El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Notas cortas de la agencia IRZA

Categoría: Editoriales Publicado: 30 Enero 2016
Escrito por Agencia IRZA
  • Imprimir
  • Correo electrónico

   

Se está secando la laguna de Chautengo, en Cruz Grande

Alberto Rodríguez Guzmán/IRZA,

 

Cruz Grande, Gro., enero 28 de 2016 (IRZA).- La laguna de Chautengo, perteneciente al municipio de Florencio Villarreal, en la región Costa Chica, presenta una considerable disminución de agua, lo que provoca escasez de peces.
Por lo anterior, los pescadores están pidiendo apoyo al gobierno del estado, pues temen pérdidas monetarias que afectarán muchos a quienes tienen en la pesca la única fuente de ingresos.
José Poblete González, pescador de la zona, dijo que desde mediados del año pasado se está secando la laguna y que ya viajó una comisión de pescadores a la cabecera municipal para reportar el fenómeno, pero no los pudieron atender, primero porque había campañas político-electorales y luego porque la administración se preparaba para la entrega recepción.
Los pescadores aseguran que para mediados de este mes la sequía iba en aumento.
La baja en el volumen de agua en el vaso de la laguna es evidente porque hace unos meses el caserío de Chautengo comenzaba a unos 10 metros de la orilla, y ahora está a cientos de metros de distancia. Los pobladores de Chautengo hacen un llamado al director de Atención a Productores de Menores Ingresos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagadegro), Jesús Hervey Arredondo Díaz, para que los apoye.
Los pescadores también se preocupan por la falta de empleo y aseguraron que de perder su fuente de trabajo tendrán que emigrar a otras ciudades del estado o del país, o bien al extranjero, y que lo que más les duele son sus familias que se quedarán en los pueblos muriéndose de hambre.
Reconocen que la disminución de agua en la laguna de Chautengo es parte del cambio climático.
José Poblete aseguro que si las autoridades correspondientes les enseñaran a cuidar la laguna, todos los pescadores aceptarían la capacitación. (www.agenciairza.com)

 

Secuestran a empresario y esposo de síndica de Ciudad Altamirano

Secuestran a empresario y esposo

de síndica de Ciudad Altamirano

Ciudad Altamirano, Gro., enero 28 del 2016 (IRZA).- Un conocido empresario fue secuestrado esta mañana de jueves en Ciudad Altamirano.
El empresario Gustavo Borja García, esposo de la síndica del Ayuntamiento de aquí, la perredista Rosalba Rendón Andrade, fue sacado por la fuerza de su negocio denominado Centro Ferretero Borja, localizado en la calle José Inocente Lugo número 103, en la colonia Centro Oriente.
El fiscal general del estado, Xaviel Olea Peláez, en entrevista por la tarde en el noticiario “Atando Cabos”, que se transmite por Radio Fórmula y que conduce Denise Maerker, confirmó el hecho, del que dijo tuvo conocimiento a las 8:05 de la mañana de este jueves.
Comentó que se encuentran realizando las investigaciones correspondientes del caso, “sobre todo con el equipo sofisticado que tenemos”.
En la investigación participa el fiscal antisecuestros, quien se encontraba en Arcelia cuando ocurrió el plagio.
Dijo que dos personas jóvenes con armas cortas subieron al empresario a un vehículo, en el que se lo llevaron. (www.agenciairza.com)

Secuestran a empresario y esposo de síndica de Ciudad Altamrano

Ciudad Altamirano, Gro., enero 28 del 2016 (IRZA).- Un conocido empresario fue secuestrado esta mañana de jueves en Ciudad Altamirano.

El empresario Gustavo Borja García, esposo de la síndica del Ayuntamiento de aquí, la perredista Rosalba Rendón Andrade, fue sacado por la fuerza de su negocio denominado Centro Ferretero Borja, localizado en la calle José Inocente Lugo número 103, en la colonia Centro Oriente.
El fiscal general del estado, Xaviel Olea Peláez, en entrevista por la tarde en el noticiario “Atando Cabos” que se transmite por Radio Fórmula y que conduce Denise Maerker, confirmó el hecho, del que dijo tuvo conocimiento a las 8:05 de la mañana de este jueves.
Comentó que se encuentran realizando las investigaciones correspondientes del caso, “sobre todo con el equipo sofisticado que tenemos”.
En la investigación participa el fiscal antisecuestros, quien se encontraba en Arcelia cuando ocurrió el plagio.
Dijo que dos personas jóvenes con armas cortas subieron al empresario a un vehículo, en el que se lo llevaron. (www.agenciairza.com)

Falta de cosecha de amapola provocará “hambruna” en la Sierra de Guerrero

Salomón Cruz Gallardo/IRZA

Chilpancingo, Gro., enero 28 del 2016 (IRZA).- A manera de un extraño reclamo a las autoridades, el dirigente de la Unión Estatal de los Silvicultores, Pablo Cortés Varona, sin tapujos, abiertamente ventiló que en la región de la Sierra de Guerrero se vivirá “una hambruna” porque los campesinos no tendrán amapola para vender y no tendrán dinero para comprar productos para alimentarse, a consecuencia de que el Ejército Mexicano destruyó los plantíos en el 2015, por lo que pidió atención gubernamental al respecto.
Dijo que la principal actividad económica en la Sierra es precisamente la venta de amapola.
Comentó que los cultivos de amapola en la Sierra iniciaron hace 20 años, donde existe plena impunidad, “porque allá se mata, se hacen tropelías y no pasa nada, nadie va a la cárcel, no respetamos la ley”.
Aseguró que esto ocurre en la Sierra por la falta de atención, porque nunca ha existido una oficina de gobierno ni estatal ni federal que aplique políticas públicas para erradicar la siembra y cosecha de amapola.
Dijo que hace años en la Sierra tenían todo para sobrevivir, “había una economía que nos sustentaba”.
Afirmó que “teníamos todo para comer, desde maíz hasta carne de chivo, puerco o de gallina”, sin necesidad de gastar dinero comprando sus productos en otras regiones como Costa Grande, Tierra Caliente o la Zona Centro del estado.
Dijo que su cultura cambió al paso de los años cuando empezaron a cultivar amapola, porque dejaron de sembrar maíz por el enervante, lo que al venderla, les genera más ganancias.
“Ya no sembramos ni el maíz que comemos, lo compramos porque cosechamos amapola todos los años”, señaló.
Se quejó de que en el 2015, elementos del Ejército Mexicano hayan destruido los plantíos de amapola, lo que los ha dejado sin dinero para poder comprar qué comer, a punto de una “hambruna” porque tampoco tienen maíz para cosechar.
Dijo que la siembra y cosecha de la amapola ha provocado la violencia en municipios cercanos de la zona Centro, como Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Heliodoro Castillo (Tlacotepec), entre otros, donde se están generando constantes asesinaros y quemas de viviendas, al grado de que existen pueblos donde la gente ya no puede transitar libremente. (www.agenciairza.com)

Se incendian dos palapas en la zona turística de Acapulco

Acapulco, Gro., enero 28 de 2016 (IRZA).- Un incendio consumió dos palapas del condominio Torremolino Marbella, ubicado en las inmediaciones de La Gran Plaza, a pocos metros de la Costera Miguel Alemán, en el fraccionamiento Magallanes.

El siniestro inició alrededor de las 21:30 horas y generó expectación entre la población, pues las llamas se apreciaban aun desde lejanos puntos de la ciudad.
Elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil arribaron al sitio para combatir el fuego que se temía afectara a los condominios.
Hasta entrada la noche los apagafuegos continuaban las labores de extinción, sin que se reportaran pérdidas humanas, sólo materiales.
Una versión decía que el incendio inició a causa de una fuga de gas, pero una más que fue causado por un globo de Cantoya. (www.agenciairza.com)

Niña de 4 años sufre grave caída en un jardín de niños de Juchitán

Alberto Rodríguez Guzmán/IRZA

Juchitán, Gro., enero 28 de 2016 (IRZA).- Una niña de 4 años de edad sufrió una caída en el interior de un jardín de niños, la que le provocó severa lesión en la cabeza que la mantiene entre la vida y la muerte.
Los hechos sucedieron este jueves en un Jardín de Niños de esta cabecera municipal, donde la menor asistió clases.
Directivos del prescolar solicitaron la presencia de paramédicos que de inmediato trasladaron a la pequeña a un hospital de Marquelia, de donde los médicos, ante la gravedad del caso, decidieron enviarla a un hospital de Acapulco.
Al parecer la niña fue empujada por otro menor y se golpeó muy fuerte en la cabeza, quedando inconsciente.
Los padres de familia, indignados, dijeron que denunciarán a los maestros por negarse a dar información sobre lo sucedido, pues se niegan a explicar cómo fue que realmente sufrió el accidente.
Los padres manifestaron su temor de que la menor tenga consecuencias en la cabeza y no pueda desarrollarse en un futuro.
Cabe destacar que los maestros del plantel no han querido emitir ningún informe sobre lo sucedido. (www.agenciairza.com)

Salta conflicto entre liderazgos de la Sierra

Salomón Cruz Gallardo/IRZA

Chilpancingo, Gro., enero 28 del 2016 (IRZA).- Pobladores de la Sierra de Guerrero denunciaron que no están de acuerdo que integrantes del Foro Permanente de Organizaciones Sociales del Estado de Guerrero sean los que promuevan que esa jurisdicción sea la octava región.
Los inconformes demandaron al gobierno estatal no coordinarse en los trabajos de la conformación de la octava región con presuntos dirigentes de organizaciones de la Sierra de Guerrero, porque en verdad “nunca han dado la cara” por los pobladores.
Denunciaron que sólo operan en esa región para “dividirnos”, y que sólo lucran con ellos pidiéndoles recursos económicos.
Externaron también que las organizaciones de la Sierra deberían estar con ellos “en las buenas y en las malas”.
Ismael Castro Fernández, Servando de Jesus Salgado Guzmán y
Crescencio Pacheco González, presidente de la Unión de Comisarios por La Paz, Seguridad y el Desarrollo de Guerrero, y presidente de la Unión de Comisarios de Pueblos de la Sierra del Estado de Guerrero, respectivamente, externaron que no están de acuerdo que dichos gestores sean Pablo Cortés Varona, presidente de la Unión de Silvicultores del Estado, y Severo Oyorzábal, ex dirigente de los Pueblos de Filo Mayor, y Rigoberto Acosta González, ex secretario de Desarrollo Rural (Seder) del gobierno estatal, porque “son presuntos líderes que ya no cuentan con seguidores”.
Los integrantes de las nuevas organizaciones demandaron que para la conformación de la Sierra como octava región, el gobierno estatal tenga trato directo con comisarios y pobladores de la zona, ya que los personajes citados no cuentan con representación real.
Asimismo reprocharon que ellos ya no permitirán que esos personajes sigan viviendo de los pobladores de la Sierra, e insistieron en que los pobladores de esa demarcación geográfica deben ser los que decidan conforme a sus intereses. (www.agenciairza.com)

Matan a un joven frente al Oxxo de las 7 esquinas

Acapulco, Gro., enero 28 de 2016 (IRZA).- Un hombre joven fue ejecutado a balazos en el interior de su vehículo estacionado frente a una tienda Oxxo ubicada en el punto conocido como las Siete Esquinas, en el Centro de esta ciudad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 19 horas de este jueves exactamente en la calle 5 de Mayo esquina con Noria, frente a la citada tienda de conveniencia.
Informes preliminares indican que un par de sujetos sorprendió a su víctima al abordar su vehículo y le asestaron al menos diez disparos de arma calibre 9 milímetros, cuyos casquillos fueron localizados en la escena posteriormente por personal del Ministerio Público de los Barrios Históricos.
La zona fue acordonada por decenas de policías de los distintos órdenes y efectivos militares, mientras el agente del MP realizaba las indagatorias.
El hoy occiso quedó en el interior de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Pointer de color rojo con placas de circulación HCK-3149 de Guerrero.
En el sitio del ataque, una joven quien dijo ser su pareja, refirió a las autoridades que la víctima respondía al nombre de Gerardo David Nevero Segura, de 21 años y originario de Taxco.
Tras las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Semefo para la práctica de la necropsia que marca la ley (www.agenciairza.com) 

 

Hallan el cadáver quemado de un hombre, en Tepecoacuilco

Iguala Gro., enero 28 del 2016 (IRZA).- El cadáver quemado de un hombre fue hallado este jueves en la comunidad de Valerio Trujano, municipio de Tepecoacuilco.

El fuego causó quemaduras en el 80 por ciento del cuerpo, cuya identidad se desconoce.
Una llamada anónima al 066 de Emergencias alertó al comisario de la comunidad de Valerio Trujano, quien se trasladó hasta el lugar del hallazgo para dar fe del hecho y luego comunicarse con el Ministerio Público del Fuero Común de Iguala.
Elementos policiacos y peritos del MP acudieron hasta el punto donde se localizó a la víctima, sobre la ladera del Cerro de La Cruz.
Las ropas de la víctima quedaron incineradas, sólo se alcanzó a apreciar que calzaba botas tipo militar.
Al término de las actuaciones, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes de de ADN. (wwwagenciairza.com)

Sujetos armados roban más de 11 toneladas de químico explosivo

Iguala, Gro, enero 28 de 2016 (IRZA).- Sujetos fuertemente armados robaron más de 11 toneladas de nitrato de amonio -químico que se utiliza para la fabricación de explosivos- en las inmediaciones de la comunidad de Sabana Grande, perteneciente al municipio de Tepecoacuilco.

Así lo denunció ante las autoridades correspondientes el apoderado legal de la empresa “Desarrollo Minero San Luis”, quien informó que el pasado 15 de enero del año en curso adquirieron en el estado de Michoacán 33,470 kilogramos de nitrato de amonio, el cual sería utilizado para la realización de mezclas para explosivos en minas de la región.
Agregó que siendo las 5 de la mañana de ese día, la unidad en que se transportaba el producto se estacionó en el paradero de la población de Mezcala, sobre la carretera federal Iguala-Chilpancingo, para revisar cada una de sus llantas, momento en que llegó un vehículo de donde descendieron al menos tres sujetos fuertemente armados, quienes amagaron al chofer y lo obligaron a que se diera la vuelta con rumbo a la ciudad de Iguala.
Al llegar a la comunidad de Sabana Grande, municipio de Tepecoacuilco, el chofer fue obligado a entrar a una carretera de terracería y orillarse. Entonces los sujetos sustrajeron los 11,070 kilogramos del material peligroso y se lo llevaron en su camioneta con rumbo desconocido.
El chofer regresó a su ruta y al llegar a la mina reportó lo sucedido, y una vez que checaron todo lo robado, se presentaron a denunciar formalmente el robo del material explosivo para que se investigue y se localice, pues se trata de un material al que los delincuentes le pueden dar mal uso. (www.agenciairza.com)

SABIDURÍA POPULAR, GUZMÁN LOERA Y CORRUPCIÓN

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Enero 2016
Escrito por Renato Consuegra
  • Imprimir
  • Correo electrónico

México, D. F., a 28 de enero de 2016.- Siempre he sido un fiel creyente de que la sabiduría se obtiene, no por el conocimiento logrado en las instituciones de enseñanza, ni mucho menos por el generoso auto cultivo de las personas, sino por el sentido común que sólo una minoría desarrolla y que viene de la observación, el análisis y, a partir de ellos, el entendimiento para actuar en cada momento de la vida.

Esta reflexión queda muy a modo para aderezar el siguiente ejemplo, cuando a bordo de un taxi de la ciudad de Los Mochis el fin de semana pasado 10 días atrás, hago notar a su conductor --si quiere saber historias interesantes en alguna ciudad, pregúnteselo a ellos--, que a pesar de haber transcurrido apenas no más de 15 días de la detención de Joaquín Guzmán Loera, cuando escapaba de una persecución policiaco-militar, la ciudad se ve en calma, no existe el aparatoso patrullaje de camionetas y/o camiones artillados del Ejército y la Marina, que se llegan a observar en algunas zonas de Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Morelos y Veracruz , por citar a algunos estados de nuestra patria.

Allí no se ve la operación de ir a tapar el pozo después del niño ahogado. Salvo la patrulla de la policía municipal y dos uniformados que resguardan la casa donde localizaron, y de la que presuntamente huyó el famoso narcotraficante —de acuerdo con la versión oficial—, no existen más elementos de seguridad que realicen una ridícula presencia en la alcantarilla por donde salió, ni mucho menos en el Hotel donde fue llevado por los policías mientras esperaban ayuda. 

—Ahhh, pues esto es como el juego de policías y ladrones—, responde el señor taxista a mis observaciones. Frunzo el entre cejo y lo miro a los ojos. —¿Usted no jugó a policías y ladrones cuando era chavalo? —, me cuestiona y para animarlo a que siga hablando le respondo que no. Entonces me pone una raspadita cuando me dice: "Pues usted no tuvo un infancia completa" y sigue su perorata con entusiasmo.

—Mire, ¿qué pasa cuando atrapan al ladrón?—, vuelve a preguntar y la respuesta sigue siendo “no sé”. —Pues lo vuelven a soltar porque si no se acaba el juego. ¿No le parece?—, afirma entusiasmado porque me acaba de dar una lección. Y pese a que sabía el resultado la acepto y la celebro. Sí. Claro que así es. Puro sentido común, porque en Los Mochis no se encuentra ningún campo de batalla y mucho menos existe la gran carga militarizada frente a lo que podría ser una venganza del crimen organizado.

Mucho menos hubo el ataque que, según las crónicas oficialistas, se “preveían” del lado de la delincuencia organizada para rescatar al famoso narcotraficante, quien, de acuerdo con su status debía tener al menos tres círculos de vigilancia y protección y no sólo a unos cinco o seis hacinados en una vivienda de un tamaño y espacios poco lógicos para alguien que huye, además de la ubicación.

 

Y precisamente, a lo largo de los últimos días desde el gobierno han querido apuntalar con crónicas oficialistas la versión de la captura, con el fin de dejar bien sentado que fue una operación hasta cierto punto heroica, sobre todo de los agentes de la Policía Federal que se resistieron a aceptar los millones de dólares, negocios y propiedades que les habría ofrecido Guzmán Loera.

 

Ayer, la PGR dio a conocer un video, donde trata de reafirmar la versión gubernamental de cómo fue la fuga y cómo la recaptura del narcotraficante. Sin embargo, no sólo bajó el primer video que subió a Internet por visibles errores de edición —que alimentan aún más el sospechosismo—, sino que hay errores que subsisten o hay contradicción de datos, porque nunca dan a conocer que quienes detuvieron a Guzmán fueron policías federales y las tomas son del hotel Doux, sin embargo la otra versión dice que a Guzmán Loera y su cómplice los detuvieron en la salida a Navojoa y al hotel los policías lo llevaron para resguardarse. 

 

En fin. Esta operación se realiza desde el gobierno, precisamente días antes de que se diera a conocer el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 donde México permanece en la lista de los países más corruptos del mundo, pese a que pasó del lugar 103 al 95.

 

El Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, se concentra en el sector público de los 168 países evaluados y es elaborado por expertos que, para emitir sus puntuaciones, consideran si los gobiernos en cuestión cuentan con mecanismos para que la población pueda exigir la rendición de cuentas a sus dirigentes, o bien, si existe un contexto donde predominen soborno e impunidad, frente a los actos de corrupción y la falta de respuesta por parte de las instituciones públicas.

 

De acuerdo con lo publicado, el informe destaca que los países que ocupan las primeras posiciones, presentan características comunes como: altos niveles de libertad de prensa; acceso a información sobre presupuestos que permitan al público saber de dónde procede el dinero y cómo se gasta; altos niveles de integridad entre quienes ocupan cargos públicos; y un Poder Judicial que no distingue entre ricos y pobres, además, que es independiente de otros sectores gubernamentales. ¿Acaso en México nos podemos ver al espejo ante estas características? La respuesta, contundente, es no, por mucho que desde el Gobierno Federal, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial digan que están dentro de estos parámetros.

 

Donde sí nos podemos ver la cara es en la otra parte del informe, donde dice que “las naciones ubicadas en los últimos lugares, se caracterizan por enfrentar: conflictos y guerras, gobiernos deficientes, instituciones frágiles y falta de libertad en los medios de comunicación. ¡Hey! Aquí estamos nosotros. 

 

Así que su historia heroica sobre la captura de Joaquín Guzmán, que se las crean ellos mismos porque para la gente, como dijo bien el taxista mochiteco, la versión es otra: “si no lo sueltan se acaba el juego”. Y hoy es Guzmán Loera, como ya fueron otros y seguramente seguirán más delincuentes, quienes hagan el juego a los que mantienen el poder gubernamental mientras el Estado mexicano no haga a un lado su corrupción y cumpla con sus obligaciones constitucionales.

Quedo conformada la Administración periodo 2016 – 2018, al tomar protesta de ley en la primera sesión solemne Hossein Nabor Guillen como Presidente Municipal constitucional

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Enero 2016
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Tixtla, Gro. A 28 de enero del 2016.- Quedo conformada la Administración periodo  2016 – 2018, al tomar protesta de ley en la primera sesión solemne Hossein Nabor Guillen como Presidente Municipal constitucional emanado de una contienda por segunda ocasión y el resultado de la democracia que se vive en Guerrero.

 Gloria Martínez Martínez Síndica Procuradora regidoras y regidores  Federico Juárez Cabrera,  Saúl Rojas Aburto,  Héctor Ángeles Navarrete,  Juana de la Cruz Terrero, Carolina Juárez González,  Cristina Abrajan Zeferino Edgar Rosario Castro y Geovany Pablo Castro

Con voz fuerte Hossein Nabor Guille dijo si protesto ante la presencia de los poderes de gobierno y del poder legislativo y fue la diputada Erika Alcaraz Sosa quien le toma protesta al  nuevo cabildo municipal en representación de la 62 legislatura local del congreso del estado, en el presídium de honor Jose Martin Maldonado en representación del señor Gonernador Hector Astudillo Flores, Javier Almazan Saldaña rector de la máxima casa de estudios de la Auagro, entre los invitados especiales, la diputada Silvia Romero Suarez, el alcalde Pablo Higuera Fuentes coordinador de los presidentes municipales del PRD entre otras personalidades y pueblo en general. 

Ante la toma de protesta com presidente constitucional de Tixtla, Hossein Nabor Guille, menciono que su administración siempre apegado a los derechos humanos, su gobierno trabajara de manera isntitucional con el gobierno del estado y federal, no tengo compromisos con nadie, solo con el pueblo de Tixtla aseguro. En su momento vamos a informar de cuantos elementos contara Tixtla para salvaguardar el orden publico, vamos a solictar a la secretaria de seguridad publica un diagnostico de como se encuentra nuestro municipio y vamos a exigir que los policías de Tixtla este legalmente certificados preciso, después de la toma de protesta vinieron las felictaciones de los asistentes, un grupo tocando canciones y otros a festejar en conocido centro social. 

 

Notas cortas de la agencia IRZA

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Enero 2016
Escrito por Agencia IRZA
  • Imprimir
  • Correo electrónico

   

Asegura la PF una carroza fúnebre con ataúd vacío y reporte de robo

Iguala Gro., enero 27 del 2016 (IRZA).- Todo un misterio representa para la Policía Federal el hallazgo de una carroza fúnebre con un ataúd en su interior que estaba vacío.

 

El vehículo marca Ford tipo Expedition de color negro, placas REB-1994 del estado de Nayarit, fue encontrado sobre la carretera Iguala Taxco a la altura del kilómetro 1, cerca de la calle Industria Petrolera de la colonia Industrial.
La unidad motriz tiene en los costados logotipos con la razón social “Funerales San Pedro”.
Dos federales en una patrulla hacían su recorrido habitual sobre la mencionada carretera cuando de pronto avistaron la carroza.
Los uniformados bajaron de su unidad con sigilo y lentamente se acercaron a la camioneta que estaba mal estacionada a la vera de la carretera, observaron el interior y se percataron de que no había chofer, ni algún pasajero, pero sí un ataúd color café.
Enseguida procedieron levantar la tapa del féretro y resultó que no había cadáver en el ataúd.
Ya en la comandancia de la corporación procedieron a consultar la base de datos de automóviles robados, consulta que arrojó que la carroza tiene reporte de robo con fecha 28 de diciembre del 2015, por lo que fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación. (www.agenciairza.com)

 

Estrangulan a mujer y hombre en un domicilio de Zihuatanejo

Zihuatanejo, Gro., enero 27 del 2016 (IRZA).- Alrededor de las 15:00 horas de este miércoles, un hombre y una mujer fueron hallados estrangulados en el interior de su casa en la colonia La Puerta, en las inmediaciones de un acceso al basurero de este municipio.

Una llamada de auxilio al número de Emergencia 066 reportó la desaparición de dos personas en ese lugar ubicado en la calle Diamante, lo que movilizó a elementos de la Policía del Estado, Municipal y Ejército Mexicano.
En el lugar, una joven de 17 años abordó a los elementos y les pidió su apoyo para que la acompañaran e ingresaran a la casa, porque sus familiares no le contestaban y había observado que las cosas de la vivienda estaban desordenadas.
Los elementos ingresaron a la casa con la joven y en la primera habitación de la vivienda encontraron en el piso, boca abajo, el cuerpo de Ramón Pedroza Andrade, de 68 años, quien tenía las manos atadas hacia la espalda y un tubo amarrado al cuello, como una especie de torniquete.
En la segunda habitación, boca abajo sobre la cama, encontraron el cadáver de Elidia Noyola Osorio, de 28 años, con las manos atadas hacia la espalda.
Ninguno de los cuerpos presentaba rastros de sangre, sólo les observaron huellas de tortura.
Por el caso, los uniformados dieron parte al Ministerio Público del Fuero Común para que realizaran las diligencias.
En el lugar se informó que la mujer y el hombre fueron estrangulados.
Los cuerpos fueron trasladados a una funeraria que cumple las funciones de Servicio Médico Forense, donde les practicarían la necropsia de ley. (www.agenciairza.com)

Llevan más de 20 días desaparecidos el director de Obras y el esposo de una regidora de Zitlala

Chilapa, Gro., enero 27 del 2016 (IRZA).- El director Obras Públicas del Ayuntamiento de Zitlala, Roberto Godínez Hernández, se encuentra desaparecido desde hace más de 20 días, al igual que Santiago Tixteco Cosme, esposo de la regidora Beatriz Zapoteco Neri.

El alcalde Roberto Zapoteco Castro dijo que para dar con su paradero le pidieron el apoyo al gobernador Héctor Astudillo Flores al finalizar el evento de arranque de la “Operación Chilapa”.
Sobre la versión de que este miércoles habría aparecido el cuerpo de Santiago Tixteco Cosme, el alcalde dijo que “no tenemos información todavía, no tenemos conocimiento”.
Respecto al caso del director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Zitlala, el edil comentó que lleva más de 20 días sin presentarse a trabajar, sin que sepan dónde se encuentra.
El también ex secretario del Ayuntamiento de Zitlala, Santiago Tixteco Cosme, el pasado martes 5 de enero fue sacado de su casa por hombres armados y llevado con rumbo desconocido.
Lo anterior se dio un día antes de que poco antes de las 6:00 de la mañana del 6 de enero pasado, un grupo armado asesinara a seis hombres en la comunidad de Quetzalcoatlán de Las Palmas, municipio de Zitlala, lo que provocó que las familias abandonaran el poblado y se trasladaran a la cabecera municipal para evitar ser atacados por el grupo criminal, quedando únicamente una familia integrada por cinco personas en esa localidad.
Los pobladores de Quetzalcoatlán se encuentran bajo el resguardo del Ayuntamiento de Zitlala. (www.agenciairza.com)

Alcalde de Chilapa pone su confianza en Dios para revertir la criminalidad

Chilapa, Gro., enero 27 del 2016 (IRZA).- “Nosotros tenemos mucha confianza en Dios de que las cosas se van a componer en Chilapa y en Guerrero”, exclamó el alcalde de aquí, Jesús Parra García, al ser entrevistado antes del arranque de la “Operación Chilapa” en el Polideportivo de esta ciudad, para el combate a la delincuencia criminal que mantiene los ciudadanos en la zozobra.

El munícipe también reveló que se encuentra buscando un terreno de entre 60 y 80 hectáreas para que inicie la construcción del Cuartel Militar que anunció el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong el jueves de la semana pasada.
“Se nos ha pedido buscar el espacio un lugar que cuente con las medidas necesarias para la construcción del Cuartel Militar”, el que, dijo, podría ser edificado a las afueras de Chilapa o entre esta ciudad y el municipio de Zitlala.
A la pregunta de un reportero sobre si está certificado su secretario de Seguridad Pública, dijo que en una visita que hizo el gobernador Héctor Astudillo Flores “nos pidió que revisáramos esta parte. Hace unos días nos mandaron al comandante Abdón Castrejón Luvideño para que funja como secretario de Seguridad Pública porque cumple con todos los requisitos que marca la ley, está certificado”, apuntó.
Dijo que la Policía Municipal de Chilapa cuenta con aproximadamente 80 policías certificados. “Nuestra policía está conformada por más de 120 elementos aproximadamente; tenemos Policía de Tránsito, tenemos Protección Civil, vamos a tener Cuerpo de Bomberos y tenemos un área de Prevención del Delito”, aseguró.
-¿Está certificado el director de Tránsito? -se le preguntó.
-“Están en sus cursos” –se limitó a decir.
Sobre la “Operación Chilapa”, dijo que es institucional y que acata lo que dispongan el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Héctor Astudillo Flores. (www.agenciairza.com) 

Sólo dos denuncias han sido presentadas por cinco levantados el martes, en Chilpancingo

Chilapa, Gro., enero 27 del 2016 (IRZA).- Por el caso de las cinco personas levantadas por hombres armados del taller de motocicletas, en hechos ocurridos el martes en esta capital, sólo han sido presentadas dos denuncias ante el Ministerio Público del Fuero Común.

Lo anterior lo informó el fiscal Xavier Olea Peláez, quien dijo que “pueden ser cinco los levantados del taller de motocicletas, pero hay dos denuncias”.
Olea Peláez fue entrevistado al finalizar el arranque de la Operación Chilapa.
El martes, un grupo de hombres armados se llevaron violentamente a cinco personas del taller de motocicletas denominado Autoservicio Ayala, ubicado en la colonia Jardines del Sur.
Información policiaca detalló que seis hombres armados arribaron en una camioneta color blanco al taller localizado en la calle principal de esa colonia, bajaron apuntando sus armas contra quienes ahí se encontraban, los sometieron y los obligaron a subirse a la unidad, y se los llevaron con rumbo desconocido.
Aunque el caso lo conocieron las autoridades por una llamada anónima al número de emergencia 066. (www.agenciairza.com) 

Gobierno se apretará el cinturón, contra la caída del petróleo y alza del dólar: Sefina

Salomón Cruz Gallardo/IRZA

Chilpancingo, Gro., enero 27 del 2016 (IRZA).- El subsecretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Tulio Samuel Pérez Calvo, confirmó que la presente administración se “apretará el cinturón” para enfrentar con responsabilidad la caída del precio del petróleo y el alza en el valor del dólar.
Agregó que tendrán que cuidar los gastos del combustible, telefonía celular, material de oficina y todos aquellos gastos en servicios públicos, los que se deben utilizar lo más razonado posible para “hacer rendir esa parte tan pequeñita que significa el 4 por ciento de los recursos del estado”.
El funcionario dijo además que prevén una “disciplina fiscal” en los gastos para poder salir adelante con los programas federales.
En este tema señaló que los programas federales generan también economía y una serie de actividades productivas para el estado de Guerrero, e insistió que requieren que “la casa, es decir la administración del gobierno estatal, se apriete el cinturón y se haga el mejor uso de los recursos, para que las cosas caminen”.
Pérez Calvo dijo que México está inmerso en la economía global, lo que limita monetariamente las circunstancias del estado, toda vez que “dependemos en un 96 por ciento de los recursos federales para el desarrollo de todas las acciones del gobierno estatal”.
El funcionario sostuvo que no les han notificado desde la federación de alguna reducción en los recursos de los programas sociales. “Al contrario, creemos que nos van proteger y ayudar, toda vez que el gobierno federal propuso al Congreso de la Unión y a la vez éste no aprobó reducciones para Guerrero”.
Recordó que Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció el pasado martes que los precios del petróleo están protegidos con un seguro, para que los precios a futuro puedan ser reconsiderados.
Además consideró que eso no va afectar a los programas federales, pero dijo que en la inversion estatal directa (recursos que el gobierno recauda) sí pudieran salir afectados si la gente no acude a cubrir sus pagos de impuesto, los cuales no han sido aumentados. (www.agenciairza.com)

Otro asesinato en Chilapa, a horas del operativo militar

Chilapa, Gro., enero 27 del 2016 (IRZA).- Horas antes de que iniciara en esta ciudad un operativo militar policiaco para combatir el crimen organizado que opera en la región de la Montaña baja, agentes federales encontraron el cuerpo de un hombre que fue asesinado a balazos en las afueras de la comunidad de Ahuihuiyuco, en este municipio.

El cadáver estaba en el interior de una camioneta placas 7444-MC, la cual estaba incendiada parcialmente.
Según el reporte oficial, fue personal de Operaciones Tácticas Rurales de la Policía Federal la que al realizar un recorrido por la citada comunidad se encontró con la camioneta marca Nissan y dentro de ésta el cuerpo.
Hasta la noche del mismo miércoles el cadáver no había sido identificado; sin embargo, se especuló que el ahora occiso puede ser quien en vida respondió al nombre de Santiago Tixteco Cosme, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) y esposo de la regidora en el Ayuntamiento de Zitlala, Beatriz Zapoteco Neri.
Tixteco Cosme, ex secretario general del Ayuntamiento en la administración anterior, desapareció hace 20 días junto con el actual director de Obras Públicas del mismo municipio, Roberto Godínez Hernández, como lo confirmó el alcalde zitlalense Roberto Zapoteco Castro.
El mismo edil comentó que no tenía información sobre que el ahora occiso fuera el esposo de la regidora.
El operativo militar policiaco para combatir el crimen en Chilapa y municipios circunvecinos fue anunciado el viernes pasado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, junto con el gobernador Héctor Astudillo Flores.
En este despliegue de seguridad participan alrededor de 3 mil 500 soldados y un número no determinado de policías federales y estatales, además de personal de la Marina Armada de México.(www.agenciairza.com)

Hallan a sexagenario ejecutado en carretera Iguala-Teloloapan

Iguala, Gro., enero 27 de 2016 (IRZA).- Un hombre de avanzada edad fue encontrado privado de la vida con un balazo en el rostro en el tramo carretero Iguala-Teloloapan.

El cadáver que estaba en las cercanías al crucero de Cocula, fue localizado aproximadamente a las cuatro de la mañana de este miércoles.
El aviso se hizo al 066 y las autoridades llegaron a realizar las diligencias de ley, tras lo cual ordenaron traer el cadáver al Servicio Médico Forense de esta ciudad.
La víctima, a la que calcularon no menos de 60 años de edad, estaba cubierta de los ojos con una playera, y al quitársela se le apreció el impacto de bala en el entrecejo.
Al momento de su muerte, el victimado vestía pantalón de color beige y calzaba botas café tipo minero. (www.agenciairza.com)

El domingo se roció con gasolina y se prendió fuego; murió este miércoles

Iguala, Gro., enero 27 de 2016 (IRZA).- Un vecino de la colonia Nuevo Horizonte murió en el Hospital General de esta ciudad debido a las graves quemaduras que sufrió al rociarse con gasolina y prenderse fuego.

La víctima se llamaba Francisco Medina Trujillo, de 49 años, quien se prendió fuego la tarde del domingo en su domicilio de la calle Pintores de la colonia mencionada.
En el nosocomio fue declarado muerto la madrugada de este miércoles debido a las quemaduras de tercer grado que sufrió en casi todo el cuerpo.
De acuerdo a las versiones de los familiares, al momento de rociarse gasolina y prenderse fuego se encontraba en completo estado de ebriedad.
Todo ocurrió luego de que discutió con su esposa y le advirtió que se suicidaría, pero no le creyeron, debido a que antes ya los había amenazado en el mismo sentido. (www.agenciairza.com)

Ejecutan con un balazo en la cabeza a un hombre en Tlapa

Tlapa, Gro., enero 27 de 2016 (IRZA).- Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de este martes en la colonia Jardín de Niños de esta ciudad de La Montaña.

El hombre ejecutado fue identificado como Crescencio Álvarez Barragán, de 22 años de edad y vecino de la colonia Campo de Aviación, en esta misma ciudad.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 09:30 horas sobre la calle Chula Vista de la citada colonia, hasta donde elementos policiacos se trasladaron para corroborar el reporte previo al 066 de Emergencias, alertando de una balacera.
La víctima fue localizada tendida boca abajo sobre el concreto con un visible impacto de bala en la sien derecha.
Al lugar de los hechos, también arribaron agentes y peritos del Ministerio Público, quienes se encargaron de realizar las primeras diligencias, tras las cuales ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo)

El Enjuiciado: *Un cuartel militar en Chilapa

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Enero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

De manera oficial, la Secretaria de Educación en Guerrero (SEG), reconoce que 35 escuelas del nivel básico en los municipios de Chilapa, Zitlala y la región de la Tierra Caliente están cerradas por problemas de inseguridad. Reconoce también que a 104 instituciones educativas del puerto de Acapulco (en ciudad Renacimiento y la colonia Zapata) se le está brindando seguridad.

Es manifiesto el temor de los maestros, temor que se les ha transmitido a los niños, esos niños inocentes a los que se escucha decir “no vamos a la escuela porque luego llegan los sicarios” o frases como “a mi maestro lo mataron los sicarios”. Un léxico que jamás nos imaginamos manejarían los menores de edad.

Más de 30 escuelas están cerradas, más de cinco mil niños están siendo afectados pero, ¿Qué hacen esos niños que no van a la escuela? ¿Venden Chicles en las calles? ¿Limpian parabrisas? ¿Ven la televisión durante muchas horas? ¿Sus padres los ponen a estudiar? ¿Qué hacen? ¿En que se entretienen?.

Este es el fondo y lo que reamente debe ocupar a las autoridades, ¿cuál es el futuro de estos niños? ¿Cómo poder resolver el problema de la inseguridad?. La situación se complica, se reportan jóvenes de 18 años “levantados” en Tixtla y Chilpancingo la incertidumbre aumenta.

El ejército mexicano llega a Chilapa, ahí en donde la violencia se ha recrudecido, en donde el temor de salir a comprar una nieve o unos tamales es frecuente. 

¿Qué tanto puede intimidar a los delincuentes la llegada del ejército mexicano al municipio de Chilapa?. ¿Cuándo van regresar a clases estas 35 escuelas?. 

De acuerdo a las declaraciones del titular de la SEG, José Luís González de la Vega, el problema recurrente es la extorsión contra los maestros y padres de familia. Ésta se da mediante llamadas telefónicas, en lugares cercanos a los centros escolares o incluso en los propios domicilios de los mentores.

La eficacia de las fuerzas armadas no solo consiste en hacer rondines por las calles, exhibirse con armas cortas y largas, gastarse la gasolina de las patrullas, esbozarse.

La eficacia no solo es el combate al crimen, enfrentarse a balazos con los delincuentes. La eficacia radica también en la confianza que la población le tenga a las fuerzas armadas. Cuando eso suceda, realmente habrán cambiado las cosas.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Corrupción en la SSA del estado

*Ex funcionarios se sirvieron con la cuchara grande

Chilpancingo Gro; 27 de enero de 2016.- Facturas falsas de compras de medicamentos, autorización a empresas como ARUTEC S.A.C.V. y MIMOMO S.A.C.V. con sumas millonarias por compra de medicamentos y servicios innecesarios en el sector salud, cobro de comisiones del 15 y 20 por ciento por cada supuesta compra, demanda de los funcionarios que siguen laborando, entre otras corruptelas son el resultado del desfalco financiero en que se encuentra la Secretaria de Salud en el Estado.

En este desfalco están involucrados funcionarios del exgobernador Rogelio Ortega Martínez que actuaron al amparo de la impunidad como es el caso del subsecretario de finanzas, Luís Enrique Herrera Pérez, la directora de Recursos Materiales, Alondra Pérez Sánchez, así como Teresa Alarcón Flores de Enlace Popular.

La situación es grave porque la encargada del Enlace Popular, Teresa Alarcón Flores, entabló una demandó en contra de la Secretaria de Salud en el año 2007 por Incumplimiento al Contrato Individual. Con fecha 18 de septiembre del año 2015 por un monto de dos millones 165 mil 176.65 pesos, según datos que aparecen en el reporte de la Contraloría del Estado.

El subsecretario de finanzas, Luís Enrique Herrera Pérez, la directora de Recursos Materiales, Alondra Pérez Sánchez, así como Teresa Alarcón Flores de Enlace Popular, autorizaron un monto de 18 millones, 290 mil, 245.50 pesos a la empresa ARUTEC S.A. de C.V. como anticipo por el servicio de anestesiólogos para los hospitales del estado, sin que se presentaran.

Supuestamente los directores y administradores de los hospitales autorizaron estos servicios. Los funcionarios y el personal de la empresa ARUTEC S.A. de. C.V. presentaron la documentación con las firmas que resultaron ser falsas.  

Los directores de los hospitales giraron oficios a sus superiores notificando que nunca firmaron esos documentos y que tampoco fueron tomados en cuenta para los anestesiólogos. Quedó al descubierto que los sellos oficiales de la unidad hospitalaria están siendo usados de manera perversa.

Los mismos funcionarios autorizaron un anticipo de 35 millones de pesos a la empresa MIMOMO S.A. de C.V. por concepto de compra de medicamentos que nunca llegó a los almacenes, no existe reporte de algún ingreso ni de haberse repartido a los hospitales. 

 

Alfonso Pérez Sánchez, primo de la ex subdirectora de Recursos Materiales, Cristal Alondra Pérez Sánchez, sigue trabajando y cobrando el 15 y 20 por ciento de comisiones a proveedores por contrato asignado. Sigue beneficiando a las empresas familiares como sucedió recientemente.

 

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas
  • Presenta UAEH Conciencia Garza para fomentar valores
  • Notas cortas de la agencia IRZA
  • Tumbando caña: DENUNCIAN ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LA SECRETARÍA DE SALUD  

Página 283 de 486

  • Anterior
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 440 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales