El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

La Neta del Planeta: LA OJERIZA

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Mayo 2016
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Y va de nuez. Seguiré remache y remache hasta el cansancio, que no se vale que hagamos circular rumores, que trascendamos supuestos y que hagamos acumulos nomás por nuestros choninos.  Neta, no se vale.  Y si en la paisanada común se ve mal, en politicoides y aprendices de, es reverendamente inaceptable.

Porque arajo hermanito chulo, que heridas mal cicatrizadas, derrotas no superadas, rencores alimentados, les ocasione diarreas orales y toda clase de virulentos alucines, y no solo eso,  ¡sino que encima los guacareen en los medios escritos y redes sociales!...eso no es de guerrerenses bien nacidos, chintehua.

Y lo mismo es Chana que Juana, porque con la misma enjundia se la aplican al Gober Astudillo que al alcalde acapulqueño Evodio Velázquez. De amarillo a pricolor y de naranja a amarillo. Así pasa cuando sucede. Como si ellos fueran los responsables directos del  dismotherment que encontraron tanto en el lunamielero Acapulquito ¡como a lo largo y ancho de mi pozolero estado!.

Sí, de que tanto a don Héctor como a don Evodio les tocó bailar con la más fea, pa’qué les digo que no si sí, y claro la cosa se complicó gachamente, ya que a don Quique Peña Nieto, como a don Miguelito Osorio pues les ha salido vana la nuez,  en asuntos de Seguridad nacional.

Dice matahari que los contrarios les han agarrado ojeriza al Gober y al alcalde. Y neta que sí. Están a las vivas checando donde agarrarlos de bajada. Lástima que de los muchos acumulos que les hacen, la mayoría de ellos está a kilómetros luz de la realidad y todo queda reducido a chaquetas mentales, tenebras, frustraciones, malviajadas, empachos y mosozuelos.

Neta que esas son ganas de tingar en DO Mayor. ¿Habría alguien que les avise que estamos en 2016, que la campaña ya fue, que Selena murió hace un buen y que Julión Álvarez no se arrepiente de haber dicho que las mujeres deben saber manejar el trapeador con maestría teibolera?.

Caray, caray, el horno no está para pan de yema. Solo a un enano mental se le pueden ocurrir las mariguanadas que han dado a conocer, respecto a una supuesta chispada de don Héctor como Gober de mi también chilenero estado. O los anfetamínicos señalamientos que le hacen a don Evodio.

Ya,ya,ya, apunten sus baterías para otro lado…Amemos a Acapulco, consintamos a Acapulco. Amemos Guerrero, no lo destruyamos con dimes y diretes dignos de un exabrupto cannábico.

Sí, el debate surge por lo de la legalización de la  Mariguana en mi pozolero estado. Tenderemos que darnos las tres….oportunidades para que no por ponerle Juan Ramos le pongamos: la amolamos. 

Este sabadito alegre y soleado, la ocupación hotelera en el bello puerto es del 78 por ciento. O sease qué, con todos los alucines, tingaderas y malhabladas del Acapulquito de mis adolscentes desmanes…¡la paisanada tenochca y extranjera sigue prefiriendo este destino turístico!. Es fin de semana de motos, de las dos motoreadas je je je (y el que entendió entendió) por fis, evítense estar tirándoles calor a la cuatitud motorista. Que si son nejos, que si son chocos, que si tiran basura, que si van a  dormir en la playa, que si hacen mucha boruca. Aguas, no les busquen broncas ni rifirrafes, mejor hay que darle gracias a papá Dios que con todo y lo que se dice y lo que ha magnificado del hermoso Acapulco, volvieron a venir a hacer su desma y buena pachochita habrán de dejar. ¡Amén!

 

Averígüelo Vargas:

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Mayo 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Mario Moreno a Tlaxcala como representante del priismo y de la cúpula priista de Guerrero.

 

Mario Moreno Arcos recibió la encomienda de viajar a Tlaxcala, para colaborar en la elección en favor de su partido el PRI...de ese modo el ex alcalde no va en viaje personal, sino como representante especial del priismo guerrerense y del primer priista del estado, a los que, sin duda, representa con un alto nivel y la calidad de un político destacado, que sabe de luchas electorales, porque en sus más de 20 años en esa actividad pública nunca ha perdido una elección, ni en las que él participó como candidato ni en las que le encargaron para que otro representantes del tricolor superaran a sus contrincantes.

Va acompañado por el su hermano Ricardo Moreno, quien también se ha labrado un espacio importante dentro del priismo guerrerense. Con ellos como enviados seguro que se reforzará el trabajo del candidato de su partido a la gubernatura y así ampliarán el margen de triunfo que pueda tener.

Alguna gente dudaba que el ex alcalde capitalino recibiera una comisión con esas características, pero en realidad él nunca se ha alejado de su partido, no ha solicitado alguna licencia para alejarse de sus filas, aunque ha sido objeto de ataques, lo que hasta ahora no ha tenido mayor efecto.

Después del gobernador Astudillo, no hay otro priista en el estado que tenga el nivel de aceptación y la capacidad política de Mario Moreno, pues aunque está también Manuel Añorve Baños, está dedicado en la actualidad a respaldar al presidente nacional del priismo, Manlio Fabio Beltrones, y está dedicado a apoyar y reforzar las campañas políticas en los estados donde habrá elecciones el próximo 6 de junio, jornada electoral en la que los priistas esperan obtener la mayoría de las posiciones en juego, especialmente las gubernaturas.

En Tlaxcala, la competencia política marcha con alguna ventaja para el priismo, pero se trata de no confiarse, por lo que seguramente la dirigencia nacional del tricolor consideró la conveniencia de reforzar su campaña y pidió a los estados amigos que enviaran a sus representantes para reforzar la promoción electoral y poder asegurar el triunfo, por lo que se decidió que Mario Moreno era una carta con amplia experiencia en las elecciones, porque, como se indica arriba, nunca ha perdido una elección en la que haya participado directamente, dado que su experiencia y conocimiento de los recursos para ganar esos procesos, son la mejor garantía para alcanzar los resultados que se buscan.

La elección del 6 de junio próximo reviste una gran importancia, pues, aunque el propio presidente Enrique Peña Nieto no la considera como un antecedente directo de la elección federal del 2018, lo cierto es que de alguna manera se podrán medir los resultados que se logren, para revisar qué tanta es la fuerza y penetración del PRI en el país, pues son 13 estados que representan una muestra de la situación en que se encuentra el partido tricolor a estas alturas.

Será una medición muy importante de lo que es la dirección nacional de Manlio Fabio Beltrones, que debe sentirse urgido de lograr el máximo resultado posible y para eso se echa mano de los mejores elementos que hay en esas entidades y en las vecinas o en cualquier otra, para poner en acción a sus mejores cuadros, al ejército electoral que le haga ganar la mayor parte de esta contienda política.

Es el tiempo de olvidar rencores y resentimientos por cuestiones anteriores, que no viene al caso revivir, porque sólo representan divisiones, que saben bien sólo debilitan.

Sólo con la unidad de todos, pero todos los priistas del país puede asegurarse que se logre el mejor resultado, el que se desea para que el partido tricolor se mantenga al frente de la mayor parte de las entidades federativas, porque es una parte que permitirá que las reformas y las propuestas que surjan del gobierno federal puedan avanzar y consolidarse.

Esa es la razón para llamar a los mejores priistas, para que se integren a la justa política que será muy significativa para la competencia mayor, la del 2018, que de hecho ya está en marcha, como es el caso de Mario Moreno, quien ya fue ubicado en Tlaxcala, para aportar su capacidad política a fin de ayudar al triunfo de su partido, aunque hay que hacer ver que sólo faltan dos semanas para la elección y lo que se pueda hacer en este tiempo no es mucho, aunque le puede dar el “plus” suficiente para garantizar el triunfo que se busca.

 

NO SE VA A NEGOCIAR CON LA CNTE PARA VIOLAR LA LEY, ADVIERTE NUÑO MAYER.

 

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer fue colocado en esa dependencia crítica para enfrentar y buscar resolver los problemas que enfrenta la Reforma Educativa, que es la que ha encontrado mayor resistencia en su aplicación por los grupos de maestros que la rechazan porque afecta los privilegios que tenían y porque siguen consignas de ir en contra de todo lo que proponga el gobierno, sin importar si resulta benéfico para el país y en especial para la educación que tantos atrasos y deficiencias enfrenta.

Tiene razón el funcionario cuando advierte que no habrá dialogo ni negociación con la CNTE si de lo que se trata es de violar la ley, mantener la impunidad de la que han gozado y mucho menos para pretender echar abajo la reforma educativa, que avanza para consolidarse.

La CNTE debería revisar su situación, porque es evidente que cada día que pasa pierde fuerza y respaldo en la base magisterial, que en más del 90 por ciento están trabajando por la educación en base a los nuevos preceptos legales que la rigen.

Son miles de militantes de la CNTE los que van a quedar fuera del sistema educativo nacional, aunque todos ellos se concentran en los estado de Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y en menor medida Guerrero, que son precisamente los estados que muestran el peor nivel educativo en el país y eso lo que defienden los integrantes de esa destructiva organización que tiene un amplio rechazo en el resto del país, lo mismo que la CETEG, que es en el estado, la filial de esa enemiga de la educación pública de calidad.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tumbando caña  

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Mayo 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TEME POR SU VIDA

Alejandro Román Rodríguez es un joven estudiante de la Unidad Académica de Medicina, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), quien hace un angustioso llamado de auxilio al gobernador Héctor Astudillo Flores y al rector Javier Saldaña Almazán, pues teme por su vida, relatando que hace un año fue asesinado su señor padre sin que hasta la fecha se tengan pistas sobre el móvil del crimen mucho menos del o de los asesinos…

Alejandro Román agrega que el pasado 6 de abril, en el acto del Tercer Informe de Labores del rector Javier Saldaña, tomó la osada decisión de plantarse frente al gobernador Astudillo Flores ante quien exhibió una modesta cartulina en la que demandaba justicia por el homicidio de su progenitor, acción que le ha ocasionado graves problemas al seno de la Máxima Casa de Estudios a grado tal de recibir amenazas de muerte por parte de funcionarios universitarios que él identifica como Daniel Elizalde, Joaquín García Adame y José Antonio Soto Sotelo, Coordinador General de Atención a Estudiantes de la UAGro.

LOGRAN ACUERDOS FAMILIARES DE LOS 43 EN LA SRE

La Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Salinas, recibió ayer y sostuvo un diálogo respetuoso por más de dos horas con padres y familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, desaparecidos desde septiembre de 2014, informando posteriormente los representantes legales de los Ayotzinapapás que encontraron coincidencias con el gobierno federal, sobre la posición que llevará a Washington el próximo sábado 21 de mayo, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)…

Entre los acuerdos establecidos en esa reunión con la Canciller Ruiz Salinas destacan que el  Mecanismo que se presentará en Washington va a estar coordinado por el relator para México, James Cavallaro, quien va a dar seguimiento a las recomendaciones establecidas en el primer y segundo informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y va a dar seguimiento y monitorear las medidas cautelares que están otorgadas a favor de los estudiantes…

Al respecto, el director del Centro Prodh, Mario Patrón, dijo que el mecanismo especial abrirá la oportunidad de que venga la CIDH constantemente a México y ser un mecanismo que busca que los dos informes del GIEI no queden en el aire, sino que tengan dos vías: la verdad y justicia en el caso Ayotzinapa y para el fortalecimiento de la institucionalidad mexicana, revelando Mario Patrón que los padres de los 43 platicaron con Claudia Ruiz Salinas “con toda la claridad de que el Estado mexicano, el gobierno federal mexicano, está en deuda con los padres; ese fue el planteamiento, y estamos por cumplir un año y ocho meses y no está claro el paradero de los estudiantes, e incluso le planteamos claramente que el Estado ha fallado”, apostilló el directivo del Centro Prodh.

LECTURA POLÍTICA: Inseguridad e intereses políticos en Acapulco

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Mayo 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El llamado de auxilio hacia la federación, por parte del edil perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, debe leerse en su justo contexto: no puede con el clima de inseguridad que azota cotidianamente a ese municipio. Y si la federación priísta recicla las poses mediáticas de “presumible” apoyo a ese descompuesto estado de cosas, en realidad vende ausencia de resultados y simulación. Hay asuntos al respecto que no pueden esconderse. Y que llevan pegados un fuerte tufo político.

ACAPULCO: ¿CÓMO CD. JUÁREZ?- La reciente declaración del ex titular de Seguridad Pública en Acapulco, Alfredo Álvarez Valenzuela, en el sentido de que “la Policía Municipal es la delincuencia organizada”, le atizó con fuerza a la polémica. Y se midió de varias formas:

1.- El gobernador Héctor Astudillo, asumió “no tener elementos” para asegurar que dicha corporación policiaca esté infiltrada por el crimen organizado. Pero dejó en el aire esa posibilidad. Desde luego, terció en el sentido de que se está trabajando en ese proceso. Sin embargo, eludió decir cómo y con qué estrategias. El problema es que los resultados en el combate a los hechos delictivos, no se aprecian. Es decir, el crimen sigue desatado.

2.- Como para admitir de soslayo el mea culpa, y un día después de lo asumido por Álvarez Valenzuela, el edil perredista Evodio Velázquez, pidió a la federación “rescatar Acapulco”, tal y como se hizo con Ciudad Juárez, Chihuahua. Fue una forma desesperada de admitir tácitamente, los dichos del efímero ex secretario de Seguridad Pública en el periodo del ex edil, Luis Walton. Y lo más lamentable es que Evodio quiere arreglar la inseguridad y la violencia –en sintonía con la Federación y el gobierno estatal tricolor-, en el discurso. No en los hechos.

3.- De hecho, el tiempo ya se le está acabando al edil perredista porteño. Porque el combate a los grupos delictivos atraviesa también, por el tamiz electoral. Así, la inseguridad y la violencia adquieren matices políticos. Es decir, en el PRI y en los demás partidos políticos opositores al PRD, necesitan que continúe como una forma rentable de cerrarle el camino a Evodio, en su eventual trayecto de crecimiento político. Si la federación y el gobierno estatal rescatan al puerto de Acapulco de las garras de la delincuencia, sería como darle más alas al actual alcalde. Porque es indudable que éste lo venderá como un logro suyo en la próxima elección de julio de 2018. Y ese es justamente, el escenario político que se busca conjurar.

4.- En este carril, uno de los beneficiarios políticos naturales del caos y la inestabilidad en Acapulco, es el secretario de Operación Política del CEN del PRI, Manuel Añorve Baños, quien tiene fija la mirada en la alcaldía porteña para dicha efeméride electoral. Planea empujar ahí a su esposa, la actual diputada federal, Julieta Fernández Márquez. Y utilizar al puerto como catapulta para alcanzar la candidatura al Senado de la República.

5.- Otro de los actores a quien le beneficia de soslayo, el desastre en materia de seguridad en el puerto turístico más importante de la entidad, es al Partido Movimiento Ciudadano (MC), cuya estrategia de poder parece tener dos fines políticos específicos: intentar recuperar la alcaldía para el MC. Y asegurar una candidatura a la diputación federal para el propietario de dicho partido político en Guerrero, Luis Walton Aburto. Con el fin de que éste quede perfilado para la competencia por el gobierno estatal y por segunda ocasión, en la elección de 2021. Como se ve, el combate a la violencia, la inseguridad y al crimen organizado, tiene varios filtros que permiten entender su siniestra vigencia. La mayoría de ellos, políticos. Ese es el punto.

 

HOJEADAS DE PÁGINAS…El envío del ex edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, como delegado del PRI al estado de Tlaxcala, para la elección del próximo 5 de junio, se lee como una prueba política para saltar a la dirigencia estatal aquí, en agosto próximo. De acuerdo a una encuesta del periódico El Universal, el candidato a gobernador de aquella entidad y que encabeza la coalición PRI, PVEM, Panal, Marco Antonio Mena Rodríguez, ganaría hoy la elección con 6.4 puntos de diferencia. Es decir, el pronóstico para Mario parece alentador. A ver sí es cierto.

FORO POLÍTICO: DISMINUYE LA VIOLENCIA.

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Mayo 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ha bajado notablemente la espiral de la violencia en Guerrero, pero continúan suscitándose ejecuciones entre miembros del crimen organizado, de manera “aislada”, sobre todo en el “corredor de la muerte”: Iguala, Chilpancingo, Acapulco y la Costa Grande, o viceversa.

Al gobierno estatal no se le puede atribuir la violencia en la entidad; el gobierno de Héctor Astudillo Flores, le ha puesto todas las ganas para darle a la ciudadanía paz y orden, pero pareciera que la delincuencia va en competencia con las autoridades.

En las últimas horas solo se han registrado el supuesto secuestro de una familia en Chilapa, y ejecuciones aisladas en diversos puntos de la entidad, de acuerdo con últimos reportes.

Lamentablemente ciertos medios magnifican hechos violentos que se suscitan en Guerrero, con lo cual le pegan duro a los destinos turísticos, donde no todo es tragedia, sangre y muerte; también existen cosas positivas, pero éstas no son difundidas por los enemigos de los guerrerenses.

Por ejemplo, este fin de semana se llevará a cabo en Acapulco un evento con la participación de tres mil motociclistas del país, quienes harán actos de exhibicionismo sobre la Costera con sus “caballos de acero”. 

El evento de los motociclistas, es turismo alternativo que provocará derrama económica, no mayúscula. Es el llamado “Turismo Pan Bimbo”; lo que consumen es: cervezas, alcohol, hielo, agua, alimentos, combustible, condones y “otras cosas”, para ponerse bien “chemos”.

Un segmento de la población reprocha al gobernador Astudillo Flores, porque la violencia aún no termina; recordemos que cuando arribó a la gubernatura el “perredista” Zeferino Torreblanca, pidió a la ciudadanía guerrerense “un año de gracia”, que se lo concedieron; y cuando se refirió al crimen organizado, opinó: “ni los veo, ni los oigo, ni tengo ganas de combatirlos”. ¿Cómo ven?

SEG: CETEGISTAS, VANDALIZAN.

Con la complacencia de la SEG, cetegistas vandalizaron ayer oficinas del Departamento Jurídico, provocando destrozos al mobiliario e incendiaron documentación. Fue la gente del líder radical, chantajista y corrupto, Reyes Ramos Guerrero.

Alrededor de 200 de la Ceteg, acudieron a las oficinas del Jurídico, para desalojar por la fuerza al personal y luego perpetrar destrozos, en protesta contra los citatorios y posibles ceses de maestros que no hicieron el examen evaluatorio y contra la Reforma Educativa. 

Lo mismo de siempre: Líderes chantajistas y el cómplice titular de la SEG, José Luis González de la Vega, quien les sigue el jueguito a los radicales, para justificar su chamba y seguir pegado al jugoso presupuesto. De un momento a otro, José Luis será removido del cargo, por gris e incompetente, aunque le vaya a lloriquearle a Aurelio Nuño, titular de la SEP.

MARIO MORENO, ACTIVO POLÌTICO.

Hay algo que no se le puede regatear al ex alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos: Ganó todas las elecciones donde compitió, ya sea para alcalde de la capital o para diputado local y federal. El capital político de Mario, no se agota; es un político vigente que se actualiza, y conoce de operación política. No es un novato.

A Moreno Arcos, donde se para es bien recibido y tiene reconocimiento de la ciudadanía, a la cual siempre ha servido con esmero y respeto, tanto como ex alcalde como ex legislador federal y local.

Mario, aguarda los tiempos. Luego de la jornada comicial del 5 de junio, cuando habrá elecciones en 13 estados del país, el escenario político estará más despejado para muchos políticos. 

Es el caso de Moreno, quien aspira al liderazgo estatal priista, pero no se desgarra las vestiduras y menos se desespera; paciente, aguarda los tiempos sin pensar emigrar a otro partido político. Mario será uno de los protagonistas del 2018, cuando se lleve a cabo la “madre de todas las batallas”, en el estricto sentido electoral.

                           LO MÀS TRASCENDENTE:

1.- CONGRESO: TERMINA PARO LABORAL. Los sindicalistas del Suspeg, encabezados por su dirigente Lenin Hernández, con la presencia de la titular del Poder Legislativo, Flor Añorve y el jefe del Poder Ejecutivo, Héctor Astudillo, llegaron a un acuerdo consensado, y… colorín colorado, este paro se han terminado. Se negoció el aumento, punto principal de las demandas. 

2.- DIPUTADOS, TRABAJAN “PARA SU SANTO”. No cabe duda, los diputados federales Ricardo Taja (Acapulco) y Silvia Rivera (Tierra Caliente), no dan paso sin huarache: Gestionan recursos ante la federación, pero de allí quieren sacar enormes “moches” y “tajadas” ($) para sus cuentas bancarias. Ricardo, es ahora un apestado, y para nada que se le invita a las giras del gobernador HAF. No vaya ser que al mandatario le cobren las deudas que tiene Taja, con un empresario de nombre “Pedrito A”, quien le exige sus diez millones de pesos.

3.- ALCALDE LLORIQUEA. Constantino García Cisneros, anda lloriqueando en la capital argumentando que la comuna de Cuajinicuilapa, “adeuda 200 millones de pesos por concepto de laudos”, y quiere que la Secretaría de Finanzas los pague. ¿Y su nieve de qué sabor la quiere? Lo que Tino no quiere que se sepa, es que su antecesor “panista” Irineo Loya, perpetró ilícitos en las arcas y dejó en banca rota esa comuna. “Tino” e Irineo, algo pactaron y ahora quieren verle la cara a los jefes de la Sefina y… ¡Al gobernador!... ¿Qué tal?... Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

Más artículos...

  • LECTURA POLÍTICA: Frivolidad y maniobras distractoras
  • TUMBANDO CAÑA
  • Laudos laborales y pasivos frenan a Ayuntamientos.
  • Médula: Mexicanos no creen en la lucha contra el crimen

Página 254 de 486

  • Anterior
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 613 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales