El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

 

*No cumplió “Guerrero Cumple” con los uniformes escolares: Maquiladores

 

En la entrega de uniformes escolares gratuitos para el ciclo escolar 2015-2016, el gobierno de Rogelio Ortega Martínez, debió haber confeccionado a través del programa “Guerrero Cumple” más de 200 mil prendas para alumnos de  primaria y secundaria de los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Iguala entre otros. Sin embargo a casi tres meses de haber iniciado el ciclo escolar, continúa la polémica por conocer ¿Qué pasó con los recursos asignados a este programa para fabricar los uniformes escolares?.

De acuerdo a la publicación del periódico oficial del 6 de marzo de 2015 se establece: PODER EJECUTIVO: LEY NÚMERO 699 QUE ESTABLECE EL DERECHO AL ACCESO DE ÚTILES ESCOLARES, ZAPATOS Y UNIFORMES GRATUITOS, PARA LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE LOS NIVELES DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ESTADO DE GUERRERO. Año XCVI, No. 19 Alcance I.

Pero desde el año 2013 la entrega de uniformes se venía realizando a través del programa “Guerrero Cumple” y no fue sino hasta el 6 de marzo del 2015 que se oficializó, se publicó y  estableció en el Diario Oficial en la ley 699. Confeccionar y regalar uniformes, útiles escolares y zapatos a los alumnos del nivel básico de todo el estado de Guerrero.

Con la salida de Ángel Aguirre por el caso Iguala y la llegada de Rogelio Ortega Martínez al gobierno del estado, la entrega de uniformes escolares gratuitos se suspendió y hasta el momento no se ha dado ninguna explicación convincente por parte del ejecutivo estatal.

Al respecto la diputada local y presidenta de los Maquiladores en el estado de Guerrero, María Luisa Vargas Mejía, aclaró que el 50 % de los uniformes que le tocó confeccionar a los maquiladores fue entregada en tiempo y forma, dijo desconocer si el otro 50% que le tocó confeccionar al gobierno del estado a través del programa “Guerrero Cumple” se confeccionó y se entregó.

Los maquiladores se presentaron en las oficinas de “Guerrero Cumple” y según la información que les dieron es que sí se repartieron los uniformes escolares pero, solo los que confeccionaron los maquiladores. “De los uniformes que realizó el gobierno del estado por medio de Guerrero Cumple no tenemos el conocimiento si han entregado o no”.

Vargas Mejía reveló que los maquiladores revisaron la lista de entrega que hicieron en los  almacenes y en esas listas no se encuentran contemplados para la entrega de uniformes escolares gratuitos, (que los maquiladores hicieron), ni Acapulco, ni Chilpancingo, solo se encuentran la región de Costa Chica, (Cruz Grande y Ometepec), Costa Grande, (Tecpan, Zihuatanejo y la Unión), en Tierra Caliente (Arcelia y Coyuca de Catalán) Zona Norte (Taxco)  y la Montaña, nada más.

Dijo que este es el punto de aclaración de que el 50 % que le correspondió confeccionar y distribuir al programa “Guerrero Cumple”, hasta el momento no se tiene conocimiento si verdaderamente se entregó o no.

La diputada subrayó que el gobierno del estado, les aseguró que los uniformes escolares confeccionados por los maquiladores se entregaron, “pero no aclaran si el 50 % que les correspondía a ellos también lo hicieron”.

En la investigación que hicieron los maquiladores, se dieron cuenta que los reclamos que hacen de los uniformes escolares es en Chilpancingo y Acapulco, en estos dos municipios le tocó confeccionar y entregar los uniformes al gobierno del estado con el programa “Guerrero Cumple”.

La entrega de uniformes gratuitos por parte del gobierno del estado, en un primer momento fue señalada como un acto populista, además obligó a los directivos de las escuelas a cambiar el uniforme del diario que identificaba a los estudiantes de primaria y secundaria por el uniforme oficial impuesto por el gobierno del estado.

