El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Médula: Inician las precampañas

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2015
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Médula

Inician las precampañas

UN PASO ADELANTE. Luis Walton Aburto tomó la delantera y es el primer aspirante a la gubernatura en registrarse debidamente como precandidato por Movimiento Ciudadano. En lo que el PRI y el PRD se ponen de acuerdo en la respectiva selección de su candidato, Walton comenzó marcando la agenda. Él y Gilberto Cueva, el otro aspirante registrado por MC son los  únicos que hasta el momento cumplen los requisitos legales para realizar precampaña para candidato a gobernador.

Los aspirantes a candidatos a diputada, Abelina López Rodríguez, y a presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez, no tuvieron en cuenta que no están registrados y con el pretexto de condenar imposiciones arrastraron consigo a Beatriz Mojica Morga a lo que en realidad fue una marcha y mitin político, por lo cual el dirigente del PRI municipal, Luis Miguel Terrazas Irra ya anunció que prepara una demanda ante las autoridades electorales.

DESESPERACIÓN. Es lo que denota la estrategia de inflar y desinflar la lista de posibles en el PRD, ya que primero se hablaba de una encuesta con dos externos, luego de que primero un candidato propio y luego medirlo ya no con dos, sino con tres externos, de los cuáles solamente uno, Luis Walton, es reconocido en la izquierda nacional y local, puesto que el rector de la UAGro Javier Saldaña nunca se ha enlodado los zapatos en una campaña por los candidatos del PRD y el tercero, es el panista Marcos Efrén Parra Gómez.

Javier Saldaña ha declarado que sólo será candidato si es postulado por el PRI y el PRD, una lógica pragmática similar a la de sumar formalmente al PAN y al PRD cuyas alianzas siempre han sido de facto o a fuerza de declinar candidatos. Ojalá el PRD no estire demasiado la liga porque ya hay una tercera vía integrada por MC y el Partido del Trabajo a la que Luis Walton podría sumar el apoyo del Movimiento de Regeneración Nacional que puede ser una opción ante la similitud de vicios que representan el perredismo y el priismo.

EL DEDAZO. Ya lo dijo el dirigente estatal del PRI Cuauhtémoc Salgado Romero, si los aspirantes a gobernador por ese partido no se ponen de acuerdo para sacar un candidato de unidad, éste será por designación del Comité Ejecutivo Nacional. Se sabe que el joven político está en el ánimo de la cúpula priista por ser una imagen fresca que ante el desgaste de los partidos consideran idónea para su intento de recuperar Guerrero.

La unidad debe ser el tema que ocupe a los priistas ante una izquierda en la que el PRD pretende juguetear con la unidad como si la tragedia de Iguala nunca lo hubiera tocado, lo cual la ventana de oportunidad de los tricolores, pero además porque el clásico dedazo le costó al PRI perder la gubernatura contra Ángel Aguirre Rivero lo cual requerirá aún con la designación, que los no designados se disciplinen y unifiquen. El asunto se definiría anoche en una reunión.

AVANCES. Al menos el PRI ya cedió en su política de alianzas y concedió a su satélite el Partido Verde Ecologista de México seis distritos electorales. Falta que la ambición no se desborde y resulte que los cuadros del verde se queden viendo como las candidaturas son asignadas a gente que ni conocían en Guerrero como ha pasado anteriormente.

A propósito del tema ¿cómo está eso de que por el distrito 9 se registró Sergio Godínez Maldonado? ¿No debería asumir ya la regiduría que ostenta Mauricio Legarreta del cual es suplente y quien a su vez ya se registró como precandidato a diputado por el distrito 3?

Vértebras

Ángel Aguirre Herrera cogió al toro por los cuernos y aseguró que su papá el gobernador con licencia está dispuesto a declarar ante la PGR cuando ésta se lo requiera sobre todas las cosas que desde la arena política, más no de la jurídica, se le imputan sobre la tragedia de Iguala y que el PRI ha convertido en tema de campaña.

Esto durante una conferencia en la que se anunció el respaldo de las corrientes Izquierda Progresista de Guerrero y Grupo Guerrero a su aspiración de ser el candidato del PRD a la alcaldía de Acapulco, mismas corrientes con las que el senador Armando Ríos Piter se negó a realizar “acuerdos”, no porque no sea la moral andando sino porque a ambos grupos los traicionó y sabe que no lo apoyarían, ante lo cual optó por la graciosa huida y declinar a su aspiración.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PRI no es opción en Guerrero: Beatriz Mojica

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Enero 2015
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Acapulco, Guerrero, a 19 de enero, 2015.- El regreso Partido Revolucionario Institucional (PRI) no es opción en Guerrero, eso debe quedar muy claro, así lo afirmó Beatriz Mojica Morga, aspirante a la gubernatura del estado.

La también Consejera Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que ante las necesidades que tiene el estado, los precandidatos de ese instituto político decidieron impulsar una candidatura de unidad para ser una opción fuerte que garantice mejorar las condiciones de vida de la gente.

“La izquierda tiene que ofrecerle muchas rutas de respuesta social a las y los guerrerenses”.

Recordó que la tragedia y los conflictos por los que ha atravesado el estado recientemente han sido utilizados en contra del PRD, por lo que demandó al gobierno federal dar a conocer los avances de la investigaciones en torno al caso Iguala para que no vaya utilizarse de manera electoral, cercano a los próximos comicios.

Beatriz Mojica indicó que muchos apostaban a que no serían capaces de ponerse de acuerdo y sentarse a dialogar, sin embargo “hemos aprendido a que lo principal es la gente, el pueblo de Guerrero.

“Asumimos la responsabilidad que esto implica de ponernos de acuerdo, por ello la ruta que estableció el partido es una ruta que vamos a respetar, en el sentido de que primero saldrá la candidatura del PRD” y posteriormente será valorada con los candidatos ciudadanos, para determinar quién garantiza mayor competitividad.

La ex secretaria de Desarrollo Social en la entidad aseguró de que en el PRD hay mucha experiencia, responsabilidad y voluntad de ir a fondo en la resolución de los conflictos del estado y subrayó que “estamos frente a la oportunidad histórica de que por primera vez en muchos años exista una candidatura formada en la izquierda, con la experiencia de la izquierda”.

Asimismo, reconoció la madurez política de sus compañeros, también aspirantes a la gubernatura, Sebastián de la Rosa Peláez, Sofío Ramírez Hernández y Víctor Aguirre Alcaide; y destacó que con responsabilidad se han sumado en este esfuerzo para garantizarle a Guerrero que serán responsables para brindarle un mejor fututo al estado.

Beatriz Mojica reúne más de 10 mil personas en Acapulco

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2015
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Más de 10 mil personas acudieron a la Marcha por la Unidad y el Progreso de Guerrero convocada por Nueva Mayoría, expresión al interior del Partido de la Revolución Democrática que impulsa a Beatriz Mojica Morga a la gubernatura del estado de Guerrero.

La marcha culminó con una concentración en donde Mojica Morga respaldó a Evodio Velázquez Aguirre a la alcaldía de Acapulco y a Abelina López Rodríguez hacia la diputación federal por el distrito IV.

En Guerrero, 212 camiones tomados

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Enero 2015
Escrito por Excelsior
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Están en riesgo las inversiones: Coparmex. El gobierno hará lo que tenga que hacer, dentro de sus facultades, contra la impunidad: Osorio


Los empresarios de la República mexicana señalan que preocupan los hechos de violencia en Guerrero, pues “inhiben cualquier manifestación de desarrollo”. Foto: Reuters/Archivo
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó al gobierno federal garantizar la seguridad en Guerrero, toda vez que en las últimas semanas han sido tomados 212 camiones repartidores en hechos de vandalismo.

En un encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el dirigente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, dijo que los saqueos, entre otros actos violentos de los normalistas y maestros de la CETEG, ponen en riesgo las inversiones en el estado.

“Cualquier iniciativa que podamos hacer por buscar nuevos proyectos y sea atacada exige la intervención inmediata, la investigación y castigo a los culpables”, expuso Castañón.

Osorio dijo que el gobierno hará lo que tenga que hacer, dentro de sus facultades, para evitar la violencia e impunidad.

Acusan ataques a 212 camiones en Guerrero

La Coparmex urgió a las autoridades federales a garantizar la legalidad en el estado

Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió que en Guerrero las inversiones están en riesgo debido a que se atacan las iniciativas para atraer inversión a la entidad, toda vez que los actos vandálicos ocurridos en las últimas semanas por parte de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y normalistas han ido en aumento.

Por ello urgieron a las autoridades federales para que garanticen la legalidad en el estado, donde han sido secuestrados 212 autobuses y camiones repartidores, cuyos operadores han sido obligados a participar en las protestas magisteriales, además de que en otros casos la mercancía ha sido sustraída por los manifestantes.

De ahí que el dirigente patronal señaló que pidieron, dijo, a las autoridades una estrategia de seguridad para este año, con paz social, concordia y combate a la impunidad.

Hay un reto de gobernabilidad que tenemos que atender todos juntos, sociedad y gobierno. La demanda del sector empresarial es que el gobierno central actúe de acuerdo con sus propias instituciones de seguridad pública, actúe con todo profesionalismo”, dijo Castañón.

Igualmente deploró el desalojo de dos mil 500 emprendedores de un evento organizado por la Coparmex en Chilpancingo, por lo que también solicitaron al mandatario guerrerense garantías de seguridad. “Cualquier iniciativa que podamos hacer por buscar nuevos proyectos y sea atacada, exige la intervención inmediata, la investigación y castigo a los culpables”, enfatizó.

Enfatizó que México es uno solo y la democracia debe vivirse en todos los estados y que hay un reto de gobernabilidad, por lo que es importante una investigación en Guerrero para no inhibir las inversiones.

En este contexto, el dirigente patronal pidió que la autoridad no ceda ante cualquier manifestación de que los procesos políticos puedan suprimirse en cualquiera de los estados de la República.

Por otra parte, los empresarios del país lamentaron el intento de intromisión en el cuartel militar de Iguala por parte de manifestantes para buscar a los normalistas desaparecidos, ya que se trata de “instituciones que merecen respeto y agradecimiento por salvaguardar la convivencia pacífica entre los mexicanos”.

Advirtió que este tipo de situaciones “inhiben cualquier manifestación de desarrollo” en la entidad, por lo que Guerrero significa un reto de gobernabilidad.

Sólo se abrirán cuarteles de Iguala, aclara Osorio

El titular de Segob sostuvo que el gobierno federal no permitirá acciones que lastimen a la sociedad

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno federal hará lo que tenga que hacer dentro de sus facultades para evitar que continúen actos de violencia y la impunidad en Guerrero.

En entrevista tras sostener un encuentro con empresarios, quienes le expresaron su preocupación por lo que ocurre en la entidad y las pérdidas que han tenido debido al secuestro de camiones de transporte y afectaciones al comercio, el funcionario señaló que ya se trabaja para evitar afectaciones a terceros, por las manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y normalistas.

“He hecho el compromiso de que el gobierno de la República asumirá lo que le corresponde a sus facultades, pero por supuesto que también el gobierno local tendrá que hacer lo que le toca.

Nosotros, en nuestras facultades que la ley nos da, lo acreditaremos en ya no permitir acciones que lastimen al resto de la sociedad”, sostuvo.

Osorio Chong se refirió también al tema del recorrido que realizarán familiares de los normalistas desaparecidos de
Ayotzinapa, por el cuartel militar de Iguala, tras acotar que la entrada sólo será permitida en dichas instalaciones y no en otros cuarteles, además de que recordó que la invitación se les había hecho desde el año pasado.

“Ayer el compromiso que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional es invitar al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y este a su vez pueda invitar a otros, incluidos los padres, para poder estar en el cuartel de Iguala.

En el mes de diciembre se les invitó, hubo la petición y se les dijo que con todo gusto. Pero no hubo respuesta, y fue hasta este evento de hace tres días, en el que, sin mediar solicitud, quisieron entrar; este hecho violento de querer entrar con un vehículo, que a la puerta principal enfrentaron y que lesionaron a algunos soldados, por supuesto que no lo vamos a permitir y no lo vamos a tolerar”, subrayó.

Osorio Chong rechazó las voces que señalan que existe un estado fallido en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

No. Yo lo cerraría solamente a pedirles y hacerles el planteamiento de que asuman su responsabilidad. Que cada quien tiene en el marco de la ley algo que hacer. Nosotros lo vamos a hacer y ellos también tienen que actuar en consecuencia. Eso es lo que puedo manifestarles y pedirles a los gobernadores”, dijo.

LECTURA POLÍTICA: Saldaña y Walton: disputa por la izquierda

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Enero 2015
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Mientras en el PRI se la llevan de a muertito frente a las cíclicas crisis perredistas y esperan pacientes el momento de explotarlas electoralmente, el reacomodo de los actores políticos le mete candela a la competencia interna por la candidatura a gobernador en las izquierdas. Y si se mira bien, permanecen dos de ellos con un aceptable posicionamiento en las encuestas: el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán. Y el edil de Acapulco, Luis Walton Aburto. A ellos parece reducida la pugna por la candidatura a gobernador mediante una coalición de facto en la izquierda. Y los motivos están muy expuestos.

PLUSVALÍAS ELECTORALES.- Tras la declinación del senador perredista Armando Ríos Piter, para competir como candidato a gobernador por el PRD, el mapa político se reconfiguró. Hay que pulsarlo: 1.- El camino se le despejó sustancialmente, al senador Sofío Ramírez Hernández, quien parece predestinado y mediante una buena negociación política interna, a convertirse en el candidato a gobernador por el PRD. Sin embargo, el episodio parece no terminar con final feliz. Porque en la negociación política con los demás partidos de izquierda, aparece el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto. Y en este carril, Sofío se muestra en abierta desventaja frente al edil porteño. Aquí entrará en definitiva, el factor del posicionamiento en las encuestas para inclinar la balanza. También la capacidad para el cabildeo y para tender acuerdos políticos. Y las plusvalías electorales sembradas a lo largo de sus respectivas carreras políticas. 2.- Por entendibles razones, Sofio Ramírez podría situarse en la circunstancia de tender un acuerdo político con Walton. Porque muy a pesar de que ganara internamente la candidatura del PRD a gobernador, la coyuntura estaría indicando que no lograría alzarse con el triunfo electoral en la elección constitucional del 7 de junio próximo. Para que el PRD mantenga en su poder el gobierno estatal, se necesita que vaya a la competencia unido y en una coalición de facto con MC, PT e incluso, hasta el Morena de López Obrador. Y al menos con éste último, Sofío no tiene la puerta abierta. Además de que el propio ambiente político derivado de los lamentables hechos ocurridos el pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala, tampoco favorece demasiado a su grupo político. Y Walton tiene simpatías políticas con los chuchos del PRD, el ex jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard Casaubón y presumiblemente, hasta con López Obrador. 3.- En todo este escenario aparece sin embargo, un personaje que creció sustancialmente en las encuestas durante los últimos meses: el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán. Este inusitado desarrollo político del rector se sustenta en cuando menos tres factores determinantes: la rapidez con la que se movió para entregar resultados como máximo dirigente de la Universidad, empujando a la UAGro al concierto de las competencias académicas con otras instituciones de educación superior de calidad en el país. Y los hechos lo confirman. A ello se sumó un intenso despliegue publicitario de sus acciones que lo catapultó hacia la competencia política por el gobierno estatal; y finalmente la intensa operación y cabildeo político para acercarse con éxito a las tribus perredistas. Particularmente, a la tribu los chuchos de Nueva Izquierda (NI), la dominante en el PRD. Gracias a ello, logró empujar la puerta en dicho partido, a fin de que se concretara la posibilidad de contender a un aspirante externo. Y hay más: Javier Saldaña, mantiene varias puertas abiertas con el movimiento social. Así organizaciones como la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y hasta ciertos segmentos de la Ceteg y del movimiento normalista de Ayotzinapa, no lo ven con malos ojos. Porque en el trayecto de su crecimiento, se acercó reiteradamente a dialogar con ellos. Es decir, si el conflicto del poder público es en gran medida, con el movimiento y las organizaciones sociales disidentes de Guerrero, Saldaña Almazán se convirtió en un activo político que se está ofertando como el puente de entendimiento con dicho movimiento. Y en ese sentido, su plusvalía electoral resulta inmejorable. Por eso su movilidad ha comenzado a meterles ruido a otros aspirantes de la izquierda. Y también en el PRI, donde ciertos grupos de poder se están acercando al rector de la UAGro, interesados en algunas de sus propuestas. Saldaña lo sabe. Y por eso no quita el dedo del renglón.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El PRI emitió ayer la convocatoria para designar a su candidato a gobernador. Hay marcado nerviosismo en los cuatro aspirantes. Pero el que aventaja ya en las encuestas, es el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. Ahora solo falta que la dirigencia nacional de ese partido respete los resultados de ese estudio que ella misma mandó levantar. El PRI está en el camino de retornar al gobierno estatal. Y en ese sentido, la unidad interna resultará fundamental para lograrlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Médula: De discriminaciones y elecciones
  • Deseos, Anarquismo no México - Guerrero
  • El voyerista ¿Los tiempos políticos de Guerrero?
  • Palabras Mayores: El temido pero necesario regreso de Ángel Aguirre

Página 323 de 486

  • Anterior
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324
  • 325
  • 326
  • 327
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 575 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales