El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: ROGELIO ORTEGA: CÍNICO Y NERVIOSO.

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Febrero 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Luego que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) dio a conocer que el interino gobierno que encabezó Rogelio Ortega Martínez en Guerrero, habría perpetrado saqueos, desvíos y malversación de recursos del erario público por cientos -¿o miles?- de millones de pesos, inmediatamente el defenestrado académico universitario -engallado- decidió saltar a la palestra para “lavar su honra e imagen”. 

Diestro en el arte de la simulación, pero además cínico –al estilo del ex gobernador veracruzano, Javier Duarte-, Ortega Martínez acepta que desvió recursos de presupuestos de diversas dependencias por cientos de millones de pesos “para pagar salarios a los trabajadores”. 

La ASF, tiene detectado a un ejército de “aviadores” que cobraron mega salarios durante el interinato de Rogelio, muchos de esos pilotos 15-30, pertenecen a la Ceteg, Ayotzinapa, la UAGro, o anarquistas de la Ciudad de México y otros estados de la República. 

Ortega Martínez, era proclive a entregarles recursos a  agrupaciones radicales y anarquistas con tendencias guerrilleras, como también lo hacía su ex secretario de Educación, Salvador Martínez Della Rocca, dipsómano crónico.

“Se movieron recursos de un rubro a otro para pagar salarios”, esgrime el ex gobernador interino, quien argumentó no enviar a trabajadores de Salud y Educación “a la calle”. Lo que no dice Rogelio, es que “infló” nóminas de varias dependencias para darles empleo no solo a familiares sino a seguidores y simpatizantes.

La ASF tiene la lista de “aviadores” que el ex gobernador  Ortega Martínez protegió y enriqueció durante su periodo de un año -2014/15-. Cuando la ASF de a conocer la lista de “pilotos” de la fuerza aérea 15-30 del ex mandatario interino, se le va a caer la cara de vergüenza, si es que conoce tal término.

En Acapulco se tiene conocimiento –vox pópuli- que el ex gobernador interino Ortega Martínez, junto con su -¿ex?- esposa Rosa Icela Ojeda Rivera, adquirieron un hotel –Villa Vera- que estaba en quiebra, por la cantidad de 14 millones de pesos. No se sabe a nombre de quién está la escritura del inmueble. Pudiera ser algún familiar de ambos, o un prestanombres. Tarde que temprano, saldrá a la luz pública.   

Pero más allá de que el ex mandatario tenga mala fama, el Cisen –Gobernación- tiene conocimiento que el nombre de Rogelio Ortega Martínez, apareció en la pantalla de una computadora lap top, de un ex jefe guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuando los rebeldes mantenían choques contra soldados del ejército colombiano. 

En la memoria de la máquina del ex guerrillero abatido mencionaba que Ortega Martínez  enviaba dinero a manera de financiamiento. El Cisen aún no aclara eso.

Seguramente el otrora modesto académico Ortega Martínez, siente que la lumbre le llega a los aparejos, y decidió echar mano de una táctica: salir a la luz pública, dar conferencias, inducir a los periodistas y medios para “decir su verdad”. 

Su táctica, consiste en echarle le culpa a otros de los ilícitos que él mismo perpetró; arrojar cortinas de humo y salir “victorioso” y decirse “honesto”. No quiere correr la misma suerte que los ex gobernadores de Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, Andrés Granier, Pablo Salazar Mendiguchía y Mario Villanueva (a) “El Chueco”, respectivamente, quienes fueron a parar con sus huesos a la cárcel.

UAGro: EN LA RUTA ACADÉMICA.

Sin paros laborales o eventos radicales, y menos confrontaciones estériles que a nada llevan, el rector interino de la UAGro, José Alfredo Romero Olea, firmó convenios con el dirigente del sindicato académico de la institución, Ofelio Martínez Llanes, donde se establece que se conjura el emplazamiento a huelga en la máxima casa de estudios.

Romero Olea y Martínez Llanes, acudieron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje donde firmaron convenios ante la presencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social.

A pesar de que el rector interino Romero Olea, hace su mejor esfuerzo por sacar adelante a la UAGro, persisten viejos vicios y “grillos” quienes fomentan cierta campañita de desprestigio contra la institución y tratarán de enturbiar la elección de rector, para el mes de marzo próximo.

PRI: MILITANTES, DAÑAN MUCHO.

Cuando las autoridades comprobaron que el ex alcalde priista de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes, es el autor intelectual del asesinato del ex diputado federal, Moisés Villanueva de la Luz y el chofer de éste, al PRI le fue muy mal en ese municipio: Perdió la alcaldía ante el Partido del Trabajo, con su ex candidato Victoriano Wences Real, hoy diputado federal.

El diputado local priista, Saúl Beltrán Orozco, infiere daño a su partido, PRI. El legislador es acusado de ser autor intelectual del asesinato de un sacerdote y un empleado municipal. 

Beltrán Orozco es compadre del jefe de un grupo delictivo, Raybel Jacobo de Almonte (a) El Tequilero, quien ha sembrado el terror en San Miguel Totolapan.

Los diputados locales no han desaforado al legislador priista, quizás porque creen que el PRI podría resultar dañado. Pobladores de San Miguel Totolapan, suspendieron labores escolares si “El Tequilero” no es detenido. El caso es nota nacional… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO: DE CHAPULINES Y CAMALEONES.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Febrero 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El ahora senador Armando Ríos Piter, se encuentra en el centro de una ríspida polémica tras su deserción de las filas del PRD, cuyo comité nacional ahora lo exhibe como “inestable”, “poco solidario con Guerrero”, y que luego que aprobó el “gasolinazo” en su nada fácil ruta política que tiene como meta: ofertarse como potencial pre-candidato a la… ¡Presidencia de la República!... Soñar, no cuesta mucho.

“Los partidos son comerciantes del dinero público”, esgrimió Ríos Piter, luego de su renuncia al PRD, cuyos dirigentes -Los Chuchos-ahora lo atacan con tal saña y linchamiento político, que el legislador se benefició de las prerrogativas de ese partido. 

Su acérrima crítica, Beatriz Mojica, le reprocha a Armando que nunca fue solidario durante la contingencia que flageló a Guerrero en octubre del 2013, y que “ya no hacía política partidista desde hace dos años”. 

De esos mismos males adolece la ahora secretaria general del PRD nacional, a quien en Guerrero se le conoce por su comportamiento irresponsable y peleonera; que trae hambre y sed de venganza en contra del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien la derrotó en las urnas el 7 de junio del 2015. Beatriz, carece de liderazgo político en Guerrero.

El historial del senador Ríos Piter -nativo de Tecpan de Galeana, pero muy achilangado- tiene sus claros y oscuros. Hábil para moverse en varias pistas de la política, Armando ha sido diputado federal por la costa grande, tras ser asesorado -apadrinado- por el politólogo Florencio Salazar Adame, quien lo incorporó a la administración pública en la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) durante el foxismo.

Ríos Piter, ha sido “apadrinado” también por los ex gobernadores: Rubén Figueroa Alcocer, Zeferino Torreblanca y René Juárez Cisneros; también por Marcelo Ebrard y su compadre Aurelio Nuño, Secretario de Educación. ¿Y su relación con Rogaciano Alba Álvarez? 

Ríos Piter, es astuto e inteligente, pero comete garrafales errores como ocurrió durante el pasado proceso electoral para gobernador de Guerrero: 

--Se retiró de la contienda electoral del 2015, pero a la vez se exhibió como tipo tibio, timorato y pusilánime, que no tuvo el arrojo ni valor de ir a la contienda comicial, como lo hizo Héctor Astudillo, quien participó en el 2005, y aunque perdió en las urnas, como todo un guerrero recobró fortalezas y volvió al campo de batalla para ganar la guerra que lo catapultó a Casa Guerrero y al palacio de gobierno.

El periodista y escritor Tomás Tenorio Galindo, en su libro “Un Asesinato Político” -refiriéndose al homicidio del diputado Armando Chavarría Barrera-, insinúa que el senador Ríos Piter es uno de los presuntos autores intelectuales del crimen del político perredista, porque le estorbaba en sus planes para convertirse en candidato a gobernador. Finalmente el candidato del PRD-PT-Convergencia para la contienda del 2011, sería Ángel Aguirre Rivero, triunfante en el proceso comicial, quien derrotó a su primo  priista Manuel Añorve.

Al polémico senador “independiente” Ríos Piter, le ocurre lo que a otros desertores del perredismo: Echan pestes y atacan al partido –PRD- que les dio cobijo y todo: Poder, posición, influencias y mucho dinero. Eso se llama: degeneración y prostitución de la política.

Lo más seguro es que Armando, en el futuro inmediato tratará de ”venderse” como producto impoluto (“honesto”) en el mercado electoral, con el argumento de que hace dos años, “dije no a la candidatura a gobernador, porque me negué a pactar con la corrupción”. Lobo con piel de oveja, ¿o se puso el traje de caperucita?

 Pero… ¿El pueblo de Guerrero -y del país- puede tenerle confianza a un político chapulín que cambia de partido cada vez que se le antoja, de acuerdo a sus intereses personales.                                                            

NOTAS CORTAS.

AGUIRRE: DUELO Y RELANCE… El duelo por la irreparable pérdida de su joven hijo –Ángel Aguirre Herrera-, podría ser de un año para el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quien un grupo de amigos lo animarían para que participe como potencial candidato a la alcaldía de Acapulco. Infinidad de guerrerenses le siguen presentando sus condolencias al ex mandatario estatal, quien guarda la prudencia y es sensato en momentos muy difíciles por los que pasa su respetable familia… ROBERTO ÀLVAREZ HEREDIA, ha respondido con creces a la nada fácil tarea de vocero del Grupo de Coordinación Guerrero. Acertadas fueron sus recientes declaraciones: Que los cárteles del narcotráfico cada día reclutan a muy jóvenes para actividades delictivas, con lo cual se truncan planes y proyectos de los casi adolescentes. Y es cierto: la educación, viene desde la sólida base familiar; desde allí se inculcan valores humanos, se impulsa la educación, cultura, buenos modales, buenas costumbres y que los niños, adolescentes y jóvenes lo han perdido por la ambición al dinero fácil y que, finalmente, se convierte en tragedia. Todo esto lo interpretó el politólogo y vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Álvarez Heredia, bisnieto del ex gobernador Juan N. Álvarez… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

FORO POLÍTICO; TRUMP: LIMPIAR LA CASA.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Febrero 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Lo más seguro es que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se siente todo un “patriota” que “salvará a su país” de la invasión latina, asiática, musulmana y negra; de ahí que cumpla su palabra y hayan sido detenidos 680 migrantes en las últimas horas, en su mayoría mexicanos, pero –ojo- muchos de ellos tienen antecedentes penales y serán deportados.

Trump, no es ningún político demagogo como muchos que conocemos: con discurso hueco y que pronto olvide promesas que hizo a sus seguidores durante su campaña. Donald, es hombre de palabra: Expulsará de su país a todos aquellos “inmigrantes criminales que presentaban una amenaza para la seguridad pública”. ¿Cómo lo ven?

Y es cierto lo que dice en gobernador Héctor Astudillo: En los Estados Unidos no hay redadas generalizadas contra mexicanos; sólo operaciones específicas contra quienes han cometido delitos. Contra esas personas negativas van y serán deportadas. Que nadie se confunda.

De acuerdo con versiones del Secretario de Seguridad de Estados Unidos, John Kelly, muchos de los 680 “inmigrantes criminales” habían perpetrado los estos delitos:

-Homicidio, abuso y asalto sexual, actos lascivos indecentes hacia un menores, narcotráfico, agresión física, asalto, manejar en estado alcohólico y cargos relacionados con armas. No todos los migrantes son “blancas palomitas”. 

No todos los que se van a los Estados Unidos lo hacen para trabajar, sino para delinquir. Allá, se aplica la ley de manera estricta; no existe tanta impunidad como en México.

La visita que hizo Héctor Astudillo, a los Estados Unidos, fue para darles aliento a miles de guerrerenses que allá radican y temen ser deportados por decreto del presidente Trump, quien cumple su palabra: sacar el lastre de su país.

Astudillo estuvo en Santa Ana, California, donde inauguró la Casa México, que prestará asesoría jurídica a los connacionales quienes podrán recibir actas de nacimiento. El mandatario fue acompañado por el Delegado federal de Sedesol, Armando Soto Díaz.

PRD: CUNDE EL PÀNICO.

La reciente encuesta que dio a conocer el PRD sobre el crecimiento (y decrecimiento) de tres partidos –PAN, PRI y Morena-, motivó miedo y zozobra en las filas del PRD, cuya tendencia es caída libre, con ruta a desaparecer o convertirse en “Club de Los Chuchos”.

Guerrero, se quedó sin dos de sus senadores perredistas: Sofìo Ramírez Hernández y Armando Ríos Piter; el primero desertó de las filas del PRD e intenta retornar al redil priista, mientras que el segundo ayer dimitió al sol azteca y se declara “independiente”.

El crecimiento de Morena y de su virtual candidato a la presidencia de la República, AMLO, provoca grietas y deserciones en el PRD; pronto habrá éxodos de chapulines hacia Morena. El Mesías tabasqueño necesita quiénes le hagan la talacha, y allí están los perredistas, prestos.

La última vez que se vio al senador ex priista y ex perredista, Sofìo Ramírez, fue durante el pasado Consejo Político del PRI, en Chilpancingo, donde Heriberto Huicochea tomó protesta como dirigente estatal. Allí, Sofìo fue abucheado por cientos de priistas. 

A Sofìo, le siguen reprochando su abierto respaldo hacia el ex gobernador “perredista” Ángel Aguirre Rivero. Más tarde que temprano, le cobran la factura.

Y en el caso de Ríos Piter, éste tiene amplia experiencia como chapulín y en el arte del cambio de chaqueta: Primero fue priista, luego panista, después perredista y ahora… ¿Anda en busca de padrino que lo infiltre en el partido Morena? ¿Lo admitirá AMLO?

Lo que se anticipa -por los movimientos  dentro de la llamada “izquierda”- es que el PRD estaría viviendo sus últimos días de agonía, y para los próximos meses estará en su etapa terminal. 

Muchos importantes cuadros políticos perredistas, militantes y simpatizantes, estarían a un paso de irse hacia el partido propiedad de AMLO. 

El senador Ríos Piter -quien debe casi 204 mil pesos al PRD, por concepto de “aportaciones extraordinarias-, buscaría a toda costa infiltrarse como avanzada del éxodo perredista hacia Morena, de cara al 2018. ¿El plan, ya está en marcha?

PAN, HUELE A SANGRE.

El Partido de Acción Nacional (PAN) de Guerrero, no es como  en otras entidades del país: Aquí, las diferencias y batallas políticas por cargos de elección popular, se resuelven a balazos, con saldos de ejecutados y muertos (chequen el recuento de fallecidos albiazules de los últimos años).

El ríspido forcejeo, golpes, amenazas y con intervención de antimotines del pasado domingo en Chilpancingo, solo fue un “raund de calentamiento”; una “probadita” de lo que vendrá después entre los bravos panistas.

Existen antecedentes -nada gratos- de la familia albiazul, quienes actúan como capos del crimen: se disputan  territorios -comité estatal y municipal de Acapulco, regidurías y diputaciones-… ¡A muerte!

Eloy Salmerón Díaz, Secretario General del CE del PAN, trae camorra contra el líder Marco Antonio Maganda, a quien acusa de opacidad en el manejo de recursos y nepotismo. O sea: se queda con casi las prerrogativas, millones ($).

Pero no es todo: también lo señala de “querer imponer a puros familiares y amigos” en cargos como: regidurías, sindicaturas, alcaldías, diputaciones, locales y federales.

Son muchos los intereses que se manejan dentro del otrora pacífico PAN, donde predomina el leguaje de los plomazos, al estilo del Guerrero bronco… ¡Pum!, ¡PAN!, ¡Pum!, ¡PAN!... Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Febrero 2017
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Reconoce Astudillo repunte en la violencia criminal; la combatirá “sin ninguna consideración”

La complicada situación que genera la violencia criminal en el estado parece en ocasiones disminuir, pero en otras aumenta en forma preocupante, por lo que tiene que combatirse con mayor fuerza y determinación, “sin ninguna consideración”, ofrece el gobernador Héctor Astudillo. 

Está claro quese trata de un problema muy complejo que no es fácil combatir, porque no hay manera de ubicar a todos los delincuentes, que se mimetizan con la sociedad y sólo son perceptibles cuando se atacan entre ellos, para buscar el control de las zonas en las que operan, a pesar de los esfuerzos de inteligencia que desarrollan las autoridades estatales y federales, para ubicarlos e identificarlos. 

Con frecuencia se dan golpes contra las células criminales, pero siempre surgen nuevas, que tienen entre sus funciones principales ubicar a los grupos contrarios y actuar para reducirlos y minimizar su presencia en los lugres donde operan unos y otros. 

Las policías y los militares que los apoyan en operativos importantes actúan cuando los delincuentes se muestran o cuando logran ubicarlos en alguna zona, lo que deriva en detenciones de integrantes de esos grupos y a veces hasta con la liberación de secuestrados y el decomiso de armas y drogas. 

Pero todo eso parece el cuento de nunca acabar, porque después de lograr una buena aprehensión, surgen uno o dos grupos más, que no se habían manifestado con claridad. 

Por eso es difícil poder hacer señalamientos o fijar plazos para alcanzar una mayor ttranquilidad y paz, porque las acciones de los criminales se dan en forma errática y sin que sigan algún plan previamente elaborado, lo que hace casi imposible adelantar el tiempo que se requerirá para reducir al mínimo la violencia de la delincuencia organizada. 

Todo eso continuará mientras del otro lado de la frontera norte, en EU, se mantenga y crezca la cantidad de drogadictos que demandan una mayor cantidad de drogas en forma permanente. 

Eso es lo que debería hacer ese desbordado presidente Trump, bajar y controlar la demanda de drogas y combatir a los cárteles que operan de ese lado, porque muy pocas veces se anuncia de golpes importantes contra las mafias que operan en las principales ciudades gringas. 

COORDINACIÓN ENTRE AUTORIDADES Y CIUDADANÍA PARA ELEVAR LAS CONDICIONES DE VIDA: FAO.

El Congreso del Estado tiene entre sus principales funciones la promoción de leyes que beneficien a los guerrerenses, para que con más trabajo puedan avanzar en la lucha contra los rezagos ancestrales que existen en Guerrero, planteó la diputada Flor Añorve Ocampo, titular de la Legislatura estatal. 

La legisladora taxqueña fue oradora en la ceremonia conmemorativa del 186 aniversario luctuoso del general Vigente Guerrero Saldaña, que se celebró en la población de Cuilapan de Guerrero, del estado de Oaxaca, donde fue asesinado. 

El propósito básico de los legisladores de los estados de Guerrero y Oaxaca, planteó, es crear el marco legal que permita elevar la calidad de vida de sus habitantes, para alcanzar los anelos de libertad, igualdad, justicia y fraternidad entre todos los mexicanos. 

La democracia, planteó, es el mecanismo para alcanzar esos objetivos como la equidad y el respeto a las minorías para alcanzar salidas viables. 

La diputada Flor Añorve ha mostrado una clara tendencia a legislar sobre los temas que se enfocan directamente a beneficiar a la población, para buscar el mejoramiento de  sus condiciones de vida y para orientar a las nuevas generaciones de guerrerenses por el camino del estudio, de la producción y las actividades sanas que los alejen de los problemas y para evitar que puedan ser atraídos por los grupos criminales. 

VAN 40 MILLONES PARA AGUA POTABLE Y 15 PARA EL PALACIO MUNICIPAL: HDC.—Un gran interés y trabajo ha puesto el alcade de Iguala, doctor Herón Delgado Castañeda, en hacer de la Feria de la Bandera, que inaugurarán en unos días más, pero no se olvida ni descuida los servicios básicos para la población, por lo que anunció la inversión de 40 millones de pesos para la obra de sectorización del agua potable, en beneficio de varias colonias de la ciudad. 

También dispone de 15 millones de pesos para rehabilitar y remodelar el palacio municipal, más otros 6 millons que le llegarán pronto, para una obra apropiada a las condiciones del edificio, porque en varias ocasiones ha sido objeto de daños y destrucción por grupos vandálicos magisteriales y estudiantiles, pero también por las protestas de sectores sociales que no eran bien atendidos, además de darle la presentación que requieren y merecen diversos espacios históricos de la localidad. 

Hizo esos anuncios en un evento público reciente y eso mereció el aplauso y el reconocimiento de la ciudadanía, que le muestra su aprecio y aceptación, por la forma sencilla y muy humana que caracterizan sus relaciones con la gente de todos los niveles. 

Obviamente, esa es la mejor forma de trabajar en unidad con la ciudadanía con la que mantiene una constante comunicación a través de sus audiencias públicas y las visitas y recorridos que hace por la ciudad que sufrió una de las peores agresiones a su seguridad, tranquilidad y paz, en una terrible noche en que la delincuencia organizada se hizo cargo de la zona urbana y sus colindancias. 

Recordó el doctor Herón que esta sábado estará ahí el gobernador Héctor Astudillo para inaugurar la Feria de la Bandera y también el estadio “Ambrosio Figueroa” y para hacer entrega de patrullas a la policía municipal, así como inaugurar el Monumento al Escudo Nacional y a los Héroes de la Independencia, lo que muetra que “en Iguala se están haciendo las cosas bien y que vamos avanzando”. 

Para superar momentos difíciles que vivió Iguala era necesario que los nuevos alcaldes, una vez que el PRI recuperó esa presidencia municipal, se identificaran con la gente afectada en forma directa o indirecta, para permitirles recuperar paulatinamente la confianza y la tranquilidad y para que vieran en la comuna municipal a funcionarios dignos de confianza, alejados de los grupos criminales con los que en un pasado reciente se aliaron y hasta asociaron los malos integrantes del gobierno igualteco y que llevó a la desgracia del 26 y 27 de septiembre de 2014. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO: CAERÁN, DIPUTADO Y ALCALDE.

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Febrero 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Para apaciguar y darles tranquilidad a miles de ciudadanos de San Miguel Totolapan, ya está en curso el proceso de desafuero del diputado local priista, Saúl Beltrán Orozco, quien ya no se presentó a las sesiones del Congreso. Lo más seguro es que el legislador se escondió, se amparó y/o huyó para no ser sujeto a proceso político y penal.

Diversas fuentes, filtraron que operadores políticos del priismo le habrían aconsejado al legislador que pida licencia indefinida, que se ausente de la curul, se ampare y se defienda jurídicamente como cualquier ciudadano. 

Se intentó evitar el escándalo mediático y que el diputado salga vergonzosamente por la puerta de atrás. Se ignora qué respondió el legislador.

El Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez hizo lo correcto: solicitó al Congreso quitarle el fuero constitucional al diputado Beltrán Orozco, quien ya tenía orden de aprehensión que no ha sido ejecutada porque goza de impunidad (fuero). 

Precisamente el tema del fuero ha sido llevado a debate en las últimas horas. Lo ideal sería que se someta a un sondeo de opinión, que la sociedad se manifieste al respecto.

En el plano político, el auto llamado Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan exige que se proceda a desaforar al diputado Beltrán Orozco. El desafuero se daría en las próximas dos semanas, si es que se llega a ese punto. 

El caso está en manos de la Comisión Instructora que preside el panista Iván Pachuca Domínguez quien pertenece a la “mafia del poder blanquiazul en Acapulco”.

A la fecha, ningún diputado local de Guerrero ha sido desaforado en los 183 años que lleva de vida el Congreso Local. 

El último intento para desaforar a dos diputados –Pioquinto y Alfonso Damián Huato- ocurrió durante la 53 Legislatura, allá por el año de 1993, durante el sexenio del extinto ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu. 

El desafuero contra los hermanos Pioquinto y Alfonso Damián Huato nunca se consumó, pues los dos consanguíneos concluyeron sus periodos de tres años. Ambos, fueron inhabilitados temporalmente “como castigo por portarse mal”.

Y el caso de la factible caída de un presidente municipal, están dadas las condiciones para que el Congreso Local, también proceda a desaforar al munícipe de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, por varias razones: 

-Inepto, irresponsable, por incapacidad y mediocridad, por desvíos, malversación de recursos y porque mantiene ahogada en basura a la capital del estado. ¿Algo más?

La primera llamada ya la hizo el diputado priista, Eusebio González Rodríguez: Marco Antonio debe comparecer ante el Congreso Local, para que explique la problemática de Chilpancingo y el conflicto de la basura. La comparecencia sería, primero, ante la Comisión de Salud y después frente a otras, de acuerdo con los temas.

Las caídas, primero del diputado Beltrán Orozco, y luego del alcalde Leyva Mena, servirían para apaciguar y quitarle presión a las calderas de San Miguel Totolapan Y Chilpancingo. 

En el primer municipio la gente tiene hambre y sed de justicia; ya se armó y formó auto-defensas, mientras que en Chilpancingo la mayoría de la población está súper irritada contra la mediocre autoridad municipal que encabeza Leyva Mena, de quien se exige su destitución.

                   DE LA GRILLA… A LA SILLA.

MORENA, CRECE…El PRI perdió 9 puntos porcentuales en los últimos seis meses, julio del 2015 a enero del 2017; Morena ganó 8 puntos, dio a conocer ayer el diario El Universal en su última encuesta. PRI y Morena están empatados; el PAN lidera, lleva ligera ventaja. Es decir, lo que pierde el PRI, lo gana Morena de AMLO. Por cierto, ya se ven los chapulines del PRD, que emigran a Morena, como es el caso de Adolfo Plancarte, quien cambió de chaqueta y ahora preside mesa de afiliación en Acapulco. Este cínico profesor, tiene más de veinte años ausente de las aulas, “comisionado” en la grilla “izquierdista”… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas:
  • La Neta del Planeta:CHADE Y LOS RIFIRRAFES AMUZGOS
  • Fuego político: Rumbo al 2018…
  • Averígüelo Vargas. 

Página 219 de 486

  • Anterior
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 382 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales