El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 11th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

DE FRENTE… HABLANDO DE TRAICIONES.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Junio 2021
Escrito por Miguel Ángel Mata Mata
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Miguel Ángel Mata Mata                                               Foto: https://www.elsoldemexico.com.mx/

1. "Todos comprenden que es muy loable que un príncipe cumpla su palabra y viva con integridad, sin trampas ni engaños. No obstante, la experiencia de nuestra época demuestra que los príncipes que han hecho grandes cosas no se han esforzado en cumplir su palabra..."

Elogio de la traición. Autores: Denis Jeambar, Yves Roucaute

2. No deja de sorprender la manera en que fue cesada de su cargo Irma Eréndira Sandoval. Nada se le permitió, ni responder. Tan sólo una plegaria de adoración a su amado líder que decidió humillarla públicamente para advertencia de propios y extraños. Ni que te vaya bien, ni gracias por todo. Se fue de manera ignominiosa.

Así se trata a los traidores al Presidente.

La exhibición pública del maltrato, la obligación de adorar al líder como respuesta a la afrenta. Renegar de sí misma, alabar al movimiento y ser azotada en la plaza como lo que es: una traidora, una arpía arribista y egoísta que intentó volar por su lado –con el orate de su marido– y dañar al todopoderoso con sus necedades y ambiciones. Lo pagó caro: ha sido señalada enfrente de todos.

El regocijo fue generalizado. Condenada por los de afuera y repudiada por los de adentro, la señora salió en medio de un baño de lodo.

(La Traición de Monreal. Juan Ignacio Zavala. 25 de junio el 2021. El Financiero)

3. Hace unos días asistimos al castigo ejemplar de una traidora: Irma Eréndira Sandoval.

Quizá el de Monreal tarde más por su posición que no depende del Presidente, pero no se escapará de la furia presidencial.

Por lo pronto y para curarse en salud, el líder de Morena en el Senado ya advirtió que las reformas que quiere López Obrador “serán difíciles de aprobar”. No será difícil ver a Monreal en otro partido dentro de unos meses. El pleito va a estar bueno.

Compren palomitas.

(Idem)

4. En Guerrero el presidente de México le pidió abandonar el partido, su partido, formado con sangre, sudor, lágrimas… y dinero.

Así lo hizo.

La propuesta fue atractiva: Serás candidato de MORENA y luego gobernador de Guerrero.

¿Cómo no se la iba a creer? Se lo decía el mismísimo líder. 

La traición se hizo efectiva en medio de un espectáculo patético. Lúdico, el líder nacional de MORENA, jugó con falsas encuestas, cual prestidigitador. Mágico, como el maestro de pajaritos que nos da la suerte en una cartita sacada con el pico.

O, mejor, como quien, entre la merca ambulante, nos promete ganar dinero a cambio de saber dónde quedó la bolita. O quien rifa un avión, pero no lo rifa.

Mario Delgado operó, cual bufón, la traición a Luis Walton Aburto.

5. Recapitulemos. Por supuesto que la elección presidencial no es comparable con una intermedia. Nada que ver. Hace tres años fueron treinta millones En la intermedia ¿cuántos fueron? 

No son los otros, sino los únicos datos: mientras Morena, PT y PVEM obtuvieron 20 millones 904 mil 670 votos; PAN, PRI, PRD y MC sumaron 22 millones 798 mil 242 votos.

Las clases medias, porque no es una, sino muchas, no votaron igual.

Y, si en marzo del 2022, tendremos una consulta por la revocación del mandato presidencial, es obvio que esos números prendieron alertas, dando paso a los ajustes en Hacienda, Función Pública, manejo del tema Metro y este jueves el cambio de García Hernández, a quien enviaron al Senado de la República en previsión de una traición, a quien ha traicionado.

6. En las recientes elecciones, las más grandes de nuestro país, 93 millones de personas registrados en el padrón electoral, el INE confirmó que el porcentaje de participación fue de entre el 51.7 y 52.5 por ciento, es decir, en términos prácticos, la mitad de la población votante, 44 millones de votantes aproximadamente.

En el caso de la próxima consulta, tan ambigua como su propósito político, es de estimarse que tendrán que votar más de 37 millones de personas. Esta consulta popular costará más de 500 millones de pesos.

¿Por quién doblarán las campanas en la consulta por la revocación de mandato?

(Disensos. Liébano Sáenz, Milenio)

7. El desenlace de los comicios pasados acredita a la alternancia y a la integración plural de la Cámara de Diputados.

El partido gobernante pierde mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y requerirá del concurso de sus dos aliados, el PVEM y el PT, para construir mayoría, fuerzas políticas que tienen agenda y proyecto político propios, que no necesariamente coinciden con el del partido gobernante.

(Idem)

8. Ningún hombre es tan tonto como para desear la guerra y no la paz; pues en la paz los hijos llevan a sus padres a la tumba, en la guerra son los padres quienes llevan a los hijos a la tumba.  Heródoto de Halicarnaso

QUE CONSTE

a)           Aún está pendiente la resolución por la impugnación a la elección de gobernador en Guerrero, interpuesta por Mario Moreno Arcos. Mientras tanto, la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda ya ha negado tres veces a su papá:

b)          El gobernador Astudillo ofreció comenzar la entrega recepción del gobierno estatal en septiembre y con quien participó en la elección; Félix Salgado Macedonio, papá que pretender ser gobernador de facto, exigió que la entrega administración del gobierno estatal se haga lo más pronto posible; Evelyn dijo que esperará los tiempos institucionales dictados por el actual gobernador.

c)           El gobernador de facto amenazó con desaparecer todos los organismos públicos descentralizados del gobierno de Guerrero. La gobernadora electa le enmendó la plana y sostuvo que será analizada esa propuesta y solo desparecerían los que tengan doble función y...

d)          Ella fue invitada como gobernadora electa a comer con el presidente de México; el gobernador de facto no fue convocado y aun se espera que regrese a su curul en el Senado de la República, con todo y la pena con Saúl López Sollano, quien ya se veía como senador por tres años más ¡Lástima, Saúl!

PÉNDULO POLÍTICO… LA DIVISIÓN DEL EDOMEX EN TRES TERRITORIOS 2021.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Junio 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

“Voy y juego tenis y pierdo, pero hay personas que en realidad están perdiendo sus vidas”. Coco Gauff

POR DR: EMILIANO CARRILLO CARRASCO.                                 Imagen: https://depor.com/ 

La jornada electoral 2021, se empiezan a visualizar retrocesos en el predominio político a causa de las derrotas registradas, destacando las de Higinio Martínez, Daniel Serrano Palacios, Isaac Montoya, entre otros. Bueno a consolidar la agenda desde el congreso y apertura de pensamiento y de acciones. Si les funciono la coalición luego entonces porque no en el valle de México del oriente. La territorializacion se debe consolidar con acciones y agenda de gobierno, la esperanza del 2023 será un raund ahora con esparrin. 3/3 de poder.  EL 2018: El síndrome de Hubris” desmesura”, trastorno común en los líderes políticos. Encontramos políticos megalómanos u orgullosos, las características esenciales para describirlos es hacerse pasar por humildes, sencillos, modestos, disciplinados, con espíritu de sacrificio, dispuestos a anteponer su felicidad personal en aras del bienestar social, frívolos, solitarios, soberbios y narcisistas. SI, pierden den la realidad del contexto nacional, político, social y económico.

LA COALICIÓN 2018  (MORENA, PT, PES), CON  UN TOTAL DE 54 MUNICIPIOS:  Acolman,AlmoloyadeJuárez,Amanalco,Atenco,Azapán,AtizapándeZaragoza,Atlacomulco,Axapusco,Coacalco,CoatepecHarinas,Coyotepec,Cuautlán,CuautlitlanIzcalli,Chalco,Chiautla,Chicolopan,Chiconcuac,Ecatepec,Ecatzingo,Jaltenco,Jilotepec,Joquicingo,Juchitepec,Metepec,Nuacalpan,Nextlalpan,NicolásRomero,Ocoyoacac,Otzolotepec,Ozumba,Papalotla,LaPaz,SanFelipedelProgreso,Tecámac,Tejupilco,Temascalcingo,Temascaltepec,Temoaya,Tenancingo,TenangodelValle,Teoloyucan,Teotihuacán,Tepetlaoxtoc,Texcoco,Tezoyuca,Tianguistengo,Tlalmanalco,Tlalnepantla,Toluca,Tultitlán,Zincantepec,Zumpahuacan,Zumpango,Vallede Chalco. Este escenario de la Reelección, se pierde  la zona poniente resurgiendo el corredor azul de la coalición (PRI, PRD Y PAN). La reelección de 35 alcaldes POR MORENA, entre ellos Fernando Vilchis de Ecatepec y Juan Rodolfo Sánchez Gómez (PERDIÓ), Gabriela Gamboa de Metepec (PERDIÓ). PATY DURAN POR NAUCALPAN (PERDIÓ), ATIZAPÁN DE ZARAGOZA A RUTH OLVERA (PERDIÓ). Adolfo Cerquera Rebollo, será candidato a la alcaldía de Nezahualcóyotl (GANA CON ACUERDO DE HUGO DE LA ROSA E HIGINIO).

Luis Daniel Serrano, va por la alcaldía de Cuautitlán Izcalli. LOS PADRINOS DEL PODER ATLACOMULCO Y DE LA IZQUIERDA DE SIMULACIÓN 1993-2018-2019 Higinio Martínez (2016-2018), Morena, que nace políticamente en este año 2015 , su primera incursión electoral, que logra un reposicionamiento a nivel estatal de más de 570 mil votos, esto les permite, tener 5 diputados plurinominales, uno de ellos es Mirian Sánchez Monsalvo ” EL CIRCULO MAS CERRADO , TÍO DEL SENADOR ,LUCERO BÁEZ ”  de Texcoco, una diputada plurinominal federal Sandra Luz falcón Venegas(2015), Reelecta en el 2021 con pérdida de más de 24 mil votos en relación del 2018 que obtuvo 65 mil, originaria del Estado de Hidalgo, vive en la colonia el Arenal de Cuautlapan, ex funcionaria en varios cargos). La presidencia (2012 MC) Con Delfina Gómez y la diputación FEDERAL (2015), le gana al ex presidente Municipal Amado Acosta, la hace candidata a la gubernatura en el 2017 Y en el 2018 la fórmula DE SENADORES TEXCOCANOS.

Los diputados mexiquenses suman 23 los que buscarán la reelección, incluido el coordinador de la bancada Maurilio Hernández, solo ganan 17 (8 plurinominales = 25) diputaciones de 45 +30 plurinominales = 75. 

LA NUEVA INTEGRACIÓN DEL CONGRESO ES CONSOLIDAR LA AGENDA Y APERTURA DE PENSAMIENTO Y DE ACCIONES. SI LES FUNCIONO LA COALICIÓN LUEGO ENTONCES PORQUE NO EN EL VALLE DE MÉXICO DEL ORIENTE. LA TERRITORIALIZACION SE DEBE CONSOLIDAR CON ACCIONES Y AGENDA DE GOBIERNO, LA ESPERANZA DEL 2023 SERA UN RAUND AHORA CON ESPARRIN DE 3/3 DE PODER. El gobernador se reunió con sus  diputados federales 17 de 41 de elección directa, 23 a legisladores locales y 45 a presidentes municipales que se alzaron con el triunfo en los comicios del pasado 6 de junio. Mencionó que hace tres años sólo se ganaron tres distritos federales y uno local. Así que los resultados actuales dan cuenta de que el priismo del Edomex está reposicionado y puesto para trabajar rumbo al 2023.

La presencia de la violencia política a un objetivo crear el caos, los estilos políticos a su raciocinio de confrontación a la falta de argumento social y político, por eso no aciertan los protagonistas a comprender que tales disparates son boomerangs. Las ’fake news’ o falsas noticias o medias verdades, están a la orden del día, de las horas, del minuto y hasta del segundo esta cauda de bombardeo muta constantemente.  La noticia impregnada a ciertos consumidores de la opinión, no son razonables es una verdad a toda prueba, lo contrario o se debe considerar de embuste o de mentira. El resultado a márgenes del abstencionismo del 45 al 50% y la fragmentación social entre ciudadanos, el cobro el voto de castigo regionales, así como la explotación de las necesidades de la población en programas sociales y el acarreo, compra de votos, intimidación, y el control de los órganos electorales lo más grave.   La otra cara de la moneda de familias y hogares sin poder alcanzar poder pagar la canasta básica, desempleo, salud: El Trabajar y que no alcance para comer. “A 39.4% de los trabajadores en México no le alcanza su ingreso laboral para comprar la canasta de alimentos mínima. A eso se le llama pobreza laboral e incrementó 3.8 puntos porcentuales en un año, hasta afectar a 50.1 millones de personas. Es una de las consecuencias más palpables e inmediatas de la pandemia. Aumentaron los precios de los alimentos y se redujeron los ingresos laborales, una combinación demoledora.”  CONEVAL

La territorialización en 3 zonas, valle de México, valle del oriente, Gana dos bastiones de antorcha Ixtapaluca y CHIMALHUACAN por morena y con el acuerdo controla dos municipios de importancia electoral Ecatepec y Nezahualcóyotl dividido, así con todas las diputaciones de estos dos municipios las gana morena (8) y poniente. Y a la polarización de la población entre estatus sociales.  Los actos antidemocráticos de la compra de votos, la utilización de programas sociales y el sello de la forma bifronte del poder (asistencialismo y miedo).  La guerra sucia, llevada a los extremos que estamos presenciando, desde la intervención por regiones de los carteles del narcotráfico, incursionar a la coacción social y sembrar miedo. Las falsas noticias o medias verdades, están a la orden del día, muta constantemente.

LA REELECCIÓN LES PEGO A MORENA 2021: El fenómeno en la elección dividida tiene  que ver con una franja que hay en la sociedad  que salió a votar en contra de la 4T sin estar realmente en la oposición, y a la politización social del país en segmentos de estatus económico (clase media  baja ,alta y pobreza) ; un sector que no está convencido de las acciones del gobernar, ni del Congreso, el resultado la perdida absoluta del congreso federal por el ejecutivo en la pérdida de más de 50 o 55  curules que tiene,  de cosas que no debieron hacerse y de cosas que no se hicieron y sí deben hacerse, cosas nuevas.

El escenario de integración de la LXI Legislatura mexiquense  MORENA tendría 25 diputados; PRI, 22; PAN, 11 PANAL sería la cuarta fuerza legislativa También MC tendrá bancada de dos integrantes Las primera y segunda fuerza legislativa serán el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y el Revolucionario Institucional (PRI) con 25 y 22 diputados, por lo que tendría que ser rotativa la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, mientras que Acción Nacional (PAN) será la tercera fuerza, con 11 legisladores. El (PANAL) se perfila como la cuarta fuerza legislativa en la entidad con cinco integrantes; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) tendrán cuatro cada uno; en tanto que Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista (PVEM a dos plurinominales 2). Esta jornada produjo varias focalizaciones de poder regional, retrocesos en el predominio político a causa de las derrotas registradas, destacando las de Higinio Martínez, Daniel Serrano Palacios, Isaac Montoya (DIPUTADO PLURINOMINAL DE LOS 5 LUGARES APARTADOS A LA CÚPULA DEL SERVILISMO), entre otros.

PÉNDULO POLÍTICO… LA DEMOCRACIA, EL ELEGIR, DELIBERAR, ERIGIR, Y DECIDIR DE CADA PERSONA.

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Junio 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte.  No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón. Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos, y cada quien tiene lo que se merece.” WILLIAM SHAKESPEARE

POR DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO

La Clase política, elite, círculo de poder.  En política se gana y se pierde, quien no lo entienda así y la tome a título personal, se hará un gran daño mental y emocional, la política es un ejercicio profesional que igual se castiga e igual se premia, dependiendo de tu actuar.  La legalidad se encuentra plasmada en las normas, mismas que durante años se violaron, la legalidad no se ha ido ni está escondida, hoy más que nunca, la legalidad persiste y se procura, ahí están las libertades que todos tenemos para hacer, decir y escribir. 

El miedo es como medio de control del poder a la falta de cultura democrática que han dejado de hacer los partidos políticos e incrustados a un círculo de elites en la función pública. EL SALIENTE (FELIPE CALDERÓN 2006-2012) PACTARON. La administración de Enrique Peña Nieto, la población se siguió empobreciendo, aumentó a poco más de 37 millones, para alcanzar una TPOPE nacional de 68.4 %, que comparando la cifra con el 2006, que era de 18 millones 554 mil 765 trabajadores ocupados en pobreza extrema, representó que se duplicara la miseria en los trabajadores ocupados en México. Del 2018 al 2020 se materializó un aumento de 12.19 %. En los dos primeros años del actual gobierno se incorporaron a las filas de la pobreza extrema 4 millones 519 mil 89 trabajadores ocupados! ! Como no estar agraviado los mexicanos ¡

Esta elección nos obligó a votar entre dos opciones, una tan destructiva como la otra y ambas igual de mediocres. Los verbos de la democracia: La política democrática tiene 4 verbos, erigir, representar, deliberar y decidir, en este último verbo de decidir, ha sido, en contra de una población inmersa a su suerte, ante la política neoliberal, que ha producido más pobreza y desigualdad social, para poder hablar de justicia, se tendrá que solucionar estos dos ejes de desigualdad y pobreza, en base acciones concretas bien focalizadas a una política de Estado. La historia de la rentabilidad política se ha transformado a liquida, esto es, que los partidos políticos deberán trabajar con la ciudadanía, sino sembrarán incertidumbre de poder.

La peor oferta electoral de la que tenga memoria. ¿Cómo es posible que quienes fueron malos presidentes municipales, pésimos diputados federales y locales, con algunas excepciones, quieran volver a ocupar otros cargos públicos, animados tan sólo por sus conveniencias personales o de grupo, careciendo de la emoción de querer servir realmente a sus semejantes? ¿Acaso piensan los pretendidos aspirantes, que los electores carecen de memoria y que ya se olvidaron del triste y deshonroso papel que hicieron como funcionarios gubernamentales y representantes populares, contribuyendo a la degradación de la política? Los menos malos al no haber opciones.

La persona que piense diferente a nosotros no significa que vale menos o ya no es más mexicano que nosotros, a través del devenir histórico de nuestro país se ha mantenido esa identidad y amor a nuestra tierra, no se confundan. Se perdieron cargos en una elección, pero después vienen otras y otras, no pasa nada, así es esto. Todo sigue igual corrupción, entrega de extorsiones, ¡traiciones! Y la ignorancia campeando pudriendo todo!.! Saludos animo a seguir luchando. Elecciones cruciales en el país de la renovación del congreso federal, el escenario electoral se ha convertido en un espectáculo de banalización de lucha de territorios e inseguridad que solo distrae de lo importante y produce miedo, caos de un sistema de partidos faltos de acciones de respuesta colectiva: el debate de ideas, la exigencia de planes concretos, la defensa democrática como instrumento de la política de interacción. A la suma de acciones de violencia física, psicológica, miedo, la reelección, el estado económico de grandes segmentos sociales con la inseguridad y la actitud de servilismo e ignorancia a falta de educación. Liderazgo sin rostro humano incrustados por el poder. Más de lo mismo Son los mismos y falta de alternativa de nuevos perfiles, se eligió los menos malos y gobiernos ineficientes. Generación perdida de nuevos ciclos de juventud.

EL Voto polarizado de castigo de la ciudadanía a los gobiernos ineficientes y a la falta de respuestas sociales, es como el boxeador con el esparrin que solo hace sombra es la oposición incapaz de entender las necesidades de su población, inmersas en un círculo de poder. En política se gana y se pierde, quien no lo entienda así y la tome a título personal, se hará un gran daño mental y emocional, la política es un ejercicio profesional que igual se castiga e igual se premia, dependiendo de tu actuar. El voto razonado o inclusive coaccionado en intimidación, miedo,  la compra de votos con recursos materiales o económicos.

La legalidad se encuentra plasmada en las normas, mismas que durante años se violaron, la legalidad no se ha ido ni está escondida, hoy más que nunca, la legalidad persiste y se procura, ahí están las libertades que todos tenemos para hacer, decir y escribir. Seamos congruentes, que un mexicano piense diferente a nosotros no significa que vale menos o ya no es más mexicano que nosotros, no se confundan.   Se perdieron cargos en una elección, pero después vienen otras y otras, no pasa nada, así es esto. Todo sigue igual corrupción e impunidad, entrega de recursos, ¡traición! ¡Y la ignorancia campeando pudriendo todo! Ha de producir esos resultados por el estado de ánimo de la población y su situación económica incapaces de ejercer su libertad. Las coaliciones más fuertes se verán de acuerdo a la movilización y otros medios de nuestra sociedad liquidad con una sociedad de consumo aunado a la pobreza crónica. 

Nuestro sistema democrático en la designación de los servidores públicos a través de un sistema de partidos amorfo y sin acción democrática, el vicio de poder de familias o de un círculo de poder por más de 3 décadas es el resultado de una democracia. A la falta de Calidad democracia de la población faltos de Educación. Educar a los ciudadanos por la democracia.  Medios de comunicación incapaces de informar a la cultura democrática y sus elementos que hacen la forma de gobierno. El sistema de partidos sin alternativas sociales. Élite de intereses O clase política camaleones.

En México es posible identificar acciones emprendidas por los gobiernos para cambiar la lógica funcional de la burocracia y reformar la administración pública, tanto a nivel federal como estatal. Ante este panorama, pretende dar cuenta de la manera en que la Nueva Gerencia Pública (NGP) se ha introducido en las dependencias público está integrada por cuatro secciones. En la primera se muestra una revisión de la disciplina de la administración pública, así como los principales postulados de la nueva gerencia pública que dan forma al marco teórico.  En la segunda se hace una descripción de la estructura administrativa de las entidades del país, con la finalidad de ubicar al lector en el contexto mexicano. Posteriormente, se expone el índice con el que nos proponemos medir la intensidad en la aplicación de las prácticas y cuya construcción se explica en el apartado metodológico respectivo.  Finalmente, se presentan los resultados, así como su análisis e interpretación. Las del país. El estudiar la relación entre la implementación de ésta y las características sociales, económicas y políticas de las localidades donde se encuentra inserta. Asimismo, nos proponemos explorar sobre sus impactos y beneficios en las condiciones de vida de los ciudadanos.  Waldo (1964), la administración pública puede tener al menos tres connotaciones fundamentales, la actividad, la disciplina de estudio y la enseñanza e investigación de la actividad pública, la Ciencia de la Administración en sí misma. Mientras que la actividad pública como el objeto de estudio, es tan antigua como lo es la civilización misma; Nace en el siglo XVIII con el cameral ismo y las ciencias de la policía (Sánchez, 2001).   https://fb.watch/68MSfeX7Kz/

Médula… El mestizo "diputado indígena"

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Junio 2021
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*¿Qué diferencia hay entre Alfredo Sánchez Esquivel y los 17 que se hicieron pasar por transexuales en Oaxaca en 2018? / El ton y el son: ¿Cuál es la prisa en amarrar navajas al gobernador y a la gobernadora electa? / Revolcadero: Aspiracionistas,  buscachambas y decepcionados

Por Jesús Lépez Ochoa                        Foto: https://www.elsoldechilpancingo.mx/ 

Es indignante que los espacios de participación política reservados para las minorías discriminadas y oprimidas de este país sean utilizados por sinvergüenzas que se rehúsan a apartarse del poder.

La usurpación de Alfredo Sánchez Esquivel en una candidatura plurinominal reservada para indígenas, se asimila a lo ocurrido en Oaxaca en el 2018 cuando 17 sinvergüenzas se hicieron pasar por mujeres transgénero para simular paridad en la asignación de candidaturas en el vecino estado.

En esa ocasión los candidatos de una alianza formada por el PAN, el PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza se robaban espacios que pertenecían a las mujeres históricamente marginadas pero la denuncia oportuna de los colectivos de la comunidad lésbico-gay les echó abajo el descarado agandalle.

Sin embargo en Guerrero, tres años después, el actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero Alfredo Sánchez Esquivel parece haberse salido con la suya al reelegirse como diputado plurinominal autoadscribiéndose como indígena, sin serlo.

Esto pretendiendo aprovechar que como Ayutla es legalmente reconocido como municipio indígena todo el que ahí reside es considerado como tal aún sin serlo.

Lo legal no siempre es moral, pero un actor político que se identifica a sí mismo como parte de una Cuarta Transformación basada en una autoproclamada superioridad moral sí está obligado a serlo, y lo que hace Sánchez Esquivel por permanecer en el Poder Legislativo es moralmente incorrecto porque desplaza a los auténticos indígenas de prosapia y sangre de su derecho a ser votados aprovechando su posición como líder del Congreso para obtener una candidatura a la que los representantes de los pueblos originarios no tuvieron acceso.

¿Qué diferencia hay entre los panistas, perredistas, y demás inmorales, "la oposición moralmente derrotada" como algunos morenistas se llenan la boca para decirles a los militantes de otros partidos, y un Alfredo Sánchez Esquivel desplazando a una minoría históricamente relegada para no soltar el poder y continuar como diputado de un movimiento supuestamente basado en los principios de "no mentir, no robar, y no traicionar al pueblo", cuando su reelección es producto de usurpar al pueblo, principalmente al pueblo originario.

Su inmoral acción ya fue repudiada por algunos miembros de su partido Morena que como el diputado federal Rubén Cayetano García se deslindaron del nuevo "diputado indígena" de Guerrero que además, acusa, lleva como suplente a su propia esposa. ¿Qué harán las autoridades electorales comparsas de estas triquiñuelas que deberían ser cosa del pasado y nunca más del presente?

EL TON Y EL SON

¿Quiénes son los perversos que buscan amarrar navajas entre el gobierno saliente y el que habrá de tomar las complicadas riendas de Guerrero en octubre buscando forzar el reconocimiento público de Héctor Astudillo a la gobernadora electa y un proceso de entrega-recepción para el que aún no son los tiempos?

El hecho de que el actual gobernador no haga una declaración pública reconociendo a Evelyn Salgado como ganadora de la elección del pasado 6 de junio no significa que no la reconozca o no la vaya a reconocer en su momento.

Hay que entender que el candidato del PRI-PRD Mario Moreno Arcos impugnó la elección y que lo prudente es esperar al menos de aquí a que se deba iniciar el proceso de entrega recepción.

A Evelyn se le ve tranquila, reuniéndose con organizaciones de la sociedad civil y preparando su gira de agradecimiento que está por iniciar por las siete regiones del estado. ¿Cuál es la prisa? ¿Quiénes son los desesperados?

 

REVOLCADERO

CHANTAJISTAS. Ernesto Payán y un grupo de "aspiracionistas" se han declarado gobernador y diputados "legítimos" para el elevadísimo fin de obligar a que les den chamba en el gobierno electo de Morena.

AUSTERIDAD. La que va en serio con la austeridad es Abelina López Rodríguez, a diferencia de su antecesora Adela Román la alcaldesa electa sí es de la idea de predicar con el ejemplo y de entrada ya planteó que los integrantes del próximo Cabildo reduzcan los "gastos de gestoría", que dicho sea de paso, muchos ediles usan como sobresueldo en vez de destinar el dinero a los apoyos sociales.

CONTRASTES. Que mientras Félix Salgado se burla en las redes sociales por el despido del gabinete federal de Irma Eréndira Sandoval, señalada como una de quienes orquesta ron la guerra sucia en su contra para impulsar a su hermano Pablo Amílcar a la gubernatura, otro de sus adversarios, Luis Walton Aburto, aún no procesa por qué su amigo Andrés Manuel López Obrador le pidió dejar Movimiento Ciudadano y buscar la candidatura  para luego dejarlo chiflando en la loma y respaldar contra viento y marea a Salgado Macedonio y a su hija Evelyn. ¿Resultó Walton una gran decepción para el presidente y por eso fue desechado?

LECTURA POLÍTICA… La disputa por la ASE en el Congreso local.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Junio 2021
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato    Foto: https://bajopalabra.com.mx/ 

El avispero se desató. Y no es casual: producto del virtual arribo del Morena al gobierno estatal, muchos actores del pasado están tratando de cubrirse las espaldas. Del recinto legislativo local aparecieron los estertores de una clase política acostumbrada a las prebendas, los altos salarios, las negociaciones en la oscuridad de las que se obtienen amplios beneficios, y de la corrupción sustentada en las complicidades. Basta con leer la coyuntura.

REBELIÓN LEGISLATIVA. – A la derrota electoral en el gobierno estatal, los municipios de Acapulco, Chilpancingo y la obtención de mayoría simple en el Congreso local, la alianza PRI-PRD regresó la vista con preocupación hacia el lugar de donde pueden crearse las embestidas políticas en su contra: el Congreso local. Hay que ir por partes:

1.- Uno de los déficits políticos muy marcados de la actual composición legislativa de mayoría morenista en el Congreso del estado, obedeció a una circunstancia obvia: ese poder siempre ha sido controlado por el gobernador en turno. El primer ex gobernador perredista de la alternancia, Zeferino Torreblanca Galindo, lo descuidó, apolítico como es. Y por ese resquicio se le coló el finado Armando Chavarría. También los mal llamado “Cuatro Fantásticos o Malignos”, integrados por Sebastián de la Rosa Peláez, Víctor Aguirre Alcaide, David Jiménez Rumbo y Evodio Velázquez Aguirre. Entre todos, literalmente, chamaquearon a Zeferino. Pero Félix Salgado y su hija Evelyn, traen otros “fierros” que van a meter a la lumbre. Por eso las fracciones legislativas unidas del PRI-PRD en el Congreso local, amenazaron con no asistir a las sesiones legislativas posteriores. Cuando en los casi tres años —que están a dos meses de completar—, nunca lo hicieron. Y se entiende: el gobernador Héctor Astudillo los está dejando que operen a su suerte, tras la derrota electoral de dicha alianza.

2.- Una de las principales preocupaciones de esta alianza partidista, es la fiscalización de los recursos que podrían aplicarse a partir de que la gobernadora electa asuma las riendas de la entidad. Y el actor clave de esta trama, es el titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), Alfonso Damián Peralta —sobrino del empresario Pioquinto Damián Huato—, quien busca y es impulsado para reelegirse por otros siete años más al frente de dicha dependencia. De cuajar la intentona, acumularía 14 años. Desde el 2014 cuando tomó posesión, hasta el 2028. Y las aguas estancadas tienden de manera natural, a podrirse y apestarse. Hay un antecedente que no puede soslayarse: como auditor estatal, Alfonso nunca encontró ninguna irregularidad financiera ni en las alcaldías ni en las dependencias del gobierno estatal ni en la rectoría de la UAGro. Lo cual significa que aplicó puntual, aquella frase muy acariciada y apreciada tanto por priistas y perredistas: “todo lo que entró, salió”.

3.- La rebelión legislativa de la alianza PRI-PRD, se atribuye en gran medida, a que presionan mancomunadamente para que Alfonso Damián se quede. Les cubra las espaldas no sólo a ellos, sino a toda la administración estatal de Héctor Astudillo. Incluyendo al ex rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, quien ya se destapó cínicamente para ir por tercera vez a disputar la rectoría.

El fin es que el titular de la ASE tenga oportunidad de enderezar lo torcido. Y el tiempo apremia. Como tomó protesta la madrugada del sábado 19 de julio de 2014 —curiosa y coincidentemente, fungían como diputados locales Héctor Apreza del PRI y Bernardo Ortega del PRD, quienes votaron a favor y hoy también integran la legislatura local feneciente—, el plan es reelegirlo a más tardar la semana que viene.

De hecho, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) cuyo presidente es el morenista Alfredo Sánchez Esquivel, ya había consensuado el acuerdo con la fracción legislativa del PRI y PRD en mayo pasado, con el fin de planchar la reelección de Damián Peralta al frente de la ASE.

Pero el triunfo de Evelyn Salgado cambió las señales. Modificó los escenarios. Y ese es en realidad, el fondo de los desacuerdos y forcejeos legislativos entre Morena y PRI-PRD en el Congreso local.

HOJEADAS DE PÁGINAS… Uno de los pendientes de la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión, es eliminar de tajo los 200 diputados federales plurinominales y reducir a cien el número de aquellos que llegan por el principio de Mayoría relativa o elección directa. Mantener a 400 diputados federales de forma parasitaria, es un gasto oneroso para la federación. Y para todos los mexicanos que pagamos impuestos. Y los tumultos —como en los equipos que se forman en las aulas escolares— provocan desorganización, desacuerdos y que solo unos cuantos trabajen de verdad.

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO… LA POLARIZACIÓN SOCIAL DEL PAÍS.
  • El Enjuiciado… “Yo no tengo la facultad de reconocer a Evelyn, por eso están los órganos electorales” HAF. 
  • FORO POLÍTICO… ASTUDILLO: BIEN EVALUADO.
  • EL GOBIERNISTA MORENA PIERDE EL PODER LEGISLATIVO EN GUERRERO.

Página 69 de 486

  • Anterior
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 378 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales