El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Enero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Mejora la propuesta de seguridad con la Policía Estatal Única.

*Importante logro, la liberación de 25 secuestrados.

*Los alcaldes perredistas más incapaces se oponen el Mando Único: Flor Añorve.

*Declaraciones públicas no sirven, hay que presentar denuncias: Marco Leyva.

Los gobernadores del país integrados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), acordaron presentar en el Senado de la República una propuesta de refirma constitucional a fin de crear la Policía Estatal Única, en la que se integrarían todas las corporaciones policiacas de investigación y prevención de los estados, en un cuerpo único de seguridad.

No se había planteado hasta ahora una figura de ese tipo, que propone cambiar en gran medida la situación actual de los cuerpos de seguridad en las entidades federativas, aunque al hablar de “policías de investigación” seguramente no incluye a la Policía Ministerial, que debe seguir en las procuradurías o fiscalías de los estados, pero imtegrada a la planeación respectiva, y las municipales y estatales quedarían bajo el nuevo mando, que de todas maneras es una variación del Mando Único que se venía planteando.

El Guerrero ha sido el gobernador Héctor Astudillo quien ha urgido a que se integre esa nueva organización de la policía en el estado, porque es muy necesario poder contar con una corporación policiaca suficiente en capacitación y número para poder enfrentar la mala situación que se vive.

Aunque efectivamente es muy delicado el ambiente de inseguridad que existe en el estado, en las últimas semanas se dieron hechos positivos por acciones que se enfocaron directamente contra las bandas delincuenciales, que se vieron obligadas a recular, con la liberación de 25 secuestrados, por al gran presión que ejercieron las corporaciones policiacas, el Ejército y la Marina, derivada de la insistencia y la determinación de Astudillo Flores, por impulsar acciones policiacas que permitieran dar buenos resultados.

Habría sido muy grave que los 25 secuestrados en Tierra Caliente hubieran sufrido daños físicos, porque eso habría complicado severamente el ambiente que se presenta en el estado, donde los hechos delincuenciales obligaron a prender las alarmas de emergencia.

La respuesta del gobernador fue muy importante, porque mostró la decisión y la voluntad para que el ambiente mejorara, de modo que se armaron operativos en esa región y ante la fuerza desplegada los delincuentes se veron forzados a liberar a sus víctimas, porque sabían que de hacerles daño las fuerzas del gobierno los perseguirían hasta cazarlos y muchos resultarían muertos en la confrontación con las corporaciones oficiales.

La diferencia en esta ocasión, hay que reconocerlo, es que en los tres gobiernos anteriores, la respuesta habría sido de descuido, de negligancia y de temor para actuar con la firmeza y la determinación que ahora se vio y que fue el elemento que permitió que los delincuentes prefirieran soltar a los plagiados, para no buscarse mayores problemas, porque había la decisión gubernamental de perseguirlos hasta dar con ellos y enfrentarlos con toda la fuerza necesaria, para obligarlos a huir o caer en el enfrentamiento con las fuerzas armadas.

LOS ALCALDES PERREDISTAS MÁS INCAPACES SE OPONEN EL MANDO ÚNICO: FLOR AÑORVE.—Está claro que los alcaldes del PRD que de “dientes para afuera” dicen rechazar el Mando Único Policiaco, son pecisamente los que han mostrado que no están en condiciones de enfrentar a la delincuencia, porque las policías municipales son insuficientes en preparación y número, además de que en la mayoría de los casos están infiltradas o hasta colaboran con los grupos delincuenciales más peligroso que operan en esos lugares.

Eso está claro, dijo la diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta dela Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, recordó que es en esos municipios supuestamente rebeldes, donde más problemas se han registrado, pero en una acción demagógica hablan de proteger la soberanía del municipio, la que está severamente cuestionada y hasta anulada por la presencia de la delincuencia organizada, que se manifiesta como un poder alterno, que pueden acumular mayor fuerza que las representaciones oficiales,

Por eso, la diputada taxqueña hizo ver que se trata de una actitud incongruente de esos ediles, que pretenden manifestarse en contra de la propuesta gubernamental de crear una fuerza policiaca que pueda hacer frente a la delincuencia organizada en el estado.

Por eso, coincidió la representante del Legislativo guerrerense que eso mismo sucedió en los gobiernos pasados, con lo que facilitaron que la delincuencia avanzara hasta la mala situación actual, por lo que urgió a actuar para que esos ediles vean la necesidadde organizar una buena y eficiente corporación policiaca que oueda enfrentar los actuales problemas que se vive en la entidad.

DECLARACIONES PÚBLICAS NO SIRVEN, HAY QUE PRESENTAR DENUNCIAS: MARCO LEYVA.—Para que las corporaciones policiacas y la representación judicial pueda actuar en contra de la delincuencia organizada que afecta a muchas personas, es necesario que los afectados presenten formalmrnte sus denuncias, porque de otra maneera se imposibilita la acción legal necesaria en ese sentido.

Por eso, nás que hacer declaraciones sensacionalistas en los medios de conmuinicación sobre la inseguridad que se vive en Chilpancingo, lo que debe hacerse es facilitar la aplicación de la ley contra esos hechos, lo que sólopurdre hacerse en base a las denuncias que los afectados presenten.

Eso fue lo que planteó el alcalde de Chilpancingo, Marco Leyva, en respuesta a los señalamientos que hacen representantes empresariales que dicen sufrir consecuencias de la inseguridad en muchos de sus casos.

Los afectados deben acudir ante la Procuradía General de la República (PGR) o la Fiscalía del Estado (FGE) a hacer firmalmemte sus denuncias, para que se pueda actuar contra los delincuentes que los amenazan o extorsionan.

El propio alcalde, MALM, ya dio el ejemplo, al acudir ante la PGR a presentar formalmente su denuncia por las amenazas que recibió de la delincuencia organizada, porque de esa manera facilita que el Ministerio Público pueda actuar contra los grupos delincuenciales.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Enero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Regresaron con sus familiares los 21 de Arcelia 

Ya parece que a los familiares de las 21 personas que estaban secuestradas en Arcelia, les va a interesar como es que los liberaron, eso es cosa menor cuando está en juego la vida, eso es secundario cuando se reúne la familia y no falta nadie, cuando ya estuvieron completos lejos de cuestionar, agradecieron al gobierno del estado que haya trabajado en el caso y estén sanos salvos.  

 ¿Cuáles fueron los acuerdos para que las 21 personas que estaban retenidas en el municipio de Arcelia región de la Tierra Caliente fueran liberadas?. ¿Se pagó o no se pagó rescate? ¿Fue la presión de las policías? O simplemente se dio como un acto de buena Fe?.

Cualquiera que sea, es necesario resaltar que en medio de la ola de violencia y ejecuciones que se viven en Guerrero, las 21 personas que fueron secuestradas cuando participaban en una boda en la comunidad de El Salitre, en el municipio de Arcelia, están vivas y pueden contar su historia, podrán contar el infierno que vivieron durante el tiempo que estuvieron cautivos por un grupo de la delincuencia organizada que según las autoridades se hacen llamar la banda de “El Tequilero”.  

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores no solo confirmó la liberación y le anotó un punto a su administración, sino que le dio todo el crédito a las fuerzas castrenses, a la procuraduría de justicia y a las corporaciones policiacas, porque la esperanzas de que estas personas estuvieran con vida era prácticamente nula.

El jefe del ejecutivo estatal ha confirmado también que, se dio un paso al costado con el Mando Único y se cumplirá con el acuerdo que hicieron 27 gobernadores en Toluca hace una semana, ahora se implementará la Policía Única Estatal.

Sea cual sea la estrategia y el nombre de la nueva corporación policiaca lo que la sociedad espera so resultados, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha dado todo el respaldo al gobierno de Héctor Astudillo y para muestra fue la contribución de la Federación para la liberación de las 21 personas detenidas de Arcelia que, están vivas y regresaron con sus familias.

¿Se pagó o no se pagó rescate? ¿Se hicieron acuerdos? ¿Fue la presión de las policías?. No sé, lo que sí se puede constatar es que se dio una acción gubernamental que permitió la liberación de los secuestrados. 

Que venga el Mando Único, la Policía Única, que vengan todos los que quieran que se vean y se sientan los resultados.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Enero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Se impulsará que el Mando Único sea constitucional en todo el país: Astillo.

*Alcaldes del PRD los principales opositores al nuevo esquema policiaco: RMB.

*Denunció Leyva Mena ante la PGR amenazas de la delincuencia organizada.

 

El Mando Único policial se perfila como la nueva estructura policiaca en el país para reforzar la lucha contra la delincuencia organizada, por lo que se promoverá ante el Senado de la República que se eleve a rango constitucional, decidieron los gobernadores del país en la reciente reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se celebró en Toluca y en la que participó el gobernador guerrerense, Héctor Astudillo Flores.

Aquí en el estado, el mandatario guerrerense ya había insistido en la necesidad de contar con esa nueva figura de organización de la policía del estado, tarea en la que ya se trabaja, por las instrucciones que dio al secretario de Seguridad Pública, para que en un plazo no mayor de 6 meses se esté en condiciones de ponerlo en funcionamiento, mientras tanto se sigue trabajando con los elementos disponibles y la ayuda de las corporaciones federales, policiacas y militares.

El gobierno de HAF prácticamente arranca de cero en cuanto a la integración de una fuerza policiaca confiable, suficiente y capacitada para hacer frente al creciente problema de la delincuencia organizada, que se ha debordado en la entidad y no solamente en la lucha por el territorio que sostienen entre los diferentes grupos y cárteles, sino que agreden a la ciudadanía como se advierte en las decenas de personas secuestradas en Tierra Caliente y los maestros a los que se llevaron en Ajuchitlán del Progreso, por quienes están reclamando un rescate de 15 millones de pesos.

Señalamos que los gobiernos anteriores descuidaron totalmente el sector de la seguridad pública y no hicieron un esfuerzo real por integrar una policía estatal confiable y segura, sino que pretendieron dejar todo el trabajo a las fuerzas de la federación, con lo que abandonaron las corporaciones policiacas del estado, lo que generó que la delincuencia creciera desmesuradamente y que ahora alcance una sitación muy delicada, que preocupa a la ciudadanía y las autoridades y que resulta mucho más difícil de controlar.

El acuerdo tomado en la Conago es una decisión fundamental que permitirá acelerar la formación de la nueva estructura policial y que al alcanzar rango constitucional facilitará que se le brinde más ayuda a los estados que no lo han integrado para que avancen en ese sentido, como es el caso de Guerrero.

AYER EL CONGRESO DE GUERRERO aprobó hacer un exhorto al Senado para que se incluya en la Constitución el Mando Único. La propuesta fue hecha por el diputado Héctor Vicario Castrejón, en claro respaldo al gobernador Héctor Astudillo.

ALCALDES DEL PRD LOS PRINCIPALES OPOSITORES AL NUEVO ESQUEMA POLICIACO: RMB.—Ya comentábamos ayer que representantes del PRD y algunos de sus alcades, empezando por el de Acapulco, Evodio Velázquez, se mostraban contrarios al Mando Único, sólo porque es una propuesta del gobernador Héctor Astudillo, lo que disfrazan con el comantario de que necesitan analizarla más, como si estuvieran en condiciones de hacer algo mejor.

Esa actitud fue confirmada por el diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Movimiento Ciudadano (MC), quien hizo notar que los perredistas son los que se oponen al nuevo esquema, sin argumentos reales y suficientes.

Aún antes de que se acordara por los gobernadores pedir que se haga legal y obligatorio el Mando Único, el diputado local planteó que no hay impedimento legal para adoptar esa figura, pero que lo retrasan las reservas de los perredistas que buscan ganar tiempo y “no ceder  el control de policías corrompidas e infiltradas”.

Destacó que “es muy irresponsable que varios de ellos le den largas” a este asunto, porque los problemas,los asesinatos y los secuestros están ahí todos los días y no hay manera de enfrentarlos.

Claro que ahora, después de conocerse la propuesta de los gobernadores muchas actitudes van a cambiar y esos supuestos opositores, van a tener que recular y sumarse a la nueva dirección que se trata de darle al combate a la delincuencia, que no soporta más dilaciones ni titubeos.

DENUNCIÓ LEYVA MENA ANTE LA PGR AMENAZAS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.—Las amenazas y exigencias de la delincuencia organizada contra los alcaldes no es cosa nueva, sino que se han dado desde hace cuando menos dos o tres periodos constitucionales, pero seguramente no habían alcanzado el nivel que tienen ahora y que llevó a la preocupación de algunos funcionarios, por lo que decidieron, acudir ante la PGR, para que investigue y trate de resolver esta cuestión que es preocupante y riesgosa para los ediles y sus familias.

Por eso, el presidente municipal capitalino, Marco Antonio Leyva Mena, se presentó en la delegación de la PGR para hacer la denuncia correspondiente, pues señaló que ha recibido amenazas y exigencias para que beneficie a alguno de esos grupos de delincuentes que operan en Chilpancingo.

Aunque no cuenta con un aparato de seguridad muy fuerte, el edil Leyva tiene un buen nivel de resguardo, lo mismo que su familia, pero lo importante es que haya decidido hacer esa denuncia, para que las autoridades federales actúen en la capital y se busque frenar la acción de esos grupos que han provocado muchos hechos de sangre, como el reciente asesinato de un comerciante del mercado Baltazar Leyva Mancilla.

Es un  buen ejemplo el que deja Marco Leyva con esta denuncia, porque promueve que todos los afectados hagan las denuncias necesarias ante las autoridades correspondientes, ya que muchas veces la gente prefiere no hacerlo por temor o por no involucrarse en trámites lentos y que pueden evidenciarlos ante los que son acusados, lo que dificulta que se puedan hacer y seguir las acciones del Ministerio Público y la policía investigadora.

Siempre se ha señalado que es necesaria la participación de la ciudadanía a través de presentar las denuncias porque facilita que las procuradurías puedan actuar para dar con los responsables de los hechos delictivos.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Enero 2016
Escrito por Pedro Arzeta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Apertura en el Congreso local. La diputada Flor Añorve respalda el Mando Único y anuncia la revisión a la Ley Orgánica 

Al parecer, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde hace un año y cuatro meses, han entendido que la lucha legal y pacifica es la que más conviene en estos momentos no solo al estado de Guerrero sino al país.

La influencia que seguramente han tenido los integrantes del Grupo  Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que han cumplido con la encomienda de sumarse a la búsqueda de los normalistas desaparecidos pero, no mediante la confrontación, ni la agresión a las instituciones, es notoria.

Habrá que destacar la reunión que sostuvieron con los diputados locales este miércoles 13 enero en las instalaciones de la biblioteca del Congreso local. Ahí, la diputada presidenta de la Comisión de Gobierno de la LXI Legislatura, Flor Añorve Ocampo demostró la capacidad de dialogo y dejó en claro que el Poder Legislativo, tiene las puertas abiertas para escuchar a toda la población del estado de Guerrero.

Los padres de los normalistas pidieron que no se criminalice la lucha social, que se retiren los retenes policiacos que están instalados cerca de la normal de Ayotzinapa, que los integrantes del GIEI se queden en México el tiempo que sea necesario entre otras cosas. Un pliego petitorio en el que exigen que la PGR declaré que no hay verdad histórica y que diga que el caso de los 43 normalistas se sigue investigando.

La diputada Flor Añorve, atendió y escuchó cada uno de los planteamientos que se hicieron por parte de los padres de familia, se comprometió a analizarlos junto con las diversas fracciones parlamentarias  para poder emitir una respuesta.

Este acto histórico marca un precedente en la lucha de los normalistas y de las organizaciones sociales, quienes deben entender que de la confrontación no se obtienen buenos dividendos. Marca también un  acto histórico en el Congreso local que muestra apertura al dialogo.

Esta vez no hubo piedras, garrotes, macanas, bombas molotov, incendios, ni policías. Está vez hubo dialogo y eso debe destacarse.   

*A favor del Mando Único

Ya en entrevista, la diputada local y presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Flor Añorve Ocampo  sostuvo que la implementación del Mando Único en el estado de Guerrero, es muy necesario porque no pueden las distintas dependencias en materia de seguridad quedar desvinculadas, dijo también que el Poder Legislativo está en la mejor disposición de coadyuvar para una mejor operatividad de esta iniciativa impulsada por la Federación.   “Deben buscarse los mecanismos en cada uno de los municipios para que se aborden los mismos temas”.

Ejemplificó que en el municipio de Taxco de Alarcón, se dio cuenta que por un lado trabajaba la policía federal y los municipales, “como no habían llegado las listas de certificación, trabajaban en todo menos en la seguridad de los tasqueños “en los callejones que no conoce la policía federal estaban descuidados y se había incrementado la delincuencia con asaltos en esos lugares”.

En ese sentido reconoció que existen algunas adecuaciones que se les tiene que hacer a la ley para una mejor operatividad del Mando Único y el congreso está en la mejor disposición de coadyuvar para la transparencia en el manejo y aplicación de los recursos públicos.

Sobre el año 2015 que recientemente concluyó indicó que la mayoría de las Fracciones Parlamentarias lograron sacar el tema del presupuesto, posteriormente una elección complicada en un municipio que tiene muchos problemas, aunque no fue una responsabilidad del Congreso del estado “seguimos bien pendientes para que todo se desarrollara en Tixtla que estaba en los ojos no solamente de Guerrero sino de todo el país pero, finalmente salió el tema”.

El asunto también del magistrado Robespier que hoy ya es el presidente del Tribunal Superior de Justicia que también salió y uno de los más controvertidos es el del nombramiento del fiscal. 

En el mes de diciembre se sacaron las leyes de 73 municipios y las del estado con el presupuesto de ingresos e ingresos, el Fondo de Aportaciones Múltiples fue un tema muy importante y estos son los que más se resaltan al igual que las cuentas que rindió el Congreso fueron temas que se lograron sacar por mayoría de votos de las fracciones y representaciones.

La Ley Orgánica

Flor Añorve, mentó que una de las cosas que se tienen en puerta y que van a llevar de tarea en este receso Legislativo que finalmente “no es receso porque muchos diputados lo que hacen es visitar sus Distritos y atender a todos aquellos que votaron en su momento”.

Es que el viernes se va a distribuir ante la Comisión de Gobierno y cada coordinador tomará la decisión de bajar la propuesta a los demás diputados sobre la Ley Orgánica del Congreso, “dijimos que era algo que íbamos a impulsar, ya está concluido un proyecto que será nutrido con la participación de todos los diputados”.

Se debe tener una base, se tomaron varia cosas de la Ley que trabajaron en la Legislatura pasada, se platicó con algunos diputados que tuvieron en ese momento y se determinó que era importante retomar algunas cosas. Comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Notas cortas de la agencia IRZA

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Enero 2016
Escrito por Agencia IRZA
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Aparece otra narcomanta en Acapulco

Acapulco, Gro., enero 14 del 2016 (IRZA).- Otra narcomanta apareció colgada la mañana de este jueves en este destino de playa, ahora en el puente peatonal de la colonia La Laja.

El objeto fue retirado a las 7:15 de la mañana por elementos de la Gendarmería Nacional.
El mensaje que tenía escrito es el siguiente: “Dejen de estar torturando gente y de estar secuestrando en el penal de Las Cruces. Gobierno federal, estos son los internos que tienen el control del penal, Joel Díaz Hernández, alias El Perro; Guillermo Cisneros Clavel, alias El Chicurru; Eusevio Hernández Dorantes, La Perra Negra; José de la Cruz Santana, alias El Querendón y Jonatan Valadez García, alias El Yoni o El Gordo y los apoya el director y el jefe de seguridad, Cuperto y Víctor Hugo Vásquez Santo”.
La manta sería puesta a disposición de las autoridades correspondientes. (www.agenciairza.com)

Por ahorros del 2015, les dieron cheques sin fondos a agremiados del STTAISUAG

Chilpancingo, Gro., enero 14 del 2016 (IRZA).- Empleados aglutinados al Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAGro (STTAISUAG) denunciaron que su organización gremial les entregó cheques sin fondos por concepto de pago de las cajas de ahorro del 2015, y que la secretaria general, Brenda Alcaraz González, “no nos da la cara ni soluciona el problema”.

Comentaron que durante todo el año les aplican descuentos a sus salarios como empleados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para que lo acumulado se los regresen en diciembre.
Consideraron como “una burla” que el primero de diciembre del 2015 les hayan entregado sus cheques “de hule”, porque desde esa fecha han ido al banco intentando cambiar los documentos, pero después de hacer las largas filas, en las cajas “nos dicen que no han depositado, que no hay dinero en esa cuenta”.
“Imagínate las vergüenzas que pasamos”, dijo Julio César Arcos Ríos, trabajador afectado, quien proporcionó copia del cheque a la Agencia de Noticias IRZA.
Dijo que si no les pagan, él y sus compañeros iniciarán acciones de protesta para reclamar lo que es suyo y que dejen de burlarse de ellos. (www.agenciairza.com)

Chilpancingo, la ciudad más fría del estado, este jueves

Chilpancingo, Gro., enero 14 del 2016 (IRZA).- Con una temperatura que este jueves oscilará entre los 24 y los 11 grados (alta y baja), Chilpancingo será este jueves, entre las ciudades más importantes de Guerrero, una de las más frías, de acuerdo con un parte de la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Gobierno del Estado.

La dependencia también informó que un canal de baja presión localizado en el occidente del Golfo de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, propiciarán lluvias de variada intensidad en Guerrero.
Protección Civil dijo que la temperatura para este jueves en las principales ciudades de Guerrero se puede presentar de la siguiente forma: Chilpancingo, 24-11°C; Acapulco, 33-22; Tlapa, 26-14; Iguala, 28-13; Zihuatanejo, 28-23; Ometepec, 32-21, y Ciudad Altamirano, 30-15 centígrados.
La SPC solicita a la población “extremar precauciones y mantenerse informada de los avisos meteorológicos, evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos”, y que en caso de alguna emergencia está abierto el teléfono 066 para solicitar auxilio, las 24 horas de cada día. (www.agenciairza.com)

Hieren a un hombre en un taxi frente al Palacio de Gobierno, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., enero 13 del 2016 (IRZA).- El tripulante de un taxi fue herido de un balazo frente al Palacio de Gobierno, la tarde de este miércoles.

Sobre el caso existe total hermetismo y diferentes versiones.
El hecho se registró pasadas las 17:30 horas sobre el carril sur a norte del encauzamiento “Alejandro Cervantes Delgado”.
Al lugar no llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado ni un agente del Ministerio Público del Fuero Común para realizar las diligencias.
En el asiento trasero del taxi Nissan tipo Tsuru número 709 se encontraba un hombre herido de nombre Jorge Salazar Francisco, de 27 años de edad, quien fue auxiliado por paramédicos y trasladado a un hospital.
En el cristal de la puerta derecha trasera se observó una gran mancha de sangre.
Del caso, según testigos, dos sujetos desconocidos viajaban en los asientos delanteros y metros antes del Auditorio “Sentimientos de la Nación” se bajaron; el que salió del asiento del conductor le disparó al hombre que viajaba atrás de la unidad, para después darse a la fuga.
Sobre esto, existe la versión que indica que el herido era el taxista, quien habría intentado oponerse a ser asaltado, lo que no pudo ser confirmado por el hermetismo que guardan sobre el caso las autoridades.
El taxi 709, placas 1461-FFL del sitio Decanos, fue trasladado al Cuartel de la Policía Preventiva, donde sería puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común para las indagatorias.
Dentro de la unidad se observó un casquillo percutido de grueso calibre. (www.agenciairza.com)

Padres de los 43 se reúnen con diputados locales y entregan solicitud con 8 puntos

Chilpancingo, Gro., enero 13 del 2016 (IRZA).- Por primera vez en un año y 4 meses de movilizaciones para exigir la aparición de los 43 estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, este miércoles no hubo confrontaciones con policías antimotines ni los manifestantes apedrearon el Congreso local.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos fueron atendidos por los integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento del Caso Ayotzinapa, los diputados Ricardo Mejía, del Movimiento Ciudadano; Eduardo Ignacio Cuevas Ruiz, del PVEM, y por el PRI, Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Comisión de Gobierno de la 61 Legislatura.
Reunidos en la Biblioteca “Sentimientos de la Nación”, la que en otras ocasiones había sido objeto de ataques, resultando con sus cristales destruidos, los padres de los 43 entregaron un documento a los diputados con ocho puntos, en los que piden que el Ejecutivo Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) otorgue todas las facilidades para que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), realice su trabajo e investigación y se le dote de información necesaria.
Que soliciten al Ejecutivo federal la permanencia del GIEI por el lapso necesario para encontrar la verdad de lo sucedido, así como que mediante un punto de acuerdo pidan al gobierno federal que los elementos del Ejército pertenecientes al 27 Batallón de Infantería, sean entrevistados por los integrantes del GIEI respecto a los hechos de los días 26 y 27 de septiembre del 2014.
Además, que la Procuradora General de la República fije una postura pública en la que expresamente diga que no existe una “verdad histórica” en el caso, que se encuentra en investigación y que las recomendaciones del GIEI están en proceso de cumplimiento.
También, que no se criminalice la lucha de los padres de familia de los 43 y de los estudiantes,
Que no se descalifique ni se desprestigie a la Normal Rural de Ayotzinapa y no se sitie con policías esa institución cuando ésta realice protestas, solicitando al secretario de Seguridad Pública el retiro inmediato de los retenes ubicados cerca de la escuela, por afectar la libertad de expresión y el derecho a la protesta social.
La legisladora se comprometió a mantener las puertas abiertas del Congreso para atender a los integrantes de este movimiento las veces que lo requieran y que en el inmueble sólo haya guardia de agentes internos.
Les expresó su solidaridad a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos y les dijo que este mismo miércoles la Comisión de Gobierno analizará el documento.
“Ustedes tienen todo el apoyo y solidaridad de este Congreso y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que se haga justicia “, expresó la diputada Flor Añorve.
Los padres fueron acompañados por su vocero, Felipe de la Cruz, y su asesor jurídico, Vidulfo Rosales Sierra. (www.agenciairza.com)

1 de febrero estallará huelga en los Colegios de Bachilleres

Salomón Cruz Gallardo/IRZA

Chilpancingo, Gro., enero 13 del 2016 (IRZA).- El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), entregó este miércoles cinco banderas rojinegras a delegados sindicales como parte de los preparativos del estallamiento a huelga para el 1 de febrero en 120 planteles de ese subsistema educativo.
El emplazamiento a huelga por el Subcobach fue notificado formalmente en diciembre pasado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), porque la Dirección General del Colegio de Bachilleres no ha dado avances al incremento salarial ordinario del 20 por ciento, reparación de 30 violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Además del incremento porcentual del 10, 50 y 100 por ciento en prestaciones mensuales, semestrales y anuales de trabajadores académicos y administrativos de ese sindicato, la publicación de la convocatoria para las basificaciones y recategorizaciones para empleados administrativos.
También demandan el pago del bono de 7 mil pesos del Día de las Madres, el pago de 20 millones de pesos para trabajadores jubilados y pensionados y, el pago de 4.5 millones de pesos para salarios de trabajadores de 8 planteles por cooperación, que ahora ya son oficiales, ente otras prestaciones.
Como parte del plan de acción, el próximo 20 y 26 de enero, los trabajadores académicos y administrativos del Subcobach, realizarán marchas estatales con la participación la base de las siete regiones del estado.
Estas protestas concluirán con un plantón indefinido en Casa Guerrero y el 1 de febrero se reunirán al estallamiento a huelga.
Alfredo Ramírez García, dirigente de ese organismo, dijo que con el estallamiento a huelga se afectará a al menos 30 mil alumnos del nivel medio superior, y en la huelga participarán mil 600 trabajadores académicos y administrativos.(www.agenciairza.com)

Alertan proceso de despidos en la Jurisdicción Sanitaria 07 de Salud

Acapulco, Gro., enero 13 de 2016 (IRZA).- En demanda de instalaciones dignas para trabajar, trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria 07 protestaron y acusaron que tienen casi cinco meses laborando en oficinas alternas.

Dijeron que a raíz del sismo del 21 de agosto de 2013 abandonaron sus oficinas en la colonia Hogar Moderno de esta ciudad, debido a que resultaron afectadas.
Señalaron que por andar prácticamente “de errantes”, entre 700 y 900 trabajadores son afectados por no tener un centro laboral fijo ni digno.
Asimismo externaron su malestar por los nuevos jefes que llegaron a la Jurisdicción Sanitaria 07, pues de inmediato empezaron a advertir a varios trabajadores que tendrán que abandonar su empleo.
Es el caso de Martín Muñoz Chávez, indicaron, al que le adelantaron que será despedido como supervisor, sin que le argumenten el motivo.
Lo más grave, aseguraron, es que los nuevos jefes les aseguran que esas son las instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, empezar con despidos para que entren personas con las que tienen compromisos de campaña. (www.agenciairza.com)

Capturan policías federales a jefe de plaza de “Guerreros Unidos”

* Era sucesor de “El Cabo Gil”.

Iguala, Gro., enero 13 de 2016 (IRZA).- Policías federales detuvieron a un sujeto que se identificó como Gabriel León Villalba, presunto jefe de plaza de la organización criminal “Guerreros Unidos” que opera en la región Norte de la entidad.
La Policía Federal informó que el detenido, de 33 años de edad, dijo ser el sucesor de Gildardo López Astudillo (El Cabo Gil), capturado en septiembre de 2015 en la ciudad de Taxco.
Señaló que lo aprehendieron cuando circulaba a bordo de una moto Yamaha BWS de color negro y con reporte de robo, en la que transportaba dos paquetes con marihuana y una granada de mano.
El detenido es ubicado como el responsable de la violencia que prevalece en el municipio.
Cabe señalar que a “El Cabo Gil” se le ubica como uno de los principales responsables del ataque a los normalistas de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, en donde además desaparecieron 43 alumnos de esa escuela. (www.agenciairza.com)

Acusan entorpecimiento de la SEIDO en investigación del GIEI sobre el Caso Iguala

Salomón Cruz Gallardo/IRZA

Chilpancingo, Gro., enero 13 del 2016 (IRZA).- El vocero de los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz, denunció que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) está reteniendo documentos que servirían mucho en las investigaciones que realiza el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Los padres de familias demandan a la Procuraduría General de la República (PGR) que se respete el acuerdo planteado para que se faciliten todo tipo de documentos al GIEI para que la investigación del caso Iguala llegue a su fin.
“La SEIDO continúa reteniendo documentos que sirven de mucho para la unidad especializada”, acusó.
Felipe de la Cruz sostuvo que ésa será una de las exigencias de los padres a la PGR en la reunión que sostendrán este jueves en la Ciudad de México.
Precisó que esos expedientes que se ha negado entregar la SEIDO retrasan las investigaciones de la unidad especializada, la cual tiene contemplado concluir sus trabajos en abril próximo.
Precisó que el compromiso hecho en Acapulco por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue que de noviembre a abril sería el periodo de investigación, en el que los expertos “tendrán que llegar a la verdad”.
Insistió que la PGR le está apostando a que se termine el periodo de investigación y el Grupo Interdisciplinario no tenga resultados precisos de la investigación, y así argumentar que no hay evidencias de culpabilidad del gobierno en el caso.
“Eso para nosotros es preocupante, porque el tiempo avanza y la SEIDO sigue reteniendo documentos para entorpecer la investigación y no se llegue a la verdad”. (www.agenciairza.com)

“Los Tequileros”, presunto grupo vinculado a la desaparición de las 17 personas: Fiscal

Chilpancingo, Gro., enero 13 de 2016 (IRZA).- Un nuevo grupo delincuencial denominado “Los Tequileros” está presuntamente vinculado al “levantón” de 17 personas que iban a una boda al poblado El Salitre, en el municipio de Arcelia.

Así lo declaró en entrevista para el Grupo Imagen Multimedia, en la ciudad de México, el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, quien además dijo que ese grupo sería una escisión tanto de “Guerreros Unidos” como de la “Familia Michoacana”.
El funcionario estatal se refirió escuetamente a este tema, pero sostuvo que la investigación continúa y esperan resultados en breve.
Respecto al secuestro de los cinco maestros de una escuela secundaria en Ajuchitlán del Progreso, en la misma Tierra Caliente, Olea Peláez se disculpó por no ofrecer mayor información.
“Desafortunadamente no puedo dar información de los maestros, porque ellos sí están secuestrados”, indicó.
El grupo criminal “Los Tequileros” fue el que el pasado 2 de agosto del 2014 apareció en un video con el alcalde de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta, a quien le exigen cumpla su compromiso de apoyarlos y dejarlos “operar”, en retribución del apoyo que a él le brindaron para ganar las elecciones del 7 de junio. (www.agenciairza.com)

Más artículos...

  • Tumbando caña  
  • FORO POLITICO
  • FORO POLITICO
  • El Enjuiciado 

Página 290 de 486

  • Anterior
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • 290
  • 291
  • 292
  • 293
  • 294
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 510 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales