El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Palabras Mayores… Un fraude, la nueva encuesta de Morena: Félix sigue siendo el único candidato registrado ya ante el IEPC

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Marzo 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón                         Foto: https://www.facebook.com/jorge.romerorendon1

     Mientras por un lado la dirigencia nacional de Morena está simulando la aplicación de una encuesta para reponer el proceso de designación de su candidato a gobernador, por el otro está ganando tiempo para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC) declare válido el registro de Félix Salgado Macedonio, que es el único aspirante que hizo el trámite, quedando el fraude consumado en ese partido a más tardar para este jueves.

     Ante la ola de protestas que ha provocado en el país la designación de Félix como candidato a gobernador de Morena –con el dedazo del presidente Andrés López Obrador- por las denuncias de abuso y violación sexual en su contra presentadas por al menos seis mujeres, los dirigentes de ese partido decidieron operar un cambio de estrategia para acallar las crecientes protestas… y para dejar todo igual.

     De manera que “para cumplir la orden emitida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ)”, el dirigente nacional Mario Delgado anunció la aplicación de una “segunda encuesta” a cargo de la Comisión Nacional de Elecciones de ese partido, en la que “se consulta a la población quién quiere que sea el candidato a gobernador”, de entre cinco aspirantes –tres mujeres y dos hombres-, incluyendo a Félix Salgado, a quien no se le impidió participar.

     Previamente, la CNHJ había emitido un dictamen en el que declaró infundadas e improcedentes las denuncias penales contra Félix, a quien le preservaron sus “derechos políticos”, a pesar de que al menos una carpeta de investigación sigue activa contra Félix en la Fiscalía General del Estado, y aún se evalúa si procede la acción penal en su contra o no.

     Así, mientras el público se entretiene con el nuevo proceso y se le da atole con el dedo simulando que de verdad Félix Salgado perdió la candidatura ante el escándalo y la oposición feminista, en Morena dejan correr el tiempo para que la solicitud de registro presentada por el calentano sea analizada y aprobada por el Instituto Electoral, lo que se anunciará a más tardar este jueves 4 de marzo. Es decir, ya de facto, con todo y la nueva encuesta engañabobos, para Morena –y dentro de poco para la autoridad electoral- el candidato oficial sigue siendo y será el “Toro”…

El fraude tendrá consecuencias…

     La declaratoria no tiene vuelta porque el período de registro de candidatos a gobernador en el IEPC ya se venció –fue del 15 de febrero al 1° de marzo-, y la ley vigente no admite prórrogas. Además de que Morena no avisó al IEPC de ningún cambio en sus procedimientos o registros, y menos de una posible sustitución de su precandidato registrado. Por lo que, en caso de que se declarara como ganador de la nueva “encuesta” a otro aspirante, no podrían registrarlo, y de todos modos quedaría Félix como candidato oficial.

     En última instancia, la Ley Electoral tiene previsto que un partido podría sustituir a su candidato sólo por fallecimiento, inhabilitación o incapacidad, entre el 5 de marzo y el 5 de junio; o por renuncia del propio candidato, durante el período del 5 de marzo al 6 de mayo de 2021. Causas que por el momento no existen.

     De modo que darle la vuelta al proceso para dejar todo igual le ha quedado a Morena y al presidente AMLO “como anillo al dedo” para ganar tiempo y consumar el dedazo a favor de Félix sin tanto ruido, para que su registro sea definitivo, le guste o no a sus críticos.

     Lo malo es que con esa solución fraudulenta, que se ve como una burla contra quienes han cuestionado el pasado criminal de Salgado –violaciones sexuales, nexos con el crimen organizado, enriquecimiento con recursos del ayuntamiento de Acapulco, entre otros delitos-, Morena le cumple el capricho al presidente, pero causará una gran repulsa y mayores protestas por un engaño que está resultando tan burdo, que la dichosa “reposición del proceso” carece ya de credibilidad, al igual que Morena y el propio Peje.

     Lo peor es que incluso al interior de Morena la “reposición” no resolverá las fisuras y la división interna que la imposición de Félix causó desde fines del año pasado, incluso con el reparto de candidaturas a diputaciones locales, alcaldías, sindicaturas y regidurías, porque encima tienen a cientos de aspirantes a los que se les prometió asignar los cargos por insaculación, que es casi una tómbola con boleto gratis.

     Todo en el contexto de una fuerte caída de Félix en las encuestas –ha perdido diez puntos en sólo un mes-, provocada por el desgaste de las protestas y la indignación por la impunidad de que ha gozado luego de sus latrocinios. Que ahora, con el engaño, tendrá un costo mayor, y requerirá de mucho dinero, de compra de votos, fraudes y de la cooperación de autoridades locales para hacer posible un triunfo que el “Toro” no tiene en la bolsa.

     Un largo y tenebroso camino que tiene sus peligros, pero que el presidente desprecia como todo lo que lo cuestiona, pero que vamos a pagar todos en Guerrero en la forma de una nueva ola de violencia y de ingobernabilidad que ojalá nos tome confesados…

     Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO… MARIO MORENO, VA POR GUERRERO.

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Marzo 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.    Foto: https://www.facebook.com/mario.morenoarcos 

Con sus mejores cartas de presentación: respeto a todas las mujeres, apoyo a los pobres, impulso a jóvenes, a los campesinos, y trabajar por el desarrollo de la entidad, Mario Moreno Arcos, obtuvo su registro oficial ante el órgano electoral como candidato del PRI-PRD a la gubernatura de Guerrero, y encabezó mitin con miles de seguidores y simpatizantes.

Ante las dirigencias nacionales del PRI y PRD -Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva-, Mario Moreno Arcos, rindió protesta como candidato a la gubernatura, el pasado domingo al mediodía, en acto político en la explanada del tricolor, donde estuvieron el ex gobernador René Juárez y el senador Manuel Añorve.

Ninguna objeción hubo hacia la candidatura del abanderado del PRI-PRD, Mario Moreno, porque es un hombre presentable, sin ninguna mancha en su limpia trayectoria política; porque es persona que respeta a las mujeres y a toda la gente con la cual mantiene contacto.

“En junio vamos a ganar las elecciones; voy a ser el próximo gobernador de Guerrero, gobernaré para más de tres millones de ciudadanos; mi gobierno será justo e incluyente y apoyaremos a los más pobres y marginados”, manifestó el abanderado del PRI-PRD.

Mario, en su mensaje refrendó su respaldo a las mujeres guerrerenses y foráneas, quienes exigen respeto total a su vida, derechos y aspiraciones; asimismo, a los jóvenes, quienes merecen oportunidades; también a los campesinos y sociedad civil les patentizó su apoyo, sin distingos ni filiaciones políticas, religión o credo.

Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, exhortó a la militancia de ambos partidos a impedir que Guerrero “pase a ser una pieza más del desastre provocado en el país desde el púlpito presidencial”. ¡Zas!

Zambrano, afirmó que con la alianza PRI-PRD “le vamos a ganar a quien sea”; dijo que la coalición entre priistas y perredistas no tiene nada de vergonzosa, y que ganarán “sin importar quien sea el candidato de Morena”.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, tras elogiar al gobernador Héctor Astudillo, a quien consideró “hombre maduro y sensato, que respeta la ley, será el principal promotor de un proceso comicial democrático”, destacó que  Mario Moreno representa al guerrerense de la cultura del esfuerzo, porque es un servidor público íntegro y honesto, con amplia trayectoria y buenos resultados.

El líder nacional priista criticó que en el partido de enfrente (Morena) “están desgarrándose hasta el alma”; mientras, calificó como “insólita” la alianza PRI-PRD; “pero era una obligación hacerla, porque existe unidad entre ambos partidos”.

Al evento partidista asistieron también el diputado y ex aspirante Héctor Apreza Patrón; el legislador perredista Bernardo Ortega; la dirigencia estatal del PRD; la Secretaria General priista, Gabriela Bernal. El dirigente estatal del PRI, Esteban Albarrán Mendoza, no acudió porque convalece y se recupera del Covid-19.

MORENA: SHOW Y TORO INDULTADO.

Patético el espectáculo que brinda al público el partido Morena, con escándalo generado por Félix Salgado, quien finalmente podría ser candidato a la gubernatura, con el visto bueno de quien manda desde el Palacio Nacional, acostumbrado a todo tipo de desmanes que, finalmente, le reditúen caudal de votos al partido de su creación.

El show maquinado por Morena, puede ser una estrategia bien montada por ex priistas que despachan en la primera línea de mando, al lado del presidente AMLO, para entretener al público expectante. Félix, sólo es el instrumento de los perversos; él hará lo que le digan desde el centro del poder. No le queda otra. Está en manos de ellos, su suerte.

Antes, otros políticos, con igual o peores antecedentes que Félix Salgado, participaron como ex candidatos a puestos de elección, con buenos resultados para Morena: Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado.

Ambos, fueron denunciados de perpetrar delitos como: Desvío, malversación de millones de pesos (Napo); también secuestro, privación ilegal de la libertad, etc., (Nestora). Ahora, son flamantes Senadores; hasta fueron  “purificados” por el “dedito mágico” del presidente AMLO.

En San Luis Potosí, un delincuente malviviente, ganó las  pasadas elecciones para diputado local, por Morena; ahora va -dicen- por la diputación federal. Si logra ganar la curul,  dentro de seis años querrá ser candidato a gobernador… Si lo permiten los potosinos.

“No se desgasten: el presidente AMLO no va quitarle la candidatura (a Félix), porque ese tipo de delincuentes con orden de aprehensión, le dan buen resultado en la ignorancia estúpida de la gente que lo sigue”, dice un mensaje que circula en la red, cuando todavía no terminaba el show montado por Morena.

Tal espectáculo, ha sido presenciado por miles de expectantes féminas (anti-Félix) quienes se tragarán todo su coraje si finalmente el “Toro sin Tuercas”, es  ungido como candidato a la gubernatura, luego de realizarse supuesta encuesta, que no es otra cosa que una farsa bien urdida por siniestros líderes que mandan en Morena y que obedecen ciegamente al jefe AMLO. ¿Habrá toro indultado?... Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

PÉNDULO POLÍTICO… LA IDENTIDAD TERRITORIAL DE LOS CANDIDATOS

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Febrero 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

“Somos seres, humanos, llenos de pasión. La vida es desierto y también es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia…Pero no dejes nunca de soñar, porqué sólo a través de sus sueños puede ser libre el hombre. …” Walt Whitman

¡El apostar rostro a los perfiles de la zona oriente del valle de México! Identidad de la geopolítica inmersa a grupos de elites. Si lo subjetivo de hacer o no hacer porque nadie lo realizará cada uno deberá actuar, romper el confort y la apatía en cada tipología del Edomex. El proceso interno, cuya inscripción de aspirantes a alcaldes y diputados locales es por internet, Morena alista un reacomodo de liderazgos en el Estado de México para enfrentar -lo más ordenado posible- la elección del 6 de junio. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Isaac Montoya (GAP), su partido debe apostar a la unidad y los acuerdos para evitar llegar a las encuestas. El Diputado local Maurilio Hernández (GAP) se dirigió a los diputados y alcaldes en activo que desean la reelección no es una decisión por decreto partidista. la autoevaluación para saber si son competitivos. La poca participación afecta al partido en el gobierno en esta elección intermedia y a la falta de perfiles regionales con sus arraigos, identidad de cada tipología regional, al formatear la figura de reelección y de entrega de cuotas a los lobos alfa por otro tipo de intereses. “La partidocracia tiene cooptados todos los espacios”.

La crisis sanitaria, así como la falta de políticas en materia de transparencia y rendición de cuentas, A diferencia de una elección intermedia tradicional, en la que el foco de atención era la elección de la Cámara de Diputados, ahora tendremos elecciones de congresos estatales, de gobernadores, la federal, de municipios, por ejemplo, solo en Oaxaca se tendrán más de 500 elecciones. La elección del proceso del 2018, y sus circunstancias de agravio social ante la falta del hartazgo de problemas que lesionan a la población, la inseguridad, pobreza, y a la cultura de la corrupción institucionalizada. Los alfa tabasco en la línea como el GAP (Horacio Duarte, entre otros diputados federales más de 20 menos de 30 y a la representación del congreso por el Edomex con el mayor número en el país. Los puros, antagónico de Morena en el poder PUBLICO A CAUSA DEL FENÓMENO AMLO, no son pocos los dirigentes locales que reclaman derechos de sangre, de fundación, de pureza política que en realidad no existen. EL registrar en el 2021 a sus candidatos afines, ya que el poder de los lobos alfa disperso.

El fenómeno masivo de la votación de los jóvenes de 18 a 39 años representa más de 44 millones de electores la nueva esperanza a respuestas de poder romper ese círculo de desigualdades sociales y obtener una mejor calidad de vida de un gran segmento de la población. La percepción social de la juventud está en un estado de indefinición a los rostros de los candidatos en su momento se montaron al servicio público y hoy pretenden reelegirse ante esta elección intermedia, al canibalismo endógeno del partido dominante y a la oposición sin rostro humano que permita una mejor visión de cambio de actitud y de proyecto social en poner a sus abanderados incondicionales del mismo circulo de poder enviciado por el sistema de partidos políticos.

El regreso de las cuotas de poder y los padrinos mágicos de caciques en toda la región del país. Abusando de un pueblo globalizado en la ignorancia con el consumo, todos son mercancía en acciones de compra de votos y política públicos de acción mediática sin alma y cuerpo del mismo poder que decide y acuerda. Dos bandos de poder los tecnócratas kakistocratas que surgen del poder mismo a través de nuestra democracia imperfecta y una clase de elites en el esquema de un sistema de partidos sin ciudadanos. Los problemas de la participación a la falta de perfiles regionales que puedan contrarrestar el fantasma del Abstencionismo en márgenes dependiendo la región desde el 50 al 70%. El que más afecta.

Los poderes locales contra el poder federal y a una posibilidad del partido en el gobierno pierda la mayoría absoluta en el congreso federal donde sale toda acción de gobierno sea positivo o negativo. La política es el medio de la democracia en base a la representación en el poder público a través de un sistema de partidos enquistado. El maximizar el triunfo de una primera fuerza dependerá de los rostros políticos que designen los partidos políticos en perfiles bien definidos. El problema de la falta de estructuras sociales y se pretende sustituir de con los ciervos de la nación. Dos años de pleitos intestinos del poder surgidos en el   2018. Hoy en la lucha de poder continuar en poder, las circunstancias no son iguales y menos el estado de ánimo de población, y a la suma de la pandemia con la inseguridad, desempleo y a la falta de oportunidades, una sociedad de crisis de legitimidad y de confianza.

La movilización de las fuerzas locales regionales con sus tipologías de poder actuar en dos acciones de restar o dividir o multiplicar y sumar, ante la situación de la exclusión política. El problema la migración social a la nueva alternativa en el 2021. La coalición opositora sabe que, para vencer al gobierno deformador de la 4T, SE REQUIERE DE VOLUNTAD Y OXIGENACIÓN DE PERFILES.

Los partidos políticos en las mesas de negociaciones de las designaciones de sus abanderados muy lejos de ser parte del sentimiento de la población. Las conductas reciclables a las misas figuras del poder público y una partidocracia de poder público. Las acciones de compra de candidaturas y de poner al mejor postor un municipio han de producir más empatía ante un sistema de partidos anti democráticos. El regreso de las cuotas de poder y los padrinos mágicos de caciques en toda la región del país.  La dificultad de no ser parte de una elite de poder y por circunstancias no son vistos, oídos y escuchados esa ceguera de ver no más allá de lo que quiere los habitantes. Los famosos filtros de las oligarquías públicas y con la tecnocracia puesta al interés público. el ejemplo de la guerra intestina en el Edomex, donde todos pactan, acuerdan con el ejecutivo local y piden espacios a nombre de la democracia de partidos, la representación de tres lobos alfas en el Edomex: los puros, los Gap, los Zenteno, los Ulloa, los bejaranos, los Yeidckol, los Raciel Pérez y los nacidos del 2018.

La balanza de las fuerzas locales en romper esos estigmas de poder de estos grupos. El pendiente de los tribunales la disminución de los síndicos y regidores en el Edomex por un acto de administración; la coalición del PAN, PRI Y PRD. las acciones de inconstitucionalidad interpuestas en contra de la reforma que disminuyó el número de síndicos y regidores.

FORO POLÍTICO… UAGro: TRANSPARENCIA FINANCIERA.

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Febrero 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.       Foto: https://www.hbdeportes.com/ 

Bajo la directriz del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, la casa de estudios ha logrado marchar por una positiva ruta académica y con aceptable gestión de los recursos financieros, reconocimiento que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La UAGro, obtuvo recursos financieros del Programa de Subsidios Descentralizados Estatales, al igual que otras instituciones públicas del país. La UAGro, manejó de manera transparente recursos y cumple con sus obligaciones de rendición de cuentas al entregar puntual y trimestralmente informes financieros.

Destaca que la UAGro, cumple cabalmente con la entrega de sus informes financieros, sobre el ejercicio, destino y resultado de los recursos transferidos de acuerdo con la norma. La ASF, revisó una muestra de mil 961 millones de pesos (representa el 98% del monto transferido a la UAGro, en 2019); en la revisión, los auditores comprobaron la veracidad del ejercicio de los recursos y dictaminaron que fue responsable en su actuación.

Desde que asumió como Rector el Doctor Javier Saldaña Almazán, se ha impulsado  más: la academia, investigación, ciencia, cultura, deportes y actualización (académica) a la plantilla laboral docente y administrativa. Con los sindicatos -académico y administrativo-técnico- las relaciones laborales, son de respeto mutuo y cooperación.

La UAgro, es el referente más importante del estado; de ahí que el Rector Saldaña Almazán emprenda el reforzamiento de la infraestructura física en todos los planteles y unidades académicas, donde estudian miles de jóvenes y se imparten postgrados. Más de 130 planteles han sido construidos, equipados y reforzados durante la gestión del rectorado vigente.

El nivel académico de la UAGro, es uno de los mejores a nivel nacional; tiene reconocimiento de las altas autoridades en materia educativa; se otorgan becas a miles de estudiantes de bajos recursos; también a alumnos indígenas y afro mexicanos, a quienes se da alojo en “casas de estudiantes”.

Como Rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, es respetuoso y plural dentro de la comunidad universitaria; la UAGro, es apolítica; no participa en el proceso electoral, pero se respeta la ideología y militancia de los universitarios.

Como puede verse, el Rector Saldaña Almazán al frente de la UAGro, cumple con la normatividad dentro del marco del Convenio de Colaboración Financiero.

En suma, la institución más importante  -UAGro- cumple su compromiso de ejercer recursos financieros con transparencia, como lo instruyen organismos fiscalizadores del país y estatal.

El Rector Saldaña Almazán, a pesar de convalecer y recuperarse del contagio por Covid-19, siempre ha estado pendiente y ocupado -en línea, vía internet- sobre los asuntos que atañen a la UAGro.

El líder universitario -Saldaña Almazán- pronto volverá a la circulación; recuperará la salud y atenderá personalmente la agenda universitaria, respetando siempre medidas sanitarias.

MORENA: FÉLIX, VIOLENCIA Y SANGRE.

El rostro represivo, autoritario e intolerante resurgió ayer en Iguala: Huestes porriles morenistas de Félix Salgado Macedonio, comandadas por su sobrina Zulma Carvajal Salgado, golpearon y descalabraron en la ceja derecha a la lideresa de las féminas, Yolitzin Jaimes Rendón.

El cobarde ataque contra la dirigente femenil ocurrió cuando el grupo anti Félix, realizaba mitin en el centro de Iguala, por donde pasaría la comitiva presidencial de AMLO y su invitado Alberto Fernández, Presidente de Argentina.

Jaimes Rendón, fue golpeada en el rostro con un megáfono que portaba una mujer porril al servicio de Zulma Carvajal, quien aspira a un cargo de elección en Iguala, con el padrinazgo de su tío Félix Salgado.

Además de ser acusado de violador, por más de tres mujeres, el aspirante a candidato a la gubernatura, Félix Salgado, habría dado instrucciones para reprimir con su grupúsculo de mujeres seguidoras a sus contras, que lo impugnan con movilizaciones. ”Un violador, no será gobernador”, es la consigna de féminas, plasmada en cartulinas, mantas, lonas y mensajes a través de Twitter.

La represión ejercida contra féminas en Iguala, quizás sea parte de una malévola estrategia urdida por Félix Salgado -“para que le midan el agua a los tamales”- a sus oponentes, quienes lo impugnan por todos los frentes.

Félix, apaga la lumbre con gasolina; ya  manchó con sangre el proceso electoral en Iguala; de todo, fue informado el presidente AMLO, quien sigue empecinado para que el candidato de Morena a la gubernatura, sea el “Toro sin Tuercas”; aunque haya violencia. O sea: Morena, es el nuevo “partido de la sangre y la violencia”.

A través redes sociales, infinidad de personas opinan que, si así se comportan  familiares de Félix Salgado, y éste mismo; ya se imaginarán si el “violín” llegase a ser gobernador, ¡un sátrapa y represor!

Y de la sobrina de Félix –Zulma-, la acusan de haber robado material de prevención y seguridad sanitaria de un hospital del Issste (Cdmx), que luego entregó a su tío el pasado año para que lo donara a hospitales de Guerrero. Zulma, estuvo ayer al frente de las porristas golpeadoras… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

PALABRAS MAYORES… FUERA DE MORENA NO HAY QUIEN CREA EN LA INOCENCIA DE FÉLIX SALGADO, Y OBRADOR PIERDE YA CREDIBILIDAD.

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Febrero 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón                  Foto: https://www.facebook.com/jorge.romerorendon1

     Enero y febrero de este año han sido meses de un desgaste tremendo e innecesario para el presidente Andrés López Obrador, que a pesar de sentirse omnipotente y sobrado para imponer a cualquier candidato por cuestionado que sea, está perdiendo credibilidad ante la opinión pública por su empecinamiento en sostener a Félix Salgado Macedonio como precandidato de Morena a gobernador de Guerrero.

     Como siempre que se le cuestiona, Obrador le está apostando a que las denuncias por violaciones y acosos sexuales a mujeres en contra de Félix se vayan diluyendo con el tiempo y con la superposición de temas que lleven a la prensa a concentrarse en otros escándalos y olvidarse de lo que pasa en Guerrero.

     Pero para mala suerte del presidente, el tema de la violencia sexual contra las mujeres es un tema extremadamente sensible para la población, y está enganchado a una lucha internacional encabezada por las feministas por romper por un lado con la cultura patriarcal que ve en las mujeres un objeto disponible para el servicio y para el mero disfrute –consentido o forzado- masculino; y por el otro, ellas reclaman hoy ser las dueñas de su propio cuerpo, de su sexualidad, y de asumir su derecho a decidir cómo, cuándo y con quién tener relaciones sexuales con plena libertad, sin el peso de una moral impuesta y, obviamente, sin violencia.

     Junto a esa lucha feminista a la que se suman cada vez más hombres en México y en el mundo, ha hecho crisis la doble tragedia de miles de familias cuyas hijas, hermanas, esposas o madres han sido desaparecidas para nutrir –entre otros- la trata de personas con fines de explotación sexual, a la par con las violaciones y asesinatos infaustos de mujeres por sus propias parejas, compañeros de escuela o trabajo, y demás casos que han cimbrado a nuestra sociedad.

     A lo que hay que añadir el combate a la violencia intrafamiliar que exige la ciudadanía a los gobiernos, y que en el caso de Guerrero se ha vuelto una política de estado que incluye acciones contra feminicidios, desapariciones y violaciones, casos en los que la Fiscalía General del Estado ha logrado multiplicar detenciones y juicios que se saldan con sentencias severas de entre 20 y 50 años, según sea el agravamiento de los casos, rompiendo así el círculo de impunidad...

El problema no es sólo electoral sino social…

     En ese contexto, lo que tenemos hoy es una sociedad más consciente, más preocupada y más atenta hacia el bienestar de las mujeres, y más dispuesta a rechazar la violencia en contra de ellas en cualquiera de sus formas.

     De manera que ante la designación de un candidato acusado de violaciones y otras formas de abuso sexual por parte del partido del presidente –Morena-, lo que está haciendo Obrador es demostrar su desprecio a toda esa lucha de nuestra sociedad por combatir la violencia hacia las mujeres, una lucha que ha logrado reformar leyes, y que los organismos electorales adopten nuevas normas como la iniciativa 3 de 3 de lucha contra la violencia de género, entre otras medidas recientes.

     Es decir, que ante la urgencia del presidente por mantener su mayoría en la cámara de diputados y seguir ganando mayores espacios de poder en todo el país, su mensaje de fondo es que las mujeres no le importan. No le interesa ni su bienestar, ni su opinión, ni sus luchas, y le tiene sin cuidado lo que la sociedad piense, en la medida en que cree que ni su popularidad ni las cuentas alegres de sus encuestas electorales sufrirán mella, porque está “blindado” de tal modo que hasta Félix Salgado está protegido por ese blindaje.

     Pero la realidad es otra. Porque si acudimos a las encuestas que tanto fascinan al Peje, podemos ver que algo importante sí está cambiando en nuestro estado y en nuestro país.

     De acuerdo con la última encuesta del periódico Reforma –uno de los más prestigiados, y que en el 2018 difundió los sondeos más sonados sobre el inminente triunfo en las urnas de AMLO meses antes de aquella elección-, el 71% de la población consultada está en desacuerdo con que Félix Salgado sea candidato a gobernador, contra sólo el 14% que lo apoya.

     Además, el 70% considera que  el presidente Obrador no debe seguir apoyando a Félix, por lo que debe ordenar que lo remuevan. A favor de mantener su apoyo sólo está el 16%.

     Lo que se traduce no sólo en un rechazo mayoritario del “Félix violador”, sino que ya se asocia al presidente con la evidente impunidad de Félix y comparte el rechazo de la opinión pública por su necedad de mantenerlo como candidato al costo que sea, por un “pacto secreto” que aparentemente existe entre ambos por posibles razones que oscurecen más la sospecha de que el tema no sólo radica en que pueda obtener más o menos votos, sino por otros intereses inconfesables.

     La otra prueba de que Félix no goza del blindaje presidencial –que a su vez está siendo corroído- es que ya en dos encuestas aplicadas en el estado se ha hecho evidente que las seis acusaciones de violación y acoso que tiene en contra, están afectando las simpatías de que gozaban él y su partido hasta hace tres meses, y ya empieza a caer en la intención de voto hasta diez puntos en corto tiempo –lo que metodológicamente es mucho-.

     Según los datos de la última encuesta aplicada por la empresa Massive Caller, Félix cayó de 46 a tan sólo 35.6% de aceptación. Mientras que el candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos está creciendo en base a su buena imagen honrada y sencilla, de exgobernante, exfuncionario y exlegislador capaz y eficiente, llegando al 27.4% de las preferencias, acercándose a sólo 8 puntos de Félix, cuando aún faltan tres meses para la elección.

     El pronóstico de esas tendencias es que Moreno Arcos seguirá creciendo y superará a un Félix que va cayendo en caída libre tanto por la presión social y mediática en contra de su candidatura, como por los pleitos al interior de Morena, y por la ausencia total de reacciones del propio Salgado en favor de su posición. Porque hay que decirlo, sus cartas abiertas y marchas con mujeres acarreadas y militantes de Morena no han podido frenar ni un poco la censura social ni el rechazo de amplios sectores hacia la posibilidad de que el calentano pudiera llegar a gobernar Guerrero.

     Y lo malo para Félix es que, diga lo que diga la autoridad judicial, sea proclamado inocente o sean declaradas inconsistentes las denuncias, la opinión pública ya lo condenó y lo ha convertido en un símbolo de todo aquello contra lo que lucha el feminismo y rechaza la sociedad. A estas alturas, ni poniéndole alas del Ángel de la Guarda hay quien crea en la inocencia de Macedonio entre tantos miles que lo rechazan y que harán pagar a su partido por el desprecio que sus denuncias han encontrado.

     De modo que ante las evidencias del desgaste de Félix, que cada vez más ensucian la imagen presidencial, sólo queda retirarlo de la candidatura morenista, o pagar las consecuencias de mediano plazo no sólo en cuestiones de imagen, sino la posibilidad de pérdida de gobernabilidad y suma de conflictos en un estado con fama de ingobernable, que si bien ha estado en paz con un buen gobierno en los últimos cinco años, se le puede caer a Morena y al felicismo en un tris por sus graves defectos de nacimiento político…

     Correo electrónico: rendon59@gmail,com

Más artículos...

  • FORO POLITICO… MARIO MORENO: CANDIDATO DEL PRI-PRD.
  • PALABRAS MAYORES... MORENA NECESITA A WALTON PARA RECUPERAR SU FUERZA ELECTORAL Y APACIGUAR LA PROTESTA SOCIAL CONTRA FÉLIX
  • FORO POLÍTICO... CASO FÉLIX: JUEGAN SUCESIÓN 2024.
  • PÉNDULO POLÍTICO... LA GEOPOLÍTICA POLÍTICA Y SU ENTORNO

Página 82 de 486

  • Anterior
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 624 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales