El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN SIGUE DE LUTO EN MÉXICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Febrero 2022
Escrito por Graciela Machuca Martínez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Graciela Machuca Martínez              Foto: https://noticieros.televisa.com/ 

Necesariamente Incómoda

**Asesinan a balazos en Oaxaca a Heber López Vásquez, sexta persona periodista asesinada durante el 2022.

La participación ciudadana con derechos y obligaciones puede ser una de las rutas para incidir en el quehacer gubernamental, porque hasta ahora, el ejercicio de la ciudadanía se ha acotado al sufragio y después de la jornada electoral se le deja a la clase política gobernante que haga y deshaga del país, del estado y del municipio en el que residimos, esta inacción de un considerable sector de la sociedad nos ha convertido en rehenes de los grupos de poder formales y facticos, sin capacidad para defender nuestros derechos como personas, vulnerando con el nuestra dignidad.

Uno de los grupos sociales en condiciones de vulnerabilidad es el gremio periodístico a nivel nacional, así como las personas defensoras de derechos humanos, las niñas, los niños, las mujeres, las personas adultas mayores, quienes se dedican a las actividades agropecuarias y a la pesca, las personas jóvenes y a ello hay que agregarle que más del 50 por ciento de la población mexicana se encuentra en condiciones de pobreza, así como de marginación y olvido por parte de las autoridades.

Exigirle a la clase gobernante que garantice los derechos humanos de quienes viven y están de paso en territorio mexicano como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es sinónimo de afrenta, quien cuestiona porque no se le escucha, en automático se convierte en parte de la clase conservadora, eso es ahora en este gobierno, pero los anteriores te acusaban de subversiva, de rebelde, de enemiga de la Patria y de comunista.

Ejercer el periodismo en México y pedirle al gobierno que garantice el Derecho a la Información como lo establece el Artículo 6 de la Carta Magna te convierte en enemiga de la clase política; en los gobiernos priista te convertías en víctima del CISEN y te investigaban, acosaban y si podían te desaparecían o encarcelaban, todo con recursos del Estado; ahora, desde las instancias gubernamentales te echan a sus perros cibernéticos en un intento de destruir tu reputación, y criminalizan a los verdaderos periodistas críticos cuando eso no les funcionan, empiezan las amenazas, el acoso, las advertencias.

Esta situación la vive en México toda persona periodista que sabe diferenciar entre el quehacer periodístico de las actividades publicitaria y propagandística, las cuales son legales y legitimas, pero no pueden estar sobre la función social del periodismo.

En México, quienes ejercemos el periodismo, vivimos un acoso constante por parte de los grupos políticos y de personas que se sienten con el derecho de cometer delitos, pisotear los derechos del otro, sin que nadie los cuestione y cuando alguien se atreve a hacerlo, consideran que tienen la facultad de destruirlo moral, profesional y políticamente e incluso de tomar su vida.

Apenas esta semana se daba a conocer la detención de tres personas imputadas como responsables del homicidio de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana, Baja California. Aún no se hacen públicos los motivos del asesinato ni se ha vinculado a proceso a los detenidos, pero la Fiscalía de aquel estado fronterizo ya canta victoria.

Mientras se hablaba a nivel nacional de esas detenciones, el 10 de febrero de 2022 por la noche se conoció del asesinato de otro periodista, ahora en el estado de Oaxaca, específicamente en el Puerto de Salina Cruz, donde dos individuos llegaron hasta el domicilio y estudio de grabación del periodista Heber López Vásquez para asesinarlo a balazos.

La Fiscalía de aquella entidad dio a conocer que “investiga a dos personas detenidas por su probable responsabilidad en el homicidio del periodista identificado con las iniciales H. F. L. V., quien falleció tras ser víctima de un ataque con arma de fuego ocurrido en calles del puerto de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec”.

López Vásquez se desempeñaba como director del portal Noticias Web de Salina Cruz y por lo general cubría información de este municipio, ubicado a 280 kilómetros al oriente de la ciudad de Oaxaca.

Al respecto, la Vicefiscalía Regional del Istmo inició la carpeta de investigación 4748/FIST/SALINA/2022, “en contra de dos probables responsables, los hombres identificados como R. G. R. y R.E.C”.

De acuerdo al reporte de la Policía Municipal del Puerto de Salina Cruz, los hechos ocurrieron la alrededor de las 19:00 horas del jueves 10 de febrero de 2022, “en el Barrio El Espinal del municipio de Salina Cruz, cuando dos personas interceptaron a la víctima y le dispararon cuando ingresaba a un domicilio. Las heridas infligidas le provocaron la muerte a H. F. L. V.”

Luego de perpetrar el asesinato, los autores materiales “huyeron a bordo de una camioneta color blanca”, siendo detenidos minutos después por elementos de la Policía Municipal, a quienes les aseguraron un arma de fuego.

El 21 de junio de 2021, fue asesinado el periodista Gustavo Sánchez, en la comunidad de Morro Mazatán, cercana a Salina Cruz, ciudad en la que reporteaba para una página web de su propiedad. Sánchez era beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Gustavo Sánchez en repetidas ocasiones le pidió al Mecanismo de Protección que le garantizará su seguridad ya que las amenazas de muerte se incrementaron desde que se incorporó como beneficiario.

Con el asesinato de Heber López Vásquez el gremio periodístico mexicano sigue en luto permanente, porque en lo que va del año ya han sido asesinado seis periodistas, como consecuencia de la impunidad y la permisividad generadas por las diferentes instancias gubernamentales del pasado y del presente.

Las dos personas que detuvo la policía como presuntos responsables del homicidio de Heber López Vásquez, tiene una relación familiar con la agente municipal (autoridad administrativa) de la localidad de Salinas del Marqués, perteneciente al municipio de Salina Cruz. El periodista le dio seguimiento a l negativa de la referida autoridad de dejar el cargo.

El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), al conocer del asesinato del periodista Heber López Vásquez, manifestó su preocupación por que “México es hoy el país del mundo más mortífero para el trabajo periodístico”-

“Con el crimen del que  fuera director del portal Noticias Web, suman seis los periodistas que han perdido la vida en México en lo que va de este 2022, esto es, han ultimado a un trabajador de los medios de comunicación cada semana”.

Por lo que el SNRP “expresa su indignación y repudio por este crimen de un colega y exige de la manera más enérgica y urgente que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador asuma la responsabilidad que le corresponde de garantizar la vida de los ciudadanos de México”.

Hacemos un llamado drástico al presidente López Obrador para que, tal y como se lo ha demandado la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), suspenda inmediatamente toda forma de estigmatización y demostración del trabajo periodístico y de quienes lo ejercen.

En tanto, Alejandro Castellanos, integrante de la Comisión Ejecutiva de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), exigió que ya es tiempo  que los tres niveles de gobierno, impongan el principio de autoridad y ordenen a los cuerpos de seguridad, procuración y administración de la justicia a que actúen en consecuencia para parar la masacre en contra de las y los periodistas en el país, tomando en cuenta que estos ataques buscan el terror y solo se ven en los gobiernos fascistas, dictatoriales o militares del mundo.

«Le urgimos al presidente Andrés Manuel López Obrador, ya no continuar atizando desde el Palacio Nacional la hoguera de las pasiones enfermizas en contra de todo aquel que busca expresar con el sagrado derecho de la libertad, el sentir de los sectores sociales en contra de las políticas públicas que los afecta», dijo Castellanos durante un mitin que comunicadores de Oaxaca realizaron en la explanada del Templo de Santo Domingo, en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña.

Hizo un llamado al presidente a reflexionar que su chovinismo no es la mejor manera de querer pasar con gloria a las páginas de la historia, dividiendo al país en buenos y malos, leales y adversarios, corruptos y honestos, pobres y ricos, los de antes y los de hoy, etc. Ese no es ni debe ser su papel como mandatario que se precia ante el mundo de ser transformador y democrático», refirió.

Con el sexto homicidio de una persona periodista en México, la libertad de expresión sigue de luto.

EL ENJUICIADO… FÉLIX SALGADO Y SUS REDES SOCIALES.

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Febrero 2022
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García.

*Félix Salgado Macedonio está en contra de los gobiernos que prometen y no cumplen.

*Los alumnos y profesores de Ayotzinapa son gente educada, son gente de bien. Dice.

"Los estudiantes de Ayotzinapa son gente de bien y no se deben reprimir ni matar", publicó el senador con licencia, Félix Salgado Macedonio en su cuenta de Facebook el pasado lunes 7 de febrero del 2022. En su transmisión en vivo desde la ciudad de Iguala de la Independencia desde donde, hizo también un señalamiento interesante. "Cuando los gobiernos solo ofrecen promesas sin fundamento, causan molestias en los manifestantes".

Promovido y auto promovido en las redes sociales por la transmisión de sus videos en vivo que hace desde cualquier parte del estado de Guerrero, Salgado Macedonio criticó este lunes 7 de febrero del 2022 a los gobiernos (sin mencionar a ninguno), que hacen promesas sin fundamento "eso causa molestia a los manifestantes y movimientos sociales", ante ello se pronunció por el diálogo y por mejorar el apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, quienes el viernes 04 de febrero se enfrentaron a la Guardia Nacional y a la policía del estado en la caseta de Palo Blanco de la autopista del sol, suceso que dejó más de 30 lesionados de ambas partes.

Las transmisiones le han servido a ex candidato al gobierno de Guerrero, para mantenerse vigente en el ambiente político, pero también algunos ciudadanos han aprovechado para acercarse y solicitarle una gestión o una recomendación para trabajar en el sector privado o público.

Luego de los hechos de la caseta de Palo Blanco, Félix Salgado Macedonio sostuvo que no se debe ni se puede reprimir, no se debe matar a ningún ciudadano y mucho menos a estudiantes, profesores, campesinos porque son gente que educa, son gente de bien, solo hay que encauzar el diálogo.

La transmisión desde Iguala tuvo de fondo una buganvilia color fucsia, una palmera sin cocos y de colofón el ladrido de unos perros.

PÉNDULO POLÍTICO… El Poder y el Estado.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Febrero 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por EMILIANO CARRILLO CARRASCO   

¡La incertidumbre del poder democrático al estado de ánimo de la población 2022-2024!

“La ciudadanía quiere pasársela bien quiere seguridad, salud, empleo y comodidad. Pero nadie se hace fuerte si no necesita serlo. En otras palabras, mientras la ciudadanía es inerte y auto indulgente, el hombre se exige a sí mismo, por medio de su férrea disciplina, una constante superación. La libertad y la igualdad política es el eje de la democracia en base a las reglas de juegos que se deben respetar a los ciudadanos y su forma de gobierno” Ortega y Gasset.

La política siempre está vinculada al concepto de Poder y al Estado. Los ejes primarios el estado y el poder político.  El poder político, es una de las formas de las relaciones de poder entre los hombres. Estas son fundamentales tres: el poder económico, el ideológico y el político. Para weber – es el medio empleado para hacer valer el poder y el ideológico y el económico, consiste en la posibilidad de recurrir a la fuerza, en última instancia, a la fuerza física. El poder político, es una de las formas de las relaciones de poder entre los hombres. Estas son fundamentales tres: el poder económico, el ideológico y el político. Para weber – es el medio empleado para hacer valer el poder y el ideológico y el económico, consiste en la posibilidad de recurrir a la fuerza, en última instancia, a la fuerza física--. El miedo es como medio de control del poder a la falta de cultura democrática que han dejado de hacer los partidos políticos e incrustados a un círculo de elites desimanados en la función pública. A la falta de Calidad Democrática de la población faltos de Educación. Educar a los ciudadanos por la democracia.  "Lo que más odia el rebaño es aquel que piensa de modo distinto; no es tanto la opinión en sí, sino la osadía de querer pensar por sí mismo, algo que ellos no saben hacer”. Arthur Schopenhauer

Los Medios de comunicación incapaces de informar a la cultura democrática y sus elementos que hacen la forma de gobierno. El sistema de partidos sin alternativas sociales. Élite de intereses O clase política de camaleones.  Los fines de la política cambian, pues, según el momento histórico y no puede hablarse de un fin único y superior que comprenda a los otros “los fines de la política son tantos como tantas son las metas que un grupo organizado se propone, según los tiempos y las circunstancias “. Vale insistir en los fines de la política, tales como la vida buena, bien común, justicia, felicidad, libertad, igualdad, las cuales, la convivencia de la vida humana a través del ejercicio a través del ejercicio coactivo. El hacer valer como una política” buena “y aspira a ella como un ideal. La polarización y su agregado de los carteles en el país con sus padrinos del poder mismo.

El escenario electoral se ha convertido en un espectáculo de banalización de lucha de territorios e inseguridad que solo distrae de lo importante y produce miedo, caos de un sistema de partidos faltos de acciones de respuesta colectiva: el debate de ideas, la exigencia de planes concretos, la defensa democrática como instrumento de la política de interacción.

A la suma de acciones de violencia física, psicológica, miedo, la reelección, el estado económico de grandes segmentos sociales con la inseguridad y la actitud de servilismo e ignorancia a falta de educación.  Liderazgo sin rostro humano incrustados por el poder. ¡Cada generación tiene su rol social que permita esa lucha de igualdad y un país de todos! Cómo pasas de una lealtad a otra.!  Ser correcto ser libre de mente y de visión que permita un mejor objetivo de surcar el pantano, si la razón y convicción que permita un sueño de vida y de esperanza. Lo peor de la política es la traición, es una falla humana. El ser capaz de ser tolerante en situaciones a la toma de decisiones. El objetivo de una nación unida ante ese abismo de desigualdad con esquemas de pobreza.

Más de lo mismo Son los mismos y falta de alternativa de nuevos perfiles.

La ideología se ha perdido. Objetivo de poder público Donde está la plataforma social y política.  Nadie pierde una batalla por siempre. Actores políticos que se echan a la hamaca. Generación perdida. EL Voto de castigo de la ciudadanía a los gobiernos ineficientes y a la falta de respuestas sociales, es como el boxeador con el esparrin que solo hace sombra es la oposición incapaz de entender las necesidades de su población, inmersas en un círculo de poder. En política se gana y se pierde, quien no lo entienda así y la tome a título personal, se hará un gran daño mental y emocional, la política es un ejercicio profesional que igual se castiga e igual se premia, dependiendo de tu actuar. El voto razonado o inclusive coaccionado en intimidación, miedo, la compra de votos con recursos materiales o económicos. Ha de producir esos resultados por el estado de ánimo de la población y su situación económica incapaces de ejercer su libertad, él vivir con miedo a una cauda de impunidad, corrupción y sin instrumentos de Educación de igualdad. ¡Jamás debemos de perder la esperanza que sea el horizonte de la vida!

El problema de la polarización ciudadana de las estrategias de poder en dividir y restar y la otra fórmula democrática es la suma y multiplicación del ciudadano honesto y con perfiles de identidad y conocimiento de su entorno político. La facultad o derecho  de los partidos de manipular esos derechos electorales de los ciudadanos, por ejemplo, quitar a sus candidatos por género, y esto expresa manipulación y engaño a sus candidatos, donde faltó ese corchete de protección a los ciudadanos, no se hizo, así como desplazar a un candidato con la modificación del convenio de coalición política y la violación de los derechos políticos de los ciudadanos artículo 35 de la constitución ,que desplaza a estos por la ley general de partidos políticos. Las coaliciones más fuertes se verán de acuerdo a la movilización operativa de las masas a causa de elementos endógenos y exógenos y otros medios de nuestra sociedad liquidad con una sociedad de consumo aunado a la pobreza. 

105.- https://youtu.be/DQy2RMVR7yU

102.      La reforma electoral y sistema de partidos con recursos públicos Edomex 2022.  En NEZA radio 97.3 FM 1 de febrero.  https://fb.watch/aVpfv_hixG/

El Enjuiciado…  Lamenta AMLO lo ocurrido en la caseta de Palo Blanco de la autopista del sol.

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Febrero 2022
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

*No fueron los estudiantes de Ayotzinapa “fueron personas infiltradas del crimen organizado que aparentemente luchan por una causa justa” dice el presidente de México.

*Hizo un llamado al diálogo y a no dejarse manipular y si les falta dinero que se acerquen para darles una beca que bien se merecen.

Tras el enfrentamiento ocurrido el pasado viernes 04 de febrero entre los normalistas de Ayotzinapa, elementos de la guardia nacional y policías del estado que dejó como saldo cinco detenidos y 23 lesionados, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los estudiantes normalistas para que no actúen de esa forma porque afectan y ponen en riesgo la vida de otras personas.

En su conferencia mañanera de este lunes 7 de febrero, López Obrador señalo que “el revolucionario tiene que cuidar al pueblo, se lucha por ideales, no por la destrucción, no puede haber rebeldes sin causa”. Pero, justificó el accionar de los estudiantes al señalar que quienes causaron los daños y se enfrentaron a las fuerzas del orden “fueron personas infiltradas, no lo descarto, infiltrados del crimen organizado que están en la dirección y que aparentemente están luchando por causas justas, recordemos que esa zona hay muchos reportes de inseguridad”. Sic.

Al cuestionarle si se llevaría a cabo una investigación para deslindar responsabilidades, el presidente de México reveló que ya se están investigando los hechos pero que se debe tener mucho cuidado porque “no solo es un asunto jurídico, sino que también es un asunto social y político” apuntó el jefe del ejecutivo nacional. “Si toman la caseta porque les falta dinero, hay becas y claro que las merecen si son estudiantes pobres, tenemos que dialogar, que no se dejen manipular por nadie y menos por delincuencia llamada organizada ni por la de cuello blanco, es muy importante hacer ese llamado porque es muy grave. Vi los videos de como los pensamientos conservadores gritan pidiendo todo el peso de la ley. Mano dura”.

En se sentido el presidente AMLO señaló que los muchachos deben analizar la situación en los salones y con sus maestros, “lo que digo, pues que lo pongan en la asamblea general lo que estoy diciendo y que tengan una respuesta a este emplazamiento para que no se opte por la violencia y no se actué sin proponérselo como conservadores. Entonces que dialoguen, he dado la instrucción que los reciban, que haya dialogo porque también tenemos información de que hay gente dedicada a actividades ilícitas, infiltradas en este movimiento, a lo mejor ni ellos lo saben, por eso lo estoy planteando”.

El voyerista… • ¿El tráiler, la Houston House, Ayotzis y la caída?

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Febrero 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán           Foto: https://twitter.com/garcimonero/

Por primera vez en más de 4 años, considerando el último de la campaña de Andrés Manuel López Obrador (Amlo), el actual presidente dejó hoy de dictar la agenda.

Y esa es una buena noticia, porque puede ser el principio del fin de un encantamiento nocivo, negativo y perverso.

Lo anterior, porque con discursos manipuladores y acciones contra instituciones autónomas, se está socavando la fortaleza democrática del país.

Era de esperarse, pero nunca se sabe si el evento será para bien o para mal.

El desgaste, la pérdida del humor, la exhibición pública de la corrupción imperante en su entorno, que es la que más duele y genera incapacidad de defensa y lo coloca al nivel de todos los humanos, luego de que se consideró el nuevo Tlatoani en México, del renovado e histórico imperio Azteca, ya desaparecido.

El presidente de México, ha perdido hoy el candor y la emotividad que generaba, luego de que le metió el píe, su propio hijo y tropezó con sus propios errores.

Carmen Aristegui, una periodista que desde la óptica de Amlo, es una traidora, porque lo ha exhibido en vez de ensalzarlo, como era su obligación.

Proceso, una revista “aliada”, pero a la expulsión del círculo cercano, a su propietario Julio Sherer Ibarra y su persecución política, ha sido acusada por Amlo, como traidora a la causa obradorista.

Y no se diga Carlos Loret de Mola, que junto con sus investigaciones, hicieron perder la sonrisa al presidente de México y han provocado junto con las crisis económica y financiera, inseguridad y sanitaria, generada por malas políticas públicas y errores en la estrategia, que se enoje el presidente.

Y si sigue culpando a los medios de los males de un gobierno, que no ha podido cumplir en nada, sería ratificada la cuestión de que, el que se enoja, pierde.

Millones de nuevos pobres, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes de normales rurales, grupos campesinos de varias partes del país, grandes empresarios entre otros sectores, la clase media aspiracionista y la que le sigue, golpeados con el discurso, antes aliados poco a poco empiezan a desencantarse de las promesas recibidas e inician a marcar su distancia de Amlo.

Pero cuando el hijo mayor, lo expone ante la sociedad por actos, que en el pasado fueron punta de lanza, para exhibir a su contrincante, Enrique Peña Nieto, con la Casa Blanca, ahora es colocado contra la pared, por una residencia en Houston Texas, que se relaciona con funcionarios petroleros extranjeros y convenios sin licitar, para beneficiar a quienes también responden con favores. O sea Lozoya renovado.

Al presidente de México, lo presionan sus obras, que no tendrán la proyección buscada, suben su precio, y el tiempo de terminado, no alcanza para su entrega.

Un aeropuerto, que no tienen aviones para aterrizar. Por falta de conexión e inseguridad. Un tren, que destruye a su paso lo que encuentra en su construcción y que eleva su costo, por la presión de su terminación y afectación al medio ambiente.

Una refinería que especialistas, establecen que estará desfasada y no apoya políticas públicas en defensa del medio ambiente.

Demandas de ciudadanos, que reclaman medicinas para sus hijos, vacunas para todos, reclamos por la inseguridad galopante y posibles acuerdos mafiosos con grupos a los que no toca, están generando un conflicto que empieza a desestabilizar a un gobierno, que se suponía poderoso.

La carencia de recursos financieros para responder a emergencias, luego de haberse gastado un millón de millones de pesos, que se encontraban en fideicomisos, que no debió tocar, hoy le hacen falta, porque tiene que pedir prestado y crece la deuda, que dijo no iba a crecer.

Aunado a esos problemas, surgen focos amarillos en estados, donde la ingobernabilidad empieza a provocar síntomas de pérdida de control social, como en Guerrero, Veracruz, Michoacán, Zacatecas, Sonora, Sinaloa, Puebla y los que se acumulen, indican que la polarización y promoción de la división de mexicanos, no ayuda.

Aunque aún hay indicios del humor que generan personajes como Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, que asegura desde su óptica de perito práctico, que los trailers se mueven solos.

O una gobernante, que en vez de sentarse a dialogar con los responsables de aventar un tráiler contra ciudadanos inermes, se pierde en la banalidad y la frivolidad de su cumpleaños, festejando junto con su familia y su padre, que en Guerrero, no pasa nada.

Es necesario, que se inicie a establecer la agenda de lo que será o se quiere en un estado, que en efecto, no es Disneylandia, ni un salón de fiesta, para disfrazarse de Selena a la primera provocación.

La gente quiere gobiernos que cumplan y que se conduzcan con responsabilidad.

Ya habrá tiempo para cortar frutos de un buen gobierno, en caso de lograrlo.

Más artículos...

  • EL ENJUICIADO…  CAPITALINOS APRUEBAN GESTIÓN DE LA ALCALDESA DE CHILPANCINGO.
  • El voyerista… • ¿Terrorismo estudiantil?
  • FORO POLITICO... SUCESIÒN PRESIDENCIAL: CUATRO ASPIRANTES.
  • El Enjuiciado… Los huérfanos del PRI.

Página 45 de 486

  • Anterior
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 400 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales