El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLITICO: ASTUDILLO, IMPARABLE EN GUERRERO.

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Enero 2016
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores, a menos de tres meses de mandato, ya recorrió las siete regiones de Guerrero, cumpliendo giras de trabajo para poner en marcha planes y programas de desarrollo pero además entregando diversos apoyos, no solo a los hombres y mujeres del campo sino a pescadores del litoral guerrerense así como a agricultores y a otros sectores. Es intenso el ritmo de trabajo del mandatario estatal.

Astudillo Flores se ha reunido con productores de coco, mango, papaya, plátano, café; con ganaderos de distintas regiones. A todos ellos se les ha apoyado, pese a los escasos recursos con que cuenta el gobierno estatal, luego que las arcas fueron saqueadas durante un año por quienes todos saben y conocen a la perfección.

El nuevo mandatario recibió una administración totalmente quebrada en lo financiero, saqueada y sin dinero; sin embargo, Astudillo Flores pudo salvar el barco, enderezarlo y sacarlo a flote, con el valioso apoyo de su amigo el presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien autorizó recursos para poder sufragar pagos de salarios y demás emolumentos a la clase trabajadora.

Héctor, arribó al Poder Ejecutivo en medio de una crisis total; sin embargo, con muchas ganas de hacer bien las cosas, con entusiasmo y decisión está logrando hacer bien las cosas junto con su esposa, Merceces Calvo de Astudillo, al frente del DIF Guerrero desde donde se respalda a los sectores vulnerables como: ancianos, adultos mayores, discapacitados y la gente que menos tiene.

Ayer, por ejemplo, el gobernador Astudillo Flores, recibió en A      capulco la visita del Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, con quien visitó una colonia popular donde entregaron apoyos a adultos mayores; para hoy se espera la presencia del presidente Enrique Peña Nieto en el puerto donde la agenda sin duda contempla el espinoso caso de la inseguridad que flagela no solo a Guerrero sino al resto del país.

Los factores adversos para todo gobierno, son: la inseguridad, la delincuencia organizada y desorganizada, el desempleo, la pobreza y la crisis económica. Es la realidad. 

Y también la realidad es que el mandatario Astudillo Flores, trabaja duramente todos los días; él no tiene vacaciones, ni se ha tirado a la hamaca, trabaja los sábados y domingos. Anda imparable por toda la entidad. Es la verdad. Lo cierto es que Héctor, cuenta con un buen equipo de trabajo que le ha respondido con creces.

Mientras tanto, los foros de consulta ciudadana continúan para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo del gobierno que encabeza Astudillo Flores. A la fecha se han realizado tres foros: En Ometepec, Acapulco y Zihuatanejo. Dichas consultas son para que la ciudadanía opine y proponga cómo quiere que actúe el gobierno estatal para el desarrollo de la entidad.

EVODIO, LLORIQUEA Y MAL GOBIERNA.

La población de Acapulco pronto se ha decepcionado del novel alcalde perredista, Evodio Velázquez Aguirre, quien en vez de ponerle seriedad a su trabajo lloriquea y anda acusando a su antecesor Luis Walton Aburto, de “no dejarlo gobernar”. Evodio, es de los munícipes que rechazan el mando único de policía. 

Uno de los primeros errores del bisoño alcalde del puerto fue que puso a trabajar a policías municipales sin que hayan aprobado exámenes de certificación, lo cual jamás hizo su antecesor Walton Aburto.

Evodio, tiene la piel finita y delicadita, pues se ve que le dolió mucho y le causo prurito que el diputado local por el MC, Ricardo Mejía Berdeja, lo haya acusado de proteger un modelo policiaco infiltrado.

A escasos meses de haber asumido funciones como alcalde de Acapulco, Velázquez Aguirre ya decepcionó a un gran segmento de la población del puerto, pues no cumple con las expectativas ni promesas de su demagógica campaña.

Y lo peor, es que Evodio, anda más preocupado por ser candidato a senador dentro de dos años, que hacer un buen gobierno municipal en Acapulco. Velázquez Aguirre, le pide al ex alcalde Luis Walton que, “lo deje gobernar y que sea más solidario”, mientras la población acapulqueña le exige a Evodio que se ponga a trabajar en serio y que no ande lloriqueando como plañidera.

AGE: CERTIFICACIÓN Y MÁS CURSOS.

La Auditoria General del Estado (AGE) que dirige su titular Alfonso Damián Peralta, inició el año 2016 con mucha dinámica, y obtuvo un valioso logro: Recibió la certificación como institución capacitadora certificada por parte del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Tal notificación la hizo el Colegio de Contadores del Estado de Guerrero, a través de su presidente Marco Antonio Rodríguez Canacasco, quien notificó de la certificación al Auditor General del Estado, Alfonso Damián Peralta.

La AGE, cumplió requisitos que se establece en la Norma de Educación Profesional Continua, con lo cual se convirtió en la única instancia que cuenta con certificación capacitadora.

El pasado año, la AGE impartió una docena de cursos de capacitación no sólo al personal financiero de los 81 ayuntamientos, sino también a trabajadores de los tres niveles de gobierno, organismos descentralizados y empleados vinculados al manejo de recursos públicos.

La AGE, bajo la directriz del Auditor General, Damián Peralta, es la instancia fiscalizadora de los recursos públicos que se manejan en todas las instancias oficiales, como: Gobierno estatal, gobiernos municipales, organismos públicos descentralizados, la UAGro, el Poder Legislativo y Poder Judicial, entre otros… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

      

 

LA NETA DEL PLANETA: DE CHILE, DE DULCE, DE AMOR Y CONTRA ELLOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Enero 2016
Escrito por Karmelynda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

(Versión 2016)

Tercera, tercera visita al Bello Nido del Gober Astudillo, al Bello Nido del alma mía. Not bad, diría la gringada. Y neta, no está nada mal, sobre todo si tomamos en cuenta que los ometepequenses se vieron envueltos en la chandera de cruces de votos, promovida por algunos de los que participaron en la contienda tanto municipal  como para diputado loca. ¡Y ahí’tuvo la problema’’l  y le chisparon los votos.

Pero, neta, neta, que hay que reconocer que don Héctor ha asumido como guerrerense bien nacido, que la elección ya fue, y hoy por hoy es el Gobernador de todos los nacidos en este bravío estado, seamos prietitos o güeros yuyos, chapatines o zancones,  jovencitos o berracos, machines o féminas. 

Pues bien,  en su tercera visita a Ometepequi en lo que va de su mandato, el Gober Astudillo presenció la instalación del Primer Foro Temático Regional, de Desarrollo Social y Pesca, y checó el  dato de las ponencias presentadas por varios paisanos que tienen que ver con chunche y medio que padecen los agricultores, ganaderos y pescadores no  solamente de la Costa Chica ¡sino de todo mi pozolero estado!. 

Su respuesta a las denuncias fue decidida e ‘’ipsofactamente’’ hizo compromisos para apoyar a tochos morochos. Qué  bueno, neta,  que no es un  gobernante que esté como plañidera de pueblo quejándose a grito abierto, de las chanderas que encontró, sino que anda mega aplicado en lo que le toca hacer. Y si se mejor aplica en lo del combate a la delincuencia, me cae que la va a hacer gacha. Quiera papá Dios que así sea.

Por otro lado, los compitas de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, que preside el Dip. Ricardo Mejía Berdeja, montan tinglado para hacerle de nuez, gachos acumulos al alcalde acapulqueño, Evodio Velázquez Aguirre, simplemente porque el perredista no  se ha decidido a entrarle al Mando Único Policial. Digo, más allá de que sea neta que un titipuchal de policías acapulqueños no han aprobado el examen de prueba y confianza y que el number one del lunamielero Acapulquito, le haya apostado al Plan de Escudo Acapulco, no creo que eso sea motivo y razón para, hacerle gachos señalamientos. 

Caray, está bien que se le cuestione el por qué no quiere entrarle al Mando único (como se le está cuestionando a Cuauhtémoc Blanco, hoy en día alcalde de Cuernavaca, que sigue siendo la  ciudad capital de Morelos, no estado como dijera erróneamente el Cuatemochas), pero de eso a ya hacerles gachos acumulos de estar inmiscuido con la delincuencia organizada, al menos a esta chincualuda paloma, ya me huele a rencores pozoleros, a vendetta politicoide, a tiznadera partidista, pues. ¿Qué factura le pretenden cobrar al jovenazo alcalde acapulqueño?... Y como bien decía la  ‘’Leona Dormida’’ ¡Dime de parte de quién!.

Y la noticia que sigue siendo cacareada a lo largo y ancho del globo terráqueo y que mientras en varios países recibieron con beneplácito, en mi México lindo y querido provocó atufada viral, es la recaptura del Chapo Guzmán. Tan pronto se supo que al delincuente más buscado del mundo mundial lo habían apañado, afloró la ‘’frustracionitis aguda’’ y por consiguiente, se le brindaron carretonadas de mentaditas de esas que no son de menta,  al Presidente Peña Nieto y ‘’al gobierno’’. 

Neta, que ningún fuste nos sienta. Lo mismito pasó cuando se les chispó y se repite la historia ahora que lo reapañan. Insultos e insultos, pa’l presidente Peña Nieto, pretextando la subida del dólar. ¡Hágame el re C. favor. C. Diputado!. 

Me cae que si hubiera ganado la selección mexicana de fútbol, aunque fuera al ‘’pior’’ país futbolero, ahorita la euforia tenochca estaría high up, o sea hasta arribotota, valiéndoles máuser la devaluación del peso. Así ‘’semos’’ en Guerrero y en todo Mexicalpán de la tunas. ¡I’ñor!.

 

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Enero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Necesario brindar protección a los habitantes de comunidades marginadas.

*Denunciará Leyva Mena ante la Fiscalía las amenazas del crimen organizado.

No hay duda que la violencia criminal está definitivamente enraizada en el estado de Guerrero y pocos son los que se salvan de enfrentar esa amenaza, pues aunque se ha señalado que las agresiones, los homicidios y otros hechos delictivos se dan principalmente entre las bandas delincuenciales, lo cierto es que grupos empresariales, muchos otros y ahora los alcaldes del estado están en la mira de esos sujetos a los que nadie identifica ni señala con claridad para enfrentarlos y combatirlos.

La peor situación la padecen habitantes de comunidades alejadas, donde la seguridad que brinda el estado es un tema inexistente, por lo que suelen ser víctimas de ataques de bandas que abusivamente los agreden y los asesinan impunemente.

Cuando eso ocurre, como sucedió en la comunidad de Quetzalcoatlán de las Palmas, en el municipio de Zitlala, en la Montaña Baja, hace un par de días, cuando una banda criminal bajó al lugar y acribillaron a habitantes del lugar, donde dejaron 6 muertos y varios heridos, cuando eso ocurre, decimos, al poco tiempo llega la policía de las distintas corporaciones y hasta elementos del Ejército y la Marina, pero, obviamente, el daño ya está hecho y casi van nada más a levantar los cuerpos y a tomar sus datos y una versión de lo ocurrido, que en realidad no es mucho y a la gente prácticamente no les sirve de nada, porque lo que ellos necesitaban era protección y esa estuvo totalmente ausente.

Se hace ver por parte de las autoridades que no es posible tener policías o militares en los miles de poblaciones menores que hay en todo el estado y eso es cierto, pero habría que pensar que el trabajo de inteligencia, si es que hay alguno o alguna, debería tener señalados los lugares, las zonas o regiones donde existen y se mueven grupos delincuenciales peligrosos, como ese que recién atacó a esa gente que indefensa queda en manos de la brutalidad y agresividad de esos grupos que usan armas de alto poder.

Hay zonas militares y batallones en las principales ciudades del estado y de la Marina y son las que representan la mayor fuerza y la más confiable, pero también hay Policía Federal, Gendarmería, del mismo tronco, y los estatales.

Una posibilidad sería que se crearan campamentos o como se les llame, sin exponerlos en exceso, con instalaciones más formales y seguras, de militares o policías en más lugares, para que haya mayor cercanía con las zonas aisladas, y en casos de emergencia que la respuesta no represente horas de traslado, porque eso disminuye su eficiencia y el servicio que pueden brindar a la ciudadanía, sino que pueda ser mucho más inmediata, para que sea un apoyo real.

Con un sistema de radio y medios de comunicación apropiados, según el conocimiento y experiencia de las corporaciones y la milicia, sería conveniente armar una red de vigilancia, con más puntos en la geografía estatal, para asistir a los grupos marginados, sin que eso supusiera poner en mayor riesgo a los integrantes de los cuerpos de seguridad.

Es una propuesta que no proviene de un experto ni nada por el estilo, sino que surge de un cierto análisis de la situación que se vive y de la necesidad de apoyar a quienes están casi sólos en las zonas aisladas a merced de los peores grupos criminales que ha registrado el estado.

¡Algo tiene que hacerse!

DENUNCIARÁ LEYVA MENA ANTE LA FISCALÍA LAS AMENAZAS DEL CRIMEN ORGANIZADO.—Comentamos que los alcaldes del estado ya pasaron a formar parte de los “objetivos” del crimen organizado y aunque eso se daba ya en administraciones anteriores, todo indica que es ahora cuando más se han acercado a exigir que se les cumplan sus exigencias de entrega de recursos y posiciones en las corporaciones policíacas.

Ya hubo casos anteriores, como en Teloloapan, donde al pasado y el actual alcalde la delincuencia las presionó y ese fenómeno va a seguir en aumento.

Ahora, los casos más visibles son el del alcalde de la capital, Marco Antonio Leyva Mena, y el de Pungarabato, Ambrosio Soto, quienes son amenazados por los delincuentes para exigir pagos y espacios de mando policial.

Marco Leyva anunció que presentará una denuncia en la Fiscalía del Estado, para que se investigue y se aclare esa situación además de demandar la protección necesaria.

Antes ya lo había hecho “Bocho” Soto, quien incluso advirtió que renunciaría antes que poner su vida en peligro y la de su familia, por lo que seguramente ya se le ha dado el apoyo requerido.

Puede asegurarse que la viabilidad del estado de Guerrero etá en riesgo, pues casi todas sus actividades están amenazadas, desde el trabajo en las escuelas, así como las actividades económicas de todo tipo.

¿Puede decirse que Guerrero está bajo el control de la delincuencia?

¿Es una exageración o una realidad?

De cualquier manera es una situación grave, muy delicada, a la que no se le ve la punta de la hebra que permita jalarla en espera de encontrar una solución, porque el crimen, como lo muestra el caso de Zitlala y de otras comunidades semejantes, como Chilapa, que también que vive una situación de mucho riesgo, con hechos no aclarados, está en todas partes y es anónimo, sin cara, sin estructuras claras de las que pueda jalarse para tratar de desbaratarla.

Le comentaba a un familiar cercano que vive en Mexicali con su familia, desde hace muchos años, porqué soportaban el clima extremo, en invierno con temperaturas abajo de cero grados y en verano con más de 46 grados y les sugería venir a Guerrero a establecerse y la respuesta, contundente e irrefutable: aquí hay mucho calor o mucho frío, pero allá ustedes viven bajo la amenaza del crimen diario, del descuartizamiento de cuerpos, de las desapariciones nunca aclaradas…

No, pues si, tuve que reconocerles…Ya estamos pensando en emigrar al clima extremo, que también mata, pero no igual…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Enero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Iniciaron los Foros Regionales

El tamaño de los retos que tiene Guerrero, obliga a que se gobierne con responsabilidad, orden y racionalidad, por eso, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores le ha dado instrucciones precisas a la Secretaria de Planeación y Presupuesto para que lleve a cabo la más amplia consulta inéditamente hecha en el estado de Guerrero. 

Se han planteado realizar 21 foros más en todo el estado, siete regionales, ocho temáticos y seis especiales, todos los días se están desarrollando los foros, no es porque todos los días se quieran hacer sino porque la ley se modificó. Antes se presentaban los planes de desarrollo cada seis meses hoy, se hicieron en cuatro meses.

Se movió también la fecha de toma de protesta del gobernador al 27 de octubre del 2015 y eso generó un margen más estrecho, todo febrero será para realizar la reestructuración de todas las ponencias, participaciones y sugerencias que exige la sociedad, apoyados por la UAGro. 

La instrucción del gobernador Héctor Astudillo Flores, es que se realice una consulta y se pongan buzones en todo el estado, que se trasmitan todos los foros porque existe el compromiso de acercamiento a la gente, para que Guerrero camine, “nos necesita a todos y si es así, se le debe preguntar al mayor número de guerrerenses posibles ¿Qué es lo que quiere? ¿Qué es lo aspira? ¿Qué demanda? ¿Qué critica?.  Esto es lo que quiere saber el gobierno del estado para estructurar la ruta que “habrá de llevarnos a un mejor Guerrero”.

De acuerdo a la declaraciones del Secretario de Planeación y Presupuesto del gobierno del estado David Guzmán Maldonado, los Foros Regionales no una tarea de un solo hombre ni de un solo equipo, es una convocatoria a la consulta popular que el gobernador ha pedido porqué ¿Si Guerrero nos Necesita a Todos?, cada opinión vale, cuenta. 

A partir de este 8 de enero inician los Foros Regionales con toda la intensidad, en Zihuatanejo se desarrollará el Foro de la Mujer, el sábado 9 en Acapulco se realizará el foro de Transportes Desarrollo Urbano y Vivienda. El lunes 11 el Foro sobre lo Forestal y Ecología, el martes en Iguala, el Foro de Industria y Apoyo al Desarrollo y así sucesivamente en todo el estado de Guerrero hasta el día 30 de enero. 

Guzmán Maldonado, expresó que el foro realizado en Ometepec, región de la Costa Chica sobre Desarrollo Rural y Pesca le  gobernador instruyó realizar otro foro regional de la Sierra de Guerrero. 

“El foro en Ometepec fue único, los testimoniales lo avalan, la participación de las ponencias, debemos entender y superar esa expectativa que tiene la ciudadanía de las clases de foros que los puede ver como cierta inclinación de la política”.

Con los foros, se busca obtener las diversas opiniones de todos los guerrerenses, más allá de ideologías y colores partidarios, plasmarlos en un documento que  permita responsablemente conocer el sentir de la gente y que el gobierno de Héctor Astudillo sea capaz, con su equipo dar cumplimiento a este Plan de Desarrollo que habrá de someterse en  el Congreso del estado en donde está representada la soberanía popular, señaló el funcionario.  

Subrayó que el gobierno de Héctor Astudillo Flores, no es un gobierno mágico y que las cosas no van a cambiar de la noche a la mañana y menos van a cambiar si no se tiene la opinión de la gente, “sino la tomamos en cuenta”.

Ha pasado mucho tiempo en que el gobierno se ha separado de la gente, no ha respondido a sus demandas y lo que piensa hacer el gobierno de Héctor Astudillo es mantenerse cerca de la población, atender sus demandas y resolverlas.

La ciudadanía puede contactar e incluso participar a través de la página www.tuopiniónsivale.mx puede hacer llegar sus sugerencias, críticas y demandas  de una manera libre y abierta.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tumbando caña  

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Enero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y PENALES EN EL IEEJAG
 
El director del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), Jorge Salgado Parra, informó que el área jurídica de ese organismo inició procedimientos administrativos y penales en contra de 20 trabajadores por falsedad en declaraciones, al descubrirse que incorporaron como alfabetizada a una persona fallecida…Salgado Parra explicó que el IEEJAG tiene documentado el caso de una persona que hizo examen en noviembre de 2015 y falleció meses antes, con lo que se incurrió en una falsedad de declaración, por lo que se ha ordenado el inicio de un procedimiento penal en contra de asesores y aplicadores de exámenes, además de proceder al descuento de salarios a alrededor de 100 trabajadores del IEEJAG y en otros 20 casos procederá el despido por haberse incurrido en graves irregularidades…En lo que se refiere a los altos índices de analfabetismo en nuestra entidad, el titular del IEEJAG indicó que su principal reto es salir del segundo lugar de analfabetas a nivel nacional y para ello pondrá su máximo esfuerzo con la finalidad de reducir la tasa de analfabetas que en su mayoría se encuentran en la zona conurbana de Acapulco, en la periferia de Chilpancingo, en los municipios de La Montaña y una parte de la región de la Costa Chica.
 
 
MATA GRUPO ARMADO A SEIS PERSONAS EN ZITLALA
 
Ayer miércoles por la mañana fueron encontrados seis cadáveres en la comunidad de Quetzalcoatlán de las Palmas, del municipio de Zitlala, según informó el alcalde Roberto Zapoteco Castro, quien dijo que seis personas no identificadas fueron ubicadas sin vida alrededor de las 8:30 de la mañana en la referida localidad que se ubica a dos horas de la cabecera municipal…Por otra parte, fuentes policiacas notificaron que durante la madrugada de ese díaun grupo armado ingresó a la comunidad de Quetzalcoatlán e irrumpió en varias viviendas, generando un cruento enfrentamiento que derivó en el asesinato de seis personas, así como una más reportada como desaparecida…Ante esos hechos sangrientos, el ayuntamiento de Zitlala solicitó urgentemente al gobierno del estado y al gobierno federal un destacamento militar permanente para salvaguardar la integridad física de la población…El presidente municipal de Zitlala, Roberto Zapoteco Castro, destacó que desde el 8 de diciembre del año próximo pasado solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la presencia de efectivos policíacos, luego de tremenda balacera que se registró la tarde del 7 de diciembre, en el barrio de San Francisco.
 
 
“ASESINAN” IRRESPONSABLEMENTE A CUAUHTEMOC BLANCO
 

 

Ayer miércoles 6 de enero cibernautas ociosos compartieron supuestas portadas de importantes diarios mexicanos en las que aparece el cadáver de una persona que supuestamente es el controvertido ex jugador de futbol profesional y actualmente flamante alcalde de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco, presuntamente perpetrado por un comando armado, lo que obviamente es mentira, aunque esos rumores se han generado como consecuencia del pleito casado que se traen el aprendiz de presidente municipal y el gobernador perredista de Morelos, Graco Ramírez, quien en la víspera acusó a Cuauhtémoc Blanco de estar “respaldado por gente ligada al narcotráfico” como Federico Figueroa, quien es hermano del fallecido cantautor taxqueño Joan Sebastian, respondiéndole el alcalde de Cuernavaca que lo hace responsable -a Graco Ramírez- por cualquier cosa que le llegue a suceder a él y a su familia.

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas: La tranquilidad atraerá oleadas de turistas: Agencias.—Solalinde exige al Papa que atienda el caso de los 43 normalistas.—El PRD no quiere diputados sino robots manipulables.
  • Trazos…Time: El apagón y las teles
  • El Enjuiciado:  *El magisterio disidente ¿resistirá?
  • Averígüelo Vargas

Página 292 de 486

  • Anterior
  • 287
  • 288
  • 289
  • 290
  • 291
  • 292
  • 293
  • 294
  • 295
  • 296
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 611 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales