El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

*Alcalde de Iguala y esposa, autores intelectuales: PGR

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Octubre 2014
Escrito por Pedro Arzeta Garcia
  • Imprimir
  • Correo electrónico



*Alcalde de Iguala y esposa, autores intelectuales: PGR

El miércoles 23 de octubre, la “rapiña” se hizo presente en Iguala, luego de que los maestros de la CETEG y los estudiantes de Ayotzinapa, realizaron una manifestación, quemaron la sede del palacio municipal y destruyeron la Plaza “Tamarindos”, personas externas al movimiento, entraron como “juan por su casa” y se llevaron pantallas de plasma, ventiladores, impresoras, computadoras, teléfonos celulares y muchos productos más de una tienda departamental. Se informa que por estos hechos ya hay diez detenidos.

En la ciudad de México, Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), ofreció una conferencia de prensa y responsabilizó de manera directa, al alcalde (prófugo) de Iguala, José Luís Abarca Velázquez, de haber ordenado de manera directa el ataque contra los estudiantes de la normal de Ayotzinapa y además precisó que la esposa, María de los Ángel Pineda Villa, era la principal operadora del grupo “Guerreros Unidos” que mantenía el control en los municipio de Iguala y Cocula.

De acuerdo a las investigaciones aplicadas por la PGR, el alcalde prófugo, su esposa y el secretario de “Seguridad Pública”, Felipe Flores Velázquez, son los autores intelectuales del ataque armado y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ellos, recibían entre dos y tres millones de pesos de manera “regular” aseveró Murillo Karam.

Los resultados ofrecidos por el Fiscal Nacional en torno al caso de los normalistas desaparecidos, ha generado reacciones en todo el país y en otras partes del mundo.

Las manifestaciones de apoyo a los normalistas muestran  la indignación por estos hechos ocurridos en Iguala el pasado 26 de septiembre.
Con esto, se destensa un poco la presión en contra del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, quien ha sido señalado por los normalistas y maestros de la CETEG como el responsable de los hechos ocurridos en Iguala en donde murieron seis personas, entre ellas tres estudiantes de Ayotzinapa.

Pero, tendría que pasar algo extraordinario para que el plazo otorgado por el Senado de la República no se cumpla. El 30 de octubre de 2014, es la fecha señalada y se gobernador Ángel Aguirre, no accede, el 04 de noviembre próximo, según el Vicepresidente del Senado, Arturo Zamora, se declarará “desaparición de poderes en Guerrero” y los diputados locales integrantes de La LX Legislatura en Guerrero serán sustituidos por los suplentes, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, serán desconocidos y se nombraran otros.

Luego entonces el presidente de México, Enrique Peña Nieto  enviará una terna al Congreso de la Unión para definir a un gobernador interino en Guerrero por un periodo de tres meses y después de ese plazo se tendrá que llamar a elecciones para nombrar a un gobernador constitucional por los próximos seis años.

Todo esto puede pasar sino se presenta algo extraordinario en el país, casi puedo asegurar que en este plazo otorgado por el Senado que se cumplirá sin duda, pero se logrará la detención del alcalde José Luís Abarca y eso dará un giro de 90 grados al caso de Iguala y los normalistas de Ayotzinapa. Comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Al grito de ayotzinapa “Apango se levanta”, vivos se los llevaron vivos los queremos

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Octubre 2014
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Enrique González Guerrero/ Apango

Al grito de ayotzinapa “Apango se levanta”, vivos se los llevaron vivos los queremos, un  centenar de ciudadanos de la sociedad civil se sumaron para tomar las oficinas del H. ayuntamiento de Mártir de Cuilapan, Apango,  iniciando con un mitin de protesta y solidaridad a los familiares de los 43 estudiantes  de la normal Isidro Burgos desaparecidos el pasado 26 de septiembre para amanecer 27 del año en curso.

Las instalaciones del inmueble fue tomado y clausurado por padres de familia, estudiantes y sociedad civil que se apersonaron para escuchar a los participantes del movimiento, los que participaron coincidieron en señalar que se suman a los 16 ayuntamientos tomados en apoyo al movimiento estudiantil.

En este pronunciamiento no queremos a gente de los partidos políticos, no queremos gente extraña a este municipio, este movimiento en apoyo a los 43 desaparecidos, es un acto pacifico, no queremos la violencia, solo queremos informar a la  sociedad de nuestro enérgico llamado es que el gobierno federal busque a los desaparecidos y nos los presenten vivos, en este momento es lo que pedimos.

Sabemos  que aquí se encuentra el presidente municipal José Guadalupe Ribera, le vamos a pedir y que diga su postura sobre este hecho, el primer edil al tomar el micrófono dijo,  es un hecho lamentable, queremos decirles que nos sumamos a los jóvenes desparecidos y lo que más pedimos que se encuentren con vida, en especial al compañero Miguel joven estudiante de este municipio y que se encuentra en la lista de desaparecidos.

Como ciudadano exigimos que presenten a esos jóvenes con vida, para que los municipios vuelvan a tener ese cauce normal, como hace más de un mes, efectivamente nuestro estado es violento, así está considerado, hoy más que nada el pueblo se levanta y nosotros estamos dando la cara y estaremos al pendiente y si de algo sirve  mi presencia como presidente municipal, para manifestarnos en otras instancias créanme que yo voy a hacer el portavoz para decirle al gobernador al presidente de la republica que este municipio está inconforme por la desaparición de estos jóvenes estudiantes y también queremos informales que nos sumamos a este movimiento y no queremos ni pensar que el día de mañana nuestros hijos estuvieran pasando esta situación.

Nos solidarizamos ante el total enojo , el repudio, ante la imposibilidad de esta situación que están viviendo los padres de familia de los hijos desaparecidos, pero sí de esas acciones, que el magisterio y normalistas están tomando los ayuntamientos nosotros estamos en total acuerdo, porque en este ayuntamiento lo están haciendo de manera pacífica, siempre y cuando no afecten a los servicios, a la gente que viene  de las comunidades a realizar un trámite, vamos a reunirnos con mi cabildo para informar que postura toman los integrantes del cabildo remarco el presidente municipal ante la ciudadanía que no dejaba de gritar consignas en contra del gobierno represor.

Foto
José Guadalupe Ribera Ocampo presidente de Martir de Cuilapan, al hacer del uso de la palabra dijo a los que tomaron el ayuntamiento, me sumo a su movimiento y estamos aquí dando la cara para poder contribuir en lo que  este en mis manos, quiero ser el portavoz que Apango se levanta y exigimos la presentación con vida de los 43 jóvenes estudiantes. (Foto Enrique González Guerrero)

BALDEMAR GOMEZ ROQUE

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Octubre 2014
Escrito por BALDEMAR GOMEZ ROQUE
  • Imprimir
  • Correo electrónico

BALDEMAR GOMEZ  ROQUE
Chilpancingo  Gro a 8  de octubre de 2014.-Se llevó a cabo una mega marcha con la asistencia de más de treinta mil  participantes; todos  aglutinados   al  Movimiento   Popular  Guerrerense(MPG), que  integran  la Coordinadora  Estatal  de  Trabajadores  de la  Educación  en  Guerrero,(CETEG),   la Coordinadora  Nacional  de   Trabajadores  de la Educación (CNTE),  Sindicato Único de Trabajadores de Colegios  de  Bachilleres,(SUTCOBACH), Frente   Único de   Normales  Publicas del Estado de Guerrero,(FUNPEG), Partidos  Políticos  como Movimiento de  Regeneración  Nacional (MORENA), Coordinadora  Regional  de Autoridades   Comunitarias, (CRAC)  y ciudadanos   civil;  todos para exigir  a las  autoridades   estatales  y federales, esclarecimientos de la   tres  muertes de los  normalista de Ayotzinapa   y de las  desapariciones  forzadas de los  43  que   hasta la  fecha  no  han aparecidos; también piden la destitución   del  Gobernador del Estado de  Guerrero  Ángel  Aguirre  Rivero, todo  por ser   una  autoridad  represora.

La marcha fue de manera  pacífica,  tuvo una duración de tres horas  y media; iniciando  a las  12:00, desde la estatua Nicolás  Bravos , mejor conocida  como el “caballito”  y posteriormente   s dirigieron   por el  puente galeana, que  ubica en  dicha colonia que se ubica al  lado  poniente de la ciudad, y   por  la   duración  de unos  5 minutos,  se posesionaron del  la carretera  lateral  derecho,  de  norte  a sur;  ya como  a las  12:20  minutos se colocaron todo el contingente   en el   bulevar   “Vicente   Guerrero”, marcharon  de manara  pacifica, los único que  hacían mediante el  recorridos, las pintas, en  repudio contra el  gobernador  Ángel  Aguirre  Rivero,  por parte de alumnos normalista con rostro  cubierto.

Así  mismo  la  marcha  por el bulevar  duro  aproximadamente,  dos  horas, hasta llegar  al puente  que se ubica  frente   a  la tienda  comercial , que se ubica  rumbo  Acapulco    unos diez 20 metros de Museo al Avista, y   posteriormente   se ubicaron sobre la avenida  Lázaro Cárdenas, hasta llegar  al  zócalo de la ciudad, de igual manera los alumnos de  Ayotzinapa  pintarrajeaban  ,  las  tiendas  oxxos que  se ubican  en  plena  arteria  automovilística. En cada  contingente    se veían  pancarta,  una de ellas decía, “Ayotzi vive, la lucha sigue sigue”.

Durante el  recorrido los estudiantes  de la  Normal   de Isidro Burgos de Ayotzinapa,   entregaban   un volante informativo, donde     manifestaban  su profunda  indignación   y rabia   por el   desprecio  mostrado   por parte del  gobierno  del estado,    en actuar  frente  a las  víctimas  de  la  masacre   del pasado  26 de septiembre  en la ciudad de Iguala, donde    tres  normalista    murieron  y otra esta el  borde la muerte en el hospital  y mas  43  que están en calidad  desaparecidos.

Así  mismo  decían en gritos,  que  no confían  que   realice las investigaciones  la Procuraduría General Justicia  del Estado(PGJE),  porque no tiene la capacidad  ni legitimidad  para asumir la  responsabilidad, y  por eso  señalaron que  reindican  la  necesidad de  traer un equipo Argentino  de  Antropólogos forense , sea quien realice  de manera  independiente  las  investigaciones  para determinar   de los  28 cuerpos  que  fueron encontrados en 5 fosas  clandestina, y así  verificar de quienes son eso cadáveres.

También   no confían en el  trabajo que  realiza  la Comisión de  los Derechos  Humanos, porque no  han  hecho su trabajo como les corresponde, los casos están impune   como   los del pasado   en el  2011, donde murieron   dos estudiantes,  y los tres del pasado  26 de septiembre,  donde la pregunta seria  ¿cuál fue la recomendación que hacen a los gobierno  tanto estatal y federal?, “nada mas son adornos del  gobierno”.

Las madres que caminaban  no sentía el cansancio, pero eso si   decía, ¡castigos a los  responsables! Y luego   en sus  mantas  plasmaban frases  que continuación se especifica,  “presentación  con  vidas  de los   43  normalista que se encuentran desaparecidos”,  “castigos  para los responsables  intelectuales  y materiales de la muerte   extrajudicial  de los   tres  normalista  caídos”,  “juicios  político  y destitución  del alcalde   de Igual  José  Luis Abarca  Velázquez”  y  “seguimiento al  juicio  político  y castigo  a Ángel   Aguirre Rivero, y  también “castigo  al secretario de seguridad pública  de la ciudad de Iguala , Felipe  Flores  Velásquez”. Dijeron que  ninguna   familia que perdieron   a sus  hijos  han recibidos   algún  tipo de ayuda,  económica,   psicológica,  por  parte del  gobierno del estado  y federal.

Durante el  recorrido   se entrevisto Iván Hernández Díaz, Secretario de  Finanza del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, dijo que  se suman en la participación  en todas las luchas sociales, donde se  tenga  como `propósitos ayudar al pueblo de México, Guerrero,  “se van a seguir  caminando con todas las organizaciones sociales”, dijo que  la ausencia de  Cesar  Núñez Ramos, señalo que  tiene problema de salud, el cual se está atendiendo en  la ciudad de México.

Y  exigen  castigos a las autoridades responsables, de los los asesinatos de los  normalista,   y  también del  municipio de  Tlataya Estado  de México, al señalar que  son productos de las autoridad  neoliberales del gobierno federal,  y también de los  gobierno de cada estado, y por su  puesto del  gobierno  municipal. Señaló  que   están participando   más de   500 personas, “una representación que viene lideres de cada  región”.

Ramón Reyes Guerrero  dirigente de la   CETEG,  dijo que  ellos van a seguir con la lucha, donde su demanda nacional y estatal   y la derogación de los   artículos   Terceros  y  73, constitucionales, “ hoy el motivo de la marcha es en  apoyo a los  normalista de los  tres caídos, y  también de los  43  estudiantes  que se encuentran en calidad de desaparecidos” dijo que el deseo de ellos es que presente con  vida a los    43  normalista, y de los   tres asesinados  exigen   justicia,   y  que van instalar  un plantón de manera  definitiva en el  zócalo  . Así  mismo de  reunirán en los próximos días para determinar en qué manera  van  a seguir  apoyando  a los familiares de de los normalista  que fueron asesinados  y de los   43 que todavía siguen  en calidad de desaparecidos;  señalo que está participando  miles de miles donde  todo los docentes fueron  convocados  en el estado.

Ya eso de las 3:45 de la tarde  se llego al zócalo, el cual  se abarrotó   al 100%, donde  cada  dirigente daba  su discurso  y   coincidieron  en  pedir al  gobierno del estado  su destitución de Ángel Aguirre  Rivero  ,   y presentar  con  vida de los   43  normalista, castigar a los culpables de los  tres asesinatos; y  para concluir se estableció un  plantón por tiempo indefinido por parte   de los  docentes  que integran la  CETEG, en pleno zócalo.
*********************************************************************************************.
BALDEMAR  GOMEZ  ROQUE
Chilpancingo Gro., 08 de Octubre de 2014.- Militantes y simpatizantes del PRI, de la ciudad de Tixtla denunciaron que impusieron a un chaquetero como dirigente municipal, y que aunado a eso no hubo convocatoria, “ni se tomó en cuenta a los verdaderos actores políticos”, por lo que ante ello advirtieron que van a meter un documento de revisión al PRI Estatal                 que dirige  Cuauhtémoc   Salgado Romero, y “de ese modo se hagan las cosas como debe de ser”.

Esmeralda Garzón Campos, dijo que la toma de protesta del PRI, municipal que está encabezado por Balvino Flores está, conformado por un grupo equivocado, y que en este proceso no se tomó en cuenta a la verdadera militancia, ni a los que han dado la verdadera batalla por el PRI, por el contrario sostuvo se le tomó protesta a un chaquetero.

Exhortó  que dicho personaje se le conoce porque ha hecho campaña a favor de otros partidos políticos, y hoy “lejos de cuestionarlo, le dan su permio”; reitero que por eso ella y muchos líderes más, no van a esos eventos amañados, y sin la gente que es la que ha trabajado y ha dado todo para que el PRI, haga un buen trabajo.

Ante ello algunos militantes, han manifestado que van a enviar un documento de sectores y organizaciones inherentes al PRI, para que se vea ese caso, y de ese modo se les hagan valer sus derechos, y sobre todo sean incluyentes de todos los sectores y corrientes que hay al interior de ese partido político, “nosotros no debemos de permitir que un chaquetero este en ese puesto”.

Sara Sánchez conmino a sus compañeros a enviar un oficio y convocar a los demás líderes, a una reunión y darles a conocer todo eso, y con ello todos juntos manifiesten su inconformidad, y con ello se analice bien el caso, para que lleguen bien en las elecciones del año que viene.  Otros líderes han manifestado que hoy el PRI, es de puertas cerradas, ya que ni hacen, ni dejan hacer, además pidieron erradicar las imposiciones, “por eso perdemos porque hay divisionismo y repartición a intereses personales”; Conminaron al presidente del PRI, estatal a tener representantes activos, y de resultados y no a personajes, que solo vayan a apartar puestos futuros.

Asimismo el ex precandidato a la presidencia municipal Martin Navez, señalo que no sabe si reír o llorar, o alzar la voz, por estos hechos ya que sostuvo que las fallas ahí están en los hechos y eventos, como imponer a un dirigente sin legitimar.  En ese tenor Edgar Arzate, conmino a sus compañeros a fijarse en la clase de personas que van a poner, no vaya a salir como el ex edil de Iguala.

********************************************************************************************.

BALDEMAR  GOMEZ  ROQUE

Chilpancingo   Gro a  8 de octubre de 2014.- Estudiantes y directivos de la preparatoria “Emiliano Zapata”, número 29, de la ciudad de Tixtla marcharon por las principales calles en solidaridad con los estudiantes de la escuela normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, todo  para exigir esclarecimiento de las  muertes de los  tres  normalista  y además para presentar con vida  a los  43  estudiantes que  están en calidad de desaparecidos, desde el pasado  26 de septiembre de este año en curso.

Alrededor de las diez de la mañana directivos, maestros, trabajadores de la preparatoria, y unos 500 jóvenes, salieron de la escuela que se ubican  en el barrio de san Lucas, para marchar  por las principales calles y terminar su mitin en el zócalo Ignacio Manuel Altamirano, para pedir a las autoridades estatales y federales, la aplicación de la ley contra los asesinos de los 3 jóvenes y la aparición de 43.

El maestro Luis Honorato, expreso que esta marcha fue convocada por todos los estudiantes y directivos, y que fue en solidaridad por el caso de Ayotzinapa; aquí puedes ver que hay cientos de jóvenes que están marchando para pedir justicia, y para que las autoridades hagan el trabajo que les corresponda.

Los jóvenes portaban pancartas de vivos se los llevaron, vivos los queremos; o Pepe ontas?; exigimos al gobierno de AAG, presentación con vida de los 43 estudiantes y castigo a los responsables de esos lamentables hechos, entre otras consignas, este hecho fue bien visto por muchas personas y muchos les mostraban su respaldo.

Después se concentraron en el zócalo Ignacio Manuel Altamirano, en donde los estudiantes de la preparatoria, pegaron sus cartulinas en la estatua del maestro Ignacio Manuel Altamirano, y del libro que está en ese lugar, esto como una exigencia publica a las autoridades estatales y federales.

En ese tenor el director de la preparatoria número 29, Luciano Palacios Martínez comento que tomaron la decisión en unirse a las protestas que se realizaron en distintos municipios para apoyar a la normal de Ayotzinapa,  ya que entre los desaparecidos se encuentran estudiantes que recientemente habían egresado de esa institución.

Médula: Igual para todos

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Octubre 2014
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los tiempos son de lluvia, pero de una verdadera tempestad política en la que muchos tratan de sacar provecho de la desgracia sin que les caiga aún el veinte de que es la clase política en su totalidad, la principal afectada por los lamentables acontecimientos ocurridos en México y en Guerrero.

El estercolero ha salpicado ya a casi todos los partidos políticos, al menos el PRD, el PRI y el PAN no pueden decirse limpios luego de los trágicos hechos de Iguala y al asesinato del secretario general del blanquiazul en el estado, Braulio Maganda Zaragoza, a manos de otros panistas, según las autoridades.

Son tiempos en los que lejos del oportunismo empleado por muchos para tratar de dirigir las miradas hacia los adversarios políticos, cobrar facturas y ocupar posiciones en medio de la confusión, se requiere un análisis serio y a conciencia sobre la descomposición a la que ha llegado el Estado Mexicano en su conjunto.

El que estudiantes sean asesinados por policías  de Iguala al mando de un alcalde señalado de vínculos con la delincuencia organizada y postulado por el PRD;  que policías de Cocula, municipio gobernado por el PRI hayan entregado a 43 jóvenes más a un grupo de la delincuencia organizada; que prominentes panistas estén acusados de haber conjurado la muerte de su secretario general Braulio Maganda para hacerse de candidaturas, son evidencias del carcomido sistema de partidos.

Es preciso recordar que el sistema de partidos es el pilar de la democracia representativa lo cual explica que lo que lamentablemente está ocurriendo en Guerrero es la más clara muestra de que la forma de gobierno del Estado mexicano está en crisis.

También hay que aclarar que estos hechos, sumados a la matanza de Tlatlaya, Estado de México, al secuestro de un diputado federal en Jalisco y su posterior asesinato en Zacatecas, así como a muchos otros hechos de sangre a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, no son sino el síntoma de que el país está tocando fondo.

No se puede seguir simulando como lo hace el gobierno federal que manda miles de policías a tal o cual estado y luego de tomarles la foto los retira hacia otro lugar para seguir el show. Tampoco se puede simular que con quitar a un gobernador se acabó el problema porque eso es sólo un distractor para no actuar sobre el problema de fondo y que es la enorme capacidad de los poderes fácticos para poner y quitar gobernantes a su antojo.

Los partidos políticos se han transformado en un canal para ello, así lo evidencian estos hechos, y la muestra está en que aspirantes a gobernador como Armando ríos Piter han tenido que salir hasta en dos ocasiones a deslindarse públicamente de personajes como Rogaciano Alba y ahora de José Luis Abarca, al igual que Lázaro Mazón tuvo que deslindarse del ahora prófugo alcalde igualteco e incluso separarse de su cargo como secretario de Salud.

No es gratuito que los políticos sean los personajes de menor confianza para los mexicanos en todas las encuestas.

Sin lugar a dudas Iguala tendrá efecto en las urnas que podrían en 2015 alcanzar un abstencionismo histórico si no se voltea a ver a figuras emergentes sobre las que no existan dudas de su honestidad.

Esto deberá ser parte del obligado debate que las circunstancias imponen a los partidos políticos pues su representatividad, es decir, que realmente representen los intereses de los mexicanos, es lo que está en duda.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Padres de familia de jóvenes Tixtlecos que estudian en la Escuela Norma “Rural Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, se encuentran preocupados por el peligro que puede ser pueden tener algunos jóvenes

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Octubre 2014
Escrito por BALDEMAR GOMEZ ROQUE
  • Imprimir
  • Correo electrónico


Chilpancingo Gro a 5 de septiembre del 2014.- Padres de familia de jóvenes Tixtlecos que  estudian  en la Escuela Norma “Rural Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa,  se  encuentran   preocupados  por el peligro que   puede  ser pueden tener algunos jóvenes que vivieron los hechos violentos en Iguala, la cual  algunos  están heridos  y las autoridades  no lo han   buscado para  proporcionarles medidas cautelares y así  mismo    atención  psicológica.

Y es que a decir de algunos padres de familia, “nadie se les ha acercado, para ver las condiciones en que se encuentran los jóvenes y ver la forma de cómo ayudarlos a superar ese trance, que los ha dejado marcados de por vida, ya que algunos temen que sus hijos se puedan enfermar por todas las cosas que vivieron esa noche fatídica en Iguala”.
Aunque no quiso revelar su nombre un padre de familia.

Expresa, “la verdad yo me hago el fuerte, porque veo a mi hijo mal, tengo que hacer muchas cosas para que el vea que, estamos fuertes, saliendo adelante, pero en el fondo, estoy llorando, porque veo a mi hijo, que tiene miedo a hacer sus cosas de antes”.

¿Ya ha venido alguna autoridad a ver a su hijo, y no se ofrecerles alguna ayuda?, se le pregunto-no, nadie ha venido, y pues entendemos que ahorita todo mundo esta con los demás jóvenes que no aparecen, pero en los hechos, algunos familiares si están padeciendo muchas cosas, porque sus hijos tienen miedo, en este caso lo digo por mí.

Una familiar indirecta de un joven, expreso a este reportero que la vida de los jóvenes está teniendo cambios, como que están perdiendo las ganas de ser jóvenes, de vivir la vida, ahora tienen miedo de salir, “ellos no quieren hablar, porque tienen miedo”, y uno entiende, por eso es que pedimos que les den ayuda, porque algunos tienen mucho miedo y terror.

Aunque se ha tratado de ver a algunos jóvenes, claro vía permiso de sus padres para que se pueda tener una plática, nadie ha querido aceptar, porque aseguran que primero quieren que estén bien, y que después el tiempo dirá, si hablan o no, porque el miedo está a flor de piel.

**************************************************************************************.


Chilpancingo Gro., a 5 de Octubre de 2014.- La ex trabajadora de la normal rural de Ayotzinapa e integrante de Nueva Izquierda en el municipio de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa asevero que hay una gran frustración e impotencia para los que ahí trabajaron, y asevero que nadie debe de arrebatar una vida ya que eso es una monstruosidad.

Y es que luego de que algunos ex compañeros de Ayotzinapa, la conminaran a emitir una postura, porque ella ahí había sido una trabajadora consciente, la también regidora expreso: “al respecto solo puedo decir que mi corazón está colapsado, que me siento impactada e impotente, que estoy llena de dolor y frustración, pues nada, pero nada justifica el arrebato de una vida, esto es una monstruosidad, no puedo creer que exista tanta maldad”.

Además señalo que se deben de detener esos actos, y dijo que a los familiares no les puede pedir resignación, ya que nada puede consolar el dolor de los padres, “le pido a dios que toque el alma de esos individuos, y a los ciudadanos les pido que estén alertas, y organizados, y decir que la violencia genera violencia, exijamos justicia pero no destruyendo la ciudad”.

Esta postura derivo a que algunos ciudadanos  externaran que su líder el diputado federal Sebastián de la Rosa, salió a defender al alcalde de Iguala; por lo que de inmediato le reviro que ella pertenece a una expresión política, el sistema es así, y que hay muchas cosas que no le gustan, y que lamentablemente tienen que tener un espacio que les permita gestionar y apoyar a la gente.

Algunas otras personas han manifestado que el PRD, dejo de ser un partido cercano a la gente, y prueba de ello son las reformas avaladas al PRI, por lo que algunos apuestan a que hoy la gente despierte y de voto de castigo al PRI y al PRD, y le dé oportunidad a otro, que tenga ganas de trabajar y estar del lado del pueblo.

**************************************************************************


Chilpancingo Gro a  5 de octubre de 2014.-En la explanada de la libertad de expresión de  esta ciudad, se llevó  acabo un  protocolo  el  76 aniversario de la delegación XVII, del Sindicato  Nacional de  Redactores de la Prensa (D-XVII-SNRP),  en el cual  el Secretario  General del Sindicato  Eric Chávela Hernández , dijo que  se debe de esclarecer de los asesinatos de compañeros reporteros y la investigación para dar con  los  paradero de otros más que han sido desaparecidos, que las autoridades estatales, federales  hacen caso  omiso; así  mismo demandó  mejores salarios y prestaciones laborales  para   los   trabajadores de  los  medios de comunicación, “ porque nuestro trabajo es estar en la primer línea de “fuego” de la información, desde aquí,  una vez más lanzamos el llamado a nuestros editores a dar un salarios mínimos profesionales”.

A las   11 de la  mañana  de ayer, en la plazoleta  de la libertad de expresión, se llevó a cabo  un  protocolo para celebrar  el  76 aniversario de la delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (D-XVII-SNRP); al dar su mensaje,  el secretario  general Eric Chávelas , señaló  que se está  celebrando  este aniversario  una de las peores crisis políticas de seguridad, dejando una ola de muerte en el país, “por lo que no podemos festejar nada”.

Subrayó  que existen  hechos que indignan a la sociedad, en las  represiones  y muerte en contra de  luchares sociales, que se atreven a exigir a sus gobiernos, beneficios sociales,  un derecho  que están plasmada  en la  carta magna, “hoy conmemoramos este 76 aniversario de nuestra delegación, con la exigencia de esclarecimiento de los asesinatos de compañeros reporteros y la investigación para dar con el paradero de otros más que han sido desaparecidos”.

Así también   hizo un llamado a la unidad a todo el  gremio periodístico, para hacer frente a los atropellos del gobierno y a la falta de atención a la demanda de mejores salarios y prestaciones laborales a todos   los   trabajadores de los medios de comunicación, “esto porque nuestro trabajo es estar en la primer línea de “fuego” de la información, desde aquí una vez más lanzamos el llamado a nuestros editores a dar un salarios mínimos profesionales”.

Recordó que la Delegación XVII del Sindicato nacional de Redactores de la Prensa, se ha forjado con altas y bajas y “hoy desde esta plazoleta de La Libertad de Expresión le decimos al comité ejecutivo nacional que ¡Existimos! Y seguimos siendo de las delegaciones más combativas que dan nombre y vida a nuestras Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP)”.

“Hoy no podemos conmemorar nada, hace unos días, en la ciudad de Iguala, se dio un hecho indignante y condenable, grupos de la policía municipal de ese municipio, disparaban y asesinaban a estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, a jugadores del equipo de futbol  de tercera división Avispones y contra personas que estaban en ese lugar, desde aquí enviamos un abrazo fraterno y de solidaridad a las familias de las personas asesinadas, ahí también se detuvieron a más de 40 alumnos de esa normal rural, que hasta la fecha no se sabe de su ubicación”, dijo Eric Chávelas .

Se solidarizó, “a los compañeros reporteros que cubrían los hechos y también estuvieron en el segundo ataque armado, les decimos que tienen el apoyo del gremio periodístico, a nuestro ex secretario general de esta delegación XVII” al  igual  todo el respaldo  para  ex secretario   general  de la  delegación, Alfredo Ramírez García, quien fue herido en el lugar conocido como Santa Teresa, “le refrendamos nuestra solidaridad y les decimos que no están solos”.

Finalizó que  a los  76 años de la fundación de la  delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, en Chilpancingo siempre  han sido  un gremio combativo, que ha les  ha llevado la  voz al  pueblo y que han dado las  vidas  por  informar, “exigimos el esclarecimiento de los hechos, se realice una investigación exhaustiva y se dé con los responsables, de todos   los acontecimientos que están  sucediendo en  Guerrero”.
********************************************************************************************.

Chilpancingo  Gro a 5 de octubre del 2014.-Trabadores  de la unidad 12 “A”,  dependientes de la  Universidad Pedagógica Nacional integradas  a los   planteles  de Chilapa  y  Chilpancingo, pertenecientes al  Frente  Estatal  de Trabajadores  del  Nivel  Superior(FETNIS),  exigen que se esclarezca   los lamentables  hechos del pasado   26 de septiembre donde  murieran   3 estudiantes, 43 desparecidos, de la Normal “Raúl  Isidro Burgos” de  Ayotzinapa.

En conferencia de prensa estuvo presente el profesor Ernesto Salado  Cortez, quien   fue el encargado de dar la  información, el cual  dijo que  reiteran  la exigencia de los hechos del  pasado m 26 del mes de septiembre, mismo que se realice  una  investigación   exhaustiva, , para llegar al fondo  del pleno  esclarecimientos, donde se sancione a los  responsables,  por parte de la comisión  respectiva y también para que  entreguen con  vida de los  43 estudiantes,  pero que se  detenga  a los que   intentan  disuadir   los  negras  información que se  van presentado ante  la sociedad.

Dijeron que  un gran campaña  de odio contra  los  normalista, donde se dio   un atentado   contra la   endeble  armonía del estado social, donde actuaron  bajo el  mensaje  de garantizar   la paz  , desde el  exterminio  como  un  escarmiento  al más  puro estilo  del  extinto  dictador Pol Pot.

Señalaron los   docentes que   sin dejar  de  cumplir con sus   tareas como formadores de   profesionista de la educación , en programas educativos en la investigación   y extensión    universitaria, como parte de la   naturaleza  de la  institución,  mismo que  se mantienen en tareas  solidarias, con los normales  del estado en especial la de  Ayotzinapa, donde se están   recabando  acopio  de  víveres, hasta compartir  el justo reclamo  de la  justicia  que llega como protesta social  en señal que los  gobierno, no sean apático y  soluciones  los asuntos que  aquejan al estado de  Guerrero.

Subrayaron que   las autoridades  del  municipio  de  Iguala,  están  cometiendo  una  mala conducta de  escándalo y   banalidad  de su accionar  y los   reiteraciones del  infierno que  llevaran de por  vida, al  causar  un gran  atropello a la  humanidad, con   ser   cómplice  de una  conducta   antisocial  más de la policía   municipal;  con estos  hechos  se confirma la coexistencia de prácticas  nadas atractivas para la  sana convivencia.

También consideraron que  no    existió  la  necesidad   que el gobernador Ángel Aguirre Rivero  trabaje   por la madrugada, enviando  muchos  twitter informando de las acciones a desarrollar en  torno al  caso de Igual; y arremetieron contra  el Director  General para las Operación de  Servicios de Educación  Media Superior y Superior, Camilo  Josué Cruz  Gutiérrez , dependiente  de la Secretaria  de Educación Media  Superior, a la que les corresponde  atender  al caso de la  normal  de Ayotzinapa, “han estado  ausente  del  nivel,  mas ensimismado en generar  problema  al sector  educativo, que  producir soluciones de la complejidad educativa”, son unos  flojos dijeron.

Por  ultimo dijeron que  “a la  luz  de los resultados tanto como José  Luis  Abarca  y como  Camilo  Josué , han caminado  de fracaso  en  fracaso, es decir, son  perfiles dela pachorra, poca  actitud y aptitud para  ser un servidor  público, pero si  buenos  para   creaciones  de conflictos en donde existen”.


**********************************************************************************************.
Chilpancingo Gro a  5 de octubre del 2014.-Más de setecientos personas entre estudiantes, profesores, padres de familia, llevaron  a cabo  un  bloqueo en la autopista del sol en el punto del   “Parador de  Márquez”, donde amenazan de  permanecer hasta que que las autoridades entreguen vivos  a los  43  alumnos de la  Normal  “Raúl  Isidro Burgos de  Ayotzinapa, que   hasta la   fecha  siguen en calidad  desaparecidos y además  para que  digan la   información  real “que no una información usada  como cortina de  humo”.

Desde las 11:50 hoy domingo, estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, padres de familia y maestros disidentes iniciaron un bloqueo en la entrada de Chilpancingo a la altura de la autopista del Sol y exigen información real sobre los 43 desaparecidos por la policía preventiva de Iguala, mismo que la  información que están  usando el  gobierno,  “es cortina de  humo” todo eso  dijeron.

Por  una parte el  dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) Ramos Reyes Guerrero  subrayó  que las fosas clandestinas encontradas  con cadáveres en su interior son un montaje del gobierno estatal y federal para contaminar el movimiento que impulsan los estudiantes para recuperar a sus compañeros. Que  toda vez magisterio en las siete regiones se están  movilizado para acompañar la inconformidad de los normalistas y también para  preparar  el planteamiento de que así como se los llevaron vivos, vivos los deben entregar.

Desde las 12:10  de día, los carriles sur-norte, que permiten la comunicación con el Distrito Federal, y norte-sur, que llevan hacia el puerto de Acapulco, quedaron completamente bloqueados y se anunció que la protesta no se moverá hasta que el gobierno estatal y federal a través de sus órganos de investigación, aporten información creíble respecto a lo que ocurre con sus compañeros, dijeron.

Así  mismo familiares de los 43 normalistas desaparecidos lanzaron un ultimátum al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, para que los presente con vida hoy mismo o de lo contrario radicalizarán sus protestas. Los padres de familia se instalaron en la entrada principal de la Autopista del Sol donde repartieron volantes también  llevaron a cabo  un boteo con los automovilistas para explicar motivo de su movimiento social. Los normalistas permitieron la circulación en los carriles norte-sur que comunican con el puerto de Acapulco, dada  diez minutos dejan  pasar y cerraban.

Los familiares aseguraron que no creen que los cuerpos encontrados en fosas de Iguala sean los de sus hijos y por lo tanto exigieron al gobernador de  Ángel Aguirre  Rivero  que deje de jugar con los hechos; responsabilizan, “lo responsabilizamos  del curso que tome su movimiento”.
Por otra parte mediante un  comunicado que hiciera  la Comisión Nacional de Los Derechos Humanos (CNDH), dijo que  seguirá la investigación del caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala por violaciones graves a los derechos humanos consistentes en ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada de personas, atentados en contra de la integridad de las personas, y omisiones en el cumplimiento de la función de seguridad pública.  La CNDH informó que envió visitadores adjuntos al lugar donde fueron encontradas fosas con cuerpos hasta ahora no identificados.

El organismo destacó que la ejecución extrajudicial y la desaparición forzada son las violaciones más graves a derechos humanos que se pueden cometer en contra de las personas, por lo que hizo un llamado al gobierno del estado de Guerrero para que tome las medidas necesarias a efecto de que se salvaguarden los derechos de las víctimas, sus familiares y de los testigos de los hechos.

Ddesde el 27 de septiembre, la CNDH inició una investigación de oficio e integró un grupo de trabajo conformado por 30 visitadores adjuntos entre abogados, médicos, psicólogos, y criminalistas, quienes han realizado 233 diligencias. Así mismo, se han girado 10 requerimientos de información a diversas autoridades y se han obtenido 24 expedientes clínicos y 6 necropsias.

La comisión indicó que Guerrero enfrenta un momento muy sensible y delicado, no sólo por el número de delitos que diariamente se cometen, sino también por la ausencia de estrategias adecuadas para el combate a la inseguridad. Debido a lo delicado del caso, el titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, acordó continuar el trámite del expediente como investigación de violaciones graves de derechos humanos.

Se trata de la tercera ocasión en que la CNDH ejerce esta facultad, por segunda vez en el estado de Guerrero, dado que la naturaleza de los acontecimientos implica violaciones graves a los derechos humanos

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas
  • El PRI organiza “guerra sucia en contra de la Consulta Ciudadana por un Salario Digno: Marcos Parra
  • EL ENJUICIADO
  • FORO POLITICO

Página 325 de 486

  • Anterior
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324
  • 325
  • 326
  • 327
  • 328
  • 329
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 577 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales