El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA: ¿Cambios reales en el PRI?

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Julio 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El problema del PRI es que cambia dirigentes, cambia discursos, pero no cambia en los hechos. Es decir, en las acciones consumadas. Por eso, con el arribo a la dirigencia nacional del PRI, del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, muchos priístas se pusieron a la defensiva. Y en algunos casos, se observaron intentos de rebelión interna. Porque es claro que el presidente Peña Nieto, lo empujó ahí para concluir el periodo de Manlio Fabio Beltrones Rivera (2015-2009). Y con ello, mandó el mansaje diáfano en el sentido de que decidió tomar el control político absoluto de dicho partido rumbo a la elección federal de julio de 2018. De ahí se abren las lecturas.

¿CAMBIOS PROFUNDOS EN EL PRI?- A la toma de protesta de Ochoa Reza del pasado 12 de julio, acudieron pocos gobernadores del PRI. Se entiende que fuera así, por la dureza del discurso que daría y que llevaba dedicatoria para muchos de ellos. Un fragmento lo dice todo: “Tenemos que ser un partido que señale la corrupción de los gobiernos emanados de nuestras filas, que exija su fiscalización e incluso, su destitución”. Pero el entusiasmo de Ochoa Reza, choca bruscamente con las realidades políticas. Y se lee así:

1.- El PRI perdió 7 gobiernos estatales en la pasada elección del 5 de junio debido en gran medida, a la corrupción de sus gobernadores, de acuerdo a la versión del ex dirigente nacional tricolor, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Y el nuevo dirigente de ese partido puntualizó en lo mismo. Pero el problema del PRI y sus gobernadores no acaba con la fiscalización de los millonarios recursos manejados por ellos. O con la destitución de su encargo. Sino con su respectiva consignación penal y prisión corporal. Como a cualquier delincuente. Es ahí donde Manlio Fabio y Ochoa Reza, no quisieron entrarle. Y con ello, le están dando manga ancha a que la corrupción en ese partido siga imparable. Porque muchos gobernadores no se van a detener para saquear los erarios públicos, sabedores de que el castigo más severo para ellos será la expulsión del cargo y la partidista. Por eso, la percepción de que habrá “cambios profundos” en el PRI, no deja de sonar a utopía.

2.- Uno de los aspectos que destaca del dirigente del CEN del PRI, es la necesidad del cambio muy limitado que se apreció en su discurso: “Necesitamos construir una nueva y moderna relación entre el gobierno y el partido, en donde el gobierno venga a rendirle cuentas al partido y ser el partido el defensor de la ciudadanía”. El único inconveniente en todo esto, es que lo anterior no está contemplado en ninguno de los estatutos del PRI. Y las constituciones políticas estatales, blindan a los gobernadores de cualquier tipo de rendición de cuentas hacia sus respectivos partidos políticos. ¿Cómo y de qué manera podrá Ochoa Reza cumplir con esa promesa hecha a los ciudadanos y a la militancia tricolor inconforme con las derrotas electorales recientes?

3.- En Guerrero, el relevo en el CEN del PRI tendrá sus propios impactos. De entrada, el ex edil de Acapulco, Manuel Añorve Baños, se quedó ahora sí, fuera del cargo. A la espera de lo que el cabildeo político de Manlio Fabio Beltrones, logre con Peña Nieto. Ese punto hace la competencia por la dirigencia estatal del PRI mucho más pareja. Es decir, el cabildeo personal de los aspirantes a dirigirlo será clave para lograr acceder al mismo. Se entiende con ello, que un cuadro político ligado al ex secretario de Operación Política del CEN, estaría muy lejos de arribar a la dirigencia estatal tricolor. Y los grupos políticos del ex edil capitalino Mario Moreno Arcos, del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer y del ex gobernador René Juárez, estarían a la espera. De cómo se muevan y logren los apoyos de la federación y del propio gobernador Astudillo, dependerá su triunfo.

 

HOJEADAS DE PÁGINAS…Una confrontación política abierta surgió entre el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán y el edil tricolor capitalino, Marco Antonio Leyva Mena. Éste último se queja de que el rector lo ataca a través del síndico, Miguel Ángel Hernández Gómez. Pero ¿Cuál sería el fin si el rector está a un paso de la reelección en la UAGro? ¿Acaso lo ve como su relevo en el escenario de su forzada renuncia a la alcaldía capitalina? Leyva Mena proyecta nerviosismo y preocupación.

Tumbando caña

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Julio 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

ENCAPUCHADOS DESTROZAN OFICINAS DE LA SNTE EN ACAPULCO

Alrededor del mediodía de ayer martes, personas encapuchadas identificadas como integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), causaron severos daños a las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con sede en Acapulco…

Según trabajadores de la SNTE, un numeroso grupo de individuos cubiertos de la cara arribaron en varios vehículos portando palos, varillas y garrafas con gasolina a la sede sindical ubicada en la unidad habitacional del Infonavit Alta Progreso, en donde se dedicaron a destrozar puertas, ventanales de vidrio, documentación, muebles de oficina y equipo de cómputo, para luego de cometer su fechoría salir huyendo hacia la avenida Ruiz Cortines.

TRASLADAN AL PENAL DE OAXACA A RUBÉN NUÑÉZ GINÉS

La madrugada de ayer martes el gobierno federal determinó trasladar a los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginés, Heriberto Magariño, Aciel Sibaja y Francisco Villalobos, al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 13 de Oaxaca, mismos que se encontraban recluidos en el Cefereso número 11 de Hermosillo, Sonora…

Un vocero de la Sección 22 de la CNTE, confirmó que los referidos dirigentes magisteriales fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social número 13, ubicado en el municipio de Miahuatlán, Oaxaca, donde se dará continuación debida a las causas penales y juicios de amparo correspondientes, según información de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

LA REFORMA EDUCATIVA NO ESTÁ A DISCUSIÓN: OSORIO CHONG

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró que la Reforma Educativa no está, ni estará en negociación en las mesas de diálogo acordadas con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)...

“No está, no está en el documento que les firmé, no está en la discusión, no está en ningún acuerdo. No es la abrogación lo que pusimos en la mesa, pusimos el diálogo", subrayó el titular de la Segob…

En conferencia de prensa, Osorio Chong dijo tajantemente que la Reforma Educativa “no va para atrás”, pues les sirve a los niños, a las niñas y jóvenes de México para prepararse mejor, y que los maestros tengan mejores estímulos, “eso no está a discusión”, precisó el funcionario federal quien explicó que no es la reforma educativa lo que se puso en la mesa para avanzar en el proceso, confiando en que se alcancen soluciones…

 

“Esperamos que correspondan a este trabajo que se ha venido haciendo. Habremos de ver todos los temas que obedecen a diversos planteamientos, que no solamente es la reforma educativa, no sólo es la abrogación, y yo creo que podremos encontrar solución a sus planteamientos”, manifestó Miguel Ángel Osorio Chong, aventándole la bolita a Felipe Solís, subsecretario de Enlace Legislativo, “para que la CNTE busque el diálogo con los diputados y puedan plantear los temas que consideren”.

El Enjuiciado: *PRD al abismo

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Julio 2016
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*PRD al abismo

Envío mi más sentido pésame a mi compañero y amigo, Roberto Santos por el sensible fallecimiento de su señora madre. E.P.D.

El domingo 10 de junio, los perredistas llevaron a cabo su foro de análisis solo para escuchar del ex jefe de gobierno del D.F. (hoy ciudad de México) que el PRD va directo al abismo. La dirigencia en Guerrero no opera, no funciona. El PRD en Guerrero está acabado.

Algunos líderes como Asunción Martínez en Chilpancingo tienen que luchar contra corriente. Los grupos enquistados en el PRD empezando con los “Chuchos” le han hecho mucho daño al partido, no hay democracia. Terminaron con el lema: “Democracia ya, Patria para Todos”.

La llegada de Beatriz Mojica Morga ex candidata al gobierno de Guerrero a la dirigencia nacional del PRD, en nada ayudará a recomponer las cosas en la entidad, sus discursos incendiarios en contra del actual gobierno solo generan conflictos entre la militancia perredista.

El foro de análisis que convocó el PRD a través de sus ex dirigentes, Félix Salgado Macedonio, Saúl López, Mauro García Medina, Apolinar Segueda Dorantes, así como Félix Moreno Peralta y otros simpatizantes perredistas, fue solo para confirmar lo que todos ya conocen. Que el PRD está borrado del mapa en Guerrero.

No existe una oposición real, los perredistas jalan la cobija para un lado y descubren el otro lado, no hay líneas de mando. En concreto, no hay nada.  

*Cruda violencia en Chilpancingo

*Lamentable lo que ocurre en Chilpancingo, no hay confianza de salir a las calles en las noches, no hay forma de detener la violencia. Una tarea muy importante se debe hacer en casa y en las escuelas con los niños y jóvenes. En este sector de la sociedad está fincada la esperanza de miles de ciudadanos.

Ante esa grave situación el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, lamentó los hechos de violencia que se registraron en Chilpancingo este fin de semana tiempo en el que fueron asesinadas cinco personas.

Indicó que se están haciendo los mejores esfuerzos para enfrentar y terminar con esta ola de violencia que azota el estado de Guerrero y que se ha acentuado más con la salida de las fuerzas federales de la entidad.

En el caso de los desaparecidos de Chilapa señaló que es muy difícil que a los familiares les agraden cosas que se hacen para dar con el paradero de estas personas. Sin embargo dijo que les agrede o no, el gobierno del estado seguirá haciendo lo que le corresponde.  

Asimismo confirmó la detención de Edilberto Bravo Barragán alias “El Gavilán” de quien es quien encabeza una de las bandas que operan en la región de la Costa Grande. Esto se logró gracias a los operativos que se han implementado de manera coordinada entre las fuerzas federales. 

La Neta del Planeta: LOS CUCHUS Y LAS PIPIS Y GAÑAS

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Julio 2016
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Definitivamente a la cuatitud perrediana  tenochca no se le da aquello de andar ‘’fresca suave y bajita’e sal’’, nooo, lo suyo, lo suyo, es armar cotidianos rifirrafes, ya sea entre ellos mismos (tribu contra tribu) o contra quien se les atore en el huehueche.

Por estos días Beatriz Mojica, Alejandra Barrales Magdaleno y Pablo Gómez Álvarez se disputan la presidencia nacional del partido del sol azteca y doble contra sencillo que entre ellos va a haber deschongue, sobre todo tirándole harto calor a doña Betty ya que muchos de sus correligionarios no  la ven con buenos ojos, por pertenecer al grupo de los Chuchos que hacen feo y no son Perea…¡ni Valverde!.

Y doña Betty no le vuelve a atinar. Si siendo candidata a gobernadora de mi pozolero y chilenero  estado, sus asesores, guionista y por consecuencia su discursiva estuvieron del nabo… la acaba de jorobar quien quiera que sea que la haya aconsejado a hacerle acumulos a Peña Nieto. Arajo, si no está contendiendo con el pricolor. 

Digo, será que tan pobre considera su bagaje politicoide y partidista, como para convencer a  sus perredianos compitas, que tiene que recurrir a las remachacadas reformas y otros chunches acumulatorios.  Pa’ acabarla de acomodar no se si le ganaron las prisas y tuvo que tomar un curso  fast track de actuación con Ninel Conde, porque ¡ah! Que fierita le sale la ‘’actuada’’ con la vista fija en el tele prompter ¡y sin saber qué carambas hacer con las manitas!.

Pero vuelvo y repito ¿Qué pitos tocan don Quique y sus desbalagadas reformas en su búsqueda por apañar la dirigencia nacional del PRD?...saaaaabe!

Lueguito se ve que la doña Beatricita trae el GPS partidista desprogramado y neta urge que lo resetee ¡en FA!. Por algo don Lazarito Mazón le da amistoso llegue haciéndole la atenta invitación a la cuatitud perrediana de que absolutamente no voten por doña Beatricita y Los Cuchus je je je y conste que lo dijo don Lazarito ¿eh?.

Y es que en eso de la repartición de pluris, los Cuchus ¡perdón, perdón! Los Chuchos, juegan magistralmente a las pipis y gañas, por lo que teme el Dr.Mazón que doña Betty haya aprendido esas malas mañas. Y salió el verso sin esfuerzo.

(Foto de archivo: www.elarsenal.net)

 

Tumbando caña

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Julio 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 NO PARARÁ ACTIVIDAD ECONÓMICA EN GUERRERO POR CONFLICTOS

El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que ni el gobierno del estado ni la actividad económica pueden pararse por los conflictos que hay en Guerrero, indicando que él mismo es el primero en encabezar la ruta del trabajo y de hacerle frente a los problemas que vivimos, además de informar que Acapulco ha tenido una importante ocupación hotelera, porque el puerto es un polo turístico que seguirá siendo de primera, insistiendo en que no se puede parar ante las dificultades como la inseguridad, en donde se trabaja con el gobierno federal para devolver las condiciones de tranquilidad a la entidad suriana…

“No podemos detenernos ni pararnos o agacharnos frente a esos hechos, el gobernador es el primero en estar de pie y de frente a esos acontecimientos”, subrayó el mandatario estatal quien en la víspera habría calificado como muy lamentables y delicados los bloqueos que maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), realizaron en la costera Miguel Alemán de Acapulco, durante la mañana y tarde del viernes pasado en rechazo a la reforma educativa…

Astudillo Flores consideró que la obstrucción de la principal vialidad que mueve a la actividad turística del estado, provocó una gran indignación entre los acapulqueños y turistas; prueba de ello fueron los comentarios diversos que se difundieron en las redes sociales…Como es del dominio público, en el marco de su plan de acción diseñado para que el gobierno federal derogue la reforma educativa y retire las amenazas de despido de más de mil 200 maestros que no asistieron a la evaluación el año pasado, los profesores disidentes trasladaron el viernes de la semana pasada su protesta al puerto de Acapulco, generando efectivamente tremenda irritación en una parte importante de la población porteña, en contra de los protestantes, muchos de ellos encapuchados, armados con palos y hasta con machetes, para usarlos en caso de algún enfrentamiento con la policía antimotines, lo que afortunadamente no se dio, pero sí que el magisterio cetegista se ganara el repudio de residentes y turistas.

MUERTE DE NORMALISTA NO FUE POR DISPARO DE ARMA: CNDH

El titular de la Oficina Especial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para el caso Iguala, José Larrieta Carrasco, informó ayer que la causa de muerte del estudiante normalista de Ayotzinapa, Julio César Mondragón Fontes, fue por traumatismo cráneo encefálico y no por disparo de arma de fuego en la cabeza como había señalado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en su reporte…

Al presentar detalles del Reporte sobre el Avance de las Investigaciones del Caso Iguala, Larrieta Carrasco explicó las causas de muerte del normalista Julio César Mondragón, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida y con la piel de la cara arrancada, asegurando que “esto fue causado por la fauna depredadora del lugar; la ausencia de piel en rostro y cuello del cadáver de Julio César Mondragón fue por intrusión de fauna depredadora; no hubo acción humana", subrayó el funcionario de la CNDH, quien agregó que con base al dictamen médico forense y criminalístico de la CNDH, se precisa que la muerte del normalista derivó de un traumatismo craneoencefálico producido por objeto contundente con extremo angular…

 

“Con la segunda necropsia (al cuerpo) se corroboró que no existió proyectil de arma de fuego que causara la muerte”, reiteró José Larrieta, precisando que la muerte de Mondragón Fontes se dio entre las 00:45 y 02:45 horas del día 27 de septiembre de 2014.

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas.
  • EL ENJUICIADO: “Dar de sí Antes de Pensar en Sí”.
  • FORO POLÍTICO: SNTE: RESPETO A DERECHOS.
  • FORO POLÍTICO: COMO EN EL VIEJO Y LEJANO OESTE.

Página 242 de 486

  • Anterior
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 436 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales