El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Un Rapidín-De cambios y especulaciones.

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Noviembre 2016
Escrito por Ángel Irra Carceda
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En las próximas horas conoceremos los cambios en el gabinete del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Sobre el particular, este viernes las especulaciones fueron tema en restaurantes, cafés y antros, por ejemplo.

Que si Alicia Zamora Villalba deja la Secretaría de Desarrollo Social para ir a colaborar con René Juárez Cisneros en la Subsecretaría de Gobernación federal y que si en su lugar llega Erika Luhrs Cortés, actual directora de Comunicación Social.

Que si en esta última dependencia se pelean la titularidad dos que tres cercanos colaboradores del gobernador, que en recientes encomiendas no han dado el ancho, como se esperaba.

Que a alguien a quien no se puede dejar fuera de la jugada para la Secretaría de Desarrollo Social, es a Heriberto Huicochea Vázquez, actual titular del Seguro Popular.

Algunos recordaron que Heriberto Huicochea fue titular de esa dependencia en el gobierno de René Juárez Cisneros, y consideraron que este antecedente podría ser una “palanca” para “volar” de regreso al cargo.

Otros opinaron que si Alicia Zamora se retira de esa titularidad, René Juárez tendría “mano”, obviamente en acuerdo con el gobernador, para mantener esa posición.

Alicia Zamora es una mujer reconocida ampliamente como “renejuarista”, y que por el cargo que ahora tiene el ex gobernador de “color serio”, seguro que si la cambian es “pa´rriba”.

Comentaron también que es “seguro” el cambio de titular en la Secretaría de Cultura, a cargo hasta ahora de Alicia Margarita Sierra Navarro.

Pronosticaron que llegaría a suplirla Mauricio Leyva Castrejón, subsecretario de Vinculación y Formación Cultural de la dependencia.

Me lo pronosticaron en el café y, posteriormente, en un bar. Sopas!

En fin, menudearon las especulaciones.

Pero, les digo, lo que sí es seguro, es que el eminente gastroenterólogo, Reyes Betancourt Linares, rendirá protesta el día 16 del mes en curso como delegado del IMSS en Guerrero.

José Luis Ávila Sánchez es el actual delegado del IMSS. Un añorvista de pura cepa.

Lo que cito al respecto seguro ya es casi vox populi, pero se difundió que Reyes Betancourt asumiría el cargo el 15, día en que se hará efectiva la renuncia de Ávila Sánchez.

Manque no, no. El ex alcalde de Chilpancingo será delegado del IMSS a partir del 16. 

Pero, ¿les dice algo este cambio, como otros posibles que comenté antes? Chequen el terreno político, de cara al 2017, año preelectoral.

Y comenten. Las piezas en el tablero se empezarán a mover ya. (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

FORO POLÍTICO: SUCESIÒN 2018: ¿VAN POR 18 AÑOS?

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Noviembre 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Contagiados por el efecto estadunidense donde se anticipa inminente victoria de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton, en México un segmento de panistas pretenden retornar al poder, impulsando a la esposa del ex presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala. 

El martes 8 de noviembre, se llevarán a cabo comicios en los Estados Unidos, para elegir presidente; se anticipa una victoria de la candidata demócrata Hillary Clinton, sobre el aspirante republicano, Donald Trump. Por primera vez en la historia, la Unión Americana tendrá a una mujer como presidenta del país más poderoso del planeta.

Aun cuando la señora Zavala de Calderón no es candidata presidencial del PAN, se desconoce cómo reaccionará el electorado durante la posible campaña de la consorte del ex presidente panista. ¿Para entonces la población ya habrá olvidado a los más de cien mil muertos que hubo durante el sexenio panista del calderonato?

Fue durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón -2006-2012- cuando los soldados y marinos fueron sacados de sus cuarteles para combatir a los cárteles del narcotráfico, tarea que era exclusivamente de la PGR.

Pero eso no es todo: Durante la “Docena Trágica" (sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón), en México no disminuyó la pobreza; por el contrario, aumentó. 

En doce años, no bajó la espiral del desempleo. Había seis millones de jóvenes sin trabajo, cuya cifra se duplicó. Con Enrique Peña Nieto como presidente, la cifra de desempleados, no varía.

A estas alturas un segmento de panistas andan entusiasmados ante la casi segura victoria de la señora Clinton. Creen que en México y en gran parte de Latinoamérica se generará el efecto “dominó”.

-Que las fichas caerán hacia un solo lado; es decir: que serán las mujeres las que se conviertan en candidatas presidenciales en varios países, incluyendo al Caribe. El factor Hillary Clinton y su posible triunfo en los Estados Unidos, será lo que aliente a las féminas y al resto de la población.

Quizás el ex presidente panista Felipe Calderón, ya hizo pacto con lo más rancio de la Nomenclatura priista, con ex presidentes como Carlos Salinas de Gortari, para planear cómo frenar la creciente candidatura del aspirante presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Los también aspirantes presidenciales como Ricardo Anaya Cortés y Rafael Moreno Valle, aun no digieren que la esposa del ex presidente Felipe Calderón –Margarita Zavala- les arrebate la candidatura. 

Anaya Cortés y Moreno Valle tendrán que disciplinarse cuando los mandones del PAN les notifiquen sobre la candidatura oficial presidencial de la señora Margarita Zavala. Ricardo y Rafael serán recompensados al estilo priista.

Un guerrerense ya se montó sobre el convoy panista-calderonista: Jorge Camacho Peñaloza, quien fue nombrado “Jefe de la Oficina de la Presidencia Panista 2018”. 

Camacho presume haber ganado la gubernatura de Chihuahua con el candidato panista, Javier Corral. El PAN ganó esa gubernatura por las corruptelas que perpetró el ex gobernador del PRI, César Duarte Jàquez. Jorge, nada tiene que presumirle a nadie.

La sucesión presidencial del 2018, será atípica por la irrupción en el escenario de la esposa de un ex presidente panista, Margarita Zavala, quien pretende suceder al priista Peña Nieto.

Nunca antes en la historia del México contemporáneo, el cónyuge de un ex presidente priista había pretendido el más importante cargo de esta nación. 

Sólo la esposa del ex presidente Vicente Fox, Martha Sahagún, tuvo la ocurrencia de pretender suceder a su consorte, según trascendió en corrillos políticos y hasta hubo quienes alentaron esa absurda aspiración.

Lo cierto es que un sector de panistas tienen como plan volver al poder por un tercer sexenio; es decir, quieren retornar a Los Pinos para completar 18 años. El PAN tiene planeado utilizar al PRD para lograr sus fines.

ASTUDILLO: CARGAR CULPAS AJENAS.

Cuando Hèctor Astudillo Flores arribó a la gubernatura, ya habían desaparecido a 43 normalistas de Ayotzinapa; los cárteles del narcotráfico ya habían iniciado una sangrienta guerra por territorios y el trasiego de enervantes en el estado.

Eso le heredaron al mandatario Astudillo Flores: Un Guerrero violento, con muchas ejecuciones; una entidad convulsa y con muchos problemas generados por grupúsculos chantajistas como la Ceteg y el caso Iguala-Ayotzinapa.

Gobiernos anteriores habían sido acusados de perpetrar guerra sucia; desaparecer a “luchadores sociales”, eliminarlos o enviarlos a prisión hasta convertirlos en “presos políticos”.

Hoy, el gobierno forzosamente tiene que enviar a sus policías estatales para que cuiden a otros policías rurales –del FUSDEG y UPOEG- para que no se sigan matando en el “corredor de la muerte”, en que han convertido la zona de Chilpancingo, Petaquillas, El Ocotito, Juan R. Escudero (Tierra Colorada) y Xaltianguis, municipio de Acapulco.

El gobierno estatal que encabeza Astudillo Flores, lo tiene bien presente: La presencia de agrupaciones armadas como el FUSDEG y la UPOEG, son bombas de tiempo. Estos grupos se sienten otro poder, capaces de desafiar al Estado Mexicano.

Y en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, el gobierno que encabeza Astudillo Flores, ha sido respetuoso y prudente. Los padres de los 43 normalistas desaparecidos son manipulados por grupúsculos ultra radicales que han lucrado con el dolor de esos señores.

El caso Iguala-Ayotzinapa, posiblemente llegará a su fin en septiembre del año 2018, tres meses antes de que el presidente Enrique Peña Nieto entregue el poder (a quien sea). 

Mientras tanto, el gobernador Astudillo Flores, casi está sentado en un barril de pólvora, cargando penas ajenas; resolviendo graves conflictos que le heredaron sus antecesores del partido que va en caída libre: el PRD… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Octubre 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

Recorren el gobernador Astudillo y Marco Leyva la recuperada plaza cívica.

 

Sorpresivamente, el gobernador Héctor Astudillo, junto con el alcalde capitalino Marco Leyva, hicieron un recorrido por la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, para constatar su limpieza y que ahora reciba a grupos productivos y gente creativa que busca que ese espacio recuperado sirva a la ciudadanía, porque antes miran con tristeza e impotencia que grupos violentos, sucios e improductivos tuvieran secuestrado ese espacio que es de todos los chilpancingueños, hasta que la recuperó el mandatario estatal. 

Ahí, en plática con los reporteros el mandatario estatal señaló que ahora le toca a la alcaldía y su cabildo, ver la mejor manera de aprovechar ese espacio histórico, para que la gente vuelva a ocuparla y disfrutarla como le corresponde. 

En la entrevista el gobernador HAF anunció que ya está autorizado el dinero para la construcción del puente en el crucero con la carretera a Chichihualco, que resulta indispensable para mejorar la vialidad hacia el puerto de Acapulco de los muchos miles de turistas que hacen ese recorrido los fines de semana, los puentes dirivados de las fechas cívicas y en las vacaciones escolares, tres veces al año. 

Con esa obra se cerrará también el cruce frente a la colonia Tata Gildo, que es donde se dan los accidentes con mayor frecuencia. 

Habrá otras inversiones dijo el mandatario, con los parquecitos que se construirán en algunas zonas del encauzamiento del Huacapa y en el bulevar a Petaquillas. 

Hizo un reconocimiento al trabajo del presidente municial Marco Leyva, con la remodelación de la Avenida Miguel Alemán y otros trabajos que permiten y ayudan a darle a Chilpancingo una imagen más moderna y actualizada, como capital del estado de Guerrero. 

AVANZA LA RECUPERACIÓN EN EL PRIMER AÑO DE HÉCTOR ASTUDILLO.

Cierra el mes de octubre e inicia de hecho la etapa de fin de  año, pero queda grabada la labor de recuperación que en un año ha logrado el gobierno de Héctor Astudillo Flores, quien recibió un estado en crisis con enormes deudas y faltantes financieros, con una delincuencia organizada desatada, con una ocupación turística que iba a la baja, debido a los problemas derivados de la muerte y desaparición de los normalistas, que la CETEG utilizó como pretexto para destar el vandalismo y la destrucción de propiedades públicas y privadas. 

Bien puede asegurarse que Guerrero estaba en uno delos peores momentos de la etapa actual, con una situación que avanzaba a la destrucción de lo que se había logrado en la etapa previa a la llegada de los tres gobiernos más destructivos y perjudiciales de la historia reciente, los propuestos por el PRD, que resultaron ser los más improductivos, desorientados e incapaces para frenar el crecimiento de la delincuencia común y la organizada, aparte de ser los más corruptos. 

El PRD siempre ha mostrado una enorme incapacidad para generar y proponer buenos candidatos a los principles puestos de gobierno, y por eso tuvieron que recurrir a hacer las propuestas de Zeferino Torreblanca Galindo, Héctor Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez. 

Representan esos tres fallidos gobernantes la década perdida para los guerrerenses, en los que nada se avanzó y florecieron la delincuencia, la corrupción y la deshonestidad en grado extremo. 

Al llegar el nuevo gobierno, de Héctor Astudillo, gracias a la recuperación del Ejecutivo estatal, lo que encontró fue un gran problema, para él como gobernante y para los guerrereses como víctimas del desastre que provocaron los tres señalados. 

Lo primero para Astudillo fue recuperar el gobierno, sus acciones y empezar a encauzar los movimientos violentos, destructivos de grupos como la CETEG y los normalistas, que utilizaron a los padres de los 43 desparecidos como su instrumento para golpear al gobierno y las instituciones que deben estar al servicio del pueblo y para la atención de sus necesidades. 

En un año, el ambiente social ha cambiado notoriamente, el ambiente en las calles es de trabajo, han desaparecido los bloqueos, los plantones injustificados en los edificios públicos y en las carreteras principales, especialmente en la Autopista del Sol y todos aquellos que andaban provocando problemas al turismo y al comercio, ahora están en sus escuelas, trabajando con alguna normalidad. 

Con la enorme ayuda que el gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto le ha prestado a través del Ejército, la Marina, la Policía Federal, el combate a la delincuencia empieza a rendir frutos, como se advierte en la baja de los homicidios que se dan en las principales ciudades del estado, atribuible a las bandas del crimen organizado. 

Esa reducción es muy importante para recuperar la paz social y la tranquilidad y confianza de la ciudadanía, aunque habría que ver que la gran mayoría de los asesinatos se dan por las pugnas entre esos grupos delincuenciales, no entre personas pacíficas y normales, aunque también hay víctimas de esos casos, como los dos trabajadores de la pastelería de Acapulco y otros más, aunque en el caso de la doctora de Zihuatanejo, fueron gente corrupta del ISSSTE quienes la sacrificaron, mientras que los 2 normalistas muertos en el camino a Chilapa, resultaron víctimas de asaltantes comunes, que al encontrar resistencia dispararon sobre ellos, como es común en esos casos. 

Hay avances importantes, sin duda en este primer año y seguramente que mucho más podrá alcanzarse con cinco años más de trabajo que le restan a Héctor Astudillo. 

RECONOCIMIENTO A LA LABOR DEL EJÉRCITO CON EL PLAN DN-III-E.

Ayer en Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo asistió a la ceremonia en la que se conmemoraron 50 años de que fue puesto en marcha el Plan DN-III-E, de auxilio del Ejército a la población civil en casos de desastres. 

Guerrero es un territorio que ha registrado muchos de esos problemas, especialmente de los derivados de los huracanes que recorren el Oceano Pacífico que generalmente inician cerca de las costas de Chiapas, siguen por todo el litoral y Guerrero es recorrido, cada año, por varios de esos fenómenos meteorológicos. 

La ayuda del Ejército ha sido de gran valor, al grado que se puede asegurar que ha sido la primera fuerza del país que apoya y rescata a mucha gente de las dificultades que vive por esas sitaciones derivadas de los fenómenos de la naturaleza, ante los cuales no hay mucha defensa, más que la prevención y la ayuda que se brinda por medio de los militares a la gente que resulta con daños y muchas veces hasta con pérdidas humanas. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Noviembre 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

La semana próxima se darían los cambios en el gobierno: Astudillo.

Con fuerza y amplia aceptación cerró Héctor Astudillo Flores su primer año de gobierno, en el que mostró una amplia actividad y entregó obras y apoyos para todos los municipios, sin importar el partido del que surgieron los alcaldes en funciones, pues hubo trato parejo para todos. 

Ahora sigue la evaluación interna del trabajo desarrollado por los integrantes del gabinete gubernamental, pues hay el reconocimiento del propio mandatario, de que los cambios son necesarios para imprimirle una nueva dinámica al trabajo de su gobierno, por lo que indicó que seguramente será la semana próxima cuando se den a conocer esos movimientos, que en algunos casis podrían significar enroques o de funcionarios que dejan un puesto para asumir otro del mismo nivel o más elevado, pero se estima que pocos serán los casos en que se hagan despidos simples, es decir que se mande a la banca al funcionario removido, sino que generalmente se le mantiene dentro de la estructura del gobierno, con otra responsabilidad. 

Hay funcionarios dentro de la estructura principal, en los cargos de mayor responsabilidad que seguramente no serán removidos, sino ratificados, porque su desempeño ha sido el correcto, con evaluación satisfactoria. 

El gobernador Astudillo comentó: “Ha sido un año muy intenso lo he hecho con una gran emoción, una gran determinación, consciente de que hay muchos pendientes, pero confiado de que hay una gran firmeza en lo que hago y voy hacer”. 

SE REALIZARÁ EL MEJOR TIANGUIS TURÍSTICO, ASEGURA EL GOBERNADOR.

Lo que sigue es mantener el ritmo de trabajo y acreditar a un gobierno que ha logrado el mejor desempeño, que contrasta enormemente con lo que hicieron los perredistas en los 10 años perdidos para Guerrero, con Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre y Rogelio Ortega. 

Incliso, en esa etapa, por el mal desempeño que mostraron esas administraciones gubernamentales fallidas se perdió el Tianguis Turístico que nació en Acapulco, pero que ante las malas circunstancias imperantes se lo llevaron a otros destinos turísticos como Cancún, pero ahora, con la visita que hizo al secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, se le aseguró que en Guerrero “se trabaja para que la edición del Tianguis Turístico de 2017 sea el mejo de su historia”. 

Para el mayor lucimiento se programaron eventos adicionales, como la Carrera Turística, la Gran Noche de las Estrellas y otros eventos artísticos y culturales en el Fuerte de San Diego, la Casa de la Cultura y el Centro de Convenciones. 

El Tianguis Turístico es una actividad de la mayor relevancia, porque se reúnen promotores turísticos de todo el mundo, quienes negocian paquetes de visitantes para los distintos lugares que ofrecen atractivos especiales para los visitantes, pero es especialmente satisfactorio para la sede, porque es la que recibe el mayor número de ofertas de los promotores del turismo nacional e internacional. 

Se tiene especial cuidado en su realización, porque se trata de una de las actividades más importantes a nivel nacional para promover los destinos turísticos y atraer al mayor número de vistantes, por lo que resulta muy importante hacerlo muy bien, porque el turismo es la principal industria del estado de Guerrero. 

CONTARÁ CHILPANCINGO CON UN PRESUPUESTO DE CASI 700 MILLONES DE PESOS.

El gobierno de Chilpancingo tendrá un aumento en su presupuesto del 11.08 por ciento, para alcanzar la cantidad de 696 millones 482 mil 609 pesos, que en su mayor parte se invierten en el gasto operativo de la estructura del gobierno capitalino y queda una cifra no muy amplia para obras públicas, pero el principal pendiente es cumplir con la suficiente dotación de agua para toda la ciudad, lo que se complica porque la mayoría de los usuarios no paga el servicio, mientras se eleva la tarifas de la electricidad, necesaria para bombear el líquido hasta las casas de los capitalinos. 

Esos son algunos de los datos principales del proyecto de Ley de Ingresos que el gobierno de Marco Antonio Leyva Mena presentó al Congreso del Estado, para su conocimiento y aprobación, en caso de que lo consideren apropiado y suficiente. 

Como en todo el estado de Guerrero, el 88.79 por ciento de lo presupuestado corresponde a participaciones y aportaciones federales, que representa 618 millones 459 mil 729.07 pesos, porque los ingresos propios apenas alcanzan la cifra de 78 millones de pesos, por impuestos, especialmente el predial, pago de derechos, de comerciantes, entre otro, más aprovechamientos diferentes. 

Se incluyen 602 mil pesos de ganancia de los parquímetros, más las multas que provocan esos aparatos, aparte de las infracciones y demás recursos que surgen de los manejadores de vehículos automotores. 

De hecho no se registran mayores cambios en el ramo financiero, porque la economía local, estatal y federal no registran cambios importantes, sino que de hecho se mantiene la misma situación de este año, con ligeras modificaciones. 

HAY POSIBILIDADES DE QUE BASURA CAPITALINA VAYA AL BASURERO DE ZUMPANGO.

Después de muchos problemas y de buscarle por todas partes, se abre ahora la posibilidad de que la basura de Chilpancingo pueda depositarse en el tiradero de Zumpango del Río, gracias a las negociaciones que han celebrado los alcaldes, Marco Leyva y Pablo Higuera, de Chilpancingo y Zumpango, respectivamente. 

Se cerrarían los basureros actuales de la capital, ya muy saturado y el Zumpango, que no está en las mejores condiciones, para hacer las adecuaciones necesarias que cumplan con la reglamentación legal respectiva. 

El alcalde Higuera Fuentes, perredista, siempre mostró una actitud más receptiva para tratar ese y tema de la basura, incluso en el caso de Matlalapa, que fue bloqueado definitivamente por el edil de Tixtla, perredista cerrado, Hossein Nabor Guillen, no obstante que se trata del mejor centro de aprovechamiento de la basura que ha instalado en el estado. 

Marco Leyva y Pablo Higuera han analizado varias posibilidades para hacer un buen tiradero, que puede quedar en terrenos de uno u otro municipio. 

Al enterarse de esta situación, el cínico alcalde de Tixtla, Hossein Nabor dijo que le interesaría el proyecto, lo que muestra su desvergüenza, porque hasta ahora mantiene el bloqueo al basurero que durante años se preparó en terrenos de su municipio y que estaba aprobado por los cabildos de estos tres municipios, además de que Chilpancingo compró el terreno de casi 70 hectáreas, donde se construyó la celda señalada. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EL ENJUICIADO:  1° Informe de HAF

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Octubre 2016
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, hizo llamado a todos los guerrerenses a sumarse al esfuerzo por el desarrollo de Guerrero, trazó una para el fortalecimiento de su gobierno basado en tres ejes rectores.

Seguridad, el combate a la Corrupción y una Política Social incluyente.

El Jefe del Ejecutivo estatal, destacó que la violencia ha disminuido en un 45 % por ciento en todo el estado de Guerrero, refrendó el respeto a las fuerzas políticas, a las que dijo se les debe escuchar porque son parte importante del desarrollo de la entidad, asimismo anunció que fortalecerá a los pueblos originarios para que conserven sus tradiciones.

Llamó a la sociedad a trabajar no por el gobernador, no por un partido político ni por una expresión social, llamó a trabajar por Guerrero, para que se refuerce la ruta del desarrollo.

Reiteró que en este primer año se dedicó a rescatar el gobierno, a atender las áreas que estaban abandonadas, se dedicó a conocer los problemas de los 81 municipios y a hacer notar que su gobierno no tiene preferencias ni políticas ni personales, “se gobierna para todos”.

Indicó que ha sido difícil este primer año porque recibió un adeudo superior a los 18 mil millones de pesos y una deuda de más de 365 mil millones de pesos, deuda que ha logrado disminuir en un cinco por ciento.

El mandatario estatal, cuestionó la situación en como encontró el estado de Guerrero “cómo es posible que Guerrero tenga tanto atraso, cuando tiene una riqueza natural importante, como en un estado como Guerrero se pudo haber presentado un hecho como el de Iguala, en donde desaparecieron los 43 normalistas”.

Siendo las 10:46 de este jueves 27 de octubre, dio inicio la sesión en el Congreso del estado en la que las Fracciones Parlamentarias, fijaron su postura en torno al primer año de gobierno de Héctor Astudillo Flores, quien también envió un mensaje al pueblo de Guerrero en el que hizo notar los avances y la proyección para el fortalecimiento de su gobierno en los próximos años.

Con la asistencia de 45 de 46 diputados y ya con la presencia del jefe del ejecutivo estatal, se procedió a escuchar las posturas de cada una de las Fracciones Parlamentarias que convergen al interior de la LXI Legislatura local por un tiempo máximo de diez minutos.

Fue María de Jesús Martínez Cisneros, diputada de MORENA quien abrió la ronda de participaciones, ella se quejó de que algunos funcionarios estatales no están cumpliendo con sus funciones, “me devuelven mis peticiones, me hacen esperar más de dos horas y nadie me recibe”.

Criticó además que este acto era solo para aparentar que en Guerrero “la situación está bien” e insistió en que la actual administración es excluyente, se requiere de un gobierno que se acerque a la sociedad, que conozca las necesidades, “se requiere un gobierno que esté de lado del pueblo y no de los intereses particulares”. Asimismo pidió al gobernador Astudillo Flores, que se deslinde de los ex gobernadores, Ángel Aguirre Rivero y Rogelio Ortega e investigue el desfalco millonario que dejaron.

Consideró un crimen social que en el presupuesto se disminuya el gasto en materia de salud y educación.

Por su parte el diputado local Iván Pachuca Domínguez del PAN, reconoció que gracias al dialogo que el gobernador Astudillo sostuvo con la CETEG, se terminó con el plantón en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac y se liberaron calles los edificios de la SEG que por más de dos años estuvieron cerrados. En materia de salud Pidió una Unidad hemodiálisis para el municipio de Ometepec, ampliar el servicio de atención. Materia de seguridad pública reconoció el esfuerzo por enfrentar la inseguridad, sin embargo hizo un llamado a la UPOEG y FUSDEG para que por la vía del dialogo resuelvan sus problemas y no por la vía de las armas y que el gobierno coadyuve para que se restablezca la paz en esa zona.

En su momento J. Jesús Martínez Martínez diputado del PT, reiteró la disposición del dialogo para coadyuvar y frenar la ola de violencia en que está inmerso el estado, dijo que este gobierno debe garantizar el respeto y buscar los mecanismos para bajar los índices de violencia en las ciudades consideradas más violentas del estado, Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo.

Silvano Blanco de Aquino a nombre de la Fracción de MC urgió el apoyo para los productores de coco de la región de la Costa Grande y Costa Chica, pidió que se aproveche la riqueza natural de Guerrero para fortalecer el desarrollo de la entidad.

Indicó que la percepción de la población en torno a la inseguridad, es que viven con miedo, debido a la corrupción por las relaciones entre los cuerpos policiacos y el crimen organizado”.

Es necesario que la ciudadanía recobre la confianza en los cuerpos policiacos.

La diputada del PVEM, Carmen Iliana Castillo Ávila del PVEM, le reconoció que haya visitado los 81 municipios del estado de Guerrero, y que se estén creando nuevos empleos con el Instituto del Emprendedor, además celebró que hoy Guerrero cuenta con una secretaria de transparencia.

Ociel Hugar García Trujillo del PRD, sostuvo que como partido de oposición están dispuestos a sumarse al proyecto de gobierno bajo el lema  que Astudillo utilizó en su campaña “Guerrero nos Necesita a Todos”.

El diputado se quejó de que a pesar de los esfuerzos realizados hasta el momento la administración no presenta mayor avance. “La desigualdad social es uno de los asuntos pendientes”.

En defensa de los ex gobernadores Aguirre Rivero y Rogelio Ortega, porque no se puede estar viviendo del pasado. “Le tomamos la palabra para que caminemos juntos en un gobierno de voluntades. La corrupción y la violencia se pueden combatir con acciones de empleo, el mayor resto para la desigualdad social es la educación” concluyó.

Samuel Resendiz Peñaloza del PRI, quien por cierto fue el único diputado que saludo a la señora Mercedes Calvo esposa del gobernador, Héctor Astudillo Flores reconoció los avances en materia de seguridad, salud, educación e infraestructura que ha tenido el gobierno de Héctor Astudillo Flores.

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: SUCESIÒN 2018: PRI, DAÑADO.
  • El Enjuiciado: *Transplante de cornea
  • FORO POLITICO: GONZALO RIVAS, MERECE MEDALLA.
  • FORO POLITICO: IMPUNES, DAN TREGUA, “TRABAJAN”.

Página 228 de 486

  • Anterior
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 607 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales