El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Fuego Político: EN LA MONTAÑA DE GUERRERO, EL PRIISMO ESTÁ DIVIDIDO?…

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Marzo 2020
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*En Tlapa, Sergio Ignacio Parra y Gilberto Solano son los punteros…

La división política al interior de los partidos se empieza a sentir a medida que se acerca la campaña rumbo a la elección del 2021, al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el celo político es más duro que el amor de quinceañera.

Y sino cheque el dato nada más en el municipio de Tlapa de Comonfort, lugar conocido como corazón de la Montaña de Guerrero, los actores políticos, Sergio Ignacio Parra Villavicencio presidente de ese instituto político, ya se revela y aspira a ser el futuro candidato a la presidencia.

Ya aparece en las fotos con Manuel Añorve Baños Senador de la República fuerte aspirante a la candidatura por el PRI a la gubernatura.

Parra Villavicencio es el candidato de ese grupo a la alcaldía, es decir los que le hacen la campaña al conocido ex alcalde de Acapulco son su operador político Eusebio González Rodríguez, el maestro en ciencias y buen músico interprete Francisco  Campos Ramírez, Román Reyes Rojas, Rosalinda Mata Saucedo tal y como se dejaron ver en recientes fotografías con el conocido jefe de los ruleteros Nicolás Diego Herrera quien se disculpó que según sus ocupaciones no le dieron para estar con el doctor y senador de la república, él entre otros son los que aspiran pero le jugaron al inteligente al no dejarse ver antes de tiempo.

Por otra parte en otro grupo político está el ex candidato Gilberto Solano Arriaga perteneciente al grupo del mandamás en Guerrero Héctor Astudillo Flores… entonces ahí hay una división a la vista de los priistas de la región de la montaña ya que los Tlapanecos nativos alegan que el candidato debe ser uno que sea originario de Tlapa por eso la guerra sucia en contra de Gilberto Solano Arriaga pues todos saben su origen, pero también la militancia sabe que su vida política a la ha dedicado en la mayoría de los municipios pero radicado en Tlapa.

Entonces no hay mucho que alegar porque ya fue candidato, pero ahora el equipo de Parra Villavicencio se lo recuerda con esa cantaleta, cabe recordar que también el actual dirigente municipal del PRI sus ancestros vienen de un municipio del estado de Oaxaca, pero la ley le favorece ya que es nativo Tlapaneco y mestizo nacido y radicado de toda la vida

Sin embargo, la campaña en redes sociales es la que más preocupa a los seguidores de los dos aspirantes, más que a los propios actores políticos, pues ellos están sabidos que deben esperar los tiempos y que las dirigencias son las que le darán la bendición de la candidatura.

Hay otros que se calientan y aspiran entre ellas algunas damas priistas por solo mencionar Rosalinda Mata Saucedo ex candidata a la diputación local del 27 distrito a quien solo le quedo el recuerdo de su frase “palabra que cumple” ya que después de la campaña aplicó la ley fuga y ahora que llegan los tiempos de nuevo ya se toma la foto con los jefes de grupos como cuando fue la visita que hicieron en grupo para saludar a Rene Juárez Cisneros y al Hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong, esa visita de cortesía del grupo montaña priista fue para pedir la bendición a una candidatura… 

En ejercicios de encuestas en plataformas digitales se preguntó ¿Quién te gustaría que fuera tu candidato?  Sergio Ignacio Parra Villavicencio logra 53 puntos y Gilberto Solano Arriaga 47 puntos de preferencia comentarios diversos de 477 votos.

En otros ejercicios igual la misma pregunta Román Reyes Rojas logra 38 puntos contra 62 puntos de Iván González Romero las muestras de afecto se muestran en la visita de cumpleaños al líder magisterial en política no da el que tiene, da el que tiene voluntad y el conocido Iván se le ve activo entregando tinacos, despensas y otros menesteres que se vale en política. Mientras Reyes Rojas solo fotos y selfis pero bueno también aspira dentro de las filas tricolores y en el ejerció de plataformas digitales Rosalinda Mata Salcedo logra un ventaja de 77 puntos contra 23 puntos de Reina Isidora Áreas Leal ex dirigente gris de ese partido, con pocos comentarios de 1679 vistos…

Hay otros actores como Raúl García Leyva quien hace un trabajo de visitas domiciliarias desde el 2018, 2015, 2012 y años más atrás y no ha logrado candidatura, pero si ha logrado la sindicatura y puestos de confianza colocando a sus más cercanos colaboradores.

Creemos entonces que antes de participar la militancia, ellos ya le saben el modo aseguran regidurías, sindicaturas sin hacer campaña.

Lo cierto, es que, si el candidato es hombre, pero si le tocara ceder la candidatura por equidad de género tendrá que dar el nombre de una dama; entonces vuelve la burra al trigo y estaremos viendo la misma practica en años anteriores…

Decíamos que Tlapa es tierra fértil para hacer política, pues es ahí el lugar donde nacen los nuevos ricos y es que no es la primera vez que los actores políticos visitan ese emblemático lugar y si Manuel Añorve fue para reanimar al grupo, también fue para darles un avance y hacer campaña en los nuevos tiempos, como también cuenta la visita de Mario Moreno Arcos que fue a apapachar a Gilberto Solano Arriaga al darle el pésame después de lo ocurrido, en donde lamentablemente su señora madre murió.

Al igual que Mario Moreno otros políticos visitaron al conocido y ex secretario de la (S.A.I.) ataviado con indumentaria militar recordado al Che Guevara, por eso ahora le reclaman sus conocidos burritos de ILIATENCO y le piden que utilice otra vestimenta, pero el verde olivo y verde seco son los colores preferidos de Gilberto Solano…

La lucha entre Mixtecos, indígenas y mestizos desde la era colonial Tlapa y la cañada fue lugar de grandes batallas por mantener el Reinado y separase del tributo a la nueva España y después la separación de linderos o distrito de Puebla,  antes las batallas era el tributo que no es otra cosa  en la vida actual que los recursos económicos y contribuciones es decir la maleta de más de  160 millones anuales que llegan etiquetados para ese municipio y que se distribuyen para sueldos, obras sociales y muy poquito a las familias pobres.

Es cierto que la pobreza es la bandera política de todos los candidatos en campaña, pero recordemos que en una administración priista se despacharon con la cuchara grande, entre presidente y regidores engrosaban la nómina llegando a más de un millón de pesos por quincena tan solo para el “cabildo”.

Pero bueno hoy son otros tiempos de hacer campaña y todo apunta para que el priismo recupere esa presidencia.  En las grandes batallas entre mixtecos, mestizos y Tlapanecos fueron miles de muertos por el control del imperio y ahora que nuevamente Tlapa es la joya de la corona, en Tlapa se acerca una cruenta batalla política por llegar a la silla maldita, como dijera mi general Emiliano Zapata, pero ahora con nuevos rostros y nuevos actores que intentarán a través del voto el tan anhelado poder presidencial.

FORO POLÍTICO; SUCESIÒN 2021: PISO PAREJO.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Febrero 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, pareciera que tiene consigna y especial interés por Guerrero para denostar a los servidores públicos, exhibiéndolos como corruptos que provocan daño patrimonial, para afectar prestigios y honorabilidades. Todos los funcionarios públicos que no pertenezcan al Morena, son corruptos, es lo que da entender Irma Eréndira.

El jueves 20 del actual la SFP dio a conocer que se investiga la “desaparición” del 35% de la semilla de maíz enviada en el año 2019.

Luego la titular de la SFP reveló que no hay registro de la distribución de casi 100 mil sacos, lo que implicaría daño patrimonial por 127 millones de pesos, informó Irma Eréndira. ¿Jorge Gage François, fue el Coordinador del Fertilizante en Guerrero? ¿Por qué no se procede contra ese funcionario federal?

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagader) a cargo de Juan José Castro Justo, nunca manejó la distribución del fertilizante en Guerrero; fue el Coordinador federal Jorge Gage François, por consigna del gobierno federal, pero lo hizo de manera pésima junto con su jefe el súper delegado (federal) Pablo Amílcar Sandoval. Fue un fracaso, tal entrega.

No sólo el gobernador Héctor Astudillo Flores espera que la SFP termine de investigar y aporte resultados sobre la desaparición de semillas de maíz en Guerrero, sino también organizaciones campesinas exigen que el gobierno federal audite todo el programa del fertilizante y la supuesta desaparición de cien mil sacos de semilla.

Cuatro días después, o sea el pasado 24, ahora la Auditoria Superior de la Federación  señala un “probable daño al erario” por 63.1 millones de pesos del gobierno estatal en el 2018. ¿Mucha coincidencia, o de que se trata?... ¿Por qué Guerrero? ¿Por qué no Morelos, Veracruz, o la CDMX?

Resulta sospechoso que sólo Guerrero sea objeto de rigurosas revisiones financieras del manejo presupuestal, a pesar de que el gobierno que encabeza Astudillo Flores, emprende obras y proyectos por toda la entidad y que están a la vista.

Pareciera que tanto la titular de la SFP Irma Eréndira Sandoval como la ASF, pretenden allanarle el camino a un aspirante a la candidatura a gobernador del Morena. ¿Será su hermano, Pablo Amílcar?

Pero no es todo: ayer en un diario de Acapulco, otra vez la ASF publicita presuntas irregularidades por 120 millones de pesos en 2018 en Acapulco, en los gobiernos de Evodio y Adela. ¿Por qué primero, no dan a conocer el resultado de la auditoria al ex alcalde, Evodio Velázquez?... Después seguirían con el periodo de Adela… ¿Acaso pretenden sacarlos de la carrera por la gubernatura?

Para justificar su trabajo, la ASF informa que también se detectaron daños al erario público en las comunas de: Coyuca de Benítez, Ayutla, Atoyac y Malinaltepec. Casi todos fueron gobernados por el PRI y el PT. ¿Es consigna? ¿O se trata de hacer aparecer a gobiernos municipales priistas como corruptos?

Si tantas ganas tiene el súper delegado -fifí- Pablo Amílcar, ser candidato del Morena a la gubernatura, entonces que deje de utilizar como ariete -para golpear a sus enemigos-, a su hermana Irma Eréndira, titular de la SFP, quien revisa hasta con lupa el manejo financiero no sólo del gobierno estatal sino de ayuntamientos que son gobernados por partidos que NO son del Morena.

Y si Pablo Amílcar, ya anda muy caliente por ser el candidato del Morena a gobernador, entonces que renuncie no sólo a su cargo de  delegado federal, sino que deje de mangonear al Poder Legislativo y a su grupito de diputados zalameros.

¡Piso parejo, para todos los precandidatos a la gubernatura de Guerrero!

RAMÒN NAVARRETE: ¿SE REELEGIRÀ?

Muchas de las oportunas acciones emprendidas por el titular de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno, salvaron vidas humanas en verdaderos conflictos que pudieron desembocar en hechos de sangre, en diferentes municipios, en momentos de grave riesgo.

Navarrete Magdaleno, quien ya cumplió su periodo como presidente de la CDHG, podría escribir un libro sobre trágicos acontecimientos ocurridos en Guerrero y que sacudieron a la opinión pública estatal, nacional e internacional. Ramón, no sólo apagó el fuego sino que desactivó verdaderas bombas de tiempo.

Por la intervención de la CDHG, a cargo de Navarrete Magdaleno, en muchos casos evitó enfrentamientos  (golpes y balazos) entre guerrerenses. El defensor de los derechos humanos con su intervención evitó tragedias y la dependencia coadyuva para la gobernabilidad en Guerrero.

A escasos días que el Congreso apruebe la convocatoria, para que se inscriban aspirantes a la presidencia de la CDHG, el titular del organismo Navarrete Magdaleno, continúa a la espera, pero también se apuntará como aspirante para un nuevo periodo, como lo marca la ley. El titular de la CDHG, sigue cumpliendo su labor.

Destacado y de riesgo el papel desempeñado por el abogado titular del órgano defensor de derechos humanos, quien ya se había desempeñado (casi dos décadas) con el extinto y siempre bien recordado, Juan Alarcón Hernández… Punto.

salomong11@yahoo.com.mx    

 

FORO POLÍTICO...SUCESIÒN 2021: POPULISMO Y… ¿DERROTA?

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Enero 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Foto: Cortesía de Quadratín Guerrero.

Si alguno de los aspirantes a la candidatura para gobernador de Guerrero, piensa que el presidente Andrés Manuel López Obrador, “le echará la mano” para ganar, está totalmente equivocado. El partido Morena sin AMLO, no existe; o viceversa.

En la carrera por la gubernatura de Guerrero ganará el aspirante que haga uso de una inteligente estrategia, capaz de movilizar no sólo a las grandes masas de ciudadanos, pero también quien logre convencer a los hombres y mujeres dueños del gran capital, para que esta entidad logre mayor desarrollo en todos los sentidos.

Precandidatos protagónicos y acelerados, los hay; tal es el caso del político chicharronero -engaña tontos-, Félix Salgado Macedonio; un ente no sólo ocurrente y peligroso sino siniestro y de mala fama. Tiene más puntos negativos que positivos. Un manotazo de AMLO, aquietará al mal llamado “Toro sin Tuercas”.

AMLO, cometería un grave error si impulsa la candidatura de FSM a gobernador; sería un total retroceso para los guerrerenses. Si FSM cambiara sus formas de hacer política, otra sería su historia. Félix, no cambia: Chango viejo, no aprende maroma nueva.  

Quien hace uso de una estrategia para penetrar en el ánimo de sectores guerrerenses en las siete regiones, es el ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, amigo personal del presidente AMLO.

Walton, hombre serio y profesional de la política, supera en trayectoria, experiencia y visión de miras a quienes son sus oponentes dentro de la llamada “izquierda”; por donde se le vea…

El próximo gobernador de Guerrero, debe pensar en atraer las grandes inversiones para el estado, como lo ha hecho el mandatario Héctor Astudillo Flores, a lo largo de más de cuatro años. Quien lo releve tendrá el compromiso de relanzar a Guerrero aún más. El populismo nunca deberá ser impedimento para el progreso y la estabilidad económica.

Dentro de las filas del PRI, sólo se mencionan a tres aspirantes para la candidatura a la gubernatura de Guerrero: Manuel Añorve Baños, Mario Moreno Arcos y Héctor Apreza Patrón; Senador de la República, Secretario de Desarrollo Social y diputado Coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, respectivamente. Claudia Ruiz Massieu, una mujer muy inteligente, hija del ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu, se desarraigó de Guerrero. Lamentable.

Inédita, será la sucesión por la gubernatura de Guerrero no sólo por el crecimiento del partido Morena y su presidente AMLO, sino también porque aún es un enigma, ¿cuál será la decisión del mandatario nacional para la postulación de su candidato (Morena) en Guerrero?

En la baraja, sólo vemos a tres aspirantes de ese partido: Luis Walton Aburto, Eréndira y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros. ¿Por quién se inclinará, cabecita de algodón?

Al final de cuentas lo que la ciudadanía evaluará será el trabajo que emprenden dos personajes: El gobernador Héctor Astudillo Flores y el presidente AMLO, a través de su delegado federal Pablo Amílcar Sandoval, quien ya dio muestras de que no puede con el paquete.

Le quedó muy grande la yegua a Pablito. Carece de experiencia política, no tiene tablas y su trayectoria es muy pobre. Solo es bueno para la tenebra a través de las redes sociales, su arma favorita para atacar a sus enemigos. Pablo, no puede como delegado federal, menos podría ser un buen mandatario estatal. El presidente AMLO, ya debiera buscar un chingòn para el relevo. Se está tardando.

¿Quién ganará la próxima gubernatura de Guerrero, un mediocre populista, un exitoso político y empresario, o un novato (hombre o mujer), carentes de experiencia pero con una voracidad inusitada por el poder?...

¿Será derrotado el Morena y el populismo de AMLO, y/o Guerrero seguirá siendo gobernado por el PRI?... Allí está el enigma. No se pierda el próximo capítulo de esta chingona serie. Hasta luego… Punto.

salomong11@yahoo.com.mx 

FORO POLÍTICO; PRECAMPAÑAS Y SIMULACIÒN.

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Febrero 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Desde el mismo momento que asumieron cargos de elección popular -senadores- diputados federales y locales, alcaldes, regidores y síndicos-, no pensaron en otra cosa que en el futurismo y dar el salto hacia otro puesto, sin pensar que la sociedad los evalúa y tienen que ser sometidos al escrutinio. El pueblo, da y quita en las urnas.

No es un secreto: Un buen número de diputados locales desde hace varios meses atrás andan en abierta precampaña de proselitismo, promoviéndose para ocupar otro cargo inmediato: alcaldías, curules federales, y uno más -Antonio Helguera Jiménez- pretende ser… ¡precandidato a gobernador!, aunque muchos no lo crean.

Toño, sigue tirando decenas de miles de pesos en una inútil como costosa precampaña, dinero -36 millones- de los ahorros de sus propios compañeros.  Soñar no cuesta nada.

El diputado por Morena, Ricardo Castillo Peña –hijo putativo del comerciante y político, Pioquinto Damián Huato, líder del MC en Chilpancingo-, se lanzó a la yugular contra el Secretario de Educación, Arturo Salgado  Uriòstegui, luego que éste fue nombrado Delegado Político del PRI en el distrito XX de su natal Teloloapan.

Castillo Peña, reprochó y criticó que Salgado Uriòstegui se ocupe de temas partidistas del PRI. Ricardo, bajo la sombra de Pioquinto, en el pasado militó en las filas del tricolor, nunca ocupó cargos de relevancia, hasta que en el 2018 se montó en la ola ganadora de Morena, y fue así que llegó al Congreso como diputado por el distrito 02 de Chilpancingo, al igual que otros de sus compañeros de bancada.

Ahora, el legislador Castillo Peña, quien pertenece a la Sección 14 del SNTE, anda en abierta pre campaña en busca de la candidatura a la alcaldía capitalina. Lo que tanto le criticó al titular de la SEG -Salgado  Uriòstegui- él lo concibe todos los días: Hace  soterrado y cínico proselitismo para beneficiarse.

Moisés Reyes Sandoval -primo hermano del delegado fifí federal, Pablo Amílcar Sandoval-, es otro que también anda en cínica y abierta precampaña en busca de la candidatura a la alcaldía de Acapulco; hasta ya tiene su slogan: “Tu Amigo Moy”. Este legislador, es quien más promueve el matrimonio entre personas del mismo sexo. La iglesia católica lo repudia.

Reyes Sandoval, recorre las colonias del puerto, lleva apoyos -tinacos, despensas y hasta dinero- al más viejo y rancio estilo del PRI; también se aparece en barrios y la zona rural donde ocurren tragedias para respaldar a la gente como paño de lágrimas. Parece ajonjolí de todos los moles

Pura falsedad e hipocresía de este político chilango del Morena -Moisés Reyes-, quien llegó al Congreso gracias al fenómeno AMLO. Éste, también criticó al titular de la SEG, porque fue nombrado Delegado Político del PRI. ¿Es delito eso?

Entonces, ¿los diputados del Morena, sí pueden andar en simuladas precampañas, y los funcionarios del Poder Ejecutivo, no?... Es pregunta.

A nadie se le pueden coartar sus derechos políticos y sus aspiraciones, pero también existen leyes que deben ser respetadas; sin embargo, la mayoría de los diputados de Morena en Acapulco andan en cínicas, abiertas y descaradas precampañas de proselitismo con miras a la alcaldía del puerto. ¿Y el árbitro?... ¿Se llama Nazarìn?... Éste, cobra mucho dinero en el IEPC, sin trabajar… ¡Qué tal!

Además del arrogante primo del delegado fifí, Pablo Amílcar, Moisés Reyes Sandoval (siente que ya tiene la candidatura en el bolsillo), estos son los legisladores que se apuntaron para la presidencia de Acapulco:

-Marco Antonio Cabada (ex priista), Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Mariana García Guillén (ex perredista) y Zeferino Gómez Valdovinos. Teófila Platero Avilés (metió muchos aviadores en el Ayto., de Acapulco), no tiene ninguna posibilidad porque está muy “chamuscada” en el puerto, mientras que Ossiel Pacheco Salas buscará la candidatura a la alcaldía de Coyuca de Benítez. A ver si lo consigue.

Diputados de otros partidos, no solo de Morena, ya andan muy desesperados, en busca de reflectores; hacen anticipadas y soterradas -o abiertas- precampañas que los catapulte hacia otros cargos de elección popular, sin haber cumplido cabalmente su trabajo y hasta promesas de pasadas cruzadas. Pura simulación. En el pecado llevarán la penitencia…Al tiempo…Punto. salomong11@yahoo.com.mx 

 

   

   

Textos y claves… Abu Dabhi; romper paradigmas o seguir igual

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Enero 2020
Escrito por Miguel Ángel Arrieta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Aunque el costumbrismo opositor que entinta el terreno de la política, ha prevalecido en el seguimiento a la participación del ayuntamiento de Acapulco en el Consejo Mundial de ONU Habitat que se realizará en Abu Dhabi, Dubai; aún prevalecen indicios de que por lo menos hay dos ejes que se han dejado fuera del análisis sobre este tema:

1.- La necesidad de crear una articulación sociedad-capital-gobierno que abra nuevos esquemas de administración de bienes públicos en Acapulco; dado que durante décadas la operatividad de los servicios básicos que hacen funcionar la ciudad, se han ceñido a un modo de producción uniforme que apenas se somete a pequeños ajustes cada trienio, pero que en el fondo conserva la figura del tutelaje oficial, particularmente el organismo operador de la distribución del agua, Capama, sin que ninguna fórmula resulte efectiva para revertir la crisis financiera del organismo.

La comitiva oficial que asistirá a Abu Dhabi tiene como objeto central dialogar con inversionistas de otros países sobre la posibilidad de participar en la reconversión integral de Capama, y crear un sistema de granja solar que permita economizar los más de cien millones de pesos que se pagan mensualmente a la Comisión Federal de Electricidad.

En este sentido, se trata de privatizar parcialmente el control y operatividad de la Capama, lo que para ciertos sectores acapulqueños resulta inadmisible debido a la ausencia de una exploración minuciosa a la propuesta que en la práctica significa romper los paradigmas que sirven para encubrir la corrupción e impunidad que han asolado al organismo paramunicipal.

Lo que hace falta es profundizar en una apuesta que evite el inminente colapso que en unos años enfrentará Acapulco debido al obsoleto manejo del sistema de agua potable y alcantarillado, pero para ello hay que arriesgar mucho y no permanecer sentados a esperar el cobijo del paternalismo federal.

A finales de la década de los años sesenta, dos jóvenes italianos, inventores, crearon un mecanismo de reloj apartado del convencional sistema mecánico de ejes y engranes. Presentaron su descubrimiento ante fabricantes de su país para buscar financiamiento y encontraron puertas cerradas. No se dieron por vencidos; salieron de su tierra y solicitaron entrevistas con los afamados productores suizos.

Quienes los escucharon, se carcajeaban de ellos: -como es posible que nos vengan a ofrecer relojes a nosotros, los creadores del reloj perfecto, se ufanaban sarcásticamente.

Cansados, deprimidos, viajaron de regreso a Italia en tren y ahí encontraron como compañero de viaje a un inversionista japonés. El oriental atendió con sumo interés el relato sobre el viaje frustrado de los jóvenes. Les pidió le mostraran el objeto al que se referían como invento revolucionario, por lo que el par de amigos le hicieron una exposición quirúrgica del aparato y el japonés les preguntó cuánto necesitaban para iniciar la producción.

Cuando bajaron del tren, el inversionista había firmado con ellos la cesión de los derechos del invento. Regresó a su país y quince años después, el reloj de cuarzo había superado mundialmente en ventas a los tradicionales relojes suizos.

El rompimiento de paradigmas se da cuando prevalece la voluntad de romper visiones y prácticas tradicionalistas.

2.- La palabra clave en las relaciones internacionales empresariales y de gobierno es la sustentabilidad. La globalización ha generado la condicionante primaria de que aquello contrario a la preservación de la naturaleza, es riesgoso y antisocial.

El origen de todos los problemas del planeta se derivan de la desatención otorgada durante más de un siglo al medio ambiente, de ahí que todo proyecto de inversión se compone en gran proporción del cuidado ambiental. La propuesta de presentar la oferta paralela de una granja solar en Acapulco, no es circunstancial

Después de todo, el planteamiento que lleva la comitiva del ayuntamiento hacia Dubai fue supervisado y corregido por observadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. De hecho, los funcionarios no van representando solo a Acapulco. El puerto fue seleccionado como municipio para representar a todo el país en ese encuentro internacional.

Los datos que se tienen sobre la propuesta que lleva la delegación que viaja hacia el Medio Oriente, indican que entre los enunciados para fundamentar el proyecto de granja solar, incluyen el subrayado de que este tipo de instalaciones contribuyen a atenuar el clima invernadero.

De cualquier forma, la gira representa la posibilidad de construir una plataforma entre empresas y gobierno al servicio de Acapulco, por principio de cuentas, y de ahí reproducir el esquema en otros ayuntamientos de Mèxico.

En el fondo, es la carta más recomendable para sepultar la cultura de los cangrejos guerrerenses; aquella que relata que cuando uno de los crustáceos sube al borde de la cubeta para escapar, otro de su misma especie lo jala hacia adentro nuevamente.

Más artículos...

  • Médula: Operativo mochila en casa
  • FORO POLÍTICO. SUCESIÓN 2021: NO POR MUCHO MADRUGAR…
  • Gruñidos Políticos: Atenta Adela Román contra Libertad de Expresión.
  • Textos y claves…Silvestre, ladra… pero no muerde

Página 142 de 486

  • Anterior
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 473 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales