El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

DOS AÑOS DE CÁRCEL A PROPIETARIO QUE ROMPA LOS SELLOS DE ESPECTACULARES…

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Febrero 2025
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Ahora sí se está aplicando la ley…

Por Enrique González Guerrero

Espectaculares fuera de la ley, como lo anunciamos en su momento, esos espectaculares que obstruyen el paso a los peatones, que están construidos en la vía pública, en la banqueta a las orillas del encauzamiento Huacapa y que, de acuerdo a ley en Guerrero, con fundamento en el artículo 49, fracción V, de reglamento de construcción para el municipio en Chilpancingo, los propietarios de esos espectaculares ya se ganaron una sanción administrativa por no contar con documentos en regla y sobre todo burlándose de las autoridades o en complicidad con las autoridades anteriores.

La secretaría de SEDUORT, Secretaría de Desarrollo Urbano, Ordenamiento y Reserva Territorial, ahora sí ya está trabajando en coordinación con gobernación municipal y ya hay sanciones a partir de la fecha que colocaron sus sellos y que a la letra dice en sus artículos 294 y 295 donde dice que quien sea dueño propietario de una construcción, habitación o dueño de algún inmueble, como son los espectaculares, “QUIEN QUEBRANTE O ROMPA LOS SELLOS DE CLAUSURA”, se le aplicarán de seis meses a dos años de prisión por desobedecer los artículos antes mencionados.

Así que todos los que se han amparado durante los últimos años por no pagar sus permisos correspondientes y anualidades que pudieran ser el predial que los acredite como dueños, ahora sí están anunciados por el Gobierno que encabeza el doctor Gustavo Alarcón Herrera; mediante la SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y GOBERNACIÓN están trabajando para que los ciudadanos estén en la normativa y no sean morosos.

Este medio de comunicación investigó y la mayoría de esos espectaculares son de exregidores, empresarios y amigos de los expresidentes municipales, quienes, ante el amparo de gobernar, se hicieron de esos espectaculares, pero lo más raro del asunto es que no pagaron algún ingreso a tesorería y, al no pagar sus contribuciones, ahora son morosos que ya empiezan a pedir favores a los regidores actuales.

EPÍSTOLAS SURIANAS… EU-MÉXICO: PLEITO ENTRE GOBIERNOS

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Febrero 2025
Escrito por Julio Ayala Carlos
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

De Julio Ayala Carlos

HAY QUE DECIRLO. EL PLEITO entre el gobierno de México y el de Estados Unidos, no es un pleito entre países, es decir, que implique a los habitantes de éstos. No, no es un pleito entre estadounidenses y mexicanos. El pleito es entre quienes gobiernan, por cómo lo hacen y atienden los problemas que deben resolver.

No. No es un problema entre mexicanos y estadounidenses, sino de sus gobernantes. Uno, Estados Unidos, por imponer su visión de poder y colonialismo, y el otro, el de México, por no cooperar con aquel en contra del narcotráfico, por protegerlo, y por alentar la migración hacia el país vecino.

El pleito es pues entre gobiernos, que no siempre representan los intereses de los gobernados, salvo a grupúsculos de poder e intereses económicos.

Sin embargo, ese pleito entre Donald Trump, y Claudia Sheinbaum, está llevando a la población a consecuencias indeseables. En primer término, el incremento a los precios de las mercancías y productos de ambos países, y por si fuera poco, falta de mano de obra en Estados Unidos, por las redadas contra inmigrantes, y la escasez de remesas en México de nuestros paisanos en aquel país.

En consecuencia, este pleito irracional y absurdo entre ambos presidentes, está afectando a la población de ambos países.

En México, no sólo se reciente ya la disminución de remesas de nuestros familiares, amigos, conocidos y paisanos en general que semana a semana enviaban a nuestra gente, sino también por la llegada al país de quienes han sido deportados de Estados Unidos que regresan sin nada, separados de sus familias, mientras que otros, allá, andan a salto de mata para no ser detenidos.

Es cierto. Es absurdo, tonto y hasta p3nd3jo que Donald Trump le eche la culpa al gobierno de México de la drogadicción de los estadounidenses, por el hecho de que en México están los cárteles de la droga y se produce el fentanilo. Y lo es también que Claudia Sheinbaum culpe al de Estados Unidos por el armamento de aquel país que entra al nuestro.

En todo caso, el problema es fronterizo y es en éste donde debe atacarse, incluyendo el de la migración, porque si a Estados Unidos entra la droga y toda persona de manera ilegal, y a México entra también todo tipo de armas, es porque los gobiernos de ambos países lo permiten, legal o ilegalmente.

¿Por dónde entra la droga a Estados Unidos? ¿Por dónde entran las armas a México? Por la frontera. Por tierra, mar o aire, indudablemente, y si entran de aquí para allá, y de allá para acá es porque quienes cuidan los accesos lo permiten o no son capaces de evitarlo.

Más aún. Bajo la filosofía del capitalismo, si hay fentanilo y todo tipo de droga en Estados Unidos es porque hay quien la consuma, y si México está inundado de armas es porque también hay un gran mercado. Todo es cuestión de que cada quien cumpla su parte, porque es responsabilidad de cada uno de ellos.

Y México, como gobierno, debería empezar a poner su parte. Lo que ocurre con el narcotráfico es culpa de éste. Del gobierno federal, del gobierno de la 4T, del gobierno de Morena, del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que dejó crecer a los cárteles de la droga, y que apapachó a los delincuentes.

Por cierto, es un pleitos entre populistas…

Comentarios: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO… CONGRESO LOCAL: EQUILIBRIO DE PODERES.

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Enero 2025
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.

Poco más de tres meses, han sido más que suficientes para corroborar que el Congreso Local, ha coadyuvado para la gobernabilidad en Guerrero, pero a la vez está al servicio de la ciudadanía, sin ver filiación o color de partido político.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) que encabeza el diputado por Morena, Jesús Eugenio Urióstegui García, no sólo ha logrado consensar decisiones con todas las representaciones, sino que ha dialogado con las organizaciones más radicales existentes en Guerrero, para lograr acuerdos que también significan gobernabilidad.

Sólo en una ocasión, normalistas de Ayotzinapa -con sus infiltrados ultra radicales- penetraron al interior de las instalaciones del Congreso, donde incendiaron vehículos y destruyeron mobiliario; ocurrió el pasado año. Eso, no ha vuelto a repetirse, porque existe comunicación entre el Poder Legislativo con todos los sectores sociales, por más radicales

que estos sean.

La Jucopo, bajo la directriz del diputado Urióstegui García, ha sabido escuchar a todos los sectores, hasta aquellos que pretenden “partir en dos” el municipio de Acapulco.

Empresarios, pretenden tener “su municipio”, utilizando a campesinos y lugareños de la Zona Diamante. En el Congreso, a todos se les atiende, sin distingos.

Asimismo, existe buena comunicación entre el Poder Legislativo con el Ejecutivo, para atender asuntos difíciles, hasta encontrar solución negociada, porque lo primero que importa es la estabilidad de Guerrero, sin vasallajes ni sumisión entre ambas partes. Allí radica el equilibrio de

poderes.

Caja de resonancia o como se le quiera llamar, es muy importante el trabajo que desempeña el Poder Legislativo estatal, porque los diputados tienen la obligación de escuchar a sus representados; porque éstos, los eligieron en cada uno de los 28 distritos del estado, y los plurinominales son producto del resultante porcentual de cada partido. Tienen la misma obligación que los de mayoría.

La 64 Legislatura de Guerrero, sus diputados, además de legislar pueden ser gestores de obras para su comunidad; para que la ciudadanía tenga un mejor nivel de vida, pero también efectuar actos de filantropía donde la población lo necesite. Difícil el tema, porque la mayoría de los legisladores amasan fortunas, son avaros, hasta codiciosos y miserables.

¿Nombres?... ¡Para qué! Recientemente, concluyó el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la 64 Legislatura de Guerrero, con calificación

aprobatoria, sin contratiempos. Destacó la aprobación del Presupuesto de Egresos del Poder Ejecutivo, por monto superior a los 84 mil millones de pesos.

Jesús Urióstegui García, al frente de la Jucopo, ha sido importante artífice en el Congreso Local, porque ha logrado acuerdos con todas las fracciones parlamentarias para sacar adelante además del presupuesto estatal, el resto de los decretos, reformas a leyes, puntos de acuerdo y adiciones.

Ha sabido tejer fino el Presidente de la Jucopo Urióstegui García, con todas las representaciones al interior de la Jucopo, y hasta con quienes no forman parte de ese órgano; toma en cuenta a todos, no es excluyente con ninguno de los 46 diputados. Hasta ahora, es la clave de su éxito.

MORENA: ¿MIEDO A ÀNGEL Y A MARIO?

¿Por qué dentro de los mandos del partido Morena, les temen tanto a Ángel Aguirre Rivero y a Mario Moreno Arcos?

Es la pregunta que muchos se hacen, tras el fugaz acercamiento que ambos personajes han tenido con el partido en el poder.

Jacinto González Varona, novato dirigente estatal, es quien chilla cada vez que algún ex priista -de los gallones- se acerca al Morena.

“Cascajo viejo”, llamó “Chinto” al ex alcalde de Chilpancingo y excandidato a la gubernatura, Mario Moreno Arcos, quien todavía no define rumbo político.

Lo cierto es que Mario, cuenta con base social; sabe operar políticamente; tiene carrera política. La diferencia con Jacinto es abismal.

Y del exgobernador Aguirre Rivero, éste ha sabido bailar con éxito en varias pistas políticas; cuenta con inmensa trayectoria. Tiene amigos en todos los partidos, incluido Morena.

Baste decir que el PRD, sin Ángel Aguirre Rivero, no es nada en Guerrero; los dejó huerfanitos, y ahora andan rogando entrar al Morena.

Al Morena, ya se les colaron muchos perredistas impresentables, pero esto no lo ve Jacinto, quien es de mecha corta, bueno para el pleito como vil pandillero.

(Per) VERSIONES. IVAN HERNÀNDEZ, CASI TIENE RELEVO.

Quien “pica piedra” en el Senado de la República, es el ex alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva (MAL). Busca audiencia con la senadora Olga Sánchez Cordero, para que lo recomiende. MAL, tiene en la mira la Delegación del Bienestar en Guerrero. ¿Lo logrará?... Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IMSS BIENESTAR ESTÁ AL BORDE DEL COLAPSO; NO TIENE PARA MEDICINAS Y SALARIOS

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Enero 2025
Escrito por Marcial Campuzano
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Foto: https://www.enfoqueinformativo.mx/  

*Con su creación 23 Secretarías de Salud de estados del país se quedaron sin presupuesto, dice Beatriz Vélez

Por Marcial Campuzano

El IMSS Bienestar que sustituyó al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) está al borde del colapso, porque carece de recursos para abastecer de medicamentos y materiales de curación a los hospitales, clínicas y centros de salud que enfrentan un grave desabasto, además de que dejó sin dinero a las Secretarías de Salud de 23 estados del país, que no tienen manera de atender a la población abierta que no tiene Seguro Social o ISSSTE.

El panorama desalentador que enfrenta ese organismo federal de reciente creación, fue dado a conocer por la secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Beatriz Vélez, quien alertó que el IMSS Bienestar “enfrenta una crisis que se puede desbordar si no ponen atención sus titulares, porque han cometido muchos errores que están orillando a que se colapse”.

Con la creación del IMSS Bienestar fueron afectados los salarios de los trabajadores porque hay problemas en los pagos quincenales, en los pagos de estímulos económicos y de derechos adquiridos de trabajadores que había en todos los estados del país, señaló la líder sindical.

Una de las consecuencias graves que trajo la creación del IMSS Bienestar, es que despojó del presupuesto a las Secretarías de Salud de los estados del país, que no tienen recursos económicos para responder a acuerdos establecidos de condiciones generales de trabajo, y para pagar 5 días adicionales de aguinaldo a los trabajadores como derechos adquiridos.

Al respecto señaló que ya hay un acuerdo con las autoridades estatales para que sea cubierta esa prestación, pero no hay fecha para que ocurra. Lo mismo sucede con los 5,200 empleados que fueron transferidos al IMSS Bienestar, que además viven una situación compleja porque la Federación canceló las tarjetas que recibieron para cobran sus sueldos.

Tampoco tiene el IMSS Bienestar dinero para la compra de medicamentos para surtir a hospitales, clínicas y centros de salud de los 23 estados del país que se incorporaron al IMSS Bienestar, entre éstos Guerrero, porque los recursos los está ejerciendo directamente la Subsecretaría de Egresos del gobierno federal.

La también diputada local manifestó que el peor error que cometió el anterior gobierno federal es haberse llevado los servicios de salud al IMSS Bienestar sin que ese organismo tuviera una estructura consolidada, como sí la tiene la Secretaría de Salud. Recordó que el IMSS Bienestar surgió tras el fracaso del Insabi.

Por lo que está ocurriendo, es necesario que la presidenta de México Claudia Sheinbaum recomponga la situación en el IMSS Bienestar “porque se descompuso el sistema de salud, debe haber alguien que lo recomponga, de lo contrario el nuevo organismo colapsará”, advirtió.

Beatriz Vélez dio a conocer que en una ocasión, una paciente de la Costa Grande escupió en la cara al médico que la atendió y rompió en su cara la receta, porque en la farmacia del hospital no había el medicamento que le había recetado. Aclaró que el desabasto no es responsabilidad de los médicos porque ellos solo se limitan atender a los enfermos y extender recetas. Otra situación casi similar ocurrió en el Hospital General de “El Quemado” de Acapulco.

Informó que en los hospitales públicos no hay agua de garrafón y escasean los alimentos para los pacientes que están internados.

Beatriz Vélez aclaró que los estados del país ya no manejan los recursos económicos para la compra de medicamentos, material de curación ni reactivos de laboratorio, los desmantelaron económicamente, “esto es más grave porque aunque quieran los gobiernos estatales no pueden responder” a las exigencias de la población.

Dijo que es necesario luchar para que se devuelvan los servicios de salud a los estados del país, para que regresen nuevamente a la Secretaría de Salud, porque es la única que tiene personal calificado con capacidad, además de que cuenta con estructura en el país. 

PATRULLA DE PAPEL...INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) OTRAS NOTAS ANTES DE LLEGAR AL QUID.

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Enero 2025
Escrito por Enrique Castillo González
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Castillo González

Antes definimos que y quien es y está detrás de esta nueva Revolución Industrial. Que si Alan Turing es el padre de eso, que si el artículo “Computing Machinery and Inteligence” (años 50as del siglo pasado) es el punto de partida de esta nueva ciencia e incluso tuvimos en la mesa la historia de “2001 Odisea del Espacio” dónde Stanley Kubrick (1967) le muestra al mundo la maldad de una COMPUTADORA INTELIGENTE, e incluso se nos quedó en el tintero desarrollar ideas de Issac Asimov y todas sus historias propias ellas de un novelista judío.

Hoy nos ocuparemos en explicar, según la lingüística, la inteligencia artificial ((IA)

En sus notas Ulises Mendoza apunta -la Real Academia de la Lengua Española dice -Inteligencia Artificial es disciplina científica y se ocupa de crear programas informáticos que ejecuten operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento humano-.

International Business Machine (IBM), según notas del mismo Mendoza, habla diciendo que -la IA es tecnología y esa permite que las computadoras simulen la inteligencia y las capacidades humanas de resolución de problemas-.

Ahora, si desde 1940 ya se había aterrizado perfectamente la vida y razón de la IA ¿por qué hasta el 1/4 del siglo XXI ésta ya va y viene en la cotidianidad social? La respuesta es fácil…porque hoy ya existe tecnología para que la IA viva entre nosotros.

Van otros párrafos obsequiados por el Mayor Ulises/M.

-en 1956 se dio la conferencia de Dartmouth Summer Research (conference) on Artificial Inteligence. Ahí quedaron definidas las líneas de actuación en el ámbito de la naciente ciencia de la Inteligencia Artificial donde quedó propuesto esto (! Léalo ¡)

-cada aspecto del aprendizaje u otra característica de la inteligencia puede, en principio, describirse con tal precisión que SE PUEDE HACER UNA MÁQUINA PARA SIMULARLO… (esto se dijo hace 70 años).

Y hoy cierro mis comentarios de las notas del hacedor de las notas base de este patrullamiento con esto. En su extraordinaria exposición Ulises Mendoza (Mayor Ingeniero Militar mexicano experto en Tópicos de Seguridad Nacional dijo, y dijo bien)

-IA es compendio de técnicas donde convergen ciencias variadas…informática, lógica, filosofía, robótica, redes neuronales, algoritmos genéticos, reconocimiento de patrones más, lo que ella misma esté creando en este momento-.

De lo leído en los dos últimos renglones hablaremos en la “entrega 3” de este tema.

Ahora, así como los ángeles envidian a los seres humanos y, en cualquier oportunidad castigan al ser, tenedor de carne y sentimientos ¿será posible que la Máquina alinée el algoritmo que necesita para “quitar al ser humano del control del universo” …! ¿ah verdad?¡

Último patrullaje. - Acapulco. La Guardia Nacional alcanzó ya a tener el control del “terreno”; incluso funciona ya dándole seguridad y protección a los usuarios del transporte público…! eso incomoda al aparato hacedor de malas prácticas¡ ¿qué pasará cuando el Ayuntamiento signe convenio dándole a esa Fuerza Armada policial la vigilancia del Bando de Policía y Buen Gobierno?

Balazo al aire. - sigamos leyendo y la razón hará lo suyo.

Greguería. - la Luna es, un ojo de Dios asomándose por la ranura.

Oxímoron. - amo tanto odio.

Haiku. -! Hey ¡ tú, ave cantora ve hacia ella, explícale mi AMOR.

Más artículos...

  • CON EL SILENCIO COMPLICE DE PILAR BADILLO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA.
  • EPÍSTOLAS SURIANAS…*TECOANAPA, Y LA CAMPAÑA EN SU CONTRA
  • TUMBANDO CAÑA…
  • POLÍTICA EN TACONES…ACAPULCO EN LA CONFERENCIA: CINCO OPORTUNIDADES PARA EVELYN SALGADO

Página 4 de 486

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 487 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales