El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: PUERTO UNIÓN: DETONAR GUERRERO

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Marzo 2016
Escrito por Salomón García Galvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Para detonar económicamente a Guerrero, desde la costa grande, será aperturado Puerto Unión, un complejo con proyección industrial y turística, que ofertará espacios suficientes para carga y descarga de grandes volúmenes de mercancías procedentes de todo el mundo.

Puerto Unión, estará en coordinación con el Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán; incluso, en la costa grande será construida una vía de ferrocarril, para trasladar grandes volúmenes de mercancías al interior del país, como vehículos, maquinaria pesada, metales, alimentos, insumos, refacciones, etc.

Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, ha recibido con beneplácito del gobierno federal la buena noticia de que Puerto Unión será una realidad para detonar a Guerrero, y se crearán fuentes de empleos temporales y fijos en el municipio de La Unión de Montes de Oca, costa grande.

Los estudios para establecer Puerto Unión, ya se realizan a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), explicó el gobernador Astudillo Flores, quien dijo que ese complejo industrial y turístico estará arrancando operaciones dentro de un año.

Antonio Reyes Pascasio, ex diputado local u ex Síndico de José Azueta –Zihuatanejo-, ha sido nombrado coordinador del proyecto Puerto Unión, por parte del gobierno estatal, quien precisó que se hacen estudios sobre el uso de suelo, impacto ecológico y toda el área donde estará asentado el complejo industrial y turístico, cerca de Petacalco.

Reyes Pascasio, explicó que ya se firmó un convenio con la Sedesol, el gobernador michoacano, Silvano Aureoles y los alcaldes de La Unión y Lázaro Cárdenas, Michoacán, para la apertura de  de Puerto Unión, donde se prevé la colaboración del Aeropuerto de Zihuatanejo.

“Puerto Unión, será de enorme utilidad para detonar a Guerrero; habrá empleos, turismo y derrama económica para todos los guerrerenses”, anticipó el coordinador del proyecto, Reyes Pascasio.

CONGRESO: ENTREGAN CUENTA PÙBLICA.

La diputada Flor Añorve Ocampo, diputada y Presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, entregó la Cuenta Pública Anual 2015 al titular de la Auditoria General del Estado (AGE), Alfonso Damián Peralta, como lo marca la Ley estatal de Fiscalización.

Acompañada por el Administrador del Congreso Local, Joel Eugenio Flores y por la Subadministradora, María Elena Sánchez, la legisladora Añorve Ocampo, acudió a la AGE para entregar la Cuenta Pública, en tiempo y forma.

“Si queremos hacer un sano ejercicio los tres poderes de Guerrero –Legislativo, Ejecutivo y Judicial-, los 81 ayuntamientos y todos los organismos, debemos cumplir con la Ley de Fiscalización”, manifestó la diputada Añorve Ocampo.

El titular de la AGE, Damián Peralta, destacó la disposición del Congreso por entregar su Cuenta Pública, antes de la fecha límite, lo cual denota que el Poder Legislativo cuenta con eficiente administración.

SNTE, RECONOCE A LA SEDENA.

La Sección 14 del SNTE, que dirige José Hilario Ruiz Estrada, hizo merecido reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con motivo del 103 aniversario de ese instituto armado. 

Durante un desayuno con los jefes de la Novena Región Militar de Acapulco, el líder del magisterio, Ruiz Estrada, dijo que el SNTE y la Sedena “tienen propósitos comunes con la sociedad, pero con diferentes armas y herramientas.

“En cuarteles como en las aulas, debe haber un ideal: construir una identidad colectiva, histórica, cargada de respeto y de lealtad a México”.

El Comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, recibió el saludo del líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, quien le entregó dos medallas conmemorativas de la Sedena, a Ruiz Estrada.

SEDATU-ARMENTA: ACLARAR CONFUSIÒN.

A ver, a ver... ¿Cómo está eso de que a líderes de la Ceteg, y a los futbolistas Avispones ya les regalaron casitas del fraccionamiento El Mirador? ¿Las viviendas, son o no, para los damnificados del 2013?

Esto lo debe aclarar el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Manuel Armenta, quien ya es objeto de muy fuertes cuestionamientos. Su prestigio, está en alto riesgo.

Trasciende que más de 300 casitas que, supuestamente iban a ser destinadas para damnificados de Chilpancingo, ya tienen dueños, y son –supuestamente- líderes radicales de la Ceteg, deportistas y gente rata y abusiva.

También se denunció que 130 casitas para damnificados ya están “ocupadas” por paracaidistas y presuntos delincuentes, pero es fecha que el Delegado de la Sedatu, Armenta Tello, no da la cara para precisar cuál es el verdadero destino de esas viviendas, ubicadas al sur de la capital del estado, a un costado de la Autopista del Sol.

ENTREGÒ INFORME, NAVARRETE MAGDALENO.

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero (CDHG), Ramón Navarrete Magdaleno, entregó ayer el informe anual de labores 2015 del organismo, al Oficial Mayor del Congreso Local, Benjamín Gallegos Segura. Atestiguó la entrega del informe, la única diputada de Morena, una señora “chiva en cristalería” –Marichuy Cisneros- quien a todo se opone y nada propone, y menos resuelve, pero cobra puntual jugosa dieta ($) para “no vivir en el error”… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Tumbando caña: DONALD TRUMP, RACISTA E IGNORANTE: CRS

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Marzo 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Reza un refrán ranchero de nuestro México mágico y bello que “hacerle caso a pen…sadores es engrandecerlos”, aunque también mi entrañable viejo me recomendaba que no me juntara con esa clase de personas porque lo pendecuaro se pega; el caso es que lo anterior le viene como anillo al dedo a un tal Donald Trump, boquiflojo y racista yanqui suspirante a la presidencia del país de las barras y las estrellas por el Partido Republicano, quien cada vez que se le desconecta la lengua del cerebro arremete contra nuestro país y los mexicanos en general, dedicándonos el desequilibrado hijo del Tío Sam toda clase de vituperios y descalificaciones, por lo que las respuestas también han sido de todos los calibres, sabores y colores…

La réplica más reciente fue de nuestra valiente paisana Claudia Ruiz Salinas, hija del extinto ex gobernador de Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu, y actualmente Secretaria de Relaciones Exteriores de México, quien justificadamente irritada respondió a los repudiables comentarios y políticas de Donald Trump, expresando que éstas son “racistas e ignorantes”…

La Canciller mexicana también calificó como “absurda” la loca idea de Trump de que México pague por la construcción de un muro fronterizo con EU…En declaraciones al influyente periódico gringo The Washington Post, Ruiz Salinas ofreció lo que se considera como el más duro comentario de un funcionario, en este caso funcionaria, del gobierno mexicano ante las declaraciones del locuaz empresario estadounidense…“Cuando una manzana es roja, es roja. Cuando dices cosas ignorantes, eres ignorante”, apostilló Claudia Ruiz Salinas, según publicaron Kevin Sullivan y Mary Jordan, corresponsales del referido rotativo editado en Washington, D.C., en días pasados…“Es imposible pensar en tapiar una frontera de dos mil millas (tres mil 200 kilómetros) y detener el comercio entre dos países”, replicó Ruiz Salinas, agregando que esa propuesta “no es práctica, es ineficiente, errónea y, francamente, no es algo inteligente”…Con relación a que México deberá pagar el muro propuesto por Trump, para evitar represalias comerciales, Claudia Ruiz Salinas puntualizó que “no es una proposición que consideraríamos. Se trata de una propuesta imposible”, asentando que Donald Trump no representa la opinión de la mayoría de los estadunidenses…

“Suena ignorante y racista, porque lo es”, dijo la funcionaria mexicana con voz fuerte y clara, sin titubeos, como se expresa la indómita mujer suriana…“Estamos bastante seguros de que no es lo que siente la mayoría de los estadunidenses. Es un país que fue fundado en la tolerancia, en la apertura, en recibir a la gente de otros lugares y enriquecer una sociedad al aceptar la diversidad. Ésa es la forma en que son los valores estadunidenses”, subrayó la Secretaria de Relaciones Exteriores…Donald Trump se ha dedicado a insultar a México y a los mexicanos vociferando que nuestro país envía a los Estados Unidos de Norteamérica “a gente que tiene un montón de problemas; criminales, violadores y drogas”, amén de calificar a México como “un país corrupto y estafador”. ¿Qué tal?...Dios nos libre que este émulo de Hitler sea Presidente del país vecino.

 

El Enjuiciado: Parquímetros S.O.S  (3° y última parte)

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Febrero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Para seguir adentrando en el tema de los Parquímetros, intentamos comunicarnos vía telefónica con el ex regidor, Ernesto Monje Tovar pero no tuvimos éxito. Fueron tres llamadas durante la mañana de este miércoles 24 de febrero al número celular 7474992457, se intentó a través de Facebook, Inbox y por ningún medio respondió. Esta fue la única conversación: hora 11:22 día 24 de febrero…Pedro Arzeta García…Saludos hermano concédeme una entrevista sobre los parquímetros…Ernesto Monje Tovar…Ora Yo?...Pedro Arzeta…si Según declaró ayer Andrei Marmolejo que tu llevaste la propuesta al cabildo y que se aprobó, tienes algún comentario ?¡?¡?¡?¡?¡?....el ex regidor ya no respondió. Pasaron los segundos, minutos y horas y hasta el cierre de esta columna no hubo ninguna respuesta. Ni telefónica, ni por ningún otro medio.

Monje Tovar es una pieza clave para conocer los acuerdos pactados entre la pasada administración y la empresa española EYSA. ¿Qué ofreció la empresa? ¿Cuánto les dio a los ex regidores que le aprobaron la concesión? ¿Por qué solo se presentó una empresa a la sesión de cabildo? ¿Por qué no se licitó? ¿Recibe o no algún beneficio el municipio? ¿Por qué el ex regidor Monje Tovar presentó la propuesta? ¿Qué acordó previamente? ¿Por qué la empresa contrato personas y cobró daños por tiempo perdido cuando todavía el cabildo no le aprobaba la concesión?. ¿Por qué Monje Tovar no quiere declarar al respecto? ¿Por qué no se consultó a la población?.

Estas y otras interrogantes podemos hacer pero, sin tener respuesta. Lo cierto es que la empresa EYSA tendrá la concesión por diez años, en tanto los capitalinos tendrán que sufrir los abusos de los agentes de tránsito que están al servicio de los españoles.

Por cierto no existe ninguna oficina de la empresa EYSA en Chilpancingo, no se puede hacer ninguna aclaración, los automovilistas están indefensos.

Se espera que la autoridad municipal tome cartas en el asunto para evitar ser cómplice de esta decisión unilateral por parte del cabildo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas: En el homenaje a Cuauhtémoc, Astudillo llama a trabajar juntos por Guerrero.

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*No comparte Marco Leyva que la ciudadanía porte armas contra la delincuencia. *Diálogo abierto en el Congreso del Estado para atender peticiones.

Dos asuntos importantes de trascendencia histórica fue a los que acudió el gobernador Héctor Astudillo Flores este fin y principio de semana, pues estuvo en Ixcateopan, lugar donde reposan los restos mortales del último emperador azteca, Cuauhtémoc, el “Águila que cae” y que fue trasladado a este lugar hace cientos de años, luego de ser asesinado por el grupo de Henán Cortés, en su viaje a las Hibueras.

Destacó el mandatario la importancia de reconocer y valorar los antecedentes históricos de nuestra nación, ya que son parte de los orígenes que le dan firmeza al sentido de identidad con nuestros principios naturales, y aseguró que “Cuauhtémoc representa el origen de nuestra sangre, representa al que defendió a nuestra tierra hace más de 500 años y por eso es importante venir a recordarlo y rendirle en este tributo en este lugar”, dijo.

Con ese antecedente histórico, el mandatario señaló que es el momento en que los partidos y los actores políticos cierren filas contra la delincuencia organizada.

En la ceremonia, celebrada en el templo de Santa María de la Asunción dijo que debe ubicarse con claridad el tamaño del problema que representa la inseguridad y la violencia, porque eso “es otra batalla y lo que hay que hacer es tener una gran firmeza para enfrentarla”.

Ya ha planteado que el mayor reto en la actualidad lo representa la lucha contra la inseguridad, porque los guerrerenses quieren retornar a un ambiente que permita y estimule el trabajo y la productuvidad, por lo que el gobernador Astudillo ha señalado que pone su mayor atención en ese problema, que habrá de resolverse con el trabajo que se haga en el estado y el apoyo de las fuerzas federales.

Estuvo en Ixcateopan de Cuauhtémoc el sábado pasado y ayer domingo presidió la ceremonia conmemorativa del 105 aniversario del Movimiento de la Revolución Mexicana del Sur, en el municipio de Huitzuco de los Figueroa.

Destacó que en ese momento no había conflictos ni desencuentros, por lo que debe prevalecer el interés de sumar, de respetar, de convocar y trabajar todos juntos “en favor de nuestra tierra que es Guerrero, que merece y espera mucho de sus gobernantes”.

Inistió en que es tiempo de sumar y como gobernador del estado estaba en ese evento “para convocar al trabajo y logremos prosperidad”.

Destacó que por eso los Tres Poderes y los ayuntamientos y en coordinación con el gobierno federal se podrá lograr que las cosas en el estado avancen, en bien de la población.

En la reunióne estuvo el presidente del TSJ, Robespierre Robles, Héctor Vicario, el ex gobernador Rubén Figueroa, y autoridades municipales, que colocaron una ofrenda en el monumento de los precursores de la Revolución del Sur Ambrosio Figueroa Mata, Rómulo Figueroa, Ambrosio Figueroa Marbán, Agustín, René y Antonio Abundes, Ezequiel Alarcón, Agustín y Pedro Albarrán, Hilario Astudillo, Abraham Castrejón, entre otros.

NO COMPARTE MARCO LEYVA QUE LA CIUDADANÍA PORTE ARMAS CONTRA LA DELINCUENCIA.—Permitir que la genten porte armas de fuego para defenderse de la delincuencia no puede dar buenos resutados, porque se corre el riesgo de que se presenten situaciones tan indesables como las que suceden con frecuencia en Estados Unidos, donde gente armada, con problemas personales diversos desaten balaceras y provoque víctimas en las escuelas, los mercados, las plazas públicas y otros lugares, señaló el alcalde capitalino Marco Antonio Leyva Mena.

La seguridad pública debe quedar invariablemente a cargo de los gobiernos, planteó el primer edil de Chilpancingo, y si no se han alcanzado los niveles deseables, la ciudadanía puede integrarse al trabajo de vigilancia y denuncia, a través del programa “Vecinos vigilantes”, porque es la mejor manera de que colaboren con las autoridades a contener las acciones de los delincuentes en el municipio y en el estado.

No es el camino para enfrentar la inseguridad, que la población se arme, entre ellos los empresarios, como promueve el dirigente de la Coparmex, Adrián Alarcón Ríos, quien aseguró que ya había cuando menos 35 empresarios capitalinos que tienen permisos para portar armas de fuego por parte de la Secretaría de la defensa Nacional, para defenderse de los atracos que padecen con frecuencia.

Planteó Marco Leyva que esa actitud de los empresarios no debe avanzar, aunque no se sabe si efectivamente la Sedena ha proporcionado esos permisos, que en manos de gente inexperta podría provocar efectos contrarios a los que se buscan, de dar seguridad y tranquilidad a la gente de Chilpancingo.

Lo más recomendable, planteó Leyva, es que autoridadades y ciudadanos trabajen juntos y que se cumplan las formas legales, porque armar a la gente no es una solución, sino puede complicar aún más el ambiente que se vive de inseguridad y violencia.

DIALOGO ABIERTO EN EL CONGRESO DEL ESTADO PARA ATENDER PETICIONES.—La presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso, diputada Flor Añorve Ocampo, ha logrado un buen desempeño de la actual Legislatura, sin problemas ni enfrentamientos entre las fracciones parlamentarias, porque su gestión se caracteriza por utilizar el diálogo y la concertación para buscar acuerdos y avanzar en la labor que les corresponde.

Esa misma actitud se confirmó hace unos días, cuando trabajadores del Poder Legisativo quisieron hacer un paro de labores, porque aseguraban que no se les habían cumplido algunas prestaciones laborales que estaban convenidas.

Una reunión con la legisladora Flor Añorve, permitió que a través del diálogo abierto y directo con los representantes de los trabajadores se lograra un pronto arreglo, que dejó satisfechas a las partes, lo que evitó el paro de labores que ya preparaban el personal.

Una ventaja extra a la capacidad de diálogo de la diputada taxqueña, es que cuenta con el apoyo del director administrativo, Joel Eugenio Flores, quien también tiene una clara disposición a resolver las cuestiones que se presenten en la Legislatura, sin tener que llegar al conflicto y a los problemas.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas: Encabezan el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Héctor Astudillo homenaje a la bandera. 

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*No sanará la herida hasta que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables: Astudillo. *Iguala no puede quedar marcada por los trágicos acontecimientos: Peña Nieto.

Una conmemoración de la mayor relevancia se desarrolló ayer en Iguala, para conmemorar el 195 aniversario del nacimiento de la Bandera Nacional, confeccionada por un sastre en esta comunidad y que ahora tuvo un simbolismo especial, para destacar que los gobiernos de México y de Guerrero tienen muy presentes los hechos trágicos que se dieron en esta ciudad los días 26 y 27 de septiembre del año antepasado, cuando 46 estudiantes normalistas fueron victimados y desaparecidos por integrantes de la delincuencia organizada coludida con las autoridades municipales.

Todos los años se conmemora el 24 de febrero como el “Día de la Bandera”, pero en esta ocasión, la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, tanto federales como estatales, de integrantes del gabinete presidencial, además del gobernador Héctor Astudillo y los secretarios y otros funcionarios locales, más la presencia del presidente municipal, Esteban Albarrán Mendoza, tuvo la intención de mandar un mensaje a la nación y al mundo de que las autoridades de México se ocupan a fondo de esos lamentables acontecimientos de que fueron objeto los alumnos de la normal de Ayotzinapa y que están determinadas a llegar hasta el final de la investigación, para dar con todos los que tuvieron responsabilidad en esos acontecimientos reprobados por los mexicanos y la comunidad internacional.

NO SANARÁ LA HERIDA HASTA QUE SE ESCLARZCAN LOS HECHOS Y SE CASTIGUE A LOS RESPONSABLES: ASTUDILLO.— Fue el gobernador Héctor Astudillo quien dio la bienvenida a las autoridades federales, especialmente al presidente EPN, a quien le reconoció que es el titular del Poder Ejecutivo Federal que ha estado en el estado en más ocasiones, y que en todas ellas siempre ha sido generoso ante las necesidades de los guerrerenses que sufrieron también los embates de la naturaleza, en septiembre, de 2013, cuando los fenómenos meteorológicos causaron enormes daños a los guerrerenses, especialmente a Chilpancingo, capital del estado.

El gobernador Astudillo planteó que no se puede ignorar la profunda herida que significa para los mexicanos, pero en especial para los guerrerenses, la tragedia de Iguala, donde gente inocente perdió la vida, fue lesionada o desaparecida, como ocurrió con los 43 alumnos de Ayotzinapa, cuya búsqueda no se ha interrumpido desde el momento en que los delincuentes asociados con policías de esa ciudad se los llevaron.

Advirtió el mandatario estatal que: “En tanto no se esclarezcan los hechos a profundidad y se someta a la ley a todos los responsables, esta herida no habrá de sanar”.

El gobernador recordó al iniciar su intervención que fue en el Valle de Iguala donde se concertó el acuerdo entre los dos personajes que representaban la guerra que se libraba por alcanzar la independencia, como Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, pero con grandes diferencias, por que el primero buscaba la conformación de la nueva nación independiente y el segundo maniobraba para quedarse con el poder.

Planteó que después de tantas luchas y esfuerzos, en los que el ahora estado de Guerrero tuvo una participación primordial, es el momento de reconocer que: “Esta es la hora de los guerrerenses, Es la hora de vencer nuestras atávicas ataduras y, de una vez por todas, dar pasos largos y sostenidos hacia la prosperidad”.

También hizo ver lo que se reconoce como una de las características de la gente de esta tierra:

“Por rebelde, Guerrero ha sido un estado libertario y también, de difícil gobernabilidad, pero sin extraviar nunca nuestro pueblo, el sentido de la justicia para enfrentar los abusos del poder”.

Advirtió HAF que Guerrero no está postrado, que siempre y desde siempre ha estado de pie y no le abate la pobreza ni la tragedia, aunque hoy son otras las batallas que se libran.

Destacó especialmente el apoyo que el presidente Peña Nieto le ha dado a Guerrero, ahora con el programa “Un Guerrero incluyente y próspero”, que como política social ofrece alimentación, salud y empleo, tres de las necesidades básicas de la población.

Está claro que Guerrero con Héctor Astudillo realiza un gran esfuerzo para superar los problemas y colocarse en el camino de las realizaciones y el progreso, tarea en la que ha contado con todo el apoyo del gobierno federal del presidente Peña Nieto.

Hay que insistir y persistir en esa ruta, porque es la mayor posibilidad de  lograr un avance real y más equitativo.

Los gobiernos estatal y federal están ahora en la mejor sintonía y esa es la gran posibilidad para superar los problemas y lograr un Guerrero mejor para todos.

IGUALA NO PUEDE QUEDAR MARCADA POR LOS TRÁGICOS ACONTECIMIENTOS: PEÑA NIETO.— La asistencia del presidente Enrique Peña Nieto le dio la mayor relevancia a la ceremonia conmemorativa de la confección de la Bandera Nacional, pero que también fue la confirmación del gobierno nacional de que la tragedia de Iguala está muy presente en las preocupaciones presidenciales y del gobierno del estado.

El homenaje a nuestra bandera fue el marco propicio para que el presidente EPN advirtiera en su intervención que “Iguala no debe quedar marcada por la tragedia”.

Dejó constancia el Ejecutivo federal que desde que se dieron esos hechos terribles el estado mexicano desplegó un amplio esfuerzo institucional para procurar justicia y llevar a cabo una “investigación profunda, transparente y abierta" de los "lamentables hechos" ocurridos en septiembre de 2014.

Incluso hizo ver que el compromiso del gobierno en este caso de Ayotzinapa se ha visto reflejado en la colaboración de instancias internacionales.

Le hizo ver a la gente del municipio y a los muchos invitados y representantes populares que "Iguala es un municipio emblemático y no puede quedar marcado por los trágicos acontecimientos" del 26 de septiembre. 

Por eso, también demandó que la gente de Iguala debe ser conocida por su fortaleza, su calidez y firme carácter en favor de su comunidad.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • El Enjuiciado: Parquímetros S.O.S  (2°parte)
  • Averígüelo Vargas: Hoy, la gran fiesta en Iguala y en Acapulco avanza el torneo de tenis.
  • TUMBANDO CAÑA: “LA PERVERSIDAD EN EL EJERCICIO DE LA POLÍTICA”
  • Averígüelo Vargas: Invitan al presidente Peña Nieto a encabezar la ceremonia de la bandera el 24 de febrero en Iguala.

Página 271 de 486

  • Anterior
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 369 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales