El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Tumbando caña: SOS DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO; MARINO LO DEJÓ INVÁLIDO

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Marzo 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Leí con enorme tristeza el impactante trabajo periodístico del comunicador porteño Jacob Morales Antonio, difundido en un medio de comunicación estatal, relacionado con el lamentable hecho sufrido por un joven sano, notable estudiante universitario con grandes sueños de superación profesional, hijo obediente, respetuoso y muy eficiente en las labores del hogar ayudando siempre de buen humor a sus abuelos y a su señora madre, mi apreciable comadre…Me refiero a José Mauricio Galeana Solís, Mau, como cariñosamente le dicen sus familiares y amigos, quien estudia en el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados (IIEPA), en Acapulco, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero…El Viacrucis que hoy día padece Mau inició la noche-madrugada del 18 de mayo de 2015 luego de recibir un balazo en la espalda que lo mantuvo entre la vida y la muerte durante tres largos y dolorosos días; afortunadamente logró salir del estado de coma y hoy vive para contar tan terrible historia…

Mauricio, estudioso de las Ciencias Políticas, formó parte integrante de un grupo de jóvenes entusiastas que se dedicaron incansable y eficientemente a realizar labor de proselitismo a favor del entonces candidato a presidente municipal de Acapulco por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Evodio Velázquez Aguirre…

La aciaga noche que lo marcaría para toda su vida, Mau, acompañado de su novia, cansados y sin haber probado alimento durante la tarde se despidieron del candidato amarillo, quien les recomendó irse a descansar “porque mañana va a estar más pesado el trabajo de campaña”, respondiéndole que así lo harían, pero antes comerían algo en algún negocio de comida rápida de los tantos que se encuentran establecidos sobre la Costera Miguel Alemán…

En la entrevista concedida al periodista Jacob Morales Antonio, Mau recuerda que degustaba hamburguesas con su novia y un amigo, cuando de pronto se escucharon gritos de alerta y se percató que se trataba de una persecución de Marinos que intentaban someter a un individuo con el que se enfrentaron a balazos…Desgraciadamente una de las balas disparadas por los elementos de la Secretaría de Marina (SeMar) contra el presunto delincuente, impactó en la espalda de Mauricio, quien narra que sintió calor en su cadera y toques eléctricos en las piernas, logrando dar tres pasos al intentar ponerse a salvo de la cruenta balacera. Enseguida perdió el conocimiento, despertando tres días después de los hechos en la cama de un hospital con un pronóstico médico nada alentador que sus familiares recibieron con profundo dolor e impotencia…

Jacob Morales destaca que la bala le perforó a Mau los intestinos, el riñón y también le afectó la médula espinal. Agrega el periodista que la versión oficial de los hechos establece que fue el presunto delincuente quien hirió al estudiante universitario, lo que Mauricio rechaza sosteniendo que fue un marino quien lo hirió. Asegura que él lo vio, así como su novia y otras personas que también cenaban en el mismo lugar…

Lo más grave es que se encuentra postrado en una silla de ruedas y para continuar luchando por volver a caminar requiere de un costoso tratamiento especializado de más de dos millones de pesos, que obviamente ni su familia ni él los tienen, por lo que abrió una cuenta en Facebook, identificada como “Amigos de Mau, por un día sin dolor”, para difundir su caso y exigir justicia…José Mauricio Galeana Solís solicita ayuda económica en la cuenta Santander: 5579 0990 0798 7425 y/o en Banamex: 5204 1646 3937 6398. Ojalá no se olviden de él ni el Presidente Municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, ni tampoco su Maestro en el IIEPA el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez…Todos a apoyar al estimado Mau.

Tumbando caña: 

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Marzo 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

RICARDO MEJÍA ACUSA AL RECTOR DE DESVIAR RECURSOS

Como no le funcionó su plan de acción de pegarle con todo al presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, incluso saliéndole el tiro por la culata al filtrar sus propios compañeros de partido el video donde se orquestó esa fallida maniobra, ahora el diputado y líder de la bancada del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) en el Congreso Local, Ricardo Mejía Berdeja, ya la agarró contra el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, tratando a toda costa -en primera instancia- de impedir que se aprobaran las reformas a la Legislación Universitaria, aunque falló en esa intentona él junto con su minúscula bancada (tres legisladores), más su aliada una diputada del PRD y la legisladora solitita de Morena, oponiéndose los cinco representantes populares a la reelección inmediata del rector Javier Saldaña…

El orgullo de Coahuila, que obviamente nunca ha sido ni será profeta en su natal tierra norteña, derramó todo su coraje y frustración acusando temerariamente al líder máximo de la Universidad de Guerrero de desviar recursos asignados a la Máxima Casa de Estudios, financiando escuelas privadas y de “estar tratando de financiar un partido político, que pronto denunciaremos”; por lo que la comunidad universitaria y el pueblo de Guerrero exigen a Ricardo Mejía Berdeja que de inmediato presente las pruebas sobre tan delicadas aseveraciones, para que se tomen las medidas pertinentes, pues son acusaciones muy graves, ya que no hacerlo se le puede revertir y de acusador podría pasar a acusado ante las autoridades correspondientes…De manera serena, sin caer en las provocaciones del diputado naranja, Javier Saldaña reviró que ni él ni el Grupo Universidad por Guerrero están interesados en formar un partido político, asentando que la institución ha cumplido en la rendición de cuentas y que su gestión en la UAGro ha sido transparente financiera, académica y moralmente.

CRITICAN AL FISCAL DE HIERRO POR DECIR LA VERDAD

Es preferible decir la verdad aunque duela, antes que obsequiar una mentira piadosa que es más dañina y dolorosa (hasta en verso salió) así como lo aplica el polémico fiscal de hierro, Xavier Olea Peláez, quien simplemente le llama al pan, pan y al vino, vino, sin falsas poses hipócritas mucho menos mediáticas, pues incluso lo dijo desde que fue designado como titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) que a él no le faltan huevos, que los tiene bien puestos para investigar a los criminales y ponerlos tras las rejas para que la población suriana viva en paz y en armonía…También se refirió a los bajos salarios asignados a los elementos policiacos, que los convierte en sujetos proclives a la corrupción, subrayando que por esas lamentables condiciones salariales del sistema de justicia, no hay policías en Guerrero y en México “que aguanten un buen cañonazo en oro”, proponiendo que se capacite permanentemente a la policía guerrerense y se le otorgue un salario digno y decoroso para que sea más difícil caer en la tentación del chantaje o la “mordida”…

Obviamente que sus declaraciones no le vienen muy bien a quienes se sienten aludidos o afectados en sus intereses personales o de grupo, incluidos los políticos, como es el caso de la protagonista secretaría general del PRD nacional, Beatriz Mojica Morga, quien calificó como una “irresponsabilidad” la declaración del Fiscal Xavier Olea de que cuando sea liberada Nestora Salgado del Penal Femenil de Tepepan, en la Ciudad de México, la policía investigadora ministerial la va a detener nuevamente porque existen órdenes de aprehensión en su contra, cuando realmente Mojica Morga nunca antes se había preocupado por la comandante de la policía comunitaria de Olinalá, quien está presa desde hace más de dos años.

Averígüelo Vargas: Todo preparado para que Semana Santa alcance una alta ocupación turística.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Marzo 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Todo preparado para que Semana Santa alcance una alta ocupación turística.*La seguridad pública se mantiene como máxima prioridad: Astudillo.*Cumplió el IEEJAG con el programa de certificación de primaria y secundaria.

Guerrero depende en gran medida del turismo para recaudar una buena cantidad de recusos financieros que ayuden a mejorar la delicada situación económica que se vive en la actualidad, marcada por la carencia de fondos que permitan cubrir con amplitud las necesidades que plantea el crecimiento y la atención de las necesidades de la población, que están siempre en crecimiento.

La industria turística estámuy atenta a ofrecer las mejores condiciones a los visitantes, para que tengan una buena estancia que facilite los gastos que son necesarios para que haya una buena recaudación en las dos semanas próximas, la Santa y la de Pascua.

Las expectativas son buenas, pues se hace ver que el pasado fin de semana, se logró una ocupación del 69.9 por ciento, que representa 20.3 puntos más respecto del año pasado, lo que permite esperar que a partir del viernes o sábado próximo la ocupación hotelera empiece a aumentar, lo que se garantiza gracias a que hay un elevado porcentaje de reservaciones para las dos semanas.

Sin embargo, entre los hoteleros hay cierto excepticismo respecto de la Semana Santa, porque no obstante que el puerto recibe a muchos miles de visitantes, aseguran que se trata de grupos que no gastan mucho en hoteles y restaurantes, sino que muchos de ellos buscan pernoctar en las playas, lo que ya en ocasiones no se ha permitido, porque dejan mucha basura y hacen sus necesidades fisiológicas en la playa y sólo los cubren con un poquito de arena, aparte de que muchos de los visitantes preparan sus alimentos en el sitio donde se instalan, de modo que el gasto que hacen se centra en las tiendas departamentales, donde adquieren desde pan y embutidos, hasta cerveza y agua para el consumo diario.

Esa situación cambia, dicen los turisteros, en la Semana de Pascua, porque llegan visitantes que invierten más en hoteles y restaurantes, a diferencia de los anteriores.

Sin embargo todo es bueno y si Acapulco Zihuatanejo y Taxco se llenan de visitantes, la derrama económica siempre es importante.

Se espera tanbién que el gobierno federal acepte volver a mantener una tarifa baja en la Autopista del Sol, fundamental para que aumente el flujo de paseantes hacia los tres destinos del “Triángulo del Sol”.

LA SEGURIDAD PÚBLICA SE MANTIENE COMO MÁXIMA PRIORIDAD: ASTUDILLO.—Despues de abanderar el primer batallón de la Policía Estatal Acreditable, que es el inicio y la base de la nueva corporación policiaca que el gobierno de Héctor Astudillo prepara para contar con los mejores integrantes de del nuevo cuerpo de vigilancia, mejor preparado, con una formación más integral en los diversos aspectos de su desempeño, desde la formación física y de control de delincuentes, hasta el respeto a lo derechos humanos de parte de todos sus integrantes.

Para tener una buena temporada vacacional, la seguridad pública es una prioridad para las tres instancias de gobierno, de modo que el gobernador HAF, destacó que el gobierno federal, el estatal y municipal están en consonancia en ese sentido.

Es importante que exista ya un nuevo contingente compuesto por 470 elementos que son la base de la nueva corporación política estatal, rumbo al Mando Único, con la que se espera empezar a superar los problemas derivados de la delincuencia en su diversas manifestaciones y que en el estado representa un problema delicado, porque entorpece todas las actividades productivas que se trata de desarrollar.

Recordó el mandatario estatal el esfuerzo importante que se realizó para culminar con la formación de este grupo élite de la policía estatal, que representa la avanzada de la lucha contra la inseguridad y la violencia.

Explicó Astudillo que se trata de “un grupo de policías capacitados para dar una rápida respuesta ante una contingencia en materia de seguridad pública”, ya que mejorar la seguridad es tarea de todos los días y un desafío permanente del gobierno del estado”.

Con la integración de un contingente de esta naturaleza se avanza en el fortalecimiento de la estructura y la profesionalización de la fuerza policiaca estatal, que será ubicada en Acapulco, la plaza que requiere de mayor apoyo porque es la que atrae al mayor número de visitantes, de modo que la seguridad es la base para mantener una afluencia permanente hacia el puerto, porque eso representa ingresos financieros.

Es muy importante que ahora se cuente cone este contiengente policiaco de primer nivel, gracias al gobernador Astudillo, aunque hay que cuidarlo mucho, darle el trato laboral y de salarios suficientes, para evitar problemas en su interior que desvíen o cancelen las buenas intenciones que su formación supone para el estado de Guerrero.

CUMPLIÓ EL IEEJAG CON EL PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE PRIMARIA Y SECUNDARIA.—Otro de los problemas importantes que permanece en el estado es el analfabetismo y la falta de acreditación de los niveles educativos de primaria y secundaria, que impide muchas veces que personas desempleadas puedan ocuparse en trabajos fijos de mejor nivel porque no pueden acreditar que tengan esos niveles educativo reconocidos.

Por eso, este fin de semana, el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJAG), que encabeza Jorge Salgado Parra, cumplió con el Programa Especial de Cerificación para que un buen número de personas pudieran acreditar la educación básica y que en su momento no hicieron por diversas circunstancias familiares y sociales.

Esa tarea se cumplió con amplitud en tres sedes, Acapulco, Chilpancingo y Chilapa, donde muchos jóvenes y adultos acudieron a evaluarse a fin de poder adquirir su certificado de estudios en esos niveles, que son importantes en toda ocasión en que buscan una oportunidad de colocarse en un empleo fijo, que les permita alcanzar mejores condiciones laborales y salariales.

Es una labor de calidad, porque destaca que que la educación es la base del progreso social y personal, lo que les abre la posibilidad de continuar estudios en otros niveles en busca de la superación.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO: XAVIER OLEA: RESULTADOS Y CONFIANZA.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Marzo 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Fiscal General del Estado de Guerrero, Xavier Olea Peláez, modificó su agenda de trabajo. Atenderá personalmente a la ciudadanía, para recuperar la confianza hacia la institución, y a la vez se protegerá a los afectados por denunciar delitos.

El titular de la FGE, fustigó a militares y marinos, a quienes reprochó que no suben a las partes altas de Acapulco para realizar operativos. Eso es cierto. Les dolió, pues los militares tienen la piel muy delicada. No les gusta que les digan verdades.

Cuando policías federales subieron recientemente a la parte alta de Acapulco, en uno de los cerros rescataron a secuestrados, detuvieron a delincuentes y uno de ellos resultó abatido. Tenía razón el Fiscal General de Guerrero, pero no se le rasca más al tema.

Ahora, el reconocido abogado Olea Peláez, tiene como encomienda impulsar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y para ello se coordina con la responsable en el país, María de los Ángeles Fromow Rangel.

Un alud de ataques recibió el Fiscal General de Guerrero por decir verdades; incluso por una autocrítica hacia la misma dependencia que representa. El buen juez por su casa empieza. ¿O no es así?

Don Xavier, no tiene por qué retractarse ni ofrecer disculpas a ninguno. Quienes debieran sentirse avergonzados son militares y marinos, que se la pasan campechanamente en La Costera de Acapulco, y no acuden a las partes altas del puerto para combatir a la delincuencia.

FGE, COOPERA CON GOBIERNO BELGA.

En últimas horas, la FGE  coadyuva con el gobierno de Bélgica luego del asesinato de un ciudadano de ese país, Jan Karen María Sarens, ultimado en el estacionamiento  Mega Diamante de Acapulco, el año 2013.

El Fiscal Olea Peláez se reunió con el Subprocurador para Asuntos Internacionales, José Alberto Rodríguez Calderón y el Vice fiscal de Investigación, José Antonio Bonilla Uribe. Hubo intercambio de información sobre el homicidio del ciudadano belga.

Existen avances importantes en la investigación, y también dos hipótesis contundentes para esclarecer el homicidio del extranjero.

Aunque oficiosos -“queda bien”-, todavía andan amarrando navajas para enfrentar al Fiscal General de Guerrero –contra el gobierno y militares-, éste no se arredra y trabaja intensamente.

Prueba de ello, es la detención de cuatro criminales acusados de haber asesinado a ocho personas en Acapulco, entre ellos a servidores públicos y por perpetrar secuestros.

El trabajo y resultados positivos que viene logrando el Fiscal General de Guerrero, Xavier Olea Peláez, provoca celo y envidia a los mediocres.

¿EXISTE VIDEO? O… ¿ES INVENTO?

El titular del Poder Judicial de Guerrero, Robespierre Robles Hurtado, por mera cortesía recibió ayer a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa –desaparecidos-, quienes le solicitaron copias de videos sobre los hechos del pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala. Lo más probable es que tales videos ni existan.

La reunión entre los “padres de los 43” con el Magistrado Presidente del TSJ, Robles Hurtado, se desarrolló de manera tranquila y respetuosa. El titular del Poder Judicial, fue objeto de reclamos por parte de una organización radical y siniestra que se dice defensora de derechos humanos –Tlachinollan-, pero el Magistrado es totalmente ajeno al caso Ayotzinapa; el arribó al TSJ, mucho después de esos trágicos hechos.

De manera cordial y respetuosa, el titular del Poder Judicial, Robles Hurtado, escuchó todas y cada una de las exposiciones de los padres de los normalistas, pero a la vez les recomendó acudir ante la PGR o Siedo, para verificar la existencia –o no- de esos videos de Iguala, durante la represión, detención y desaparición de estudiantes.

Lo cierto es que los mañosos líderes que andan “pastoreando” a los “padres de los 43”, ya no saben qué inventar para justificar la supuesta lucha por la presentación de esos muchachos, quienes fueron victimados por la delincuencia organizada. Qué triste y lamentable.

“El ASESOR INCÒMODO”.

Ya son múltiples las querellas que se le acumulan en el cajón del escritorio del gobernador Héctor Astudillo Flores. Todas en contra del “asesor incómodo”, César Flores Maldonado, político y magnate del transporte en Acapulco, quien apaga la lumbre con gasolina; es decir, aviva más los conflictos en Guerrero.

Así es: César, hábil para la tenebra, le crea conflictos muy serios al Poder Ejecutivo, en vez de evitarlos. El “asesor incómodo”, además de inmiscuirse en varias dependencias, amenaza con despedir a colaboradores del gobierno estatal, a quienes califica de “inútiles”.

Flores Maldonado, ya se siente el José Fouché del gabinete estatal, pero dista mucho de compararse al francés. César, negocia conflictos, pero los súper encarece, con lo cual afecta al gobierno.

César, actúa igual que el torpe Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda: No resuelve ningún conflicto, pero les entrega todo lo que quieren a los radicales, afectando al gabinete económico y a la dependencia encargada de la política interna.

El “asesor incómodo” César Flores Maldonado, es asesorado por su tenebroso y grillo hermano, Efraín –Flores Maldonado-, pero ambos están muy desfasados; no se actualizan en Marketing Político ni Políticas Públicas o Gobernanza, simple y sencillamente porque los hermanitos son demasiados tacaños y no  invierten en su propia preparación. Más claro: actúan rudimentariamente como si vivieran en la década de los años setentas… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Tumbando caña: HAF PROPONE SEMBRAR AMAPOLA CON FINES MEDICINALES

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Marzo 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

¿POR QUÉ NO ACTUÓ CUANDO EJERCIERON EL PODER EJECUTIVO?

La profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Rosa Icela Ojeda Rivera, cónyuge del ex gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, pidió al gobierno estatal que conforme una comisión interinstitucional para poder conocer las cifras reales de mujeres asesinadas y si esos casos están tipificados como feminicidios…Resulta extraño que la señora Ojeda Rivera a estas alturas haga tan dramática petición, pues debió erigir dicha Comisión cuando ella y su consorte ejercieron el Poder Ejecutivo en nuestra entidad, porque las muertes violentas de mujeres en Guerrero no tuvieron una pausa durante el periodo en que la familia Ortega Ojeda disfrutó las mieles del poder…

Rosa Icela Ojeda propone la creación de una comisión interinstitucional como la que se instaló en 2007, en la que participen el gobierno del estado, la Fiscalía General del Estado (FGE), organizaciones de derechos humanos, mujeres y la sociedad civil, con el propósito de conocer las estadísticas de asesinatos de mujeres perpetrados en nuestra entidad y dar seguimiento a las investigaciones correspondientes…

La catedrática universitaria destacó que en 2015 fueron asesinadas 162 mujeres, reconociendo que el grupo interinstitucional funcionó sólo en el 2007 a propuesta de la Secretaría de la Mujer, pero después no se le dio seguimiento; por lo que también se incluye el periodo en que Rogelio Ortega Martínez se desempeñó como mandatario estatal, el más indicado para responder sobre el total de mujeres asesinadas entre el 27 de octubre de 2014 y el 26 de octubre de 2015. ¿O usted qué opina estimado y fino lector?

HAF PROPONE SEMBRAR AMAPOLA CON FINES MEDICINALES

La semana pasada el Gobernador, Héctor Astudillo Flores, externó la propuesta (que no iniciativa de Ley) de implementar la siembra legal de amapola con fines medicinales en la zona serrana, con el justificado propósito de reducir la violencia en el estado de Guerrero…

El mandatario estatal explicó que un programa de esa naturaleza sacaría de la clandestinidad a cientos, tal vez miles de agricultores guerrerenses, hoy al servicio del crimen organizado…En esa dirección, Astudillo Flores consideró que el Gobierno de México en la próxima reunión de la Asamblea General de la ONU sobre el Problema Mundial de las Drogas, puede solicitar permiso para diseñar un programa piloto de siembra legal de amapola en la sierra guerrerense…“Es un asunto que se está empezando a platicar con muchos, pero aún no está perfeccionada la propuesta, o armada, es una idea muy amplia y seguro dará mucho qué hablar, yo veo que es una idea correcta, buena, positiva, que ayudaría mucho a bajar, en algún programa piloto en Guerrero, el alto nivel de violencia que ha generado el trasiego de la droga”, aclaró el jefe del Ejecutivo suriano…

Para poder comentar respecto a esta interesante y original idea del gobernador Astudillo Flores, que ya está generando diversas reacciones, consulté sobre las propiedades medicinales de la amapola, mismas que me permito compartir con usted estimado y fino lector; a saber: La amapola, Papaver rhoeas, es una hierba ampliamente conocida por sus efectos sedantes. Es una planta anual la cual es originaria de Euro-Asia y también se le puede encontrar en la región norte de África, sin embargo su cultivo se ha extendido por muchas otras partes del mundo, entre ellas Guerrero…Las flores son lo que más caracteriza a esta planta: son rojas y poseen 4 pétalos delgados a los que se les describe tener un aspecto de papel…

Para fines alimenticios se colectan los frutos y se emplean las semillas; mientras que para fines medicinales se emplean tanto las hojas como las flores. Ambas partes son puestas a secar en la sombra…Es preciso resaltar que a pesar de su nombre común, la Papaver rhoeas, no debe de confundirse con la adormidera  Papaver somníferum de la cual se obtiene el opio. Debido al uso como narcótico de la adormidera existe un fuerte control de ésta en muchos países, además, existe una gran confusión sobre los usos de la amapola silvestre…

Con relación a sus propiedades terapéuticas, los pétalos de la amapola poseen una ligera cantidad de alcaloides los cuales provocan un efecto sedante y espamolítico. Su uso más común es como tratamiento en casos de ansiedad o si se tienen problemas para conciliar el sueño…La planta también se emplea para preparar diversas bebidas y las semillas se emplean como condimento en diversos tipos de cocina. (FOTO: www.redpolitica.mx) 

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas.
  • FORO POLITICO: UAGro: REELECCIÒN, TENDENCIA EN ASCENSO.
  • Médula: Lecciones de operación política en la Uagro y el doble discurso del PRD
  • FORO POLITICO: SEDATU: DESALOJO NECESARIO.

Página 268 de 486

  • Anterior
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 423 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales