El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO; ¿GUERRERO POBRE? ¡¡ORO EN SUBSUELO DE GUERRERO!!

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Junio 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Bajo el subsuelo del estado de Guerrero –en ciertas regiones- existen yacimientos de oro, como ocurre en el municipio de Eduardo Neri (Zumpango del Río) donde una empresa canadiense –LEAGOLD Mining Los Filos- explota el rico mineral y da empleo a más de tres mil trabajadores y más de diez mil pobladores de la comunidad de Mezcala se ven beneficiados.

Anteriormente la empresa canadiense Gold Corp. se había establecido en Mezcala para explotar el codiciado mineral (oro), pero el pasado mes de marzo decidió retirarse; en su lugar la suplantó LEAGOLD Mining Los Filos, también de Canadá, proveniente de África del Norte.

La presencia de la empresa explotadora del oro en tierras desérticas y áridas, fue como bocanada de oxígeno puro para miles de guerrerenses que habitan en esa zona del Alto Balsas, que ahora cuentan con un empleo y llevan el sustento a sus hogares. LEAGOLD Mining, tiene su sede en Vancouver, Canadá.

Las comunidades que se ven beneficiadas por la explotación del oro en el municipio de Eduardo Neri, son: Carrizalillo, Atzcala, Mezcala y también pobladores de otras comunidades de Tepecoacuilco, Mártir de Cuilapan y foráneos.

Pablo Higuera Fuentes, presidente municipal de Eduardo Neri (Zumpango del Río), comenta que la explotación del oro en el municipio que gobierna -por la empresa canadiense- es  positivo porque ahora ya no lo hace a cielo abierto sino subterráneo, para evitar contaminación en el Río Balsas, pero además porque se da empleo a los paisanos guerrerenses.

Higuera Fuentes quien es Coordinador de los 26 presidentes municipales del PRD en Guerrero, explica que la empresa canadiense no solo da empleo a más de tres mil obreros sino que derivado de este fenómeno mucha gente se ve beneficiada porque venden agua embotellada, refrescos alimentos y otros insumos.

Dijo que también se benefician transportistas de vehículos para el acarreo del material pétreo y todo tipo de maquinaria pesada. La maquinaria Súper Pesada, es traída de otros estados del país. Quienes dirigen las minas son extranjeros y mexicanos.

De acuerdo con datos que le proporcionaron al alcalde Higuera Fuentes, el potencial de las minas de oro en Mezcala es para unos 60 años. 

El municipio de Eduardo Neri, tiene el 60 por ciento de la minería en Guerrero; el otro 40% se reparte entre los municipios de: Coyuca de Catalán (Campo Morado), Arcelia, Petatlàn, Tetipac y Cocula.

Además de que los poblados cercanos a Mezcala se ven beneficiados por la explotación del oro, la empresa canadiense sólo paga impuesto predial al municipio de Eduardo Neri. Los comuneros les rentan las tierras a la empresa canadiense, pero se desconoce el monto económico que reciben.

Higuera Fuentes, informó que existe una ley que obliga a todas las empresas mineras que aporten un fondo de recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que a su vez lo remite a la Sedatu para que el dinero sea distribuido directamente a los poblados y donde se hacen obras de beneficio social. 

Existe un Comité que se encarga de vigilar que se apliquen los recursos en bien de las comunidades donde existen yacimientos de oro y otros minerales.

Pablo Higuera Fuentes, dijo desconocer cómo sale el oro al exterior –hacia Canadá- si en lingotes, piedra o polvo; pero este columnista anteriormente había sido informado que el codiciado mineral es sacado de Mezcala de la siguiente manera:

-A Mezcala periódicamente arriban hasta tres o más helicópteros militares blindados, artillados con  ametralladoras y misiles aire-tierra-aire; que son los que se llevan el oro hacia el Puerto de Manzanillo, Colima y otros del Océano Pacífico. En un barco militar aterrizan las aeronaves y de allí parten hacia Canadá y otros países. 

Todo ese operativo se hace para evitar que la delincuencia organizada los asalte y robe el oro. Sería un acto suicida si el crimen intentara hurtar el rico mineral a la empresa canadiense… ¡Solo James Bond, el 007 sería capaz de tal hazaña!

                        Per… (VERSIONES)

COMUNA CAPITALINA: “PISTA AÈREA”… La comuna de Chilpancingo que encabeza el canguro alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva, sí cuenta con recursos para otorgar aumento salarial razonable a los trabajadores, si hace lo siguiente: recorta la nómina de decenas de aviadores 15-30, mismos que cobran estratosféricos sueldos, sobre todo la parentela del edil, entre ellos su padre Ronaldo Leyva Adame y su consorte Martha García de Leyva. MAL, argumenta que si autoriza el aumento solicitado por el Suspeg, “se cancelarían las obras”. ¿Cuáles? Que mencione alguna de importancia, si es que existe. ¿La Avenida Alemán? ¡Esa es una porquería!... ¿REELECCIÒN DE ALCALDES?... Ahí les va otra: De acuerdo con un sondeo de opinión -mucho ojo- casi ninguno de los actuales alcaldes priistas tiene posibilidad de reelegirse en el hueso, y quien encabeza la negra lista de munícipes reprobados y  repudiados es el de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva; superó a su primo-hermano Efrén Leyva, pero en puntos negativos. Así que la mayoría, ni sueñen con la reelección. Y si en estos momentos se llevan a cabo comicios para elegir alcalde, Antonio Gaspar Beltrán del PRD, les daba una chinga en las urnas a los candidatos de todos los colores… Que tengan un feliz y exitoso fin de semana… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  

 

Fuego Político 

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Junio 2017
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*600 millones para el campo de la entidad suriana…  *Héctor Astudillo generador de empleos… *Luis Marín entiende al campesinado de Guerrero…

En Guerrero se invertirá el 24 % del programa de seguridad alimentaria en zonas rurales (PESA) así lo anunció el Secretario de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) José Eduardo calzada Rovirosa, en su presentación como nuevo enlace con la federación, quien señaló que de los 2 mil 500 millones de pesos que tiene este programa 600 millones se invertirán en esta entidad suriana, 125 mdp más que en el año pasado, destacó además que a nivel nacional se han beneficiado a 200 mil familias y que solo en guerrero obtuvieron este apoyo 54 mil en 482 comunidades de 66 municipios en el estado; con el objetivo de generar empleos entre  mujeres y jóvenes principalmente y con ello generar bienestar para las familias del medio rural que viven en extrema pobreza.

En su participación en secretario del gobierno federal precisó que estará visitando el estado no solo para dar seguimiento a los programas que tiene a su cargo, sino será el porta voz de la ciudadanía  guerrerense y de su gobierno para hacerle frente a los problemas que generan la desigualdad en esta entidad, buscar a través de inversión pública una mejor convivencia será uno de los objetivos, con este programa se le apuesta a los proyectos que impulsan las mujeres y jóvenes, quienes son vulnerables a los estragos de la violencia que generan las organizaciones del crimen organizado, abriendo  oportunidades para cerrar la brecha a la desigualdad en que viven muchas familias del estado con proyectos diversos que  primero resuelvan el sostén alimentario y luego puedan comercializar sus productos en los mercados locales y regionales para poder salir de la pobreza en que viven; (PESA) es un programa que ayudará mucho para sacar adelante uno de los problemas más fuertes que tiene este estado que es la alimentación en las zonas alejadas principalmente en las indígenas; por último llamó a los diputados a que se sumen a la gestión para traer más recursos al estado.

Para el arranque de este importante programa también hizo presencia Fernando Soto Vaqueiro representante de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura llamada (FAO), quien destacó que PESA tiene un sello en particular bajar la barrera para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que tienen los hombres para sacar adelante a sus familias y propiciar que este estado cierre los caminos de la desigualdad que aún existen por las condiciones de pobreza en que se vive, la presencia de este comisionado de la (FAO) es para dar fe de las inversiones que no se utilicen con fines partidarios y puedan cumplirse los objetivos que esta organización tiene en el marco internacional alimentario en que  participa México como miembro.

Por su parte el gobernador Héctor Astudillo Flores destaco el apoyo del gobierno federal al nombrar como enlace secretario de la (SAGARPA) a quien le agradeció que en esta entidad se haya iniciado este importante programa de seguridad alimentaria en zonas rurales (PESA) que seguramente dará bienestar a muchas familias de escasos recursos económicos que cambiará rostros de pesimismo por optimismo que impactara en su forma de vida, con lo cual se abona la ruta del desarrollo y combate la desigualdad en el estado, de la misma forma reconoció el trabajo del ingeniero Eugenio C. Treviño García delegado de  esta importante dependencia y al equipo que dirige el ingeniero Luis Marín Hernández Hernández subdelegado que hacen posible que lleguen todos los apoyos a las organizaciones de campesinos, ganaderos y pescadores con apego a las normas que establecen los programas para los diferentes sectores productivos; por último  en su intervención el secretario de desarrollo rural del estado Juan José Castro Justo reconoció que con el apoyo del gobierno federal, Guerrero se destaca en la producción de mango, coco, Jamaica, limón productos que compiten en el mercado nacional e internacional; ante líderes de las diferentes organizaciones sociales e indígenas de la costa chica, quienes recibieron de manera simbólica apoyo para proyectos productivos, esperemos que no sea un evento como el de los cafetaleros donde se anunciaron millonarias inversiones y solo quedó en el discurso, es tiempo que a los productores al campesinado de Guerrero le lleguen los recursos en este inicio de temporal  donde la gente del campo ya empezó con la siembra y solo esperan un buen temporal donde el campesinado y lo que siembren se vea reflejado en buena cosecha y lo anunciado por el secretario de Sagarpa del gobierno federal de apoyar donde vendan sus productos ha mejor precio y se reactive la economía desde las 66 municipios ya anunciados, no se duda la capacidad del delegado estatal teniendo de la mano al ingeniero Luis Marín Hernández Hernández subdelegado agropecuario en esta entidad donde recordamos en el primer ejercicio del gobierno de Héctor Astudillo Flores en Chilapa entregaran maquinaria para mecanizar el campo de las comunidades de Chilapa y sus municipios aledaños entonces ahí se vio la mano del amigo de los campesinos y entendedor de los programas que ahí se manejan y que sirven al campesinado Guerrerense.

Fuego Político

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Junio 2017
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Alcaldes de la Montaña, dan sobras a comunicadores…*presidentes desconocen fecha de la Libertad de Expresión y solo es pasarela política rumbo al 2018

*Se casó vocero oficial y las balaceras no escucho…

Siete de Junio día de la libertad de Expresión, en diferentes partes del estado de Guerrero algunos funcionarios y presidentes municipales les festejaron a sus comunicadores, En Tlapa Saúl Apresa Patrón   coordinador de presidentes municipales y Raúl García Leyva funcionario de la CDI en Hidalgo reunieron a los comunicadores de esa región, más que desayuno, fue de reclamos y ratos desagradables y regaños de Nicolás Diego Herrera alcalde de Alcozauca, donde en su discurso dijo este aperitivo es para los amigos “sobra comida” para todos los acaban de llegar y los que llegaron tarde a este evento recrimino el transportista metido a político, de acuerdo a grabaciones de Luis Cuate, donde exhibe la mala organización de parte de los presidentes municipales, donde todos quieren ser generales y ninguno soldado, es decir no hay coordinación y Saúl Apresa Patrón presidente de Olinalá, nuevamente queda mal parado ante ese evento de comunicadores, no hay quien oriente de cómo se hacen esos festejos donde lejos de intercambiar ideas de la libertad de expresión solo hay reclamos como lo hizo Javier  Valente conocido comunicador, al reclamar que los presidentes no despachan en sus ayuntamientos y no son respetuosos de los medios de comunicación. 

En ese desayuno de   alcaldes, políticos y comunicadores  de esa región,   los comunicadores de medios de comunicación Radio, Televisión, prensa escrita y amas de casa que se reunieron en conocido comensal de esa ciudad, fue una pasarela de aspirantes por llegar al congreso en el 2018 de la  próxima legislatura local y el festejo de la Libertad de Expresión solo fue el pretexto para dar a conocer las aspiraciones políticas como lo dijo Teodulfo Pérez  García alcalde de Zapotitlán Tablas donde reconoció el trabajo de los comunicadores olvidándose del día a celebrarse y solo se enfocó a decir que todos nos necesitamos a todos, en discurso cantinflesco al igual que su homólogo de Atlixtac Marcelino Ruiz Esteban del PRD, que por cierto ha mordido la mano a el diputado Raymundo García Gutiérrez y ahora desobedece las indicaciones de su tribu mayor y vende el sueño de una reelección en su natal Atlixtac  ante el contento de Teodulfo Pérez,  es decir al momento le dejara al camino libre mientras el profesor en ciencias políticas Francisco Campos Ramírez presidente municipal de Copanatoyac y que también estuvo en  el festejo de periodistas y amas de casa. 

Ese evento es el resultado de la mala orientación tanto de presidentes, funcionarios y comunicadores donde los compañeros al contar con dos organizaciones y otros independientes solo se exhiben, cuando debería de ser una reunión sin cámaras ni grabadoras y que solo sean periodistas no informantes que se niegan a ir a cursos de actualización en medios modernos, ojala y el próximo congreso a celebrarse el 16,17 y 18 de junio mis  estimados compañeros acudan y que se orienten en defensa de la libertad de Expresión.

Mientras unos celebraban otros compañeros periodistas de todo el estado se pronunciaban en los juzgados del poder judicial en la capital del estado para defender le denuncia  que interpuso un  magistrado electoral en contra del compañero José Nava Mosso…En Chilapa los periodistas organizados en un acto de celebración de  homenaje a la libertad de Expresión se rendía honores al general José María Morelos y Pavón estatua representante en esa explanada central ahí los comunicadores organizados por Francisco Salgado Marcos en una ofrenda floral, dieron su discurso alusivo a significativa fecha, el Alcalde Jesús Parra García al dar su mensaje,  menciono que vivimos tiempos difíciles pero en ese municipio la prensa y el presidente siempre son amigos, después de ese evento se concentraron en conocido centro social, pero ahí solo fueron periodistas organizados y de manera ordenada el alcalde entrego mejoramiento de vivienda de un programa llamada (PAC), programa de Apoyo a Comunicadores) en ese mismo desayuno ofreció un festejo que se llevara a cabo más adelante,  ahí se ve la organización también de un jefe de prensa que sabe organizar como lo hizo Antonio Hernández jefe de prensa de ese ayuntamiento mientras que en Zitlála la jefa de prensa Laura Marina López Nava supo organizar emotivo evento donde todos los comunicadores satisfechos del desayuno que ofreció de manera puntual Roberto Zapoteco Castro presidente de Zitlála, nuevamente se ve  la organización y la camaradería entre funcionario donde se respeta la Libertad de Expresión y no se necesitan dádivas que comprometa al comunicador con el alcalde en turno aquí la libertad de expresión se respeta y los ideales de informar es la responsabilidad de cada comunicador llevando siempre en mente la Libertad de Expresión no se mendiga se ejerce, como lo reconoce Jesús Parra García y Roberto Zapoteco Castro el convivir no quiere decir que no puedes opinar o decir las malas acciones al contrario la prensa orienta de las malas acciones  al contrario la opinión sirve para enderezar lo que hacemos mal. 

Sabemos que la libertad de expresión es un elemento crítico para la democracia, el desarrollo y el diálogo – sin ella ninguna de estas palabras podría funcionar o prosperar. La libertad de expresión es un derecho universal que todo el mundo debe gozar. Todos tienen el derecho a la libertad de opinión y de expresión; éste  incluye el derecho a mantener una opinión sin interferencias y a buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de difusión sin limitación de fronteras, tal como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos remarca el conocido presidente Jesús Parra García, estamos en un municipio difícil pero siempre seremos respetuosos lo que señala la constitución política de los Mexicanos. 

En nuestra región, cuestiones como la regulación de los medios en línea con los estándares internacionales, la regulación de los medios para la protección y promoción de los derechos humanos, los dividendos digitales, la libertad de expresión y la Internet, la regulación de la publicidad oficial, entre otros, son temas que están en el orden del día de los principales debates sobre la garantía, promoción y protección de la libertad de expresión como en las últimas reuniones del mandatario Guerrerense Héctor Astudillo Flores le da seguimiento a la recomendación de la federación de hacer mesas de diálogo para ver la forma de como contribuir para la defensa de los periodistas en tiempo y forma ya se nombró a una fiscal especial para todos y toda los comunicadores.

Es por ello que la próxima semana del año en curso todos los comunicadores del estado deben ir a un congreso estatal que organiza el Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP), para que se orienten de que la unidad hace la fuerza, el estar organizados no habrá políticos que quieran decir que hay “sobras para un desayuno”, en cada región ya se hacen los reservados para asistir y seamos mejores comunicadores porque la sociedad así lo requiere, ojala alguno de los asistentes a ese congreso algún día estaremos presumiendo un trabajo de premio mundial de la Libertad de Prensa como lo realiza la UNESCO desde 1997 para personas destacada o contribuyan en el desarrollo de un país, un estado o una región como lo es la Montaña y que formen parte del desarrollo de su lugar de origen en Hora buena y felicidades a todos los comunicadores incluyendo a mi  hermano Caramelo González Guerrero, Martín Martínez quienes recibieron un reconocimiento en homenaje a la Libertad de Expresión y fundadores del torneo de Fútbol Libertad de Expresión que se realiza cada año, cabe mencionar que en Iguala de la Independencia también el alcalde entrego merecido reconocimiento a la compañera Adriana Urbina, mientras que en la costa Chica el alcalde costeño de nombre Tino también les ofreció un desayuno, solo falta que el gobierno del estado también se sume en merecido Homenaje…

Mientras esto sucede el portavoz oficial de Guerrero Roberto Heredia Alvarez y la regidora Margarita Montaño Salinas se estrenan como nuevo matrimonio en una misa al estilo artistas de pantalla chica, el subsecretario de finanzas Eduardo Montaño Salinas ya estrena nuevo cuñado ante la sordera de las balaceras en Chilpancingo…y cómo va a escuchar si esta rete enamorado el vocero oficial. 

Condolencias…. 

Enviamos nuestras condolencias a la familia Gasparillo Hilario, por el fallecimiento de la señora Elísea Hilario Cordero, quien fuera esposa, incansable luchadora y acompañante de nuestro amigo  Regidor de Zitlála, Guerrero, Juan Gasparillo Pineda. (dqp)

 

FORO POLÍTICO: EPN, DERROTÓ A AMLO; RUMBO AL 2018.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Junio 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A pesar de que el PRI ganó la gubernatura del Estado de México, los priistas no festejaron. En los hechos, el presidente Enrique Peña Nieto derrotó en su propio gallinero al dueño del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador.

A diez días de haberse celebrado comicios en el vecino Estado de México (la elección de Estado), ningún partido puede mostrarse arrogante tras los resultados donde una alianza encabezada por el PAN solo ganó la gubernatura de Nayarit. 

El PRI se quedó con Coahuila, y en Veracruz de nueva cuenta la alianza PAN-PRD ganó la mayoría de alcaldías al PRI. Hasta el Panal obtuvo ayuntamientos.

Ninguno de los aspirantes a la Presidencia de la República lleva la delantera a poco más de un año de los comicios del 2018. Arrancarán parejos pero en condiciones desfavorables.

En el PRI se siguen mencionando hasta media docena de aspirantes, pero solo tres van a la cabeza: Miguel Osorio Chong (Gobernación), Aurelio Nuño Mayer (Educación) y José Antonio Meade (Hacienda).

El PRD, su visible aspirante presidencial es Miguel Mancera; depende que el PRD finalmente decida ir por su sobrevivencia y haga alianza con Morena y su candidato AMLO.

El PAN tiene una guerra intestina por la candidatura presidencial entre la gente del ex presidente Felipe Calderón contra seguidores del dirigente Ricardo Anaya. 

En San Luis Potosí grupos de panistas y no panistas recientemente le gritaron a la señora Margarita Zavala de Calderón: ¡¡Asesina!! ¡¡Asesina!! ¡¡Asesina!! 

Se cree que quien planeó los insultos contra la aspirante presidencial y esposa de Felipe Calderón fue Ricardo Anaya, para desgastar a doña Margarita quien anda en precampaña.

El PAN tiene otro un aspirante joven, visionario e inteligente que hizo extraordinaria labor como ex gobernador de Puebla: Rafael Moreno Valle.

Moreno Valle no se salva de la guerra sucia ni del “fuego amigo” al señalarlo de tener vínculos con el Grupo Atlacomulco que lidera el presidente Peña Nieto.

Indiscutiblemente que Morena ya tiene candidato desde hace mucho tiempo atrás: Andrés Manuel López Obrador, quien arribará a la sucesión presidencial del 2018 diezmado, derrotado, desgastado y más avejentado.

Definitivamente que los candidatos “independientes” no tuvieron el éxito deseado; no “pegaron” en el ánimo del electorado.

Quizás el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” se anime participar como candidato presidencial “independiente”, pero seguro que haría el ridículo.

A través de las redes sociales y medios impresos, los críticos del PRI anticipan que en estos momentos el tricolor ya se encuentra diseñando quién será su candidato presidencial.

Pero no es todo: Que desde el más alto nivel –Los Pinos- el PRI prepara un mega fraude electoral para que el tricolor retenga la Presidencia de la República en el 2018. ¿Podrán?

LA REELECCIÒN DE ALCALDES.

Por su comportamiento sensato, el trabajo desarrollado en bien de su comunidad, pero además por gobernar con sentido social, son pocos los presidentes municipales que podrían ser reelectos en los cargos; la ciudadanía les daría otro voto de confianza para que repitan en el puesto.

Veamos quiénes podrían ser los alcaldes  reelectos en sus cargos: 

-Pablo Higuera Fuentes, munícipe perredista de Eduardo Neri (Zumpango del Río). El edil zumpanguense hace obra pública; tiene disciplina y cumple su agenda, atiende a la gente personalmente y mantiene excelente relación con el Poder Ejecutivo.

-Herón Delgado Castañeda, presidente municipal priista de Iguala de la Independencia. También hace obra pública, realiza sesiones abiertas de cabildo, mantiene contacto con la ciudadanía y NO tiene mala fama; es un médico con prestigio. 

-Omar Jalil Flores Majul, alcalde priista de Taxco de Alarcón. La población taxqueña confía en su joven presidente quien tiene oficio para el servicio público y aplica el presupuesto en obras prioritarias.

-Hosseìn Nabor Guillén, presidente municipal perredista de Tixtla. El joven munícipe tixtleco mantiene relaciones cordiales e institucionales con el Poder Ejecutivo; tiene obra pública, no está reñido con la ciudadanía y atiende personalmente a la gente. No tiene fama de corrupto ni de maloso.

Los cuatro municipios mencionados no escapan al fenómeno de la violencia, donde se han perpetrado ejecuciones dolosas, levantones, balaceras, desapariciones, fosas clandestinas y todo tipo de actos delictivos; sin embargo, los cuatro alcaldes trabajan en bien de sus respectivas comunidades.

Pablo Higuera, Herón Delgado, Hosseìn Nabor y Omar Jalil, son los cuatro alcaldes que pueden aspirar a la reelección para el 2018. Será decisión de ellos… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO...2018: LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS.

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Junio 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Dinosaurio (PRI) vive, no está herido de muerte. Lo demostró en el Estado de México donde una Elección de Estado hizo ganar la gubernatura a Alfredo del Mazo. El falso Mesías AMLO está rumiando su derrota con su candidata Delfina Gómez. 

La maquinaria priista volverá a ser (re) ajustada y aceitada para hacerla funcionar con miras a la caliente sucesión presidencial, la madre de todas las guerras del 2018.

Miles de millones de pesos costaron al PRI y a la Federación la gubernatura mexiquense producto de nuestros impuestos. Ese mismo mega operativo volverá a repetirse para el 2018, pero más sofisticado, para tratar de que el PRI retenga el poder. ¿Podrá?

La orden de arranque de la sucesión 2018, ya está. El presidente Enrique Peña Nieto ha instruido a los miembros de su gabinete para que recorran el país, dialoguen con la gente; esto se interpreta como abierta precampaña y que los secretarios del gabinete se oferten como producto en el mercado electoral.

En orden de posibilidades estos son los aspirantes a candidaturas por el PRI: Miguel Osorio Chong (Gobernación), Aurelio Nuño (Educación), José Calzada (Agricultura), José Antonio Meade (Hacienda), Enrique de la Madrid (Turismo) y José Narro (Salud). También se apunta Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México. Dicen que de todos estos no se hace uno. 

Tan mal anda la imagen del presidente Enrique Peña Nieto que a todos ellos les afectaría; el Presidente ya no es referente para presumir en ninguna campaña política.

El 2018 será muy diferente al laboratorio político en que fue convertido el proceso comicial del Estado de México. Menos de tres puntos porcentuales no le sirven de nada al PRI para hacer alarde, o mostrar el músculo a sus oponentes.

Al final de cuentas si ninguno de los aspirantes del PRI crece lo suficiente para arribar a la candidatura presidencial, el tricolor podría proponer a alguien de la sociedad civil con posibilidades de pelear la presidencia de la República.

Además, de aquí al 2018 aún falta que ocurran muchas cosas; se habla que será reformada la Constitución General de la República para que durante el próximo proceso electoral haya una “segunda vuelta” (comicial). Esa es una propuesta que tal vez no prospere.

¿COMPARECERÀ EL FISCAL?

Ante el crecimiento de la violencia ocasionada por la guerra entre grupos del crimen, la mayoría de los diputados están esperando que el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez comparezca ante el Congreso para que explique el avance de las investigaciones sobre diversos asesinatos ocurridos de manera impune en distintos puntos de la entidad.

Uno de los diputados que alza la voz cada vez que lo considera oportuno, es del Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja, quien ayer demandó que la Fiscalía de Guerrero esclarezca los homicidios perpetrados contra doce universitarios de la UAGro.

Mejía Berdeja acusó al Fiscal Olea Peláez de agraviar a las instituciones como el Congreso Local. Por eso exige que el Fiscal comparezca para que “exponga lo que a su derecho convenga”.

Incluso el propio rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán le expuso al gobernador Héctor Astudillo Flores, que más de media docena de vehículos han sido robados con violencia a los universitarios, maestros y empleados además de los 12 asesinatos perpetrados por la delincuencia.

NECESITA VEJIGAS PARA NADAR.

Uno de los alcaldes que ya mostró su incompetencia y mediocridad para gobernar el municipio de Chilpancingo, es Marco Antonio Leyva (MAL). Necesita vejigas para nadar. 

Pide que el líder estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez lo defienda de los ataques de que es objeto. 

Efectivamente, los regidores del PRD acusan al munícipe porque le han descubierto actos de corrupción, de engaño y demagogia. MAL está peleado con el Síndico Miguel Ángel Hernández Gómez, porque éste NO se presta a las corruptelas del alcalde capitalino.

¿Se vería bien, Heriberto Huicochea Vázquez, defendiendo a alcaldes ladrones, corruptos e incompetentes, como Marco Antonio Leyva?

De antemano el gris alcalde de Chilpancingo está mencionando un negativo y atroz escenario electoral para el PRI de Guerrero, para el año 2018.

Marco Leyva, casi está diciendo que NO podrá ser reelecto porque hace un mal papel como alcalde. Que está reprobado por la ciudadanía, junto con su corrupta administración: Héctor Avilés (Finanzas) y su concuño Fabián Yáñez, Vicepresidente Municipal.

MAL, tiene una pésima costumbre: echarle culpas a otros para salvarse; también está acostumbrado que el gobernador Héctor Astudillo Flores le resuelva todos los problemas que genera la capital. Y hasta los que él –MAL- provoca… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Más artículos...

  • Médula: ¿Adiós al sitio arqueológico de Puerto Marqués?
  • FORO POLÍTICO: PUEBLO Y GOBIERNO, AFECTADOS.
  • La Neta del Planeta: ¡Nada que festejar!...
  • Fuego Político 

Página 205 de 486

  • Anterior
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 472 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales