El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Tumbando Caña:   EX DIPUTADO Y EX ALCALDE DEL PRD AMENAZA A PERIODISTA

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Febrero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En días pasados cuando un grupo de comunicadores de medios locales y nacionales se manifestaba en el acceso principal a las instalaciones del Congreso de Guerrero, por el brutal asesinato de la periodista veracruzana Anabel Flores, el ex diputado local perredista y ex alcalde de Acapetlahuaya, Roger Arellano Sotelo, cuando pasaba por ahí tripulando su vehículo automotor, bajó el cristal de la portezuela derecha y en presencia de todos los manifestantes lanzó insultos y amenazas contra el corresponsal del Semanario Proceso, Ezequiel Flores Contreras, para enseguida arrancar ruidosamente su automóvil y alejarse del lugar, ante la irritación de los comunicadores que, además de repudiar la cobarde actitud de Roger Arellano, lo responsabilizan de cualquier atentado contra la integridad física del compañero Ezequiel Flores.
 
JESÚS URIÓSTEGUI NUEVO DIRECTOR DEL ISSSPEG
 
Jesús Urióstegui Alarcón, ex secretario de Finanzas del Ayuntamiento de Chilpancingo durante el periodo edilicio de Mario Moreno Arcos, fue designado director del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), en sustitución del neo perredista David Guzmán Sagredo, quien le hereda tremenda crisis financiera al nuevo titular, además del justo reclamo de trabajadores jubilados y pensionados a los que Guzmán Sagredo siempre trató mal, cubriéndoles sus sagrados salarios cuando quería y como quería.
 
¿ARBITRARIA LA DETENCIÓN DEL ALCALDE DE COCULA?
 
La detención del alcalde perredista de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) bajo la presunción de tener nexos con la delincuencia organizada, fue calificada por progenitor Alcibíades Ramírez Chávez como arbitraria, además de que nadie le ha informado sobre la situación legal de su hijo…“Antier (martes 9 de febrero) estaba acompañado de un grupo de policías federales en el filtro de la Loma de los Coyotes de la ciudad de Iguala; lo intercepta la PGR, lo detienen y lo trasladan a la Ciudad de México. Ese mismo día me trasladé a la Ciudad de México, voy a la Seido y me dicen que no está ahí. Voy a la Comisión de Derechos Humanos que está ahí dentro…“Durante toda la noche no me dejaron verlo; al otro día lo trasladan al penal de Guanajuato y es la hora en que no sé nada de él. Estoy en la ciudad de Iguala en el Poder Judicial de la Federación en el noveno distrito que dictó la aprehensión pero no me han dado información”, se quejó el señor Ramírez Chávez…Elpresidente municipal de Cocula, Erick Ulises Chávez Crespo, el año pasadoestuvo arraigado 40 días en la Ciudad de México; se le hizo una investigación por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, sin embargo al no encontrar elementos que lo señalaran, quedó en libertad…“Esta segunda aprehensión es injusta, pues ya había sido investigado. Él dijo que lo siguieran investigando y se dijo dispuesto a declarar cuando fuera requerido pero nunca lo mandaron traer en un mes y medio o 2 meses y de repente se lo llevaron sin darnos nada de información”, reiteró el papá del alcalde de Cocula, quien fue trasladado al penal federal de Ocampo, Guanajuato.

Ratifican diputados de Movimiento Ciudadano denuncia contra Evodio Velázquez ante la PGR

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Febrero 2016
Escrito por Jimena Escobar
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Seremos celosos vigilantes: Mejía Berdeja.

Acapulco, Guerrero a 12 de febrero de 2016.- La mañana de este miércoles los diputados de Movimiento Ciudadano al Congreso local Ricardo Mejía Berdeja y Magdalena Camacho Díaz ratificaron la denuncia de hechos presentada en contra del Alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez.

La denuncia de hechos es por tres diferentes delitos señaló el Diputado Mejía Berdeja, “delitos contra el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el delito por ejercicio indebido y desempeño irregular de la función pública y demás que resulten en contra de Evodio Velázquez, Presidente Municipal de Acapulco y contra quien o quienes resulten responsables por los hechos que consideramos delictivos”, evidentemente son delitos consumados que no admiten que por haber corregido algunas decisiones los delitos hayan quedado sin efecto, refiriéndose al nombramiento ilegal y delictivo de Francisco Sandoval , Israel González Nava, Arturo Ríos, Christian Patiño y Manuel Flores además de haber reincorporado, no obstante que reprobaron los estudios de control de confianza, a 667 elementos de la corporación policiaca municipal, añadió que son hechos delictivos, son delitos consagrados en la ley, tanto en la del Sistema de Seguridad Pública como en la Ley de Seguridad Pública del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y del propio Código Penal del Estado.

“Hemos agotado ya esta parte que es la ratificación, hemos ofrecido algunas de las pruebas que vamos a estar entregando a esta representación social, esperamos que el Ministerio Público Federal le de curso a esta denuncia que integre la averigua previa, consigne y se ejercite acción penal contra el Alcalde, “consideramos que en un estado de derecho no puede haber intocables, no pueden arreglarse los problemas delictivos con arreglos políticos, creemos que así como la PGR procedió en el caso del Alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez, en este caso son distintos delitos pero también son delitos graves porque también afectan el bien más preciado de la sociedad que es la seguridad pública” declaró el legislador.

El Ministerio Público Federal tendrá que darle curso a la denuncia, acopiarse de pruebas, llamar a los señalados a rendir declaración, y en su caso ya con la averiguación previa, consignarla y ejercitar acción penal, “vamos a estar muy pendientes, no solamente estamos agotando este trámite sino que vamos a ser celosos vigilantes de que el Ministerio Público haga su trabajo y que se integre una indagatoria sólida y que se consigne ante un juzgado de distrito” finalizó Ricardo Mejía.

 

Campesinos reconocen trabajo de Héctor Astudillo

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Febrero 2016
Escrito por Pedro Arzeta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La CNC Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Guerrero, que preside Edel Chona Morales, realizó el “Foro de Análisis de los Primeros 100 Días de Gobierno del Lic. Héctor Astudillo Flores” en el que destacaron la gobernabidad que existe en la entidad (Foto Pedro Arzeta García)

*A cien días de gobierno sí existe gobernabilidad: CNC

Chilpancingo Gro; 11 de febrero de 2016.- En los primeros cien días de gobierno de la administración de Héctor Astudillo Flores, se han logrado importantes avances en el campo guerrerense, además se ha fortalecido la gobernabilidad, lo que ha permitido que hoy, Guerrero tenga orden y la dirección que tanto necesitaba.

Al llevarse a cabo el “Foro de Análisis de los Primeros 100 Días de Gobierno del Lic. Héctor Astudillo Flores” convocado por la CNC Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Guerrero, en el que participaron líderes campesinos de los 81 municipios y de las siete regiones, así como ex dirigentes y dirigentes cenecistas, diputados locales, el dirigente estatal del PRI, funcionarios estatales y municipales, se estableció como primicia, fortalecer el proyecto de gobernabilidad y sustentabilidad que promueve la actual administración estatal.

El presidente de la CNC Guerrero, Edel Chona Morales, señaló que Héctor Astudillo es un hombre de trabajo, que está dispuesto a sacar adelante el estado “es un ejemplo de constancia, desde su toma de protesta no ha descansado en su empeño de mejorar las condiciones para los guerrerenses.

Dijo que es el momento de unificar fuerzas y criterios para que el campo en Guerrero se fortalezca, que las organizaciones de hombres y mujeres que trabajan la tierra y que no necesariamente pertenecen al PRI, se han sumado a la CNC en donde “tenemos claro que el gobernador del estado de Guerrero, es Héctor Astudillo Flores con quien vamos a trabajar los próximos seis años”.

El líder cenecista destacó el apoyo que le ha dado Héctor Astudillo Flores y el presidente de México Enrique Peña Nieto al campo guerrerense, se han entregado tractores y más de diez millones de pesos en beneficio de los campesinos.

Al evento al que también asistieron el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, José Parcero López, el Delegado de la Sagarpa, Mateo Aguirre Arizmendi, el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, el diputado local Héctor Vicario Castrejón. Edel Chona Morales mencionó que en las diversas visitas que ha hecho a los municipios de la entidad, ya se siente el gobierno de Héctor Astudillo, “ya están llegando los beneficios, ya se ve la gobernabilidad y se ha generado la confianza hacia las instituciones.   

Finalmente, expuso que con Héctor Astudillo Flores el panorama en el estado de Guerrero ha cambiado para bien, se continúan fincando las bases para un mejor desarrollo social, político, cultural y en todos los sectores. Por eso es importante la participación de todos en los foros regionales enfocados a la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.

 

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*“Si ves las barbas de tu vecino cortar…”; casos de reclusorios y amenazas a periodistas.

*Sepultaron a la periodista veracruzana Anabel Flores.

 

La situación en el país es casi de alarma permanente por los hechos violentos e innesperados, en muchos casos, que se producen en todo el territorio nacional, en los que se registran muchas víctimas, la mayoría de ellas inocentes, pero que estaban en el lugar y la hora equivocadas o son afectados ocasionales de la delincuencia que busca secuestrarlos y pedir rescate o los sacrifican sin intentar la negociación necesaria.

Ayer, la noticia que inpactó a la sociedad fue el enfrentamiento que se produjo en el penal del Topo Chico, en Monterrey, que dejó un tremendo saldo de 52 muertos y 12 heridos, algunos de ellos de gravedad, por lo que podría incrementarse el número de víctimas fatales.

Mucho tiene que ver con esa situación la saturación de esas cárceles y la revoltura que se tiene entre reos de delitos federales y la delincuencia común.

Normalmente, los federales son grupos más peligrosos y deberían estar en penales federales, pero por falta de instalaciones suficientes, se les mantiene en penales estatales, aunque algunos gobernadores insisten en que la federación se haga cargo de sus reos y los ubique en sus espacios, porque son los que provocan los problemas, como ocurió ahora en Monterrey, donde la disputa se produjo entre dos bandas de la delincuencia organizada y narcotraficantes, que arrojó esa cifra alarmante de muertos y heridos.

Esa situación de mantener delincuentes de delitos federales y del ramo común se reproduce en los penales principales de Guerrero, especialmente Chilpancingo, Acapulco y Tecpan, de modo que son reclusorios que requieren de una mayor vigilancia para evitar una mala sorpresa.

AMENAZAS YMUERTE DE PERIODISTAS, es el otro sector que requiere de una atención especial en Guerrero, aunque aquí, aunque no faltan las amenazas y agresiones contra comunicadores, afortunadamente no alcanza los niveles que se dan en estados como Veracruz, por ejemplo, y otros más.

El caso más recientes es el del reportero Ezequiel Flores Contreras, quien recibió amenazas que podrían llegar hasta el extremo de un atentado personal, por parte de un torpe ex diputado del PRD, Roger Arellano Sotelo, quien le lanzó una amenaza directa de “cuídate, porque te va a cargar la verga”, expresión que repitió en dos o tres ocasiones, por lo que una vez que presente la denuncia penal correspondiente, debe recibir la protección necesaria o debe llamarse a comprecer al agresivo militante perredista, quien seguramente se siente afectado por infornación publicada por este corresponsal de la revista Proceso.

Los reporteros y fotógrafos son los más expuestos a recibir esas amenazas, porque son los que andan en la calle, tras las noticias, y la forma de presentarla, haciendo señalamientos en contra de quienes se muestran en ellas, son las que provocan resentimientos, que pueden llegar hasta las advertencias o las amenazas como las que externó este exdiputado local, quien resultaría más torpe aún si intentará directamente o con intermediarios, afectar al corresponsal, porque ya se exhibió.

Claro que todos los periodistas debemos tener cuidado con la información que se maneja y los señalamientos de culpa o responsabilidad que se hacen contra los actores de hechos políticos y hasta policiacos y desafortunadamente en el caso de Ezequiel Flores, ha mostrado que no actúa con la responsabilidad suficiente al achacar culpas o responsabilidads en hechos diversos a los actores políticos y eso es lo que en más de una ocasión le ha causado problemas y protestas ante los editores de Proceso, que tampco son muy cuidadosos con los envíos de su corresponsal, que publican sin ningún tipo de confirmación, aunque contengan afirmaciones que pueden ser calumniosas.

Claro que el hecho de que este corresponsal se equivoque o exagere la información que maneja no es justificación para esas amenazas y menos para posible acciones en su contra, porque los afectados tienen mecanismos legales a su alcance para corregir los excesos en las publicaciones, sin tener que recurrir a amenazas o agresiones físicas.

Alguna vez, hace varios años, el ahora secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, no recuerdo si estaba en la misma posición que tiene ahora o si era diputado local, propuso que se creara el “ombudsman del lector”, una figura legal que tendría facultades para recibir las quejas de quienes se sintieran afectados por lo que se publicara en los medios, si no tuvieran el sustento suficiente de verdad o realidad, para buscar que el periodista reconociera su error y así se diera a conocer, pero tal propuesta fue criticada y rechazada por lo medios, porque señalaban que se afectaba la libertad de ex presión, que como se ha hecho muchas veces, esa libertad de expresión llega muchas veces al libertinaje, por lo que también los comunicadores debemos observar normas éticas y de respeto a los demás, como está considerado leglamente, aunque no siempre se cumpla.

Otra situación es la de los reporteros que cubren la nota policiaca, porque muchas veces se arriesgan a sufrir represalias de los delincuentes cuando publican notas que los exhiben o que conducen a su aprehensión o que les afecta en sus operaciones ilegales. Los periodistas tienen derecho de hacer esa publicaciones,pero los narcos y sicarios no son nada tolerantes con la libertad de expresión, de modo que debe tenerse mucho cuidado en limitarse a la acción informativa sin caer en riesgos innecesarios, a veces por ganar la primicia, sino dejar el resto del trabajo a las corporaciones policiacas.

SEPULTARON A LA PERIODISTA VERACRUZANA ANABEL FLORES.—Información proveniente de Orizaba, Veracruz, señala que policías municipales, Fuerza Civil, que es la estatal, Agentes Ministeriales y de tránsito resguardaron el cortejo fúnebre de nabel Flores Salazar, asesinada entre lunes y martes, por la delincuencia organizada, que otra patrulla iba con la carroza fúnebre, además de que otras 5 patrullas se intercalaron entre los acompañantes.

Muy bien, pero habría que preguntarles a esos policías veracruzanos y a sus jefes, incluido el gobernador del estado: “Y ya para qué?”

Eso lo necesitaba antes y nunca se le dio.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

LAS AGUAS RESIDUALES EN LAS  PLAYAS DE ACAPULCO.

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Febrero 2016
Escrito por Oscar Memije Franco.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

(Fotografía cortesía de Carlos Jiménez Yamamoto por la muerte de peces por contaminación en la desembocadura de la Laguna Negra de Puerto Marqués)

En Acapulco se inician acciones para la certificación de playas, es un programa internacional de la cual se encarga Blue Flag México, es un distintivo internacional que reconoce playas y marinas que han alcanzado la excelencia en calidad de agua, gestión y educación ambiental; seguridad y servicios; es el reconocimiento más importante a nivel mundial, ya que cuenta con protocolos estandarizados y un estricto proceso de selección, verificación y seguimiento. Cuya aplicación inició en nuestro país en 2013, año en que se postularon y certificaron cinco playas en los estados de Oaxaca, Baja California Sur, Quintana Roo, Nayarit y Guerrero, una por cada entidad.

Para certificar es importante el enlace y coordinación interinstitucional; PROTUR, Programa de Playas Limpias, CAPAMA, ZOFEMAT, PROFEPA, y ZONATUR, esta última estará debutando con el eficiente desempeño que está realizando en las zonas turísticas, contribuyendo en esa importante acción de certificación de playas. Otras instancias harán lo propio, como organizaciones de la sociedad civil y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, con el decidido propósito de adoptar medidas de fondo para el tratamiento de las aguas residuales y evitar posible contaminación de la Zona Federal Marítimo-Terrestre.

Es importante que la autoridad haga su trabajo de manera eficiente y permanente, la  sociedad vigilante, exigente y participativa para que  la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales Pesca aplique la ley con permanencia, sin distingos, ni privilegios para quienes infringen a la autoridad y generan contaminación en nuestras playas o sus entornos. Poner principal cuidado con las aguas residuales de todos los hoteles del puerto. La Norma  Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1996, establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 24 de junio de 1996.

En otras ciudades el ámbito hotelero, ha permitido la  incorporación de criterios de eco-eficiencia y sostenibilidad ambiental en la gestión hotelera, supone un importante reto competitivo para los alojamientos turísticos en Acapulco. La creciente sensibilización y preocupación ambiental de los clientes, las nuevas exigencias legales en materia de medio ambiente y la necesidad de aplicar herramientas de gestión y tecnologías más limpias en la prestación de los hoteles, son algunas de las cuestiones más relevantes a tener en cuenta en este sentido.

En la actualidad, el medio ambiente aparece como un factor clave en la selección de la oferta turística y hotelera en una sociedad cada vez más informada sobre los problemas del medio ambiente y los efectos que sobre ese entorno pueden tener los productos y servicios de los que disfruta en sus viajes o momentos de ocio.

Es necesario proteger el medio ambiente y contribuir a la actividad de desarrollo sostenible de la sociedad y para ello el sector hotelero debe reconocer los impactos ambientales que pueden causar sus actividades en el medio.

En algunos hoteles de negocios es de suma importancia contar con sistemas o programas de sustentabilidad que permitan reducir el impacto ambiental y económico. Esto radica en la implementación de una serie de medidas con respecto al consumo racional de agua, el uso eficiente de energía, la conservación de materiales y recursos y el cuidado de la calidad del ambiente interior y exterior a través del uso de materiales no tóxicos.

Es urgente que las autoridades correspondientes supervisen el manejo adecuado de las aguas residuales en cada uno de los hoteles, restaurantes, condominios y establecimientos en general que están sobre la franja  turística, para evitar la contaminación al medio ambiente, de lo contrario las consecuencias serán mayores e irreversibles.

 

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Cien días de trabajo en Hueycantenango, cien días de fracasó, tristeza y de retroceso en ese municipio
  • Averígüelo Vargas
  • El Enjuiciado 
  • FORO POLITICO: ARMENTA: CASAS, SÓLO A DAMNIFICADOS.

Página 276 de 486

  • Anterior
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 369 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales