El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 11th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO… ASE: PERFECCIONAR AUDITORIAS.

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Junio 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.        Foto: https://www.enfoqueinformativo.mx/  

Alfonso Damián Peralta, Auditor General del Estado y Eduardo Balbuena Herrera, Presidente del Colegio de Contadores Públicos sumaron esfuerzos para mejorar las auditorías gubernamentales en Guerrero.

Hace menos de 72 horas ambos servidores públicos encabezaron un evento que servirá para obtener la certificación en materia de contabilidad y Auditoría Gubernamental que otorga el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.

Damián Peralta y Balbuena Herrera, además de coordinar esfuerzos programaron una agenda de actividades en materia de contabilidad y auditorías.

Profesionales que se desempeñan en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, municipios, entidades paraestatales y paramunicipales, órganos autónomos participan en exámenes para obtener la certificación en materia de Contabilidad y Auditoría Gubernamental.

El titular de la ASE, Damián Peralta, destacó la promoción y formación profesional que realiza constantemente el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero.

Cada año el citado Colegio reafirma la certificación a la ASE, como capacitadora certificada. Existe una aceptable coordinación entre la ASE con el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero.

Alfonso Damián Peralta, titular de la ASE, reconoció y felicitó a todos los profesionales que fueron certificados y estuvieron presentes en ese evento.

Los exhortó para que continúen superándose profesionalmente para mejorar también a las instituciones donde se desempeñan.

SUCESIÓN GUERRERO 2021, MUY CALIENTE.

Ganará las elecciones para gobernador, el candidato que cometa menos errores. Nunca en la historia de Guerrero una elección intermedia había despertado tanto interés, que los ojos de la nación están puestos en esta entidad.

Nunca en la historia de Guerrero, se había visto que un padre ande acompañando a su hija candidata –día y noche- y la traiga de la mano haciendo campaña de manera cínica y con toda la desfachatez, porque así lo permite la autoridad electoral.

La ciudadanía en edad de votar lo harán por un personaje de extracción humilde, honesto y trabajador como Mario Moreno Arcos; o prefieren la inexperiencia, la novatez y la voracidad por el poder, como es el caso de Evelin Salgado, hija de Félix Salgado (a) “El Toro sin Tuercas”, a quien no se le conoce ninguna obra pública de importancia en Guerrero.

Las campañas políticas llegarán a su fin en las próximas horas en Guerrero; en Chilpancingo esta tarde-noche será el cierre de campaña del candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos. Mostrará el músculo.

La alianza PRI-PRD está convocando a una concentración y marcha que partirá de la zona norte de la capital al centro, donde participarán miles de simpatizantes del candidato a gobernador Mario Moreno Arcos.

A escasos días para que se lleven a cabo las votaciones, el escenario pre electoral se ha tornado muy caliente, sobre todo por la guerra sucia -lodo y estiércol- a través de las redes sociales entre los candidatos a la gubernatura de Guerrero. Se dan con todo. No existe tregua. La guerra es encarnizada, sin cuartel.

Llama la atención que por la “candidata” morenista Evelin Salgado, ninguno del resto de los candidatos a declinado a su favor; tampoco han venido a apoyarla nadie de la “plana mayor” de Morena; menos el chillón y corrupto lidercillo Mario Delgado, quien andaba por el norte del país, donde el partido guinda perderá varias gubernaturas.

Trasciende que el presidente AMLO, le está metiendo todo el billete grande a los estados del norte de México para ganar, pero las cosas no son fáciles porque anda aquí el jefe de la CIA de Estados Unidos; vino a “orejear” porque los gringos sospechan que “cabecita de algodón”, pretende convertir (mediante elecciones) a México en una segunda Venezuela… ¡Aguas!

Lo cierto es que varios de los foráneos y desarraigados candidatos a la gubernatura, solamente vinieron a Guerrero para hacer el ridículo, como el “pocho” del PT, Pedro Segura; la chilanga Ruth Zavaleta del MC, quien vino hacerla de esquirol y el futbolista calentano Manuel Negrete, quien debiera dedicarse a lo suyo: el balompié.

La que hizo lo correcto, es la candidata del PAN, Irma Lilia Garzón, quien declinó a favor del candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, quien ahora es el puntero en todas las encuestas, y se perfila como  ganador de la contienda electoral para gobernador; eso le quita el sueño y le causa pavor al ambicioso y voraz “Toro sin Tuercas” (Félix y su “Juanita”)… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MÉDULA… DEBATE DE INSULTOS

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Junio 2021
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*EL TON Y EL SON: Regreso a clases presenciales en junio, un gasto innecesario para los padres. #REVOLCADERO: Abelina ahuyentará a los inversionistas y al empleo necesarios para la recuperación luego de la pandemia

Por Jesús Lépez Ochoa

La verdad si yo fuera candidato me daría profunda vergüenza decir que gané el debate, ese debate que vimos ayer entre los candidatos a la presidencia municipal de Acapulco, en el cual delincuente, corrupta y payaso fueron las palabras que predominaron por encima de las propuestas.

Sí las hubo. Pero ante los ataques ad hominem parecieron más como la lectura de la tarea, como un listado de buenas intenciones que pasaron sin pena ni gloria y de las cuales los ciudadanos difícilmente recordaremos alguna.

¿Qué es lo que se recordará del debate?

¿Un Ramiro Solorio acusando a Ricardo Taja de haberle mandado matar a su perrito y a Taja diciéndole a Solorio mantenido que vive del sueldo de su esposa?

¿El impresionante cinismo de Abelina López negando su confesión de que corrompió a un juez con 20 mil pesos hecha pública en la máxima tribuna de la nación?

¿Una Luisa Fontova y un Igor Aguirre lanzando zancadillas a los punteros y evidenciando el desconocimiento de la candidata de Morena sobre los temas que ella misma estaba proponiendo?

Tal vez a un Alejandro Carabias, a Mauricio Legarreta y al Güero Alonso intentando en vano retomar el rumbo del debate hacia las propuestas y no hacía el pleito de descalificaciones personales en que el candidato de Movimiento Ciudadano logró convertir ese foro.

Pienso que el debate no tuvo un ganador absoluto si se le ve desgrana en diferentes criterios.

Si fue por notoriedad, lo ganó Ramiro Solorio quien logró que uno de los punteros se enganchara con él.

Si por propuesta Alejandro Carabias fue el más aterrizado en su diagnóstico y acciones a realizar para sanear las finanzas del municipio.

Si por desempeño, Ricardo Taja tuvo el temple de encarar sin evadir, responder y señalar con elementos y sin dejar de dar a conocer sus propuestas.

Pero lamentablemente, el ciudadano nuevamente se queda sin la oportunidad de saber qué propuesta de qué candidato es viable o no, porque el debate entre candidatos no fue de ideas, ni de proyectos, si no de mercado, y no me refiero a marketing, si no a mercado, a una mera discusión de barrio.

Valdría la pena que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana renovara su formato, porque es verdaderamente de miedo, pensar que este tipo de alegatos realmente pueda abonar en algo para que los electores decidan de manera informada y razonada, cuando los elementos de análisis que reciben en estos actos consisten solamente en quién le dijo más feo a quién.

EL TON Y EL SON

La postura de Héctor Astudillo ante la posibilidad del regreso a clases el próximo lunes es realista, no se puede regresar a clases presenciales en una o dos semanas de estar en semáforo verde luego de 15 meses sin que maestros ni alumnos hayan estado en las aulas.

Regresar en estas condiciones supone un gasto a la economía familiar afectada por la pandemia, sobre todo por el uso de uniformes. No hay que olvidar que niños y adolescentes están en desarrollo y obviamente sus uniformes de hace 60 semanas simplemente ya no les quedan. Hay que comprar.

Peor aún, aquellos que el 20 de marzo del año pasado, cuando se suspendieron las clases presenciales, cursaban quinto de primaria hoy están terminando el sexto y por ingresar a la secundaria; los que iban en segundo de secundaria hoy están por ir a la prepa y sus papás ya están en muchos de los casos comprando los uniformes para ese nuevo nivel que cursarán sus hijos luego ante la mayor probabilidad de que el próximo inicio escolar las clases se reanuden con mayor seguridad. Y no hablemos de los zapatos, los útiles… Y la cuota “voluntaria”.

Esto porque no es lo mismo que las clases comiencen el próximo lunes cuando estará vacunada la gente de 50 años hacia arriba, a que lo hagan en agosto cuando, al lento ritmo que lleva la campaña nacional, chance y vayan ya con los de 20 por lo menos.

La Secretaría de Educación establece en su página oficial entre las actividades a realizar al reinicio de clases presenciales la instalación de la comisión de salud, la limpieza profunda del plantel (que ya debería estarse haciendo), una reunión con padres de familia (que de 50 años para abajo no están vacunados), la realización del Consejo Técnico Escolar que está programado en el calendario escolar para el 25 de junio (tres semanas después del día en que se busca regresar a clases presenciales), y un periodo de nivelación.

¿Cuánto tiempo llevaría este periodo de nivelación? Los niños entrarían a clases el 7 de junio, solo por 21 días hábiles para salir de vacaciones el 9 de agosto. Sería un regreso matemático no por la precisión de sus etapas, sino por la multiplicación de problemas.

#Revolcadero

ADIOS INVERSIONES. - En los organismos empresariales hay preocupación ante un posible retroceso en la inversión turística si Abelina López da continuidad al gobierno de Adela Román. Si atraer inversiones ha sido complicado con la indolencia de la actual alcaldesa ante la pérdida de empleos por la pandemia durante la cual negó cualquier apoyo para conservar las fuentes de trabajo, con Abelina no habría certeza jurídica debido a que la ubican como líder de invasores de terrenos.

MMA DEVOLUCIONES. - Que es esa indolencia demostrada por los gobiernos y actores políticos de Morena la que le ha generado a Mario Moreno Arcos buenos dividendos que le han permitido empatar cartones y estar en posibilidades reales de ser gobernador de Guerrero. En el estado ha tenido mucho eco su promesa: Moreno te regresa lo que Morena te quita.

Palabras Mayores… Son falsas las acusaciones de Abelina contra Taja; ataques, porque lleva 10 puntos abajo.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Mayo 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón

     La campaña de Abelina López Rodríguez es un desastre. Su imposición como candidata a alcalde de Acapulco por Morena provocó descontento y la salida de militantes y organizaciones, que se fueron a la alianza PRI-PRD para apoyar a Ricardo Taja Ramírez. Empresarios y personajes de la sociedad civil le han hecho vacío. E incluso la estructura de Luis Walton se dividió y sólo una fracción se fue con ella; la mayoría prefirió apoyar a Taja.

     En ese contexto, desesperada porque va perdiendo por más de 10 puntos en las encuestas, apostó por atacar a su adversario de manera artera pero mentirosa.

     Lo cierto es que la candidatura de Abelina no ha despertado apoyo social ni gran interés, en parte porque carece de propuestas concretas y no ha sabido conectar con un electorado harto de la corrupción y de la falta de resultados de otra mujer de Morena, la alcalde Adela Román Ocampo, quien desvía recursos del ayuntamiento para financiar a la débil candidata.

     De acuerdo con las encuestas serias, Ricardo Taja le lleva una ventaja de más de diez puntos, pues registra el 40% de la intención de voto en el municipio de Acapulco, contra 30% de Abelina, puntos que se atribuyen al peso de la “marca Morena”, más que por méritos de la diputada federal con licencia.

     Abelina va perdiendo, y es clamor en todo el puerto que los casi tres años de gobierno que lleva la 4T con Adela no han significado ningún cambio positivo para la gente de Acapulco. La población no ha visto ningún apoyo, ninguna obra, ni siquiera una condonación de los adeudos de CAPAMA con la CFE de parte del presidente Andrés López Obrador. Y se pregunta ¿”entonces de qué nos sirve un gobierno de Morena que ni siquiera el presidente de la república apoya”? ¿”Cómo se atreven los candidatos de Morena a seguir prometiendo el cambio y la ‘llegada de la 4T’, si ya gobernó casi tres años y fracasó”…?

Ataca por estrategia y se desacredita…

     En todo ese mar de problemas y amarguras, los asesores de Abelina recurrieron a una estrategia desesperada –pero de poco alcance-, basada en lanzar ataques contra el candidato de la alianza PRI-PRD a presidente municipal de Acapulco, Ricardo Taja Ramírez. Lo han acusado de balacear a su equipo de campaña, versión que resultó falsa, porque tanto la Fiscalía General del Estado como las propias víctimas negaron que se hubiera tratado de un atentado. Luego ha seguido con otros temas, incluyendo supuestas relaciones del priista con criminales, también falsas.

     Ricardo Taja bien podría reírse y no hacerle caso a la señora López, pero decidió ponerle un alto y advertirle que la demandará por calumnias y daño moral. Pero Abelina insiste en sus maquinaciones, para tratar de desacreditar a su contrincante y acortar la distancia en contra que lleva en la preferencia del electorado.

     Lo malo es que al meterse al tema de los criminales, Abelina se ha equivocado al negar que la seguridad pública es responsabilidad total del ayuntamiento en primera instancia, revelando su desconocimiento de la Constitución. Mandos de las fuerzas federales han acusado a la policía municipal de omitir su obligación y de mantener nexos con bandas del crimen organizado, lo que es responsabilidad de la alcalde morenista Adela Román.

     Lo peor es que en todos los registros de inteligencia del gobierno federal se sabe desde hace quince años que el excandidato a gobernador de Morena, Félix Salgado gobernó asociado con el crimen organizado. Mientras que su hija Evelyn, la candidata suplente, tiene nexos familiares también cercanos con operadores de una de esas bandas criminales en el estado.

     De manera que, al final, la guerrita de acusaciones de Abelina López revela que en su partido y su mismo padrino político –Félix la impuso como candidata- tienen una larga cola que les pisen, lo que le resta credibilidad a ella como personaje público, y a su partido como refugio de criminales que no le son ajenos a la campaña de Abelina, quien recibe apoyos sospechosos de dinero de dudosa procedencia. A más de que, al resultar falsas y sin pruebas sus denuncias, queda de nuevo como mentirosa.

     Al final, cuando quedan sólo once días para la elección, lo que se ve es un mayor desprestigio de la candidata de Morena, que será vencida en las urnas por el candidato de la alianza PRI-PRD, Ricardo Taja Ramírez…

     Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EL ENJUICIADO… SERVANDO SALGADO ENTREGA TARJETAS DESPENSERAS.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Mayo 2021
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

*Pasó por el PRD, MORENA y hoy es abanderado del PAN

Servando Salgado candidato a diputado local hoy por el Partido Acción Nacional (PAN), en el Distrito 02 entrega una tarjeta en cada reunión que celebra con los colonos y les promete que sí gana, con esa tarjeta foliada se les entregará una despensa de manera mensual, que consistirá en un kilo de arroz, un kilo de frijol y un casillero de huevo por la módica cantidad de 20 pesos.

En una reunión celebrada en la colonia Las Torres, el todavía diputado local cuyo nombre completo es Servando de Jesús Salgado Guzmán, que llegó al Congreso local por el PRD, acusó que el alcalde de Chilpancingo Antonio Gaspar le tiene cerradas las puertas para cualquier gestión y por ello anuncia en cada evento que iniciará un juicio político en su contra.

Con un discurso florido, salpicado de disparates, Servando de Jesús Salgado dice que cuando le preguntan ¿Qué sí tengo partido político? contesta “no, no tengo” y ¿crees en los partidos políticos? R. No, no creo. Pero, el aspirante a repetir en el Congreso local, llegó como diputado local abrazando la bandera del PRD, luego se enfiló en MORENA y ahora terminó siendo candidato del PAN.

La tarjeta que reparte Servando de Jesús Salgado Guzmán, tiene un previo en la mesa de registro, en donde también se entrega un boleto para cambiarlo por un kilo de frijol, arroz y un casillero de huevo por la módica cantidad de 20 pesos que se entrega al final del evento.  

Disparates como “en chinga”, “pinche chismoso” “wey” acompañan el discurso de ahora abanderado panista, quien al final accedió a una entrevista…

P.- ¡Cuál es la perspectiva que tienes pocos días de las elecciones?

R.- Nos han aceptado mucha gente, vamos a ganar, vamos a dar la sorpresa, yo creo que vamos a ganar, esa es perspectiva que tenemos. Muchos piensan que por tener un partido fuerte pueden ellos la elección, vamos a dar la sorpresa.

P.- El llamado a votar por los candidatos panistas

R. Sí, hay cohesión entre los candidatos, con Gustavo Alarcón a la presidencia de Chilpancingo y con Irma Lilia al gobierno de Guerrero, platicamos prácticamente diario.

p.- ¿Cómo atender los problemas de inseguridad que le plantearon los colonos?

R. En materia de seguridad se necesita hacer exhorto a los presidentes municipales para que trabajen y cubran todos los servicios públicos de Chilpancingo. Eso se necesita hacer y vigilar los recursos que le llegan al ayuntamiento.

Sin embargo a pregunta expresa sobre el Juicio Político al alcalde de Chilpancingo Antonio Gaspar P.-¿Cuál será el procedimiento para el juicio  político en contra del alcalde de Chilpancingo, tiene pruebas?.

 R.- Antes de llegar a los tribunales se deben hacer consultas ciudadanas, se necesitan reunir todos los requisitos para iniciar el juicio político, necesitamos recabar todas las pruebas necesarias para pedir esto y también preguntarle a la sociedad y cubrir todos los requisitos y entonces sí presentarlo ante los tribunales y al Congreso del estado”.

PÉNDULO POLÍTICO… LA POLÍTICA SIEMPRE ES UN MEDIO NO UN FIN.

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Mayo 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR EMILIANO CARRILLO CARRASCO

La constitución es nuestra alma que se plasmó en una ley de observancia de todos y a su heterogeneidad cultural a un homogéneo de la esperanza de Soberanía, Nacionalismo que permita la justicia social de igualdad y romper esos esquemas que por siglos el pueblo mexicano se mantuve por un círculo de poder de intereses son el sello de pobreza e injusticia.  “El hecho de que el éxito de las acciones políticas implique el poder Público, no autoriza a sacar la conclusión de que el poder sea la motivación de la acción política, pues sería como decir quiere vivir para poder respirar”.  ECC.

Una sociedad no puede permanecer inmóvil, culpemos al hombre del afán de poder, el poder político es más peligroso a la población por sus afanes. La vida democrática la relación entre gobernantes y gobernados, los actos encausados de establecer esa forma democrática de libertad de expresión verbal y escrita. No a ese esquema de concentración de poder a un nuevo esquema de autoritarismo, la monarquía, violenta el marco de las leyes depositarias de la voluntad de la colectividad.  Nuestro México ha luchado por esas libertades democráticas, ha costado vidas a través de la historia, la democracia es la forma de gobierno de establecer la convivencia colectiva y a un estado de derecho, así como la división de poderes. El tema de la reelección y su implementación por él poder legislativo en el 2014, hoy en acción masiva de volver al control de poder de caciques e intereses de ciertos círculos. Cuando nada escapa al autoritarismo de poder causa limitaciones de la libertad, el conflicto de obligaciones en la toma de decisiones entre leyes.

Las formas democráticas a través de las leyes instrumento de relaciones humanas con instrumentos consensados de actividad de las personas y sus actos determinados por reglas de conducta respetadas por las masas colectivas. La democracia directa, representadas por un sistema de partidos políticos que elegirán a los ciudadanos militantes los ciudadanos tendrían el derecho de votar en asuntos legislativos ante el parlamento o el congreso, y revocar representantes en cualquier etapa en la que se encuentra un determinado país, este concepto dogmático en su artículo 39 de la constitución es desplazado por un sistema de partidos políticos el artículo 41 de la misma constitución. El poder frene al poder de nuestros órganos de poder e instituciones. El pasado sea instrumento de crear el presente para un futuro promisorio de esperanza, fe y amor. El cambio debe ser colectivo y sus modificaciones de la ley con efectos buenos o malos de intención de la nación mexicana, la libertad del individuo del ciudadano de pensamiento de identidad y amor a su tierra.

Las personas o el pueblo de masas actúan u obra por arrebato a sus circunstancias producidas de caos, ira, rencor a los actos a los gobiernos.  La conducta actúa por miedo, temor en un juego de interferencias de causa de efectos. La brusquedad de la felicidad en relación de las leyes que puedan actuar en su entorno mejor o peor, en el espíritu de las leyes para mejorar la vida de los hombres y a su naturaleza de las cosas es la realidad.   La tipología político social como arquetipos de la realidad de las sociedades existentes como tal como son y no como quisieran que fueran. Todo se debe partir de la realidad ese arquetipo no como modelo real, como el Republicano, Monárquicos y el despótico, el cómo tiene el poder conforme regula la ley, el régimen mixto, la división de los gobiernos. Las pasiones de todo ser humano con existencia de las razones lo único universal para poder convivir.

El poder político depende el orden la estabilidad, el poder corrompe siempre de acuerdo a la situación de la persona donde se pierde el sentido de la realidad, el poder despótico, tiránico pierde este sentido a la realidad.  La virtud política es el amor a la patria, una cualidad de las personas, lo que existe en el momento presente la monarquía o el despotismo, con esquemas de autoritarismo, el amor a la patria, la igualdad, como tipo de sociedad, como se puede vivir con bienestar, las sociedades no pueden quedar inmovilizadas. La virtud policía es el resorte en la república Democrática, la democracia, el hombre de bien político que ama las leyes de su país. las leyes son Las relacionadas necesarias de la naturaleza humana, las tiene el hombre esa capacidad de interacción en base a las reglas establecidas. las leyes positivas para el mundo dependen a esto a los seres inteligentes capaces de cometer el error, así como corregir ante su mundo como relaciones entre sí.

Todos estamos a las pasiones, las leyes civiles y políticas que establecen un orden colectivo. El federalismo a la división de poderes. Nuestra forma de gobierno a través de la democracia y la política es la interacción humana de pensamiento, libertades y acciones que permitan que nuestro país deba retomar su espíritu de nación. El círculo virtuoso de la democracia es el espíritu de establecer el determinar conforme nuestras diferencias con el consenso. El realizar y determinar el verbo de la democracia. El espíritu de nuestro país es esa democracia que se debe perfeccionar nuestra forma de bienes común y respeto al estado derecho. nada sobre la constitución.  

El aspecto del totalitarismo o de la pluralidad con un régimen bueno, los ciudadanos deben ser virtuosos esa calidad de valores y libertades del ser humano. Si existe el ser humano evitar el totalitarismo que invade todo entre las personas. Las leyes de la naturaleza democrática y a esa división de poder para evitar la ambición de la persona. Que haya instituciones para los ciudadanos y no a la concentración del de poderes. esa libertad obtenida a través de luchas ideológicas y perdidas de las vidas a la búsqueda del bienestar común. El conflicto de intereses corrompe, en forma endógena. Los gobiernos malos son la tiranía, autoritarismo, el tota lirismo, donde hay corrupción es un peligro existe y más sin leyes. No al sometimiento es difícil aprender de la libertad también aprenderla fomentada por la educación que haga la ignorancia de los políticos a gobiernos despóticos. La línea institucional, los seres humanos hacen las cosas, pero la detienen las instituciones.

La pobreza no depende del protagonismo asistencial del Estado con sus formas bifronte “temor y asistencialismo” o de los precios de las materias primas, sino de políticas dirigidas a la educación, producción, el conocimiento y el desarrollo de tecnología y a la fuerza laboral que permita un ingreso remunerador para las necesidades básicas establecidas por la constitución. Fernando Savater: no hay educación si no hay verdad que transmitir, esa verdad que vuela y se sostiene entre las dudas, como la paloma de Kant que vuela en el aire, que le ofrece resistencia, pero a la vez la sostiene. Por ello, "aprender a discutir, a refutar y a justificar lo que se piensa es parte irrenunciable de cualquier educación que aspire al título de 'humanista”. La educación debe plasmar dentro de nosotros.

El mundo está hecho únicamente para los grandes hombres. El resto de la humanidad no es simplemente el mantillo sobre el que crecen sus flores raras y exquisitas. Todos, por humildes que sean, tienen el derecho de aspirar a una vida superior del espíritu. Es posible que esta vida sea menos tranquila y menos dulce que la existencia común. Es posible que la verdad sea triste. ¿Qué importa? Incluso a ese precio todo el mundo tiene derecho a desearla. Todo el mundo tiene derecho aprender esa noble tristeza que, por los demás, tiene sus encantos; porque una vez que se la ha probado, ya no se quieren otros placeres, que de allí es más parecen sin sabor y sin atractivo.      

·        https://youtu.be/S7V7WB6Fgwg     

·         https://youtu.be/AIXSkBDz5Li

 

Más artículos...

  • Té de tila…
  • FORO POLÍTICO… ASTUDILLO: SEXTO LUGAR NACIONAL.
  • LECTURA POLÍTICA… Aguirre y Félix: la pugna real
  • PÉNDULO POLÍTICO… EL PRESIDENCIALISMO DE MIGUEL ALEMÁN: REELECCIÓN (ELEGIR NUEVAMENTE ALGO)

Página 72 de 486

  • Anterior
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 902 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales