El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLITICO

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2016
Escrito por Salomòn Garcìa Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

CHILAPA: NUEVO CUARTEL MILITAR.

Para bajar el índice delictivo en la zona de la baja montaña, la Secretarìa de la Defensa Nacional (Sedena), instalarà un cuartel militar en Chilapa de Àlvarez, derivado de la reunión del gabinete de seguridad que fue encabezado por el gobernador Hèctor Astudillo Flores, con la presencia del Secretario de Gobernaciòn, Miguel Osorio Chong, y los titulares de la Sedena y Marina.

El gabinete de seguridad por esta ocasión ya no sesionò en Acapulco sino en Chilapa de Álvarez, donde se han suscitado eventos de violencia cuyos saldos son de decenas de personas muertas, “levantados” y desaparecidos por la sangrienta disputa de territorios entre grupos de la delincuencia organizada.

Quizás sectores radicales y críticos anti-gobierno no estén de acuerdo con la instalación del nuevo cuartel del Ejército Mexicano en la baja montaña, pero el gabinete de seguridad acordó que en breve lapso dicho regimiento militar será establecido en Chilapa, con lo cual se espera que “bajen los delitos, los eventos de violencia e inseguridad”.

Diversos sectores de diversos municipios de la baja montaña le han demandado al gobernador Astudillo Flores mayor presencia de fuerzas de seguridad, y la respuesta allí está: será instalado un nuevo cuartel militar por acuerdo de la Sedena y con la aprobación del Comisionado de Seguridad, Renato Sales Heredia.

SIN CERTIFICAR, JEFE POLICIACO DE ACAPULCO.

El titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong, reveló que el Secretario de Seguridad del municipio de Acapulco, Francisco Sandoval Vázquez, no está certificado, y eso lo permite el alcalde del puerto, Evodio Velázquez Aguirre.

Osorio Chong, dijo que además, el citado jefe policiaco presentò un título profesional apócrifo y no aprobó los exámenes de control de confianza.

Sin embargo, Sandoval Vázquez se niega presentarse a Puebla a realizar otros exámenes para obtener la certificación. “Hay que evitar que haya mandos policiacos como el de Acapulco, y defender el mando único”, manifestó Osorio Chong.

IEPC: REPARTO MILLONARIO A PARTIDOS.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), bajo la directriz de su presidenta Maricela Reyes Reyes, realizó la primera sesión del presente año, con la presencia de consejeros electorales y representantes de los distintos partidos.

Además de anticipar el pleno del IEPC que el día 31 de enero del año en curso es fecha límite para el registro de nuevos partidos, se dio a conocer el reparto millonario –prerrogativa$-, que recibirán durante el presente año los siete partidos que tienen vigencia en Guerrero. El total del reparto es de: 118 millones 682 mil 691 pesos. Veamos:

PRI: 33 millones 798 mil 699 pesos; PRD: 30 millones 394 mil 638 pesos; Movimiento Ciudadano: 12 millones 674 mil 607 pesos; PAN: 10 millones 191 mil 639 pesos; PT: 10 millones 455 mil 090 pesos; PVEM y Morena: 8 millones 320 mil 694 pesos.

EMILIANO, HUNDIÒ AL PANAL.

En corrillos magisteriales culpan de la debacle en Guerrero del Partido Nueva Alianza (Panal), al ex dirigente estatal, Emiliano Dìaz Román, quien no tuvo la imaginación ni fue capaz de lograr el 3% requerido para refrendar el registro de ese instituto político fundado por la charra ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo.

Díaz Román, además de saquear las arcas del SNTE cuando fungió como líder de la Secciòn 14, luego se dedicó a hacer lo mismo con el subsidio –prerrogativa$- que recibía el Panal del IEPC.

El acaudalado Dìaz Romàn –conocido en su natal Iguala como “Mascarita Sagrada”-, fue premiado como Subsecretario de Educaciòn Bàsica de la SEG, pese a ser responsable de la pèrdida del registro del Panal.

Además de embolsarse durante meses ocho millones de pesos mensualmente, Díaz Román, de manera voraz ahora saquea las arcas de la SEG.

A diferencia de Napoleón Bonaparte, quien era un emperador inteligente y estratega de la guerra en Europa, Emiliano, no creció ni física ni políticamente en Guerrero; lo que sí le crecieron son la uñas, como todo pillo de siete suelas.

Ante la pérdida del registro del Panal, su dirigente nacional Luis Castro Obregón, anda gestionando un nuevo registro ante el IEPC; pero antes destituyó al fiasco Emiliano Díaz Román y fue nombrado como presidente, Alfonso Lucio Torres. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Miguel Ángel Osorio Chong y Héctor Astudillo, encabezan reunión sobre violencia en Chilapa.

*Se agravan la “cuesta de enero” y la delincuencia.

 

Seguidad y tranquilidad, son las principaes demandas de la ciudadanía en el estado, ya que en muchos lugares se viven situaciones graves provocadas por la delincuencia, entre las que se encuentra Chilapa, municipios donde se han dado decenas de desapariciones y asesinatos de todo tipo, incluso del candidato que iba por la alcaldía de esa antes levítica ciudad, ahora asolada por el crimen y la delincuencia.

Familiares de los desaparecidos y grupos sociales reclamaron que se ponga alto a la mala situación que ahí enfrentan, reclamo que fue atendido por el gobernador Héctor Astudillo, quien ayer recibió al titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, responsable nacional de cmbatir a la delincuencia organizada, que ha provocado tantos problemas a los habitantes de la Montaña Baja.

Ayer se reunieron con quienes buscan a sus desaparecidos, en acciones ocurridas a principios del año pasado y como respuesta recibieron el compromiso de que se hará el mayor esfuerzo para localizarlos y mantener la presencia de fuerzas estatales y federales, para que disminuya la presencia delincuencial que les ha hecho tanto daño.

Astudillo y Osorio Chong escucharon a los afectados y se comprometieron a que la vigilancia y el combate a los delincuentes habrá de mantenerse y reforzarse para que Chilapa y esa región puedan ir recuperando la tranquilidad y el ambiente de trabajo.

SE AGRAVAN LA “CUESTA DE ENERO” Y LA DELINCUENCIA.—Ya es tradicional la llamada “cuesta de enero”, que representa la difícil y compliada situación que se presenta en el primer mes del año, como lo dice su nombre, y que se deriva del hecho de que en diciembre se vivió la borrachera y el derroche del consumismo, de las compras navideñas y de la contratación de créditos a meses o años, que se suman a los problemas y las necesidades que ya resultan difíciles de atender conforme transcurren las primeras semanas del año.

Si diciembre es la borrachera, enero es la “cruda” que no siempre es igual, pero en esta ocasión, al inicio del 2016, con el cambio de gobierno y el cochinero que le entregaron a la nueva administración estatal, la situación se agravó sensiblemente.

Sólo hay que ver el pesimista panorama que presenta Héctor Apreza Patrón, secretario de Administración y Finanzas del gobierno de Héctor Astudillo Flores, quien pinta un ambiente bastante desolador, con deudas por todas partes, con proveedores, con constructoras, con las instituciones médicas y de asistencia social y por otros muchos conceptos, que hace que el presupuesto anual resulte insuficiente para hacer frente a todos esos compromisos.

Debe privilegiarse el pago completo y puntual a los trabajadores, porque los empleos son fundamentales para el sostenimiento de las familias, de modo que deben evitarse los despidos, porque la gente trabajadora depende de ese empleo, que en muchos casos es de contrato, que en estas fechas están en el proceso de renovar o cancelarlos según las condiciones y necesidades del trabajo a realizar.

El gobernador Astudillo es de los gobernantes que evita afectar a la gente de base, a los empleados de contrato, porque ellos viven cada seis meses, tiempo de contratación, al filo del despido y de la insolvencia.

Lo que sí debe hacerse es llegar hasta el fondo para ubicar a los llamados “aviadores”, porque no devengan el salario que cobran cada quincena, y que muchas veces alcanza sumas más altas que el sueldo de quienes si cumplen su labor.

SIEMPRE O CASI SIEMPRE hay problemas a principio del año, porque la entrega de los recursos financieros a los estados y los municipios se retrasa más de lo que todos quisieran, lo que causa una “sequía” financiera que ayuda agravar la “cuesta de enero”.

El mal ambiente por la falta de recursos en los gobiernos, en los trabajadores, en las familias, genera  situaciones de angustia e incertidumbre al no tener la seguridad de contar con los salarios necesariosn y si se le agrega el delicado problema de la delincuencia, de la violencia y la ineguridad en todas las regiones del estado, el panorama se pinta de obscuro color, sin una salida cercana.

Este pesado y lamentable panorama en Guerrero no se produjo de la noche a la mañana ni por la llegada del nuevo gobierno, sino que es la nefasta herencia que dejaron los tres gobiernos anteriores, de Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre y Rogelio Ortega, quienes dejaron que los problemas se reprodujeran y que la delincuencia se apropiara de todo el territorio estatal, sin casi ninguna resistencia del gobierno guerrerense, en esos tres periodos.

Convirtieron a Guerrero en tierra de nadie o en tierra de los cárteles de la droga que aumentaron escandalosamente, mientras los indolentes gobernantes sólo se preocupaban por vivir bien, con todo lujo y comodidades, cuando la gente enfrentaba toda clase de carencias, de conflictos y de amenazas y agresiones de los delincuentes que alcanzaron una presencia enorme en el estado.

Astudillo heredó problemas, dificultades, carencias y reclamos generalizados de la ciudadanía que demanda, antes que nada, poder vivir en seguridad, con la tranquilidad necesaria que le permita buscar más y mejores medios de subsistencia.

La tarea no es sencilla ni puede hacerse en unos cuantos días ni semanas, porque las dificultades quedaron tan enraizadas y tan extendidas que no es fácil resolverlas, pero el gobernador HAF muestra determinación para salir adelante y voluntad para realizar un trabajo permanente, para sentar las bases de la recuperación y de la mejoría en las condiciones de vida de la sociedad estatal.

Héctor Astudillo se ha multiplicado para buscar salidas a la crisis que recibió y lo mismo acude al gobierno federal, que la iglesia y a la ciudadanía, porque adviertió que sólo con la unidad de todos será posible avanzar en la solución de tantas dificultdes y faltantes que ahora agobian al estado de Guerrero y a sus habitantes.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Enero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Auditoria al Patronato

*Avanza el Suspeg

El patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo 2015-2016 comparecerá en la próxima sesión de cabildo del Ayuntamiento de Chilpancingo, tendrá que presentar un informe financiero para conocer cuánto dinero recibieron por la renta de espacios, cuanto les dio el gobierno del estado, cuanto se gastaron y cuanto les quedó.

 Marco Antonio Leyva Mena, presidente municipal de Chilpancingo declaró lo anterior y reveló que la sesión de cabildo se celebrará la próxima semana, y que van a comparecer los integrantes del Patronato “quienes tienen la obligación de presentar un informe financiero no solo ante el cabildo, sino ante la sociedad y los medios de comunicación”.

¿Se aplicará auditoria?

R.- Por supuesto, se debe rendir un informe claro

Tras los escándalos en los que se vio envuelto el presidente del Patronato Daniel Morales, sobre todo en los eventos del teatro del pueblo, está vez tendrá que presentar no solo un informe financiero sino también un informe del porque querían cobrar en los eventos que estaban anunciados como gratuitos.

El alcalde de Chilpancingo fue entrevistado en la plazuela del barrio de Santa Cruz en donde ofreció la tercera audiencia pública y notificó que en este 2016 se van a presentar proyectos interesantes para la capital del estado como el impulso económico y social para la comunidad de Petaquillas y el rescate del encauzamiento del río Huacapa.  

El Comité Ejecutivo de la Sección VII realizó su I Reunión Plenaria En cumplimiento a lo establecido en los artículos 41 fracción III, y 45, fracción XIII del Estatuto Jurídico que rige nuestro gremio sindical, el Comité Ejecutivo de la Sección VII del SUSPEG, llevó a cabo la I Reunión Plenaria del periodo 2015-2019, donde se hizo un análisis de la problemática que priva actualmente. Esta sesión de trabajo, que encabezó el secretario general, José Manuel Nava Oliveros, que se llevó a cabo en las instalaciones del Comité Seccional, se abordaron temas diversos, entre ellos el informe financiero que vive al interior, así como la entrega del resumen de actividades de todas y cada una de las secretarías que lo integran. De manera especial, se abordó el tema relacionado con el informe de labores que habrá de rendir este comité seccional, al cumplir el primer año de gestión, y que el secretario general habrá de dar cuenta a la base trabajadora, en fechas próximas. Ante el total de secretarios, delegados al Congreso General Permanente del SUSPEG e integrantes del Comité de Vigilancia que conforman el Comité Seccional, se refrendó el compromiso de trabajar de manera cercana a la base laboral, atender sus demandas y planteamientos y, de manera especial, informar sobre los resultados obtenidos.

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Apoyó PC a comunidades marginadas: Marco Cesar Mayares

En esta temporada invernal, la Secretaria de Protección Civil en el estado hizo un llamado a la población a extremar precauciones, debido a que va continuar el mal tiempo en gran parte del territorio guerrerense.  

El titular de la dependencia, Marco Cesar Mayares Salvador, informó que estos momentos se encuentran realizando una campaña preventiva en las comunidades más apartadas de la geografía guerrerense como la región de la Montaña, la sierra y algunos lugares de Chilpancingo en donde se la ha suministrado todo tipo apoyos.

Señaló que se han entregado cerca de dos mil cobertores, más de mil colchonetas, mil cien despensas, entre 400 y 600 latas de frutas, mil 600 paquetes de papel higiénico, toallas desechables entre 500 y 700 entre otros apoyos que ha hecho llegar la población y las fundaciones.

Mayares Salvador, indicó que la Fundación “Cadena” es una fundación México-Judía y apoyó con entrega de “chamarras nuevas” de empresas judías que trabajan en México. 

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, hasta el momento se han presentado 32 de 60 frentes fríos en la República Mexicana. “Se han pronóstico 60 frentes fríos en esta temporada invernal, vamos a la mitad aproximadamente”, se va a continuar con el frío y las lluvias,  “a la población le pedimos que esté muy al pendiente de la información de PC que se difunda a través de los medios de comunicación y que extreme las precauciones, que abriguen a los niños y a las personas de edad avanzada y que se consuma mucha fruta de color amarillo porque son las que más vitamina “C” aportan al organismo.

El funcionario recomendó también que se evite el uso de hornillos y anafres en el interior de las viviendas, porque eso genera monóxido de  carbono y eso les puede generar una intoxicación.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Enero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Celebra Astudillo que celebren la Convención Nacional Bancaria en Acapulco.

*Piden en Chilpancingo se les autoricen policía vecinal contra la delincuencia.

*Urgente certificar a policías municipales y ministeriales: TSJ.

Mientras el gobierno de Estados Unidos advierte a sus ciudadanos que viajan a los destinos turísticos de Guerrero, que no deben transportarse por carretera, porque aumentan los riesgos de sufrir un agresión de la delinciuencia, también recomienda que en caso de que decidan viajar a la entidad, es preferible que lo hagan por vía aerea o marítima y no deben alejarse de las zonas turísticas, porque adentrarse en las ciudades puede exponerlos a mayores riesgos.

Sin embargo, el gobernador Héctor Astudillo, celebró que la Asociación de Bancos de México decidiera mantener en Acapulco la celebración de la 79 Convención Nacional Bancaria, que tiene una larga tradición, de decenas de años, de realizarse en el puerto, en reuniones que siempre han contado con la presencia del Presidente de la República, y en esta ocasión el titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, seguramente que también estará en esta reunión de los banqueros que operan en el país.

Resulta muy satisfactorio que eso ocurra, porque la presencia de ejecutuivos bancarios de alto nivel en el puerto durante varios días, manda un mensaje de que se puede estar y trabajar en Acapulco, sin que sufran agresiones o daños por la presencia de los grupos delincuenciales.

Claro que contarán con un operativo especial de vigilancia y seguridad, que les garantiza seguridad y tranquilidad durante el tiempo que permanezcan en el principal destino turístico del estado.

PIDEN EN CHILPANCINGO SE LES AUTORICEN POLICÍA VECINAL CONTRA LA DELINCUENCIA.—Las corporaciuones policiacas que hay en el estado son insuficientes en número, capacitación y armamento para enfrentar a la delincuencia organizada y no tienen posibilidades de brindar vigilancia y seguridad a todas las ciudades y comuniddes de la entidad ni en ciudades principles como Chilpancingo, donde el inicio de un fallido Mando Único casi lo dejó sin el cuerpo policiaco municipal.

Los problemas y la comisión de delitos se han multiplicado y la autoridad local ni la estatal están en posibilidades de garantizar una vigilancia suficiente, para inhibir la acción de los grupos delincuenciales.

Por eso, la gente busca la manera de protegerse y para eso recurren a organizarse, armarse con lo que tengan y ahuyentar a los delincuentes que los afectan.

Por eso, vecinos de la colonia San Rafael Oriente plantearon que si el gobierno no puede garantizar la seguridad, ellos de armarán para protegerse, de manera que solicitaron se les autorice conformar la policía vecinal, que se haría cargo de la vigilancia y los rondines en su colonia.

En las circunstancias actuales esas policías vecinales se convierten en una opción viable, para que las colonias puedan recuperar la tranquilidad y seguridad que se ha perdido por la expansión delincuencial, que encontró un campo propicio por el descuido que los anteriores gobiernos, que no cumplieron con la norma básica de ofrecer primero y antes que nada la seguridad y tranquilidad que la ciudadanía necesita.

Con la nueva Policía Única la situación debe cambiar para mejorar, pero eso requiere tiempo y un amplio trabajo de capacitación y mientras no hay manera de darle a la gente la protección necesaria.

Debe aprovecharse, pues, que la gente se organice en esos grupos de defensa, pero deben realizarse acuerdos previos con ellos, para establecer claramente los alcances de su participación y la obligada coordinación con las auoridades estatales y municipales, para que no se excedan ni quieran asumir funciones o responsabilidades que no les corresponden.

Eso, desafortunadamente, fue lo que ocurrió con supuestas policías comunitarias que se creyeron autoridades únicas e intocables, que cayeron en excesos y en la comisión de muchos delitos, especialmente secuestros y extorsiones, de modo que los grupos más extrermos tuvieron qu ser contenidos por el gobierno, con la detención y enjuiciamiento de sus dirigentes, que se suponían impunes e intocables.

Por eso, si se establecen condiciones claras y totalmente delimitadas, podría actuarse con las policías vecinales, para llevar la seguridad básica a los asentamientos humanos, mientras la Policía Única esté en condiciones de cumplir con su cometido.

La policía vecinal puede ser una solución de corto plazo y con una temporalidad bien establecida y sujeta a los controles que se estimen necesarios.

Además, los representantes de esa colonia piden que la policía estatal o la maunicipal los acompañen a hacer los rondines, para contar con el respaldo oficial y no sean nada más un grupo de vecinos que carecen, por ahora, de la autorización para actuar contra los delincuentes que los afectan constantemente.

URGENTE CERTIFICAR A POLICÍAS MUNICIPALES Y MINISTERIALES: TSJ.—Actualmente está en proceso de aplicación en el sistema judicial del estado el nuevo sistema de Justicial Penal Judicial, pero para avanzar correctamente es necesario lograr la certificación de los policías municipales y los ministeriales, porque en la actualidad no tienen las condiciones para colaborar con las nuevas formas que se aplican en el ramo judicial, ya que sólo una tercera parte de esos elementos ha aprobado los exámenes de control y confianza.

Sólo así se podrá avanzar en el nuevo sistema de impartición de justicia, señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre Robles Hurtado, quer tiene como límite para cumplir con esos requerimientos el próximo 18 de junio, para proceder a la aplicación de la reforma que se hizo al Código Penal Federal y que debe adecuarse a nivel estatal.

Se trata de una reforma que debe ser aplicada obligatoriamente, pero es claro que la presencia de un nuevo magistrado presidente del TSJ, como Robles Hurtado, facilitará el avance y la correcta aplicación de la nueva norma, porque su presencia y actuación permitirá que ese proceso avance con mayor celeridad, pues su actitud aporta una nueva dinámica y mayor impulso para mejorar las condiciones en que opera el sistema judicial de Guerrero.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

G

Más artículos...

  • Tumbando caña  
  • Averígüelo Vargas
  • Tumbando caña  
  • FORO POLITICO

Página 287 de 486

  • Anterior
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • 290
  • 291
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 669 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales