El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 11th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

COMPARECEN ANTE EL CONGRESO EDILES DE LA COMUNA DE FLORENCIO VILLARREAL

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Julio 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 06 de julio de 2016.- El presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, Iván Pachuca Domínguez dio a conocer que comparecieron ante los diputados integrantes de esta Comisión, la presidenta municipal de Florencio Villarreal, Emisel Liosol Molina González y los regidores de este municipio que solicitaron ante el Poder legislativo un juicio de revocación de mandato contra la alcaldesa. 

Iván Pachuca recordó que el pasado 27 de abril del presente año, los regidores Irving Noé Marcial, Román Crispín Molina Jijón, María del Carmen Bahena Wences e Isidro Gatica Ríos, interpusieron ante el Congreso de Guerrero un juicio de revocación de mandato contra la presidenta municipal, Emisel Liosol Molina González, bajo el argumento de que no les ha pagado sus quincenas. 

El diputado panista, indico que de acuerdo al proceso legislativo, después de haber presentado el pliego de posiciones e interrogatorio, se llevó a cabo la comparecencia, que se desarrolló en la sala José francisco Ruiz Massieu, donde estuvieron presentes los diputados Silvia Romero Suárez, Cuauhtémoc Salgado Romero y Ernesto Fidel González Pérez, quienes  integran la Comisión Instructora.

El presidente de la Comisión, Iván Pachuca señaló que en la comparecencia los regidores y la alcaldesa expusieron sus alegatos, sus pruebas y sus argumentos.

Indicó que los regidores demandan el pago de salarios correspondiente a tres meses, que se les adeudan, así como respeto a la resolución del Tribunal Electoral del Estado (TEE), que mandata a la presidenta de Florencio Villarreal a pagar quincenalmente a cada uno de ellos 12 mil pesos. 

Al respecto la postura de la presienta municipal, Emisel Liosol Molina González, fue que no puede pagar lo que mandata el TEE porque el presupuesto del municipio no da para eso.

El diputado Iván Pachuca enfatizó que los diputados  buscaron que ambas partes en conflicto llegaran a un acuerdo, sin embargo dijo que esto no fue posible. Por tal motivo resaltó que el juicio contra la alcaldesa seguirá su curso, hasta tener un dictamen que se presentara ante el pleno legislativo. 

Finalmente el diputado Pachuca Domínguez dijo que se les dieron cinco días a los regidores para que presenten más pruebas y después se reunirá la Comisión Instructora para dictaminar el caso.

 

DIPUTADA FLOR AÑORVE ATIENDE DEMANDAS DE MAESTROS DISIDENTES DEL CETEG

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Julio 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 05 de julio de 2016.- La presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso local diputada Flor Añorve Ocampo, recibió de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) una solicitud para dar marcha atrás a reforma educativa y la aplicación de sus leyes secundarias.

Lo anterior, luego de que la legisladora saliera a atender a un grupo de integrantes de la CETEG encabezados por Antonia Morales Vélez, que se manifestaban fuera del Poder Legislativo, y a quienes señaló que este tema no es competencia del Congreso local, sin embargo la 61 Legislatura siempre estará atenta a la apertura del diálogo, la concertación  y sobre todo para escuchar las demandas de los guerrerenses.     

La diputada dijo que como docente que fue, entiende las demandas de los docentes, pero que se tiene que hacer algo para pugnar para que las cosas mejoren en la entidad no sólo en el tema de la educación, sino en salud, desarrollo social y las demás necesidades de los guerrerenses.

Asimismo, la presidenta de la Comisión de Gobierno se comprometió a tocar puertas a nivel federal para que exista un diálogo permanente con los maestros y se puedan resolver sus inconformidades.

Finalmente, reiteró que la 61 Legislatura siempre será un Congreso de puertas abiertas para atender a toda la ciudadanía y escuchar sus planteamientos y sobre todo de coadyuvar para que Guerrero ya no se encuentre en los últimos lugares en educación, salud y alimentación

 

Guerrero es un foco rojo en cuanto al problema de la trata de personas, afirma la diputada Magdalena Camacho Díaz

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 02 Julio 2016
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso del Edo.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 01 de julio de 2016.- Guerrero es un foco rojo en cuanto al problema de la trata de personas, ya que es “uno de los estados en los que más se cometen este delito”, afirmó la diputada Magdalena Camacho Díaz.

Lo anterior durante el foro “Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas, Proteger-Asistir a las Víctimas”, desarrollado por el Congreso local.

La también presidenta de la Comisión de Seguridad Pública aseguró que según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2.5 millones de personas en el mundo son víctimas de trata, y en Guerrero la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ubica a las regiones Montaña, Acapulco y Costa Chica como focos rojos en el tema. 

Por su parte la presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata de Personas, Rosi Orozco, señaló que este delito evoluciona a raíz de los bajos niveles educativos, el desempleo, la inseguridad, las adicciones, la corrupción, la pobreza, la impunidad, la violencia y la desintegración familiar. 

Destacó la urgencia de que se legisle de manera local para combatir este delito y tomar como referencia lo que sucedió en Coahuila en donde se clausuraron los posibles lugares en los cuales se desarrollaba este delito, y así dejó de ser una las entidades más peligrosas del país. 

En el foro, convocado por los diputados integrantes de Movimiento Ciudadano, se realizó  en el marco de la iniciativa que presentó dicha fracción parlamentaria, en la Sala José Francisco Ruiz Massieu, como parte de la armonización de los lineamientos locales con los federales.

Ahí, los diputados y expertos en el tema escucharon el testimonio de Karla Jacinto quien fue víctima de trata de personas, cuando ella tenía apenas 12 años.

Al foro asistieron los legisladores Ricardo Mejía Berdeja, Silvano Blanco Deaquino, Yuridia Melchor Sánchez y Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz, así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, entre otros especialistas y defensores de los derechos humanos. 

 

EXHORTA CONGRESO A LOS 81 AYUNTAMIENTOS A EVITAR CATÁSTROFES EN TEMPORADA DE LLUVIAS

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 05 Julio 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 04 de julio de 2016.- Para prevenir catástrofes por fenómenos naturales, diputados locales exhortaron a los 81 ayuntamientos para que realicen trabajos de limpieza y desazolve de barrancas y escurrimientos pluviales.

Lo anterior, a propuesta del diputado Cuauhtémoc Salgado Romero quien dijo que aunque no es posible controlar los fenómenos naturales sí se puede prever acciones que mitiguen los daños que estos hacen a la población.

Desde el pasado 16 de mayo inició la temporada de lluvias  y huracanes en el país. Por ello, dijo, es importante que los 81 ayuntamientos realicen la limpieza y desazolve de barrancas, se monitoreen por cualquier eventualidad, sobre todo cuando se presenten lluvias más intensas, para evitar daños como los ocurridos en el 2013 con las tormentas Ingrid y Manuel.

También, a solicitud de Salgado Romero, se exhortó a los ayuntamientos que publiquen la ubicación de los refugios o albergues temporales que previamente hayan sido validados por la Secretaría de Protección Civil.

Y al secretario General de Gobierno para que informe al Congreso local las razones de por qué no operan los Centros de Justicia para Mujeres que se ubican en los municipios de Chilpancingo y Tlapa.

(Foto de www.eldiario.net)

Guerrero debe quedar fuera del recorte presupuestal anunciado: Ricardo Mejía Berdeja

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 01 Julio 2016
Escrito por Jimena Escobar
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Guerrero a 30 de junio de 2016.- El recorte del gobierno federal al Presupuesto de Egresos de la Federación por 31,714 millones de pesos impactará negativamente a Guerrero en las áreas de Salud y Educación. El recorte a las dependencias relacionadas con la educación y la salud asciende a 6 mil 500 MDP cada una.

Así lo anunció desde tribuna el Coordinado de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja al detallar que los ajustes anunciados afectarán programas de corte social, como el de Escuelas de Tiempo Completo con un descuento de más de 43 MDP o a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en 340 MDP, por citar algunas dependencias y programas afectados.

“Las inconsistencias por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como los anuncios de recortes a partidas presupuestales inexistentes, según algunas instituciones, hacen que para no variar, la opacidad y discrecionalidad siguen siendo temas característicos del recorte presupuestal” sostuvo Ricardo Mejía.

Al cuestionar el aumento de la gasolina Magna 24 centavos, para quedar en 13.40 pesos por litro; y la Premium 34 centavos, para quedar en 14.37 pesos, Mejía Berdeja expresó que el nuevo  gasolinazo es una promesa incumplida, ya que se había afirmado que el país se despediría de esos aumentos e incluso se habló de que se empezaría a cosechar los beneficios de la reforma energética.

“Por qué el Gobierno Federal no se aprieta el cinturón en partidas discrecionales, vemos que la opacidad sigue prevaleciendo” mientras tanto, el Gobierno de Guerrero debe dar la batalla porque no se golpee al Estado, que se saque a Guerrero de ese recorte presupuestal” concluyó el diputado.

Más artículos...

  • Cuestiona Cuauhtémoc Salgado resultados de los foros de consulta que realizaron diversas Secretarías en relación a la violencia que han denunciado grupos y asociaciones civiles de mujeres
  • Pronuncia Flor Añorve que los tres poderes del Estado hagan acciones contundentes para prevenir la situación de violencia contra las mujeres
  • Exhortan diputados locales al Ejecutivo Estatal instruya a la Secretaría de Finanzas para que se realicen estudios para constituir fideicomiso para la promoción turística 
  • Presenta Ricardo Mejía Berdeja Ley de protección a los derechos estudiantiles

Página 125 de 184

  • Anterior
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 308 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.