El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 11th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Aprobamos ley de Competencia a favor de los consumidores: Ríos Piter

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Abril 2014
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico



México, D. F. Senado de la República, 22 de abril de 2014.- En comisiones, el Senado de la República, aprobó la minuta que expide la Ley Federal de Competencia Económica, con la finalidad de combatir a los monopolios, favorecer a los consumidores y promover las micro, pequeñas y medianas empresas, informó el senador Armando Ríos Piter, al mismo tiempo que destacó el fortalecimiento de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), órgano autónomo que garantizará la aplicación de la ley.

Durante la votación de este dictamen de las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial, Fomento Económico y Estudios Legislativos Segunda, que complementa la reforma constitucional que se hizo el año pasado, Ríos Piter habló de dar certeza jurídica a los consumidores: “el tema de los monopolios contiene un doble filo, le pega al bolsillo del consumidor, pero también impide que la micro, pequeña y la mediana empresa –que son las que generan el 70 por ciento de empleo en el país- tengan mayor dinamismo y nuevas alternativas de crecimiento”.

El senador secretario de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, dijo que las modificaciones que se hicieron a la minuta que llegó de la Cámara de Diputados, significan avances que en el PRD consideran fundamentales: “Es una ley compleja, pero la visión de buscar en todo momento un sano equilibrio, fue nuestra posición”.

Dentro de los avances citó: dar claridad a las atribuciones y autoridad de la COFECE. También resaltó que la ley se vuelve mucho más eficaz en la prevención y se vuelve potente para combatir a actores económicos que abusen de su presencia en el mercado en detrimento de los consumidores.

Otro de los temas que destacó como positivos, es la separación entre las áreas de investigación y las áreas de toma de decisiones, que favorecerá la transparencia: “en ese sentido, el artículo 30 y el artículo 32, tienen modificaciones que permiten mayor claridad respecto a lo que enviaron los diputados y se logra que el Comité de Evaluación, establecido en el Artículo 28 Constitucional, tenga plena independencia”.

“Un avance más que era indispensable para nosotros, es en materia de barreras a la competencia, que es cuando un actor evita que otro entre al mercado, afectando a las micro, pequeñas y medianas empresas” subrayó Ríos Piter, y dijo que con la modificación a la fracción 21, se eliminen las barreras de entrada.

Respecto a lo anterior, la COFECE podrá emitir, publicar, publicitar y revisar, cuando menos cada cinco años, directrices, guías, lineamientos y criterios técnicos que señalan las disposiciones regulatorias en materia de barreras a la competencia y libre concurrencia.

Uno más, detalló Ríos Piter, es en materia de transparencia y rendición de cuentas: “las sesiones que tenga el órgano autónomo, serán públicas a través de versiones estenográficas, así como los acuerdos y resoluciones en el pleno, estarán incorporados en los sitios de internet y en el Diario Oficial de la Federación”.

El legislador perredista puntualizó que no se trata de ir en contra de los actores económicos, ni del crecimiento de las empresas, sino de garantizar condiciones en las que no se afecte al consumidor.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 325 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.