Los alumnos se vieron obligados a vestir de acuerdo a las políticas uniformes del gobierno de Aguirre,  se dejó de lado la identidad de las escuelas primarias que normalmente usaban camisa de mascota, azul, roja o verde con pantalón blanco y se procedió al uniforme de camisa blanca y pantalón guinda para todos, sin excepción.  

Tras la salida de Ángel Aguirre por el caso Iguala y la llegada de Rogelio Ortega Martínez al gobierno del estado, la entrega de uniformes escolares gratuitos no se realizó a pesar de que existe un presupuesto asignado por el Congreso del estado para este rubro.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tumbando caña  

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
 
Juan Antelmo García Castro
 
PROPONEN COMBATIR ALCOHOLISMO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
 
Para algunos legisladores federales les pareció una verdadera exageración la sana propuesta de la diputada del PRI Carolina Monroy del Mazo, en el sentido de erradicar el consumo de alcohol en el Congreso de la Unión, bajo el indiscutible y sesudo argumento de que “el alcohol entorpece el funcionamiento óptimo de las capacidades humanas y en este lugar de tanta relevancia para la vida social no podemos permitirnos sino actuar responsablemente, siendo dueños absolutos de toda nuestra capacidad racional y emocional”…Pero por supuesto mi distinguida, abstemia y H. diputada Caro, tiene usted toda la razón ya que nuestros virtuosos representantes populares no pueden tomar decisiones -casi siempre en perjuicio del sufrido pueblo mexicano- en estado etílico y es que pocos o nadie de los tristes electores sabíamos que en San Lázaro se permite la libre venta e ingesta de “aguarrás” en los restaurantes que allí funcionan, solamente observamos cómo se quedan lo mismo diputadas y diputados acurrucados en brazos de Morfeo, como mi corcholatita querida del alma Carmen Salinas, o en el peor de los casos aventándose tremendos tiros permitiéndose golpes de conejo, a los bajos, piquetes de ojos, etc., pero nunca nos imaginamos que esas batallas verbales o campales eran por estar en diversas ocasiones, seguramente bien “chachalacos” las y los ejemplares dipujaibols…A nombre del grupo parlamentario priista, la legisladora mexiquense planteó que es “éticamente correcto hacer un llamado a la administración de la Cámara de Diputados para que se considere la suspensión de venta de alcohol en estas instalaciones”…Lo malo es que tarde me entero estimado lector de que en restaurantes y salones del recinto legislativo se expenden vinos, tequila y otras bebidas alcohólicas; digo, porque de haberlo sabido antes de esta propuesta de Ley Seca hubiera sido visitante asiduo de los amigos diputados por Guerrero para estar al tono con muchos de ellos en eso de la legislativa y mexicana alegría.
 
ALGÚN DÍA TAMBIÉN SEREMOS JUBILADOS Y PENSIONADOS
 
Ante la indolencia de las autoridades estatales, ayer jueves y por segundo día consecutivo, sufridos trabajadores y maestros jubilados y pensionados bloquearon los accesos del edificio “Juan N. Álvarez” en donde funcionan dependencias del gobierno del estado como la Administración Fiscal y la Coordinación Estatal del Registro Civil, no para pedir dádivas sino para exigir el pago de 70 millones de pesos por concepto de pensiones, bonos económicos y retroactivos que por ley les corresponden…Quienes dejaron parte de sus fructíferas vidas en oficinas de gobierno y en las aulas escolares, hoy en día jubilados, pensionados y muchos de ellos enfermos y en la pobreza, justifican que decidieron bloquear pacíficamente las oficinas públicas, porque tienen hambre y necesidad de comprar medicinas…Reclaman con justa razón el pago inmediato de adeudos históricos, como el retroactivo que data del año 2014 correspondiente al 50 por ciento del incremento que hubo en ese año, más casi diez meses que se han acumulado en el presente año, así como el bono del “Día de las Madres” que a la fecha no ha sido cubierto por el gobierno del estado.

FORO POLITICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.

TIXTLA: MAYORÌAS, MANDAN.

La población en edad de votar del municipio de Tixtla, tiene todo el derecho de elegir libre y democráticamente a sus autoridades edilicias en las urnas. Ninguna banda de radicales, chantajistas y cínicos podría estar por encima de la voluntad de más de 50 mil habitantes de ese municipio.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCEG), que dirige su presidenta Maricela Reyes Reyes, hace los preparativos para que en Tixtla se realice el proceso comicial extraordinario para el próximo 29 de noviembre del presente año.

Sin embargo, una pandilla de radicales y chantajistas que se autodenomina “Asamblea Popular” integrado por unas 200 personas amenazan con oponerse a la realización de los comicios extraordinarios, apoyados por normalistas de Ayotzinapa y supuestamente los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala.

Los radicales de Ayotzinapa, en complicidad con la corrupta Ceteg y los “asambleístas populares”, se sienten propietarios del municipio de Tixtla, y hasta de la voluntad de sus habitantes quienes tienen todo el derecho de elegir a sus autoridades municipales. Ese grupúsculo no entiende que son las mayorías quienes mandan, jamás las minorías.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y su presidenta Maricela Reyes, incluso notificó al Congreso Local que se iniciaron preparativos para la organización del proceso comicial extraordinario de Tixtla, y presentó también proyecto de ampliación presupuestal a efecto de subrogar los requerimientos de esa jornada.

CETEG, QUIERE MILLONES DE PESOS.

La mayoría de los grupos étnicos indígenas del estado de Guerrero, se oponen que la SEG le regale a la Ceteg -en charola de plata- la recién creada Subsecretaría de Educaciòn de los Pueblos Originarios, que tendrá presupuesto de más de 130 millones de pesos.

El sector más radical, cínico y corrupto de la Ceteg, que encabeza Reyes Ramos Guerrero, ya se frotan las manos y exigen que cuanto antes se les entregue el control de dicha Subsecretaría de reciente creación, que antes se denominaba Dirección de Educación Indígena.

La nueva Subsecretaría para la Educación de los Pueblos Originarios, fue parte de una oscura negociación entre la Ceteg con la SEG, para “quitarle fuerza al movimiento magisterial radical”. 

Quienes pretenden apoderarse de dicha Subsecretaría, son los mismos “maestros” que incendian edificios públicos, bloquean la Autopista del Sol y otras carreteras, queman vehículos oficiales y destrozan oficinas, cada vez que quieren o les niegan dinero.

Lo que en realidad pretende la Ceteg, es apoderarse de la citada Subsecretaría de Educación Indígena para subsidiar sus acciones radicales; darles chamba a sus compinches y sustraer recursos de la SEG para continuar haciendo de las suyas. 

Se espera que Héctor Astudillo Flores, una vez que asuma la gubernatura, eche abajo el mafioso acuerdo signado entre la SEG con la Ceteg.

SNTE: PARLAMENTO INDÌGENA.

La Sección 14 del SNTE, impulsa y fortalece la estructura educativa con el fin de educar más a la población indígena de Guerrero, con acuerdo del Secretario General Magisterial, Josè Hilario Ruiz Estrada.

En Guerrero existen varias etnias tales como: Náhuatl, Mixteca, Tlapaneca y Amuzga, cada una habla su propia lengua o idioma. El SNTE, convocó al II Encuentro Parlamento Indígena, mismo que exhortará al gobierno estatal para la creación de la Subsecretaría de Educación de los Pueblos Originarios.

Durante la celebración del Segundo Encuentro Parlamento Indígena, se buscará que los nombramientos en la Subsecretaría de Educación de los Pueblos Originarios, se extiendan a profesionistas en la materia y no por razones, desviaciones y negociaciones políticas en lo oscurito.

Ruiz Estrada, se pronunció porque la citada  Subsecretaría sea operada por verdaderos educadores en materia indígena. La población indígena de Guerrero, supera las 400 mil personas. 

La Sección 14 del SNTE, está decidida a coadyuvar con las etnias y el gobierno estatal para que el proyecto educativo indígena sea óptimo.

TAXCO: ANTELMO, BATE RÈCORD.

En la 61 Legislatura de Guerrero, hay un legislador –Antelmo Alvarado García- quien tiene una longeva y exitosa carrera política. Todo se lo debe a la CTM, de cuyo sector es el líder estatal. 

Lean esto: Antelmo, ha sido cuatro veces diputado local; una vez diputado federal,  Senador de la República, Sìndico Municipal y alcalde sustituto de Taxco de Alarcón.

Alvarado García, actualmente es diputado local e integra la fracción parlamentaria del PRI; a la vez, externa su rechazo a la venta de la emblemàtica Hacienda El Chorrillo, que forma parte del entorno colonial de Taxco. 

“No estaría bien que dicha hacienda sea vendida a particulares; la mayoría de los taxqueños nos oponemos”, manifestó el diputado priista… Punto… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

  

notas cortas de la Agencia IRZA

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Promete fiscal informar este martes sobre asesinato de regidor priísta

Chilpancingo, Gro., octubre 12 del 2015 (IRZA).- El fiscal general del estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz, prometió que este martes proporcionará información sobre el avance de las pesquisas en torno al asesinato del regidor de Acapulco, Jesús de la O Gallardo.

 

En entrevista tras atender a familiares de la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) Rocío Mesino Mesino, quien fue asesinada hace dos años en Atoyac, dijo que tienen tres líneas de investigación en el caso del regidor De la O Gallardo.

Evadió detalles respecto a la investigación, pero sostuvo que trabajan en conjunto con la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República (PGR).

Sin embargo, admitió que una línea de investigación tiene que ver con el crimen organizado.

El regidor priísta fue ultimado a balazos la tarde del sábado en la zona rural de Acapulco, por al menos cinco sujetos. (www.agenciairza.com)

 

Hallan un hombre degollado y con narcomensaje en Acapulco

Acapulco, Gro., octubre 13 de 2015 (IRZA).- El cuerpo de un hombre torturado y degollado fue localizado en las primeras horas de este martes en el interior de un taxi de la zona suburbana de Acapulco, junto con un narcomensaje.

De acuerdo con el reporte al número 066 de Emergencias, el hallazgo ocurrió al filo de las 06:00 horas en la calle Robalo de la colonia Loma Bonita, en la parte alta de la ciudad.

Al arribo de las autoridades encontraron efectivamente a un hombre de unos 40 años tirado boca abajo, atado de manos hacia atrás y con cortes producidos por arma blanca en el cuello y nuca.

El cadáver fue localizado a unos metros del taxi Nissan tipo Tsuru de color blanco con amarillo, número económico 4441 de la ruta Renacimiento, placas 4441-FFY, y en cuya cajuela chorreante de sangre apareció el siguiente mensaje escrito en una cartulina: “ESTO ME PASO POR ANDAN APOYANDO A ALEJANDRO MAGNO ACEVEDO ALIAS “EL CORRE” EN LAS MANIFESTACIONES Y AL LIC. ZARATE… ESTO LES VA A PASAR A TODOS LOS QUE SIGAN APOLLANDO A TODOS ESOS DELINCUENTES…”.

Ayer en Acapulco, varios cientos de comerciantes, transportistas e integrantes de barras de abogados marcharon en demanda de un cese a la violencia y para exigir al gobierno federal que ponga un alto a los abusos por parte de elementos de la Gendarmería y Policía Federal, a quienes acusan de irrumpir en domicilios sin presentar orden de aprehensión. (www.agenciairza.com)

Un Rapidín con angel irra carceda

-¿O somos o no somos?

-Basta de hipocresías.

En nuestro gremio, el periodístico, como en otros, es común que de pronto nos cuestionemos y hasta nos ataquemos unos contra otros, de manera incluso pública.

Algo que no debiera suceder, salvo cuando el caso amerite fijar necesariamente “paradas”.

“Perro no come carne de perro”, es una máxima que se aplica aquí, allá y acullá. Pero en ocasiones no ocurre así.

Siempre he dicho que debemos solidarizarnos entre nosotros. Pero hay quienes no lo hacen. Incluso existen organizaciones y medios que se hacen las omisas, en unos casos, y en otros hasta a la calle salen a manifestarse.

Este lunes maestros cetegistas agredieron al compañero y colega Emilio García Cárdenas.

Muchos condenaron el hecho. Otros salieron, increíblemente, a justificar la acción radical, agresiva, de los cetegistas, en contra de Emilio García Cárdenas.

En lo personal, sería capaz hasta de “partirme la madre” con quien sea, como comúnmente se dice, por un compañero agredido.

A aquéllos que se sienten “puros”, muy “puros”, les preguntaría: ¿es que hay compañeros de primera, segunda o tercera?

¿Por qué diablos justifican a personas radicales, agresivas hasta con mujeres que claman su comprensión?

Y que conste que no descalifico el movimiento de los maestros cetegistas. No soy quién para determinar si es justo o no.

Pero de eso a que afecten y hasta agredan a terceros, no tiene progenitora.

¿O somos comunicadores o somos activistas? No le hagamos al cuento.

Y, por favor, no me digan que soy “gobiernista”. Vivo mucho más modestamente que otros que nos califican, precisamente, de “gobiernista”. (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

El viernes se exhiben en Cinemex documentales sobre el Caso Iguala

-“La Noche de Iguala” y “Mirar morir”.

Chilpancingo, Gro., octubre 12 de 2015 (IRZA).- La rentabilidad del tema de la masacre de seis personas y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, en hechos ocurridos en Iguala en septiembre del 2014, será lanzada a la pantalla grande a través de las salas de Cinemex, con dos documentales el próximo viernes 16 de este mes.

El primer documental es “La Noche de Iguala”, dirigido por el maestro Raúl Quintanilla.

Se basa en una “investigación periodística (de) Jorge Fernández Menéndez”.

Se informó que en el reparto de actores van Adrián Villanueva, Alejandro de la Rosa, Óscar Serrano, Roberto Islas, Israel Gutiérrez, Yaid Ríos y Juana Jesús Montes.

El segundo documental, a cargo del director Coizta Grecko B., es “Mirar morir: El Ejército en la Noche de Iguala”.

En la sinopsis que se adelantó, se cita: “En la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa fue perseguido, balaceado y dispersado en diversos escenarios de la ciudad de Iguala, Guerrero”.

“Seis personas murieron, una quedó en estado vegetativo y 43 están desaparecidas. Los atacantes fueron miembros de la policía local que actuaron bajo la vigilancia directa de agentes de corporaciones estatales y federales y del Ejército mexicano”. (www.agenciairza.com)

Muere de un infarto un joven en las instalaciones de la Feria de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., octubre 12 de 2015 (IRZA).- Un joven de aproximadamente 16 años falleció la noche de este lunes en las instalaciones de la Feria Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, cuando realizaba ejercicio.

De acuerdo a testigos, el joven de nombre William se desvaneció a las 19:10 horas sobre el andador que se localiza entre el Palenque y la barda que da frente a la marisquería “La Choza del Camarón”.

Paramédicos acudieron al lugar de los hechos para darle los primeros auxilios e intentaron reanimarlo, pero su esfuerzo fue insuficiente, pues el joven dejó de tener signos vitales.
Cuando se esperaba la presencia del Servicio Médico Forense y de un agente del Ministerio Público del Fuero Común, el cuerpo fue levantado por quienes dijeron ser sus familiares y se llevaron el cuerpo. (www.agenciairza.com)

 

 

Continúa el conflicto por designación de administrador del Mercado Central

Salomón Cruz Gallardo/IRZA

Chilpancingo, Gro., octubre 12 del 2015 (IRZA).- Locatarios del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla consideraron a Juan Serrano Moreno  un líder “corrupto” de los comerciantes establecidos y semifijos.

El viernes pasado, acusaron, Juan Serrano Moreno colocó pancartas en el estacionamiento y la calle 21 de marzo en protesta porque el alcalde Marco Antonio Leyva Mena designó como encargado de la administración de ese mercado a Gerardo Guzmán Mejía.

Los locatarios de las diversas naves de ese centro de abasto, entre ellos Miguel Ángel Ramírez Calderón, Joaquín Ramón Nájera, Santos Bello Barranca y Hermenegildo Jiménez Ávila, denunciaron que “ya estamos enfadados de la corrupción de Juan Serrano” con el comercio  ambulante.

Advirtieron que defenderán y respaldarán a Gerardo Guzmán porque lo envió el alcalde Marco Antonio Leyva, y que no se trata de un capricho personal.

Establecieron que Juan Serrano se aprovecha de la ignorancia de sus representados que  llegan a expender  sus productos de diversos municipios, como Tixtla y Chilapa, porque desconocen las reglas y operación del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”.

Aseguraron que Serrano Moreno controla gran parte de los inspectores de la administración del “Baltazar R. Leyva Mancilla”, y que a él le reportan dinero por el cobro del pisaje, mientras que a la administración le entregan “una migajas económicas”.

“Ese dinero no entra a las arcas del Ayuntamiento, sino a las bolsas de la organización de Juan Serrano”, sostuvieron

Cabe destacar que Gerardo Guzmán Mejía, en las dos ocasiones que ha sido administrador del “Baltazar R. Leyva Mancilla”, trabajó  de manera coordinada con Juan Serrano, porque no se presentó ningún problema  como últimamente, lo que significa que llegaron  a acuerdos.

Gerardo Guzmán Mejía, en los cuestionamientos sobre el por qué no denunció a tiempo que inspectores estaban presuntamente al  servicio de Juan Serrano, sólo dijo desconocer esa versión, e incluso señaló que es una nueva denuncia que está surgiendo de los locatarios en contra de Juan Serrano. (www.agenciairza.com)

Cetegistas bloquean por cinco horas carretera en Zihuatanejo

Zihuatanejo, Gro., octubre 12 de 2015 (IRZA).- Alrededor de 300 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) bloquearon durante cinco horas uno de los carriles de la carretera Aeropuerto-Zihuatanejo, a la altura del fraccionamiento habitacional “Fragatas”, para protestar en contra de la Reforma Educativa y la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace un año en Iguala.

Apoyados por profesores del Movimiento Popular Azuetense (MPA) y del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), los cetegistas también se pronunciaron en contra de la aplicación de la evaluación docente, convocada para este 12 de octubre.

Sergio Manuel Guinto Silva, vocero de la CETEG en Zihuatanejo, dijo que demostrarán a la iniciativa privada que los maestros no están dispuestos a ser sumisos y que seguirán levantando la voz en contra de la Reforma Educativa, ya que –dijo– afecta los derechos del magisterio.

De igual manera, exigió castigo a los autores intelectuales y materiales del asesinato del profesor Claudio Castillo Peña, así como el reconocimiento  de  todas las claves presupuestales federales y estatales del sector educativo en el estado de Guerrero.

El bloqueo terminó a las 14:00 horas, pero para dar el paso a los automovilistas pidieron cooperación para “su movimiento”. (www.agenciairza.com)

La violencia no se acabará con la designación del secretario de Seguridad, dice Leyva Mena

Salomón Cruz Gallardo/IRZA

Chilpancingo, Gro., octubre 12 del 2015 (IRZA).- El alcalde Marco Antonio Leyva Mena reveló que aun con la designación del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, “la violencia no va acabar” en Chilpancingo.

“Ese comportamiento es un proceso que normalmente lo debemos de llevar”, agregó.

Entrevistado después de hacer un reconocimiento público y económico a elementos de la Policía Municipal este lunes en sus instalaciones, Leyva Mena insistió que el asunto de la inseguridad no se resuelve con el nombramiento del encargado del área.

Ante los cuestionamientos de que si las instituciones están rebasadas, Marco Leyva justificó que “no, no están rebasadas, porque las autoridades tienen acciones que deben de emprender de manera categórica, con las que se  pretende dar resultados”.

Precisó que aquí en Chilpancingo hay personas que pertenecen a grupos delincuenciales que pudieran estar en pugna. Sin embargo, dijo que eso no es ningún pretexto para que ellos como Ayuntamiento no estén actuantes en el asunto de la inseguridad, y dijo que están buscando las estrategias para  dar solución al problema en Chilpancingo.

-Inocente Mojica Peña, su nuevo funcionario en Tránsito, es señalado de estar involucrado con la delincuencia organizada, se le comentó.

Leyva Mena contestó que quienes cuestionan a su subsecretario de Tránsito municipal deberían hacer los señalamientos e imputaciones a través de la autoridad, porque “no podemos dirigirnos por dichos de parte de periodistas, de sus adversarios dentro del transporte y por una serie de intereses, a los cuales no les gusta su llegada”.

Luego matizó: “Aunque también es cierto que se tendrá que valorar en esta designación los comentarios en contra de él”.

El primer edil de Chilpancingo sostuvo que a Mojica Peña se le aplicará el examen de Control y Confianza a través de la Federación y el estado, el que será por conocimientos, toxicología, estrategia y polígrafo, entre otros.

Informó por último que en un término no mayor de 10 días se le estarán aplicando estos exámenes. (www.agenciairza.com)

Maestros agreden a periodista por grabar inconformidad de automovilistas en bloqueo

Chilpancingo, Gro., octubre 12 de 2015 (IRZA).- El periodista Emilio García Cárdenas fue agredido por maestros cetegistas cuando con su celular grababa el momento en que automovilistas pedían que les permitieran el paso en los carriles sur a norte de la Autopista del Sol, a la altura del hotel El Parador del Marqués, donde mantienen un bloqueo en contra de la Reforma Educativa.

García Cárdenas acudió al bloqueo para preguntar a los manifestantes cuánto tiempo permanecerían ahí, debido a que también dejó su auto orillado en la autopista y debía llegar a su trabajo. En esos momentos un señor y sus hijos intentaron recriminar al líder del movimiento, Ramos Reyes Guerrero, quien hacía uso del micrófono, a quien le decían que si algo le pasaba a alguna persona varada en su auto a causa del bloqueo, él sería el responsable.

Entonces, cetegistas –hombres y mujeres- ahuyentaron con sus cuerpos al automovilista inconforme, pidiéndole que se retirara para evitar un problema, y que si algo tenía que reclamar lo hiciera contra el gobierno. Ahí fue que el periodista sacó su celular y comenzó a grabar, hasta que un tipo con resortera le ordenó que no lo hiciera.

-“Soy periodista”, le dijo.

-“No puedes grabar”, le respondieron.

-“Soy ciudadano, tengo el mismo derecho de grabar que ustedes de manifestarse”, argumentó el periodista.

Para entonces ya lo grababan los maestros a él también con sus celulares, hasta que intempestivamente se le acercó uno que le dio un golpe al aparato del periodista, dañándolo, y ya rodeado le amenazaron a él con golpear si no se retiraba.

Los cetegistas de la fracción de Reyes Ramos desbloquearon la vialidad alrededor de las 3:00 de la tarde y se retiraron a su campamento frente al ex Ineban, en la avenida Ruffo Figueroa de esta capital. (weww.agenciairza.com)

Bloquean cetegistas a señora que llevaba a su hija pequeña a recibir atención médica

*Agreden e insultan también a periodistas.

Efraín Flores Iglesias/IRZA

Iguala, Gro., octubre 12 de 2015 (IRZA).- De manera prepotente, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) intentaron agredir físicamente la mañana de este lunes a los reporteros Adriana Urbina Corona, del Diario 21, y a Ricardo Almazán, del Canal del Valle.

Esto ocurrió durante la protesta que realizaron los cetegistas en los cuatro carriles de la carretera federal Chilpancingo-Iguala, a la altura de la colonia Tomatal, quienes al ver la presencia de los reporteros se molestaron, impidiendo que se hicieran entrevistas a los ciudadanos inconformes por el bloqueo que duró más de tres horas.

Los cetegistas insultaron verbalmente a los comunicadores, a quienes les exigieron informar de otras cosas, pero no de las manifestaciones en contra de la Reforma Educativa implementada por el gobierno federal.

Y cuando una madre de familia daba una entrevista para expresar su inconformidad por el bloqueo, los maestros encendieron la sirena del megáfono a todo volumen para que la entrevista ya no continuara.

Resulta que la entrevistada llevaba a su pequeña hija enferma a un hospital para recibir atención médica, pero con el bloqueo a los cuatro carriles de la carretera federal Chilpancingo-Iguala, su automóvil ya no pudo avanzar, y por más que les explicó la situación, los cetegistas simplemente la ignoraron.

Los reporteros Adriana Urbina y Ricardo Almazán trataron de entrevistar a los que encabezaban la protesta, pero sólo recibieron insultos y empujones. (www.agenciairza.com)

 

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Azeta García 

*Quedó instalada la Comisión de Hacienda en el Congreso local

Este martes 13 de octubre fue instalada de manera formal la Comisión de Hacienda del Congreso del estado que preside el diputado local Ignacio Basilio García, quien señaló que habrán exhortar a los presidentes municipales para que presenten sus iniciativas de ley de ingresos y se fortalezcan las finanzas públicas del estado.

La Comisión de Hacienda es una de las más importantes del Poder Legislativo debido a que sustenta el cobro de impuestos en los municipios, impuestos que deben estar respaldados en la ley para que el ciudadano tenga conocimiento y además para se puedan obtener mejorar participaciones federales.

Al respecto, el diputado local y ex alcalde Eduardo Neri, Ignacio Basilio comentó lo siguiente: “Esta es una de las Comisiones más importantes del Congreso del estado, debemos exhortar a los presidentes municipales y coordinarnos con el ejecutivo estatal a través de finanzas y la Auditoria General del Estado, para que los ayuntamientos presentes sus iniciativas de ley de ingresos, las que emanen y las adiciones que tengan que hacerse, para que tengan las herramientas básicas y necesarias para fortalecer las finanzas municipales. Que es de suma importancia porque estamos en tiempos complicados y los ayuntamientos presentan muchos problemas precisamente por la falta de cultura de mucha gente”. 

En evento protocolario tuvo lugar en la sala José Francisco Ruíz Massieu en donde asistieron los diputados locales, Héctor Vicario Castrejón, Eusebio González y el Auditor General del Estado, Alfonso Damián Peralta, ahí el Legislador local Basilio García señaló que es importante que el Congreso del estado tenga a bien trabajar duro en esta Comisión para exhortar a los presidentes municipales y hacerle saber que a través de las finanzas públicas apoyamos al ejecutivo del estado para que se pueda captar a través de la recaudación mayores participaciones federales que también benefician a los municipios. 

“Lo que la Comisión de Hacienda tiene que hacer el fortalecer las leyes de ingresos, si se fortalece se tiene la capacidad para poder pagar sus obligaciones y poder cumplir con los compromisos que tengan los presidentes municipales, siempre contar con una herramienta básica y necesaria que aquí se emite en el Congreso a través de la Comisión de Hacienda para que el ciudadano conozca que lo que está pagando está regido por una ley y que está contemplado para poder recibir más recursos”.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Tumbando caña  
  • LECTURA POLÍTICA: Evodio y Marco: no aguantar los cien días  
  • Notas cortas de la Agencia IRZA
  • Averígüelo Vargas.

Página 301 de 486

  • Anterior
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • 302
  • 303
  • 304
  • 305
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 524 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales