañar la propuesta del presidente estatal de Movimiento Ciudadano, no son casuales y mucho menos gratuitas.

De hecho, apenas es el comienzo de lo que tradicionalmente ocurre contra los personajes que ocupan la posición de punteros en tiempos preelectorales.

Y todo se desprende del crecimiento de la convocatoria planteada por Walton para unificar a las izquierdas disgregadas y sumar a movimientos identificados como alas de derecha en Guerrero.

Cuando el exgobernador René Juárez Cisneros declaró en junio del 2016, que el 2018 ya había comenzado, el mensaje específico fue que las rutas hacia el poder no se construyen en tres meses de campaña, sino que su edificación de cimenta con años de anticipación. Ahí radica el marcaje puntual ejercido por personajes de diversos partidos sobre Luis Walton.

Por lo pronto, la crisis del fertilizante desaceleró a los precandidatos morenistas y exhibió las debilidades de un grupo político que hace un año parecía inalcanzable.

La rebelión del campesinado morenista contra el gobierno federal que entronó con su voto, es un referente real de que las circunstancias rebasan a la ideología cuando se trata de salvaguardar los intereses primarios de una sociedad: economía, empleo y seguridad.

Aún queda un sinuoso tramo de aquí al 2021, pero la guerra contra el puntero ya inició.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Julio 2019
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

La Guardia Nacional se instalará en Guerrero y nada la detendrá, afirma Astudillo.  

La Guardia Nacional (GN) es una corporación que será de gran ayuda para Guerrero, de modo que se hará lo necesario para que se instale en el estado, especialmente en las regiones donde la delincuencia organizada ha complicado mayormente la vida de las personas, a las que obliga muchas veces a abandonar sus lugares y a emigrar para evitar las amenazas y el peligro.

Por eso, la Guardia Nacional es bien recibida y se hará lo necesario para que quede bien instalada y pueda iniciar sus actividades en beneficio de la seguridad en el estado.

El gobernador Héctor Astudillo manifestó su total respaldo a la GN, cuyos primeros contingentes ya se encuentran en el estado, por lo que serán recibidos en las instalaciones que se tengan disponibles.

En el caso de Chilpancingo se utilizarán las instalaciones que dieron albergue a los alumnos de la antigua secundaria ESFAID, mientras eran construidos sus nuevos edificios en la avenida Guerrero, contra esquina de la Alameda capitalina.

Sin embargo, esas instalaciones fueron vandalizadas por sujetos desconocidos, que seguramente no comparten la aceptación de la nueva corporación militar-policiaca que se hará cargo del combate a la delincuencia organizada, que en la región Centro del estado mantiene una fuerte presencia.

El mandatario advirtió que esas acciones negativas no impedirán que llegue la GN, porque es una corporación cuya presencia es indispensable en el estado, para tratar de contener y frenar a las bandas delincuenciales que han hecho mucho daño a la entidad, que tiene como ejemplo el obligado desplazamiento de los habitantes de diversas comunidades de la Sierra, principalmente, amenazados y agredidos por los delincuentes.

También se hizo notar que se mantiene la obligación del estado y los municipios para colaborar en la seguridad pública de sus respectivas jurisdicciones, porque la GN no cubre los problemas de la delincuencia común, que corresponde a las policías estatales y municipales, en los lugares donde funcionen.

Es muy importante, sin duda, que la GN ya se encuentre en el estado en forma inicial, porque seguirán llegando más contingentes, que sumarán más de 3 mil 400 elementos, con los que se espera darle un batalla frontal a la delincuencia, para tratar de reducir su presencia y sus acciones a fin de reducir el clima de inseguridad que afecta a la ciudadanía en distintas zonas del estado.

Permitirá también dar una imagen de mayor seguridad a los visitantes que lleguen al estado, como en este periodo vacacional, que se esperan muy productivo para la economía del estado y las muchas personas que laboran en el sector turístico.

ANTE EL INCUMPLIMIENTO, CAMPESINOS SE REPARTEN EL FERTILIZANTE DE TRES TRÁILERS EN CHILAPA. 

Inconformes y desesperados porque no se ha cumplido con el reparto del fertilizante en tiempo y forma y dado que no se advierte que se estén tomando las acciones necesarias que permitan superar el retraso y la insuficiencia del agroquímico, campesinos de la zona de Chilapa interceptaron 3 tráilers que llevaban unas 80 a 90 toneladas del fertilizante, lo repartieron y se lo llevaron a sus lugares de origen.

Esto ocurrió el domingo pasado por integrantes de la Liga Agraria del Sur Emiliano Zapata (LARZES), quienes desde hace semanas han estado insistiendo para que se les entregara el fertilizante, porque muchos ya sembraron y las lluvias están en plena temporada, por lo que ese abono resulta indispensable en estos momentos y seguir esperándolo les representa pérfidas seguras.

Pretendieron protestar y evitar que se llevaran el producto dos de los mal llamados “Servidores de  la nación”  que escoltaban el producto agrícola, pero los campesinos los ignoraron y se llevaron todo el producto que iba en los tres tráilers, sin que se aclarara hacia donde iba destinado, aunque es muy posible que fuera hacia la Montaña Alta.

Los campesinos se manifestaron también en contra de quienes integran ese grupo de los “Servidores de la nación”, porque señalaron que son abusivos y prepotentes, además de que actúan con intenciones políticas, porque en los listados que armaron para la entrega del abono, privilegiaron a quienes se manifestaron partidarios de Morena, con la intención de marginar a quienes no estuvieran con ese grupo.

Definitivamente, quienes fueron designados para hacerse cargo de entregar ese producto a los campesinos guerrerenses fueron el delegado Pablo Amílcar Sandoval y Jorge Gage, director del programa, pero su incapacidad e inexperiencia llevaron al programa al borde del fracaso y ahora, con la ayuda del gobernador Héctor Astudillo y del secretario de Agricultura, se busca darle la mayor celeridad al reparto, con el compromiso de que dentro de una semana, el 15 de julio, estaría entregado todo el fertilizante.

Sin embargo, persiste la duda si todos los campesinos que necesitan ese abono están incluidos en el programa respectivo y también se desconoce si se contará con todo el fertilizante necesario porque inicialmente sólo se había comprado la mitad.

Lo sucedido en Chilapa es sólo un aviso de lo que puede ocurrir si en las dos o tres semanas venideras los campesinos no reciben el fertilizante que necesitan y que solicitaron a tiempo, porque, obviamente, si se incumple con lo que les ofrecieron pueden darse protestas tanto o más radicales que el haberse apoderado de los tres tráilers con el abono que transportaban.

Los dos incapaces que debían cumplir con el programa demostraron que ni lo conocían ni supieron como cumplirlo adecuadamente, aparte de que buscaron manejarlo clientelarmente, para asegurarse el apoyo de los campesinos beneficiados para sus futuras actividades políticas.

Sin embargo, al haber fallado y generado un problema que ha tenido que apagar el gobernador del estado, en lugar de salir ganadores y con buena imagen mostraron su fracaso y, por lo mismo, el rechazo de la mayor parte de la gente del campo afectados por sus torpes acciones y determinaciones.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FORO POLITICO: CAMPAÑAS ENCUBIERTAS. ¿Y EL ÀRBITRO?

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Julio 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Aunque ganaron puestos de elección popular sin méritos propios y sólo por colgarse del fenómeno AMLO, diputados locales y federales ya arrancaron simuladas precampañas hacia otros cargos como presidencias municipales.

Claro, nos referimos a legisladores del partido Morena, quienes exhiben voracidad y ambición por catapultarse políticamente, pese que han demostrado no solo grisura sino mediocridad donde supuestamente se desempeñan, que es el Congreso Local.

La lista es larga de aquellos afortunados que el pasado año se colgaron de la figura de AMLO y su partido Morena para obtener diputaciones locales y federales así como alcaldías. Grises y mediocres van por más, con la ilusión de que en la elección del 2021 en la boleta electoral aparezca el nombre del falso Mesías, AMLO.

El presidente AMLO ya lo anunció: quiere que el 21 de marzo, en el natalicio de Benito Juárez, los mexicanos le refrenden su mandato y/o se lo revoquen. AMLO confía que la gran masa de fanáticos y peje-zombis lo respalden y pueda continuar como presidente, aunque tal osadía es un arma de doble filo y casi un suicidio. Veremos…

En Guerrero, particularmente en Acapulco la voracidad y la ambición están desatadas, y sus principales protagonistas son varios diputados locales y federales, quienes han desplegado simuladas pre campañas políticas con miras a la desfalcada presidencia municipal.

Moisés Reyes Sandoval, diputado local –primo del Virreyito y delegado federal único, Pablo Amílcar Sandoval- es quien encabeza la lista de ambiciosos que pretenden la silla de la alcaldesa Adela Román Ocampo. Moisés anda como Santa Clos: repartiendo regalos al estilo priista en colonias, comunidades y barrios del puerto, para ver si “la pega” como candidato del Morena a la presidencia. Su pariente el monarquita, Pablo Amílcar, le echa la mano con una lanita ($) de lo que escamoteó en el Congreso Local (15 millones).

Otra política ambiciosa, es la diputada federal Abelina López Rodríguez, quien proviene del PRD; ésta, la semana pasada hizo el ridículo al hacer un llamado a la sociedad para participar en una manifestación pro AMLO. Gritó en el desierto. Apenas se reunieron unas 300 personas en Acapulco, y no los miles como  había prometido la legisladora federal.

Yoloczin Domínguez Serna, Mariana García Guillén, Marco Antonio Cabada Arias y Zeferino Gómez Valdovinos, es la cuarteta de grises y mediocres diputados del Morena que andan en abierta pre campaña en busca de la candidatura a la alcaldía de Acapulco.

¿Y el árbitro, Nazarìn Vargas Armenta, por qué no actúa y les saca tarjetas amarillas a esos políticos del Morena, que se adelantan a los tiempos electorales? ¿Les tiene miedo, o qué?

La mayoría de los ambiciosos diputados de Acapulco han hecho un mediocre papel; no legislan, no revisan leyes obsoletas; sólo andan repartiendo dádivas al estilo del viejo priismo que tanto critican.

Los diputados del Morena se dedican a criticar la corrupción de anteriores gobiernos, pero se cuelgan de corruptelas. Antonio Helguera Jiménez, presidente del Congreso primero dijo que se “habían ahorrado 3 millones de pesos”; luego declaró que fueron 15 millones de pesos -el ahorro-. ¿Dónde quedó todo ese dinero? ¿En manos Pablo Amílcar? ¿No que muy honestos?

Lo más seguro es que en adelante las pre campañas políticas electoreras continuarán no sólo en Acapulco sino en el resto del estado de Guerrero, sin que el presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) intervenga para evitar se viole la ley;  tampoco amonesta a los ambiciosos y voraces políticos temporaleros que se adelantan a los tiempos. ¿Dónde está el árbitro, Nazarìn Vargas Armenta?

FISCALÌA: COMBATE A LA DELINCUENCIA.

La Fiscalía General del Estado (FGE) que dirige su titular el Maestro Jorge Zuriel de los Santos Barrila, continúa combatiendo a las bandas de secuestradores y liberando a personas plagiadas, sanas y salvas.

Ayer, por ejemplo, el Grupo Antisecuestros logró la captura de tres individuos que habían plagiado a una persona. La detención del trío de plagiarios ocurrió en la comunidad de Huiziltepec, municipio de Eduardo Neri (Zumpango del Río).

La FGE, en las últimas semanas ha logrado desmantelar a peligrosas bandas de delincuentes, como ocurrió en Acapulco con una denominada “Los Virus”, cuyos integrantes habían atacado a policías ministeriales y hasta hubo combates en las calles.

Es difícil el trabajo que emprende la FGE, que dirige el titular De los Santos Barrila, pero hay buenos resultados en el combate a la delincuencia organizada y desorganizada; también en la incautación de vehículos robados, detención de peligrosos homicidas, violadores y ladrones.

Lo importante es que la ciudadanía le tiene confianza a la FGE, porque está dando buenos resultados con su Grupo Antisecuestros. Dentro de poco, Guerrero dejará de ocupar primeros sitios como entidad donde se perpetran plagios de personas por dinero… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

FORO POLÍTICO: EL “JUDAS” DE LA UAGro.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Julio 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la calidad y la capacidad de los rectores se mide en términos reales académicos, y por el impulso a la cultura, la investigación, ciencia y lograr mantener un status pacífico, sin enfrentamientos estériles con el Estado Mexicano que no conllevan a nada, más que al retraso de la institución.

Ramón Reyes Carreto, ex rector de la UAGro nunca encajó en ese esquema; su rectorado se significó como uno de los más mediocres, corruptos y de confrontación entre camarillas universitarias, que frenaron la academia. Se mal desempeñó durante su periodo de 1987-1990. Sus resultados fueron nulos.

Reyes Carreto, egresado de la Escuela Superior de Agricultura de la UAGro, formaba parte de un grupúsculo de estudiantes denominado “Niños Héroes” de ese plantel, donde fue compañero del ahora senador Félix Salgado Macedonio.

Esa camarilla de la ESAGro, llegó a la descomposición política por sus nexos con ciertos políticos fascistas del gobierno federal priista; por eso fueron repudiados, por traicioneros, que “les ponían el dedo” a sus camaradas.

Ramón, cuando arribó al rectorado de la UAGro, lo primero que hizo fue nombrar como Jefa de Adquisiciones a su esposa Patricia “N”, quien se convirtió en millonaria. Sólo le reportaba y daba cuentas a su consorte el Rector. Ningún órgano  auditaba a la Vice rectora.

Casi 30 años después de haberse desempeñado como Rector de la UAGro, Reyes Carreto se calienta y se deja calentar por el también gris senador Félix Salgado Macedonio. Éste, maneja a Ramón como su marioneta

Félix, quien es costal de mañas y mesiánico, le ha hecho creer a Ramón que el presidente AMLO lo hará candidato a rector, para una reelección. Lo cierto es que al interior de la UAGro, Reyes Carreto no cuenta con respaldo de la comunidad universitaria.

La mayoría de grupos académicos lo repudian, por Judas traicionero, de acuerdo con una investigación que se realizó. Reyes Carreto, primero traicionó al tres veces ex rector de la UAGro, Rosalío Wences Reza; después a Marcial Rodríguez Saldaña; a Florentino Cruz Ramírez, Arturo Contreras; a Nelson Valle y ahora al actual Rector Javier Saldaña Almazán.

Uno de los últimos y ridículos episodios que Reyes Carreto protagonizó hace varias semanas, fue cuando supuestamente lo agredieron, cuando iba a su domicilio. Argumentó que lo golpearon por “razones políticas”, sus adversarios. Falso.

En corrillos universitarios de la UAGro, circula la versión de  que la supuesta agresión hacia Reyes Carreto, los móviles son por “líos de faldas”. Es decir: Ramón se divorció de su ex esposa Patricia “N”; ahora intenta -con todo su derecho- emprender nueva relación con otra dama, pero el escenario se le complicó, por razones personales, que mucho se le respetan.

Para la elección del nuevo Rector de la UAGro, que se llevará a cabo el próximo año, ya se apuntaron alrededor de media docena de aspirantes a la candidatura, entre ellos dos ex rectores, quienes “ya bailaron”, pero no quieren sentarse, entre ellos Reyes Carreto, quien no tiene gente ni base social universitaria.

El activismo de Ramón es mediático, sin fuerza; sólo cuenta con el respaldo del gris senador Félix Salgado Macedonio, pero el “Toro sin Tuercas”, NO es cercano al presidente AMLO; arribó al escaño por “chaquetero” y desleal al PRD. Ramón, es un verdadero Judas, una copia de quien ahora lo apadrina.

POLÍTICOS COBARDES, “ZACATONES”.

Quizás el presidente AMLO ha puesto a prueba a muchos de sus colaboradores, como son los delegados federales únicos -Virreyitos-, y tal vez ya se convenció que algunos no dan el ancho; les quedó grande la yegua. No resuelven nada.

En Guerrero, el tema del fertilizante y su tardía entrega y fracaso, puso a prueba al Virreyito delegado único, Pablo Amílcar Sandoval, quien no sólo exhibe su incapacidad e inoperatividad, sino también  cobardía y lo pusilánime: No da la cara a los grandes conflictos, se anda escondiendo; ¿y así quiere ser candidato a gobernador?

Pablo Amílcar, Virreyito en Guerrero, actúa igual que el ex senador -priista, panista, perredista y ahora morenista-, Armando Ríos Piter, quien se escondía ante los grandes problemas de esta entidad; y cuando las encuestas le favorecían, simplemente salió huyendo hacia el entonces DF, hoy CDMX.

Los guerrerenses quieren ver a servidores públicos que enfrenten los conflictos y que resuelvan; los guerrerenses detestan a políticos cobardes, pusilánimes y “zacatones”.

El Virreyito Pablo Amílcar, sólo sale en fotos y notitas en redes sociales. Es la fecha que no la cara; grupos sociales detuvieron y decomisaron fertilizante en la montaña que iba en tráileres, pero eso poco y nada le importa al delegado federal quien sigue escondido.

Afortunadamente, el gobernador Héctor Astudillo Flores, siempre enfrenta los grandes conflictos que se suscitan en Guerrero, y los resuelve, porque el mandatario estatal sí da la cara; agarra al toro por los cuernos, y allí la lleva, viento en popa.

El presidente AMLO, debiera convencerse que varios de sus delegados federales -Virreyitos- sirven para maldita la cosa, como es el caso de Pablo Amílcar Sandoval, quien sólo se dedica a arrojar estiércol a sus supuestos adversarios a través de redes sociales, desde su “cuarto de guerra”… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

FORO POLÍTICO...FERTILIZANTE: EL CAOS, ¿A PROPÓSITO?

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Junio 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Nunca en la historia de Guerrero, un gobierno federal -como ahora el de Morena-, había provocado tanta inconformidad entre los hombres y mujeres del campo, por el -¿premeditado?- retraso en la entrega del abono para la siembra temporal del grano básico, que es el maíz.

“¡Por el amor de Dios, ya entreguen el fertilizante!”, exclamó el gobernador Héctor Astudillo Flores a los funcionarios federales. Los funcionarios federales incumplen, son burócratas acartonados, que no funcionan correctamente.

Los responsables de la NO entrega total del fertilizante son: Víctor Villalobos Aràmbula, titular de la Sader; Jorge Gage François, Coordinador del Programa del Fertilizante y el delegado federal único en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval.

¿La estrategia es: echarle el campesinado contra el gobernador Astudillo Flores? ¿De qué se trata? ¿Por qué tanto retraso? ¿Pretenden que los campesinos radicalicen acciones para afectar la economía de Guerrero?... ¡Más!

A estas alturas con gobiernos emanados del PRI y el PAN, el fertilizante ya había llegado a manos de los campesinos en Guerrero, y no había protestas ni acciones radicales. En las redes sociales la ciudadanía ya lo dice: “prefieren más a los corruptos que a los improvisados”.

Lo cierto es que el problema de la NO entrega del fertilizante a los campesinos guerrerenses empieza a hacer crisis y puede estallar en un conflicto de grandes dimensiones, y que el gobierno de Morena sería incapaz de desactivar… ¡Cuidado con despertar al Guerrero bronco!

El retardo en la entrega del abono a los campesinos raya en el insulto: Los burócratas de Morena -funcionarios fifís- les exigen una serie de documentos que les resulta casi imposible conseguir. Miles de campesinos que carecen de parcelas trabajan las tierras “a medias”, y carecen de documentos.

Infinidad de irregularidades perpetran los funcionarios federales, encabezados por el delegado único –fifí y chilango- Pablo Amílcar Sandoval, como: rasuramiento en el padrón de beneficiarios, exclusión de los mismos; inflación del padrón e ineptitud de los llamados -pomposamente- “Servidores de la Nación” (mapaches encubiertos, al estilo del rancio PRI).

Los auto llamados “Servidores de la Nación” (serán de la exclusión) hacen un manejo oscuro del padrón de beneficiarios del fertilizantes; acaparan el abono con fines políticos y electoreros con miras al año 2021, pues quitan a productores en muchos municipios, de eso hay muchas quejas de alcaldes afectados.

El periodista Luis Flores Lonazkou, hace poco exhibió de manera vergonzosa al delegado federal único en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval de mentir y traicionar a los campesinos guerrerenses, al inflar el padrón de beneficiarios.

Esto, fue en presencia del presidente AMLO, cuando éste dio conferencia mañanera que ya se convirtió en show. Pablo Amílcar, replicó al periodista todo nervioso, con frases entre cortadas, como si lo hubiesen sorprendido con los dedos entre las puertas. El delegado fifí, no convenció a nadie; mejor optó por atacar al periodista Lonazkou, en su medio favorito: redes sociales, llamándolo “agro-reportero”.

A estas alturas por la NO entrega del fertilizante, campesinos de varios municipios  preparan movilizaciones radicales; sería  culpa de los funcionarios federales, quienes retrasan la distribución oportuna. Pero tal medida sería perversa, premeditada, para despertar inconformidad y hasta la ira de los campesinos, si ese es el fin.

Como puede verse, el desorden y caos que provocan en Guerrero los funcionarios federales –empleados del presidente AMLO- tendrá repercusiones negativas para la entidad que, además de sufrir la espiral de la violencia, en adelante padecerá hambruna por la baja producción del grano básico, que es el maíz.

FISCALÌA: SIN TREGUA AL DELITO.

Son varios los eventos que han sacudido a la opinión pública estatal y hasta nacional: El múltiple asesinato de una familia de ocho personas en Tixtla; el crimen de cuatro familiares en Acapulco y el caso del homicidio del empresario de Chilpancingo, Marco Antonio Rodríguez Navarrete, entre otros.

La Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de su titular el Maestro en Ciencias Jurídicas, Jorge Zuriel de los Santos Barrila y su equipo de investigadores de campo y ciencia se encuentran indagando todo lo referente a los casos de mayor impacto y hasta los de menor; todos tienen importancia.

El Fiscal De los Santos Barrila, el pasado lunes cumplió un año más de vida y lo celebró cumpliendo sus responsabilidades al frente de la FGE; por tal motivo recibió múltiples felicitaciones de sus familiares y amistades por distintos medios, sobre todo digitales.

El pasado fin de semana la FGE propinó golpes a la delincuencia como la captura de la señora Patricia “N” quien fue sorprendida -mediante video que se hizo viral- dándole descomunal golpiza a su menor hija. También fue detenido un miembro de la banda “Los Tequileros” –Raúl “N” alias “El Padrecito”; días antes fue capturado un miembro de la banda de los “colorados”. La FGE trabaja las 24 horas… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

  

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: FERTILIZANTE: PLAN CON “MAÑA”.
  • FORO POLÍTICO: SUCESIÒN 2021; PRD, DESESPERADO.
  • LA MATRIZ DE ORIGEN
  • FORO POLÍTICO: GUERRERO: HOMICIDIOS, A LA BAJA.

Página 150 de 486

  • Anterior
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 311 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales