El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PROPONE DIPUTADA REORDENAMIENTO DE LAS LEYES QUE RECONOCEN A LOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Enero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Chilpancingo, Gro., 10 de Enero de 2017.- La diputada María de Jesús Cisneros propuso reformas al artículo 1º de la Ley de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, para reglamentarla con la Constitución Política local y continúe vigente.

En la sesión ordinaria de este martes, la legisladora explicó que  la ley en mención pretende ser abrogada por una nueva, pero que esto no se puede permitir sin antes consultar a los pueblos y comunidades indígenas de Guerrero.

Dijo que en el nuevo ordenamiento no sólo se pretende desaparecer a autoridades comunitarias, sino imponer a los pueblos y comunidades afromexicanas decisiones que sólo corresponden a ellos, por lo que es necesario que sean consultados mediante foros informativos y de debate público, para que se pueda nutrir un cuerpo legislativo de derechos, tradiciones, cultura, usos y costumbres, a su favor.

Por ello, dijo la diputa de MORENA, si se reforma el artículo primero de la Ley de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Guerrero, para hacerla reglamentaria de los artículos del 8 al 14 de la Constitución del Estado, perduraría su vigencia.

La iniciativa de Ley se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

En otro punto, se turnó a la Comisión de Hacienda el documento que propone a consideración del Congreso de la Unión la iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 2º, fracción I, inciso D), numerales 1 y 2 de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), para bajar el precio de la gasolina.

APRUEBAN DICTAMEN DE LEY PARA DETONAR LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DE GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Diciembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 20 de diciembre de 2016.- Para detonar el desarrollo económico y potencializar los recursos en beneficio de los guerrerenses, diputados locales aprobaron este martes en sesión ordinaria el dictamen de Ley de Zonas Económicas Especiales del Estado.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Héctor Vicario Castrejón señaló que se encuentra establecido en la Constitución Política federal, que corresponde al estado estar dentro de las Zonas Económicas Especiales, la cual fue propuesta por el presidente de la República y aprobada por el Congreso de la Unión.

La propuesta de Iniciativa de Ley presentada por el Ejecutivo estatal tiene por objetivo, con la declaratoria de Zona Económica Especial de Puerto Unión, que el estado no quede fuera de la detonación y desarrollo económico planteados en el Presupuesto de la Federación, y a su vez armonizar la ley local con la federal de zonas económicas especiales, publicada el 01 de junio de este año.

Vicario Castrejón resaltó que con dicha declaratoria se propone impulsar el crecimiento económico sostenible que reduzca la pobreza, permita expandir los servicios básicos y las oportunidades para vidas saludables y productivas en las zonas de mayor rezago en desarrollo social y económico a través del fomento de la inversión, productividad, empleo y distribución de ingresos económicos para el estado.

“Con este modelo económico y marco jurídico se crearán polos de desarrollo, privilegiando la eficiencia en el uso de los recursos, crecimiento y competitividad, un modelo con planes de desarrollo a mediano y largo plazo para lograr las capacidades productivas para el desarrollo regional”, acotó el legislador de extracción priista.

En el dictamen se señala que el gobierno del estado, como los ayuntamientos que integran Zonas Económicas Especiales, deberá establecer mecanismos administrativos y mecanismos jurídicos de coordinación con el gobierno federal, que definan las acciones, participación y responsabilidades para que detonen en el desarrollo económico, social y generación de empleos.

Presentaron reserva de artículos a la ley en discusión los diputados Silvano Blanco Deaquino, Eloísa Hernández Valle y Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez.

Mientras que en fijación de postura y para razonar sus votos, participaron los diputados Mauricio Legarreta Martínez, María de Jesús Cisneros Martínez (moción suspensiva al debate), Ricardo Mejía Berdeja y Ma. Luisa Vargas Mejía.

Iniciativas

A las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos, fue turnada la iniciativa de Ley para la Protección de Personas   Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guerrero, enviada por el Ejecutivo estatal. 

En tanto que a la Comisión de la Juventud fue turnada para su análisis y emisión el dictamen correspondiente a la iniciativa de decreto para reformar diversas disipaciones de la Ley Número 913 de la Juventud Guerrerense, enviada por el Ejecutivo estatal.

En una segunda sesión se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Guerrero, enviada por el Ejecutivo estatal, la cual fue turnada  a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

 

 LEGISLATURA APROBÓ EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Diciembre 2016
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La 61 Legislatura aprobó el presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el ejercicio fiscal 2017, que asciende a 50 mil 351.7 millones de pesos. En sesión ordinaria de este jueves, al fundamentar el dictamen, el diputado Eduardo Cueva Ruiz, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, dijo que el presupuesto del próximo año guarda un equilibrio financiero con la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2017.

Chilpancingo, Gro., 15 de diciembre de 2016.- La 61 Legislatura aprobó el presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el ejercicio fiscal 2017, que asciende a 50 mil 351.7 millones de pesos.

En sesión ordinaria de este jueves, al fundamentar el dictamen, el diputado Eduardo Cueva Ruiz, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, dijo que el presupuesto del próximo año guarda un equilibrio financiero con la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2017.

Aseguró que durante el proceso de análisis, revisión y elaboración del dictamen, se privilegió la orientación del gasto público destinado a los programas de alto impacto social en los rubros de educación, salud y asistencia social, en beneficio de los guerrerenses.

Explicó que la inversión pública asciende a 4 mil 715.9 millones de pesos y está orientada fundamentalmente a fortalecer y garantizar la culminación de la infraestructura física que se encuentra en proceso, el inicio de nuevos proyectos, obras programas y acciones en materia de desarrollo social y servicios, que permitan elevar el índice de desarrollo humano en el estado.

Refirió que el rubro de transferencias a los municipios asciende a 10 mil 454.5 millones de pesos, de los cuáles les corresponde por concepto del Ramo 28 participaciones federales 3 mil 577.9 millones de pesos y por aportaciones federales del Ramo 33, 6 mil 876.6 millones de pesos.

Finalmente, el diputado aseguró que con las recientes reformas a la Constitución Política, de la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se establecerá una mayor vigilancia para que los recursos se apliquen de manera eficiente y transparente, ya que podrán ser evaluados en cuanto a impacto socioeconómico, mediante el uso de Indicadores de Rentabilidad Social y del Sistema de Evaluación del Desempeño.  

Posturas 

Antes de votar en contra del dictamen del presupuesto, la diputada María de Jesús Cisneros Martínez explicó que lo hacía por el descontento que existe en los guerrerenses por el desfalco cometido en contra de las finanzas del estado en gobiernos anteriores.

Por su parte, el legislador Silvano Blanco Deaquino confió en que el próximo año se impulsen los proyectos productivos en cada una de las regiones del estado, para salir del atraso y marginación.

El diputado Ricardo Mejía Berdeja propuso que en el Presupuesto de Egresos del 2017 se realice un incremento a los recursos de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, la creación de un fondo para fortalecer  la atención a las víctimas de la violencia, inseguridad y extorsión, y para para la liquidación de policías reprobados en el examen de control y confianza; así como  recursos para la fiscalía especializada para la desaparición forzada de personas.

Por su parte, la diputada Silvia Romero Suárez confió en que con el presupuesto se cubran las necesidades prioritarias de los guerrerenses.

En su oportunidad, el diputado Sebastián de la Rosa Peláez dijo que en este presupuesto se debe dar la concertación de políticas públicas que beneficien a todos, y se debe priorizar la búsqueda del bienestar social. 

El diputado del Partido del Trabajo, Fredy García Guevara, dijo que el presupuesto es insuficiente para el estado porque cada día aumentan las necesidades; sin embargo, confió que el gobierno estatal implementará acciones urgentes para combatir los distintos problemas que demandan los guerrerenses. 

El presidente de la Comisión de Presupuesto  y Cuenta Pública, Eusebio González Rodríguez, dijo que en la dictaminación del presupuesto se actuó de manera congruente y con alto sentido de responsabilidad, además de solidaridad con el Gobierno del Estado porque lo que más se requiere en Guerrero es que las acciones y programas de gobierno se intensifiquen para beneficio de los ciudadanos.

También dijo que su grupo parlamentario, el PRI, exigirá transparencia y la debida rendición de cuentas para el sano equilibrio de poderes. 

Diputados locales aprobaron modificaciones a la Ley de Salud para regular el Sistema Estatal que establezca las bases y modalidades que garanticen a los guerrerenses el derecho a los servicios médicos. 

Al fundamentar, el diputado presidente de la Comisión de Salud, Raymundo García Gutiérrez, señaló que el principal propósito de estas modificaciones a la Ley de Salud es otorgar personalidad jurídica a dicha Secretaría y al Sistema Estatal, para que exista plena representación ante diferentes actos jurídicos y por la necesidad de concertar ante las autoridades federales, estatales y municipales.

Reiteró que con ello se prevé fortalecer el Sistema Estatal de Atención a la Salud, estableciendo las bases para contar con políticas públicas, programas y servicios que se establezcan en el marco de la Secretaría de Salud, como la autoridad encargada de coordinar a dicho sistema, para fortalecer e impulsar los programas en la entidad, tanto en materia de salud pública de la estrategia de “Atención Primaria de Salud”, en coordinación con el estado, instituciones y la sociedad, para la creación de servicios de calidad, incluyentes y equitativos.

García Gutiérrez manifestó que la modificación a la Ley 1212 de Salud busca modernizar el marco normativo de actuación de la Secretaría de Salud en el estado, adecuar sus estructuras a través de la reorganización y redistribución de funciones entre los actuales servidores públicos que la conforman, tal es el caso de la Subdirección Jurídica, que se convierte en Dirección General Jurídica y Dirección General de Derechos Humanos, bajo el mando directo del secretario.

Dicha ley señala que el Sistema Estatal de Salud se integrará por la Secretaría, las dependencias, entidades, los organismos públicos descentralizados y administrativos desconcentrados, y las personas físicas y morales de los sectores social y privado que presten servicios de salud en la entidad.

Iniciativas 

A la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación fue turnada la iniciativa de Ley de Zonas Económicas Especiales del Gobierno del Estado, enviada por el Ejecutivo estatal.

Intervenciones

La diputada María de Jesús Cisneros Martínez participó en relación al nuevo intento de abolición de la Ley 701. Dijo que con ello se pretende un retroceso en la armonización de leyes para respetar los derechos humanos de las comunidades indígenas del estado. Sobre el mismo tema participó Ricardo Mejía Berdeja.

 

 

 

 

EXHORTA EL CONGRESO DE GUERRERO A REALIZAR CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL VIH-SIDA

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 17 Diciembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 16 de diciembre de 2016.- Diputados de la 61 Legislatura al Congreso del Estado exhortaron al gobernador Héctor Astudillo Flores para que instruya a la Secretaría de Salud implemente medidas preventivas, a través de la difusión, que contribuyan en la disminución de contagios de VIH-SIDA.

Al dar lectura al exhorto, la diputada Eloísa Hernández Valle señaló que es de suma importancia difundir este tema en los distintos sectores de la sociedad, en especial entre estudiantes de nivel secundaria, medio superior y superior, a las personas que ejercen el sexo comercial e integrantes de la comunidad lésbico gay, bisexual y transexual, para que tengan información real de los síntomas, causas y consecuencias del VIH-SIDA.

Además, la  implementación de campañas de no discriminación, para que las personas que tienen sospechas de estar contagiados, tengan confianza de acercarse a  las instituciones de salud para que de forma gratuita se les realicen pruebas de detección temprana, o en su defecto, quienes ya sean portadoras, reciban atención y tratamiento inmediatos.

Agregó que de acuerdo a datos proporcionados por CENSIDA, se estima que para finales de este año habrá 210 mil personas con VIH en México, de las cuales sólo el 64 por ciento conocerá su diagnóstico y, en consecuencia, cada día seguirán adquiriendo VIH 30 personas.

Por lo anterior, la legisladora reiteró que es un tema de importancia que requiere especial interés, porque la Secretaría de Salud y autoridades involucradas en el estado no realizan campañas sobre las formas de prevenir, quiénes son más vulnerables, la diferencia entre VIH, SIDA y SEROPOSITIVO, con la finalidad de prevenir más contagios y en consecuencia reducir los índices de la enfermedad.

“Existe mucha preocupación ante la problemática; no podemos considerar que disminuye el número de contagios de VIH-SIDA, cuando lo que ha disminuido es la cantidad de pruebas aplicadas en las campañas gratuitas por parte del sector salud”, finalizó la diputada de extracción perredista.  

 

Propone legislador la elaboración de un padrón geoeconómico para conocer la situación migratoria de los Guerrerenses

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 13 Diciembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 13 de diciembre de 2016.- La 61 Legislatura exhortó al Ejecutivo estatal para que instruya al secretario de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales, que realice el  padrón geoeconómico para conocer la situación migratoria en la entidad y, a partir de ello, la dependencia diseñe políticas y estrategias que permitan una mejor atención a las necesidades de este sector.

Lo anterior a propuesta del diputado Mauricio Legarreta Martínez, presidente de la Comisión de Atención a Migrantes en el Congreso del Estado, quien también pidió que se instruya al secretario para que intensifique la difusión, a través de los medios de comunicación estatales, nacionales e internacionales a su alcance, de los programas y acciones que se implementan a favor de los migrantes y sus familias.

En sus argumentos, el legislador señaló que la emigración es un fenómeno social que afecta de manera considerable a las familias de Guerrero, por el constante desplazamiento geográfico que se realiza de manera individual o grupal.

Aseguró que para reconocer el  trabajo de los guerrerenses en el extranjero e implementar acciones, mecanismos y programas tendientes a beneficiarlos a ellos y a sus familias, los legisladores han establecido en diversas leyes la inclusión de los migrantes para que se les brinde atenciones  y servicios.

Sin embargo, agregó que tanto el gobierno estatal como los municipios han sido omisos en cumplir con estas disposiciones, dado que no existen los padrones geoeconómicos de la población migrante, ni difusión de los programas y/o acciones que realizan en favor del sector migrante y sus familias.

Por esta razón, dijo que se deben consolidar áreas específicas de atención a los migrantes a nivel municipal, con la creación de una Dirección de Migrantes o un equivalente, de acuerdo al organigrama.

Acuerdos 

En la sesión de este martes se exhortó al presidente de la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, al fiscal especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión de la PGR, al presidente del Consejo Consultivo y a la Coordinadora Ejecutiva Nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que brinden más protección a los periodistas o personas defensoras de derechos que corren riesgos en el desempeño de sus actividades.

Además, se exhortó al fiscal general del estado para que atienda las denuncias presentadas por los periodistas o defensores de derechos humanos que han sido amenazados en el ejercicio de su profesión, y se tenga como resultado que la actividad periodística y de personas defensoras de derechos humanos se desarrolle de la mejor manera posible en la entidad.

Dichos exhortos fueron propuestos por los diputados integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano.

Dictámenes 

En otros asuntos, los legisladores aprobaron las Leyes de Ingresos para los municipios de Chilapa, Chilpancingo, Taxco, Zihuatanejo, Iguala, Acapulco, Alpoyeca, Cualac, Cuetzala, Xochistlahuaca y Zapotitlán Tablas para el ejercicio fiscal 2017.

Asimismo, aprobaron las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y de Construcción que servirán de base a los ayuntamientos de Chilpancingo, Taxco, Zihuatanejo, Iguala y Acapulco, para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria durante el ejercicio fiscal del próximo año.

Para castigar con 5 y hasta 15 años de prisión a quienes cometan el delito de robo de autos, la comercialización de las partes o alteración de la numeración de éstos, diputados locales aprobaron adiciones al Código Penal del Estado. Fundamentó el diputado Héctor Vicario Castrejón.

También quedó de primera lectura el dictamen de Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección, Atención y Asistencia de las Víctimas, Ofendidos y Testigos de estos Delitos en el Estado de Guerrero.

Iniciativas 

El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Bienestar Animal del Estado, para establecer que los establecimientos mercantiles donde se establezcan criaderos o enajenación de animales domésticos o silvestres, no realicen la exhibición en sus instalaciones, sino por medio de catálogos impresos y medios electrónicos, donde se dará la información de identificación del ejemplar y la localización física del mismo, para que la autoridad pueda realizar las visitas de inspección correspondiente.

Esto, dijo la diputada Rossana Agraz Ulloa al presentar la iniciativa, para garantizar la protección de las especies de fauna doméstica o silvestre, asegurándoles un trato digno y respetuoso, y evitar el maltrato y la crueldad hacia éstas.

Intervenciones 

Sobre la participación de las fuerzas armadas en la seguridad pública y su régimen constitucional, el diputado Ricardo Mejía Berdeja dijo que las instituciones locales deben capacitar y certificar a sus policías municipales para que el Ejército no funja en tareas de seguridad pública. Sobre el mismo tema la diputada María de Jesús Cisneros Martínez se pronunció por que le Ejercito regrese a los cuarteles. 

Por su parte, el diputado Héctor Vicario Castrejón reconoció el trabajo implementado por el Ejército Mexicano y se pronunció por que se le dé certeza jurídica, para darle permanencia en labores de seguridad pública, porque así lo demanda la sociedad.

 

Más artículos...

  • Aprueban Iniciativa de Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar el Delito de Trata de Personas en Guerrero.
  • DIPUTADOS DE GUERRERO EXHORTAN AL SECRETARIO DE SALUD A MEJORAR LOS SERVICIOS Y ATENCIÓN MEDICA DEL SECTOR SALUD EN LA ENTIDAD
  • Diputados de Guerrero entregan "Premio de Periodismo Parlamentario 2016"
  • DIPUTADA BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS DISCAPACITADAS

Página 113 de 184

  • Anterior
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 591 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.