El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: SUCESIÒN 2018: PRI, DAÑADO.

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Octubre 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Atípica será la sucesión presidencial del 2018, no solo por las alianzas contra natura que pretenden hacer líderes de partidos antagónicos sino porque en el escenario electoral aparecerán los llamados “candidatos independientes”.

El PRI, “echará su resto” en el juego sucesorio del 2018, luego de fracasar y resultar derrotado en importantes plazas como Veracruz, puebla, Durango y Chihuahua, entre otros.

Los escándalos sobre corrupción de ex gobernadores priistas –Javier Duarte, de Veracruz, por ejemplo- colocan al PRI como el partido que encubre a sus políticos y que solapa las peores corruptelas.

El PAN, también resulta dañado por el corrupto ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrès, quien también anda prófugo de la justicia, igual que su homólogo de Veracruz.

Tal parece que la huida de ambos ex gobernadores fue un acto pactado entre el PRI y  PAN con el gobierno federal que, a través de la PGR, hace la finta y amenaza que “serán capturados”. Duarte y Padrès están muertos de risa.

La atípica sucesión presidencial del 2018, hay quienes proponen una segunda vuelta si el candidato ganador no logra una votación del 50 por ciento más uno, dos, tres, cuatro, cinco, en fin…

Tal propuesta es de dirigentes priistas y panistas, quienes harían -en la segunda vuelta- una alianza para frenar al supuesto puntero en las encuestas: Andrés Manuel López Obrador, dueño del partido Morena.

El presidente Enrique Peña Nieto, quien ya presenta un enorme desgaste en su imagen, dice que no estaría de acuerdo con cambiar las reglas electorales para el caso de la sucesión presidencial.

Peña Nieto, en los próximos meses ya no estará en condiciones de oponerse o vetar decisiones de la Cámara de Senadores ni de diputados federales, cuyas instancias serán el contra peso presidencial.

El Presidente aduce: “Las segundas vueltas son ficticias; no es el momento más oportuno para pretender hacer un ajuste a las reglas que habrán de seguirse en la elección presidencial del 2018”.

Veremos cómo serán las reacciones de los integrantes de la llamada Nomenclatura del PRI; los que verdaderamente mandan en ese partido, que a menos de dos años de entregar el poder, ya vive el peor desgaste en su historia.

Será muy difícil que el PRI retenga el poder presidencial para el 2018. El PRI sigue en primer lugar, le sigue el PAN, luego Morena y en cuarto lugar el PRD. El PVEM y el MC van en quinto lugar en preferencias y hasta el sexto sitio los partidos de la “chiquillada”.

Los futuros “candidatos independientes” serán la novedad, pero en la última elección no impactaron ni tampoco “pegaron” en el ánimo del electorado en varios estados.

Ante tal escenario, un PRI desgastado, va a la guerra electoral con todo lo que tiene en su arsenal. Lo único que puede salvar al tricolor de una vergonzosa debacle es su sólida estructura, su maquinaria electoral y su “voto duro”.

ASTUDILLO, INFORMA AL CONGRESO.

Esta mañana el gobernador Héctor Astudillo Flores, acudirá ante la representación popular que es el Congreso Local, para rendir su primer informe de trabajo y enviar un mensaje a la población guerrerense.

El mandatario estatal ha recorrido los 81 municipios del estado junto con su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, para entregar recursos y obras o poner en marcha proyectos productivos. Eso le mandata la Constitución.

La espiral de la violencia es imparable, la ejecución cotidiana de personas continúa, el enfrentamiento entre agrupaciones que manejan policías comunitarias es la nota negativa; todo esto ha acompañado el inicio del sexenio astudillista.

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no es culpa del gobierno que encabeza Astudillo Flores; el crecimiento de los grupos armados de “auto defensa” como el FUSTEG, UPOEG o CRAC, son herencias de los antecesores del gobernador Astudillo Flores.

El déficit financiero, la deuda externa del gobierno estatal y la existencia de “presos políticos”, también son herencias para el gobierno astudillista, de quienes le antecedieron.

Este día, Astudillo Flores acudirá ante el Congreso, para dar cuenta del primer año de su trabajo como gobernador.

Diputados de todas las fracciones –PRI, PRD, PAN, PVEM, MC, PT, Morena-, fijarán posturas en torno al primer informe del mandatario estatal.

Grupos radicales y chantajistas -que se oponen a todo- amenazan con realizar acciones, pero desde  anoche el aparato gubernamental desplegó un operativo para prevenir eventos que puedan provocar un boicot al primer informe del gobernador Astudillo Flores… Punto.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Enjuiciado: *Transplante de cornea

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Octubre 2016
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Un saludo y una felicitación a todos los médicos en su día.

Citlali Cisneros Pérez, es estudiante de una Preparatoria Popular en la comunidad del Rio Santiago que se localiza en la sierra de Atoyac de Álvarez, padece una enfermedad llamada Queratocono. El queratocono es una condición poco común en la córnea (la ventana transparente del ojo), la cuál hace que la córnea se adelgace y desarrolle una protuberancia en forma de cono.

La joven de tan solo 17 años de edad, es candidata a un transplante de cornea debido a que perdió la visibilidad del ojo derecho, el órgano será trasladado de Estados Unidos a México con el apoyo de la Fundación “Nuestra Señora de la Luz” pero, la operación tendrá un costo de 50 mil pesos.

Ella, junto con sus padres ha iniciado una colecta pública en los municipios de Tecpan de Galeana, San Jerónimo de Juárez y Atoyac de Álvarez, con la esperanza de reunir el dinero y recuperar la vista mediante la cirugía de transplante.

La situación preocupa a la familia y a la candidata porque les han notificado que si no reúnen el dinero en menos de 15 días se le dará la oportunidad de transplante a otra   persona.  

Citlali Cisneros Pérez ha puesto disposición de la sociedad su página de Facebook y el número telefónico 78 11 04 85 99 de la comunidad de Santiago de la Unión, para ser localizada en caso de que alguien desee aportar algún recurso económico para solventar esta noble causa.

La familia de esta joven que aspira a tener una formación profesional, es de escasos recursos, sin embargo ante la oportunidad que tiene de recuperar la vista al 100 % decidieron pedir el apoyo de la sociedad e iniciar la colecta.

En un principio su padecimiento fue atendido en el hospital general puerto de Acapulco pero, ante  la la falta del equipo especializado, sus padres hicieron un esfuerzo para pasarla a la ciudad de México por recomendación de un medico, quien les advirtió del riesgo de perder la vista en su totalidad.

En la ciudad de México, logró contactarse con representantes de la Fundación “Nuestra señora de la Luz”,  que le ofrecieron el apoyo para el trasplante, la cirugía dependerá del tiempo en que pueda reunir el dinero.

 

FORO POLITICO: IMPUNES, DAN TREGUA, “TRABAJAN”.

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Octubre 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Parece que en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, ser maestro y pertenecer a la mafiosa CNTE, es como tener patente de corso e impunidad. 

Pueden –los maestros de la Ceteg- cometer todos los delitos que quieran, ser exonerados, les entregan prebendas y hasta les pagan salarios caídos. Es México, el campeón de la impunidad.

Como si a la sociedad en su conjunto le hicieran gran favor, líderes de la mafia CNTE-Ceteg, festinaron que retiraron los sucios campamentos que mantenían durante más de dos años en el zócalo de Chilpancingo y en las oficinas del ex Ineban, invadiendo la avenida Rufo Figueroa.

Hipócrita, es la actitud de la CNTE y su engendro Ceteg, cuando argumentan que los plantones y campamentos se instalaron para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Ya ni exigen cancelación de la Reforma Educativa.

Antonia Morales Vélez y Ramos Reyes Guerrero, son los corruptos dirigentes de la Ceteg, que mantenían los dos campamentos, sin la presencia de maestros; pagaban a indígenas para que permanecieran en los plantones.

Trascendió que el gobernador Héctor Astudillo Flores, fue quien personalmente dialogó y llegó a un acuerdo con los líderes de la Ceteg, para que retiraran los dos campamentos que tienen el repudio de la población capitalina. 

Se desconoce el monto de dinero que habrían recibido ambos dirigentes por levantar los dos plantones. La dirigente cetegista, Morales Vélez, habría recibido tres millones de pesos para retirar su plantón. Esta señora, cobraba “derecho de piso” a comerciantes por instalarse en el zócalo.

La CNTE y su cómplice Ceteg, más sus aliados anarquistas –locales y foráneos-, desde septiembre del año 2014, vandalizaron oficinas públicas, provocaron destrozos e incendios en inmuebles de partidos políticos y le prendieron fuego al palacio de gobierno en Chilpancingo. Las pérdidas son millonarias.

Ninguno de los maestros y anarquistas fueron aprehendidos y menos encarcelados, por los daños causados en edificios públicos. También incendiaron vehículos oficiales y de la iniciativa privada, a los que robaron mercancías diversas.

La alianza CNTE-Ceteg-Ayotzinapa, convirtieron el estado de Guerrero en un infierno. La población, por diversos medios, nunca respaldó acciones vandálicas de los maestros y anarquistas. Por el contrario, los repudia.

Los dirigentes de ambos campamentos retiran carpas, lonas, sillas, enseres de cocina y demás utensilios, pero jamás se le ha escuchado que pidan perdón a la población por los daños causados. Por el contrario, amenazan con emprender más acciones vandálicas.

¿CAMBIOS EN EL GABINETE?

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, está a escasos días de cumplir un año de su periodo constitucional. En el arranque del sexenio, el mandatario estatal conformó un gabinete plural, con la inclusión de militantes del PRI, PRD, MC, PAN y hasta empresarios

Por diversas razones el mandatario estatal tendrá que realizar cambios en su gabinete “plural”, y a ciertos funcionarios deberá despedirlos, porque “no dan el ancho”.

Uno de los dos miembros del MC, Mario Ramos del Carmen –Contralor-, y Abel Arredondo Aburto, secretario de Desarrollo Económico, tendrán que dejar el cargo.

La perredista Gisela Ortega Moreno, Directora de Desarrollo Municipal, es muy apta para incurrir en frivolidades. Realiza pésimo papel como funcionaria. Se la pasa fotografiándose (selfies) con su celular y sube las gráficas a redes sociales. Debe ser removida.

El transexenal zeferinista, José Luis González de la Vega, titular de la SEG, pretende hacer negocios millonarios mediante la contratación de una aseguradora –Argos- de la cual es socio. 

Quiere asegurar a más de setenta mil maestros guerrerenses mediante esa financiera. El ex gobernador Zeferino Torreblanca, le permitía hacer grandes negocios al todavía titular de la Secretaría de Educación.

Otro que debe ser despedido de inmediato, es el Subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, contra quien existen infinidad de denuncias por actos de corrupción. Tiene una nómina fantasma, mediante la cual saquea recursos del presupuesto.

Y aunque muchos cuestionan el desempeño del Fiscal General del Estado de Guerrero, Xavier Olea Peláez, su trabajo ha dado buenos resultados, con la captura de bandas de secuestradores, asaltantes, homicidas, ladrones de vehículos y hasta parricidas.

El cargo que desempeña Olea Peláez, casi nadie lo quiere ni desea, sin embargo este jurista tiene carácter y decisión de hacer bien las cosas, pese que la dependencia que dirige está infestada de gente nefasta e indeseable. Esto lo dijo él, con  palabras más rudas.

Al general retirado, Pedro Almazán Cervantes, deberán darle otro “periodo de gracia” para que demuestre que puede hacer un buen papel en la Secretaría de Seguridad Pública, cuya dependencia era la más desprestigiada desde la matanza de Aguas Blancas. Diario hay en Guerrero por lo menos media docena de muertos; la mayoría son ejecuciones entre delincuentes.

Astudillo Flores, acudirá ante el Congreso Local, el próximo 27 de este mes, para dirigir un mensaje a la población, y los coordinadores de las fracciones fijarán posturas.

Un día después, el mandatario Astudillo Flores, rendirá su informe ante la presencia de un representante presidencial; gobernadores de varios estados, invitados especiales y la clase política guerrerense. El evento tendrá lugar en el Fórum Mundo Imperial del puerto de Acapulco… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLITICO: GONZALO RIVAS, MERECE MEDALLA.

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Octubre 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Solo la mezquindad, la pobreza moral y miseria humana -que exhibe el abogado Vidulfo Rosales Sierra-, impedirían que el Ingeniero Gonzalo Miguel Rivas Cámara, reciba la presea Belisario Domínguez –post mortem- que entrega el Senado de la República.

Un acto de heroísmo fue el que ejecutó Rivas Cámara, la tarde del 12 de diciembre del 2011, cuando evitó la explosión de 90 mil litros de gasolina, en el expendio Eva II, del Parador del Marqués, al sur de Chilpancingo.

Una explosión de esa naturaleza hubiese provocado una conflagración mucho mayor, porque cientos de vehículos se encontraban varados sobre los carriles de alta velocidad, y muertos cientos de personas, sino es que miles. 

Gonzalo Miguel, con un extinguidor sofocó las llamas de una de las bombas de la estación. Una garrafa con combustible estalló, cuyas llamas alcanzaron al Ingeniero en Sistemas, provocándole fuertes quemaduras en todo su cuerpo, lo cual le provocaron la muerte, luego de espantosa agonía.

Sin embargo a Gonzalo Rivas Cámara, nunca se le hizo justicia; los vándalos normalistas de Ayotzinapa y sus aliados anarquistas, fueron quienes incendiaron el expendio de gasolina y provocaron la muerte del Ingeniero. Ninguno de esos agresores han sido castigados y menos detenidos.

La periodista Beatriz Pagés Rebollar, directora de la revista Siempre, hizo una mención honorífica a la labor de Gonzalo Rivas Cámara, quien evitó la muerte de cientos de personas que estuvieron atrapadas en el bloqueo que hicieron los normalistas de Ayotzinapa, el 12 de diciembre del 2011, en la Autopista del Sol.

Gonzalo, ahora es considerado un héroe civil, porque ofrendó su vida para evitar que más de 90 mil litros de combustible explotaran. La explosión hubiera alcanzado y afectado en un perímetro de mil 500 metros a la redonda, de donde se encuentran las bombas de gasolina.

Ahora que el Senado de la República entregue la presea Belisario Domínguez –post mortem- a la familia del Ingeniero Rivas Cámara, será un acto de justicia para el hombre que salvó muchas vidas humanas.

Sin embargo, de manera mezquina y exhibiendo pobreza moral, el abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos –Vidulfo Rosales Sierra-, argumenta que “la derecha busca criminalizar a Ayotzinapa al premiar a Gonzalo Rivas”.

 Pero no solo este abogado saca raja política y lucra con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; también existen otras organizaciones radicales que niegan el acto de heroísmo del Ingeniero Rivas Cámara. 

La acción de Gonzalo Miguel, también evitó la muerte de todos aquellos normalistas que habían bloqueado la Autopista del Sol y arrojado bombas molotov contra la estación de gasolina.

Nunca se han esclarecido totalmente los hechos del 12 de diciembre del 2011, donde perdieron la vida -a balazos- dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa; pero pereciera que era el primer “aviso” para el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, de que existían intenciones de derrocarlo del poder, a como diera lugar.

Y así ocurrió: Aguirre Rivero tuvo que pedir licencia para separarse del cargo de gobernador, luego de la masacre de Iguala -26 y 27 de septiembre del 2014- donde hubo seis personas muertas y 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

¿La Normal de Ayotzinapa, ha sido utilizada por los barones de la política para ejecutar venganzas políticas? Solo es pregunta.

APANGO: PROTECCIÒN A PRESIDENTA.

La “delincuencia política organizada” ha impedido que la alcaldesa de Mártir de Cuilapan, Felicitas Muñiz Gómez pueda despachar en la cabecera municipal de Apango. Ayer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó brindar todo tipo de garantías a la presidenta, quien sufrió violencia política manos de misóginos machistas.

Durante más de dos décadas ciertos ex ediles, ex alcaldes, ex síndicos, ex regidores y gente externa han conformado en Apango una especie de mafia que le cobra “derecho de piso” a cualesquier presidente. Les exigen diez millones de pesos para “dejarlos trabajar”. Es su modus vivendi.

El TEPJF, mencionó como autores de la violencia política contra la alcaldesa Felicitas Muñiz Gómez, al ex presidente Crisóforo Nava Barrios y al Síndico Benito Sánchez Ayala.

A la presidenta municipal Muñiz Gómez, se le podrán otorgar medidas cautelares; la garantía de que será resguardada por una escolta de policías federales y estatales, para evitar que sea objeto de agresiones por parte de la mafia –“delincuencia política organizada”, que opera en Apango-.

Por el hecho de no entregarles diez millones de pesos al grupúsculo de agitadores, la alcaldesa ha sido agredida en su patrimonio; su vivienda apedreada y su camioneta incendiada, entre otras más agresiones por parte de cobardes extorsionadores.

Por prudencia y sensatez, la alcaldesa Muñiz Gómez no se ha presentado a laborar en el Ayuntamiento de Apango, pero despacha  asuntos de su municipio en Chilpancingo y otros sitios. Se espera que se acate la determinación del TEPJF, la resolución emitida por la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLITICO: GUERRERO; LA PEOR CRISIS ECONÒMICA.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Octubre 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Grave, es la situación económica por la que atraviesa el Estado de Guerrero, como la describe el titular estatal de la Secretaría de Finanzas, Héctor Apreza Patrón: Que el recorte presupuestal afectará los rubros de Educación, Salud, Carreteras y Sistemas de Agua Potable. Eso quiere decir que Guerrero seguirá hundido en el atraso y la marginación.

No la tiene nada fácil el gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien la federación le había anunciado la construcción de una nueva carretera que comunicaría todo el Filo Mayor de la Sierra de Guerrero, desde ciudad Altamirano hasta Zihuatanejo y Petatlàn. Esa vía será  cancelada.

Lo peor ocurrió durante las dos pasadas administraciones estatales perredistas, cuando las Secretarías de Salud y Educación no pagaron al SAT el Impuesto Sobre la Renta (ISR), cuyo monto asciende a cuatro mil millones de pesos.

A unos días para que el gobernador Astudillo Flores, cumpla un año al frente del gobierno estatal, ya se vive el drama que construyeron pasados gobiernos perredistas: Se requiere un rescate financiero en el orden de los 15 mil millones de pesos. Esto es para salvar de la crisis al estado de Guerrero.

El mandatario estatal Astudillo Flores, inició su periodo sexenal con mucho ánimo, con ganas de hacer bien las cosas, pero se topó con una triste realidad: El quebranto financiero; con deudas que tiene la administración con  el SAT, con el Issste, con el Foviste y Fonacop.

Existe un plan de austeridad dentro del gobierno estatal, dice el titular de la Sefina, pero también hay cruces de nóminas para detectar a los “aviadores” o aquellos que tienen dos y hasta tres plazas. 

Lo que debiera anunciar el titular de la Sefina, es que se les reducirían sus mega salarios a ciertos servidores públicos, no solo del Poder Ejecutivo sino de organismos públicos descentralizados como es el caso de los consejeros electorales del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), cuya titular gana más que el gobernador.

El gasto público del gobierno de Guerrero depende en un 96 por ciento de recursos provenientes de la federación. El gasto de inversión será restringido; esto es, que no habrá hospitales nuevos, se construirán menos aulas de las previstas y tampoco habrá nuevas vías de comunicación que saquen a la entidad del atraso y la marginación.

Lo positivo es que el gasto para seguridad se mantendrá a la alza; porque es tan necesario abatir la inseguridad, la violencia que provoca muerte y desolación. El Estado Mexicano, que incluye a Guerrero, siempre tendrá vacantes para contratar personal, es decir, más policías que se capacitarán para entrar en acción.

En estos momentos las relaciones entre el gobernador Astudillo Flores y la federación, pasan por un buen momento, y existen muchas posibilidades de que el presidente Enrique Peña Nieto, venga al rescate del estado de Guerrero, en términos financieros, si no al cien por ciento, en un monto que permita a la administración estatal cubrir sus compromisos, y luego deberá procederse en contra de los responsables de la crisis económica que ahoga la entidad…Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  

 

Más artículos...

  • AL DÍA: UN AÑO DE GOBIERNO Y EL REGRESO DE LA GOBERNABILIDAD A GUERRERO 
  • El Enjuiciado: Primer informe de Astudillo
  • El Enjuiciado
  • Averígüelo Vargas. 

Página 229 de 486

  • Anterior
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 794 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales