El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Noviembre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

ASTUDILLO: COMPROMISO SOCIAL.

¡Desaparecidos, presentación!... ¡Presos políticos, libertad!... ¡Alto a la persecución!... ¡No a la represión!... ¡Muera el mal gobierno!

Eso y más gritaban miles y miles de guerrerenses en las calles de la mayoría de las principales ciudades de Guerrero, durante la década de los años 70 y 80. Eso, ni por chiste ocurre ahora.

Ahora, un gobernante de Guerrero, como lo es Héctor Astudillo Flores, se presenta en el domicilio del ciudadano -aún desaparecido- Arnulfo Cerón Soriano, para dialogar con la familia de esta persona, para darle certidumbre y esperanza de que su ser querido deberá aparecer. La visita del mandatario fue como un bálsamo para la angustiada familia tlapaneca.

El gobernador Astudillo Flores, se hizo acompañar por el Fiscal General del Estado (FGE), Jorge Zuriel de los Santos Barrila, en la visita a familiares del activista social, Arnulfo Cerón Soriano. El compromiso fue esclarecer el caso del ciudadano desaparecido

Horas después, en el municipio de Ayala, Morelos, agentes de la policía ministerial de Guerrero fueron recibidos a balazos por un trío de presuntos delincuentes, quienes están relacionados con la desaparición de Arnulfo Cerón Soriano. En el operativo resultó herida una mujer agente ministerial, quien es atendida en un hospital.

Jorge “N” (a) “La Chiva”, Javier “N” y Cristal “N”, son las tres personas que fueron detenidas en Morelos, a quienes se responsabiliza de la desaparición del señor Cerón Silverio. Se les incautaron pistolas de alto calibre, chalecos tácticos, códigos, vehículos y otros indicios.

Agrupaciones que se autonombran “sociales”, hasta habían realizado movilizaciones radicales en Tlapa y Chilpancingo, exigiendo la presentación del activista Cerón Soriano. La FGE ya detuvo a tres personas, las investigaciones continúan para dar con el paradero de Cerón Soriano.

Nunca antes en la historia del Guerrero contemporáneo, un gobernador había visitado a una familia que reclama la desaparición de un activista. Astudillo Flores, quien encabeza un gobierno con compromiso social, lo hizo: visitó a la familia de Arnulfo, con la cual dialogó y llegaron a buenos términos.

Por su parte, la FGE continúa haciendo su trabajo, investigando sobre la desaparición de Cerón Soriano, en Tlapa de Comonfort. Los móviles del “levantón” y desaparición de Arnulfo, es harina de otro costal.

El gobernador Astudillo Flores, ya cumplió no sólo a la familia de Cerón Soriano, sino a todas aquellas organizaciones “sociales” que se alborotan por cualquier chingadera.

Si el ciudadano Cerón Soriano, andaba en malos pasos, esa ya es otra bronca. Lo cierto es que en Guerrero, ya no escucharemos más exclamaciones, como en las décadas de los años 70 y 80: ¡Desaparecidos, presentación!... ¡Presos políticos, libertad!... ¡Muera el mal gobierno!

ACAPULCO: ADELA, SE POSICIONA.

De manera inteligente, utilizando nueva estrategia política que la posiciona en el ánimo de la ciudadanía de Acapulco y el resto del estado, la alcaldesa del puerto, Adela Román Ocampo, propinó tres golpes de alto impacto que generan opiniones positivas del pueblo acapulqueño.

La Capama, organismo que dota del servicio de agua potable al puerto de Acapulco, en coordinación con la Capaseg, que dirige el titular Arturo Palma Carro, no sòlo adquirieron tubería nueva sino que la habilitaron y conectaron en el pozo norte de Lomas de Chapultepec, para dotar del vital líquido a la población porteña.

Leonel Galindo González, director de Capama, en coordinación con Palma Carro, lograron que la captación y dotación de agua supere el 50 por ciento. La tormenta tropical “Narda”, dañó todo el sistema de captación de agua, bloqueó y destruyó tuberías, con lodo, piedras y basura.

Sin embargo, la comuna de Acapulco, pese a carencias y el destrozo financiero que le heredaron a la alcaldesa Román Ocampo, ésta ha logrado superar difíciles retos, y hace mayor esfuerzo porque la población del puerto tenga agua, lo mismo que la hotelería, para que el turismo en su generalidad no se vea afectado.

Por el momento, Acapulco recibe 550 litros de agua por segundo; está pendiente otro 30 por ciento, luego que se colocó la nueva tubería metálica con grosor de 30 pulgadas de diámetro, con lo cual el servicio del vital líquido será restablecido totalmente en las próximas horas.

Además, la alcaldesa de Acapulco Román Ocampo, se reunió hace algunas horas con el inefable titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, con la finalidad de resolver la millonaria deuda que dejó el corrupto y nefasto ex munícipe, Evodio Velázquez Aguirre, a quien le espera “confortable” celda en el Cereso de Acapulco.

Pero no es todo: la munícipe acapulqueña Román Ocampo, también se reunió con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso (federal), diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, con quien dialogó para solucionar el grave caso de la deuda pública que tiene la comuna con la banca privada y la Federación.

Antes de retornar a Acapulco, la alcaldesa sostuvo reunión con César Yáñez Centeno, Coordinador General de Política y Gobierno del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

César, es uno de los funcionarios más chingones del gabinete de AMLO, y el objetivo de la reunión  con la alcaldesa del puerto Román Ocampo, es para sacar adelante al puerto de Acapulco,

FRASES CÈLEBRES.

Héctor Astudillo Flores, lo dijo: “Ser gobernador, no es un lujo ni un placer”. Cierto: son tiempos de crisis política, muy difíciles… Punto…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

       

 

 

 

 

 

FORO POLÍTICO: MORENA VS. MORENA.

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Octubre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Infestado por mucha gente -principalmente- del PRD, de otros partidos, más personas oportunistas, aventureras y mercenarios de la política, el partido Morena vive momentos críticos por no ver consolidadas sus asambleas regionales, mismas que fueron boicoteadas, violentadas y hasta “reventadas” por aquellos que se dicen “militantes” y “dirigentes”. Patético el espectáculo que dieron en Guerrero y el resto del país.

El partido Morena está de moda; es producto comercial casi seguro, mismo al que le da vida su dueño: el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin AMLO, el partido Morena no vive, no late; simplemente no existiría. Así de sencillo.

Las asambleas distritales en Guerrero (9) en su mayoría no se llevaron a cabo porque los encargados de organizarlas fueron rebasados por  violentos militantes y  radicales simpatizantes así como por  “mapaches” que acarrearon gente, al estilo del más viejo y rancio tricolor. ¡Tanto que criticaron al PRI!... ¡Hicieron lo mismo!

En Guerrero, saltaron a la caliente arena política dos grupos antagónicos: el que lidera el Delegado Federal único -fifí-, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y el Delegado Regional en Acapulco, César Núñez Ramos.

Ambos sacaron a sus jaurías, viles mapaches para agandallarse espacios y tratar de imponer al mayor número de delegados, rumbo a la asamblea nacional. Reventaron la asamblea del puerto; nadie ganó, nadie perdió. Están tablas el par de ambiciosos.

Y así ocurrió en el resto del estado de Guerrero: la mayoría de las asambleas fueron “reventadas”, incluida la de Chilpancingo, donde la diputada Norma Otilia Hernández -Lady Mezcales-, fue denunciada de ejercer prácticas mapachiles al más rancio estilo priista, como: carrusel y operación tamal, torta, taco y “chesco”. Lo mismo hizo connotados mapaches del Morena, en otras regiones.

Pablo Amílcar y César Núñez, como gladiarores jugaron a las “venciditas”, para ver quién lograba imponer el mayor número de consejeros; ninguno obtuvo la victoria.

Lo único que consiguieron fue dar triste espectáculo, y ambos exhibieron una voracidad desmedida por el poder. Pablito no sólo controla el Congreso sino pretende manipular al partido Morena para convertirse en candidato a gobernador; es la máxima ambición del chilango.

Lo que va ocurrir, es que en la mayoría de los 9 distritos electorales -con excepción Chilapa- es que no se lleven a cabo asambleas para elegir consejeros.

Desde la capital del país nombrarán por dedazo a representantes, como lo hacía el PRI durante su reinado. Más claro: desde la cúpula nominarán a los delegados, pero harán algunas reuniones para simular.

Al final de cuentas, lo que el público observa es a un partido -Morena-, sin estructura, infestado por perredistas, pocos priistas y mucha gente oportunista que pretende subir al convoy ganador del partido propiedad del presidente AMLO; como si se tratara de un producto con garantía, sin caducidad.

Así ocurrió con el PRD, en sus mejores momentos. Dicen que en Acapulco el PRD,  había llegado a su máximo clímax, que si una vaca era postulada, esa misma vaca ganaba cualquier elección. ¿Ocurre ahora eso mismo con Morena?

FISCALÌA: PISTAS SOBRE ARNULFO.

La Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de su titular el Maestro Jorge Zuriel de los Santos Barrila, se ha dedicado a investigar el paradero del dirigente social, Arnulfo Cerón Soriano, quien fue secuestrado y desaparecido en días pasados.

Fue capturada la señora Teresa “N”, en Tlapa de Comonfort, por su probable participación en la desaparición de Arnulfo “C” en la región de la montaña; el Ministerio Público logró la vinculación a proceso.

Personalmente el titular de la FGE De los Santos Barrila acudió a Tlapa de Comonfort para escuchar y recibir la denuncia sobre el plagio y luego desaparición del dirigente social, Cerón Soriano.

La FGE le ha puesto especial atención a ese hecho, y como resultado de la investigación que se lleva a cabo en la región de la montaña, fue capturada la señora Teresa “N”.

De acuerdo con la carpeta judicial C-68/2019, la víctima salió por la noche del pasado 11 de octubre de su domicilio en Tlapa, para reunirse con Teresa “N”, con quien previamente habían acordado el encuentro, sin que hasta el momento se conozca el paradero de Arnulfo “N”. La FGE continuará con las investigaciones hasta dar con el destino de Arnulfo Cerón Soriano… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

 

FORO POLÍTICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Octubre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

CUARTO INFORME: CERO HOSTILIDADES.

El gobernador Héctor Astudillo Flores, no omitió ningún aspecto de la cruda problemática que vive Guerrero, durante la lectura de su cuarto informe de trabajo que rindió ante los 46 diputados al Congreso; no evadió ningún aspecto radical o de inseguridad que impiden la paz total a que aspira la ciudadanía, no sólo a nivel estatal sino nacional.

Sin demagogia, cero poses, no promesas incumplidas, tampoco evasión de responsabilidad; así se vio al gobernador Astudillo Flores –realista-, durante la lectura de su mensaje ante legisladores y asistentes a su cuarto informe. Se le vio echado hacia adelante al cumplir cuatro años al frente de los destinos de Guerrero.

A las 10:21 horas arribó Astudillo al recinto parlamentario acompañado por la comisión de protocolo integrada por titulares de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso. Hubo aplausos y gritos a manera de porras y ovaciones, sin excesos.

Astudillo Flores, saludó con fuerte apretón de mano a los 46 legisladores, durante su recorrido por curules, sitio donde ya coordinó -al Congreso- y a la bancada priista; ahora es otro el escenario: con “mayoría” de la fracción de Morena. Son  avatares de la política.

“Voy en la ruta correcta, trabajo y cumplo; existen señales alentadoras”, fue la frase de entrada del gobernante al hacer uso de la palabra frente al podio, donde el primer aspecto que abordó fue de la seguridad; la espiral de la violencia, donde presumió que hace un año Guerrero estaba en primer lugar con altos índices negativos; ahora ocupa el séptimo (buen) sitio a nivel nacional.

Y es cierto: Guerrero ya no figura como estado donde se registran más crímenes y ejecuciones dolosas; con eso –dijo- se recupera la armonía y tranquilidad, porque se redujeron cinco delitos de mayor impacto: Secuestro, homicidio, robo de vehículo, privación de libertad y extorsión.

Ni el mal tiempo impidieron el arribo de invitados al cuarto informe del gobernador Astudillo. Rubén Figueroa, ex gobernador, llegó puntual; inmediatamente una edecán lo condujo a un asiento al lado de diputados.

El único senador que asistió al informe fue el priista y aspirante a la candidatura a gobernador, Manuel Añorve Baños, quien saludó a infinidad de gente. Es el puntero del PRI en las encuestas donde también figuran Mario Moreno Arcos, Secretario de Desarrollo Social y el diputado coordinador de la bancada tricolor, Héctor Apreza Patrón.

“El tema de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, es una herida abierta en el corazón de los mexicanos… ¡Ni perdón ni olvido!”, exclamó el gobernador Astudillo Flores, en el recinto parlamentario, ante el asombro del público.

Se pronunció porque autoridades competentes sigan trabajando e investigando hasta encontrar la verdad y la justicia en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos hace más de cinco años; a la vez rechazó y condenó que se libere a  implicados en esos hechos… ¡Que se actúe conforme a la ley! –insistió-.

El gobierno astudillista se convirtió en itinerante, dijo el mandatario, al citar positivos logros en cada uno de los siguientes aspectos: Educación, Salud, Turismo, Seguridad, Derechos Humanos, Libertad de Expresión, Desarrollo Rural y obras en todos los sentidos, destacando Acapulco para relanzarlo como uno de los primeros sitios de atracción internacional.

Previamente siete representantes de igual número de fracciones en el Congreso, fijaron postura en torno al informe. Lo hicieron diputados de los siguientes partidos:

-Arturo López Sugía (MC), Guadalupe González (PAN), Leticia Mosso (PT), Manuel Quiñones (PVEM), Bernardo Ortega (PRD), Alicia Zamora (PRI) y Antonio Helguera (Morena).

Los discursos de los legisladores fueron, además de críticas constructivas y propositivas, de respeto hacia la figura del Poder Ejecutivo que representa el gobernador Astudillo Flores.

Cuando fijó postura el diputado coordinador de Morena, Antonio Helguera, destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció en que Héctor Astudillo Flores, es un buen gobernante. “Hay gobernador cuando existe justicia y buen gobierno para Guerrero”, dijo.

Quien recibió múltiples reconocimientos con aplausos fue la señora Mercedes Calvo de Astudillo -Presidenta del DIF-Guerrero-, quien ocupó asiento en una galería donde estuvo  el gabinete estatal encabezado por el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame y jefes militares de la Sedena, Marina y la FGR.

Al informe del gobernador Astudillo Flores asistieron: El líder estatal del PRI, Esteban Albarrán Mendoza; el dirigente de la CTM, Antelmo Alvarado; presidentes municipales; diputados federales; líderes empresariales; dirigentes gremiales; representante del clero, entre otros.

Para acallar a perversos y amarra-navajas, la alcaldesa de Acapulco Adela Román Ocampo, asistió al informe del gobernador Astudillo Flores; ocupó asiento en galería junto con la presidenta de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa.

En la misma galería estuvo el carismático líder del Suspeg, David Martínez Mastache, y el ex diputado Ricardo Taja Ramírez, quien al parecer cederá la estafeta tricolor -candidatura a la alcaldía del puerto- a su hermano Javier (Taja Ramírez), director del Cicaeg, joven trabajador y entusiasta que se gana el afecto de los acapulqueños.

El informe del gobernador Astudillo Flores, concluyó casi a las 14 horas, después de que el público entonó el Himno a Guerrero; el mandatario salió del recinto parlamentario acompañado por la comisión de cortesía legislativa, en medio de tumultos,  porras y ovaciones; saludó a infinidad de gente para agradecer la asistencia.

Los torrenciales aguaceros provocados por la tormenta tropical, no impidió la celebración del cuarto informe del gobernador Astudillo, quien entró al quinto año de ejercicio.

El acto de ayer, cumplió con la ley; se vio respeto entre poderes Ejecutivo y Legislativo. No hubo hostilidades hacia la figura del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien durante su mensaje agradeció el respaldo del presidente AMLO.

Para dentro de un año, otra será la historia… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

   

 

 

FORO POLÍTICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Octubre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

AMLO: ¿HÈROE O VILLANO?

Luego de los trágicos hechos de Culiacán, Sinaloa, la popularidad y el nivel de aceptación del presidente Andrés Manuel López Obrador, bajó pírricamente, pero no se derrumbó. Anda como en el 60 por ciento.

Sin embargo, el mandatario es objeto de rabiosos ataques a través de las redes sociales. Lo menos que le dicen es que renuncie al cargo, por cobarde, que no merece representar a los mexicanos.

Un alud de durísimos ataques se desató contra el presidente AMLO en los últimos días, a quien le reprochan su falta de valentía por dejar en libertad a Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán.

Ahora, el Chapito aparece sentado en la silla presidencial y con la banda tricolor en el pecho, como burla al mandatario nacional. Obviamente, eso es un fotomontaje.

“Cobarde”, le llaman al presidente AMLO, a través de redes sociales, por no haber actuado con toda la fuerza del Estado, contra sicarios del Cártel de Sinaloa-Pacífico; argumentan que el ex presidente Felipe Calderón, hubiese ordenado al Ejército capturar a sangre y fuego al Chapito.

Partidarios de AMLO, lo defienden: consideran que el presidente es un hombre sensato, responsable y sensible porque ordenó dejar en libertad a Ovidio, para que su gente -sicarios- no atacaran a la sociedad civil ni al Cuartel de la Sedena. Por lo menos 200 personas hubiesen muerto; salvaron la vida, gracias a la actitud de AMLO. Eso dicen fanáticos y seguidores de AMLO.

Sinaloa, ya es más famoso a nivel mundial, desde el pasado jueves 17 luego de la detención e inmediata liberación de Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán (Joaquín), preso en un penal de los Estados Unidos.

 Afirman que al presidente AMLO que le faltan producto de gallina (Bachoco). Otros no: Que salvó la vida a centenares de ciudadanos. Sus fans, lo consideran “héroe”.

Lo que no dicen es que en  Culiacán es normal que ciudadanos cohabiten con la mafia, a la cual le tienen agradecimiento porque los brinda ayuda y les hace obras.

Los ex presidentes Fox y Calderón son quienes reprochan el actuar de AMLO, durante y después de los hechos de Culiacán, el pasado jueves 17, cuando fue capturado el Chapito y luego liberado. Senadores y diputados federales del PAN, son quienes se le fueron a la yugular al presidente AMLO. Morena lo defiende.

Enrique Peña Nieto y otros ex presidentes del PRI, permanecen callados; no opinan sobre el caso Culiacán, donde se enfrentaron soldados contra sicarios del cártel de Sinaloa, con saldo de ocho muertos (cuatro sicarios, dos civiles, un efectivo de la Guardia Nacional y un custodio carcelario).

Es a través de las redes sociales donde partidarios y malquerientes del presidente AMLO se han enfrascado en  cruenta guerra a chingadazos digitales.

Al presidente le llaman: CHEPUTO, y que deje la silla presidencial; que le deje el cargo al Chapito; a ambos les publicitan fotografías donde aparecen agarrados de las manos, en señal de amistad y complicidad.

Héroe o villano, AMLO sigue siendo un hombre polémico; no baja ni se desploma su nivel de popularidad y aceptación. La verdadera realidad se conocerá durante la elección intermedia del 2021.

Allí se reflejará la realidad de AMLO, y si éste  personaje continuará siendo producto rentable en términos electorales.

ASTUDILLO: PRUDENTE, SENSATO.

Todo se encontraba listo para que el gobernador Héctor Astudillo Flores, presidiera un evento en el complejo Mundo Imperial de Acapulco, desde donde iba a dirigir un mensaje a los guerrerenses -el pasado domingo 20-, pero todo fue suspendido, por orden del mismo mandatario estatal.

Más que prudente se vio el gobernador, al suspender el acto donde resaltaría su cuarto informe al frente de los destinos de Guerrero. Lo hizo en solidaridad con el presidente AMLO, ante los hechos de Culiacán, Sinaloa, y en solidaridad con la Federación.

Astudillo Flores, al asumir actitud sensata ante hechos de Sinaloa, denota sensibilidad y respaldo al presidente AMLO, al Ejército Mexicano y al resto de las instituciones. El gobernador guerrerense pone el ejemplo al resto de mandatarios del país.

Astudillo Flores, se hubiera visto un tanto  mal presidiendo un evento donde habría ovaciones, porras y vítores, por su cuarto informe, mientras Sinaloa se encontraba bajo fuego. Ojalá el presidente AMLO, valore la sensibilidad, sensatez y la prudencia del gobernador de Guerrero.

JORGE SALGADO, LIDERA ENCUESTAS.

A base de trabajo constante y permanente en el municipio de Chilpancingo, el diputado local priista Jorge Salgado Parra, se afianza como puntero y preferido por la ciudadanía, de cara al proceso electoral del 2021, rumbo a la presidencia municipal capitalina.

Salgado Parra, es diputado local por segunda ocasión; anteriormente fungió como legislador federal. Tiene experiencia política y jurídica, en su calidad de Doctor en Derecho, y se le menciona como fuerte prospecto para la candidatura a la alcaldía de Chilpancingo.

Actualmente el diputado Salgado Parra, es uno de los legisladores con mayor producción en el Congreso, y sus participaciones en tribuna son más que oportunas y certeras, por cuanto a propuestas de reformas a leyes.

El legislador Salgado Parra, propuso que la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso sea rotativa, para que se le oportunidad  a otras fracciones partidarias, como PRI, PRD o PAN, en un amplio ejercicio democrático, como se hace en la Cámara Alta de la CDMX. La propuesta ya la hizo ante el pleno del Congreso Local… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Palabras Mayores: Con miles de obras, más turismo y plena gobernabilidad llega HAF a su 4° Informe

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Octubre 2019
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
Héctor Astudillo Flores llega a su 4° Informe de Gobierno con tres saldos favorables: una gran obra material en los 81 municipios y resultados positivos en todos los indicadores económicos y sociales gracias a las políticas públicas aplicadas –incluyendo cada vez menos delitos y mejor seguridad pública-; unas finanzas sanas con menos deuda, más transparencia y capacidad para enfrentar los retos que le han deparado tanto los daños por lluvias como las inconsistencias de las políticas federales; y plena gobernabilidad en un estado que presenta conflictos todos los días, pero que han sido atendidos y resueltos a tiempo, garantizando paz social en el estado.
Lo trascendente de esos logros, además, está en la consistencia del gobierno astudillista en mantener el esfuerzo que ha llevado a esos resultados durante ya casi cuatro años, ya que los ejes del Plan de Desarrollo vigente siguen siendo los mismos. Y si usted revisa la prensa o los datos oficiales que a nivel nacional dan cuenta del avance o retroceso en los estados desde el 2015 para acá, se encontrará con que lo que ha informado Astudillo sigue la misma pauta: avance económico y social; consolidación del turismo y mejora de la seguridad pública; multiplicación de la obra pública; atención de conflictos y gobernabilidad.
Esos factores dan cuenta de una política plenamente sustentable, sin desvíos ni ocurrencias, que ha puesto en marcha programas que buscan mejorar la situación económica, social y familiar de los ciudadanos con estrategias de largo plazo que se van cumpliendo objetivos anuales, y que se mantienen para elevar, etapa por etapa, la calidad de vida de la gente.
En ese contexto no sorprende ya que el gobierno de Astudillo haya sido capaz de combinar esfuerzos por cuarto año consecutivo con todos los ayuntamientos del estado, sean gobernados por el partido que sea, para hacer múltiples obras –escuelas, caminos, sistemas de agua y drenaje, puentes, pavimentación de calles, alumbrado público, hospitales, entre otros-, llevar asistencia social y poner en marcha proyectos productivos, con plena colaboración estatal y de los 81 municipios.
De hecho, durante las últimas semanas, el gobernador y su esposa Merce Calvo han recorrido TODOS los municipios de las diversas regiones del estado para inaugurar obras, y entregar además decenas de ambulancias, útiles y uniformes escolares, suéteres para niños, estufas ecológicas, cuartos nuevos para sumar a viviendas de una sola habitación y apoyos de todo tipo.
De ahí que las cifras que serán reveladas en el Informe que rendirá Astudillo Flores en el Congreso local el próximo jueves 17 de octubre, incluirá el recuento de 745 escuelas construídas y reconstruídas en todo el estado; la preparación y entrega de 9.3 millones de raciones alimentarias para niños y niñas menores de 5 años no escolarizados; el tremendo empujón a la infraestructura carretera y urbana en Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, en la zona Norte, Montaña, Centro y costas Grande y Chica; la consolidación turística de nuestros destinos de playa con 7 nuevas rutas aéreas y la llegada de 29 nuevos cruceros a sus terminales marítimas.
En fin, una serie de datos mucho más amplia, que es testimonio de un gobierno que está buscando transformar al estado para sacarlo de la pobreza y de los últimos lugares en desarrollo humano que tuvo durante muchos años a nivel nacional…

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO.
  • FORO POLÍTICO.
  • FORO POLÍTICO; ASTUDILLO: RECHAZO A RETENES.
  • FORO POLÍTICO; GUERRERO: ¡BAJÒ LA VIOLENCIA!

Página 146 de 486

  • Anterior
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 465 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales